SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación Deportiva

EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA VIDA
       “Jueces de Paz”
      Colegio Pablo Neruda




      Socialización Julio 2010
Justificación
El impacto que ha generado la violencia en nuestra sociedad arrastra
sentimientos, pensamientos y actuares de intolerancia, agresividad e
irrespeto a las normas básicas de convivencia; mencionar los factores
que las desencadenan no es función de este proyecto, si lo es, la
relación directa que tiene esta problemática en las instituciones
educativas.
Reflexionando de nuestro quehacer profesional y observando estas
acciones en los estudiantes podemos afirmar un desarraigo de valores
morales, en consecuencia, la auto regulación no se evidencia en actos
culturales y deportivos; la agresión física y verbal entre estudiantes, el
matoneo, el irrespeto de la autoridad es mezcla de nuestra cotidianidad.
 Las situaciones en mención generan un ambiente hostil en el diario
vivir institucional y van en contravía de la misión del colegio, sin
embargo; se convierten en pretexto para que el área de Educación
Física piense una propuesta deportiva que genere cambios de actitud
en la comunidad educativa, oriente un nuevo sentir en la competencia,
transforme la vida escolar con ambientes de alteridad, paz y
responsabilidad corporal.


        SECTOR EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
Objetivo General

Pensar y materializar una innovación pedagógica
    deportiva que facilite ambientes de sana
  convivencia en el Colegio Pablo Neruda I.E.D.
Objetivos Específicos
• Promover climas en el contexto deportivo que
  favorezcan la cooperación, la tolerancia, el respeto por
  los demás y la aceptación de las diferencias.
• Visualizar un nuevo rol estudiantil frente al trabajo en
  equipo, al esfuerzo y la cooperación por encima de la
  competitividad.
• Propiciar ambientes de sensibilización y capacitación en
  resolución de conflictos y arbitraje deportivo.
Fases

                                                                   Fase 5.
                                                                   Evaluación de
                                                Fase 4.            resultados
                                                Implementación
                                                de la innovación
                              Fase 3.
                              Cualificación y
                              formación
                              docente
              Fase 2.
              Socialización
              de la
              propuesta
Fase 1.
Diseño
general del
proyecto.
Estrategia Metodológica
•Juegos ínter-cursos “Colegio Pablo Neruda”, en los deportes de baloncesto, microfútbol y
voleibol, modalidades femenina y masculina.

•Convocatoria a estudiantes de los grados 5° a 11°, docentes y personal administrativo (1000
personas aproximadamente) a participar. Etapas: publicidad, inscripción, organización deportiva,
desarrollo, premiación y clausura.

•Sensibilizar de estudiantes Proyecto “Educación Física para la vida”
quienes finalmente conformarán el equipo de Árbitros Conciliadores o Jueces de Paz del “Colegio
Pablo Neruda”.

•Sensibilización cuerpo directivo y docente.

•Preparación a nivel técnico fundamental en el manejo del Arbitraje Deportivo de cada disciplina y
en el Manejo y Resolución de Conflictos, al equipo de árbitros conciliadores o Jueces de Paz.

•Dar a conocer el proyecto a toda la institución.

•Evento Inaugural (Lanzamiento de la Nueva Propuesta)

•Charlas de formación en competencia y convivencia a todos los equipos

•Estrategias de premiación y motivación
Cronograma
Avances
1. Diseño general del proyecto.
•   Se ha determinado el horizonte epistemológico-conceptual de
    la innovación.

•   Se han definido los elementos que fortalecerán el evento
    deportivo institucional que lo caracterizará como una
    Innovación educativa, gracias al carácter formativo que tendrá
    a través del fortalecimiento de las relaciones de convivencia
    entre los estudiantes.

•   Se establecieron los asuntos de formación que permitirán que
    los estudiantes se perfilen y consoliden como jueces de paz
    en la mediación de conflictos
Avances
2. Socialización de la propuesta.
•   Se ha socializado la propuesta de manera informal con el rector de la
    institución, dándole a conocer las intenciones y transformaciones
    en el nuevo desarrollo del evento deportivo institucional.

•   La condiciones de viabilidad político-culturales son favorables: la
    dirección se manifiesta emotivamente a favor de la propuesta y está
    dispuesto a cooperar con el desarrollo de la misma.
Avances

3. Cualificación y formación docente.

•   Se han desarrollado tres encuentros de cualificación del equipo en
    los cuales se abordaron temas como la Equidad Educativa,
    Capacitación Tic’s y Socialización de las experiencias de Innovación
    Deportiva y el fundamento epistemológico que las sustenta.
Avances

4. Implementación.

•   Primer encuentro de sensibilización a estudiantes que formarán parte
    del equipo de Jueces de Paz que liderarán el proceso.

