SlideShare una empresa de Scribd logo
IFLA Trends Report
Tendencias del
Nuevo Paradigma Digital
Síntesis elaborada por: Lourdes Feria
Agosto, 2013
IFLA
• International Federation of Library Associations
Prioridad:
– Impulsar el acceso a la información y a la herencia patrimonial
cultural mundial

Iniciativas clave:
–
–
–
–
–

Acceso a los contenidos digitales
Liderazgo internacional
Divulgación
Herencia cultural
Multilingüismo
• Cantidad de información transmitida mundialmente = 1 zettabyte
(2010) duplicándose cada dos años
• Total de contenido digital nuevo creado en 2011 = Rebasa en varios
millones el que contienen todos los libros publicados en la historia
• Tráfico en Internet = 13000% más que en la década anterior
• Con más información digital generada en 2008-2011 que en toda la historia
previa (Datos OECD)

• Más de 2.4 billones de usuarios de Internet en el mundo
• En 2015 Brasil, Rusia, India y China juntos tendrán 1.2 billones

• National Security Agency (EUA) – Capacidad de su Data Center:
• 12 exabytes (12mil petabytes) de información
• 400 terabytes se necesitarían para almacenar todos los libros de la historia de
la Humanidad
¿Qué es el IFLA Trends Report?
• Punto focal: El volumen y la velocidad con que se está
generando información en línea
• 12 meses de consultas con expertos de diversas
disciplinas
• Explorar, debatir e identificar las tendencias
emergentes del entorno informacional
• NO es un reporte estático sino dinámico
permanentemente actualizado en línea: trends.ifla.org
• ¿Quiénes lo actualizan? Los miembros de IFLA en todo
el mundo
• ¿Cómo? A través de talleres, grupos de discusión,
seminarios, etc.
¿En la cresta de la ola
o arrastrados por ella?
Las 5 tendencias
Tendencia 1
Las nuevas tecnologías expandirán pero también limitarán el
acceso a la información (¿quiénes si? ¿quiénes no?)
Tendencia 1
– Aumenta el valor de las habilidades de
comprensión de la lectura y alfabetización digital
– Nuevos modelos de emprendimiento en línea
– No leer por leer… sino COMPRENDER
– El silencio de entre el ruido… entre tantos
distractores CENTRARSE
– De la información al Conocimiento
– ABRIRSE A NUEVAS ESTRUCTURAS
Tendencia 2
La educación en línea democratizará y a la vez perturbará el
aprendizaje a nivel global
Tendencia 2
– Incremento de opciones de aprendizaje más
económicas y más accesibles
– Aumenta el valor del aprendizaje a lo largo de
toda la vida
– Más reconocimiento al aprendizaje no-formal e
informal
– Nuevas estructuras educativas
Tendencia 3
Tendrán que redefinirse los límites de la privacidad y protección
de datos
Tendencia 3
– Trazado (seguimiento) de individuos cada vez
menos costoso y más sencillo
– Serias consecuencias para la privacidad y para
favorecer la transparencia
– Responsabilidad para con el manejo de la
información
– Info-ética
Tendencia 4
Las sociedades hiper-conectadas escucharán y empoderarán la
autonomía de nuevas voces y nuevos grupos
Tendencia 4
– Más oportunidades para acciones colectivas
– También para movimientos especializados,
monotemáticos
– Mayor transparencia
– Servicios públicos centrados en el ciudadano
Tendencia 5
La economía global de la información se transformará por las
nuevas tecnologías
Tendencia 5
Proliferación de:
•
•
•
•

dispositivos móviles hiper-conectados
sensores en red para aplicaciones e infraestructura
impresión en 3 D
tecnologías de traducción

