SlideShare una empresa de Scribd logo
La  G estión del  D esempeño y las Compensaciones Lizbeth Carvajal Benito
CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Gestión del Desempeño: una Herramienta de Alineamiento Estratégico Visión Misión Estrategia Cultura Medición del Desempeño  Grupal e  Individual  Evaluación  de  Competencias   Objetivos  e  Indicadores  Grupales  e Individuales Perfiles de Competencias (Comportamientos Esperados) Misión, Objetivos y Planes Por Áreas Modelo de Competencias Desarrollo Estratégico Desarrollo Organizacional Revisión  de  Resultados  de  Desempeño
La Gestión del Desempeño: una Herramienta de Alineamiento Estratégico Visión /Misión Estrategia Objetivos Tácticas/Políticas Indicadores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],QUÉ GESTIÓN DE DESEMPEÑO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principios Valores Comportamiento Observable Cultura Competencias  Organizacionales CÓMO
La Gestión del Desempeño es MAS que la simple Evaluación del Desempeño ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Incluye acciones tales como:
Desafíos  de la Gestión del Desempeño ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],El éxito de la Gestión del Desempeño es el alineamiento con las Directrices  Estratégicas, Objetivos de Negocio, Requerimientos de Clientes y  Cultura o Valores Organizacionales.  Desarrollo  Estratégico Desarrollo  Organizacional ,[object Object],[object Object],Gestión del Desempeño Desafíos  de la Gestión del Desempeño
Plan Estratégico Cultura Organizacional Ideas creativas referentes a dónde y cómo competir Define la forma en que necesitamos que se hagan las cosas Comunicar las estrategias y valores a la organización Indicadores y Comportamientos Esperados “ Lo que no se mide, no se hace y .... no se gestiona” Gestión del Desempeño
Gestión del Desempeño y Desarrollo Estratégico ” Las tres cosas más importantes que se necesitan medir en un negocio son satisfacción del cliente, satisfacción del empleado y Cash Flow. Si estas creciendo en satisfacción del cliente, tu cuota de mercado seguro que también está subiendo. La satisfacción de los empleados te da productividad, calidad, orgullo y creatividad. Cash flow es el pulso - el signo vital de la vida en la empresa.” - Jack Welch, CEO - General Electric Inc. Visión, Misión,   Objetivos, Estrategias   y Tácticas Principales procesos y actividades (Representados por la cadena de valor) Indicadores Indicadores ,[object Object],[object Object],Personas Valor del accionista ,[object Object],[object Object]
Visi ó n  y Estrategia Perspectiva Financiera - Accionistas Perspectiv a del Cliente Perspectiv a   Procesos Perspectiva de  Personas y Cultura Balanceando:   Indicadores predictivos, orientados a procesos y resultados,  equilibrado para todas las categorías: procesos, clientes, finanzas y  e mpleados , factores  intern os   y  extern os, que en conjunto provean una mejor comprensión del desempeño.   “ ¿Cómo deberíamos medir la generación de valor para el accionista?” “ ¿Cómo cómo sustentaremos nuestra capacidad de cambiar y mejorar?” “ ¿Cómo lograremos nuestra visón atendiendo a los intereses de la compañía ante los clientes?” “ ¿Cómo lograremos excelencia en nuestros procesos de negocio?” Gestión del Desempeño y Desarrollo Estratégico
Gestión del Desempeño y Desarrollo Estratégico ,[object Object],[object Object],[object Object],Capital Físico Capital Financiero C. Humano C. Estructural C. Relacional
[object Object],[object Object],Gestión del Desempeño y Desarrollo Estratégico Valor de la Empresa Capital Relacional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Capital Financiero ,[object Object],[object Object],Capital Estructural ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Capital Humano
Gestión del Desempeño y Desarrollo Estratégico Organizaciones con definición de misión. (Datos en forma de porcentaje de organizaciones). 70 60 50 40 30 20 10 0 1992 1995 1999 Escritas No escritas Fuente:  I.E.S.E.(2000)
[object Object],Gestión del Desempeño y Desarrollo Organizacional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La estructura de competencias que aporta a la Gestión del Desempeño debe :
