SlideShare una empresa de Scribd logo
Paulina Martínez Herrera
Esbozo del hecho sexual humano:
Hablar de diversidad sexual es hablar,
fundamentalmente, de sexualidad.
De hecho no es posible hablar de la sexualidad sin
contemplarla, a menos que caigamos en la trampa
de las visiones parciales.

Los 3 Registros:
El lenguaje que hace referencia al Hecho Sexual Humano está repleto de términos ambiguos y evasivos:

¿Qué decimos o qué queremos decir
cuando hablamos de sexo, de lo sexual, o de
la sexualidad?
Los 3 Registros:
Por eso y para clarificar este embrollo, proponemos tres registros, correspondientes a tres realidades, que
si bien pueden estudiarse por separado, son vividas conjuntamente por todo ser humano:
Aproximarnos a la diversidad sexual necesariamente nos hace revisar el
concepto que sobre la sexualidad tenemos. Es decir, dejar claro que
concebimos a la sexualidad como un producto social que se refiere a los
aspectos erótico-amorosos de nuestras vivencias, mucho más allá de la
genitalidad.
Así podría considerarse que la diversidad sexual abarca tres dimensiones
para su análisis y definición: la orientación sexual, de acuerdo a la dirección
erótico-afectiva del objeto amoroso; la identidad sexual, de acuerdo a la
definición sexual que adopta la persona; y la expresión sexual, de acuerdo a
las preferencias y comportamientos sexuales que adopta la persona.

Estas dimensiones sin embargo, no son
lineales; se superponen e interactúan de
manera cambiante a través del tiempo, en
las diferentes etapas de la vida.
Raíces biológicas:
•

Postulado: la homosexualidad tiene un origen biológico.
– Papel de los genes
• Tamaño de SNC (Simon LeVay, 1991): descartado.
• Estudio en gemelos (JM Bailey, RC Pillard, 1991): descartado.
• El gen “gay” (D Hamer, 1993): descartada su existencia.

•

Se
–
–
–
–

trata probablemente de una interacción:
Condiciones previas: temperamento, sensibilidad.
Situaciones y experiencias familiares.
Entorno, sociedad, cultura y educación.
Elecciones libres.
Freud y la Homosexualidad:
•Freud trata de explicar la homosexualidad con la noción de narcisismo, cuando
los jóvenes buscan alguien como ellos para amarlos como sus madres los amaron a
ellos.
•Para Freud, existe una etapa de la evolución psicosexual entre el autoerotismo y
el amor objetal.
Sostiene que existe un equilibrio entre la libido o energía del yo y la libido de objeto
y cuanto más aumenta una, más se empobrece la otra.
Cuando el yo retira la energía del objeto y la retorna al sujeto, el narcisismo, cuyo
yo aún no existe como unidad, representa un estancamiento de la libido,
produciendo un predominio del narcisismo infantil en la formación del yo.
Freud reconoce también un narcisismo primario, primitivo, antes de que el sujeto se
relacione con el ambiente y su prototipo lo constituiría la vida intrauterina.
Sin embargo, no abandona la idea de un narcisismo secundario correlativo a la
formación del yo, afluyendo la libido al yo por las identificaciones.
El narcisismo primario, entonces, indica el estado primitivo en el que el niño lleva
toda su libido sobre si mismo, tal estado correspondería a la creencia del niño en la
omnipotencia de sus pensamientos; y el secundario señala el retorno al yo de la
libido retirada de los objetos amorosos.
Freud no consideraba el deseo homosexual como patológico sino como una disposición en la constitución sexual
de todos los individuos
Descripción del proceso del Desarrollo y construcción de la
Identidad Sexual (a lo largo de la vida del hombre o mujer)
Descubrimiento de deseos hacia el mismo sexo: (cuando una
mujer o un hombre se descubre a sí mismo con deseos a
personas de su mismo sexo).
Subfase de conciencia (cuando una persona se está dando
cuenta que es Lesbiana u Homosexual).
Gabriel J. Martín:
En 1974 la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (American
Psychiatric Association) retiró la homosexualidad de la lista de las
enfermedades mentales del DSM.
En 1975 la Asociación Estadounidense de Psicología (American
Psychological Association) recomendó a todos los profesionales de la salud
mental renunciar a sus prejuicios homofóbicos.
El psicoanálisis no tiene una posición unificada con respecto a la adopción
homoparental ya que coexisten distintos enfoque teóricos sobre el complejo de
Edipo que no le otorgan el mismo peso a la diferencia sexual anatómica.
Psicoanalistas como Élisabeth Roudinesco o Joyce McDougall, miembro
didacta de la Sociedad Psicoanalítica de París (Société psychanalytique de
Paris), defienden enérgicamente la posibilidad de laadopción homoparental.
En una Newsletter del 10 de febrero de 2002 la Asociación Psicoanalítica
Internacional se comprometió a sostener una política de no discriminación
hacia los psicoanalistas homosexuales.
 En muchos países todavía la Homosexualidad está penada con la cárcel,
como por ejemplo, en Egipto, Iran.
 Hitler internó en sus campos de exterminio a muchas personas
homosexuales, con un triángulo rosa cosido en sus ropas.
 Existen un índice muy alto de suicidio entre adolescentes homosexuales
y lesbianas, por el sufrimiento que tienen al descubrirse como tales y
observar el rechazo social.
 El porcentaje de personas homosexuales y lesbianas se estima en más
de un 10%, así que piensa que al menos una de cada diez personas pueden
ser homosexuales, lesbianas, transexuales o bisexuales.
– Es algo natural y normal: cambio en la definición de la Asociación de
Psiquiatría Americana (APA)
•