– Transformación y surgimiento de nuevos modelos
de negocio y dispositivos innovadores para
mantenerte productivo estés donde estés
Y… ¿las bibliotecas?
• ¿Cómo apoyar la protección de datos y la
privacidad dentro de los recintos bibliotecarios?
• ¿La biblioteca y los MOOCs tendrán que entrar a
ser parte del nuevo modelo de negocios basado
en la minería de datos?
• ¿Y el Internet de las cosas? (lentes, ropa)
• ¿Cómo garantizar que se accesa la información
“visible” e “invisible” y no sólo los algoritmos
“amalgamados”
Y… ¿las bibliotecas?
• MOOCs y Open Access cada vez más… ¿qué
pasará con la identidad cultural?
• La traducción mejorará ¿podremos leer cualquier
libro, artículo, blog en su idioma original ¿y el
contexto cultural? ¿qué representará esto?
• ¿Seguirá siendo costeable el modelo de negocio
editorial?
• Con tanta información y tantas voces ¿cómo
colectar y organizar adecuadamente la
documentación digital, la memoria digital?
Y… ¿las bibliotecas?
• ¿Estamos preservando “bytes” sin significado?
• ¿Nos estamos preparando para temas como la
curaduría digital y la arqueología digital?
• ¿Cómo se han de manejar legalmente los temas de
“autoría” y “propiedad” y a quiénes se estará
beneficiando?
• ¿Cómo impactarán en las experiencias y conocimientos
del próximo billón de usuarios de Internet los modelos
educativos, sociales y legales? ¿Lograrán tener acceso
al contenido que necesitan?
• ¿Se dará el equilibrio?
Algunos tuits
Alyson DalbyFiona Bradley. Inga Lundén. Clare McKenzie. Kate Byrne. Ari Katz…. [et al]

•

The #iflatrends report is a resource: discussion forum, repository of research, and an iceberg of trends to explore #wlic2013

•

How did we get here? Looking across society to spot the future missions for library #iflatrends #wlic2013

•

Trends in online education will profoundly change employment demographics in the future #iflatrends

•

Good to get all this in one report/document but so far, no surprises in #iflatrends report #WLIC2013

•

#iflatrends yes, we knew all this, but the point is that these trends are set to collide with each other and with libraries
#wlic2013

•

What do libraries do when people are recording everything they see (e.g. google glass)? Libraries must be safe space.
#iflatrends #wlic2013

•

Internet time is rapid - we cannot wait too long to respond to trends

•

Libraries have opposed government censorship - what impact does filtering have on our ability to facilitate access?

•

Will education curriculum globally begin to look like our high streets- same stuff, little cultural diversity

•

As online information shows itself to be politically powerful, governments increasingly act to control it

•

What do the Trend Report mean four you? Use your library association to explore and engage. The insights dok is only the
start.

•

Contact @Julia_Brungs for all your #iflatrends questions!
¿Qué sigue?
trends.ifla.org
Ifla+trends+report

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parte 1 comercio electronico
Parte 1 comercio electronicoParte 1 comercio electronico
Parte 1 comercio electronico
Margorie Simba
 
Caracteristicas sociedad de la informacion
Caracteristicas sociedad de la informacionCaracteristicas sociedad de la informacion
Caracteristicas sociedad de la informacion
ComputerHackers1
 
Tutorial sobre las TICs
Tutorial sobre las TICsTutorial sobre las TICs
Tutorial sobre las TICs
ByronVargas16
 
Nativos y migrantes digitales grupo g
Nativos y migrantes digitales grupo gNativos y migrantes digitales grupo g
Nativos y migrantes digitales grupo g
Carolina Cecibel Franco Olea
 
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A CoruñaFomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Catuxa Seoane
 
Clase 1 tecno 1-2017
Clase 1 tecno 1-2017Clase 1 tecno 1-2017
Clase 1 tecno 1-2017
Viviana Mercedes Ponce
 
TICS
TICS TICS
Caracteristicas sociedad de la informacion.docx
Caracteristicas sociedad de la informacion.docxCaracteristicas sociedad de la informacion.docx
Caracteristicas sociedad de la informacion.docx
ComputerHackers1
 
La sociedad del_conocimiento
La sociedad del_conocimientoLa sociedad del_conocimiento
La sociedad del_conocimiento
JoseSAM79
 
