SlideShare una empresa de Scribd logo
ISAURA SANCHEZ
2008-1650
ESTUDIO DE ILUMINACION
OLGA ROBERTS
LA     ILUMINACION       EN
ESTABLECIMIENTOS
COMERCIALES ( ZAPATERIA)
Por todos es conocida la importancia de la iluminación a la hora de
vender, un producto bien iluminado resultará siempre más atractivo a la
vista del cliente. Las posibilidades a la hora de iluminar son infinitas, las
tendencias más actuales incluyen halógenos, lámparas de leds y
fluorescentes.

Veremos como convertir una iluminación de una tienda en algo tan
personal que se logrará un lugar diferente, donde el cliente se sentirá
cómodo y vivirá una experiencia agradable a la hora de realizar sus
compras.

Existen varias tendencias en cuanto a iluminación de tiendas entre las
cuales se encuentran la AmbiScene , la iluminación de acento, entre otras
que vamos a tratar.
La iluminación está adquiriendo, desde hace años, un peso
cada vez más importante dentro de todos los segmentos del
comercio minorista y se ha convertido, en la gran protagonista
para mejorar la presentación comercial de cualquier producto.

Saber iluminar es saber vender, con la luz puedes hacer que un
cliente vea lo que tu quieres que vea, y vaya donde tu quieres
que vaya, crea el ambiente propicio para que el cliente se sienta
a gusto en tu negocio. Un exceso de iluminación
inconscientemente hace que huya de él, pues se siente
incomodo.
Los distintos enfoques de venta que se dan hoy en día plantean nuevos
retos a los establecimientos comerciales y a sus sistemas de iluminación.
La función de la luz dentro de una tienda va mucho más allá de la correcta
iluminación de los productos y espacios, ahora, ésta debe crear
ambientes, despertar emociones, influir en las decisiones de compra y
destacar el carácter único de la empresa.


En los últimos años, las tendencias principales en la iluminación comercial
se han caracterizado por una nítida brillantez, ambientes lumínicos de
tonos cálidos y efectos de luz impactantes. Hoy en día se apuesta más por
ambientes lumínicos ricos en contrastes que juegan de modo sutil con
distintas tonalidades de luz, para el ojo del cliente es importante que haya
cierta irregularidad en la iluminación (que existan luces y sombras) con
estas diferenciaciones es posible dirigir la atención hacia algunos
productos o zonas, esto es imposible cuando un establecimiento tiene una
luz uniforme y con un índice lumínico alto. Esto es lo peor que le puede
ocurrir a un comercio pues el cliente inconscientemente pierde interés en
su recorrido.
Se observa cómo las empresas comerciales intensifican cada vez más sus
esfuerzos de cara a crear con la iluminación, una imagen de marca
potente e inconfundible. Este es el caso por ejemplo de firmas tipo
Carolina Herrera, que hace varios años cuando empezó la apertura de sus
tiendas en el mercado Español de la mano de los „hermanos
Domínguez“, en un panorama donde todo era claro y luminoso, eligieron
una imagen oscura, con una luz de menor potencia, con algunos focos de
atención mas iluminados. Pretendían dar imagen de selección y lujo en un
producto, identificando sus tiendas por la iluminación que tenían y por
otros de los elementos importantes que van unidos a la iluminación que es
el                                 color                                .
El tema de la tienda es el alma de todo el negocio. Es el concepto
central en el que se va a estructurar todo lo que se viene después.

Clásica
el diseño de tus ropas, zapatos o mercancía en general, guarda cierta
onda femenina pero sofisticada, puedes optar por un tema clásico, y en
base a eso comenzar a estructurar todo lo que harás. Siempre tomando en
cuenta a tu público.


Romántica
Otra alternativa que pueden poner en práctica es un estilo
mucho más suave: inspirarse en la tendencia de los pasteles y
las flores. En general, tienen que crear esta sensación, desde la
forma en cómo lo comunican hasta en cómo se ven.
Sobria
Es basarse en algo mucho más minimalista y sobrio, por si es una tienda
para ropa de hombres o mujeres ejecutivas. Aquí tienen que cuidar mucho
más los elementos que planeen para proyectar el concepto y no recargar
mucho el ambiente, sin dejar de ser muy detallistas y minuciosos.

Moderna
Para marcar nuevas tendencias y que encaja perfecto para diseñadores
son los estilos modernos. Para crear esta atmósfera se utilizan modelos
geométricos similares a los robots y en colores vivos o neutros.

Glamurosa
Es un tema más chic. Pueden optar con la iluminación y los accesorios
como la alfombra al estilo “red carpet”. Sin embargo, lo más importante
es que tengan en mente que el concepto debe basarse en todas las cosas
que trasmitan lo elegante y exclusivo.
El color
para poder crear toda una sensación agradable a la visual del cliente, es
necesario tener en cuenta el círculo cromático el cual nos ayudará a
generar dicha sensación, es recomendable combinar los opuestos que se
complementan y ayudarán a destacar el diseño. Y así se obtendrá una
base más sólida para elegir los colores que más convenientes.
El piso
Un punto importante es el piso ya que ocupará gran área de nuestra
tienda y complementará toda la decoración. Para esto, pueden optar
por pisos con diseños que causen impacto pero que no opaque la
iluminación y los artículos de venta. Deben ser muy fácil de mantener
y limpiar por el constante flujo de clientes que visitaran la tienda para
que esta se mantenga lo mas limpia y pulcra posible.

Otra opción es algo mucho más natural, basado en texturas rústicas,
como la madera, perfectas para conceptos femeninos. Lo único que
deben tener en cuenta es el mantenimiento que este material necesita
para estar perfecto.

Y para complementar los anteriores, las alfombras son perfectas para
darle más detalles y texturas a todo el diseño, recomendaría no
alfombrarla por completo, ya que es muy difícil de limpiar.
El piso
Un punto importante es el piso ya que ocupará gran área de nuestra
tienda y complementará toda la decoración. Para esto, pueden optar
por pisos con diseños que causen impacto pero que no opaque la
iluminación y los artículos de venta. Deben ser muy fácil de mantener
y limpiar por el constante flujo de clientes que visitaran la tienda para
que esta se mantenga lo mas limpia y pulcra posible.

Otra opción es algo mucho más natural, basado en texturas rústicas,
como la madera, perfectas para conceptos femeninos. Lo único que
deben tener en cuenta es el mantenimiento que este material necesita
para estar perfecto.

Y para complementar los anteriores, las alfombras son perfectas para
darle más detalles y texturas a todo el diseño, recomendaría no
alfombrarla por completo, ya que es muy difícil de limpiar.
Las paredes
las paredes que son como la ropa de la tienda, le van a dar personalidad a
todo el conjunto. Para esto, podemos optar por el papel tapiz que tiene
una gran fuerza y perfección, ya que el diseño ya viene listo. Resulta muy
práctico y perfecto para temas románticos y clásicos. También pueden
optar por los cuadros, personalmente me encantan porque cuentan una
historia con fotos, dibujos, collages. Así que para personalizar su tienda de
tal forma que puedan contar su historia esta es una buena opción.

Los vinilos son otra buena opción para darle vida a cualquier espacio, ya
que se acoplan a cualquier superficie, existen diferentes tamaños, diseños
y colores. Perfecto para diferentes tendencias desde la romántica hasta la
moderna.

El logo siempre debe estar presente, los espejos nunca deben faltar y nos
pueden dar amplitud, telas con marcos como si fueran cuadros“.

No podemos olvidar la pintura con la que podemos hacer murales y las
texturas que ofrecen cierta elegancia y prestigio a la tienda o espacio.
Muebles
Una parte súper importante está a cargo de los muebles. Tienen parte
del espíritu de la tienda, ya que tendrán gran protagonismo en el
espacio.
los muebles para más de una persona, son una buena alternativa, para
espacios de tiendas de zapatos y existe mucha afluencia del público. Así
lograrán que las personas se queden un poco más de tiempo mirando sus
productos, ya que suelen ir con algún acompañante al momento de
comprar.

