SlideShare una empresa de Scribd logo
Determinación cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua
I. Resumen
En la determinación de cloruros en el agua se estudió de forma experiencial con
dos tipos de muestra traídos de diferentes distritos, se pidieron para poder comparar,
diferenciar y distinguir sus diferentes propiedades. Así como también realizando de
forma cualitativa y cuantitativa de los iones presentes en el agua. Además contribuyendo
la alta y baja concentración de cloruros en el agua ya que ello son causas de
contaminación de la misma.
Los cloruros son sales que están presentes en mayor cantidad en todas las fuentes de
abastecimiento de agua y de drenaje. El sabor salado del agua, es producido por los
cloruros, ya que es variable y dependiente de la composición química del agua, cuando el
cloruro está en forma de cloruro de sodio, el sabor salado es detectable a una cierta
concentración.
Además se menciona que el cloruro es esencial en la dieta y pasa a través del sistema
digestivo, inalterado. Un alto contenido de cloruros en el agua para uso industrial, puede
causar corrosión en las tuberías metálicas y en las estructuras. La máxima concentración
permisible de cloruros en el agua potable es de 250 ppm, este valor se estableció más por
razones de sabor, que por razones sanitarias.
II. OBJETIVOS
 Analizar de forma cualitativa y
cuantitativa de los iones cloruros
que están presentes en el agua.
 Señalar lo alto y bajo de
concentración de cloruros en el
agua.
III. FUNDAMENTO TEÓRICO
Ion cloruro.- (Cl-) Es un elemento
electronegativo y rico de electrones.
Resulta obvio que el agua puede dar
un enlace de hidrogeno, un cierto
número de moléculas de agua.
Puesto que el ion cloruro puede
aceptar más de un enlace de
hidrogeno un cierto número de
moléculas de agua se orientaran
con sus átomos de hidrogeno hacia
el ion cloruro electronegativo, al
cual solventaran de este modo.
Este tipo de interacciones suelen
denominarse interacciones ion
dipolo. Existen varias moléculas de
agua alrededor del ion cloruro, las
cuales actúan como transición
hasta el medio, en este caso más
agua.
Determinación de cloruros
(Método de Mohr)
Método se utiliza para determinar
iones cloruro y bromuro de metales
alcalinos, magnesio y amonio. La
valoración se hace con solución
patrón de nitrato de plata. El método
se basa en la formación de un
precipitado ladrillo proveniente del
cromato de plata formado a partir
del precipitado de cloruro de plata,
una vez que todo el Cl-haya
reaccionado con el nitrato de plata.
(Nielsen, 1998)
IV. PARTE EXPERIMENTAL
Determinación cualitativa de
cloruros en el agua:
Tomamos 5 tubos de ensayo y los
enumeramos de 1 al 5
- En el primer tubo de ensayo se
añadió 5 ml de agua destilada
- En el segundo tubo de ensayo se
añadió 5ml de agua de caño
- En el tercer tubo se añadió 5 ml de
solución de NaCl (0,2 g en 5 ml de
agua)
- En el cuarto tubo se añadió 5 ml de
solución de NaCl (0,5 g en 5 ml de
agua)
- En el quinto tubo se añadió 5ml de
solución de CaCl2 (0,5 g en 5ml de
agua)
Luego se agregó a cada tubo de
ensayo 4 gotas de AgNO3 (0,1 g en
8 ml de agua)
MATERIALES CANTIDAD
TUBOS DE ENSAYO 6
PIPETA 1
MATRAZ DE
ERLENMEYER
1
PROPITETA 1
BURETA 1
GRADILLA 1
VASO DE PRECIPITADO 1
LUNA DE RELOJ 1
ESPATULA 1
SOPORTE UNIVERSAL 1
PICETA 1
REACTIVOS
CLORURO DE SODIO
NITRATO DE PLATA
CLORURO DE CALCIO
AGUA DESTILADA
CROMATO DE POTASIO
 Las fotos fueron las principales evidencia
para demostrar los tipos de experiencia que
se desarrollan en un laboratorio, para esta
experiencia de llamo determinación de
forma cualitativa y cuantitativa de los
cloruros en el agua.
Determinación cualitativa de cloruros en el agua:
- En un matraz de enlermeyer se agregaron 20 ml de muestra (agua)
- Se le añadió como 4 gotas de solución indicadora de K2CrO4.
- El paso siguiente se tituló con solución AgNO3 0,0141 N. en esta parte se apreció
bastante por el cambio de color que viró a naranja-rojizo
 En la experimentacion de forma cuantitativa se aprecian en las imágenes los pasos
de como se han hecho, vemos los dos ultimos de colores diferentes uno de color de
amarillo y el otro de naranja rojizo.
V. DISCUSION DE RESULTADOS
 Se determinó el ión cloruro en aguas potables. En nuestro experimento escogimos muestras de dos
áreas: del distrito de Comas y San juan de Lurigancho.
 Se determinó el ión cloruro mediante método Mohr y los resultados para la muestra.
 Para los casos de los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho se encontró que no existen
muchas sales.
 Si hubiera mayor cantidad de ion cloruro, por consiguiente el agua es altamente tratada para ser
potable, para el consumo en los hogares.
 Pero si hay menor cantidad de ion Cloruro se dice que proviniera de pozo y es rica en minerales,
por lo tanto es mínimamente tratada para su consumo.
VI. CONCLUSIONES
 En conclusión se lograron el objetivo ya que se determinaron la cantidad de cloruro presentes en
las muestras analizadas y se pudo comparar el agua de diferentes zonas.
 Cabe decir para la mayor potabilización tiene que contener mayor cantidad de cloruro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAHPreparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Glexi Vindel Rodriguez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2UNFV
 
