SlideShare una empresa de Scribd logo
Identidad y Orientación Sexo- Genérica TEMA   4
Orientación sexual
Homosexualidad Preferencia sexual o emocional o ambas por personas del sexo opuesto Hombre- hombre Mujer- mujer Puede ser vivida desde la fantasía o desde la realidad No implica necesariamente el tener relaciones sexuales Rosado: sexualidad Rojo: vida Naranja: salud Amarillo: el sol Verde: la naturaleza Azul: el arte Índigo: la armonía Púrpura: el espíritu
Heterosexualidad Atracción física, sexual, erótica y emocional o alguna de ellas hacia personas del sexo opuesto Hombre- mujer
Bisexualidad Capacidad de  sentir atracción sexual o amor tanto por hombres como por mujeres Una persona puede considerarse bisexual sin importar los siguientes factores:	 Nivel de atracción: preferencia por uno o por otro sexo en mayor o menor medida, pero siempre hay atracción por ambos Experiencias eróticas: cantidad de parejas con las que haya estado de uno u otro sexo  Practica sexual: lo que le gusta hacer con uno u otro sexo Fantasia: tipo y cantidad de fantasias sexuales que se puedan tener de uno u otro sexo Enamoramiento: de que sexo se haya enamorado o  de que sexo no
Tipos de Bisexualidad Bisexualidad de vitrina:  miedos e introyecciones que no les permiten ni fantasear con un sexo diferente al acostumbrado. Si perciben un destello de atracción, lo reprimen y solo a distancia viven su bisexualidad Bisexualidad en la fantasía: deseos a nivel fantasía que no necesariamente van a convertirse en una realidad Bisexualidad experimental:  personas que alguna vez han tenido experiencias con otro sexo al acostumbrado, por curiosidad o para experimentar que se siente Bisexualidad momentánea: fase bisexual en algún momento de la vida de una persona, intentando descubrir como se sienten mejor
Bisexualidad circunstancial o situacional: situaciones que llevan a encuentros sexuales voluntarios y placenteros Bisexualidad específica:  en ocasiones un heterosexual se siente atraído por alguien de su mismo sexo y se enamora de él o un homosexual se siente atraído por alguien del otro sexo y se enamora de él Bisexualidad periódica: hay personas que después de vivir una bisexualidad momentánea o especifica, atraviesan por periodos en los cuales su atracción por ambos permanece dormida sin aparecer siquiera en la fantasía y se viven como heterosexuales u homosexuales, hasta que de pronto reaparece cuando menos se lo espera Bisexualidad alternante: viven su bisexualidad alternando entre hombres y mujeres ya sea en la fantasia o en la realidad
Estudios sobre orientación Alfred Kinsey:  Entrevistaron durante 5 años (1948-1953) a 17mil estadounidenses en torno a diferentes areas de su sexualidad 28% mujeres >habían tenido experiencia erótica con otra mujer 37% hombres> habían tenido experiencia erótica con otro hombre Limitantes de su escala:  Practica sexual, fantasía y atracción eróticas juntas Solo admite un nivel de bisexualidad
Escala Kinsey 0- Exclusivamente heterosexual 1-Predominantemente heterosexual y solo incidentalmente homosexual 2-Predominantemente heterosexual y con experiencias homosexuales mas que incidentales 3-Igualmente heterosexual y homosexual 4- Predominantemente homosexual y con experiencias heterosexuales mas que incidentales 5- Predominantemente homosexual y solo incidentalmente heterosexual 6-Exclusivamente homosexual
Alan Bell y Martin Weinberg: Modificaron la escala Kinsey en 1978 La dividieron en dos, una para el comportamiento y otra para la fantasía Fritz Klein: Autor de  The Bisexual Option En 1985 elaboró una tabla llamada  Klein Sexual OrientationGrid la tabla determina que el enamoramiento, el amor y el afecto no suponen necesariamente contacto sexual o genital Mide: comportamientos o practicas sexuales, fantasias, preferencias emocionales, atracción sexual, preferencia social, identificación personal y estilo de vida La orientación sexual no es estática y tiene distintas dimensiones por lo que incluye pasado, presente y futuro y el ideal imaginario
Xabier Lizarraga: Autor de Una historia sociocultural de la homosexualidad Propone en su tabla 7 denominaciones descriptivas: FHt: fundamentalmente heterosexual (no reconoce la belleza en personas de su propio sexo) BHt: básicamente heterosexual(reconoce elementos estéticos en personas de su propio sexo) PHt: preferentemente heterosexual (hay atracción por personas de su mismo sexo, pero sigue predominando el otro sexo) B: bisexual (no preferencia) PHm: preferentemente homosexual (atracción por el otro sexo , auque la preferencia sigue siendo por el mismo sexo) BHm: basicamente homosexual (reconoce elementos esteticos del otro sexo) FHm: fundamentalmente homosexual (no reconoce belleza en personas del otro sexo)
También contempla 3 manifestaciones posibles en cada expresión: Gris: practicante abierto (tiene y ha tenido alguna actividad y lo reconoce abiertamente) Blanco: practicante oculto (fantasea pero no lo hace real) Negro: No practicante
Orienta-ción sexo-genérica de moreno- orta
Identidad Sexo-generica