Computacin
ComputacinComputacin
Análisis Critico sobre Nativos e Inmigrantes Digitales
Análisis Critico sobre Nativos e Inmigrantes DigitalesAnálisis Critico sobre Nativos e Inmigrantes Digitales
Análisis Critico sobre Nativos e Inmigrantes Digitales
Hency Morrobel
 
examen percial.
examen percial.examen percial.
examen percial.
Luis Seven
 
Computacin
ComputacinComputacin
La Sociedad del Conocimiento y las ofertas ordenadores portatiles
La Sociedad del Conocimiento y las ofertas ordenadores portatilesLa Sociedad del Conocimiento y las ofertas ordenadores portatiles
La Sociedad del Conocimiento y las ofertas ordenadores portatiles
dmesesan
 

La actualidad más candente (14)

Parte 1 comercio electronico
Parte 1 comercio electronicoParte 1 comercio electronico
Parte 1 comercio electronico
 
Caracteristicas sociedad de la informacion
Caracteristicas sociedad de la informacionCaracteristicas sociedad de la informacion
Caracteristicas sociedad de la informacion
 
Tutorial sobre las TICs
Tutorial sobre las TICsTutorial sobre las TICs
Tutorial sobre las TICs
 
Nativos y migrantes digitales grupo g
Nativos y migrantes digitales grupo gNativos y migrantes digitales grupo g
Nativos y migrantes digitales grupo g
 
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A CoruñaFomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Fomento lector y Web Social: el caso de las Bibliotecas Municipales de A Coruña
 
Clase 1 tecno 1-2017
Clase 1 tecno 1-2017Clase 1 tecno 1-2017
Clase 1 tecno 1-2017
 
TICS
TICS TICS
TICS
 
Caracteristicas sociedad de la informacion.docx
Caracteristicas sociedad de la informacion.docxCaracteristicas sociedad de la informacion.docx
Caracteristicas sociedad de la informacion.docx
 
La sociedad del_conocimiento
La sociedad del_conocimientoLa sociedad del_conocimiento
La sociedad del_conocimiento
 
Computacin
ComputacinComputacin
Computacin
 
Análisis Critico sobre Nativos e Inmigrantes Digitales
Análisis Critico sobre Nativos e Inmigrantes DigitalesAnálisis Critico sobre Nativos e Inmigrantes Digitales
Análisis Critico sobre Nativos e Inmigrantes Digitales
 
examen percial.
examen percial.examen percial.
examen percial.
 
Computacin
ComputacinComputacin
Computacin
 
La Sociedad del Conocimiento y las ofertas ordenadores portatiles
La Sociedad del Conocimiento y las ofertas ordenadores portatilesLa Sociedad del Conocimiento y las ofertas ordenadores portatiles
La Sociedad del Conocimiento y las ofertas ordenadores portatiles
 

Destacado

Importancia del agua para el cerebro
Importancia del agua para el cerebroImportancia del agua para el cerebro
Importancia del agua para el cerebro
Carmen Calabuig Lopez
 
diego ricol
diego ricol diego ricol
diego ricol
Diego Ricol
 
Diego ricol, los amigos
Diego ricol, los amigosDiego ricol, los amigos
Diego ricol, los amigos
Diego Ricol
 
Diego ricol lo mico y lo macro
Diego ricol lo mico y lo macroDiego ricol lo mico y lo macro
Diego ricol lo mico y lo macro
Diego Ricol
 
Cuidar y sanar emociones
Cuidar y sanar emocionesCuidar y sanar emociones
Cuidar y sanar emociones
Carmen Calabuig Lopez
 
Antiguo testamento
Antiguo testamentoAntiguo testamento
Antiguo testamento
Adela Núñez Aranda
 
Lorena quinga.doc.
Lorena quinga.doc.Lorena quinga.doc.
Lorena quinga.doc.
mislores
 
Google
GoogleGoogle
Google
MyCard
 
Hipoacusia
Hipoacusia Hipoacusia
Hipoacusia
milangelae
 
Blanc fest diseño express
Blanc fest diseño expressBlanc fest diseño express
Blanc fest diseño express
Diego Rodríguez
 
