SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS DE LA ARQUITECTURA
        REGOLA DELLI CINQUE ORDINI D’ARCHITETTURA
 (REGLA DE LOS CINCO ORDENES ARQUITECTONICOS, PARIS 1747)
                        (1507-1573)

               JOEL GARCIA MACIAS
        FRANCIASCO JAVIER GOMEZ ALCAZAR
            ISRAEL MONTEMAYOR ORTIZ
          HILDA MARLENE MARTINEZ LUNA



                IACOMO BAROZZI DA
                     VIGNOLA
IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA



              IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA
     Arquitecto italiano. A pesar de ser un arquitecto destacado en lo teórico, no
        fue un arquitecto destacado en la practica.
     Fue ayudante de Peruzzi. Influido por Leon Battista Alberti y por Antonio da
        Sangallo, Discípulo de Miguel Ángel.
     Trabajó en el Vaticano con Peruzzi, y Sangallo el Joven, reconstruyendo
        algunos monumentos y convirtiéndose en secretario de la Academia
        Vitruviana.
     Se formó en Bolonia, pero trabajó fundamentalmente en Roma donde creo
        la Regla de los cinco órdenes de la arquitectura (1562), tratado que tuviera
        amplísima difusión en toda Europa hasta el siglo XX.
IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA




     Se trata mas de un conjunto de directrices para una construcción correcta
        que de una regla estricta sobre medidas. El carácter de la obra tiene fuerte
        predominio de las ilustraciones, un texto sucinto y finalmente, un tema
        limitado a la teoría de las columnas.
     La principal novedad de este palacete renacentista es la combinación de la
        planta rectangular del edificio con las líneas semicirculares de algunos
        elementos complementarios como las escaleras.
IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA




   El cuerpo de libro expone los 5 ordenes canónicos de la arquitectura desde
       Serlio:
   toscano, dórico, jónico, Corinto y compuesto. Clasifica a su vez el análisis de
       cada orden en 5 secciones: columnata, arcada, arcada sobre
       pedestales, formas particulares del pedestal y la basa, formas particulares
       del capitel y entablamento.
• La regla extraída del estudio de la arquitectura antigua afirmaba que la
  altura de la columna de cada orden se definía por su relación del diámetro
  con el fuste llevaba al fracaso puesto que el conjunto de la construcción
  dependía de un detalle. La sucesión de proporciones conducía a menudo a
  unas cifras irracionales, como la proporción de uno sobre dos de las que
  hablaban Alberti y Serlio. Vingonola tuvo la general idea de invertir la
  manera de calcular las proporciones partiendo de la dimensión total de la
  construcción .
IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA

     El generaliza los resultados que obtiene de forma empírica y define una
        relación de proporciones para el pedestal, la columna y el entablamento
        de 4:12:3 con relación al conjunto.
     La altura total del orden se forma por 19 o 15 secciones sin el pedestal. Para
        diferenciar las ordenes según la columna hay que definir el diámetro de la
        columna y por tanto su relación de proporciones dentro de cada orden se
        calcula por fracciones de la altura de la columna y el dio el denominador
        dependiendo de la orden. 14 toscano, 16 dórico, 18 jónico y 20 corintio y
        compuesto Una vez realizada la division se le llama modulo, es decir el
        radio inferior de la columna y este se convierte en algo determinante en el
        edificio.
     .
IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA



  La segunda “revolución” que hace vignola en la relación entre la teoría de la
  arquitectura y la construcción de edificios reside en a ver elevado un modulo
  a rango de media absoluta, el establece un esquema de calculo universal que
  puede trasladarse con facilidad a las respectivas medidas de una obra.

  Iacomo de alguna manera no siguió o no sintió que fuera una obligación llevar
  a cabo su descubrimiento de la facilidad de construir, aunque en las reglas
  generales sobre los cinco ordenes de los edificios no apoyo para sus teorías y
  se añadió en todas las ediciones posteriores.
IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA




     Después su época de formación como pintor en Bolonia inicio el
        estudio minucioso de las teorías de la perspectiva, lo que se
        tradujo al final en su segundo libro póstumo, las 2 reglas de la
        perspectiva aplicada.
     Estudio la arquitectura romana y sus leyes antes de empezar
        como arquitecto en Bolonia hasta alcanzar la fama gracias a
        obras como S.Andrea in Via flaminia
IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA




      Sant’Andrea in Via Flaminia es una de las
      iglesias más avanzadas y experimentales
      del siglo XVI. Fue construida para el Papa
      Julio III en 1554 por Vignola, el arquitecto
      más importante de Roma de la generación
      posterior a Miguel Angel.
IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA




   Aunque inspirada en el Panteón, este edificio,
   lógico y contenido, tiene una cúpula elíptica (1)
   apoyada en una cornisa corintia (2) y en
   pechinas (3) sobre una planta rectangular (4).
   Esto anuncia la planta oval, favorita de los
   arquitectos del período barroco para las
   iglesias pequeñas. Su elegante fachada de
   entrada tiene un frente de templo simulado,
   con un frontón y pilastras corintias poco
   profundas.
IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA


                               Bibliografia
     • Teoria de la arquitectura renacimiento actual edit. tashen
IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA




                            Conclusiones…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exótico
Elementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exóticoElementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exótico
Elementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exótico
YeniferCarol
 
Hisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossiHisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossi
CristianHuamnBarrial
 
Tratado de alberti y vitruvio
Tratado de alberti y vitruvioTratado de alberti y vitruvio
Tratado de alberti y vitruvio
Felipe Vargas Simbaqueva
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
MariaPaulaS
 
Manierismo en arquitectura
Manierismo en arquitecturaManierismo en arquitectura
Manierismo en arquitectura
Ignacio Sobrón García
 
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAnálisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
AramisdeFonthill
 
Historia de la tecnología: Zaha Hadid
Historia de la tecnología: Zaha HadidHistoria de la tecnología: Zaha Hadid
Historia de la tecnología: Zaha Hadid
CarlaChvez3
 
Henri Labrouste
Henri LabrousteHenri Labrouste
Henri Labrouste
Espiral Cromática
 
Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70
RICKTEAM
 
Le corbusier
Le corbusier Le corbusier
El museo del Prado {neoclasicismo}
El museo del Prado {neoclasicismo}El museo del Prado {neoclasicismo}
El museo del Prado {neoclasicismo}Filomena López
 
Arquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaArquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaMariana Hernandez
 
Palacio del te
Palacio del tePalacio del te
Palacio del te
veronicadvva
 
Perfil del usuario
Perfil del usuarioPerfil del usuario
Perfil del usuario
disenointeriores
 
Leon Batista Alberti
Leon Batista AlbertiLeon Batista Alberti
Leon Batista Alberti
Byron Fernando
 
Leon Battista Alberti
Leon Battista AlbertiLeon Battista Alberti
Leon Battista Alberti
HortusHesperidum
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
Jose A Martinez Sumoza
 

La actualidad más candente (20)

Elementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exótico
Elementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exóticoElementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exótico
Elementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exótico
 
Hisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossiHisarq1 aldorossi
Hisarq1 aldorossi
 
Tratado de alberti y vitruvio
Tratado de alberti y vitruvioTratado de alberti y vitruvio
Tratado de alberti y vitruvio
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Manierismo en arquitectura
Manierismo en arquitecturaManierismo en arquitectura
Manierismo en arquitectura
 
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla PazziAnálisis de geometría: Capilla Pazzi
Análisis de geometría: Capilla Pazzi
 
Historia de la tecnología: Zaha Hadid
Historia de la tecnología: Zaha HadidHistoria de la tecnología: Zaha Hadid
Historia de la tecnología: Zaha Hadid
 
Sebastiano serlio
Sebastiano serlioSebastiano serlio
Sebastiano serlio
 
Henri Labrouste
Henri LabrousteHenri Labrouste
Henri Labrouste
 
Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70
 
Circulacion 2
Circulacion 2Circulacion 2
Circulacion 2
 
Le corbusier
Le corbusier Le corbusier
Le corbusier
 
El museo del Prado {neoclasicismo}
El museo del Prado {neoclasicismo}El museo del Prado {neoclasicismo}
El museo del Prado {neoclasicismo}
 
El concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseñoEl concepto en el proceso de diseño
El concepto en el proceso de diseño
 
Arquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaArquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en Italia
 
Palacio del te
Palacio del tePalacio del te
Palacio del te
 
Perfil del usuario
Perfil del usuarioPerfil del usuario
Perfil del usuario
 
Leon Batista Alberti
Leon Batista AlbertiLeon Batista Alberti
Leon Batista Alberti
 