Transexualismo y Estado Transgénero Una persona de determinado sexo biológicamente definido, se siente o se vive como una persona del sexo opuesto al que nació Existe inconformidad por verse del sexo del que nació si naci hombre, me vivo como mujer Si naci mujer, me vivo como hombre Es independiente la orientación sexual a la identidad sexual Si toma hormonas y además se busca y se hace una operación de reasignación de sexo> transexual Si únicamente se vive como , pero no se opera se dice que vive un estado Transgénero Si se visten del otro sexo, se habla de trasvestismo como una expresión comportamental de la sexualidad y dependiendo si es para uso funcional o sexual, hablamos de  una expresión erótica o no erótica
Intersexualidad Se puede dividir en 4 categorías: Intersexualidad 46, XX  antes pseudohermafroditismo femenino Intersexualidad 46, XY Intersexualidad gonadal verdadera Intersexualidad compleja o indeterminada Síntomas asociados con la intersexualidad: Genitales ambiguos  al nacer Micropene Clitoromegalia (agrandamiento del clitoris Fusión parcial de los labios Testículos aparentemente no descendidos (que pueden resultar ser ovarios) Masas labiales o inguinales que pueden resultar ser testículos en las niñas Hipospadias (abertura del pene en un lugar diferente a la punta Genitales con apariencia inusual al nacer Anomalías electrolíticas Ausencia o retraso de la pubertad Cambios inesperados en la pubertad
Intersexualidad 46, XX La persona tiene los cromosomas de una mujer, pero los genitales externos son de apariencia masculina. Feto femenino que estuvo expuesto a un exceso de hormonas masculinas antes de nacer Los labios mayores se fusionan y el clítoris se agranda para parecer como un pene Generalmente tiene útero y trompas de Falopio CAUSAS posibles: Hiperplasia suprarrenal congénita Hormonas masculinas consumidas durante el embarazo Tumores productores de hormonas masculinas en la madre, los mas comunes son los tumores ováricos Deficiencia de aromatasa (enzima que convierte las hormonas masculinas a hormonas femeninas)
Intersexualidad 46, XY La persona tiene los cromosomas de un hombre, pero los genitales externos no se han formado completamente, son ambiguos o claramente femeninos. Internamente los testiculos pueden ser normales, estar malformados o ausentes. Se llamaba pseudohermafroditismo masculino.  CAUSAS posibles: Problemas con los testiculos que hagan que no se produzcan hormonas masculinas Problemas con la formación de testosterona Problemas con el uso de testosterona. Algunas personas tienen testiculos anormales, producen cantidades adecuadas de testosterona pero tienen intersexualidad 46, XY:
Deficiencia de 5-alfa-reductasa. Carecen de la enzima necesaria para convertir la testosterona a deshidrotestosterona (DHT) Síndrome de insensibilidad a los andrógenos. Es la causa mas común. Las hormonas son normales, pero los receptores para las hormonas masculinas no funcionan apropiadamente. A este síndrome también se le ha llamado feminización testicular
Intersexualidad gonadal verdadera La persona tiene tanto tejido ovárico como testicular. Esto podría ser de la misma gónada (un ovotesticulo) o tener un ovario y un testículo. Puede tener cromosomas XX, XY o ambos. Los genitales externos pueden ser ambiguos o pueden tener apariencia femenina o masculina Anteriormente llamado hermafroditismo verdadero
Trastornos de intersexualidad compleja o indeterminada del desarrollo sexual Síndrome de  Klinefelter: 47, XXY Tejido mamario agrandado (ginecomastia).  Testículos poco desarrollados.  Azoospermia Cifras elevadas de gonadotropinas Pene pequeño.  Vello púbico, axilar o facial disminuido.  Disfunción sexual.  Estatura alta (pubertad).  Discapacidad para el aprendizaje.  Eyaculación precoz.
Sindrome de Turner:  45,XO Talla Baja 98%  Falla Gonadal (infertilidad) 95%  Micrognatia 60%  Cúbito valgo 47%  Implantación baja del pelo 42%  Cuello corto 40%  Paladar ojival 38%  Cuarto metacarpiano corto 37%  Nevus múltiples 25%  Pterigion 25%  Displasia ungueal 13%  Escoliosis 11%  Rasgos oculares anormales (caída de los párpados)  Desarrollo óseo anormal, por ejemplo, tórax plano, amplio en forma de escudo  Desarrollo retrasado o ausente de los rasgos físicos que aparecen normalmente en la pubertad, entre los cuales se incluye mamas pequeñas y vello púbico disperso  Lagrimeo disminuido  Menstruación ausente  Pliegue simiesco (un sólo pliegue en la palma)  Carencia de la humedad normal en la vagina, relaciones sexuales dolorosas  Pezones invertidos
Pruebas y exámenes Analisis de cromosomas Niveles hormonales Pruebas de estimulación hormonal Pruebas de electrolitos
Androginia  Posesión de rasgos físicos tanto femeninos como masculinos, sin que alguno de estos sobresalga mas que el otro Tener rasgos de personalidad asignados tanto a hombres como a mujeres ¿Liberación de los roles tradicionales de ser hombre o mujer y definirse principalmente como ser humano mas que por el género asignado? Contrarrestar la noción que masculino y femenino son opuestos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parafilias y patrones de conducta
Parafilias y patrones de conductaParafilias y patrones de conducta
Parafilias y patrones de conducta
Alicia Ávalos
 