Las empresas que desarrollan sistemas de Gestión del Desempeño Source: John H. Lingle and William A. Schieman, “Is Measurement Worth It?”, Management Review
…  y logran resultados superiores Source: American Management Association 74% 83% 97% 44% 52% 55% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Organizaciones con Gestión del Desempeño basada en BSC Percibida como líder de su industria en los últimos 3 años Calificada financieramente en el 1º tercio de su industria La gestión del cambio cultural ha sido juzgada como muy o moderadamente exitosa Measure of Success Organizaciones sin Gestión del Desempeño basada BSC
Etapas para la introducción del Sistema de Gestión del Desempeño Etapa I Diseño Confirmación deDiseño Indicadores Y Competencias Estrategia de Negocios Etapa II Implantación Sistemas de  Información Evaluación del  Desempeño Sistemas de Compensación Comunicación y Entrenamiento
Factores críticos en la construcción de un modelo de gestión integral de desempeño: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gerente General Scorecard Objetiv o s SubGerente Scorecard Scorecard Scorecard Scorecard Scorecard Scorecard Gerente Scorecard Scorecard Scorecard Objetiv o s Objetiv o s Objetiv o s Jefe Scorecard Jefe Scorecard Jefe Scorecard Jefe Scorecard SubGerente SubGerente SubGerente SubGerente SubGerente Gerente Gerente Cascad a  Scorecards Diseño: Gestión del Desempeño, Alineamiento de objetivos
Diseño: Gestión del Desempeño, Ejemplo Objetivos de RRHH  Estrategia de RR.HH. Capacidades Directivas Cultura Idónea El balance y la cuenta de resultados que deben medir tanto los activos tangibles como los intangibles Aplicación de los sistemas de gestión de RR.HH. Calidad de los procesos de gestión de personas Incremento del rendimiento del empleado Maximizar el valor agregado Disminución de costo de la función Mayor productividad Flexibilidad y retención Excelencia en el desempeño Mejora de las competencias y conocimimetos Satisfacción del empleado Los empleados como activos, que deben ser gestionados optimizando su rendimiento Los sistemas y prácticas de gestión de los empleados como enlace entre los recursos ejecutivos y los empleados Los elementos capacitadores que impulsan la gestión de las personas
Indicadores Potenciales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Balanceados? Retardadores No Financieros Largo Plazo De  Resultados Impulsadores Financieros Corto Plazo Facilitadores (de proceso) Alto Impacto   Factores de alta influencia Clientes Personas Finanzas Procesos Asegurar equilibrio ,  cobertura ,  y alineamiento estratégico Diseño: Gestión del Desempeño, Selección de indicadores
Un objetivo importante de los Indicadores es que permiten resolver los problemas y alcanzar las metas hasta en los niveles más bajos de la Organización.  FEEDBACK ...Permite realizar un análisis y comentar los resultados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACCIONES CORRECTIVAS ¿Qué acciones son necesarias para alcanzar  los resultados deseados? Indicadores Gestión del Desempeño: Aporte de los Indicadores
Revisar funciones e identificar indicadores de cumplimiento apropiados Entrenamiento de participantes. Talleres de establecimiento de metas y planes de acción Reportes de indicadores y revisión de cumplimiento.  Resultados de la evaluación Retroalimentación 1. 2. 3. 4. 5. 6. Definir reglas (ponderaciones, frecuencia de revisión, rangos de cumplimiento...) Seguimiento, coaching  y ajuste a planes de acción Implantación Evaluación de Desempeño
Madurez de la Organización Complejidad de la herramienta SISTEMA TRADICIONAL “ CARGO” o “FUNCION” (formal o informal) GERENCIAMIENTO DE METAS GLOBALES + GERENCIAMIENTO DE OBJETIVOS INDIVIDUALES + GERENCIAMIENTO DE INDICADORES  Y COMPETENCIAS Cualitativos Cuantitativos La implantación de los Sistemas de Evaluación del Desempeño integrados deben establecerse en forma gradual, de modo de  posibilitar el aprendizaje y madurez de la organización + Implantación Evaluación de Desempeño
