SlideShare una empresa de Scribd logo
Desigualdad entre hombres y mujeres
“la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de las
mujeres y los hombres, y las niñas y los niños”
La igualdad no significa que las mujeres y los hombres sean lo mismo,
sino que los derechos, las responsabilidades y las oportunidades no
dependen del sexo con el que nacieron.
La igualdad de género supone que se tengan en cuenta los intereses, las
necesidades y las prioridades tanto de las mujeres como
de los hombres
Desigualdad entre hombres y mujeres
™  La participación de la mujer en la vida política, ya sea mediante el
voto, intervención en procesos de toma de decisiones o
desempeño de cargos públicos.
™  La educación es un instrumento para empoderar a las personas
dotándolas de conocimientos teóricos y prácticos que ayudan a
mujeres y hombres a realizar sobre su vida profesional y privada.
™  La legislación y otras medidas legales en materia de equidad de
género indican si un Estado ha reconocido la existencia de
desigualdades que requieren la adopción de medidas
diferenciadas en función del sexo para garantizar la
igualdad.
Percepción de la igualdad de género
El problema de la desigualdad está en los prejuicios, las ideas preconcebidas, y los
sesgos con que tanto mujeres como hombres se enfrentan al trabajo, las tareas
domésticas, etc. Así desde niños, adquirimos sesgos.
Estereotipos masculinos Estereotipos femeninos
Estabilidad emocional Inestabilidad emocional
Dinamismo Pasividad
Agresividad Ternura
Tendencia al dominio Sumisión
Afirmación del yo Dependencia
Racionalidad Frivolidad
Valentía Miedo
Percepción de la igualdad de género
En una sociedad en la que las mujeres cobran menos que los hombres por realizar el
mismo trabajo, hay más paro femenino y menos mujeres en puestos directivos, se
hace imprescindible educar en la igualdad de género también desde las aulas
Conseguir una sociedad más justa y la tan ansiada 
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
PARA
Los niños desarrollan prejuicios desde
muy pequeños
™  La principal herramienta para combatir esa situación
es la EDUCACIÓN.
™  “La equidad de género es una meta que entre todos, y
precisamente desde la escuela, podemos conseguir”
Sergio Díez
Claves para promover la equidad de
género en las aulas
™ 
Eliminar los prejuicios y las ideas preconcebidas.
Desmontar mediante la vocación crítica los prejuicios y los
hábitos sexistas. A través del razonamiento crítico
conseguimos que los niños puedan hacer frente a las
generalizaciones.
Claves para promover la equidad de
género en las aulas
Todos pueden hacer todo. Eliminar las concepciones erróneas,
empezando en el ámbito doméstico y continuando en la escuela.
Enseñar a los niños a compartir las tareas, no sólo entre ellos,
sino con los padres, dentro de sus posibilidades, y evitar que sea
una sola persona la que cargue con todo el peso de la casa.
Claves para promover la equidad de
género en las aulas
Afrontar las diferencias de género. Es innegable que niños y
niñas no son iguales, a nivel fisiológico y mental son diferentes.
Por ello, se tiene que enseñar a los niños a afrontar estas
diferencias y a asumirlas. Además, se tiene que dar respuesta a
las dudas de los niños sobre cuestiones incómodas como el sexo,
y las relaciones entre personas para romper el sistema de
imposición de roles.
Claves para promover la equidad de
género en las aulas
Evitar el acceso a los estímulos sexistas. A diario los niños
están sometidos a un bombardeo continuo de estímulos, no
todos ellos deseables. Para evitar que en ellos nazca una
percepción sexista, es importante impedir una sobreexposición