Preferencias sexuales
Preferencias sexualesPreferencias sexuales
Parafilias - 8 marzo 2012
Parafilias  - 8 marzo 2012Parafilias  - 8 marzo 2012
Parafilias - 8 marzo 2012
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Expresiones Compartamentales De La Sexualidad
Expresiones Compartamentales De La SexualidadExpresiones Compartamentales De La Sexualidad
Expresiones Compartamentales De La SexualidadCuc
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
Jose Ramos
 
IDENTIDAD DE GENERO
IDENTIDAD DE GENEROIDENTIDAD DE GENERO
masoquismo eli
 masoquismo eli masoquismo eli
masoquismo eli
eliza4205
 
Desarrollo de las preferencias sexuales terminado
Desarrollo de las preferencias sexuales terminadoDesarrollo de las preferencias sexuales terminado
Desarrollo de las preferencias sexuales terminado
Danae Chmps
 
Psicologia de la sexualidad humana
Psicologia de la sexualidad humanaPsicologia de la sexualidad humana
Psicologia de la sexualidad humana
Hampier Gómez
 
Disfunciones sexuales femeninas
Disfunciones sexuales femeninasDisfunciones sexuales femeninas
Disfunciones sexuales femeninas
Hospital Guadix
 
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
gaboangel252000
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
Missael Mota
 
La perspectiva de género: Origen histórico e ideológico
La perspectiva de género: Origen histórico e ideológicoLa perspectiva de género: Origen histórico e ideológico
La perspectiva de género: Origen histórico e ideológico
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Vivencia de la sexualidad en la juventud y la adultez.
Vivencia de la sexualidad en la juventud y la adultez.Vivencia de la sexualidad en la juventud y la adultez.
Vivencia de la sexualidad en la juventud y la adultez.
INPPARES / Perú
 