•
•

De la anomalía a la normalidad: “La homosexualidad ya no está catalogada como
trastorno mental por la Asociación Americana de Psiquiatría” “…es una orientación
sexual normal”
– En 1977 se realiza una encuesta aleatoria a 10,000 miembros de la APA
• 69% “suele ser más bien una adaptación patológica que una variación normal”
– Ofensiva de activistas homosexuales: se exige un referéndum del APA
• Votan solamente el 25% de los miembros
• El 60% a favor de eliminar la nomenclatura
• “Voto previo fruto de consideraciones políticas y sociales más que científicas”
Es una decisión “política” e ideológica sin evidencias científicas.
En 1994 se intenta declarar oficialmente como “no ético” el tratamiento de
homosexuales aunque estos lo pidieran voluntariamente
¿Puede la terapia cambiar la orientación
sexual?
¿Qué sucede con las denominadas
"terapias de conversión"?
¿Por qué algunos hombres gay, lesbianas y
bisexuales les comentan a las personas
sobre su orientación sexual?
¿Por qué el proceso de "destape" resulta
difícil para algunas personas gay,
lesbianas y bisexuales?
¿Por qué es importante para la sociedad
estar mejor concientizada sobre la
homosexualidad?
Diversidad sexual
Diversidad sexual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema19-desviaciones y disfunciones sexuales.pdf
Tema19-desviaciones y disfunciones sexuales.pdfTema19-desviaciones y disfunciones sexuales.pdf
Tema19-desviaciones y disfunciones sexuales.pdf
ssuser19d8ad
 
Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.
Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.
Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.
Elizabeth Torres
 
Reproducción, sexualidad y cultura
Reproducción, sexualidad y culturaReproducción, sexualidad y cultura
Reproducción, sexualidad y cultura
Alicia
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
Alicia
 

La actualidad más candente (20)

Sesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexualSesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexual
 
Tema19-desviaciones y disfunciones sexuales.pdf
Tema19-desviaciones y disfunciones sexuales.pdfTema19-desviaciones y disfunciones sexuales.pdf
Tema19-desviaciones y disfunciones sexuales.pdf
 
Las orientaciones sexuales
Las orientaciones sexualesLas orientaciones sexuales
Las orientaciones sexuales
 
Orientación sexual
Orientación sexualOrientación sexual
Orientación sexual
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
 
El ser ... el deber ser abordaje de la orientación sexual del adolescente
El ser ... el deber ser abordaje de la orientación sexual del adolescenteEl ser ... el deber ser abordaje de la orientación sexual del adolescente
El ser ... el deber ser abordaje de la orientación sexual del adolescente
 
Introducción a la sexualidad
Introducción a la sexualidadIntroducción a la sexualidad
Introducción a la sexualidad
 
