SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio y análisis de la Matriz de Igor Ansoff




                              Autor: Adelis R. Márquez E.
Está considerado el pionero de la introducción de la cultura del pensamiento
estratégico en el mundo empresarial y académico. Ha sido el primer autor de un libro
sobre estrategia empresarial, introductor de los conceptos y términos que han servido de
base para todo el amplio desarrollo que ha tenido en todo el mundo. Ha sido el maestro
de la mayoría de los especialistas modernos que escriben sobre estrategia
empresarial, facilitando su difusión a todos los niveles, dejando de ser un tema tabú, sólo
apto para super-especialistas. El libro en cuestión se publicó en Estados Unidos en
1965, editorial McGrow-Hill, bajo el título "Corporate Strategy". Su traducción y
edición no llegó a España hasta el año 1976, de la mano del Instituto de Estudios
Superiores de la Empresa, IESE, en plena época de la llamada planificación a largo
plazo (PLP).
   La introducción del comportamiento estratégico en la acción empresarial supuso la
aparición de la dimensión externa o de complejidad, que en adelante habría de
conjugarse con la dimensión interna o de la organización; las empresas no podían olvidar
incorporar de un modo fundamental el mundo exterior en cualquier proceso de
planificación que emprendieran. Esto preparó el camino para la ahora clásica distinción
entre planificación corporativa - en qué mercados estamos y cómo podemos lograr
sinergia entre ellos- y dirección estratégica - cómo podemos alcanzar la ventaja
competitiva en los mercados que hemos decido estar presentes.
   Pero como suele ocurrir en todos los procesos de evolución del pensamiento, el
exceso de énfasis puesto en la introducción de la dimensión exterior o de la
complejidad, hizo que surgieran conflictos sobre la distinción entre formulación
estratégica y ejecución estratégica, debido al divorcio entre la estrategia
formulada/intocable y el día a día operativo de la empresa, donde no se sabía como
gestionar las contingencias. Recientemente este gap ha dado lugar a las nuevas escuelas
de pensamiento estratégico.
La matriz de Ansoff
También conocida como Matriz Producto/Mercado o Vector de Crecimiento, sirve para
identificar oportunidades de crecimiento en las unidades de negocio de una organización.
En otras palabras, expresa las posibles combinaciones producto/-mercado (o unidades de
negocio) en que la empresa puede basar su desarrollo futuro.
Esta matriz describe las distintas opciones estratégicas, posicionando las mismas según
el análisis de los componentes principales del problema estratégico o factores que lo
definen.

Penetración en el mercado
Se persigue un mayor consumo de los productos actuales en los mercados actuales.
•Aumento del consumo o ventas por los clientes/usuarios actuales .
•Captación de clientes de la competencia .
•Captación de no consumidores actuales .
perdida de valor comercial
•Atraer nuevos clientes del mismo segmento aumentando publicidad y/o promoción.

Desarrollo del mercado
Pretende la venta de productos actuales en mercados nuevos.
•Apertura de mercados geográficos adicionales.
•Atracción de otros sectores del mercado.
•Política de distribución y posicionamiento
Desarrollo de productos
Persigue la venta de nuevos productos en los mercados actuales, normalmente explotando la
situación comercial y la estructura de la compañía para obtener una mayor rentabilidad de
su esfuerzo comercial.
•Desarrollo de nuevos valores del producto.
•Desarrollo de diferencias de calidad (nuevas gamas).
•Desarrollo de nuevos modelos o tamaños.

Diversificación
La compañía concentra sus esfuerzos en el desarrollo de nuevos productos en nuevos
mercados. Esta es una de las opciones resultantes de la matriz de Ansoff, pero a diferencia
de las anteriores, esta no es una estrategia de crecimientos intensiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis Del Entorno
Analisis Del EntornoAnalisis Del Entorno
Analisis Del Entornosoyicthus
 
Fase 4 diseno_plan_prospectivo_y_estrategico_07134-18--ultimo avance
Fase 4 diseno_plan_prospectivo_y_estrategico_07134-18--ultimo avanceFase 4 diseno_plan_prospectivo_y_estrategico_07134-18--ultimo avance
Fase 4 diseno_plan_prospectivo_y_estrategico_07134-18--ultimo avance
Nubia Anzola
 
Modelos de Gerencia Estratégica
Modelos de Gerencia EstratégicaModelos de Gerencia Estratégica
Modelos de Gerencia Estratégica
luispa133
 
Unidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategicaUnidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategica
Luis Kolin
 
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las CompensacionesGestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Juan Carlos Fernández
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
Elizabeth Huisa Veria
 
Estructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesEstructuras organizacionales
Estructuras organizacionales
Pato Reino
 