•   Socialización de la Re-significación del evento deportivo ante la
    comunidad (Julio 27)

•   Primer taller de formación de estudiantes en mediación y resolución
    de conflictos. (Julio 30)
Acciones a seguir…

1.   Continuar con el trabajo escritural que concretará el
     documento formal de la propuesta de Innnovación
     Educativa
2.   Avanzar en la formación de estudiantes y docentes
     que deseen participar en la propuesta de innovación.
3.   Diseñar y aplicar instrumentos de verificación de
     alcances en términos del mejoramiento de las
     relaciones de convivencia escolar
Proyección de alcance
             en productos
• El evento deportivo
  Un espacio de integración deportivo que además
  de promover la cultura física, aporta a procesos
  de formación de ciudadanos íntegros con gran
  sentido de sana convivencia.
• La escuela
  Una escuela comprometida en la mediación y
  manejo correcto de conflictos con niños y niñas
  líderes en la promoción de mejores relaciones
  entre los integrantes de la comunidad educativa.
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La planificación anual del
La planificación anual delLa planificación anual del
La planificación anual del
Centro de Atención Psicológica KAIRÓS
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
YesseniaBenignoHernandez
 
Pei ppt nß6
Pei ppt nß6Pei ppt nß6
Pei ppt nß6
alexmema
 
Plan de acción para la supervisión
Plan de acción para la supervisiónPlan de acción para la supervisión
Plan de acción para la supervisión
Yureyny Madera
 
Tutoría 2011
Tutoría 2011Tutoría 2011
Tutoría 2011
Sthef Copenhagen
 
Elaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialElaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorial
Luis Torrego Egido
 
PEI Colegio Caldas
PEI Colegio CaldasPEI Colegio Caldas
PEI Colegio Caldas
gueste91a75
 
Pei estrategias
Pei estrategiasPei estrategias
Pei estrategias
Maria Masseroni
 
Proyecto curricularcentro ma
Proyecto curricularcentro maProyecto curricularcentro ma
Proyecto curricularcentro ma
Antonio Leston
 
Plan desarrollo fch 2011-2014
Plan desarrollo fch  2011-2014Plan desarrollo fch  2011-2014
Plan desarrollo fch 2011-2014
Alejandra Cárbri
 
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICAGUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
jaif
 
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
Nathalie Palacios
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Melary Sarmiento
 
Lineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularLineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricular
Mextlyy
 
El papel del asesor pedagogico
El papel del asesor pedagogicoEl papel del asesor pedagogico
El papel del asesor pedagogico
Edelin Bravo
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Flor Alvariño
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
LEONELJARRIN
 
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación SecundariaIntervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Julissa Janett Arcia Jimenez
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
Verónica Pajares Villén
 

La actualidad más candente (20)

La planificación anual del
La planificación anual delLa planificación anual del
La planificación anual del
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
 
Pei ppt nß6
Pei ppt nß6Pei ppt nß6
Pei ppt nß6
 
Plan de acción para la supervisión
Plan de acción para la supervisiónPlan de acción para la supervisión
Plan de acción para la supervisión
 
Tutoría 2011
Tutoría 2011Tutoría 2011
Tutoría 2011
 
Elaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorialElaboración de un programa de acción tutorial
Elaboración de un programa de acción tutorial
 
PEI Colegio Caldas
PEI Colegio CaldasPEI Colegio Caldas
PEI Colegio Caldas
 
Pei estrategias
Pei estrategiasPei estrategias
Pei estrategias
 
Proyecto curricularcentro ma
Proyecto curricularcentro maProyecto curricularcentro ma
Proyecto curricularcentro ma
 
Plan desarrollo fch 2011-2014
Plan desarrollo fch  2011-2014Plan desarrollo fch  2011-2014
Plan desarrollo fch 2011-2014
 
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICAGUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA EVALUACIÓN DESEMPEÑO SUPERVISOR EDUCACIÓN FÍSICA
 
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
 
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Lineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricularLineamientos generales para el diseño curricular
Lineamientos generales para el diseño curricular
 
El papel del asesor pedagogico
El papel del asesor pedagogicoEl papel del asesor pedagogico
El papel del asesor pedagogico
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
 
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación SecundariaIntervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 

