SlideShare una empresa de Scribd logo
III EVALUACIÓN
PREPARACION DE CLASE.
INTEGRANTES:
ABG.ELIBETH LEAL C.I 16534837
ABG. MILEIDY ORTIZ V. C.I 12704791
ABG. NORBIS ORTIZ V. C.I 12704633
Universidad
“Fermín Toro”
INTRODUCCION
La preparación de una Clase comprende varios puntos a
considerar como Docente:
Estudiar y dominar previamente el Tema a desarrollar.
Conocer el número de participantes (estudiante).
Considerar el espacio y tiempo.
 Preparación de material didáctico.
Seleccionar previamente la técnica Instruccional a
utilizar.
Desglosar cada punto de los momentos Instruccionales .
Ponderación de lo evaluado.
CONTENIDO A DESARROLLAR
LA ORATORIA.
Que es la Oratoria? (Equipo No.1)
El Orador: Talento y entrenamiento.
Beneficios de la oratoria eficaz. (Equipo No. 2)
Características del orador ideal. (Equipo No. 3)
Objetivos de la Oratoria. (Equipo No. 4)
Bases de la oratoria eficaz. (Equipo No. 5)
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL
GRUPO PARTICIPANTE
Es un grupo de 30 estudiantes universitarios del
primer año de Derecho específicamente de la
Cátedra de Leguaje y Comunicación, los cuales están
en una edad comprendida entre los 17 y 40 años de
edad, con un nivel educativo de Bachilleres y
Profesionales Universitarios.
DESARROLLO DE LA CLASES
(MOMENTOS)
INICIO
Activar la atención:
Aportando la importancia de la Oratoria en el desarrollo
personal y profesional.
Establecer el propósito e incrementar el interés y la
motivación:
Aprender aplicar y desarrollar la técnica de la Oratoria como
desarrollarse, expresarse e influenciar a través de la Oratoria.
Visión preliminar de la lección y recordar
conocimientos previos relevantes:
La Oratoria es una forma de comunicación interpersonal a
través del cual una persona (orador) se sirve de una serie de
actitudes, así como de técnicas verbales y no verbales para
influir sobre un determinado grupo de personas (publico), con
la intención de que piensen, sientan y actúen de una manera
previamente establecida.
DESARROLLO DE LA CLASES
(MOMENTOS)
DESARROLLO
Procesar la nueva información y sus ejemplos:
Se deben formar equipos 5 equipos de 6 integrantes, y
deberán desarrollar un punto y luego exponerlo al grupo
completo dentro del aula de clases.
Focalizar la atención
Utilizar estrategias de aprendizaje:
TALLER: se fundamenta en una relación directa
entre participantes y facilitador, cuyo propósito
básico es lograr la integración de los basamentos
teóricos con la ejecución práctica.
utilicen la estrategia del subrayado, el resumen y un
análisis final donde eligiéremos un orador que explicara el
punto que se le fue asignado.
DESARROLLO DE LA CLASES
(MOMENTOS)
CIERRE
El docente debe realizar un resumen del tema
desarrollado por los equipos donde se debe
transmitir el aprendizaje sobre el tema de La
Oratoria.
MEDIOS Y RECURSOS A UTILIZAR:
Impresos (textos): libros, fotocopias, guías.
Páginas web vídeos interactivos.
COMO SE EVALUARA LO EXPUESTO EN
CLASE?
La evaluación tendrá una ponderación de 10
puntos desglosado y ponderado así:
Trabajo en equipo: 2 puntos.
Utilización de estrategias: 5 puntos
Dominio del tema: 3 puntos.
POR QUE UTILIZAMOS
ESTOS MEDIOS Y RECURSOS?
Decidimos trabajar con el Medio Intruccional:
El Taller, ya que permite al estudiante poner en
practica varios aspectos de estudio como lo son:
Capacidad de síntesis.
Ortografía.
Trabajo en equipo.
Autodominio emocional. (Exponer en tema)
Como docente
Nos permite desarrollar en profundidad un tema en
general e integrar todo el grupo.
POR QUE UTILIZAMOS
ESTOS MEDIOS Y RECURSOS?
Decidimos trabajar con el Medio Intruccional:
El Taller, ya que permite al estudiante poner en
practica varios aspectos de estudio como lo son:
Capacidad de síntesis.
Ortografía.
Trabajo en equipo.
Autodominio emocional. (Exponer en tema)
Como docente
Nos permite desarrollar en profundidad un tema en
general e integrar todo el grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trab practico patri
Trab practico patriTrab practico patri
Trab practico patriyani_1991
 