Mesas
Estos muebles siempre son necesarios, no solo porque sirven como un
elemento decorativo, sino que serán muy prácticas para entretener al
público, así como son ideales para colocar mercancía. Pueden optar por
dejar revistas de moda o publicidad de la tienda, como tarjetas o cupones.
Será una herramienta para comunicarse con aquellos acompañantes que
en el futuro pueden ser clientes potenciales. Además, los materiales más
utilizados son los metales , madera, fibra de vidrio, entre otros.
Estantes
los estantes es otra de las parte de suma importante en la tienda ya que
será el lugar en el que nuestro producto se muestre. Lo más importante de
estos es que se logren lucir nuestras prendas y sean atrayentes para el
público.

Una alternativa es ponerla en colgadores y apilar todas en una especie de
fila india. Otra es la de utilizar maniquíes para ver como lucen los diseños
con volumen. Cualquiera de los dos métodos que utilicen, es
recomendable valerse de la iluminación correcta para complementar esta
organización.

Sin embargo, si la tienda quiere proyectar orden y sofisticación, esta
forma expuesta a continuación es la indicada, “los estantes tienen que ser
estéticos y funcionales , el cliente tiene que poder acceder al producto
fácilmente”, para lograr esto es obligatorio seguir esto : “no amontonar:
no siempre mas es mejor, por el afán de querer exhibir de todo se puede
llegar al desorden, mareando al cliente y aburriéndolo; separar: tratar de
hacerlo sencillo para el cliente, tener áreas la tienda distribuida por áreas y
tipos de zapatos, así como por temporada y podría decirse que por
precios.
El escaparate
Otra parte importante es esta, ya que será el gancho con el que las
personas se animarán a pasar a su tienda. Por lo tanto, tienen que hacerlo
lo más llamativo posible, sin perder la identidad de la marca que tienen ni
salirse del concepto. Aquí la imaginación el libre, se piensa que se esta
creando un escenario en el que su mercancía serán los protagonistas de la
obra.

Pueden apoyarse de más elementos, como guirnaldas, diseños, objetos y
más. Además de agregar la marca de forma visible afuera de la tienda.
También les servirá como un canal de comunicación para las ofertas o
promociones que programen. Y se debe saber que: ”para decorar los
escaparates se tiene que tener en cuenta, la escenografía que se quiere
crear; la iluminación, la temporada, el estilo, los elementos y los
productos de la marca que quieren resaltar”.
Los probadores
Finalmente, los probadores son una parte clave en el diseño de su
tienda, no olviden que es aquí donde las personas decidirán si se la llevan a
casa o no. Y aunque muchos otros factores pueden determinar la
compra, la ambientación del lugar es uno de ellos. Por eso, traten de darle
algún toque especial con algún detalle tanto en la iluminación como en los
material de recubrimiento de las paredes y los muebles de espejos.

Es recomendable que: “los probadores principalmente tienen que ser
amplios y cómodos, con espejos donde el cliente se pueda visualizar de
cuerpo entero. La decoración iría en la textura de las paredes, y los
accesorio, que pueden ser de materiales no convencionales como
cadenas, cintas o esferas, los colgadores y el diseño del asiento. Es básico
separar un espacio para que el cliente pueda probarse y tomar una
decisión acertada acerca de su compra.
Es un concepto nuevo de iluminación especialmente pensado para
instalaciones comerciales, el cual juega con el color, los ciclos, la
orientación y el contraste de la luz. Esta flexibilidad y versatilidad
hacen que se adapte de forma inmediata a colecciones y tendencias,
mejorando la presentación de las mismas ante el cliente.

Este sistema de iluminación mejora simultáneamente cuatro
aspectos de la empresa, su identidad, la presentación de sus
productos, su promoción comercial y la motivación de los
compradores.

AmbiScene se presenta en tres formatos distintos, pequeño,
mediano y grande, dependiendo de la función para la que se vaya a
utilizar, su implantación en un comercio requiere de una labor de
estudio y planificación previa a la instalación, el esfuerzo es grande
pero los resultados lo merecen.
COMO PLANTEAR, DESARROLLARY USAR AMBISCENE.

La creación de una solución AmbiScene conlleva un trabajo en
equipo. Empieza por el concepto incorporado a la estrategia de
marca para que, después, un diseñador o asesor de iluminación
transforme la idea en una solución de iluminación creativa y positiva.

DESARROLLO.

El diseño AmbiScene cobra vida con tecnologías de iluminación como
lámparas, luminarias y controles. Philips es la empresa líder mundial
en iluminación y está a la vanguardia de las soluciones de iluminación
innovadoras. Podemos proporcionarle lo último en tecnologías y
conocimientos para implantar su solución AmbiScene, incluyendo
escenarios de controles y conceptos de interfaz.
PERCHERO, DE CRAFT.

OLED es un material que incorpora una capa emisora de luz. Puede
utilizarse para transformar en fuentes de luz los objetos como
maniquíes o percheros, y de esa manera resalten y promocionen los
productos. Así, el perchero se convierte en una herramienta de
comunicación capaz de presentar productos u ofertas especiales.
Puede destacar la gama de colores, mostrar información del
producto como el precio, u ofrecer información de la marca.

Controles sencillos de iluminación ofrecen una amplia variedad de
posibilidades a la hora de crear escenarios de iluminación, y pueden
adaptarse a cada solución individual, no importa lo avanzada que
ésta sea.. En la mayoría de los casos, el personal puede utilizar un
simple interruptor para activar los escenarios de iluminación
predefinidos que controlan el color, la proyección de imágenes, audio
o multimedia. Soluciones automatizadas, programadas y
sincronizadas que facilitan la vida a todos.
ILUMINACION DE ACENTO

La iluminación de acento se impone como tendencia. Atrás han
quedado las iluminaciones planas en las que todo el espacio recibe el
mismo tratamiento y lo que se busca es homogeneidad, con la
iluminación de acento se consigue iluminar los objetos o materiales
más importantes para conseguir que resalten.

La manera de utilizar este tipo de iluminación es simple: una fuente
de luz se concentra en un determinado objeto, superficie o espacio.
No es necesario que sea un foco potente, puede tratarse de varios
leds, de puntos de luz blanca o de color o de lámparas con
personalidad propia que aportan al espacio un plus de personalidad.
ILUMINACION DE ACENTO

Los objetivos de la iluminación de acento pueden ser variados:
destacar una obra de arte, destacar un espacio –por ejemplo, la zona
de estar de un salón o la de comedor en función de la que se vaya a
usar-, hacer resaltar una tapicería o un material determinado… Las
opciones son tantas como las que presenta la propia decoración
puesto que la iluminación de acento se convierte en un elemento más
de la misma.

Aunque la iluminación de acento puede llevar un componente de
claro-oscuro, éste es opcional puesto que también se consigue una
luz ambiente muy confortable pero sin ser plana. Lo ideal es
combinar la iluminación de acento con una luz ambiente que la
complemente.
TENDENCIA EN ILUMINACIÓN CON
LUZ NATURAL

la iluminación con luz natural se define como, “el uso de luz solar
directa, difusa o reflejada para proporcionar iluminación total o
suplementaria al interior de las edificaciones.”