Destacado

Las TIC en la educación física, motor de innovación
Las TIC en la educación física, motor de innovación Las TIC en la educación física, motor de innovación
Las TIC en la educación física, motor de innovación
Mariela Crespo
 
La Innovacion En Educacion Fisica
La Innovacion En Educacion FisicaLa Innovacion En Educacion Fisica
La Innovacion En Educacion Fisica
rdorta
 
Proyecto De EducaciòN FìSica
Proyecto De EducaciòN FìSicaProyecto De EducaciòN FìSica
Proyecto De EducaciòN FìSica
eglintonchacon
 
Planeacion Y Gerencia De Proyectos Deportivos
Planeacion Y Gerencia De Proyectos DeportivosPlaneacion Y Gerencia De Proyectos Deportivos
Planeacion Y Gerencia De Proyectos Deportivos
GestioPolis com
 
Pasos para elaborar un proyecto
Pasos para elaborar un proyectoPasos para elaborar un proyecto
Pasos para elaborar un proyecto
archet96
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación  físicaProyecto de educación  física
Proyecto de educación física
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Proyectos Deportivos
Proyectos DeportivosProyectos Deportivos
Proyectos Deportivos
Educagratis
 
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
Rosa Chaile
 

Destacado (8)

Las TIC en la educación física, motor de innovación
Las TIC en la educación física, motor de innovación Las TIC en la educación física, motor de innovación
Las TIC en la educación física, motor de innovación
 
La Innovacion En Educacion Fisica
La Innovacion En Educacion FisicaLa Innovacion En Educacion Fisica
La Innovacion En Educacion Fisica
 
Proyecto De EducaciòN FìSica
Proyecto De EducaciòN FìSicaProyecto De EducaciòN FìSica
Proyecto De EducaciòN FìSica
 
Planeacion Y Gerencia De Proyectos Deportivos
Planeacion Y Gerencia De Proyectos DeportivosPlaneacion Y Gerencia De Proyectos Deportivos
Planeacion Y Gerencia De Proyectos Deportivos
 
Pasos para elaborar un proyecto
Pasos para elaborar un proyectoPasos para elaborar un proyecto
Pasos para elaborar un proyecto
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación  físicaProyecto de educación  física
Proyecto de educación física
 
Proyectos Deportivos
Proyectos DeportivosProyectos Deportivos
Proyectos Deportivos
 
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
 

Similar a Ied.pabloneruda 2010

Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
GUAPASONCE
 
Escrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del CurrículoEscrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del Currículo
Vanessa Pilla
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
roberto2010orozco
 
Khriz 8
Khriz 8Khriz 8
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Ricardo Marca Quito
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
karen martinez
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Tatiana Alban
 
MANUAL LUDICO 4.0 DE APRENDIZAJES CLAVE.pdf
MANUAL LUDICO 4.0 DE APRENDIZAJES CLAVE.pdfMANUAL LUDICO 4.0 DE APRENDIZAJES CLAVE.pdf
MANUAL LUDICO 4.0 DE APRENDIZAJES CLAVE.pdf
ANAELIZABETHPALACIOS1
 
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero RodriguezActividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Carlos Alberto Rios
 
Mesas de educación física municipal
Mesas de educación física municipalMesas de educación física municipal
Mesas de educación física municipal
Carito Diaz Jimenez
 
POAT
POATPOAT
Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011
manoloarme
 
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto IIIGuia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Betsabe Rodríguez
 
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundariaPlan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Monica Castillo
 
Guía unificada de preescolar 09 julio (1)
Guía unificada de preescolar 09 julio (1)Guía unificada de preescolar 09 julio (1)
Guía unificada de preescolar 09 julio (1)
Ricardo Menchaca Lopez
 
Olga sandra erika_recorrido por el aula
Olga sandra erika_recorrido por el aulaOlga sandra erika_recorrido por el aula
Olga sandra erika_recorrido por el aula
Erika Jasebel Rodríguez Rosa
 
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
sandraalean
 
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptxAP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
ssuserf2f5f9
 
Programa cultura ii
Programa cultura iiPrograma cultura ii
Programa cultura ii
AbrahamArriaga2
 

Similar a Ied.pabloneruda 2010 (20)

Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Escrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del CurrículoEscrito Fundamentos del Currículo
Escrito Fundamentos del Currículo
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
 
Khriz 8
Khriz 8Khriz 8
Khriz 8
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
 
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)Curriculo khriz-corregido-1 (1)
Curriculo khriz-corregido-1 (1)
 