Mixtura de musik
Mixtura de musikMixtura de musik
Mixtura de musik
Juan Carlos Quispe Cahuina
 
El cancer de mama gisela sara 8
El cancer de mama  gisela sara 8El cancer de mama  gisela sara 8
El cancer de mama gisela sara 8saragiselaandersen
 
El mal de chagas
El mal de chagasEl mal de chagas
El mal de chagas
Melisa Benedetti
 
Programa taller posicionamientoen_red
Programa taller posicionamientoen_redPrograma taller posicionamientoen_red
Programa taller posicionamientoen_red
ALITARA
 
Revista
RevistaRevista
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
VvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvVvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
pupo98
 
diego ricol
diego ricoldiego ricol
diego ricol
Diego Ricol
 
Circular 006 2012 ses
Circular 006 2012 sesCircular 006 2012 ses
Circular 006 2012 ses
daroviasocoph
 
Hacia la construcción de los saberes del docente de traducción en el siglo xxi
Hacia la construcción de los saberes del docente de traducción en el siglo xxiHacia la construcción de los saberes del docente de traducción en el siglo xxi
Hacia la construcción de los saberes del docente de traducción en el siglo xxiRosa Luna García
 
Muñoz, cecilia
Muñoz, ceciliaMuñoz, cecilia
Muñoz, cecilia
cxi_ce
 

Destacado (20)

Importancia del agua para el cerebro
Importancia del agua para el cerebroImportancia del agua para el cerebro
Importancia del agua para el cerebro
 
diego ricol
diego ricol diego ricol
diego ricol
 
Diego ricol, los amigos
Diego ricol, los amigosDiego ricol, los amigos
Diego ricol, los amigos
 
Diego ricol lo mico y lo macro
Diego ricol lo mico y lo macroDiego ricol lo mico y lo macro
Diego ricol lo mico y lo macro
 
Cuidar y sanar emociones
Cuidar y sanar emocionesCuidar y sanar emociones
Cuidar y sanar emociones
 
Antiguo testamento
Antiguo testamentoAntiguo testamento
Antiguo testamento
 
Lorena quinga.doc.
Lorena quinga.doc.Lorena quinga.doc.
Lorena quinga.doc.
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Hipoacusia
Hipoacusia Hipoacusia
Hipoacusia
 
Blanc fest diseño express
Blanc fest diseño expressBlanc fest diseño express
Blanc fest diseño express
 
Mixtura de musik
Mixtura de musikMixtura de musik
Mixtura de musik
 
El cancer de mama gisela sara 8
El cancer de mama  gisela sara 8El cancer de mama  gisela sara 8
El cancer de mama gisela sara 8
 
El mal de chagas
El mal de chagasEl mal de chagas
El mal de chagas
 
Programa taller posicionamientoen_red
Programa taller posicionamientoen_redPrograma taller posicionamientoen_red
Programa taller posicionamientoen_red
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
VvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvVvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
diego ricol
diego ricoldiego ricol
diego ricol
 
Circular 006 2012 ses
Circular 006 2012 sesCircular 006 2012 ses
Circular 006 2012 ses
 
Hacia la construcción de los saberes del docente de traducción en el siglo xxi
Hacia la construcción de los saberes del docente de traducción en el siglo xxiHacia la construcción de los saberes del docente de traducción en el siglo xxi
Hacia la construcción de los saberes del docente de traducción en el siglo xxi
 
Muñoz, cecilia
Muñoz, ceciliaMuñoz, cecilia
Muñoz, cecilia
 

Similar a Ifla+trends+report

Surcando las olas o atrapados en la marea. navegando el entorno en evolución ...
Surcando las olas o atrapados en la marea. navegando el entorno en evolución ...Surcando las olas o atrapados en la marea. navegando el entorno en evolución ...
Surcando las olas o atrapados en la marea. navegando el entorno en evolución ...
María Janeth Ríos C.
 