Sexualidad y salud mental
Sexualidad y salud mentalSexualidad y salud mental
Sexualidad y salud mental
Hospital General Docente de Riobamba
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
Hugo Pinto
 
Derechos sexuales y_reproductivos[1]
Derechos sexuales y_reproductivos[1]Derechos sexuales y_reproductivos[1]
Derechos sexuales y_reproductivos[1]paulitalababy
 

La actualidad más candente (20)

Parafilias y patrones de conducta
Parafilias y patrones de conductaParafilias y patrones de conducta
Parafilias y patrones de conducta
 
Preferencias sexuales
Preferencias sexualesPreferencias sexuales
Preferencias sexuales
 
Parafilias - 8 marzo 2012
Parafilias  - 8 marzo 2012Parafilias  - 8 marzo 2012
Parafilias - 8 marzo 2012
 
Expresiones Compartamentales De La Sexualidad
Expresiones Compartamentales De La SexualidadExpresiones Compartamentales De La Sexualidad
Expresiones Compartamentales De La Sexualidad
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
IDENTIDAD DE GENERO
IDENTIDAD DE GENEROIDENTIDAD DE GENERO
IDENTIDAD DE GENERO
 
masoquismo eli
 masoquismo eli masoquismo eli
masoquismo eli
 
Desarrollo de las preferencias sexuales terminado
Desarrollo de las preferencias sexuales terminadoDesarrollo de las preferencias sexuales terminado
Desarrollo de las preferencias sexuales terminado
 
Psicologia de la sexualidad humana
Psicologia de la sexualidad humanaPsicologia de la sexualidad humana
Psicologia de la sexualidad humana
 
Disfunciones sexuales femeninas
Disfunciones sexuales femeninasDisfunciones sexuales femeninas
Disfunciones sexuales femeninas
 
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
¡Todo sobre la sexualidad y el sexo en l@s adolescentes!
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Comunidad lgbt
Comunidad lgbtComunidad lgbt
Comunidad lgbt
 
La perspectiva de género: Origen histórico e ideológico
La perspectiva de género: Origen histórico e ideológicoLa perspectiva de género: Origen histórico e ideológico
La perspectiva de género: Origen histórico e ideológico
 
Vivencia de la sexualidad en la juventud y la adultez.
Vivencia de la sexualidad en la juventud y la adultez.Vivencia de la sexualidad en la juventud y la adultez.
Vivencia de la sexualidad en la juventud y la adultez.
 
Sexualidad y religión
Sexualidad y religiónSexualidad y religión
Sexualidad y religión
 
Sexualidad y salud mental
Sexualidad y salud mentalSexualidad y salud mental
Sexualidad y salud mental
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
Derechos sexuales y_reproductivos[1]
Derechos sexuales y_reproductivos[1]Derechos sexuales y_reproductivos[1]
Derechos sexuales y_reproductivos[1]
 

Similar a Identidad Y OrientacióN Sexo GenéRica

Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicosDiferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Trastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidadTrastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidad
Virie Armendáriz
 
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexual
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexualTarea 3 psicofisiología del instinto sexual
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexual
Yakarí Hinojosa
 
Sgdsits unr módulo-4_11 agosto 2010
Sgdsits unr módulo-4_11 agosto 2010Sgdsits unr módulo-4_11 agosto 2010
Sgdsits unr módulo-4_11 agosto 2010Marcelo González
 
Sexualidad humana cap 1 2 3
Sexualidad humana cap 1 2 3Sexualidad humana cap 1 2 3
Sexualidad humana cap 1 2 3Elizabeth Torres
 
4 Conociendo La PoblacióN Meta Parte 2
4 Conociendo La PoblacióN Meta Parte 24 Conociendo La PoblacióN Meta Parte 2
4 Conociendo La PoblacióN Meta Parte 2asical2009
 