Laura seminario
Laura seminarioLaura seminario
Laura seminario
Laura Reyes
 
Ficha de actividad de aprendizaje iv
Ficha de actividad de aprendizaje  ivFicha de actividad de aprendizaje  iv
Ficha de actividad de aprendizaje iv
Olimpia Otiliana Hidalgo Penadillo
 
Diseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajoDiseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajo
Alejandro Blnn
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
ameliadd
 
Plan de clase 1
Plan de clase  1Plan de clase  1
Plan de clase 1
Adrian Gustavo Perez
 
Tpfinal A Quitegui
Tpfinal  A QuiteguiTpfinal  A Quitegui
Tpfinal A Quitegui
andreaq
 
Sesión de aprendizaje día 4
Sesión de aprendizaje día 4Sesión de aprendizaje día 4
Sesión de aprendizaje día 4
Ministerio de Educación
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
Angel Muñoz Martinez
 
Rejilla
RejillaRejilla
RejillaUTtab
 
Cómo Se Trabaja Un Seminario
Cómo Se Trabaja Un SeminarioCómo Se Trabaja Un Seminario
Cómo Se Trabaja Un Seminariocarlosafontes
 

La actualidad más candente (17)

Trab practico patri
Trab practico patriTrab practico patri
Trab practico patri
 
Rejilla
RejillaRejilla
Rejilla
 
Laura seminario
Laura seminarioLaura seminario
Laura seminario
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
 
Ficha de actividad de aprendizaje iv
Ficha de actividad de aprendizaje  ivFicha de actividad de aprendizaje  iv
Ficha de actividad de aprendizaje iv
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
O.presentacion del taller
O.presentacion del tallerO.presentacion del taller
O.presentacion del taller
 
Diseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajoDiseño de plan de trabajo
Diseño de plan de trabajo
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Plan de clase 1
Plan de clase  1Plan de clase  1
Plan de clase 1
 
Tpfinal A Quitegui
Tpfinal  A QuiteguiTpfinal  A Quitegui
Tpfinal A Quitegui
 
Cuadernillo 2 instrumento
Cuadernillo 2 instrumentoCuadernillo 2 instrumento
Cuadernillo 2 instrumento
 
Autorregistro
AutorregistroAutorregistro
Autorregistro
 
Sesión de aprendizaje día 4
Sesión de aprendizaje día 4Sesión de aprendizaje día 4
Sesión de aprendizaje día 4
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Rejilla
RejillaRejilla
Rejilla
 
Cómo Se Trabaja Un Seminario
Cómo Se Trabaja Un SeminarioCómo Se Trabaja Un Seminario
Cómo Se Trabaja Un Seminario
 

Similar a III Evaluacion

Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Juan Pinto
 
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Sesión de Aprendizaje  ComunicaciónSesión de Aprendizaje  Comunicación
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
La capacitación de actividades por sesión
La capacitación de actividades por sesiónLa capacitación de actividades por sesión
La capacitación de actividades por sesión
Maria Rosa Ponce
 
Secuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizajeSecuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizaje
IreneZI
 
Guia del formato de instrumetacion
Guia del formato de instrumetacionGuia del formato de instrumetacion
Guia del formato de instrumetacionfelicisneros
 
Esquema, cuarta sesióncarmen
Esquema, cuarta sesióncarmenEsquema, cuarta sesióncarmen
Esquema, cuarta sesióncarmenmaestracarmenrs
 
Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
eraser Juan José Calderón
 
Tercera habilidad
Tercera habilidadTercera habilidad
Tercera habilidadJuls Stern
 
Prsentacion Formacion Docente
Prsentacion Formacion DocentePrsentacion Formacion Docente
Prsentacion Formacion Docenteerikajulieta
 
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptxPPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
ClarkKenn
 
TALLER DE COMUNICACIÓN II "TEXTOS CIENTÍFICOS Y DE DIVULGACIÓN"
TALLER DE COMUNICACIÓN II "TEXTOS CIENTÍFICOS Y DE DIVULGACIÓN"TALLER DE COMUNICACIÓN II "TEXTOS CIENTÍFICOS Y DE DIVULGACIÓN"
TALLER DE COMUNICACIÓN II "TEXTOS CIENTÍFICOS Y DE DIVULGACIÓN"Armand Velazkez
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoNoemi Henche
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
la-evaluacion-docente....doc
la-evaluacion-docente....docla-evaluacion-docente....doc
la-evaluacion-docente....doc
OlgaCornejoGonzlez
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
Marcelo conde lopez
 

Similar a III Evaluacion (20)

Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
 
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Sesión de Aprendizaje  ComunicaciónSesión de Aprendizaje  Comunicación
Sesión de Aprendizaje Comunicación
 
La capacitación de actividades por sesión
La capacitación de actividades por sesiónLa capacitación de actividades por sesión
La capacitación de actividades por sesión
 
Secuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizajeSecuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizaje
 
Guia del formato de instrumetacion
Guia del formato de instrumetacionGuia del formato de instrumetacion
Guia del formato de instrumetacion
 
Curso taller
Curso tallerCurso taller
Curso taller
 
SEGUNDA JORNADA DE PRACTICA D
SEGUNDA JORNADA DE PRACTICA DSEGUNDA JORNADA DE PRACTICA D
SEGUNDA JORNADA DE PRACTICA D
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
 
Esquema, cuarta sesióncarmen
Esquema, cuarta sesióncarmenEsquema, cuarta sesióncarmen
Esquema, cuarta sesióncarmen
 
Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
 
Tercera habilidad
Tercera habilidadTercera habilidad
Tercera habilidad
 
Prsentacion Formacion Docente
Prsentacion Formacion DocentePrsentacion Formacion Docente
Prsentacion Formacion Docente
 
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptxPPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
 
TALLER DE COMUNICACIÓN II "TEXTOS CIENTÍFICOS Y DE DIVULGACIÓN"
TALLER DE COMUNICACIÓN II "TEXTOS CIENTÍFICOS Y DE DIVULGACIÓN"TALLER DE COMUNICACIÓN II "TEXTOS CIENTÍFICOS Y DE DIVULGACIÓN"
TALLER DE COMUNICACIÓN II "TEXTOS CIENTÍFICOS Y DE DIVULGACIÓN"
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Técnicas de estudio 5ºy6º
Técnicas de estudio 5ºy6ºTécnicas de estudio 5ºy6º
Técnicas de estudio 5ºy6º
 
la-evaluacion-docente....doc
la-evaluacion-docente....docla-evaluacion-docente....doc
la-evaluacion-docente....doc
 
Secuencia 112
Secuencia 112Secuencia 112
Secuencia 112
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 

Más de Yasmelyvi Villarreal

Actividad n# 4
Actividad n# 4Actividad n# 4
Actividad n# 4
Yasmelyvi Villarreal
 
Mileidy ortiz cualitativo y cuantitativo
Mileidy ortiz cualitativo y cuantitativoMileidy ortiz cualitativo y cuantitativo
Mileidy ortiz cualitativo y cuantitativo
Yasmelyvi Villarreal
 
Estrategia instruccional
Estrategia instruccionalEstrategia instruccional
Estrategia instruccional
Yasmelyvi Villarreal
 
Estrategia instruccional
Estrategia instruccionalEstrategia instruccional
Estrategia instruccional
Yasmelyvi Villarreal
 