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
Pilar Pacheco
 
Tendencias del Nuevo Paradigma Digital
Tendencias del  Nuevo Paradigma DigitalTendencias del  Nuevo Paradigma Digital
Tendencias del Nuevo Paradigma Digital
Felipe Miguel Villalba Benítez
 
Plan Alba Competencias digitales 2011
Plan Alba Competencias digitales 2011Plan Alba Competencias digitales 2011
Plan Alba Competencias digitales 2011
Nieves Gonzalez
 
El desafío de la lectura digital en las bibliotecas académicas
El desafío de la lectura digital en las bibliotecas académicasEl desafío de la lectura digital en las bibliotecas académicas
El desafío de la lectura digital en las bibliotecas académicas
Fernando Gabriel Gutiérrez
 
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
Catuxa Seoane
 
Barbaros y fin de la ciencia
Barbaros y fin de la cienciaBarbaros y fin de la ciencia
Barbaros y fin de la ciencia
Alejandro Piscitelli
 
Ppt fina ll
Ppt fina llPpt fina ll
Ppt fina ll
joseherrero93
 
Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...
Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...
Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...
Catuxa Seoane
 
Rubi catuxa
Rubi catuxaRubi catuxa
Rubi catuxa
cursrubi
 
Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A CoruñaBiblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Catuxa Seoane
 
Presentación mitos definitiva
Presentación mitos definitivaPresentación mitos definitiva
Presentación mitos definitiva
rociogonzalezisabelpaz
 
Bibliotecas digitales publicada en edu blog
Bibliotecas digitales publicada en edu blogBibliotecas digitales publicada en edu blog
Bibliotecas digitales publicada en edu blog
Dulce Núñez de Taveras
 
Guión de contenidos mitos.pdf
Guión de contenidos mitos.pdfGuión de contenidos mitos.pdf
Guión de contenidos mitos.pdf
MartaDelVillarGarca
 
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
Fernando Gabriel Gutiérrez
 
Mitos de las TIC.pptx
Mitos de las TIC.pptxMitos de las TIC.pptx
Mitos de las TIC.pptx
MartaDelVillarGarca
 
MECANICA 1
MECANICA 1MECANICA 1
MECANICA 1
judas rey
 
Unidad 1 Sociedad de la información
Unidad 1 Sociedad de la informaciónUnidad 1 Sociedad de la información
Unidad 1 Sociedad de la información
Ginet Ramos
 
Trabajo eco globalización mi parte
Trabajo eco globalización mi parteTrabajo eco globalización mi parte
Trabajo eco globalización mi parte
TRB-2
 
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
Andrea Melissa Mora Umaña
 

Similar a Ifla+trends+report (20)

Surcando las olas o atrapados en la marea. navegando el entorno en evolución ...
Surcando las olas o atrapados en la marea. navegando el entorno en evolución ...Surcando las olas o atrapados en la marea. navegando el entorno en evolución ...
Surcando las olas o atrapados en la marea. navegando el entorno en evolución ...
 
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
Alfabetización Informacional Biblio Redes 2008
 
Tendencias del Nuevo Paradigma Digital
Tendencias del  Nuevo Paradigma DigitalTendencias del  Nuevo Paradigma Digital
Tendencias del Nuevo Paradigma Digital
 
Plan Alba Competencias digitales 2011
Plan Alba Competencias digitales 2011Plan Alba Competencias digitales 2011
Plan Alba Competencias digitales 2011
 
El desafío de la lectura digital en las bibliotecas académicas
El desafío de la lectura digital en las bibliotecas académicasEl desafío de la lectura digital en las bibliotecas académicas
El desafío de la lectura digital en las bibliotecas académicas
 
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
Reconquistar a usuarios, enamorar a ciudadanos, dialogar con personas: La web...
 
Barbaros y fin de la ciencia
Barbaros y fin de la cienciaBarbaros y fin de la ciencia
Barbaros y fin de la ciencia
 
Ppt fina ll
Ppt fina llPpt fina ll
Ppt fina ll
 
Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...
Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...
Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...
 