Leon Battista Alberti
Leon Battista AlbertiLeon Battista Alberti
Leon Battista Alberti
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
 

Destacado

Andrea Palladio
Andrea PalladioAndrea Palladio
Andrea Palladio
Ilhan de Hudson
 
Obras de Andrea Palladio
Obras de Andrea PalladioObras de Andrea Palladio
Obras de Andrea Palladio
Paola Lopez
 
E Sobre Obra Vignola
E Sobre Obra VignolaE Sobre Obra Vignola
E Sobre Obra Vignolaarqfer
 
philip d'lorme
philip d'lormephilip d'lorme
philip d'lorme
Ilhan de Hudson
 
Claude perrault en la Arquitectura
Claude perrault en la ArquitecturaClaude perrault en la Arquitectura
Claude perrault en la Arquitectura
Gabriela Rivera Toledo
 
Vignola y palladio
Vignola y palladioVignola y palladio
Vignola y palladio--- ---
 
Marc antoine laugier
Marc antoine laugierMarc antoine laugier
Marc antoine laugier
Mariana Andrade
 
Primer libro de andrea palladio
Primer libro de andrea palladioPrimer libro de andrea palladio
Primer libro de andrea palladio
Adriana Jimenez Leyva
 
Andrea palladio
Andrea palladioAndrea palladio
Andrea palladio
vikashsaini78
 
Andrea Palladio
Andrea PalladioAndrea Palladio
Andrea Palladio
sarahdemasters
 
Andrea Palladio
Andrea PalladioAndrea Palladio
Andrea Palladio
Alfredo García
 
4 arquitectura del renacimiento
4  arquitectura del renacimiento4  arquitectura del renacimiento
4 arquitectura del renacimientoStudioiw
 

Destacado (13)

Andrea Palladio
Andrea PalladioAndrea Palladio
Andrea Palladio
 
Obras de Andrea Palladio
Obras de Andrea PalladioObras de Andrea Palladio
Obras de Andrea Palladio
 
E Sobre Obra Vignola
E Sobre Obra VignolaE Sobre Obra Vignola
E Sobre Obra Vignola
 
philip d'lorme
philip d'lormephilip d'lorme
philip d'lorme
 
Claude perrault en la Arquitectura
Claude perrault en la ArquitecturaClaude perrault en la Arquitectura
Claude perrault en la Arquitectura
 
Vignola y palladio
Vignola y palladioVignola y palladio
Vignola y palladio
 
Vicenzo scamozzi
Vicenzo scamozziVicenzo scamozzi
Vicenzo scamozzi
 
Marc antoine laugier
Marc antoine laugierMarc antoine laugier
Marc antoine laugier
 
Primer libro de andrea palladio
Primer libro de andrea palladioPrimer libro de andrea palladio
Primer libro de andrea palladio
 
Andrea palladio
Andrea palladioAndrea palladio
Andrea palladio
 
Andrea Palladio
Andrea PalladioAndrea Palladio
Andrea Palladio
 
Andrea Palladio
Andrea PalladioAndrea Palladio
Andrea Palladio
 
4 arquitectura del renacimiento
4  arquitectura del renacimiento4  arquitectura del renacimiento
4 arquitectura del renacimiento
 

Similar a Iacomo barozzi

Origenes de la construccion.Teoricos de la arquitectura
Origenes de la construccion.Teoricos de la arquitecturaOrigenes de la construccion.Teoricos de la arquitectura
Origenes de la construccion.Teoricos de la arquitecturaerika-sanchezramirez
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
angelbusca
 
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoriaDiapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
jenniferguadalupeyan
 
Evolución de la arquitectura renacentista italiana
Evolución de la arquitectura renacentista italianaEvolución de la arquitectura renacentista italiana
Evolución de la arquitectura renacentista italiana
Luis José Sánchez Marco
 
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
Fabiola Aranda
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
Arquitectura renacentista adriana gutierrez
Arquitectura renacentista adriana gutierrezArquitectura renacentista adriana gutierrez
Arquitectura renacentista adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Influencia de alberti en la teoría de la arquitectura
Influencia de alberti en la teoría de la arquitecturaInfluencia de alberti en la teoría de la arquitectura
Influencia de alberti en la teoría de la arquitecturaLuis Urbina Leon
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
LuciaVelasquez10
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
guillencindy
 
Arquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digitalArquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digital
MarcoAntonioFuentesL
 
Revista digital histo
Revista digital histoRevista digital histo
Revista digital histo
Helen Alejandra
 
Arquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca EuropeaArquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca Europea
E. La Banda
 
el manierismo
el manierismoel manierismo
el manierismo
EnmanuelPadilla1
 
el manierismo
el manierismoel manierismo
el manierismo
EnmanuelPadilla1
 
Arquitectura barroca. sorelys arredondo
Arquitectura barroca. sorelys arredondoArquitectura barroca. sorelys arredondo
Arquitectura barroca. sorelys arredondo
SorelysArredondo
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
Maria Fernandez
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
DorgelysArbelo
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Alvaro Romero Torres
 

Similar a Iacomo barozzi (20)

Origenes de la construccion.Teoricos de la arquitectura
Origenes de la construccion.Teoricos de la arquitecturaOrigenes de la construccion.Teoricos de la arquitectura
Origenes de la construccion.Teoricos de la arquitectura
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoriaDiapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
 
Los 5 Arquitectos
Los 5 ArquitectosLos 5 Arquitectos
Los 5 Arquitectos
 
Evolución de la arquitectura renacentista italiana
Evolución de la arquitectura renacentista italianaEvolución de la arquitectura renacentista italiana
Evolución de la arquitectura renacentista italiana
 
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
León Battista Alberti - Re edificatoria - Fabiola Aranda 140310
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
Arquitectura renacentista adriana gutierrez
Arquitectura renacentista adriana gutierrezArquitectura renacentista adriana gutierrez
Arquitectura renacentista adriana gutierrez
 
Influencia de alberti en la teoría de la arquitectura
Influencia de alberti en la teoría de la arquitecturaInfluencia de alberti en la teoría de la arquitectura
Influencia de alberti en la teoría de la arquitectura
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Arquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digitalArquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digital
 
Revista digital histo
Revista digital histoRevista digital histo
Revista digital histo
 
Arquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca EuropeaArquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca Europea
 
el manierismo
el manierismoel manierismo
el manierismo
 
el manierismo
el manierismoel manierismo
el manierismo
 
Arquitectura barroca. sorelys arredondo
Arquitectura barroca. sorelys arredondoArquitectura barroca. sorelys arredondo
Arquitectura barroca. sorelys arredondo
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 

Más de Ilhan de Hudson

Walter gropius
Walter gropiusWalter gropius
Walter gropius
Ilhan de Hudson
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Ilhan de Hudson
 
Violet le duc
Violet le duc Violet le duc
Violet le duc
Ilhan de Hudson
 
Frank lloyd wright
Frank lloyd wrightFrank lloyd wright
Frank lloyd wright
Ilhan de Hudson
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
Ilhan de Hudson
 
Jean nicolas-louis durand
Jean nicolas-louis durandJean nicolas-louis durand
Jean nicolas-louis durand
Ilhan de Hudson
 

Más de Ilhan de Hudson (7)

Walter gropius
Walter gropiusWalter gropius
Walter gropius
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Violet le duc
Violet le duc Violet le duc
Violet le duc
 
Frank lloyd wright
Frank lloyd wrightFrank lloyd wright
Frank lloyd wright
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Philip d lorme
Philip d  lormePhilip d  lorme
Philip d lorme
 
Jean nicolas-louis durand
Jean nicolas-louis durandJean nicolas-louis durand
Jean nicolas-louis durand
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Iacomo barozzi