a estos contenidos y desarrollar un sentimiento crítico para que
puedan enfrentarse a los mismos.
Claves para promover la equidad de
género en las aulas
Utilizar el juego como base de la enseñanza en equidad. Cabe
fomentar los juegos inclusivos, en los que el rol masculino o
femenino no intervenga, así como la promoción de equipo mixtos.
El juego es una de las formas más efectivas de enseñanza,
especialmente en valores.
Claves para promover la equidad de
género en las aulas
Ofrecer patrones de conducta ejemplares. Los niños comienzan a
desarrollar su personalidad a través de la repetición y tomando
como ejemplo a las personas de su alrededor. Por ello es
importante que en casa ya exista un clima de equidad de género
que será reforzado en la escuela.
Claves para promover la equidad de
género en las aulas
Hacer un seguimiento durante el desarrollo cognitivo. Es
preciso hacer un seguimiento del niño y evitar que las
concepciones erróneas se afiancen dentro de su
entendimiento.
Estar atento ante cualquier desviación y rebatir esa idea a
través del razonamiento, y nunca del castigo, es una parte
fundamental del aprendizaje.
Gracias a la educación y a los avances de la sociedad esto,
actualmente, ya está cambiando y el papel de la mujer está
cambiando existiendo mujeres, madres y trabajadoras
dispuestas a romper con los tópicos
Gracias a la educación y a los avances de la sociedad,
actualmente, han cambiado los roles familiares
tradicionales y se está pasando a un modelo de
compartición de tareas
Familia e igualdad
Para conseguir una igualdad real es importante educar en el respeto a las
personas desde pequeños. Esta tarea es, en gran parte, de la familia que
tiene mucha influencia.
El objetivo de la familia, junto con la ayuda de la escuela, es enseñarles a
comportarse según los valores y pautas socioculturales, educando a los
niños en el respeto hacia los demás desde pequeños.
Finalidad de la educación
El fin de la educación en el respeto e igualdad entre todos y entre géneros es
erradicar la crianza sexista de niños y niñas. Pero aún queda mucho por
hacer….
De una generación a otra, se transmiten tradiciones, costumbres y roles que,
a veces, se les pueden llamar machistas.
Debido a estos roles que se imponen por tradición, los hijos e
hijas pueden llegar a NO aprender a hacer las cosas básicas para
funcionar de manera igualitaria.
Por ejemplo: “Ana como es la chica ayuda a poner la mesa y Juan
que es el chico no tiene por qué ”.
¿Qué hacer para educar en igualdad?
™  Reforzar y alentar lo positivo en los más pequeños.
™  Dejar de lado “etiquetas” destructivas y sexistas. Éste lenguaje negativo provoca poca
seguridad, aumento de la culpabilidad y baja autoestima.
™  Aceptar la individualidad de cada hijo (o alumno/a), permitiéndoles ser ellos mismos.
™  Educar a los niños a través del ejemplo.
™  Poner límites con respeto, esto es, haciéndolo sin gritos ni de manera desproporcionad
™  En cuanto a los estereotipos del hogar: se deben enseñar las tareas a los
hijos y a las hijas (alumnos y alumnas) y rotarlas entre todos los
integrantes de la familia.
™  Apoyar y animar a los niños y niñas para que desarrollen sus talentos. 
¿Cómo queremos educar a
nuestro alumnado?
™  Reflexionemos sobre nuestra práctica docente
™  Cuidemos el lenguaje utilizado y evitemos estereotipos
™  Revisemos el lenguaje sexista del currículo en los libros
de texto
™  Propongamos actividades inclusivas
™  Debatamos y reflexionemos con nuestro alumnado
Gracias por vuestra atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Igualdad de Genero
Igualdad de GeneroIgualdad de Genero
Igualdad de Genero
Danna Briones Vera
 
MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO
MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICOMALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO
MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO
UNIDAD EDUCATIVA LICEO NAVAL "JAMBELI"
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
lilo12
 
Identidad sexual edwin
Identidad sexual  edwinIdentidad sexual  edwin
Identidad sexual edwin
Pipe Cerda II
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de generolobly
 
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Aurelia Lorenzo Zamora
 
Gender inequality11(0)
Gender inequality11(0)Gender inequality11(0)
Gender inequality11(0)
Mayank Soni
 
IGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNEROIGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNERO
rmstxy
 
Género y liderazgo
Género y liderazgoGénero y liderazgo
Género y liderazgo
GWP Centroamérica
 
Género y Políticas Públicas
Género y Políticas PúblicasGénero y Políticas Públicas
Género y Políticas Públicas
subtel_cl
 
Ensayo la violencia familiar
Ensayo la violencia familiarEnsayo la violencia familiar
Ensayo la violencia familiarelviento99
 
Gender equality
Gender equalityGender equality
Gender equalityawidzinska
 
Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...
Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...
Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...
Capsicologia Clinica
 
PRESENTATION ON CONCEPT OF GENDER
PRESENTATION ON CONCEPT OF GENDERPRESENTATION ON CONCEPT OF GENDER
PRESENTATION ON CONCEPT OF GENDER
Thiagarajar College of Preceptors (Aided)
 
Igualdad de genero..
Igualdad de genero..Igualdad de genero..
Igualdad de genero..
brendaBILLON
 
Achieving Gender Equality in India English Lesson and Summary.
Achieving Gender Equality in India English Lesson and Summary.Achieving Gender Equality in India English Lesson and Summary.
Achieving Gender Equality in India English Lesson and Summary.
adinochina
 
Machismo en la escuela
Machismo en la escuelaMachismo en la escuela
Machismo en la escuelaElenaRomAl
 

La actualidad más candente (20)

EQUIDAD DE GENERO
EQUIDAD DE GENERO EQUIDAD DE GENERO
EQUIDAD DE GENERO
 
Igualdad de Genero
Igualdad de GeneroIgualdad de Genero
Igualdad de Genero
 
MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO
MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICOMALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO
MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Género
GéneroGénero
Género
 
Identidad sexual edwin
Identidad sexual  edwinIdentidad sexual  edwin
Identidad sexual edwin
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
 
Gender inequality11(0)
Gender inequality11(0)Gender inequality11(0)
Gender inequality11(0)
 
IGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNEROIGUALDAD DE GÉNERO
IGUALDAD DE GÉNERO
 
Género y liderazgo
Género y liderazgoGénero y liderazgo
Género y liderazgo
 
Género y Políticas Públicas
Género y Políticas PúblicasGénero y Políticas Públicas
Género y Políticas Públicas
 
Ensayo la violencia familiar
Ensayo la violencia familiarEnsayo la violencia familiar
Ensayo la violencia familiar
 
Gender equality
Gender equalityGender equality
Gender equality
 
Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...
Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...
Propuesta de las estudiantes de medidas a implementar dirigidas a prevenir, r...
 
PRESENTATION ON CONCEPT OF GENDER
PRESENTATION ON CONCEPT OF GENDERPRESENTATION ON CONCEPT OF GENDER
PRESENTATION ON CONCEPT OF GENDER
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Igualdad de genero..
Igualdad de genero..Igualdad de genero..
Igualdad de genero..
 
Achieving Gender Equality in India English Lesson and Summary.
Achieving Gender Equality in India English Lesson and Summary.Achieving Gender Equality in India English Lesson and Summary.
Achieving Gender Equality in India English Lesson and Summary.
 
Machismo en la escuela
Machismo en la escuelaMachismo en la escuela
Machismo en la escuela
 

Similar a Igualdad de género

La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
esther morjim
 
DIFERENCIA DE GENERO
DIFERENCIA DE GENERODIFERENCIA DE GENERO
DIFERENCIA DE GENERO
Yanna Q.C
 
Guia Sexualidad Infantil
Guia Sexualidad InfantilGuia Sexualidad Infantil
Guia Sexualidad Infantilmushud
 
Guia Sexualidad Infantil
Guia Sexualidad InfantilGuia Sexualidad Infantil
Guia Sexualidad Infantilmushud
 
Educación sexual en la primera infancia
Educación sexual en la primera infanciaEducación sexual en la primera infancia
Educación sexual en la primera infancia
Diego Muñoz
 