Rubi catuxa
Rubi catuxaRubi catuxa
Rubi catuxa
 
Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A CoruñaBiblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña
 
Presentación mitos definitiva
Presentación mitos definitivaPresentación mitos definitiva
Presentación mitos definitiva
 
Bibliotecas digitales publicada en edu blog
Bibliotecas digitales publicada en edu blogBibliotecas digitales publicada en edu blog
Bibliotecas digitales publicada en edu blog
 
Guión de contenidos mitos.pdf
Guión de contenidos mitos.pdfGuión de contenidos mitos.pdf
Guión de contenidos mitos.pdf
 
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
 
Mitos de las TIC.pptx
Mitos de las TIC.pptxMitos de las TIC.pptx
Mitos de las TIC.pptx
 
MECANICA 1
MECANICA 1MECANICA 1
MECANICA 1
 
Unidad 1 Sociedad de la información
Unidad 1 Sociedad de la informaciónUnidad 1 Sociedad de la información
Unidad 1 Sociedad de la información
 
Trabajo eco globalización mi parte
Trabajo eco globalización mi parteTrabajo eco globalización mi parte
Trabajo eco globalización mi parte
 
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
!Redes sociales digitales¡… gracias¡¡¡ pero no… gracias. Un análisis cognitiv...
 

Más de Lourdes Feria

Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcciónPrompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
Lourdes Feria
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Lourdes Feria
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Lourdes Feria
 
IIBI Seminario Q.pptx
IIBI Seminario Q.pptxIIBI Seminario Q.pptx
IIBI Seminario Q.pptx
Lourdes Feria
 
Calendario 2023 Ciencia Abierta
Calendario 2023 Ciencia Abierta Calendario 2023 Ciencia Abierta
Calendario 2023 Ciencia Abierta
Lourdes Feria
 
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
Lourdes Feria
 
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
Lourdes Feria
 
Tecnología hecha y tecnología hablada
Tecnología hecha y tecnología hablada Tecnología hecha y tecnología hablada
Tecnología hecha y tecnología hablada
Lourdes Feria
 
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia AbiertaEl Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
Lourdes Feria
 
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdfMetadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
Lourdes Feria
 
Data Librarian ¿de qué va?
Data Librarian ¿de qué va?Data Librarian ¿de qué va?
Data Librarian ¿de qué va?
Lourdes Feria
 
Calendario 2022 sobre la Ciencia Abierta
Calendario 2022 sobre la Ciencia AbiertaCalendario 2022 sobre la Ciencia Abierta
Calendario 2022 sobre la Ciencia Abierta
Lourdes Feria
 
La ciencia derecho humano
La ciencia derecho humanoLa ciencia derecho humano
La ciencia derecho humano
Lourdes Feria
 
Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?
Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?
Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?
Lourdes Feria
 
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria BasurtoAlf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
Lourdes Feria
 
¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?
¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?
¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?
Lourdes Feria
 
Periodismo de datos
Periodismo de datosPeriodismo de datos
Periodismo de datos
Lourdes Feria
 
Datos cualitativos
Datos cualitativosDatos cualitativos
Datos cualitativos
Lourdes Feria
 
Del plan al data paper dgb unam
Del plan al data paper dgb unamDel plan al data paper dgb unam
Del plan al data paper dgb unam
Lourdes Feria
 
Data_ia_eva
Data_ia_evaData_ia_eva
Data_ia_eva
Lourdes Feria
 

Más de Lourdes Feria (20)

Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcciónPrompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
Prompts para investigación cualitativa: ideas para su construcción
 
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcciónEstrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
Estrategia de prompts, primeras ideas para su construcción
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 
IIBI Seminario Q.pptx
IIBI Seminario Q.pptxIIBI Seminario Q.pptx
IIBI Seminario Q.pptx
 
Calendario 2023 Ciencia Abierta
Calendario 2023 Ciencia Abierta Calendario 2023 Ciencia Abierta
Calendario 2023 Ciencia Abierta
 
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
10 recomendaciones Plan de Datos.pdf
 
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
¿A qué nos referimos cuando decimos FAIR.pdf
 
Tecnología hecha y tecnología hablada
Tecnología hecha y tecnología hablada Tecnología hecha y tecnología hablada
Tecnología hecha y tecnología hablada
 
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia AbiertaEl Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
 
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdfMetadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
Metadatos_Charla_de_introducción_Lourdes_Feria.pdf
 
Data Librarian ¿de qué va?
Data Librarian ¿de qué va?Data Librarian ¿de qué va?
Data Librarian ¿de qué va?
 
