SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DE MERCADO
Profesor: Estudiantes:
Gómez, Luis Coronel Irmaris C.I: 22.727.117
Vargas Yesica C.I:18.773.076
Ibarra Ysmar C.I: 19.743.294
Cumare Naibeles C.I: 24.303.022
Puerto Cabello, Mayo de 2016
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA
ASIGNATURA: DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
CONSISTE EN INVESTIGAR PARA CONOCER MEJOR EL
MERCADO , AYUDANDO A UN EMPRENDEDOR, PRODUCTOR O
COMERCIANTE EN LA TOMA DE DECISIONES DE CÓMO Y
CUANDO PRODUCIR, A QUIEN VENDERLE Y COMO HACER LA
PUBLICIDAD A SU PRODUCTO.
IMPORTANCIA
¿Qué es un estudio de
mercado?
Permite conocer las
necesidades de los clientes,
mercado que atenderá,
establecer precios, visualizar el
futuro del negocio, entre otros.
¿Qué tipo de información contiene un estudio
de mercado?
1.- Definición del problema.
2.- Análisis previo de la situación actual.
3.-Análisis D.A.F.O.
4.- Definición de Objetivos
5.- Tipo de información de la que disponemos.
6.- Elección de la muestra.
7.- Qué tipo de técnicas utilizaremos
8.- Recogida y elaboración de datos.
9.- Interpretación de los datos.
10.- Elaboración y presentación del informe final
Clasificación de los
productos de
consumo y
servicios
Bienes de consumo no duraderos: son los bienes que
se consumen en forma rápida y tienen una duración o
usabilidad limitada. Como por ejemplo: alimentos,
combustibles, frutas, entre otros
Servicios: son las actividades, usos y beneficios que
se consumen en el momento en que se prestan, por
ejemplo, reparaciones de electrodomésticos, corte de
cabello, entre otros.
Clasificación de los
productos de
consumo y
servicios
Bienes de uso común: son aquellos productos que
forman parte de la canasta habitual, estos suelen
consumirse con frecuencia y no requieren esfuerzo de
compra.
Bienes de emergencia: son productos que
están en el momento y lugar preciso para que
el consumidor los utilice. usualmente el
consumidor no planifica su compra pero le
resulta muy necesario en el momento en que
aparece una necesidad.
Bienes de comparación: son productos que en
el proceso de compra pasa por una comparación
de características intrínsecas y extrínsecas.
Bienes de especialidad: son productos con
características muy especiales y están destinados a un
mercado muy específico que demanda determinados
estándares de calidad.
Clasificación de los
productos de
consumo y
servicios
Bienes durables: son aquellos productos que tienen un
ciclo de vida bastante largo, normalmente sufren
desperfectos, desgaste hasta después de varios años de
uso.
Bienes no buscados: los consumidores no saben de
la existencia del producto, o si la conocen no les
interesa adquirirlo, requiere publicidad y apoyo del
personal de ventas.
Clasificación de los
productos de
consumo y
servicios
Se conoce como producto a aquello que ha sido
fabricado (es decir, producido). Esta definición del
término es bastante amplia y permite que objetos muy
diversos se engloben dentro del concepto genérico de
producto.
¿Qué es un
producto?
Características
Diseño
Empaque
Marca
Servicios al
cliente
Líneas de
productos
Ciclo de vida del
producto
Propiedades:
Físicas y químicas
La oferta es la cantidad de un bien o servicio que un
vendedor pone a la venta y la demanda es la cantidad
de un bien o servicio que el comprador desea adquirir;
equivalentemente, si la oferta predice cuanto producto
será puesto a la venta para un determinado precio, la
demanda predice qué cantidad de productos comprarán
los consumidores para un precio establecido.
Oferta vs demanda
Canal de distribución
Es el medio a través del cual los fabricantes ponen a disposición de
los consumidores los productos para que los adquieran.
Es importante ya que es el punto final o de destino es el consumidor.
El conjunto de personas u organizaciones que están entre productor y
usuario final son los intermediarios. En este sentido, un canal de
distribución está constituido por una serie de empresas y/o personas que
facilitan la circulación del producto elaborado hasta llegar a las manos
del comprador o usuario.
Fijación de precios y
etapas en la
comercialización
El área de marketing y comercial es la responsable de
crear la demanda y vender los productos en los
distintos mercados. Para alcanzar este objetivo con
éxito se deberán analizar las características de los
tres mercados, las acciones de la competencia y
establecer un plan de marketing dirigido a mejorar la
imagen de mercado incidiendo en factores clave como
el precio, la publicidad, la calidad, la distribución y la
red comercial entre otros.
Fijación de precios y
etapas en la
comercialización
El Plan de Marketing tiene como finalidad
despertar el deseo del público objetivo
seleccionado para que se sienta atraído y
compre los productos o servicios de la
empresa. Para ello, se establecen
objetivos comerciales y estrategias para
alcanzarlos
Punto de Equilibrio es aquel punto de actividad en el cual
los ingresos totales son exactamente equivalentes a los
costos totales asociados con la venta o creación de un
producto. Es decir, es aquel punto de actividad en el cual
no existe utilidad, ni pérdida.
Importancia: significa que vamos en
buen camino y que si seguimos con este
ritmo, seguramente comenzaremos a
percibir beneficios pronto.
Bibliografía
• BLANCO A, (2000). Formulación y Evaluación de Proyectos, Ediciones
Torán, 4ta edición.
• Churchill, G. (2003) Investigación de Mercados. 4º Edición. Editorial:
Thomson. México.
• Páginas web consultadas:
www.importancia.org/equilibrio-de-la-empresa.php
https://es.wikipedia.org/wiki/Mercadotecnia
Estudio de mercado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
Inmaculada Rama Díaz
 
Tipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventasTipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventas
u2015203294
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Plaza
PlazaPlaza
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mixDe las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
Marte Adamín Espejo Campa
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Carlos Andres Arias
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Eduardo Rojas
 
El ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del productoEl ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del producto
alexander_hv
 
Plaza y promocion
Plaza y promocionPlaza y promocion
Plaza y promocion
Bladimir Gavilan
 
Las 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptxLas 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptx
DiegoHolt1
 
Ciclo de Vida de un Producto
Ciclo de Vida de un ProductoCiclo de Vida de un Producto
Ciclo de Vida de un Producto
Juan Carlos Fernández
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
Isa Digital
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
Alex Lolol
 
Canales de Distribucion
Canales de DistribucionCanales de Distribucion
Canales de Distribucion
Natalia Ortiz Palomá
 
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios MarketingPosicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Rafael Trucios Maza
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Segmentacion del mercado... presentacion
Segmentacion del mercado... presentacionSegmentacion del mercado... presentacion
Segmentacion del mercado... presentaciondavidchavez90
 
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacionLas 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Daniel Molina Arcila
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion 3 Marketing Mix
Presentacion  3 Marketing MixPresentacion  3 Marketing Mix
Presentacion 3 Marketing Mix
 
Tipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventasTipos y técnicas de ventas
Tipos y técnicas de ventas
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Plaza
PlazaPlaza
Plaza
 
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mixDe las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
El ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del productoEl ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del producto
 
Plaza y promocion
Plaza y promocionPlaza y promocion
Plaza y promocion
 
Las 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptxLas 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptx
 
Ciclo de Vida de un Producto
Ciclo de Vida de un ProductoCiclo de Vida de un Producto
Ciclo de Vida de un Producto
 
Mezcla de productos
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
 
Producto marketing
Producto marketingProducto marketing
Producto marketing
 
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINTQUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
 
Canales de Distribucion
Canales de DistribucionCanales de Distribucion
Canales de Distribucion
 
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios MarketingPosicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
 
Marketing directo
Marketing directoMarketing directo
Marketing directo
 
Segmentacion del mercado... presentacion
Segmentacion del mercado... presentacionSegmentacion del mercado... presentacion
Segmentacion del mercado... presentacion
 
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacionLas 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacion
 

Destacado

Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadoLuzmitaaja
 
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un ProyectoEstudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Fitzgerald Gutiérrez
 
Ejemplo power point estudio de mercado
Ejemplo power point  estudio de mercadoEjemplo power point  estudio de mercado
Ejemplo power point estudio de mercado
kmiraldaunah
 