Guía de nuevas formas coeducativas de jugar
Guía de nuevas formas coeducativas de jugarGuía de nuevas formas coeducativas de jugar
Guía de nuevas formas coeducativas de jugarManuel Aragüez Estévez
 
Materiales Infantil
Materiales InfantilMateriales Infantil
Materiales Infantilguest06c0ce
 
Igualdad de genero tarea 1.4
Igualdad de genero tarea 1.4Igualdad de genero tarea 1.4
Igualdad de genero tarea 1.4
Chelo Sánchez Bermúdez
 
ENFOQUE A LA IGUALDAD DE GENERO V.pptx
ENFOQUE A LA IGUALDAD DE GENERO V.pptxENFOQUE A LA IGUALDAD DE GENERO V.pptx
ENFOQUE A LA IGUALDAD DE GENERO V.pptx
VeronicaVanesaLS
 
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Presentacion genero y educacion temprana maya crone
Presentacion genero y educacion temprana maya cronePresentacion genero y educacion temprana maya crone
Presentacion genero y educacion temprana maya croneCIDES UMSA
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de generoacoec
 
17 edusex
17 edusex17 edusex
17 edusex
yu ly
 
La educacion sexual_de_la_primera_infancia_guia_para_madres_padres_y_profesor...
La educacion sexual_de_la_primera_infancia_guia_para_madres_padres_y_profesor...La educacion sexual_de_la_primera_infancia_guia_para_madres_padres_y_profesor...
La educacion sexual_de_la_primera_infancia_guia_para_madres_padres_y_profesor...
Albanys Cuauro Salas
 
Educacion sexual-en-primaria-1221189177359327-8
Educacion sexual-en-primaria-1221189177359327-8Educacion sexual-en-primaria-1221189177359327-8
Educacion sexual-en-primaria-1221189177359327-8rafaelangelrom
 
La.educacion.sexual.de.la.primera.infancia
La.educacion.sexual.de.la.primera.infanciaLa.educacion.sexual.de.la.primera.infancia
La.educacion.sexual.de.la.primera.infancia
Rosdyl Oliveros Negrin
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
LESLIE RUEDA AVILA
 

Similar a Igualdad de género (20)

La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
 
DIFERENCIA DE GENERO
DIFERENCIA DE GENERODIFERENCIA DE GENERO
DIFERENCIA DE GENERO
 
Guia Sexualidad Infantil
Guia Sexualidad InfantilGuia Sexualidad Infantil
Guia Sexualidad Infantil
 
Guia Sexualidad Infantil
Guia Sexualidad InfantilGuia Sexualidad Infantil
Guia Sexualidad Infantil
 
Educación sexual en la primera infancia
Educación sexual en la primera infanciaEducación sexual en la primera infancia
Educación sexual en la primera infancia
 
17 edusex
17 edusex17 edusex
17 edusex
 
Guia sexual 16
Guia sexual 16Guia sexual 16
Guia sexual 16
 
Guía de nuevas formas coeducativas de jugar
Guía de nuevas formas coeducativas de jugarGuía de nuevas formas coeducativas de jugar
Guía de nuevas formas coeducativas de jugar
 
Materiales Infantil
Materiales InfantilMateriales Infantil
Materiales Infantil
 
Igualdad de genero tarea 1.4
Igualdad de genero tarea 1.4Igualdad de genero tarea 1.4
Igualdad de genero tarea 1.4
 
ENFOQUE A LA IGUALDAD DE GENERO V.pptx
ENFOQUE A LA IGUALDAD DE GENERO V.pptxENFOQUE A LA IGUALDAD DE GENERO V.pptx
ENFOQUE A LA IGUALDAD DE GENERO V.pptx
 
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
 
Presentacion genero y educacion temprana maya crone
Presentacion genero y educacion temprana maya cronePresentacion genero y educacion temprana maya crone
Presentacion genero y educacion temprana maya crone
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
 
PC y género.pdf
PC y género.pdfPC y género.pdf
PC y género.pdf
 
17 edusex
17 edusex17 edusex
17 edusex
 
La educacion sexual_de_la_primera_infancia_guia_para_madres_padres_y_profesor...
La educacion sexual_de_la_primera_infancia_guia_para_madres_padres_y_profesor...La educacion sexual_de_la_primera_infancia_guia_para_madres_padres_y_profesor...
La educacion sexual_de_la_primera_infancia_guia_para_madres_padres_y_profesor...
 