Calendario 2022 sobre la Ciencia Abierta
Calendario 2022 sobre la Ciencia AbiertaCalendario 2022 sobre la Ciencia Abierta
Calendario 2022 sobre la Ciencia Abierta
 
La ciencia derecho humano
La ciencia derecho humanoLa ciencia derecho humano
La ciencia derecho humano
 
Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?
Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?
Ciencia abierta: ¿Qué es y cómo capacitarnos?
 
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria BasurtoAlf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
Alf data - Alfabetización en Datos por Lourdes Feria Basurto
 
¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?
¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?
¿Por qué alfabetizar en datos en la biblioteca?
 
Periodismo de datos
Periodismo de datosPeriodismo de datos
Periodismo de datos
 
Datos cualitativos
Datos cualitativosDatos cualitativos
Datos cualitativos
 
Del plan al data paper dgb unam
Del plan al data paper dgb unamDel plan al data paper dgb unam
Del plan al data paper dgb unam
 
Data_ia_eva
Data_ia_evaData_ia_eva
Data_ia_eva
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Ifla+trends+report

  • 1. IFLA Trends Report Tendencias del Nuevo Paradigma Digital Síntesis elaborada por: Lourdes Feria Agosto, 2013
  • 2. IFLA • International Federation of Library Associations Prioridad: – Impulsar el acceso a la información y a la herencia patrimonial cultural mundial Iniciativas clave: – – – – – Acceso a los contenidos digitales Liderazgo internacional Divulgación Herencia cultural Multilingüismo
  • 3.
  • 4. • Cantidad de información transmitida mundialmente = 1 zettabyte (2010) duplicándose cada dos años • Total de contenido digital nuevo creado en 2011 = Rebasa en varios millones el que contienen todos los libros publicados en la historia • Tráfico en Internet = 13000% más que en la década anterior • Con más información digital generada en 2008-2011 que en toda la historia previa (Datos OECD) • Más de 2.4 billones de usuarios de Internet en el mundo • En 2015 Brasil, Rusia, India y China juntos tendrán 1.2 billones • National Security Agency (EUA) – Capacidad de su Data Center: • 12 exabytes (12mil petabytes) de información • 400 terabytes se necesitarían para almacenar todos los libros de la historia de la Humanidad
  • 5.
  • 6. ¿Qué es el IFLA Trends Report? • Punto focal: El volumen y la velocidad con que se está generando información en línea • 12 meses de consultas con expertos de diversas disciplinas • Explorar, debatir e identificar las tendencias emergentes del entorno informacional • NO es un reporte estático sino dinámico permanentemente actualizado en línea: trends.ifla.org • ¿Quiénes lo actualizan? Los miembros de IFLA en todo el mundo • ¿Cómo? A través de talleres, grupos de discusión, seminarios, etc.
  • 7. ¿En la cresta de la ola o arrastrados por ella? Las 5 tendencias
  • 8. Tendencia 1 Las nuevas tecnologías expandirán pero también limitarán el acceso a la información (¿quiénes si? ¿quiénes no?)
  • 9. Tendencia 1 – Aumenta el valor de las habilidades de comprensión de la lectura y alfabetización digital – Nuevos modelos de emprendimiento en línea – No leer por leer… sino COMPRENDER – El silencio de entre el ruido… entre tantos distractores CENTRARSE – De la información al Conocimiento – ABRIRSE A NUEVAS ESTRUCTURAS
  • 10. Tendencia 2 La educación en línea democratizará y a la vez perturbará el aprendizaje a nivel global
  • 11. Tendencia 2 – Incremento de opciones de aprendizaje más económicas y más accesibles – Aumenta el valor del aprendizaje a lo largo de toda la vida – Más reconocimiento al aprendizaje no-formal e informal – Nuevas estructuras educativas
  • 12. Tendencia 3 Tendrán que redefinirse los límites de la privacidad y protección de datos