Remuneración  Variable o  Incentivos Individuales y Grupales Misión Estrategia Cultura Medición del Desempeño  Individual  y Grupal Evaluación  de  Competencias   Objetivos  e  Indicadores  Individuales y Grupales Competencias Misión, Objetivos y Planes Por Áreas Modelo de Competencias Implantación Sistema de Compensaciones Desarrollo Estratégico Desarrollo Organizacional Revisión  de  Resultados  de  Desempeño Remuneración Fija Desarrollo y mejoramiento Individual  y Grupal
El Sistema de Compensaciones es una herramienta cuyo rol puede ser apoyar o impulsar el cambio y la creación de valor,  y considera dos ejes principales: SC&CV Apoyar o impulsar el Desarrollo de la Estrategia de Negocio: Generar Valor al accionista Potenciar Valores de la Cultura Empresarial que apoyen  un modelo de creación de valor Implantación Sistema de Compensaciones Desarrollo  Estratégico Desarrollo  Organizacional
Implantación Sistema de Compensaciones Compensaciones monetarias  ( Fijo ,  Variable CP y LP) Beneficios Equilibrio  Trabajo-Vida Entrenamiento, Desarrollo Profesional, Liderazgo Estructura Optima de Compensación Empresa Empleado costo Valor Estrategia Cultura Necesidades/ Expectativas
ESTRUCTURA DE BANDAS SALARIALES Banda 2 Banda 1 Posición en la banda salarial Posición en la banda según el nivel de desarrollo profesional de competencias Curva de Política Salarial Compensación Fija Valor del Puesto La Política de Compensación Fija debe impulsar los valores organizacionales y la cultura, representada por los comportamientos requeridos o competencias de sus colaboradores. La compensación debe reconocer la competencia de la persona y al mismo tiempo constituirse como  una herramienta que acompaña y reconoce la Sistema de Compensaciones – C. Fija trayectoria profesional “consolidada” de la persona (grado de desarrollo y sus logros profesionales alcanzados a lo largo del tiempo). El modelo implica una evolución desde la tradicional evaluación de cargos en función de responsabilidades a la valoración de cargos en términos de competencias.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Long-term Short-term TSR ROS Decisiones Estratégicas Decisiones tácticas Decisiones operativas Procesos Actividades Ejecutivos Unidades de negocio Unidades Operativas Gestión Cuadro de Mando Programas de compensación que recompensen el logro de las metas organizacionales, de áreas y unidades Sistema de Compensaciones – C.Variable Customer ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Employee ,[object Object],[object Object],[object Object],Operations ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Finance/Shareholder ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Niveles de decisión y gestión Div Unid Corp
El alineamiento del Programa de Compensaciones Variables con la ESTRATEGIA DE NEGOCIO exige que reflexionamos desde una triple perspectiva: ESTRATEGIA EMPRESARIAL ESTRATEGIA DE COMPENSACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sistema de Compensaciones – C.Variable ,[object Object],[object Object]
Programa “ Spot Award” Programas de Compensación Variable ligada al Capital Social Programas de Compensación Variable Diferida Programas de Compensación Variable vinculada a la mejora de Competencias. Programa de Remuneración Variable  basado en Cumplimiento de Objetivos/Indicadores HORIZONTE TEMPORAL  DEL PROYECTO EMPRESARIAL /RETRIBUTIVO ALTO BAJO RIESGO DE GESTIÓN / RIESGO RETRIBUTIVO. BENEFICIOS Impacto alto en la Creación de valor Impacto medio en la Creación de valor Impacto bajo en la Creación de valor CORTO PLAZO LARGO PLAZO Sistema de Compensaciones – C.Variable
[object Object],[object Object],Ejercicio ,[object Object],[object Object],Estrategia de RRHH ,[object Object],[object Object],Estrategia de Negocios Ejercicio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Soluciones posible Ejercicio
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficiosCompensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficios
jrentas90
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerenciales
cheche19901
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
basyjimenez
 