MANUAL LUDICO 4.0 DE APRENDIZAJES CLAVE.pdf
MANUAL LUDICO 4.0 DE APRENDIZAJES CLAVE.pdfMANUAL LUDICO 4.0 DE APRENDIZAJES CLAVE.pdf
MANUAL LUDICO 4.0 DE APRENDIZAJES CLAVE.pdf
 
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero RodriguezActividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
 
Mesas de educación física municipal
Mesas de educación física municipalMesas de educación física municipal
Mesas de educación física municipal
 
POAT
POATPOAT
POAT
 
Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011Caracteristicas del plan de estudios 2011
Caracteristicas del plan de estudios 2011
 
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto IIIGuia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
 
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundariaPlan anual gral 2013-2014 secundaria
Plan anual gral 2013-2014 secundaria
 
Guía unificada de preescolar 09 julio (1)
Guía unificada de preescolar 09 julio (1)Guía unificada de preescolar 09 julio (1)
Guía unificada de preescolar 09 julio (1)
 
Olga sandra erika_recorrido por el aula
Olga sandra erika_recorrido por el aulaOlga sandra erika_recorrido por el aula
Olga sandra erika_recorrido por el aula
 
Grupo-11
 Grupo-11 Grupo-11
Grupo-11
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptxAP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
 
Programa cultura ii
Programa cultura iiPrograma cultura ii
Programa cultura ii
 

Más de Juan Carlos Santamaría

MAPA GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
MAPA GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAMAPA GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
MAPA GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Juan Carlos Santamaría
 
Technical English
Technical EnglishTechnical English
Technical English
Juan Carlos Santamaría
 
SISTEMA DE EVALUACIÓN CMA
SISTEMA DE EVALUACIÓN CMASISTEMA DE EVALUACIÓN CMA
SISTEMA DE EVALUACIÓN CMA
Juan Carlos Santamaría
 
Investigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativaInvestigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativa
Juan Carlos Santamaría
 
Categorizacion
CategorizacionCategorizacion
Categorizacion
Juan Carlos Santamaría
 
Innovación deportiva 2010
Innovación deportiva  2010Innovación deportiva  2010
Innovación deportiva 2010
Juan Carlos Santamaría
 
El proceso de la innovación
El proceso de la innovación El proceso de la innovación
El proceso de la innovación
Juan Carlos Santamaría
 
Innovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptualInnovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptual
Juan Carlos Santamaría
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
Juan Carlos Santamaría
 
¿Qué es la web 2.0?
¿Qué es la web 2.0?¿Qué es la web 2.0?
¿Qué es la web 2.0?
Juan Carlos Santamaría
 

Más de Juan Carlos Santamaría (10)

MAPA GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
MAPA GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVAMAPA GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
MAPA GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Technical English
Technical EnglishTechnical English
Technical English
 
SISTEMA DE EVALUACIÓN CMA
SISTEMA DE EVALUACIÓN CMASISTEMA DE EVALUACIÓN CMA
SISTEMA DE EVALUACIÓN CMA
 
Investigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativaInvestigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativa
 
Categorizacion
CategorizacionCategorizacion
Categorizacion
 
Innovación deportiva 2010
Innovación deportiva  2010Innovación deportiva  2010
Innovación deportiva 2010
 
El proceso de la innovación
El proceso de la innovación El proceso de la innovación
El proceso de la innovación
 
Innovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptualInnovacion educativa aproximación conceptual
Innovacion educativa aproximación conceptual
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
 
¿Qué es la web 2.0?
¿Qué es la web 2.0?¿Qué es la web 2.0?
¿Qué es la web 2.0?
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Ied.pabloneruda 2010