Estrategia instruccional
Estrategia instruccionalEstrategia instruccional
Estrategia instruccional
Yasmelyvi Villarreal
 
La etica valores como esencia del ser humanomo
La etica valores como esencia del ser humanomoLa etica valores como esencia del ser humanomo
La etica valores como esencia del ser humanomo
Yasmelyvi Villarreal
 
Eliberh carolina keal
Eliberh carolina kealEliberh carolina keal
Eliberh carolina keal
Yasmelyvi Villarreal
 
Mileidy ortiz dip
Mileidy ortiz dipMileidy ortiz dip
Mileidy ortiz dip
Yasmelyvi Villarreal
 
Fuentes del do. internacional privado
Fuentes del do. internacional privadoFuentes del do. internacional privado
Fuentes del do. internacional privado
Yasmelyvi Villarreal
 
Informe derecho int arbritaje internacional
Informe derecho int arbritaje internacionalInforme derecho int arbritaje internacional
Informe derecho int arbritaje internacional
Yasmelyvi Villarreal
 
Derecho Internacional Privado Arbitraje Comercial Internacional
Derecho Internacional Privado Arbitraje Comercial InternacionalDerecho Internacional Privado Arbitraje Comercial Internacional
Derecho Internacional Privado Arbitraje Comercial Internacional
Yasmelyvi Villarreal
 
El derecho concursal mileidy ortiz
El derecho concursal mileidy ortizEl derecho concursal mileidy ortiz
El derecho concursal mileidy ortizYasmelyvi Villarreal
 
Fuentes del Derecho Int. Privado
Fuentes del Derecho Int. PrivadoFuentes del Derecho Int. Privado
Fuentes del Derecho Int. Privado
Yasmelyvi Villarreal
 

Más de Yasmelyvi Villarreal (13)

Actividad n# 4
Actividad n# 4Actividad n# 4
Actividad n# 4
 
Mileidy ortiz cualitativo y cuantitativo
Mileidy ortiz cualitativo y cuantitativoMileidy ortiz cualitativo y cuantitativo
Mileidy ortiz cualitativo y cuantitativo
 
Estrategia instruccional
Estrategia instruccionalEstrategia instruccional
Estrategia instruccional
 
Estrategia instruccional
Estrategia instruccionalEstrategia instruccional
Estrategia instruccional
 
Estrategia instruccional
Estrategia instruccionalEstrategia instruccional
Estrategia instruccional
 
La etica valores como esencia del ser humanomo
La etica valores como esencia del ser humanomoLa etica valores como esencia del ser humanomo
La etica valores como esencia del ser humanomo
 
Eliberh carolina keal
Eliberh carolina kealEliberh carolina keal
Eliberh carolina keal
 
Mileidy ortiz dip
Mileidy ortiz dipMileidy ortiz dip
Mileidy ortiz dip
 
Fuentes del do. internacional privado
Fuentes del do. internacional privadoFuentes del do. internacional privado
Fuentes del do. internacional privado
 
Informe derecho int arbritaje internacional
Informe derecho int arbritaje internacionalInforme derecho int arbritaje internacional
Informe derecho int arbritaje internacional
 
Derecho Internacional Privado Arbitraje Comercial Internacional
Derecho Internacional Privado Arbitraje Comercial InternacionalDerecho Internacional Privado Arbitraje Comercial Internacional
Derecho Internacional Privado Arbitraje Comercial Internacional
 
El derecho concursal mileidy ortiz
El derecho concursal mileidy ortizEl derecho concursal mileidy ortiz
El derecho concursal mileidy ortiz
 
Fuentes del Derecho Int. Privado
Fuentes del Derecho Int. PrivadoFuentes del Derecho Int. Privado
Fuentes del Derecho Int. Privado
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