  Se dice, “la luz de día es el elemento esencial que transforma
habitaciones convencionales en espacios espléndidos que añaden
valor y calidad a nuestras viviendas y a nuestras vidas.”
“La iluminación con luz natural ciertamente crea oportunidades de
ganancias así como de mercadeo," acota. “Los márgenes de los
productos, más la ganancia que se pueden ganar utilizando esta
iluminacion, pueden ser sustanciales y muy beneficiosos a largo plazo
para el propietario de la tienda."
TENDENCIA EN ILUMINACIÓN CON
LUZ NATURAL
VENTANAS PARA APLICACIONES COMERCIALES.
La iluminación con luz natural posee beneficios bien
significativos, expresa. Entre ellos:
• Mejor vista: Si visita en un ambiente o tienda donde tiene
    excelente paisajismo, la iluminación con luz natural puede
    ayudarle a verlo y disfrutarlo.
• Un ambiente más abierto: Aunque las ventanas realmente no
    crean más espacio, hacen que las habitaciones se vean más
    grandes, dando la ilusión de mayor cantidad de área.
• Facturas más bajas por energía: Debido a que la luz solar puede
    calentar el espacio de forma natural, mientras más tenga, menos
    tendrá que utilizar luminarias en el día.
• Aumenta el valor de la tienda: ya que posee una iluminación
    natural y por ende ecogreen, y los compradores buscan las
    tendencias más nuevas. La iluminación con luz natural se
    encuentra entre ellas.
• Más sonrisas: Se ha comprobado que la luz solar natural es un
    estimulante del estado anímico, mejora las emociones de las
    personas y suscita más sonrisas y por ende obtendremos mas y
    mejores ventas, así como clientes mas complacidos y felices.
TENDENCIA EN ILUMINACIÓN CON
LUZ NATURAL
La iluminación Natural es una nueva y revolucionaria tendencia
que esta marcando la forma de llevar la luz natural a los espacios
interiores en las tiendas.

Funciona desde el tejado o cubierta hasta el espacio interior que
desea iluminar, lleva la luz del sol donde la luz natural no puede
iluminar por si sola.

Se trata de un sistema libre de consumo de energía, que capta la
claridad solar, incluso en días nublados, a través de una exclusiva
cúpula o domo, transportándola por un tubo de aluminio con
acabado interior de espejo hasta el interior de la estancia que se
quiere iluminar.

El resultado es una luz blanca, natural, relajante y muy saludable,
que no precisa de mantenimiento y supone un gran ahorro en su
factura eléctrica.

Este sistema de iluminación natural se llaman solatube los cuales
sirven para llevar el sol al interior de su vivienda consiguiendo
iluminar estancias de forma natural y sunlux es una de las empresas
que hace este tipo de trabajos.
TENDENCIA EN ILUMINACIÓN CON
LUZ NATURAL
  Sistema de iluminación natural solatube
TENDENCIA EN ILUMINACIÓN CON
LUZ NATURAL
            Sistema de iluminación natural solatube

              CARACTERÍSTICAS

TECNOLOGÍA RAYBENDER. Es una cualidad de la cúpula que nos permite captar
la luz difusa y concentrala en el interior del tubo aumentando asi su rendimiento
en dias nublados e incluso en invierno cuando hay poca iluminación solar.
El sistema domo y el sistema reflector exclusivo patentado, incrementa dentro
del tubo, el nivel de luz solar natural captada y la transfiere directamente, así
también como la luz ambiental en días nublados. De material acrílico es
resistente a impactos y rayos UV clasificado como material CC2, tiene 0'32 cms
de grosor, una transmisión de luz visible del 92% y de sólo 0'3% de U.V.

TUBO de SPECTRALIGHT INFINITY. Lo mas avanzado en el mundo y en exclusiva
para SOLATUBE. La disponibilidad del sistema SPECTRALIGHT INFINITY, cuyo
material es de lo mas avanzado en reflectividad nos provee del máximo
rendimiento en la transmisión de luz. Efecto potenciado por un reflector (LITD™)
que aumenta la recogida de luz cuando el sol está muy bajo.
TENDENCIA EN ILUMINACIÓN CON
LUZ NATURAL
            Sistema de iluminación natural solatube

ASENTAMIENTOS EN TEJADOS PERFECTOS. Fabricados de una sola pieza y
diseñados especialmente para que no existan goteras.

INSTALACION RÁPIDA Y FÁCIL. Los nuevos componentes pre-ajustables hacen
que la instalación sea mas fácil y rápida que nunca y sin ninguna reforma
estructural en sus tejados.

TUBO COMPACTO. Se ajusta entre canales de tejados y falsos techos aunque
sean inaccesibles. Cada paquete (kit) de instalación de SOLATUBE incluye un par
de adaptadores estándars que permiten ser colocados virtualmente en cualquier
parte.

ENERGÍA EFICIENTE. Hace que los objetos, salas y los cuartos se vean mucho
mas exactos a sus colores originales, ya que SOLATUBE proporciona una
temperatura de color =100 muy semejante a la luz solar natural. El sello asegura
la mínima transferecnia calorífica entre ambientes interiores y exteriores.

"La belleza de SOLATUBE es que nos puede proporcionar la misma luz natural
que una ventana 4 veces mayor que el diámetro SOLATUBE, ocupando 4 veces
menos de espacio."
De acuerdo con la Arquitecta Diana Velásquez, experta en
interiores, “dependiendo del ambiente se debe iluminar. En las obras
arquitectónicas la iluminación es muy importante ya que de ella depende, en
gran medida la habitabilidad de la misma”.

“Cuando una persona va a poner un bombillo en su habitación, piensa en que ese
lugar está destinado para su descanso, entonces debe instalar un bombillo de luz
cálida.”.

Como se observa, la iluminación es primordial al momento de caracterizar los
espacios. Las bombillas ahorradoras antiguas, las cuales sólo daban un tipo de luz
no son las indicadas para todos los ambientes. Esta situación ha llevado a los
ingenieros y diseñadores de las grandes marcas a crear y mejorar nuevos
productos, los cuales tengan capacidad ahorrativa y sirvan para decorar y
amenizar cualquier ambiente.
LED, TECNOLOGÍA QUE SE IMPONE

Dentro de la ciencia de la iluminación una de las tecnologías que está marcando
la tendencia es la LED. Este tipo de bombillas y accesorios se vienen masificando
desde hace dos años. Sin embargo, al principio eran más costosas que las
ahorradoras comunes. No obstante, los últimos adelantos permiten que las LED
estén al alcance de todos, convirtiéndose en un producto rentable para cualquier
ferretería.