El modelo por competencias y el reclutamiento de
El modelo por competencias y el reclutamiento deEl modelo por competencias y el reclutamiento de
El modelo por competencias y el reclutamiento de
Fernando Alonzo
 
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Grupo Ago, C.A.
 
Comportamiento Organizacional I
Comportamiento Organizacional IComportamiento Organizacional I
Comportamiento Organizacional I
Vale Arias
 
Plan de carrera
Plan de carreraPlan de carrera
Plan de carrera
cexzar
 
2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño
mbetzhold
 

La actualidad más candente (20)

Compensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficiosCompensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficios
 
Diapositivas de los objetivos estrategicos
Diapositivas de los objetivos estrategicosDiapositivas de los objetivos estrategicos
Diapositivas de los objetivos estrategicos
 
Habilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerencialesHabilidades directivas o gerenciales
Habilidades directivas o gerenciales
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
 
Gestion del Talento Humano por Competencias
Gestion del Talento Humano por CompetenciasGestion del Talento Humano por Competencias
Gestion del Talento Humano por Competencias
 
Gestion De Recursos Humanos
Gestion De Recursos HumanosGestion De Recursos Humanos
Gestion De Recursos Humanos
 
El modelo por competencias y el reclutamiento de
El modelo por competencias y el reclutamiento deEl modelo por competencias y el reclutamiento de
El modelo por competencias y el reclutamiento de
 
La motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionLa motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacion
 
Objetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeñoObjetivos de la evaluación del desempeño
Objetivos de la evaluación del desempeño
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccionDiagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
 
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competenciasVentajas y desventajas de la gestión por competencias
Ventajas y desventajas de la gestión por competencias
 
Las personas y Las organizaciones
Las personas y Las organizacionesLas personas y Las organizaciones
Las personas y Las organizaciones
 
Comportamiento Organizacional I
Comportamiento Organizacional IComportamiento Organizacional I
Comportamiento Organizacional I
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Diapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativaDiapositivas de auditoria administrativa
Diapositivas de auditoria administrativa
 
Planificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento HumanoPlanificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento Humano
 
Plan de carrera
Plan de carreraPlan de carrera
Plan de carrera
 
2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño2 3 evaluacion del desempeño
2 3 evaluacion del desempeño
 

Similar a Gestión del Desempeño y las Compensaciones

Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizajeSesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Augusto Javes Sanchez
 
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced ScorecardKPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
circulocapacitacion
 
Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1
Mario Bórquez
 
Analisisdeprocesos[1]
Analisisdeprocesos[1]Analisisdeprocesos[1]
Analisisdeprocesos[1]
guest16d248
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
Karitasusana
 

Similar a Gestión del Desempeño y las Compensaciones (20)

indicadores de gestion
indicadores de gestionindicadores de gestion
indicadores de gestion
 
100gestion
100gestion100gestion
100gestion
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión EstratégicaBalanced Scorecard y la Gestión Estratégica
Balanced Scorecard y la Gestión Estratégica
 
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizajeSesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
Sesion 3 indicadores perspectiva aprendizaje
 
Metodología de la Planeación Estratégica
Metodología  de la Planeación EstratégicaMetodología  de la Planeación Estratégica
Metodología de la Planeación Estratégica
 
Metodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación EstratégicaMetodología de Planeación Estratégica
Metodología de Planeación Estratégica
 
Planeación Estratégica Metodología
Planeación Estratégica MetodologíaPlaneación Estratégica Metodología
Planeación Estratégica Metodología
 
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced ScorecardKPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
KPI de la Capacitación: Perspectiva de Balanced Scorecard
 
Desarrollo del Talento (Ing José Gallegos) UNICEBA
Desarrollo del Talento (Ing José Gallegos) UNICEBADesarrollo del Talento (Ing José Gallegos) UNICEBA
Desarrollo del Talento (Ing José Gallegos) UNICEBA
 
Balance Scorecard
Balance ScorecardBalance Scorecard
Balance Scorecard
 
Tablero De Mandos Estrategicos
Tablero De Mandos EstrategicosTablero De Mandos Estrategicos
Tablero De Mandos Estrategicos
 
Mapa Estrategico
Mapa  EstrategicoMapa  Estrategico
Mapa Estrategico
 
Balanced scorecard presen
Balanced scorecard presenBalanced scorecard presen
Balanced scorecard presen
 
Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1Cuadro de mando integral. li1
Cuadro de mando integral. li1
 
Analisisdeprocesos[1]
Analisisdeprocesos[1]Analisisdeprocesos[1]
Analisisdeprocesos[1]
 
Tablero de Mandos Estrategicos
Tablero de Mandos EstrategicosTablero de Mandos Estrategicos
Tablero de Mandos Estrategicos
 