Bases biológicas de la sexualidad humana
Bases biológicas de la sexualidad humanaBases biológicas de la sexualidad humana
Bases biológicas de la sexualidad humana
 
Comunidad lgtbi
Comunidad lgtbiComunidad lgtbi
Comunidad lgtbi
 
Trastorno de identidad sexual
Trastorno de identidad sexualTrastorno de identidad sexual
Trastorno de identidad sexual
 
Clase 1 Diversidad Sexual
Clase 1 Diversidad SexualClase 1 Diversidad Sexual
Clase 1 Diversidad Sexual
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
 
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturalesPresentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
Presentación sexualidad dimensiones biológicas, psicológicas y socioculturales
 
Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.
Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.
Sexualidad Humana #11 Cap. 14 La Sexualidad Y La Edad Adulta.
 
Transexualidad
TransexualidadTransexualidad
Transexualidad
 
IDENTIDAD DE GENERO
IDENTIDAD DE GENEROIDENTIDAD DE GENERO
IDENTIDAD DE GENERO
 
Reproducción, sexualidad y cultura
Reproducción, sexualidad y culturaReproducción, sexualidad y cultura
Reproducción, sexualidad y cultura
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
 
Concepto De Género Diapositivas
Concepto De Género  DiapositivasConcepto De Género  Diapositivas
Concepto De Género Diapositivas
 
identidad sexual
 identidad sexual identidad sexual
identidad sexual
 

Destacado

Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
Karla706
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
Luis Luna
 
La diversidad sexual
La diversidad sexualLa diversidad sexual
La diversidad sexual
Aida Arnedo
 
Opinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad Sexual
Opinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad SexualOpinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad Sexual
Opinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad Sexual
Observatoriodemedios
 

Destacado (20)

Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
 
DIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUALDIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
 
Diversidad sexual derechos discriminación y violencia encuesta marcha del org...
Diversidad sexual derechos discriminación y violencia encuesta marcha del org...Diversidad sexual derechos discriminación y violencia encuesta marcha del org...
Diversidad sexual derechos discriminación y violencia encuesta marcha del org...
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
 
La diversidad sexual
La diversidad sexualLa diversidad sexual
La diversidad sexual
 
Diversidad sexual 17 oct-2013
Diversidad sexual 17 oct-2013Diversidad sexual 17 oct-2013
Diversidad sexual 17 oct-2013
 
Concientización de diversidad y género
Concientización de diversidad y géneroConcientización de diversidad y género
Concientización de diversidad y género
 
Autoestima 12 maneras de amarte
Autoestima 12 maneras de amarteAutoestima 12 maneras de amarte
Autoestima 12 maneras de amarte
 
Inclusividad
InclusividadInclusividad
Inclusividad
 
Figura del agresor en la violencia de genero
Figura del agresor en la violencia de generoFigura del agresor en la violencia de genero
Figura del agresor en la violencia de genero
 
Codigo etico del psicologo.
Codigo etico del psicologo. Codigo etico del psicologo.
Codigo etico del psicologo.
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
DIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUALDIVERSIDAD SEXUAL
DIVERSIDAD SEXUAL
 
Opinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad Sexual
Opinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad SexualOpinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad Sexual
Opinión pública de Barranquilla con respecto a la Diversidad Sexual
 
DIVERSIDAD DE GENERO
DIVERSIDAD DE GENERODIVERSIDAD DE GENERO
DIVERSIDAD DE GENERO
 
Vc diversidad sexual MINSAL Chile
Vc diversidad sexual MINSAL ChileVc diversidad sexual MINSAL Chile
Vc diversidad sexual MINSAL Chile
 
Diversidad de genero
Diversidad de generoDiversidad de genero
Diversidad de genero
 
Qué opinas sobre la diversidad sexual?
Qué opinas sobre la diversidad sexual?Qué opinas sobre la diversidad sexual?
Qué opinas sobre la diversidad sexual?
 