Las cualidades de este producto, a pesar de ser un poco más costosas, “reducen
la posibilidad de contaminación ya que tienen menos CO2 que las
normales, también duran más, en promedio tiene una vida útil de 15 mil horas
aproximadamente, también se deben acalarar las siguientes características
técnicas, las cuales muestran la superioridad de las LED sobre las tradicionales:
“las nuevas LED son más eficientes, ya que ofrecen entre 100 y 150 lumenes por
watt, lo cual supera los 60 de una ahorradora.
También debido a que su vida útil, su costo a largo plazo se reduce ya que no hay
que cambiarlas tan seguido como las ahorradoras tradicionales. Es decir mientras
LED, TECNOLOGÍA QUE SE IMPONE
una ahorradora tradicional tiene una vida útil entre 5.000 y 6.000 horas, las LED,
aproximadamente, alcanzan las 15.000 y hasta las 20.000.
Dentro de la ciencia de la iluminación una de las tecnologías que está marcando
la tendencia es la LED. Este tipo de bombillas y accesorios se vienen masificando
DISTINTOS TONOS Y NUEVAS POSIBILIDADES PARA DECORACIÓN
desde hace dos años. Sin embargo, al principio eran más costosas que las
ahorradoras comunes. No obstante, los últimos adelantos permiten que las LED
La tecnología LED, en un principio fue concebida como una iluminación
estén al alcance de todos, convirtiéndose en un producto rentable para cualquier
decorativa. Esta concepción aún continúa en la mente de algunos ferreteros
ferretería.
quienes siguen pensando que estas lámparas no tienen buena salida. Sin
embargo, en opinión de los expertos las posibilidades han aumentado debido a
Las cualidades de este producto, a pesar de ser un poco más costosas, “reducen
que ahora son más económicas; además de ser ahorradoras, también sirven para
la posibilidad de contaminación ya que tienen menos CO2 que las normales,
decorar. Para mejor compresión se explica que “en las LED existen diferentes
también duran más, en promedio tiene una vida útil de 15 mil horas
gamas, lo cual permite variabilidad, calidez, variedad de colores, ya que además
aproximadamente, también se deben acalarar las siguientes características
de los tradicionales hay verde y azul, lo cual permite diversificar en los tipos de
técnicas, las cuales muestran la superioridad de las LED sobre las tradicionales:
decoración”. Un claro ejemplo de esta nueva tendencia son las nuevas lámparas
“las nuevas LED son más eficientes, ya que ofrecen entre 100 y 150 lumenes por
de Havells Sylvania, las cuales fueron lanzadas en Colombia a principios del mes
watt, lo cual supera los 60 de una ahorradora.
de                                                                           mayo.
LED, TECNOLOGÍA QUE SE IMPONE que se adaptan a cualquier espacio. Estos
Éstas vienen en varias presentaciones
nuevos modelos innovan ya que dejan de lado los diseños
Dentro de la ciencia de la iluminación una de las tecnologías a las tradicionales
tradicionales, implementado lámparas que se asemejan que está marcando
la tendencia es la en forma tipo de bombillas y accesorios revolucionario diseño
incandescentes, LED. Este de globo, y otra con un se vienen masificando
desde hace una gota. Sin embargo, al principio eran más costosas que las
semejante a dos años.
ahorradoras comunes. No obstante, los últimos adelantos permiten que las LED
esténde alcance de todos, convirtiéndosees el Color –e-motion panel, el cual se
Otro al los productos de esta empresa en un producto rentable para cualquier
ferretería.
puede ubicar en paredes de luz o en el techo de los establecimientos. Esta
lámpara LED es precisa para bares, restaurantes y hasta para oficinas. Su
Las cualidades la de una pantalla pesar delgada, característica que facilita su
apariencia es de este producto, a ultra de ser un poco más costosas, “reducen
la posibilidad de contaminación ya queambientesmenos CO2 que las
ubicación              provocando                tienen              agradables.
normales, también duran más, en promedio tiene una vida útil de 15 mil horas
aproximadamente, la Color –e-motion flex, esta lámpara LED permite jugar con
Por último, aparece también se deben acalarar las siguientes características
técnicas, las cuales muestranya que permite crear formassobre las tradicionales:
la iluminación de los lugares, la superioridad de las LED como líneas de luz que
“las nuevas LED son más eficientes, lado, suofrecen entre5100 y 150 lumenes por
asemejan vías iluminadas. Por otro ya que variedad de colores permite crear
watt,cualquier ambiente, de una ahorradora. varios tamaños lo cual permite
casi lo cual supera los 60 además viene en
comercializarlas un mejor uso y manejo.
La siguiente tabla comparativa muestra las características de las lámparas más
comunes que el proyectista debe considerar en sus proyectos, especialmente en
lo referente a la eficiencia energética, vida útil y a la reproducción del color:
LED, TECNOLOGÍA QUE SE IMPONE

Dentro de la ciencia de la iluminación una de las tecnologías que está marcando
la tendencia es la LED. Este tipo de bombillas y accesorios se vienen masificando
desde hace dos años. Sin embargo, al principio eran más costosas que las
ahorradoras comunes. No obstante, los últimos adelantos permiten que las LED
estén al alcance de todos, convirtiéndose en un producto rentable para cualquier
ferretería.

Las cualidades de este producto, a pesar de ser un poco más costosas, “reducen
la posibilidad de contaminación ya que tienen menos CO2 que las
normales, también duran más, en promedio tiene una vida útil de 15 mil horas
Cada tipo de lámpara se conecta a la red de distribución de energía eléctrica
aproximadamente, también se deben acalarar las siguientes características
(220V, 50 Hz), de forma diferente para encenderla, según sea la tecnología para
técnicas, las cuales muestran la superioridad de las LED sobre las tradicionales:
producir luz y según el encapsulado. Algunas, como la incandescente, requiere de
“las nuevas LED son más eficientes, ya que ofrecen entre 100 y 150 lumenes por
un casquillo estándar; otras, como los tubos fluorescentes, de una instalación de
watt, lo cual supera los 60 de una ahorradora.
canoas, ballast y partidores. Por su parte, las bombillas de bajo
consumo, integran en el casquillo la electrónica necesaria para el
encendido, mientras que las de sodio requieren de transformadores o ballasts y
partidores, según su alta o baja presión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 6 Estrategia comercial
Presentacion 6 Estrategia comercialPresentacion 6 Estrategia comercial
Presentacion 6 Estrategia comercial
Universidad del golfo de México Norte
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoFidelio
 
Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta
Juande Marín
 
2. normas de exhibición
2. normas de exhibición2. normas de exhibición
2. normas de exhibición
Christian Ricardo Otero León
 
Exhibicion de productos
Exhibicion de productosExhibicion de productos
Exhibicion de productosAndres Reinosa
 
Estrategias de Distribución
Estrategias de DistribuciónEstrategias de Distribución
Estrategias de Distribución
Nombre Apellidos
 
Clasificacion de los productos[1]
Clasificacion de los productos[1]Clasificacion de los productos[1]
Clasificacion de los productos[1]davidmarin911
 
Layout del punto de ventas
Layout del punto de ventasLayout del punto de ventas
Layout del punto de ventas
La Fabrica TCM
 
Estrategias de promocion
Estrategias de promocionEstrategias de promocion
Estrategias de promocion
Jesus Hidalgo Salas
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
Margarita Rodriguez
 
Vitrinaje 1
Vitrinaje 1Vitrinaje 1
El producto
El productoEl producto
El producto
Nelson Rojas
 
Merchandising de seduccion
Merchandising de seduccionMerchandising de seduccion
Merchandising de seduccion
La Fabrica TCM
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
Isa Digital
 
Distribución Comercial
Distribución ComercialDistribución Comercial
Distribución Comercial
Diana Vaquero
 
Formulación determinacion de costos
Formulación determinacion de costosFormulación determinacion de costos
Formulación determinacion de costos
Kevin Zambrano
 
Clasificación de los productos.
Clasificación de los productos.Clasificación de los productos.
Clasificación de los productos.Lulu Grande
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion 6 Estrategia comercial
Presentacion 6 Estrategia comercialPresentacion 6 Estrategia comercial
Presentacion 6 Estrategia comercial
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
 
Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta Marketing en el Punto de Venta
Marketing en el Punto de Venta
 
2. normas de exhibición
2. normas de exhibición2. normas de exhibición
2. normas de exhibición
 
Exhibicion de productos
Exhibicion de productosExhibicion de productos
Exhibicion de productos
 
Estrategias de Distribución
Estrategias de DistribuciónEstrategias de Distribución
Estrategias de Distribución
 
Clasificacion de los productos[1]
Clasificacion de los productos[1]Clasificacion de los productos[1]
Clasificacion de los productos[1]
 
Layout del punto de ventas
Layout del punto de ventasLayout del punto de ventas
Layout del punto de ventas
 
Gondolas
GondolasGondolas
Gondolas
 
Estrategias de promocion
Estrategias de promocionEstrategias de promocion
Estrategias de promocion
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
 
Vitrinaje 1
Vitrinaje 1Vitrinaje 1
Vitrinaje 1
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Merchandising de seduccion
Merchandising de seduccionMerchandising de seduccion
Merchandising de seduccion
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
 
Distribución Comercial
Distribución ComercialDistribución Comercial
Distribución Comercial
 
Formulación determinacion de costos
Formulación determinacion de costosFormulación determinacion de costos
Formulación determinacion de costos
 
Admon De Canales De Distribucion
Admon De Canales De DistribucionAdmon De Canales De Distribucion
Admon De Canales De Distribucion
 
Mezcla Comercial
Mezcla ComercialMezcla Comercial
Mezcla Comercial
 
Clasificación de los productos.
Clasificación de los productos.Clasificación de los productos.
Clasificación de los productos.
 