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comercialesPráctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Universidad Veracruzana
 
Lab.h2o.met.winkler
Lab.h2o.met.winklerLab.h2o.met.winkler
Lab.h2o.met.winkler
heicy
 
Informe 3 alcalinidad
Informe 3 alcalinidadInforme 3 alcalinidad
Informe 3 alcalinidad
Osvaldo Quiros
 
Alcalinidad en agua
Alcalinidad en aguaAlcalinidad en agua
Alcalinidad en agua
Franchesca Barzola
 
Cuaderno de problemas de cinética química y catálisis
Cuaderno de problemas de cinética química y catálisisCuaderno de problemas de cinética química y catálisis
Cuaderno de problemas de cinética química y catálisis
ayabo
 
Volumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - PermanganimetriaVolumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - Permanganimetria
Noelia Centurion
 
Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica 9 (determinacion de dureza total)Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica 9 (determinacion de dureza total)
e1-iq302
 
Practica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 bPractica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 b
Katheryn Gutierrez Montalvo
 
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcioPráctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcioVictor Jimenez
 
Determinación de dureza en agua
Determinación de dureza en aguaDeterminación de dureza en agua
Determinación de dureza en aguaSalvador-UNSA
 
Informe de determinacion de la viscocidad
Informe  de determinacion de la viscocidadInforme  de determinacion de la viscocidad
Informe de determinacion de la viscocidad
Marco Antonio Yaranga Meza
 
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Karime Luis Sánchez
 
Introduccionaa quimicaanalitica
Introduccionaa quimicaanaliticaIntroduccionaa quimicaanalitica
Introduccionaa quimicaanaliticaRoy Marlon
 
Determinación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedadDeterminación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedad
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”Batako Galactico
 
Practica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTAL
Practica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTALPractica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTAL
Practica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTAL
Erick Diaz Romero
 
PRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIO
PRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIOPRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIO
PRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIOMarc Morals
 
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones PotenciometricasTitulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Animation Studios
 

La actualidad más candente (20)

Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAHPreparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
Preparacion de Soluciones - QQ Analitica UNAH
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comercialesPráctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
 
Lab.h2o.met.winkler
Lab.h2o.met.winklerLab.h2o.met.winkler
Lab.h2o.met.winkler
 
Informe 3 alcalinidad
Informe 3 alcalinidadInforme 3 alcalinidad
Informe 3 alcalinidad
 
Alcalinidad en agua
Alcalinidad en aguaAlcalinidad en agua
Alcalinidad en agua
 
Cuaderno de problemas de cinética química y catálisis
Cuaderno de problemas de cinética química y catálisisCuaderno de problemas de cinética química y catálisis
Cuaderno de problemas de cinética química y catálisis
 
Volumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - PermanganimetriaVolumetría REDOX - Permanganimetria
Volumetría REDOX - Permanganimetria
 
Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica 9 (determinacion de dureza total)Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica 9 (determinacion de dureza total)
 
Practica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 bPractica 4 y 4 b
Practica 4 y 4 b
 
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcioPráctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
 
Determinación de dureza en agua
Determinación de dureza en aguaDeterminación de dureza en agua
Determinación de dureza en agua
 
Informe de determinacion de la viscocidad
Informe  de determinacion de la viscocidadInforme  de determinacion de la viscocidad
Informe de determinacion de la viscocidad
 
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
 
Introduccionaa quimicaanalitica
Introduccionaa quimicaanaliticaIntroduccionaa quimicaanalitica
Introduccionaa quimicaanalitica
 
Determinación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedadDeterminación del porcentaje de humedad
Determinación del porcentaje de humedad
 
Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”
 
Practica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTAL
Practica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTALPractica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTAL
Practica 4 DETERMINACION DE BASES y ACIDEZ TOTAL
 
PRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIO
PRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIOPRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIO
PRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIO
 
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones PotenciometricasTitulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
 

Similar a Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua

practica 7
practica 7practica 7
Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS
Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS
Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS
Sooey Wong
 
Guias de laboratorio quimica analitica 6 y 7
Guias de laboratorio quimica analitica  6 y 7Guias de laboratorio quimica analitica  6 y 7
Guias de laboratorio quimica analitica 6 y 7
Larik Leon Barrios Jahuira
 
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdfANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
Marco222899
 
"Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe...
"Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe..."Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe...
"Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe...
Paola Rey
 
Capitulo 2 analisis de aguas
Capitulo 2 analisis de aguasCapitulo 2 analisis de aguas
Capitulo 2 analisis de aguas
roxamartical
 
Slides de analisis quimico de agua - Salinas.pptx
Slides de analisis quimico de agua - Salinas.pptxSlides de analisis quimico de agua - Salinas.pptx
Slides de analisis quimico de agua - Salinas.pptx
Diana775423
 
Informe Estnaque Tínar
Informe Estnaque Tínar Informe Estnaque Tínar
Informe Estnaque Tínar
biologiaricel
 
Aluminio+en+el+agua+valencia
Aluminio+en+el+agua+valenciaAluminio+en+el+agua+valencia
Aluminio+en+el+agua+valencia
Jose Cañas
 
DUREZA DEL AGUA Y OBTENCION DE AGUA DESIONIZADA
DUREZA DEL AGUA Y OBTENCION DE AGUA DESIONIZADADUREZA DEL AGUA Y OBTENCION DE AGUA DESIONIZADA
DUREZA DEL AGUA Y OBTENCION DE AGUA DESIONIZADA
denissita_betza
 
CLORURO --- 8-Métodos_Normalizados_CLORURO_seccion_4500-CL_p4-76.pdf
CLORURO --- 8-Métodos_Normalizados_CLORURO_seccion_4500-CL_p4-76.pdfCLORURO --- 8-Métodos_Normalizados_CLORURO_seccion_4500-CL_p4-76.pdf
CLORURO --- 8-Métodos_Normalizados_CLORURO_seccion_4500-CL_p4-76.pdf
oscardaza10
 