III Evaluacion

  • 1. III EVALUACIÓN PREPARACION DE CLASE. INTEGRANTES: ABG.ELIBETH LEAL C.I 16534837 ABG. MILEIDY ORTIZ V. C.I 12704791 ABG. NORBIS ORTIZ V. C.I 12704633 Universidad “Fermín Toro”
  • 2. INTRODUCCION La preparación de una Clase comprende varios puntos a considerar como Docente: Estudiar y dominar previamente el Tema a desarrollar. Conocer el número de participantes (estudiante). Considerar el espacio y tiempo.  Preparación de material didáctico. Seleccionar previamente la técnica Instruccional a utilizar. Desglosar cada punto de los momentos Instruccionales . Ponderación de lo evaluado.
  • 3. CONTENIDO A DESARROLLAR LA ORATORIA. Que es la Oratoria? (Equipo No.1) El Orador: Talento y entrenamiento. Beneficios de la oratoria eficaz. (Equipo No. 2) Características del orador ideal. (Equipo No. 3) Objetivos de la Oratoria. (Equipo No. 4) Bases de la oratoria eficaz. (Equipo No. 5)
  • 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL GRUPO PARTICIPANTE Es un grupo de 30 estudiantes universitarios del primer año de Derecho específicamente de la Cátedra de Leguaje y Comunicación, los cuales están en una edad comprendida entre los 17 y 40 años de edad, con un nivel educativo de Bachilleres y Profesionales Universitarios.
  • 5. DESARROLLO DE LA CLASES (MOMENTOS) INICIO Activar la atención: Aportando la importancia de la Oratoria en el desarrollo personal y profesional. Establecer el propósito e incrementar el interés y la motivación: Aprender aplicar y desarrollar la técnica de la Oratoria como desarrollarse, expresarse e influenciar a través de la Oratoria. Visión preliminar de la lección y recordar conocimientos previos relevantes: La Oratoria es una forma de comunicación interpersonal a través del cual una persona (orador) se sirve de una serie de actitudes, así como de técnicas verbales y no verbales para influir sobre un determinado grupo de personas (publico), con la intención de que piensen, sientan y actúen de una manera previamente establecida.
  • 6. DESARROLLO DE LA CLASES (MOMENTOS) DESARROLLO Procesar la nueva información y sus ejemplos: Se deben formar equipos 5 equipos de 6 integrantes, y deberán desarrollar un punto y luego exponerlo al grupo completo dentro del aula de clases. Focalizar la atención Utilizar estrategias de aprendizaje: TALLER: se fundamenta en una relación directa entre participantes y facilitador, cuyo propósito básico es lograr la integración de los basamentos teóricos con la ejecución práctica. utilicen la estrategia del subrayado, el resumen y un análisis final donde eligiéremos un orador que explicara el punto que se le fue asignado.
  • 7. DESARROLLO DE LA CLASES (MOMENTOS) CIERRE El docente debe realizar un resumen del tema desarrollado por los equipos donde se debe transmitir el aprendizaje sobre el tema de La Oratoria. MEDIOS Y RECURSOS A UTILIZAR: Impresos (textos): libros, fotocopias, guías. Páginas web vídeos interactivos.
  • 8. COMO SE EVALUARA LO EXPUESTO EN CLASE? La evaluación tendrá una ponderación de 10 puntos desglosado y ponderado así: Trabajo en equipo: 2 puntos. Utilización de estrategias: 5 puntos Dominio del tema: 3 puntos.
  • 9. POR QUE UTILIZAMOS ESTOS MEDIOS Y RECURSOS? Decidimos trabajar con el Medio Intruccional: El Taller, ya que permite al estudiante poner en practica varios aspectos de estudio como lo son: Capacidad de síntesis. Ortografía. Trabajo en equipo. Autodominio emocional. (Exponer en tema) Como docente Nos permite desarrollar en profundidad un tema en general e integrar todo el grupo.
  • 10. POR QUE UTILIZAMOS ESTOS MEDIOS Y RECURSOS? Decidimos trabajar con el Medio Intruccional: El Taller, ya que permite al estudiante poner en practica varios aspectos de estudio como lo son: Capacidad de síntesis. Ortografía. Trabajo en equipo. Autodominio emocional. (Exponer en tema) Como docente Nos permite desarrollar en profundidad un tema en general e integrar todo el grupo.