Similar a Iluminacion establecimientos comerciales

Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicasCamila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
Camila Nossar
 
Pop
PopPop
A crash course of creativity - Observation Lab
A crash course of creativity - Observation LabA crash course of creativity - Observation Lab
A crash course of creativity - Observation Lab
slideshare1975
 
Escaparatismo Calzedonia
Escaparatismo CalzedoniaEscaparatismo Calzedonia
Escaparatismo Calzedonia
Pilarms7
 
Cuestionario material profesional
Cuestionario material profesionalCuestionario material profesional
Cuestionario material profesionalZebaz An
 
Escaparatismo
EscaparatismoEscaparatismo
Escaparatismossaritaa
 
Artchandising
ArtchandisingArtchandising
Artchandising
Ana Melo Cabrita
 
Diapocitivas merchandising, logistica.
Diapocitivas merchandising, logistica.Diapocitivas merchandising, logistica.
Diapocitivas merchandising, logistica.Giselle Rodriguez
 
01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates
thauromaniko
 
Ambientación y estímulos externos
Ambientación y estímulos externosAmbientación y estímulos externos
Ambientación y estímulos externosMariana Celio
 
Merchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojacaMerchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojaca
Jorge Eliécer Bojacá Daza
 
5 gestión tienda
5 gestión tienda5 gestión tienda
5 gestión tienda
Alejandro Novia
 
Lamparas Led Dormitorio
Lamparas Led Dormitorio
Lamparas Led Dormitorio
Lamparas Led Dormitorio
riddlehvmbwxxllp
 
Reformas banos valladolid
Reformas banos valladolidReformas banos valladolid
Reformas banos valladolid
fer4455
 
Mobiliario comercio y oficina espacios pequeños
Mobiliario comercio y oficina espacios pequeñosMobiliario comercio y oficina espacios pequeños
Mobiliario comercio y oficina espacios pequeños
Rodolfo Cárdenas
 
Escaparate Verano Oro caja
Escaparate Verano Oro cajaEscaparate Verano Oro caja
Escaparate Verano Oro cajaGemma Canal Espu
 

Similar a Iluminacion establecimientos comerciales (20)

Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicasCamila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
Camila Nossar | ¿Qué es escaparatismo? Habilidades y técnicas
 
Vitrinismo
VitrinismoVitrinismo
Vitrinismo
 
Pop
PopPop
Pop
 
A crash course of creativity - Observation Lab
A crash course of creativity - Observation LabA crash course of creativity - Observation Lab
A crash course of creativity - Observation Lab
 
Escaparatismo Calzedonia
Escaparatismo CalzedoniaEscaparatismo Calzedonia
Escaparatismo Calzedonia
 
Cuestionario material profesional
Cuestionario material profesionalCuestionario material profesional
Cuestionario material profesional
 
Escaparatismo
EscaparatismoEscaparatismo
Escaparatismo
 
Artchandising
ArtchandisingArtchandising
Artchandising
 
Diapocitivas merchandising, logistica.
Diapocitivas merchandising, logistica.Diapocitivas merchandising, logistica.
Diapocitivas merchandising, logistica.
 
01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates01 presentacion-escaparates
01 presentacion-escaparates
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
Ambientación y estímulos externos
Ambientación y estímulos externosAmbientación y estímulos externos
Ambientación y estímulos externos
 
Merchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojacaMerchandising para tiendas jorge bojaca
Merchandising para tiendas jorge bojaca
 
5 gestión tienda
5 gestión tienda5 gestión tienda
5 gestión tienda
 
Lamparas Led Dormitorio
Lamparas Led Dormitorio
Lamparas Led Dormitorio
Lamparas Led Dormitorio
 
Reformas banos valladolid
Reformas banos valladolidReformas banos valladolid
Reformas banos valladolid
 
Mobiliario comercio y oficina espacios pequeños
Mobiliario comercio y oficina espacios pequeñosMobiliario comercio y oficina espacios pequeños
Mobiliario comercio y oficina espacios pequeños
 
6. surrealismo
6. surrealismo6. surrealismo
6. surrealismo
 
Calidad Rural Proyecto Diseño Tienda 3/3
Calidad Rural Proyecto Diseño Tienda 3/3Calidad Rural Proyecto Diseño Tienda 3/3
Calidad Rural Proyecto Diseño Tienda 3/3
 
Escaparate Verano Oro caja
Escaparate Verano Oro cajaEscaparate Verano Oro caja
Escaparate Verano Oro caja
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Iluminacion establecimientos comerciales