Agua.pptx
Agua.pptxAgua.pptx
Agua.pptx
DiaLupita
 
DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdf
DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdfDETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdf
DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdf
HildaHernndez23
 
Informe de laboratorio #2 analisis volumetrico
Informe de laboratorio #2    analisis volumetricoInforme de laboratorio #2    analisis volumetrico
Informe de laboratorio #2 analisis volumetrico
Cristina Hr
 
Cloro generalidades sobre determinación
Cloro generalidades sobre determinación Cloro generalidades sobre determinación
Cloro generalidades sobre determinación
agiles
 
Determinación de cloruros por el método de volhard
Determinación de cloruros por el método de volhardDeterminación de cloruros por el método de volhard
Determinación de cloruros por el método de volhard
Luz Bravo Mendieta
 
Aguas de laboratorio ia301-equi-4-cromatos
Aguas de laboratorio ia301-equi-4-cromatosAguas de laboratorio ia301-equi-4-cromatos
Aguas de laboratorio ia301-equi-4-cromatosMarc Morals
 
Practica 2 laboratorio calidad de agua
Practica 2 laboratorio calidad de aguaPractica 2 laboratorio calidad de agua
Practica 2 laboratorio calidad de agua
danielaflorez1997
 

Similar a Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua (20)

practica 7
practica 7practica 7
practica 7
 
Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS
Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS
Pract.#7 eq.6 analiticaiq#302 Cloruros en AGUAS
 
Guias de laboratorio quimica analitica 6 y 7
Guias de laboratorio quimica analitica  6 y 7Guias de laboratorio quimica analitica  6 y 7
Guias de laboratorio quimica analitica 6 y 7
 
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdfANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
ANALISIS_DE_AGUAS_DETERMINACION_DE_DQO_Y.pdf
 
"Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe...
"Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe..."Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe...
"Analisis de la resistencia de distintos materiales frente a la accion del fe...
 
Capitulo 2 analisis de aguas
Capitulo 2 analisis de aguasCapitulo 2 analisis de aguas
Capitulo 2 analisis de aguas
 
Slides de analisis quimico de agua - Salinas.pptx
Slides de analisis quimico de agua - Salinas.pptxSlides de analisis quimico de agua - Salinas.pptx
Slides de analisis quimico de agua - Salinas.pptx
 
Informe Estnaque Tínar
Informe Estnaque Tínar Informe Estnaque Tínar
Informe Estnaque Tínar
 
1 10
1 101 10
1 10
 
Aluminio+en+el+agua+valencia
Aluminio+en+el+agua+valenciaAluminio+en+el+agua+valencia
Aluminio+en+el+agua+valencia
 
DUREZA DEL AGUA Y OBTENCION DE AGUA DESIONIZADA
DUREZA DEL AGUA Y OBTENCION DE AGUA DESIONIZADADUREZA DEL AGUA Y OBTENCION DE AGUA DESIONIZADA
DUREZA DEL AGUA Y OBTENCION DE AGUA DESIONIZADA
 
CLORURO --- 8-Métodos_Normalizados_CLORURO_seccion_4500-CL_p4-76.pdf
CLORURO --- 8-Métodos_Normalizados_CLORURO_seccion_4500-CL_p4-76.pdfCLORURO --- 8-Métodos_Normalizados_CLORURO_seccion_4500-CL_p4-76.pdf
CLORURO --- 8-Métodos_Normalizados_CLORURO_seccion_4500-CL_p4-76.pdf
 
Agua.pptx
Agua.pptxAgua.pptx
Agua.pptx
 
DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdf
DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdfDETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdf
DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA (2) (1).pdf
 
Informe de laboratorio #2 analisis volumetrico
Informe de laboratorio #2    analisis volumetricoInforme de laboratorio #2    analisis volumetrico
Informe de laboratorio #2 analisis volumetrico
 