Similar a Diversidad sexual

Por qué mi hijo(a) es gay
Por qué mi hijo(a) es gayPor qué mi hijo(a) es gay
Por qué mi hijo(a) es gay
tovyrc
 

Similar a Diversidad sexual (20)

Diversidad sexual
Diversidad sexualDiversidad sexual
Diversidad sexual
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Homosexualidad1
Homosexualidad1Homosexualidad1
Homosexualidad1
 
Homosexualidad (2)
Homosexualidad (2)Homosexualidad (2)
Homosexualidad (2)
 
Sexualidad Humana.pptx
Sexualidad Humana.pptxSexualidad Humana.pptx
Sexualidad Humana.pptx
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
Homosexualidad realidad y mitos svpca
Homosexualidad realidad y mitos svpcaHomosexualidad realidad y mitos svpca
Homosexualidad realidad y mitos svpca
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
LA HOMOSEXUALIDAD
LA HOMOSEXUALIDADLA HOMOSEXUALIDAD
LA HOMOSEXUALIDAD
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Abc para comprender
Abc para comprenderAbc para comprender
Abc para comprender
 
Adriana tovio
Adriana tovioAdriana tovio
Adriana tovio
 
Homosexualismo.
Homosexualismo.Homosexualismo.
Homosexualismo.
 
Homosexualidad2
Homosexualidad2Homosexualidad2
Homosexualidad2
 
Etica sexualidad
Etica sexualidadEtica sexualidad
Etica sexualidad
 
Homosexualidad...
Homosexualidad...Homosexualidad...
Homosexualidad...
 
Sexología
SexologíaSexología
Sexología
 
Marmaladeboy
MarmaladeboyMarmaladeboy
Marmaladeboy
 
Por qué mi hijo(a) es gay
Por qué mi hijo(a) es gayPor qué mi hijo(a) es gay
Por qué mi hijo(a) es gay
 
Sexualidad y Reproducción
Sexualidad y ReproducciónSexualidad y Reproducción
Sexualidad y Reproducción
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Diversidad sexual