  • 1. ISAURA SANCHEZ 2008-1650 ESTUDIO DE ILUMINACION OLGA ROBERTS LA ILUMINACION EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES ( ZAPATERIA)
  • 2. Por todos es conocida la importancia de la iluminación a la hora de vender, un producto bien iluminado resultará siempre más atractivo a la vista del cliente. Las posibilidades a la hora de iluminar son infinitas, las tendencias más actuales incluyen halógenos, lámparas de leds y fluorescentes. Veremos como convertir una iluminación de una tienda en algo tan personal que se logrará un lugar diferente, donde el cliente se sentirá cómodo y vivirá una experiencia agradable a la hora de realizar sus compras. Existen varias tendencias en cuanto a iluminación de tiendas entre las cuales se encuentran la AmbiScene , la iluminación de acento, entre otras que vamos a tratar.
  • 3. La iluminación está adquiriendo, desde hace años, un peso cada vez más importante dentro de todos los segmentos del comercio minorista y se ha convertido, en la gran protagonista para mejorar la presentación comercial de cualquier producto. Saber iluminar es saber vender, con la luz puedes hacer que un cliente vea lo que tu quieres que vea, y vaya donde tu quieres que vaya, crea el ambiente propicio para que el cliente se sienta a gusto en tu negocio. Un exceso de iluminación inconscientemente hace que huya de él, pues se siente incomodo.
  • 4. Los distintos enfoques de venta que se dan hoy en día plantean nuevos retos a los establecimientos comerciales y a sus sistemas de iluminación. La función de la luz dentro de una tienda va mucho más allá de la correcta iluminación de los productos y espacios, ahora, ésta debe crear ambientes, despertar emociones, influir en las decisiones de compra y destacar el carácter único de la empresa. En los últimos años, las tendencias principales en la iluminación comercial se han caracterizado por una nítida brillantez, ambientes lumínicos de tonos cálidos y efectos de luz impactantes. Hoy en día se apuesta más por ambientes lumínicos ricos en contrastes que juegan de modo sutil con distintas tonalidades de luz, para el ojo del cliente es importante que haya cierta irregularidad en la iluminación (que existan luces y sombras) con estas diferenciaciones es posible dirigir la atención hacia algunos productos o zonas, esto es imposible cuando un establecimiento tiene una luz uniforme y con un índice lumínico alto. Esto es lo peor que le puede ocurrir a un comercio pues el cliente inconscientemente pierde interés en su recorrido.
  • 5. Se observa cómo las empresas comerciales intensifican cada vez más sus esfuerzos de cara a crear con la iluminación, una imagen de marca potente e inconfundible. Este es el caso por ejemplo de firmas tipo Carolina Herrera, que hace varios años cuando empezó la apertura de sus tiendas en el mercado Español de la mano de los „hermanos Domínguez“, en un panorama donde todo era claro y luminoso, eligieron una imagen oscura, con una luz de menor potencia, con algunos focos de atención mas iluminados. Pretendían dar imagen de selección y lujo en un producto, identificando sus tiendas por la iluminación que tenían y por otros de los elementos importantes que van unidos a la iluminación que es el color .
  • 6. El tema de la tienda es el alma de todo el negocio. Es el concepto central en el que se va a estructurar todo lo que se viene después. Clásica el diseño de tus ropas, zapatos o mercancía en general, guarda cierta onda femenina pero sofisticada, puedes optar por un tema clásico, y en base a eso comenzar a estructurar todo lo que harás. Siempre tomando en cuenta a tu público. Romántica Otra alternativa que pueden poner en práctica es un estilo mucho más suave: inspirarse en la tendencia de los pasteles y las flores. En general, tienen que crear esta sensación, desde la forma en cómo lo comunican hasta en cómo se ven.
  • 7. Sobria Es basarse en algo mucho más minimalista y sobrio, por si es una tienda para ropa de hombres o mujeres ejecutivas. Aquí tienen que cuidar mucho más los elementos que planeen para proyectar el concepto y no recargar mucho el ambiente, sin dejar de ser muy detallistas y minuciosos. Moderna Para marcar nuevas tendencias y que encaja perfecto para diseñadores son los estilos modernos. Para crear esta atmósfera se utilizan modelos geométricos similares a los robots y en colores vivos o neutros. Glamurosa Es un tema más chic. Pueden optar con la iluminación y los accesorios como la alfombra al estilo “red carpet”. Sin embargo, lo más importante es que tengan en mente que el concepto debe basarse en todas las cosas que trasmitan lo elegante y exclusivo.
  • 8. El color para poder crear toda una sensación agradable a la visual del cliente, es necesario tener en cuenta el círculo cromático el cual nos ayudará a generar dicha sensación, es recomendable combinar los opuestos que se complementan y ayudarán a destacar el diseño. Y así se obtendrá una base más sólida para elegir los colores que más convenientes.
  • 9. El piso Un punto importante es el piso ya que ocupará gran área de nuestra tienda y complementará toda la decoración. Para esto, pueden optar por pisos con diseños que causen impacto pero que no opaque la iluminación y los artículos de venta. Deben ser muy fácil de mantener y limpiar por el constante flujo de clientes que visitaran la tienda para que esta se mantenga lo mas limpia y pulcra posible. Otra opción es algo mucho más natural, basado en texturas rústicas, como la madera, perfectas para conceptos femeninos. Lo único que deben tener en cuenta es el mantenimiento que este material necesita para estar perfecto. Y para complementar los anteriores, las alfombras son perfectas para darle más detalles y texturas a todo el diseño, recomendaría no alfombrarla por completo, ya que es muy difícil de limpiar.
  • 10. El piso Un punto importante es el piso ya que ocupará gran área de nuestra tienda y complementará toda la decoración. Para esto, pueden optar por pisos con diseños que causen impacto pero que no opaque la iluminación y los artículos de venta. Deben ser muy fácil de mantener y limpiar por el constante flujo de clientes que visitaran la tienda para que esta se mantenga lo mas limpia y pulcra posible. Otra opción es algo mucho más natural, basado en texturas rústicas, como la madera, perfectas para conceptos femeninos. Lo único que deben tener en cuenta es el mantenimiento que este material necesita para estar perfecto. Y para complementar los anteriores, las alfombras son perfectas para darle más detalles y texturas a todo el diseño, recomendaría no alfombrarla por completo, ya que es muy difícil de limpiar.
  • 11. Las paredes las paredes que son como la ropa de la tienda, le van a dar personalidad a todo el conjunto. Para esto, podemos optar por el papel tapiz que tiene una gran fuerza y perfección, ya que el diseño ya viene listo. Resulta muy práctico y perfecto para temas románticos y clásicos. También pueden optar por los cuadros, personalmente me encantan porque cuentan una historia con fotos, dibujos, collages. Así que para personalizar su tienda de tal forma que puedan contar su historia esta es una buena opción. Los vinilos son otra buena opción para darle vida a cualquier espacio, ya que se acoplan a cualquier superficie, existen diferentes tamaños, diseños y colores. Perfecto para diferentes tendencias desde la romántica hasta la moderna. El logo siempre debe estar presente, los espejos nunca deben faltar y nos pueden dar amplitud, telas con marcos como si fueran cuadros“. No podemos olvidar la pintura con la que podemos hacer murales y las texturas que ofrecen cierta elegancia y prestigio a la tienda o espacio.
  • 12. Muebles Una parte súper importante está a cargo de los muebles. Tienen parte del espíritu de la tienda, ya que tendrán gran protagonismo en el espacio. los muebles para más de una persona, son una buena alternativa, para espacios de tiendas de zapatos y existe mucha afluencia del público. Así lograrán que las personas se queden un poco más de tiempo mirando sus productos, ya que suelen ir con algún acompañante al momento de comprar. Mesas Estos muebles siempre son necesarios, no solo porque sirven como un elemento decorativo, sino que serán muy prácticas para entretener al público, así como son ideales para colocar mercancía. Pueden optar por dejar revistas de moda o publicidad de la tienda, como tarjetas o cupones. Será una herramienta para comunicarse con aquellos acompañantes que en el futuro pueden ser clientes potenciales. Además, los materiales más utilizados son los metales , madera, fibra de vidrio, entre otros.
  • 13. Estantes los estantes es otra de las parte de suma importante en la tienda ya que será el lugar en el que nuestro producto se muestre. Lo más importante de estos es que se logren lucir nuestras prendas y sean atrayentes para el público. Una alternativa es ponerla en colgadores y apilar todas en una especie de fila india. Otra es la de utilizar maniquíes para ver como lucen los diseños con volumen. Cualquiera de los dos métodos que utilicen, es recomendable valerse de la iluminación correcta para complementar esta organización. Sin embargo, si la tienda quiere proyectar orden y sofisticación, esta forma expuesta a continuación es la indicada, “los estantes tienen que ser estéticos y funcionales , el cliente tiene que poder acceder al producto fácilmente”, para lograr esto es obligatorio seguir esto : “no amontonar: no siempre mas es mejor, por el afán de querer exhibir de todo se puede llegar al desorden, mareando al cliente y aburriéndolo; separar: tratar de hacerlo sencillo para el cliente, tener áreas la tienda distribuida por áreas y tipos de zapatos, así como por temporada y podría decirse que por precios.