Cloro generalidades sobre determinación
Cloro generalidades sobre determinación Cloro generalidades sobre determinación
Cloro generalidades sobre determinación
 
Determinación de cloruros por el método de volhard
Determinación de cloruros por el método de volhardDeterminación de cloruros por el método de volhard
Determinación de cloruros por el método de volhard
 
Lixiviación secuencial
Lixiviación secuencialLixiviación secuencial
Lixiviación secuencial
 
Aguas de laboratorio ia301-equi-4-cromatos
Aguas de laboratorio ia301-equi-4-cromatosAguas de laboratorio ia301-equi-4-cromatos
Aguas de laboratorio ia301-equi-4-cromatos
 
Practica 2 laboratorio calidad de agua
Practica 2 laboratorio calidad de aguaPractica 2 laboratorio calidad de agua
Practica 2 laboratorio calidad de agua
 

Más de Fabian B. Aguilar

PROCESO DE CERTIFICACION EIA.pdf
PROCESO DE CERTIFICACION EIA.pdfPROCESO DE CERTIFICACION EIA.pdf
PROCESO DE CERTIFICACION EIA.pdf
Fabian B. Aguilar
 
5º-I-BIMESTRE.pdf
5º-I-BIMESTRE.pdf5º-I-BIMESTRE.pdf
5º-I-BIMESTRE.pdf
Fabian B. Aguilar
 
Semana 15 ciencia y tecnologia
Semana 15 ciencia y tecnologiaSemana 15 ciencia y tecnologia
Semana 15 ciencia y tecnologia
Fabian B. Aguilar
 
Ej resueltos t6_energia
Ej resueltos t6_energiaEj resueltos t6_energia
Ej resueltos t6_energia
Fabian B. Aguilar
 
Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02
Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02
Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02
Fabian B. Aguilar
 
Carga y descarga de los condensadores t
Carga y descarga de los condensadores tCarga y descarga de los condensadores t
Carga y descarga de los condensadores t
Fabian B. Aguilar
 
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicosDiferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Fabian B. Aguilar
 
Segunda ley de newton
Segunda  ley  de newtonSegunda  ley  de newton
Segunda ley de newton
Fabian B. Aguilar
 
Estudio de la llama y espectro atómico
Estudio de la llama y espectro  atómico Estudio de la llama y espectro  atómico
Estudio de la llama y espectro atómico
Fabian B. Aguilar
 
Práctica nº10 de laboratorio de física i
Práctica nº10  de laboratorio de física iPráctica nº10  de laboratorio de física i
Práctica nº10 de laboratorio de física i
Fabian B. Aguilar
 
Ejercicios del estado gaseoso
Ejercicios del  estado gaseosoEjercicios del  estado gaseoso
Ejercicios del estado gaseoso
Fabian B. Aguilar
 
Repaso sistema de gestión ambiental
Repaso sistema de  gestión ambientalRepaso sistema de  gestión ambiental
Repaso sistema de gestión ambiental
Fabian B. Aguilar
 
Ejercicios de contaminacion de aire
Ejercicios de contaminacion de aireEjercicios de contaminacion de aire
Ejercicios de contaminacion de aire
Fabian B. Aguilar
 
Problemas de dispersión contaminantes en el aire
Problemas de dispersión contaminantes en el aireProblemas de dispersión contaminantes en el aire
Problemas de dispersión contaminantes en el aire
Fabian B. Aguilar
 
Ejercicios de oferta y demanda
Ejercicios de  oferta y demandaEjercicios de  oferta y demanda
Ejercicios de oferta y demanda
Fabian B. Aguilar
 
Logico Matematico
Logico MatematicoLogico Matematico
Logico Matematico
Fabian B. Aguilar
 

Más de Fabian B. Aguilar (16)