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gicaFred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Richard Villanueva
 
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
LEWI
 
Proceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion EstrategicaProceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion EstrategicaCaarlitos Palomino
 
Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
guest45ddae
 
Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
Maria Elena Prieto
 
Ensayo Software SAP
Ensayo Software SAPEnsayo Software SAP
Ensayo Software SAP
RonaldoR3
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
marisol piña
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
Juan Carlos Fernandez
 
Diapositivas Elementos de la administración estratégica
Diapositivas Elementos de la administración estratégicaDiapositivas Elementos de la administración estratégica
Diapositivas Elementos de la administración estratégicaD6V2C7I2
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosrafaelgaleanopetro
 

La actualidad más candente (20)

Analisis Del Entorno
Analisis Del EntornoAnalisis Del Entorno
Analisis Del Entorno
 
Fase 4 diseno_plan_prospectivo_y_estrategico_07134-18--ultimo avance
Fase 4 diseno_plan_prospectivo_y_estrategico_07134-18--ultimo avanceFase 4 diseno_plan_prospectivo_y_estrategico_07134-18--ultimo avance
Fase 4 diseno_plan_prospectivo_y_estrategico_07134-18--ultimo avance
 
Modelos de Gerencia Estratégica
Modelos de Gerencia EstratégicaModelos de Gerencia Estratégica
Modelos de Gerencia Estratégica
 
Unidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategicaUnidad 5 implemetacion estrategica
Unidad 5 implemetacion estrategica
 
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las CompensacionesGestión del Desempeño y las Compensaciones
Gestión del Desempeño y las Compensaciones
 
Balance Score Card
Balance Score CardBalance Score Card
Balance Score Card
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Estructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesEstructuras organizacionales
Estructuras organizacionales
 
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gicaFred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
Fred r-david-conceptos-de-administracic3b3n-estratc3a9gica
 
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
 
Proceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion EstrategicaProceso de planificacion Estrategica
Proceso de planificacion Estrategica
 
Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
 
Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
 
Proceso de la gestion estrategica
Proceso de la gestion estrategicaProceso de la gestion estrategica
Proceso de la gestion estrategica
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Ensayo Software SAP
Ensayo Software SAPEnsayo Software SAP
Ensayo Software SAP
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Que es el BSC
Que es el BSCQue es el BSC
Que es el BSC
 
Diapositivas Elementos de la administración estratégica
Diapositivas Elementos de la administración estratégicaDiapositivas Elementos de la administración estratégica
Diapositivas Elementos de la administración estratégica
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 

Similar a Igor ansoff

Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Abyliel Garcia
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoff Matriz de ansoff
Matriz de ansoff
Albel Canelón
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificaciónezumba1312
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificaciónezumba1312
 
La estrategia
La estrategiaLa estrategia
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
sagardia_13
 
Libro plan estrategico
Libro plan estrategicoLibro plan estrategico
Libro plan estrategico
Eder Huañahui
 
Libro plan estrategico
Libro plan estrategicoLibro plan estrategico
Libro plan estrategico
Francisco Ojeda
 
La elaboración del plan estratégico
La elaboración del plan estratégicoLa elaboración del plan estratégico
La elaboración del plan estratégico
Paul Rubio
 
Plaestrat tema 4.3 complementaria
Plaestrat tema 4.3 complementariaPlaestrat tema 4.3 complementaria
Plaestrat tema 4.3 complementaria
liclinea17
 
La estrategia
La estrategiaLa estrategia
La estrategia
Yolmer Romero
 
Desarrollo del taller
Desarrollo del tallerDesarrollo del taller
Desarrollo del tallerJoanandres
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Leo Quinonez
 
La estrategia
La estrategiaLa estrategia
La estrategia
Yolmer Romero
 
Unidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategicaUnidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategica
Jose Salas
 
La mente del estratega k ohmae copia
La mente del estratega   k ohmae copiaLa mente del estratega   k ohmae copia
La mente del estratega k ohmae copiamitzikiu
 
Pensadores Estratégicos
Pensadores EstratégicosPensadores Estratégicos
Pensadores Estratégicos
juaovi27
 

Similar a Igor ansoff (20)

Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoff Matriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
 
La estrategia
La estrategiaLa estrategia
La estrategia
 
Estrategia empresarial
Estrategia empresarialEstrategia empresarial
Estrategia empresarial
 
Libro plan estrategico
Libro plan estrategicoLibro plan estrategico
Libro plan estrategico
 
Libro plan estrategico
Libro plan estrategicoLibro plan estrategico
Libro plan estrategico
 
La elaboración del plan estratégico
La elaboración del plan estratégicoLa elaboración del plan estratégico
La elaboración del plan estratégico
 