  • 14. El escaparate Otra parte importante es esta, ya que será el gancho con el que las personas se animarán a pasar a su tienda. Por lo tanto, tienen que hacerlo lo más llamativo posible, sin perder la identidad de la marca que tienen ni salirse del concepto. Aquí la imaginación el libre, se piensa que se esta creando un escenario en el que su mercancía serán los protagonistas de la obra. Pueden apoyarse de más elementos, como guirnaldas, diseños, objetos y más. Además de agregar la marca de forma visible afuera de la tienda. También les servirá como un canal de comunicación para las ofertas o promociones que programen. Y se debe saber que: ”para decorar los escaparates se tiene que tener en cuenta, la escenografía que se quiere crear; la iluminación, la temporada, el estilo, los elementos y los productos de la marca que quieren resaltar”.
  • 15. Los probadores Finalmente, los probadores son una parte clave en el diseño de su tienda, no olviden que es aquí donde las personas decidirán si se la llevan a casa o no. Y aunque muchos otros factores pueden determinar la compra, la ambientación del lugar es uno de ellos. Por eso, traten de darle algún toque especial con algún detalle tanto en la iluminación como en los material de recubrimiento de las paredes y los muebles de espejos. Es recomendable que: “los probadores principalmente tienen que ser amplios y cómodos, con espejos donde el cliente se pueda visualizar de cuerpo entero. La decoración iría en la textura de las paredes, y los accesorio, que pueden ser de materiales no convencionales como cadenas, cintas o esferas, los colgadores y el diseño del asiento. Es básico separar un espacio para que el cliente pueda probarse y tomar una decisión acertada acerca de su compra.
  • 16. Es un concepto nuevo de iluminación especialmente pensado para instalaciones comerciales, el cual juega con el color, los ciclos, la orientación y el contraste de la luz. Esta flexibilidad y versatilidad hacen que se adapte de forma inmediata a colecciones y tendencias, mejorando la presentación de las mismas ante el cliente. Este sistema de iluminación mejora simultáneamente cuatro aspectos de la empresa, su identidad, la presentación de sus productos, su promoción comercial y la motivación de los compradores. AmbiScene se presenta en tres formatos distintos, pequeño, mediano y grande, dependiendo de la función para la que se vaya a utilizar, su implantación en un comercio requiere de una labor de estudio y planificación previa a la instalación, el esfuerzo es grande pero los resultados lo merecen.
  • 17. COMO PLANTEAR, DESARROLLARY USAR AMBISCENE. La creación de una solución AmbiScene conlleva un trabajo en equipo. Empieza por el concepto incorporado a la estrategia de marca para que, después, un diseñador o asesor de iluminación transforme la idea en una solución de iluminación creativa y positiva. DESARROLLO. El diseño AmbiScene cobra vida con tecnologías de iluminación como lámparas, luminarias y controles. Philips es la empresa líder mundial en iluminación y está a la vanguardia de las soluciones de iluminación innovadoras. Podemos proporcionarle lo último en tecnologías y conocimientos para implantar su solución AmbiScene, incluyendo escenarios de controles y conceptos de interfaz.
  • 18. PERCHERO, DE CRAFT. OLED es un material que incorpora una capa emisora de luz. Puede utilizarse para transformar en fuentes de luz los objetos como maniquíes o percheros, y de esa manera resalten y promocionen los productos. Así, el perchero se convierte en una herramienta de comunicación capaz de presentar productos u ofertas especiales. Puede destacar la gama de colores, mostrar información del producto como el precio, u ofrecer información de la marca. Controles sencillos de iluminación ofrecen una amplia variedad de posibilidades a la hora de crear escenarios de iluminación, y pueden adaptarse a cada solución individual, no importa lo avanzada que ésta sea.. En la mayoría de los casos, el personal puede utilizar un simple interruptor para activar los escenarios de iluminación predefinidos que controlan el color, la proyección de imágenes, audio o multimedia. Soluciones automatizadas, programadas y sincronizadas que facilitan la vida a todos.
  • 19. ILUMINACION DE ACENTO La iluminación de acento se impone como tendencia. Atrás han quedado las iluminaciones planas en las que todo el espacio recibe el mismo tratamiento y lo que se busca es homogeneidad, con la iluminación de acento se consigue iluminar los objetos o materiales más importantes para conseguir que resalten. La manera de utilizar este tipo de iluminación es simple: una fuente de luz se concentra en un determinado objeto, superficie o espacio. No es necesario que sea un foco potente, puede tratarse de varios leds, de puntos de luz blanca o de color o de lámparas con personalidad propia que aportan al espacio un plus de personalidad.
  • 20. ILUMINACION DE ACENTO Los objetivos de la iluminación de acento pueden ser variados: destacar una obra de arte, destacar un espacio –por ejemplo, la zona de estar de un salón o la de comedor en función de la que se vaya a usar-, hacer resaltar una tapicería o un material determinado… Las opciones son tantas como las que presenta la propia decoración puesto que la iluminación de acento se convierte en un elemento más de la misma. Aunque la iluminación de acento puede llevar un componente de claro-oscuro, éste es opcional puesto que también se consigue una luz ambiente muy confortable pero sin ser plana. Lo ideal es combinar la iluminación de acento con una luz ambiente que la complemente.
  • 21. TENDENCIA EN ILUMINACIÓN CON LUZ NATURAL la iluminación con luz natural se define como, “el uso de luz solar directa, difusa o reflejada para proporcionar iluminación total o suplementaria al interior de las edificaciones.” Se dice, “la luz de día es el elemento esencial que transforma habitaciones convencionales en espacios espléndidos que añaden valor y calidad a nuestras viviendas y a nuestras vidas.” “La iluminación con luz natural ciertamente crea oportunidades de ganancias así como de mercadeo," acota. “Los márgenes de los productos, más la ganancia que se pueden ganar utilizando esta iluminacion, pueden ser sustanciales y muy beneficiosos a largo plazo para el propietario de la tienda."
  • 22. TENDENCIA EN ILUMINACIÓN CON LUZ NATURAL VENTANAS PARA APLICACIONES COMERCIALES. La iluminación con luz natural posee beneficios bien significativos, expresa. Entre ellos: • Mejor vista: Si visita en un ambiente o tienda donde tiene excelente paisajismo, la iluminación con luz natural puede ayudarle a verlo y disfrutarlo. • Un ambiente más abierto: Aunque las ventanas realmente no crean más espacio, hacen que las habitaciones se vean más grandes, dando la ilusión de mayor cantidad de área. • Facturas más bajas por energía: Debido a que la luz solar puede calentar el espacio de forma natural, mientras más tenga, menos tendrá que utilizar luminarias en el día. • Aumenta el valor de la tienda: ya que posee una iluminación natural y por ende ecogreen, y los compradores buscan las tendencias más nuevas. La iluminación con luz natural se encuentra entre ellas. • Más sonrisas: Se ha comprobado que la luz solar natural es un estimulante del estado anímico, mejora las emociones de las personas y suscita más sonrisas y por ende obtendremos mas y mejores ventas, así como clientes mas complacidos y felices.
  • 23. TENDENCIA EN ILUMINACIÓN CON LUZ NATURAL La iluminación Natural es una nueva y revolucionaria tendencia que esta marcando la forma de llevar la luz natural a los espacios interiores en las tiendas. Funciona desde el tejado o cubierta hasta el espacio interior que desea iluminar, lleva la luz del sol donde la luz natural no puede iluminar por si sola. Se trata de un sistema libre de consumo de energía, que capta la claridad solar, incluso en días nublados, a través de una exclusiva cúpula o domo, transportándola por un tubo de aluminio con acabado interior de espejo hasta el interior de la estancia que se quiere iluminar. El resultado es una luz blanca, natural, relajante y muy saludable, que no precisa de mantenimiento y supone un gran ahorro en su factura eléctrica. Este sistema de iluminación natural se llaman solatube los cuales sirven para llevar el sol al interior de su vivienda consiguiendo iluminar estancias de forma natural y sunlux es una de las empresas que hace este tipo de trabajos.
  • 24. TENDENCIA EN ILUMINACIÓN CON LUZ NATURAL Sistema de iluminación natural solatube