Educacion sexual-en-primaria-1221189177359327-8
Educacion sexual-en-primaria-1221189177359327-8Educacion sexual-en-primaria-1221189177359327-8
Educacion sexual-en-primaria-1221189177359327-8
 
La.educacion.sexual.de.la.primera.infancia
La.educacion.sexual.de.la.primera.infanciaLa.educacion.sexual.de.la.primera.infancia
La.educacion.sexual.de.la.primera.infancia
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Igualdad de género

  • 1.
  • 2. Desigualdad entre hombres y mujeres “la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres y los hombres, y las niñas y los niños” La igualdad no significa que las mujeres y los hombres sean lo mismo, sino que los derechos, las responsabilidades y las oportunidades no dependen del sexo con el que nacieron. La igualdad de género supone que se tengan en cuenta los intereses, las necesidades y las prioridades tanto de las mujeres como de los hombres
  • 3. Desigualdad entre hombres y mujeres ™  La participación de la mujer en la vida política, ya sea mediante el voto, intervención en procesos de toma de decisiones o desempeño de cargos públicos. ™  La educación es un instrumento para empoderar a las personas dotándolas de conocimientos teóricos y prácticos que ayudan a mujeres y hombres a realizar sobre su vida profesional y privada. ™  La legislación y otras medidas legales en materia de equidad de género indican si un Estado ha reconocido la existencia de desigualdades que requieren la adopción de medidas diferenciadas en función del sexo para garantizar la igualdad.
  • 4. Percepción de la igualdad de género El problema de la desigualdad está en los prejuicios, las ideas preconcebidas, y los sesgos con que tanto mujeres como hombres se enfrentan al trabajo, las tareas domésticas, etc. Así desde niños, adquirimos sesgos. Estereotipos masculinos Estereotipos femeninos Estabilidad emocional Inestabilidad emocional Dinamismo Pasividad Agresividad Ternura Tendencia al dominio Sumisión Afirmación del yo Dependencia Racionalidad Frivolidad Valentía Miedo
  • 5. Percepción de la igualdad de género En una sociedad en la que las mujeres cobran menos que los hombres por realizar el mismo trabajo, hay más paro femenino y menos mujeres en puestos directivos, se hace imprescindible educar en la igualdad de género también desde las aulas Conseguir una sociedad más justa y la tan ansiada  IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA
  • 6. Los niños desarrollan prejuicios desde muy pequeños ™  La principal herramienta para combatir esa situación es la EDUCACIÓN. ™  “La equidad de género es una meta que entre todos, y precisamente desde la escuela, podemos conseguir” Sergio Díez
  • 7. Claves para promover la equidad de género en las aulas ™  Eliminar los prejuicios y las ideas preconcebidas. Desmontar mediante la vocación crítica los prejuicios y los hábitos sexistas. A través del razonamiento crítico conseguimos que los niños puedan hacer frente a las generalizaciones.
  • 8. Claves para promover la equidad de género en las aulas Todos pueden hacer todo. Eliminar las concepciones erróneas, empezando en el ámbito doméstico y continuando en la escuela. Enseñar a los niños a compartir las tareas, no sólo entre ellos, sino con los padres, dentro de sus posibilidades, y evitar que sea una sola persona la que cargue con todo el peso de la casa.
  • 9. Claves para promover la equidad de género en las aulas Afrontar las diferencias de género. Es innegable que niños y niñas no son iguales, a nivel fisiológico y mental son diferentes. Por ello, se tiene que enseñar a los niños a afrontar estas diferencias y a asumirlas. Además, se tiene que dar respuesta a las dudas de los niños sobre cuestiones incómodas como el sexo, y las relaciones entre personas para romper el sistema de imposición de roles.