  • 13. Tendencia 3 – Trazado (seguimiento) de individuos cada vez menos costoso y más sencillo – Serias consecuencias para la privacidad y para favorecer la transparencia – Responsabilidad para con el manejo de la información – Info-ética
  • 14. Tendencia 4 Las sociedades hiper-conectadas escucharán y empoderarán la autonomía de nuevas voces y nuevos grupos
  • 15. Tendencia 4 – Más oportunidades para acciones colectivas – También para movimientos especializados, monotemáticos – Mayor transparencia – Servicios públicos centrados en el ciudadano
  • 16. Tendencia 5 La economía global de la información se transformará por las nuevas tecnologías
  • 17. Tendencia 5 Proliferación de: • • • • dispositivos móviles hiper-conectados sensores en red para aplicaciones e infraestructura impresión en 3 D tecnologías de traducción – Transformación y surgimiento de nuevos modelos de negocio y dispositivos innovadores para mantenerte productivo estés donde estés
  • 18. Y… ¿las bibliotecas? • ¿Cómo apoyar la protección de datos y la privacidad dentro de los recintos bibliotecarios? • ¿La biblioteca y los MOOCs tendrán que entrar a ser parte del nuevo modelo de negocios basado en la minería de datos? • ¿Y el Internet de las cosas? (lentes, ropa) • ¿Cómo garantizar que se accesa la información “visible” e “invisible” y no sólo los algoritmos “amalgamados”
  • 19. Y… ¿las bibliotecas? • MOOCs y Open Access cada vez más… ¿qué pasará con la identidad cultural? • La traducción mejorará ¿podremos leer cualquier libro, artículo, blog en su idioma original ¿y el contexto cultural? ¿qué representará esto? • ¿Seguirá siendo costeable el modelo de negocio editorial? • Con tanta información y tantas voces ¿cómo colectar y organizar adecuadamente la documentación digital, la memoria digital?
  • 20. Y… ¿las bibliotecas? • ¿Estamos preservando “bytes” sin significado? • ¿Nos estamos preparando para temas como la curaduría digital y la arqueología digital? • ¿Cómo se han de manejar legalmente los temas de “autoría” y “propiedad” y a quiénes se estará beneficiando? • ¿Cómo impactarán en las experiencias y conocimientos del próximo billón de usuarios de Internet los modelos educativos, sociales y legales? ¿Lograrán tener acceso al contenido que necesitan? • ¿Se dará el equilibrio?
  • 21. Algunos tuits Alyson DalbyFiona Bradley. Inga Lundén. Clare McKenzie. Kate Byrne. Ari Katz…. [et al] • The #iflatrends report is a resource: discussion forum, repository of research, and an iceberg of trends to explore #wlic2013 • How did we get here? Looking across society to spot the future missions for library #iflatrends #wlic2013 • Trends in online education will profoundly change employment demographics in the future #iflatrends • Good to get all this in one report/document but so far, no surprises in #iflatrends report #WLIC2013 • #iflatrends yes, we knew all this, but the point is that these trends are set to collide with each other and with libraries #wlic2013 • What do libraries do when people are recording everything they see (e.g. google glass)? Libraries must be safe space. #iflatrends #wlic2013 • Internet time is rapid - we cannot wait too long to respond to trends • Libraries have opposed government censorship - what impact does filtering have on our ability to facilitate access? • Will education curriculum globally begin to look like our high streets- same stuff, little cultural diversity • As online information shows itself to be politically powerful, governments increasingly act to control it • What do the Trend Report mean four you? Use your library association to explore and engage. The insights dok is only the start. • Contact @Julia_Brungs for all your #iflatrends questions!