  • 25. TENDENCIA EN ILUMINACIÓN CON LUZ NATURAL Sistema de iluminación natural solatube CARACTERÍSTICAS TECNOLOGÍA RAYBENDER. Es una cualidad de la cúpula que nos permite captar la luz difusa y concentrala en el interior del tubo aumentando asi su rendimiento en dias nublados e incluso en invierno cuando hay poca iluminación solar. El sistema domo y el sistema reflector exclusivo patentado, incrementa dentro del tubo, el nivel de luz solar natural captada y la transfiere directamente, así también como la luz ambiental en días nublados. De material acrílico es resistente a impactos y rayos UV clasificado como material CC2, tiene 0'32 cms de grosor, una transmisión de luz visible del 92% y de sólo 0'3% de U.V. TUBO de SPECTRALIGHT INFINITY. Lo mas avanzado en el mundo y en exclusiva para SOLATUBE. La disponibilidad del sistema SPECTRALIGHT INFINITY, cuyo material es de lo mas avanzado en reflectividad nos provee del máximo rendimiento en la transmisión de luz. Efecto potenciado por un reflector (LITD™) que aumenta la recogida de luz cuando el sol está muy bajo.
  • 26. TENDENCIA EN ILUMINACIÓN CON LUZ NATURAL Sistema de iluminación natural solatube ASENTAMIENTOS EN TEJADOS PERFECTOS. Fabricados de una sola pieza y diseñados especialmente para que no existan goteras. INSTALACION RÁPIDA Y FÁCIL. Los nuevos componentes pre-ajustables hacen que la instalación sea mas fácil y rápida que nunca y sin ninguna reforma estructural en sus tejados. TUBO COMPACTO. Se ajusta entre canales de tejados y falsos techos aunque sean inaccesibles. Cada paquete (kit) de instalación de SOLATUBE incluye un par de adaptadores estándars que permiten ser colocados virtualmente en cualquier parte. ENERGÍA EFICIENTE. Hace que los objetos, salas y los cuartos se vean mucho mas exactos a sus colores originales, ya que SOLATUBE proporciona una temperatura de color =100 muy semejante a la luz solar natural. El sello asegura la mínima transferecnia calorífica entre ambientes interiores y exteriores. "La belleza de SOLATUBE es que nos puede proporcionar la misma luz natural que una ventana 4 veces mayor que el diámetro SOLATUBE, ocupando 4 veces menos de espacio."
  • 27. De acuerdo con la Arquitecta Diana Velásquez, experta en interiores, “dependiendo del ambiente se debe iluminar. En las obras arquitectónicas la iluminación es muy importante ya que de ella depende, en gran medida la habitabilidad de la misma”. “Cuando una persona va a poner un bombillo en su habitación, piensa en que ese lugar está destinado para su descanso, entonces debe instalar un bombillo de luz cálida.”. Como se observa, la iluminación es primordial al momento de caracterizar los espacios. Las bombillas ahorradoras antiguas, las cuales sólo daban un tipo de luz no son las indicadas para todos los ambientes. Esta situación ha llevado a los ingenieros y diseñadores de las grandes marcas a crear y mejorar nuevos productos, los cuales tengan capacidad ahorrativa y sirvan para decorar y amenizar cualquier ambiente.
  • 28. LED, TECNOLOGÍA QUE SE IMPONE Dentro de la ciencia de la iluminación una de las tecnologías que está marcando la tendencia es la LED. Este tipo de bombillas y accesorios se vienen masificando desde hace dos años. Sin embargo, al principio eran más costosas que las ahorradoras comunes. No obstante, los últimos adelantos permiten que las LED estén al alcance de todos, convirtiéndose en un producto rentable para cualquier ferretería. Las cualidades de este producto, a pesar de ser un poco más costosas, “reducen la posibilidad de contaminación ya que tienen menos CO2 que las normales, también duran más, en promedio tiene una vida útil de 15 mil horas aproximadamente, también se deben acalarar las siguientes características técnicas, las cuales muestran la superioridad de las LED sobre las tradicionales: “las nuevas LED son más eficientes, ya que ofrecen entre 100 y 150 lumenes por watt, lo cual supera los 60 de una ahorradora.
  • 29. También debido a que su vida útil, su costo a largo plazo se reduce ya que no hay que cambiarlas tan seguido como las ahorradoras tradicionales. Es decir mientras LED, TECNOLOGÍA QUE SE IMPONE una ahorradora tradicional tiene una vida útil entre 5.000 y 6.000 horas, las LED, aproximadamente, alcanzan las 15.000 y hasta las 20.000. Dentro de la ciencia de la iluminación una de las tecnologías que está marcando la tendencia es la LED. Este tipo de bombillas y accesorios se vienen masificando DISTINTOS TONOS Y NUEVAS POSIBILIDADES PARA DECORACIÓN desde hace dos años. Sin embargo, al principio eran más costosas que las ahorradoras comunes. No obstante, los últimos adelantos permiten que las LED La tecnología LED, en un principio fue concebida como una iluminación estén al alcance de todos, convirtiéndose en un producto rentable para cualquier decorativa. Esta concepción aún continúa en la mente de algunos ferreteros ferretería. quienes siguen pensando que estas lámparas no tienen buena salida. Sin embargo, en opinión de los expertos las posibilidades han aumentado debido a Las cualidades de este producto, a pesar de ser un poco más costosas, “reducen que ahora son más económicas; además de ser ahorradoras, también sirven para la posibilidad de contaminación ya que tienen menos CO2 que las normales, decorar. Para mejor compresión se explica que “en las LED existen diferentes también duran más, en promedio tiene una vida útil de 15 mil horas gamas, lo cual permite variabilidad, calidez, variedad de colores, ya que además aproximadamente, también se deben acalarar las siguientes características de los tradicionales hay verde y azul, lo cual permite diversificar en los tipos de técnicas, las cuales muestran la superioridad de las LED sobre las tradicionales: decoración”. Un claro ejemplo de esta nueva tendencia son las nuevas lámparas “las nuevas LED son más eficientes, ya que ofrecen entre 100 y 150 lumenes por de Havells Sylvania, las cuales fueron lanzadas en Colombia a principios del mes watt, lo cual supera los 60 de una ahorradora. de mayo.
  • 30. LED, TECNOLOGÍA QUE SE IMPONE que se adaptan a cualquier espacio. Estos Éstas vienen en varias presentaciones nuevos modelos innovan ya que dejan de lado los diseños Dentro de la ciencia de la iluminación una de las tecnologías a las tradicionales tradicionales, implementado lámparas que se asemejan que está marcando la tendencia es la en forma tipo de bombillas y accesorios revolucionario diseño incandescentes, LED. Este de globo, y otra con un se vienen masificando desde hace una gota. Sin embargo, al principio eran más costosas que las semejante a dos años. ahorradoras comunes. No obstante, los últimos adelantos permiten que las LED esténde alcance de todos, convirtiéndosees el Color –e-motion panel, el cual se Otro al los productos de esta empresa en un producto rentable para cualquier ferretería. puede ubicar en paredes de luz o en el techo de los establecimientos. Esta lámpara LED es precisa para bares, restaurantes y hasta para oficinas. Su Las cualidades la de una pantalla pesar delgada, característica que facilita su apariencia es de este producto, a ultra de ser un poco más costosas, “reducen la posibilidad de contaminación ya queambientesmenos CO2 que las ubicación provocando tienen agradables. normales, también duran más, en promedio tiene una vida útil de 15 mil horas aproximadamente, la Color –e-motion flex, esta lámpara LED permite jugar con Por último, aparece también se deben acalarar las siguientes características técnicas, las cuales muestranya que permite crear formassobre las tradicionales: la iluminación de los lugares, la superioridad de las LED como líneas de luz que “las nuevas LED son más eficientes, lado, suofrecen entre5100 y 150 lumenes por asemejan vías iluminadas. Por otro ya que variedad de colores permite crear watt,cualquier ambiente, de una ahorradora. varios tamaños lo cual permite casi lo cual supera los 60 además viene en comercializarlas un mejor uso y manejo.
  • 31. La siguiente tabla comparativa muestra las características de las lámparas más comunes que el proyectista debe considerar en sus proyectos, especialmente en lo referente a la eficiencia energética, vida útil y a la reproducción del color: LED, TECNOLOGÍA QUE SE IMPONE Dentro de la ciencia de la iluminación una de las tecnologías que está marcando la tendencia es la LED. Este tipo de bombillas y accesorios se vienen masificando desde hace dos años. Sin embargo, al principio eran más costosas que las ahorradoras comunes. No obstante, los últimos adelantos permiten que las LED estén al alcance de todos, convirtiéndose en un producto rentable para cualquier ferretería. Las cualidades de este producto, a pesar de ser un poco más costosas, “reducen la posibilidad de contaminación ya que tienen menos CO2 que las normales, también duran más, en promedio tiene una vida útil de 15 mil horas Cada tipo de lámpara se conecta a la red de distribución de energía eléctrica aproximadamente, también se deben acalarar las siguientes características (220V, 50 Hz), de forma diferente para encenderla, según sea la tecnología para técnicas, las cuales muestran la superioridad de las LED sobre las tradicionales: producir luz y según el encapsulado. Algunas, como la incandescente, requiere de “las nuevas LED son más eficientes, ya que ofrecen entre 100 y 150 lumenes por un casquillo estándar; otras, como los tubos fluorescentes, de una instalación de watt, lo cual supera los 60 de una ahorradora. canoas, ballast y partidores. Por su parte, las bombillas de bajo consumo, integran en el casquillo la electrónica necesaria para el encendido, mientras que las de sodio requieren de transformadores o ballasts y partidores, según su alta o baja presión.