  • 10. Claves para promover la equidad de género en las aulas Evitar el acceso a los estímulos sexistas. A diario los niños están sometidos a un bombardeo continuo de estímulos, no todos ellos deseables. Para evitar que en ellos nazca una percepción sexista, es importante impedir una sobreexposición a estos contenidos y desarrollar un sentimiento crítico para que puedan enfrentarse a los mismos.
  • 11. Claves para promover la equidad de género en las aulas Utilizar el juego como base de la enseñanza en equidad. Cabe fomentar los juegos inclusivos, en los que el rol masculino o femenino no intervenga, así como la promoción de equipo mixtos. El juego es una de las formas más efectivas de enseñanza, especialmente en valores.
  • 12. Claves para promover la equidad de género en las aulas Ofrecer patrones de conducta ejemplares. Los niños comienzan a desarrollar su personalidad a través de la repetición y tomando como ejemplo a las personas de su alrededor. Por ello es importante que en casa ya exista un clima de equidad de género que será reforzado en la escuela.
  • 13. Claves para promover la equidad de género en las aulas Hacer un seguimiento durante el desarrollo cognitivo. Es preciso hacer un seguimiento del niño y evitar que las concepciones erróneas se afiancen dentro de su entendimiento. Estar atento ante cualquier desviación y rebatir esa idea a través del razonamiento, y nunca del castigo, es una parte fundamental del aprendizaje.
  • 14. Gracias a la educación y a los avances de la sociedad esto, actualmente, ya está cambiando y el papel de la mujer está cambiando existiendo mujeres, madres y trabajadoras dispuestas a romper con los tópicos
  • 15. Gracias a la educación y a los avances de la sociedad, actualmente, han cambiado los roles familiares tradicionales y se está pasando a un modelo de compartición de tareas
  • 16. Familia e igualdad Para conseguir una igualdad real es importante educar en el respeto a las personas desde pequeños. Esta tarea es, en gran parte, de la familia que tiene mucha influencia. El objetivo de la familia, junto con la ayuda de la escuela, es enseñarles a comportarse según los valores y pautas socioculturales, educando a los niños en el respeto hacia los demás desde pequeños.
  • 17. Finalidad de la educación El fin de la educación en el respeto e igualdad entre todos y entre géneros es erradicar la crianza sexista de niños y niñas. Pero aún queda mucho por hacer…. De una generación a otra, se transmiten tradiciones, costumbres y roles que, a veces, se les pueden llamar machistas. Debido a estos roles que se imponen por tradición, los hijos e hijas pueden llegar a NO aprender a hacer las cosas básicas para funcionar de manera igualitaria. Por ejemplo: “Ana como es la chica ayuda a poner la mesa y Juan que es el chico no tiene por qué ”.
  • 18. ¿Qué hacer para educar en igualdad? ™  Reforzar y alentar lo positivo en los más pequeños. ™  Dejar de lado “etiquetas” destructivas y sexistas. Éste lenguaje negativo provoca poca seguridad, aumento de la culpabilidad y baja autoestima. ™  Aceptar la individualidad de cada hijo (o alumno/a), permitiéndoles ser ellos mismos. ™  Educar a los niños a través del ejemplo. ™  Poner límites con respeto, esto es, haciéndolo sin gritos ni de manera desproporcionad ™  En cuanto a los estereotipos del hogar: se deben enseñar las tareas a los hijos y a las hijas (alumnos y alumnas) y rotarlas entre todos los integrantes de la familia. ™  Apoyar y animar a los niños y niñas para que desarrollen sus talentos. 
  • 19. ¿Cómo queremos educar a nuestro alumnado? ™  Reflexionemos sobre nuestra práctica docente ™  Cuidemos el lenguaje utilizado y evitemos estereotipos ™  Revisemos el lenguaje sexista del currículo en los libros de texto ™  Propongamos actividades inclusivas ™  Debatamos y reflexionemos con nuestro alumnado
  • 20. Gracias por vuestra atención