Sexualidad Humana #1 Cap. 1,2 Y3. Introduccion
Sexualidad Humana #1 Cap. 1,2 Y3. IntroduccionSexualidad Humana #1 Cap. 1,2 Y3. Introduccion
Sexualidad Humana #1 Cap. 1,2 Y3. IntroduccionElizabeth Torres
 
Trastorno de identidad sexual
Trastorno de identidad sexualTrastorno de identidad sexual
Trastorno de identidad sexual
Geidys Valdez Liriano
 
Un rreducido 4_19setiembre2011
Un rreducido 4_19setiembre2011Un rreducido 4_19setiembre2011
Un rreducido 4_19setiembre2011Marcelo González
 
COMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptx
COMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptxCOMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptx
COMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptx
OrtizVenegasDianaLau
 
Sexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentes
Sexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentesSexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentes
Sexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentes
MirleySoledispa2
 
Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Abraham Flores
 
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Raudy Negron
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
Marlen López
 

Similar a Identidad Y OrientacióN Sexo GenéRica (20)

Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicosDiferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
Diferencia entre sexos: Aspectos biológicos y psicológicos
 
Trastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidadTrastornos de la sexualidad
Trastornos de la sexualidad
 
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexual
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexualTarea 3 psicofisiología del instinto sexual
Tarea 3 psicofisiología del instinto sexual
 
Sgdsits unr módulo-4_11 agosto 2010
Sgdsits unr módulo-4_11 agosto 2010Sgdsits unr módulo-4_11 agosto 2010
Sgdsits unr módulo-4_11 agosto 2010
 
Sexualidad humana cap 1 2 3
Sexualidad humana cap 1 2 3Sexualidad humana cap 1 2 3
Sexualidad humana cap 1 2 3
 
4 Conociendo La PoblacióN Meta Parte 2
4 Conociendo La PoblacióN Meta Parte 24 Conociendo La PoblacióN Meta Parte 2
4 Conociendo La PoblacióN Meta Parte 2
 
Trastornospsicosexualesssn
TrastornospsicosexualesssnTrastornospsicosexualesssn
Trastornospsicosexualesssn
 
Homosexualidad2
Homosexualidad2Homosexualidad2
Homosexualidad2
 
Sexualidad Humana #1 Cap. 1,2 Y3. Introduccion
Sexualidad Humana #1 Cap. 1,2 Y3. IntroduccionSexualidad Humana #1 Cap. 1,2 Y3. Introduccion
Sexualidad Humana #1 Cap. 1,2 Y3. Introduccion
 
Trastorno de identidad sexual
Trastorno de identidad sexualTrastorno de identidad sexual
Trastorno de identidad sexual
 
Un rreducido 4_19setiembre2011
Un rreducido 4_19setiembre2011Un rreducido 4_19setiembre2011
Un rreducido 4_19setiembre2011
 
Lostrastornospsicosexuales
LostrastornospsicosexualesLostrastornospsicosexuales
Lostrastornospsicosexuales
 
COMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptx
COMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptxCOMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptx
COMPORTAMIENTO SEXUAL EN CADA ETAPA DE LA VIDA.pptx
 
Sexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentes
Sexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentesSexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentes
Sexualidad Unidad 1. para estudiantes adolescentes
 
Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Tanatología sexual cuba 2012
Tanatología sexual cuba 2012Tanatología sexual cuba 2012
Tanatología sexual cuba 2012
 
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
IDENTIDAD SEXUAL
IDENTIDAD SEXUALIDENTIDAD SEXUAL
IDENTIDAD SEXUAL
 

Más de Dra.Martha Elizabeth G. Cisneros

Más de Dra.Martha Elizabeth G. Cisneros (20)

Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Deficit de atencion con o sin hiperactividad
Deficit de atencion con o sin hiperactividadDeficit de atencion con o sin hiperactividad
Deficit de atencion con o sin hiperactividad
 