  • 2. Esbozo del hecho sexual humano: Hablar de diversidad sexual es hablar, fundamentalmente, de sexualidad. De hecho no es posible hablar de la sexualidad sin contemplarla, a menos que caigamos en la trampa de las visiones parciales. Los 3 Registros: El lenguaje que hace referencia al Hecho Sexual Humano está repleto de términos ambiguos y evasivos: ¿Qué decimos o qué queremos decir cuando hablamos de sexo, de lo sexual, o de la sexualidad?
  • 3. Los 3 Registros: Por eso y para clarificar este embrollo, proponemos tres registros, correspondientes a tres realidades, que si bien pueden estudiarse por separado, son vividas conjuntamente por todo ser humano:
  • 4. Aproximarnos a la diversidad sexual necesariamente nos hace revisar el concepto que sobre la sexualidad tenemos. Es decir, dejar claro que concebimos a la sexualidad como un producto social que se refiere a los aspectos erótico-amorosos de nuestras vivencias, mucho más allá de la genitalidad. Así podría considerarse que la diversidad sexual abarca tres dimensiones para su análisis y definición: la orientación sexual, de acuerdo a la dirección erótico-afectiva del objeto amoroso; la identidad sexual, de acuerdo a la definición sexual que adopta la persona; y la expresión sexual, de acuerdo a las preferencias y comportamientos sexuales que adopta la persona. Estas dimensiones sin embargo, no son lineales; se superponen e interactúan de manera cambiante a través del tiempo, en las diferentes etapas de la vida.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Raíces biológicas: • Postulado: la homosexualidad tiene un origen biológico. – Papel de los genes • Tamaño de SNC (Simon LeVay, 1991): descartado. • Estudio en gemelos (JM Bailey, RC Pillard, 1991): descartado. • El gen “gay” (D Hamer, 1993): descartada su existencia. • Se – – – – trata probablemente de una interacción: Condiciones previas: temperamento, sensibilidad. Situaciones y experiencias familiares. Entorno, sociedad, cultura y educación. Elecciones libres.
  • 8. Freud y la Homosexualidad: •Freud trata de explicar la homosexualidad con la noción de narcisismo, cuando los jóvenes buscan alguien como ellos para amarlos como sus madres los amaron a ellos. •Para Freud, existe una etapa de la evolución psicosexual entre el autoerotismo y el amor objetal. Sostiene que existe un equilibrio entre la libido o energía del yo y la libido de objeto y cuanto más aumenta una, más se empobrece la otra. Cuando el yo retira la energía del objeto y la retorna al sujeto, el narcisismo, cuyo yo aún no existe como unidad, representa un estancamiento de la libido, produciendo un predominio del narcisismo infantil en la formación del yo. Freud reconoce también un narcisismo primario, primitivo, antes de que el sujeto se relacione con el ambiente y su prototipo lo constituiría la vida intrauterina. Sin embargo, no abandona la idea de un narcisismo secundario correlativo a la formación del yo, afluyendo la libido al yo por las identificaciones. El narcisismo primario, entonces, indica el estado primitivo en el que el niño lleva toda su libido sobre si mismo, tal estado correspondería a la creencia del niño en la omnipotencia de sus pensamientos; y el secundario señala el retorno al yo de la libido retirada de los objetos amorosos. Freud no consideraba el deseo homosexual como patológico sino como una disposición en la constitución sexual de todos los individuos
  • 9. Descripción del proceso del Desarrollo y construcción de la Identidad Sexual (a lo largo de la vida del hombre o mujer)
  • 10. Descubrimiento de deseos hacia el mismo sexo: (cuando una mujer o un hombre se descubre a sí mismo con deseos a personas de su mismo sexo).
  • 11. Subfase de conciencia (cuando una persona se está dando cuenta que es Lesbiana u Homosexual).
  • 13. En 1974 la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (American Psychiatric Association) retiró la homosexualidad de la lista de las enfermedades mentales del DSM. En 1975 la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association) recomendó a todos los profesionales de la salud mental renunciar a sus prejuicios homofóbicos. El psicoanálisis no tiene una posición unificada con respecto a la adopción homoparental ya que coexisten distintos enfoque teóricos sobre el complejo de Edipo que no le otorgan el mismo peso a la diferencia sexual anatómica. Psicoanalistas como Élisabeth Roudinesco o Joyce McDougall, miembro didacta de la Sociedad Psicoanalítica de París (Société psychanalytique de Paris), defienden enérgicamente la posibilidad de laadopción homoparental. En una Newsletter del 10 de febrero de 2002 la Asociación Psicoanalítica Internacional se comprometió a sostener una política de no discriminación hacia los psicoanalistas homosexuales.
  • 14.  En muchos países todavía la Homosexualidad está penada con la cárcel, como por ejemplo, en Egipto, Iran.  Hitler internó en sus campos de exterminio a muchas personas homosexuales, con un triángulo rosa cosido en sus ropas.  Existen un índice muy alto de suicidio entre adolescentes homosexuales y lesbianas, por el sufrimiento que tienen al descubrirse como tales y observar el rechazo social.  El porcentaje de personas homosexuales y lesbianas se estima en más de un 10%, así que piensa que al menos una de cada diez personas pueden ser homosexuales, lesbianas, transexuales o bisexuales.
  • 15. – Es algo natural y normal: cambio en la definición de la Asociación de Psiquiatría Americana (APA) • • • De la anomalía a la normalidad: “La homosexualidad ya no está catalogada como trastorno mental por la Asociación Americana de Psiquiatría” “…es una orientación sexual normal” – En 1977 se realiza una encuesta aleatoria a 10,000 miembros de la APA • 69% “suele ser más bien una adaptación patológica que una variación normal” – Ofensiva de activistas homosexuales: se exige un referéndum del APA • Votan solamente el 25% de los miembros • El 60% a favor de eliminar la nomenclatura • “Voto previo fruto de consideraciones políticas y sociales más que científicas” Es una decisión “política” e ideológica sin evidencias científicas. En 1994 se intenta declarar oficialmente como “no ético” el tratamiento de homosexuales aunque estos lo pidieran voluntariamente
  • 16. ¿Puede la terapia cambiar la orientación sexual? ¿Qué sucede con las denominadas "terapias de conversión"? ¿Por qué algunos hombres gay, lesbianas y bisexuales les comentan a las personas sobre su orientación sexual? ¿Por qué el proceso de "destape" resulta difícil para algunas personas gay, lesbianas y bisexuales? ¿Por qué es importante para la sociedad estar mejor concientizada sobre la homosexualidad?