El plan operativo y balanced
El plan operativo y balancedEl plan operativo y balanced
El plan operativo y balanced
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 

Más de Juan Carlos Fernández

Más de Juan Carlos Fernández (20)

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 

Gestión del Desempeño y las Compensaciones

  • 1. La G estión del D esempeño y las Compensaciones Lizbeth Carvajal Benito
  • 2.
  • 3. La Gestión del Desempeño: una Herramienta de Alineamiento Estratégico Visión Misión Estrategia Cultura Medición del Desempeño Grupal e Individual Evaluación de Competencias Objetivos e Indicadores Grupales e Individuales Perfiles de Competencias (Comportamientos Esperados) Misión, Objetivos y Planes Por Áreas Modelo de Competencias Desarrollo Estratégico Desarrollo Organizacional Revisión de Resultados de Desempeño
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Plan Estratégico Cultura Organizacional Ideas creativas referentes a dónde y cómo competir Define la forma en que necesitamos que se hagan las cosas Comunicar las estrategias y valores a la organización Indicadores y Comportamientos Esperados “ Lo que no se mide, no se hace y .... no se gestiona” Gestión del Desempeño
  • 9.
  • 10. Visi ó n y Estrategia Perspectiva Financiera - Accionistas Perspectiv a del Cliente Perspectiv a Procesos Perspectiva de Personas y Cultura Balanceando: Indicadores predictivos, orientados a procesos y resultados, equilibrado para todas las categorías: procesos, clientes, finanzas y e mpleados , factores intern os y extern os, que en conjunto provean una mejor comprensión del desempeño. “ ¿Cómo deberíamos medir la generación de valor para el accionista?” “ ¿Cómo cómo sustentaremos nuestra capacidad de cambiar y mejorar?” “ ¿Cómo lograremos nuestra visón atendiendo a los intereses de la compañía ante los clientes?” “ ¿Cómo lograremos excelencia en nuestros procesos de negocio?” Gestión del Desempeño y Desarrollo Estratégico
  • 11.
  • 12.
  • 13. Gestión del Desempeño y Desarrollo Estratégico Organizaciones con definición de misión. (Datos en forma de porcentaje de organizaciones). 70 60 50 40 30 20 10 0 1992 1995 1999 Escritas No escritas Fuente: I.E.S.E.(2000)
  • 14.
  • 15. Las empresas que desarrollan sistemas de Gestión del Desempeño Source: John H. Lingle and William A. Schieman, “Is Measurement Worth It?”, Management Review
  • 16. … y logran resultados superiores Source: American Management Association 74% 83% 97% 44% 52% 55% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Organizaciones con Gestión del Desempeño basada en BSC Percibida como líder de su industria en los últimos 3 años Calificada financieramente en el 1º tercio de su industria La gestión del cambio cultural ha sido juzgada como muy o moderadamente exitosa Measure of Success Organizaciones sin Gestión del Desempeño basada BSC
  • 17. Etapas para la introducción del Sistema de Gestión del Desempeño Etapa I Diseño Confirmación deDiseño Indicadores Y Competencias Estrategia de Negocios Etapa II Implantación Sistemas de Información Evaluación del Desempeño Sistemas de Compensación Comunicación y Entrenamiento
  • 18.
  • 19. Gerente General Scorecard Objetiv o s SubGerente Scorecard Scorecard Scorecard Scorecard Scorecard Scorecard Gerente Scorecard Scorecard Scorecard Objetiv o s Objetiv o s Objetiv o s Jefe Scorecard Jefe Scorecard Jefe Scorecard Jefe Scorecard SubGerente SubGerente SubGerente SubGerente SubGerente Gerente Gerente Cascad a Scorecards Diseño: Gestión del Desempeño, Alineamiento de objetivos
  • 20. Diseño: Gestión del Desempeño, Ejemplo Objetivos de RRHH Estrategia de RR.HH. Capacidades Directivas Cultura Idónea El balance y la cuenta de resultados que deben medir tanto los activos tangibles como los intangibles Aplicación de los sistemas de gestión de RR.HH. Calidad de los procesos de gestión de personas Incremento del rendimiento del empleado Maximizar el valor agregado Disminución de costo de la función Mayor productividad Flexibilidad y retención Excelencia en el desempeño Mejora de las competencias y conocimimetos Satisfacción del empleado Los empleados como activos, que deben ser gestionados optimizando su rendimiento Los sistemas y prácticas de gestión de los empleados como enlace entre los recursos ejecutivos y los empleados Los elementos capacitadores que impulsan la gestión de las personas