INTERVENCION EN CRISIS EN LA ESCUELA
INTERVENCION EN CRISIS EN LA ESCUELAINTERVENCION EN CRISIS EN LA ESCUELA
INTERVENCION EN CRISIS EN LA ESCUELA
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
ESTRES POSTRAUMATICO
ESTRES POSTRAUMATICOESTRES POSTRAUMATICO
ESTRES POSTRAUMATICO
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Intervencion de primer orden
Intervencion de primer ordenIntervencion de primer orden
Intervencion de primer orden
 
Crisis en la vida durante el desarrollo
Crisis en la vida durante el desarrolloCrisis en la vida durante el desarrollo
Crisis en la vida durante el desarrollo
 
Tecnicas expresivas
Tecnicas expresivasTecnicas expresivas
Tecnicas expresivas
 
Teoria de la crisis
Teoria de la crisisTeoria de la crisis
Teoria de la crisis
 
Inductor hta psico
Inductor hta psicoInductor hta psico
Inductor hta psico
 
Rubrica crisis
Rubrica crisisRubrica crisis
Rubrica crisis
 
Inductor blog crisis
Inductor blog crisisInductor blog crisis
Inductor blog crisis
 
Inductor intervencion
Inductor intervencionInductor intervencion
Inductor intervencion
 
Respuestasexual y embarazo
Respuestasexual y embarazoRespuestasexual y embarazo
Respuestasexual y embarazo
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Metodos anticonceptivos e interrupcion del embarazo
Metodos anticonceptivos e interrupcion del embarazoMetodos anticonceptivos e interrupcion del embarazo
Metodos anticonceptivos e interrupcion del embarazo
 
Historia de los anticonseptivos
Historia de los anticonseptivosHistoria de los anticonseptivos
Historia de los anticonseptivos
 
Historia de anticonceptivos(1)
Historia de anticonceptivos(1)Historia de anticonceptivos(1)
Historia de anticonceptivos(1)
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Identidad Y OrientacióN Sexo GenéRica