  • 1. Innovación Deportiva EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA VIDA “Jueces de Paz” Colegio Pablo Neruda Socialización Julio 2010
  • 2. Justificación El impacto que ha generado la violencia en nuestra sociedad arrastra sentimientos, pensamientos y actuares de intolerancia, agresividad e irrespeto a las normas básicas de convivencia; mencionar los factores que las desencadenan no es función de este proyecto, si lo es, la relación directa que tiene esta problemática en las instituciones educativas. Reflexionando de nuestro quehacer profesional y observando estas acciones en los estudiantes podemos afirmar un desarraigo de valores morales, en consecuencia, la auto regulación no se evidencia en actos culturales y deportivos; la agresión física y verbal entre estudiantes, el matoneo, el irrespeto de la autoridad es mezcla de nuestra cotidianidad. Las situaciones en mención generan un ambiente hostil en el diario vivir institucional y van en contravía de la misión del colegio, sin embargo; se convierten en pretexto para que el área de Educación Física piense una propuesta deportiva que genere cambios de actitud en la comunidad educativa, oriente un nuevo sentir en la competencia, transforme la vida escolar con ambientes de alteridad, paz y responsabilidad corporal. SECTOR EDUCACIÓN - Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP
  • 3. Objetivo General Pensar y materializar una innovación pedagógica deportiva que facilite ambientes de sana convivencia en el Colegio Pablo Neruda I.E.D.
  • 4. Objetivos Específicos • Promover climas en el contexto deportivo que favorezcan la cooperación, la tolerancia, el respeto por los demás y la aceptación de las diferencias. • Visualizar un nuevo rol estudiantil frente al trabajo en equipo, al esfuerzo y la cooperación por encima de la competitividad. • Propiciar ambientes de sensibilización y capacitación en resolución de conflictos y arbitraje deportivo.
  • 5. Fases Fase 5. Evaluación de Fase 4. resultados Implementación de la innovación Fase 3. Cualificación y formación docente Fase 2. Socialización de la propuesta Fase 1. Diseño general del proyecto.
  • 6. Estrategia Metodológica •Juegos ínter-cursos “Colegio Pablo Neruda”, en los deportes de baloncesto, microfútbol y voleibol, modalidades femenina y masculina. •Convocatoria a estudiantes de los grados 5° a 11°, docentes y personal administrativo (1000 personas aproximadamente) a participar. Etapas: publicidad, inscripción, organización deportiva, desarrollo, premiación y clausura. •Sensibilizar de estudiantes Proyecto “Educación Física para la vida” quienes finalmente conformarán el equipo de Árbitros Conciliadores o Jueces de Paz del “Colegio Pablo Neruda”. •Sensibilización cuerpo directivo y docente. •Preparación a nivel técnico fundamental en el manejo del Arbitraje Deportivo de cada disciplina y en el Manejo y Resolución de Conflictos, al equipo de árbitros conciliadores o Jueces de Paz. •Dar a conocer el proyecto a toda la institución. •Evento Inaugural (Lanzamiento de la Nueva Propuesta) •Charlas de formación en competencia y convivencia a todos los equipos •Estrategias de premiación y motivación
  • 8. Avances 1. Diseño general del proyecto. • Se ha determinado el horizonte epistemológico-conceptual de la innovación. • Se han definido los elementos que fortalecerán el evento deportivo institucional que lo caracterizará como una Innovación educativa, gracias al carácter formativo que tendrá a través del fortalecimiento de las relaciones de convivencia entre los estudiantes. • Se establecieron los asuntos de formación que permitirán que los estudiantes se perfilen y consoliden como jueces de paz en la mediación de conflictos
  • 9. Avances 2. Socialización de la propuesta. • Se ha socializado la propuesta de manera informal con el rector de la institución, dándole a conocer las intenciones y transformaciones en el nuevo desarrollo del evento deportivo institucional. • La condiciones de viabilidad político-culturales son favorables: la dirección se manifiesta emotivamente a favor de la propuesta y está dispuesto a cooperar con el desarrollo de la misma.
  • 10. Avances 3. Cualificación y formación docente. • Se han desarrollado tres encuentros de cualificación del equipo en los cuales se abordaron temas como la Equidad Educativa, Capacitación Tic’s y Socialización de las experiencias de Innovación Deportiva y el fundamento epistemológico que las sustenta.
  • 11. Avances 4. Implementación. • Primer encuentro de sensibilización a estudiantes que formarán parte del equipo de Jueces de Paz que liderarán el proceso. • Socialización de la Re-significación del evento deportivo ante la comunidad (Julio 27) • Primer taller de formación de estudiantes en mediación y resolución de conflictos. (Julio 30)
  • 12. Acciones a seguir… 1. Continuar con el trabajo escritural que concretará el documento formal de la propuesta de Innnovación Educativa 2. Avanzar en la formación de estudiantes y docentes que deseen participar en la propuesta de innovación. 3. Diseñar y aplicar instrumentos de verificación de alcances en términos del mejoramiento de las relaciones de convivencia escolar
  • 13. Proyección de alcance en productos • El evento deportivo Un espacio de integración deportivo que además de promover la cultura física, aporta a procesos de formación de ciudadanos íntegros con gran sentido de sana convivencia. • La escuela Una escuela comprometida en la mediación y manejo correcto de conflictos con niños y niñas líderes en la promoción de mejores relaciones entre los integrantes de la comunidad educativa.