  • 1. TEORÍAS DE LA ARQUITECTURA REGOLA DELLI CINQUE ORDINI D’ARCHITETTURA (REGLA DE LOS CINCO ORDENES ARQUITECTONICOS, PARIS 1747) (1507-1573) JOEL GARCIA MACIAS FRANCIASCO JAVIER GOMEZ ALCAZAR ISRAEL MONTEMAYOR ORTIZ HILDA MARLENE MARTINEZ LUNA IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA
  • 2. IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA Arquitecto italiano. A pesar de ser un arquitecto destacado en lo teórico, no fue un arquitecto destacado en la practica. Fue ayudante de Peruzzi. Influido por Leon Battista Alberti y por Antonio da Sangallo, Discípulo de Miguel Ángel. Trabajó en el Vaticano con Peruzzi, y Sangallo el Joven, reconstruyendo algunos monumentos y convirtiéndose en secretario de la Academia Vitruviana. Se formó en Bolonia, pero trabajó fundamentalmente en Roma donde creo la Regla de los cinco órdenes de la arquitectura (1562), tratado que tuviera amplísima difusión en toda Europa hasta el siglo XX.
  • 3. IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA Se trata mas de un conjunto de directrices para una construcción correcta que de una regla estricta sobre medidas. El carácter de la obra tiene fuerte predominio de las ilustraciones, un texto sucinto y finalmente, un tema limitado a la teoría de las columnas. La principal novedad de este palacete renacentista es la combinación de la planta rectangular del edificio con las líneas semicirculares de algunos elementos complementarios como las escaleras.
  • 4. IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA El cuerpo de libro expone los 5 ordenes canónicos de la arquitectura desde Serlio: toscano, dórico, jónico, Corinto y compuesto. Clasifica a su vez el análisis de cada orden en 5 secciones: columnata, arcada, arcada sobre pedestales, formas particulares del pedestal y la basa, formas particulares del capitel y entablamento.
  • 5. • La regla extraída del estudio de la arquitectura antigua afirmaba que la altura de la columna de cada orden se definía por su relación del diámetro con el fuste llevaba al fracaso puesto que el conjunto de la construcción dependía de un detalle. La sucesión de proporciones conducía a menudo a unas cifras irracionales, como la proporción de uno sobre dos de las que hablaban Alberti y Serlio. Vingonola tuvo la general idea de invertir la manera de calcular las proporciones partiendo de la dimensión total de la construcción .
  • 6. IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA El generaliza los resultados que obtiene de forma empírica y define una relación de proporciones para el pedestal, la columna y el entablamento de 4:12:3 con relación al conjunto. La altura total del orden se forma por 19 o 15 secciones sin el pedestal. Para diferenciar las ordenes según la columna hay que definir el diámetro de la columna y por tanto su relación de proporciones dentro de cada orden se calcula por fracciones de la altura de la columna y el dio el denominador dependiendo de la orden. 14 toscano, 16 dórico, 18 jónico y 20 corintio y compuesto Una vez realizada la division se le llama modulo, es decir el radio inferior de la columna y este se convierte en algo determinante en el edificio. .
  • 7. IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA La segunda “revolución” que hace vignola en la relación entre la teoría de la arquitectura y la construcción de edificios reside en a ver elevado un modulo a rango de media absoluta, el establece un esquema de calculo universal que puede trasladarse con facilidad a las respectivas medidas de una obra. Iacomo de alguna manera no siguió o no sintió que fuera una obligación llevar a cabo su descubrimiento de la facilidad de construir, aunque en las reglas generales sobre los cinco ordenes de los edificios no apoyo para sus teorías y se añadió en todas las ediciones posteriores.
  • 8. IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA Después su época de formación como pintor en Bolonia inicio el estudio minucioso de las teorías de la perspectiva, lo que se tradujo al final en su segundo libro póstumo, las 2 reglas de la perspectiva aplicada. Estudio la arquitectura romana y sus leyes antes de empezar como arquitecto en Bolonia hasta alcanzar la fama gracias a obras como S.Andrea in Via flaminia
  • 9. IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA Sant’Andrea in Via Flaminia es una de las iglesias más avanzadas y experimentales del siglo XVI. Fue construida para el Papa Julio III en 1554 por Vignola, el arquitecto más importante de Roma de la generación posterior a Miguel Angel.
  • 10. IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA Aunque inspirada en el Panteón, este edificio, lógico y contenido, tiene una cúpula elíptica (1) apoyada en una cornisa corintia (2) y en pechinas (3) sobre una planta rectangular (4). Esto anuncia la planta oval, favorita de los arquitectos del período barroco para las iglesias pequeñas. Su elegante fachada de entrada tiene un frente de templo simulado, con un frontón y pilastras corintias poco profundas.
  • 11. IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA Bibliografia • Teoria de la arquitectura renacimiento actual edit. tashen
  • 12. IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA Conclusiones…