  • 1. Identidad y Orientación Sexo- Genérica TEMA 4
  • 3. Homosexualidad Preferencia sexual o emocional o ambas por personas del sexo opuesto Hombre- hombre Mujer- mujer Puede ser vivida desde la fantasía o desde la realidad No implica necesariamente el tener relaciones sexuales Rosado: sexualidad Rojo: vida Naranja: salud Amarillo: el sol Verde: la naturaleza Azul: el arte Índigo: la armonía Púrpura: el espíritu
  • 4. Heterosexualidad Atracción física, sexual, erótica y emocional o alguna de ellas hacia personas del sexo opuesto Hombre- mujer
  • 5. Bisexualidad Capacidad de sentir atracción sexual o amor tanto por hombres como por mujeres Una persona puede considerarse bisexual sin importar los siguientes factores: Nivel de atracción: preferencia por uno o por otro sexo en mayor o menor medida, pero siempre hay atracción por ambos Experiencias eróticas: cantidad de parejas con las que haya estado de uno u otro sexo Practica sexual: lo que le gusta hacer con uno u otro sexo Fantasia: tipo y cantidad de fantasias sexuales que se puedan tener de uno u otro sexo Enamoramiento: de que sexo se haya enamorado o de que sexo no
  • 6. Tipos de Bisexualidad Bisexualidad de vitrina: miedos e introyecciones que no les permiten ni fantasear con un sexo diferente al acostumbrado. Si perciben un destello de atracción, lo reprimen y solo a distancia viven su bisexualidad Bisexualidad en la fantasía: deseos a nivel fantasía que no necesariamente van a convertirse en una realidad Bisexualidad experimental: personas que alguna vez han tenido experiencias con otro sexo al acostumbrado, por curiosidad o para experimentar que se siente Bisexualidad momentánea: fase bisexual en algún momento de la vida de una persona, intentando descubrir como se sienten mejor
  • 7. Bisexualidad circunstancial o situacional: situaciones que llevan a encuentros sexuales voluntarios y placenteros Bisexualidad específica: en ocasiones un heterosexual se siente atraído por alguien de su mismo sexo y se enamora de él o un homosexual se siente atraído por alguien del otro sexo y se enamora de él Bisexualidad periódica: hay personas que después de vivir una bisexualidad momentánea o especifica, atraviesan por periodos en los cuales su atracción por ambos permanece dormida sin aparecer siquiera en la fantasía y se viven como heterosexuales u homosexuales, hasta que de pronto reaparece cuando menos se lo espera Bisexualidad alternante: viven su bisexualidad alternando entre hombres y mujeres ya sea en la fantasia o en la realidad
  • 8. Estudios sobre orientación Alfred Kinsey: Entrevistaron durante 5 años (1948-1953) a 17mil estadounidenses en torno a diferentes areas de su sexualidad 28% mujeres >habían tenido experiencia erótica con otra mujer 37% hombres> habían tenido experiencia erótica con otro hombre Limitantes de su escala: Practica sexual, fantasía y atracción eróticas juntas Solo admite un nivel de bisexualidad
  • 9. Escala Kinsey 0- Exclusivamente heterosexual 1-Predominantemente heterosexual y solo incidentalmente homosexual 2-Predominantemente heterosexual y con experiencias homosexuales mas que incidentales 3-Igualmente heterosexual y homosexual 4- Predominantemente homosexual y con experiencias heterosexuales mas que incidentales 5- Predominantemente homosexual y solo incidentalmente heterosexual 6-Exclusivamente homosexual
  • 10. Alan Bell y Martin Weinberg: Modificaron la escala Kinsey en 1978 La dividieron en dos, una para el comportamiento y otra para la fantasía Fritz Klein: Autor de The Bisexual Option En 1985 elaboró una tabla llamada Klein Sexual OrientationGrid la tabla determina que el enamoramiento, el amor y el afecto no suponen necesariamente contacto sexual o genital Mide: comportamientos o practicas sexuales, fantasias, preferencias emocionales, atracción sexual, preferencia social, identificación personal y estilo de vida La orientación sexual no es estática y tiene distintas dimensiones por lo que incluye pasado, presente y futuro y el ideal imaginario
  • 11. Xabier Lizarraga: Autor de Una historia sociocultural de la homosexualidad Propone en su tabla 7 denominaciones descriptivas: FHt: fundamentalmente heterosexual (no reconoce la belleza en personas de su propio sexo) BHt: básicamente heterosexual(reconoce elementos estéticos en personas de su propio sexo) PHt: preferentemente heterosexual (hay atracción por personas de su mismo sexo, pero sigue predominando el otro sexo) B: bisexual (no preferencia) PHm: preferentemente homosexual (atracción por el otro sexo , auque la preferencia sigue siendo por el mismo sexo) BHm: basicamente homosexual (reconoce elementos esteticos del otro sexo) FHm: fundamentalmente homosexual (no reconoce belleza en personas del otro sexo)
  • 12. También contempla 3 manifestaciones posibles en cada expresión: Gris: practicante abierto (tiene y ha tenido alguna actividad y lo reconoce abiertamente) Blanco: practicante oculto (fantasea pero no lo hace real) Negro: No practicante