PROCESO DE CERTIFICACION EIA.pdf
PROCESO DE CERTIFICACION EIA.pdfPROCESO DE CERTIFICACION EIA.pdf
PROCESO DE CERTIFICACION EIA.pdf
 
5º-I-BIMESTRE.pdf
5º-I-BIMESTRE.pdf5º-I-BIMESTRE.pdf
5º-I-BIMESTRE.pdf
 
Semana 15 ciencia y tecnologia
Semana 15 ciencia y tecnologiaSemana 15 ciencia y tecnologia
Semana 15 ciencia y tecnologia
 
Ej resueltos t6_energia
Ej resueltos t6_energiaEj resueltos t6_energia
Ej resueltos t6_energia
 
Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02
Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02
Guiafisica113energia 130812005532-phpapp02
 
Carga y descarga de los condensadores t
Carga y descarga de los condensadores tCarga y descarga de los condensadores t
Carga y descarga de los condensadores t
 
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicosDiferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
 
Segunda ley de newton
Segunda  ley  de newtonSegunda  ley  de newton
Segunda ley de newton
 
Estudio de la llama y espectro atómico
Estudio de la llama y espectro  atómico Estudio de la llama y espectro  atómico
Estudio de la llama y espectro atómico
 
Práctica nº10 de laboratorio de física i
Práctica nº10  de laboratorio de física iPráctica nº10  de laboratorio de física i
Práctica nº10 de laboratorio de física i
 
Ejercicios del estado gaseoso
Ejercicios del  estado gaseosoEjercicios del  estado gaseoso
Ejercicios del estado gaseoso
 
Repaso sistema de gestión ambiental
Repaso sistema de  gestión ambientalRepaso sistema de  gestión ambiental
Repaso sistema de gestión ambiental
 
Ejercicios de contaminacion de aire
Ejercicios de contaminacion de aireEjercicios de contaminacion de aire
Ejercicios de contaminacion de aire
 
Problemas de dispersión contaminantes en el aire
Problemas de dispersión contaminantes en el aireProblemas de dispersión contaminantes en el aire
Problemas de dispersión contaminantes en el aire
 
Ejercicios de oferta y demanda
Ejercicios de  oferta y demandaEjercicios de  oferta y demanda
Ejercicios de oferta y demanda
 
Logico Matematico
Logico MatematicoLogico Matematico
Logico Matematico
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Determinacion cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua

  • 1. Determinación cuantitativa y cualitativa de cloruros en el agua I. Resumen En la determinación de cloruros en el agua se estudió de forma experiencial con dos tipos de muestra traídos de diferentes distritos, se pidieron para poder comparar, diferenciar y distinguir sus diferentes propiedades. Así como también realizando de forma cualitativa y cuantitativa de los iones presentes en el agua. Además contribuyendo la alta y baja concentración de cloruros en el agua ya que ello son causas de contaminación de la misma. Los cloruros son sales que están presentes en mayor cantidad en todas las fuentes de abastecimiento de agua y de drenaje. El sabor salado del agua, es producido por los cloruros, ya que es variable y dependiente de la composición química del agua, cuando el cloruro está en forma de cloruro de sodio, el sabor salado es detectable a una cierta concentración. Además se menciona que el cloruro es esencial en la dieta y pasa a través del sistema digestivo, inalterado. Un alto contenido de cloruros en el agua para uso industrial, puede causar corrosión en las tuberías metálicas y en las estructuras. La máxima concentración permisible de cloruros en el agua potable es de 250 ppm, este valor se estableció más por razones de sabor, que por razones sanitarias. II. OBJETIVOS  Analizar de forma cualitativa y cuantitativa de los iones cloruros que están presentes en el agua.  Señalar lo alto y bajo de concentración de cloruros en el agua. III. FUNDAMENTO TEÓRICO Ion cloruro.- (Cl-) Es un elemento electronegativo y rico de electrones. Resulta obvio que el agua puede dar un enlace de hidrogeno, un cierto número de moléculas de agua. Puesto que el ion cloruro puede aceptar más de un enlace de hidrogeno un cierto número de moléculas de agua se orientaran con sus átomos de hidrogeno hacia el ion cloruro electronegativo, al cual solventaran de este modo. Este tipo de interacciones suelen denominarse interacciones ion dipolo. Existen varias moléculas de agua alrededor del ion cloruro, las cuales actúan como transición hasta el medio, en este caso más agua.
  • 2. Determinación de cloruros (Método de Mohr) Método se utiliza para determinar iones cloruro y bromuro de metales alcalinos, magnesio y amonio. La valoración se hace con solución patrón de nitrato de plata. El método se basa en la formación de un precipitado ladrillo proveniente del cromato de plata formado a partir del precipitado de cloruro de plata, una vez que todo el Cl-haya reaccionado con el nitrato de plata. (Nielsen, 1998) IV. PARTE EXPERIMENTAL Determinación cualitativa de cloruros en el agua: Tomamos 5 tubos de ensayo y los enumeramos de 1 al 5 - En el primer tubo de ensayo se añadió 5 ml de agua destilada - En el segundo tubo de ensayo se añadió 5ml de agua de caño - En el tercer tubo se añadió 5 ml de solución de NaCl (0,2 g en 5 ml de agua) - En el cuarto tubo se añadió 5 ml de solución de NaCl (0,5 g en 5 ml de agua) - En el quinto tubo se añadió 5ml de solución de CaCl2 (0,5 g en 5ml de agua) Luego se agregó a cada tubo de ensayo 4 gotas de AgNO3 (0,1 g en 8 ml de agua) MATERIALES CANTIDAD TUBOS DE ENSAYO 6 PIPETA 1 MATRAZ DE ERLENMEYER 1 PROPITETA 1 BURETA 1 GRADILLA 1 VASO DE PRECIPITADO 1 LUNA DE RELOJ 1 ESPATULA 1 SOPORTE UNIVERSAL 1 PICETA 1 REACTIVOS CLORURO DE SODIO NITRATO DE PLATA CLORURO DE CALCIO AGUA DESTILADA CROMATO DE POTASIO
  • 3.  Las fotos fueron las principales evidencia para demostrar los tipos de experiencia que se desarrollan en un laboratorio, para esta experiencia de llamo determinación de forma cualitativa y cuantitativa de los cloruros en el agua.
  • 4. Determinación cualitativa de cloruros en el agua: - En un matraz de enlermeyer se agregaron 20 ml de muestra (agua) - Se le añadió como 4 gotas de solución indicadora de K2CrO4. - El paso siguiente se tituló con solución AgNO3 0,0141 N. en esta parte se apreció bastante por el cambio de color que viró a naranja-rojizo  En la experimentacion de forma cuantitativa se aprecian en las imágenes los pasos de como se han hecho, vemos los dos ultimos de colores diferentes uno de color de amarillo y el otro de naranja rojizo.
  • 5. V. DISCUSION DE RESULTADOS  Se determinó el ión cloruro en aguas potables. En nuestro experimento escogimos muestras de dos áreas: del distrito de Comas y San juan de Lurigancho.  Se determinó el ión cloruro mediante método Mohr y los resultados para la muestra.  Para los casos de los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho se encontró que no existen muchas sales.  Si hubiera mayor cantidad de ion cloruro, por consiguiente el agua es altamente tratada para ser potable, para el consumo en los hogares.  Pero si hay menor cantidad de ion Cloruro se dice que proviniera de pozo y es rica en minerales, por lo tanto es mínimamente tratada para su consumo. VI. CONCLUSIONES  En conclusión se lograron el objetivo ya que se determinaron la cantidad de cloruro presentes en las muestras analizadas y se pudo comparar el agua de diferentes zonas.  Cabe decir para la mayor potabilización tiene que contener mayor cantidad de cloruro.