  • 21.
  • 22.
  • 23. Revisar funciones e identificar indicadores de cumplimiento apropiados Entrenamiento de participantes. Talleres de establecimiento de metas y planes de acción Reportes de indicadores y revisión de cumplimiento. Resultados de la evaluación Retroalimentación 1. 2. 3. 4. 5. 6. Definir reglas (ponderaciones, frecuencia de revisión, rangos de cumplimiento...) Seguimiento, coaching y ajuste a planes de acción Implantación Evaluación de Desempeño
  • 24. Madurez de la Organización Complejidad de la herramienta SISTEMA TRADICIONAL “ CARGO” o “FUNCION” (formal o informal) GERENCIAMIENTO DE METAS GLOBALES + GERENCIAMIENTO DE OBJETIVOS INDIVIDUALES + GERENCIAMIENTO DE INDICADORES Y COMPETENCIAS Cualitativos Cuantitativos La implantación de los Sistemas de Evaluación del Desempeño integrados deben establecerse en forma gradual, de modo de posibilitar el aprendizaje y madurez de la organización + Implantación Evaluación de Desempeño
  • 25. Remuneración Variable o Incentivos Individuales y Grupales Misión Estrategia Cultura Medición del Desempeño Individual y Grupal Evaluación de Competencias Objetivos e Indicadores Individuales y Grupales Competencias Misión, Objetivos y Planes Por Áreas Modelo de Competencias Implantación Sistema de Compensaciones Desarrollo Estratégico Desarrollo Organizacional Revisión de Resultados de Desempeño Remuneración Fija Desarrollo y mejoramiento Individual y Grupal
  • 26. El Sistema de Compensaciones es una herramienta cuyo rol puede ser apoyar o impulsar el cambio y la creación de valor, y considera dos ejes principales: SC&CV Apoyar o impulsar el Desarrollo de la Estrategia de Negocio: Generar Valor al accionista Potenciar Valores de la Cultura Empresarial que apoyen un modelo de creación de valor Implantación Sistema de Compensaciones Desarrollo Estratégico Desarrollo Organizacional
  • 27. Implantación Sistema de Compensaciones Compensaciones monetarias ( Fijo , Variable CP y LP) Beneficios Equilibrio Trabajo-Vida Entrenamiento, Desarrollo Profesional, Liderazgo Estructura Optima de Compensación Empresa Empleado costo Valor Estrategia Cultura Necesidades/ Expectativas
  • 28. ESTRUCTURA DE BANDAS SALARIALES Banda 2 Banda 1 Posición en la banda salarial Posición en la banda según el nivel de desarrollo profesional de competencias Curva de Política Salarial Compensación Fija Valor del Puesto La Política de Compensación Fija debe impulsar los valores organizacionales y la cultura, representada por los comportamientos requeridos o competencias de sus colaboradores. La compensación debe reconocer la competencia de la persona y al mismo tiempo constituirse como una herramienta que acompaña y reconoce la Sistema de Compensaciones – C. Fija trayectoria profesional “consolidada” de la persona (grado de desarrollo y sus logros profesionales alcanzados a lo largo del tiempo). El modelo implica una evolución desde la tradicional evaluación de cargos en función de responsabilidades a la valoración de cargos en términos de competencias.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Programa “ Spot Award” Programas de Compensación Variable ligada al Capital Social Programas de Compensación Variable Diferida Programas de Compensación Variable vinculada a la mejora de Competencias. Programa de Remuneración Variable basado en Cumplimiento de Objetivos/Indicadores HORIZONTE TEMPORAL DEL PROYECTO EMPRESARIAL /RETRIBUTIVO ALTO BAJO RIESGO DE GESTIÓN / RIESGO RETRIBUTIVO. BENEFICIOS Impacto alto en la Creación de valor Impacto medio en la Creación de valor Impacto bajo en la Creación de valor CORTO PLAZO LARGO PLAZO Sistema de Compensaciones – C.Variable
  • 32.
  • 33.