  • 15. Transexualismo y Estado Transgénero Una persona de determinado sexo biológicamente definido, se siente o se vive como una persona del sexo opuesto al que nació Existe inconformidad por verse del sexo del que nació si naci hombre, me vivo como mujer Si naci mujer, me vivo como hombre Es independiente la orientación sexual a la identidad sexual Si toma hormonas y además se busca y se hace una operación de reasignación de sexo> transexual Si únicamente se vive como , pero no se opera se dice que vive un estado Transgénero Si se visten del otro sexo, se habla de trasvestismo como una expresión comportamental de la sexualidad y dependiendo si es para uso funcional o sexual, hablamos de una expresión erótica o no erótica
  • 16. Intersexualidad Se puede dividir en 4 categorías: Intersexualidad 46, XX antes pseudohermafroditismo femenino Intersexualidad 46, XY Intersexualidad gonadal verdadera Intersexualidad compleja o indeterminada Síntomas asociados con la intersexualidad: Genitales ambiguos al nacer Micropene Clitoromegalia (agrandamiento del clitoris Fusión parcial de los labios Testículos aparentemente no descendidos (que pueden resultar ser ovarios) Masas labiales o inguinales que pueden resultar ser testículos en las niñas Hipospadias (abertura del pene en un lugar diferente a la punta Genitales con apariencia inusual al nacer Anomalías electrolíticas Ausencia o retraso de la pubertad Cambios inesperados en la pubertad
  • 17. Intersexualidad 46, XX La persona tiene los cromosomas de una mujer, pero los genitales externos son de apariencia masculina. Feto femenino que estuvo expuesto a un exceso de hormonas masculinas antes de nacer Los labios mayores se fusionan y el clítoris se agranda para parecer como un pene Generalmente tiene útero y trompas de Falopio CAUSAS posibles: Hiperplasia suprarrenal congénita Hormonas masculinas consumidas durante el embarazo Tumores productores de hormonas masculinas en la madre, los mas comunes son los tumores ováricos Deficiencia de aromatasa (enzima que convierte las hormonas masculinas a hormonas femeninas)
  • 18. Intersexualidad 46, XY La persona tiene los cromosomas de un hombre, pero los genitales externos no se han formado completamente, son ambiguos o claramente femeninos. Internamente los testiculos pueden ser normales, estar malformados o ausentes. Se llamaba pseudohermafroditismo masculino. CAUSAS posibles: Problemas con los testiculos que hagan que no se produzcan hormonas masculinas Problemas con la formación de testosterona Problemas con el uso de testosterona. Algunas personas tienen testiculos anormales, producen cantidades adecuadas de testosterona pero tienen intersexualidad 46, XY:
  • 19. Deficiencia de 5-alfa-reductasa. Carecen de la enzima necesaria para convertir la testosterona a deshidrotestosterona (DHT) Síndrome de insensibilidad a los andrógenos. Es la causa mas común. Las hormonas son normales, pero los receptores para las hormonas masculinas no funcionan apropiadamente. A este síndrome también se le ha llamado feminización testicular
  • 20. Intersexualidad gonadal verdadera La persona tiene tanto tejido ovárico como testicular. Esto podría ser de la misma gónada (un ovotesticulo) o tener un ovario y un testículo. Puede tener cromosomas XX, XY o ambos. Los genitales externos pueden ser ambiguos o pueden tener apariencia femenina o masculina Anteriormente llamado hermafroditismo verdadero
  • 21. Trastornos de intersexualidad compleja o indeterminada del desarrollo sexual Síndrome de Klinefelter: 47, XXY Tejido mamario agrandado (ginecomastia). Testículos poco desarrollados. Azoospermia Cifras elevadas de gonadotropinas Pene pequeño. Vello púbico, axilar o facial disminuido. Disfunción sexual. Estatura alta (pubertad). Discapacidad para el aprendizaje. Eyaculación precoz.
  • 22. Sindrome de Turner: 45,XO Talla Baja 98% Falla Gonadal (infertilidad) 95% Micrognatia 60% Cúbito valgo 47% Implantación baja del pelo 42% Cuello corto 40% Paladar ojival 38% Cuarto metacarpiano corto 37% Nevus múltiples 25% Pterigion 25% Displasia ungueal 13% Escoliosis 11% Rasgos oculares anormales (caída de los párpados) Desarrollo óseo anormal, por ejemplo, tórax plano, amplio en forma de escudo Desarrollo retrasado o ausente de los rasgos físicos que aparecen normalmente en la pubertad, entre los cuales se incluye mamas pequeñas y vello púbico disperso Lagrimeo disminuido Menstruación ausente Pliegue simiesco (un sólo pliegue en la palma) Carencia de la humedad normal en la vagina, relaciones sexuales dolorosas Pezones invertidos
  • 23. Pruebas y exámenes Analisis de cromosomas Niveles hormonales Pruebas de estimulación hormonal Pruebas de electrolitos
  • 24. Androginia Posesión de rasgos físicos tanto femeninos como masculinos, sin que alguno de estos sobresalga mas que el otro Tener rasgos de personalidad asignados tanto a hombres como a mujeres ¿Liberación de los roles tradicionales de ser hombre o mujer y definirse principalmente como ser humano mas que por el género asignado? Contrarrestar la noción que masculino y femenino son opuestos