Plaestrat tema 4.3 complementaria
Plaestrat tema 4.3 complementariaPlaestrat tema 4.3 complementaria
Plaestrat tema 4.3 complementaria
 
La estrategia
La estrategiaLa estrategia
La estrategia
 
Libro plan estrategico
Libro plan estrategicoLibro plan estrategico
Libro plan estrategico
 
Desarrollo del taller
Desarrollo del tallerDesarrollo del taller
Desarrollo del taller
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
La estrategia
La estrategiaLa estrategia
La estrategia
 
Unidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategicaUnidad 2planeacion estrategica
Unidad 2planeacion estrategica
 
Unidad 4 Estrategia
Unidad 4  EstrategiaUnidad 4  Estrategia
Unidad 4 Estrategia
 
La mente del estratega k ohmae copia
La mente del estratega   k ohmae copiaLa mente del estratega   k ohmae copia
La mente del estratega k ohmae copia
 
Pensadores Estratégicos
Pensadores EstratégicosPensadores Estratégicos
Pensadores Estratégicos
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 

Igor ansoff

  • 1. Estudio y análisis de la Matriz de Igor Ansoff Autor: Adelis R. Márquez E.
  • 2. Está considerado el pionero de la introducción de la cultura del pensamiento estratégico en el mundo empresarial y académico. Ha sido el primer autor de un libro sobre estrategia empresarial, introductor de los conceptos y términos que han servido de base para todo el amplio desarrollo que ha tenido en todo el mundo. Ha sido el maestro de la mayoría de los especialistas modernos que escriben sobre estrategia empresarial, facilitando su difusión a todos los niveles, dejando de ser un tema tabú, sólo apto para super-especialistas. El libro en cuestión se publicó en Estados Unidos en 1965, editorial McGrow-Hill, bajo el título "Corporate Strategy". Su traducción y edición no llegó a España hasta el año 1976, de la mano del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa, IESE, en plena época de la llamada planificación a largo plazo (PLP). La introducción del comportamiento estratégico en la acción empresarial supuso la aparición de la dimensión externa o de complejidad, que en adelante habría de conjugarse con la dimensión interna o de la organización; las empresas no podían olvidar incorporar de un modo fundamental el mundo exterior en cualquier proceso de planificación que emprendieran. Esto preparó el camino para la ahora clásica distinción entre planificación corporativa - en qué mercados estamos y cómo podemos lograr sinergia entre ellos- y dirección estratégica - cómo podemos alcanzar la ventaja competitiva en los mercados que hemos decido estar presentes. Pero como suele ocurrir en todos los procesos de evolución del pensamiento, el exceso de énfasis puesto en la introducción de la dimensión exterior o de la complejidad, hizo que surgieran conflictos sobre la distinción entre formulación estratégica y ejecución estratégica, debido al divorcio entre la estrategia formulada/intocable y el día a día operativo de la empresa, donde no se sabía como gestionar las contingencias. Recientemente este gap ha dado lugar a las nuevas escuelas de pensamiento estratégico.
  • 3. La matriz de Ansoff También conocida como Matriz Producto/Mercado o Vector de Crecimiento, sirve para identificar oportunidades de crecimiento en las unidades de negocio de una organización. En otras palabras, expresa las posibles combinaciones producto/-mercado (o unidades de negocio) en que la empresa puede basar su desarrollo futuro. Esta matriz describe las distintas opciones estratégicas, posicionando las mismas según el análisis de los componentes principales del problema estratégico o factores que lo definen. Penetración en el mercado Se persigue un mayor consumo de los productos actuales en los mercados actuales. •Aumento del consumo o ventas por los clientes/usuarios actuales . •Captación de clientes de la competencia . •Captación de no consumidores actuales . perdida de valor comercial •Atraer nuevos clientes del mismo segmento aumentando publicidad y/o promoción. Desarrollo del mercado Pretende la venta de productos actuales en mercados nuevos. •Apertura de mercados geográficos adicionales. •Atracción de otros sectores del mercado. •Política de distribución y posicionamiento
  • 4. Desarrollo de productos Persigue la venta de nuevos productos en los mercados actuales, normalmente explotando la situación comercial y la estructura de la compañía para obtener una mayor rentabilidad de su esfuerzo comercial. •Desarrollo de nuevos valores del producto. •Desarrollo de diferencias de calidad (nuevas gamas). •Desarrollo de nuevos modelos o tamaños. Diversificación La compañía concentra sus esfuerzos en el desarrollo de nuevos productos en nuevos mercados. Esta es una de las opciones resultantes de la matriz de Ansoff, pero a diferencia de las anteriores, esta no es una estrategia de crecimientos intensiva.