Estudio del Mercado
Estudio del MercadoEstudio del Mercado
Estudio del Mercado
Escuela Negocios (EDUN)
 
Proyecto final diseño de proyecto grupo 249
Proyecto final diseño de proyecto grupo 249Proyecto final diseño de proyecto grupo 249
Proyecto final diseño de proyecto grupo 249joske7apg
 
Analisis del precio
Analisis del precioAnalisis del precio
Analisis del precio
ANGIE910614
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadoexpovirtual
 
Unidad 2. estudio de mercado
Unidad 2.  estudio de mercadoUnidad 2.  estudio de mercado
Unidad 2. estudio de mercadoGabii Vara Galvez
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
Silvia Iguaran
 
Estudio de mercado demanda
Estudio de  mercado demandaEstudio de  mercado demanda
Estudio de mercado demanda
SANTIAGO PEREZ G
 
Cómo hacer un estudio de mercado paso a paso
Cómo hacer un estudio de mercado paso a pasoCómo hacer un estudio de mercado paso a paso
Cómo hacer un estudio de mercado paso a paso
Dolores Vela
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercadoaerazov
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Gloria Stella Arroyave López
 
Estudio de Mercado, Diagnósticos
Estudio de Mercado, DiagnósticosEstudio de Mercado, Diagnósticos
Estudio de Mercado, Diagnósticos
Luis Palomino
 
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca UrbinaEvaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca UrbinaMONIKKK
 
Identificación de necesidades problemas y oportunidades
Identificación de necesidades problemas y oportunidadesIdentificación de necesidades problemas y oportunidades
Identificación de necesidades problemas y oportunidades
Anibal Ulibarri
 

Destacado (20)

Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un ProyectoEstudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
 
Ejemplo power point estudio de mercado
Ejemplo power point  estudio de mercadoEjemplo power point  estudio de mercado
Ejemplo power point estudio de mercado
 
Estudio del Mercado
Estudio del MercadoEstudio del Mercado
Estudio del Mercado
 
Proyecto final diseño de proyecto grupo 249
Proyecto final diseño de proyecto grupo 249Proyecto final diseño de proyecto grupo 249
Proyecto final diseño de proyecto grupo 249
 
Analisis del precio
Analisis del precioAnalisis del precio
Analisis del precio
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Analisis de precios
Analisis de preciosAnalisis de precios
Analisis de precios
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
 
Unidad 2. estudio de mercado
Unidad 2.  estudio de mercadoUnidad 2.  estudio de mercado
Unidad 2. estudio de mercado
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
 
4 Estudio de Mercado
4   Estudio de Mercado4   Estudio de Mercado
4 Estudio de Mercado
 
Estudio de mercado demanda
Estudio de  mercado demandaEstudio de  mercado demanda
Estudio de mercado demanda
 
Cómo hacer un estudio de mercado paso a paso
Cómo hacer un estudio de mercado paso a pasoCómo hacer un estudio de mercado paso a paso
Cómo hacer un estudio de mercado paso a paso
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de Mercado, Diagnósticos
Estudio de Mercado, DiagnósticosEstudio de Mercado, Diagnósticos
Estudio de Mercado, Diagnósticos
 
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca UrbinaEvaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
Evaluacion de proyectos ESTUDIO DE MERCADO Gabriel Baca Urbina
 
Identificación de necesidades problemas y oportunidades
Identificación de necesidades problemas y oportunidadesIdentificación de necesidades problemas y oportunidades
Identificación de necesidades problemas y oportunidades
 

Similar a Estudio de mercado

TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdfTAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
IsmaelEscalona4
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
Mercado producto y consumidor
Mercado producto y consumidorMercado producto y consumidor
Mercado producto y consumidor
Jhoselin05
 
Unidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoUnidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercado
Leonardo De Jesus
 
Actividad 2 Corte 2 - Diseño y Evaluación de Proyectos - Samuel Becerra 26727...
Actividad 2 Corte 2 - Diseño y Evaluación de Proyectos - Samuel Becerra 26727...Actividad 2 Corte 2 - Diseño y Evaluación de Proyectos - Samuel Becerra 26727...
Actividad 2 Corte 2 - Diseño y Evaluación de Proyectos - Samuel Becerra 26727...
Samuel374945
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
DesireeMoreno5
 
Aprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercadoAprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercado
MarcosLopez232
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
CarlosHurtado116
 
Dep diapositivas
Dep diapositivasDep diapositivas
Dep diapositivas
RicardoFaneite
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
LuisBolivar43
 
Estudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdfEstudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdf
PaolaValentina15
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
CrespoC
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
CrespoC
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Nari17
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
RaizaFernandez3
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
wilexisbrett
 
Estudio Del Mercado
Estudio Del MercadoEstudio Del Mercado
Estudio Del Mercado
MariaFernandaOrtega7
 
Pdf.beatriz
Pdf.beatrizPdf.beatriz
Pdf.beatriz
BeatrizMartinez160
 

Similar a Estudio de mercado (20)

TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdfTAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
Mercado producto y consumidor
Mercado producto y consumidorMercado producto y consumidor
Mercado producto y consumidor
 
Unidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercadoUnidad 2 estudio de mercado
Unidad 2 estudio de mercado
 
Actividad 2 Corte 2 - Diseño y Evaluación de Proyectos - Samuel Becerra 26727...
Actividad 2 Corte 2 - Diseño y Evaluación de Proyectos - Samuel Becerra 26727...Actividad 2 Corte 2 - Diseño y Evaluación de Proyectos - Samuel Becerra 26727...
Actividad 2 Corte 2 - Diseño y Evaluación de Proyectos - Samuel Becerra 26727...
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Aprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercadoAprendizaje del estudio de mercado
Aprendizaje del estudio de mercado
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
 
Dep diapositivas
Dep diapositivasDep diapositivas
Dep diapositivas
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Estudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdfEstudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdf
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Estudio Del Mercado
Estudio Del MercadoEstudio Del Mercado
Estudio Del Mercado
 
Pdf.beatriz
Pdf.beatrizPdf.beatriz
Pdf.beatriz
 

Más de irmaris coronel

Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
irmaris coronel
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
irmaris coronel
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
irmaris coronel
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
irmaris coronel
 
Irmaaaa papelogr
Irmaaaa papelogrIrmaaaa papelogr
Irmaaaa papelogr
irmaris coronel
 
Diapositiva yesica
Diapositiva yesicaDiapositiva yesica
Diapositiva yesica
irmaris coronel
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
irmaris coronel
 
Boletin de fundamentos basicos de proyectos2
Boletin de fundamentos basicos de proyectos2Boletin de fundamentos basicos de proyectos2
Boletin de fundamentos basicos de proyectos2
irmaris coronel
 

Más de irmaris coronel (8)

Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Irmaaaa papelogr
Irmaaaa papelogrIrmaaaa papelogr
Irmaaaa papelogr
 
Diapositiva yesica
Diapositiva yesicaDiapositiva yesica
Diapositiva yesica
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Boletin de fundamentos basicos de proyectos2
Boletin de fundamentos basicos de proyectos2Boletin de fundamentos basicos de proyectos2
Boletin de fundamentos basicos de proyectos2
 

Último

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (20)

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 

Estudio de mercado

  • 1. ESTUDIO DE MERCADO Profesor: Estudiantes: Gómez, Luis Coronel Irmaris C.I: 22.727.117 Vargas Yesica C.I:18.773.076 Ibarra Ysmar C.I: 19.743.294 Cumare Naibeles C.I: 24.303.022 Puerto Cabello, Mayo de 2016 UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA ASIGNATURA: DISEÑO Y EVALUACION DE PROYECTOS
  • 2. CONSISTE EN INVESTIGAR PARA CONOCER MEJOR EL MERCADO , AYUDANDO A UN EMPRENDEDOR, PRODUCTOR O COMERCIANTE EN LA TOMA DE DECISIONES DE CÓMO Y CUANDO PRODUCIR, A QUIEN VENDERLE Y COMO HACER LA PUBLICIDAD A SU PRODUCTO. IMPORTANCIA ¿Qué es un estudio de mercado? Permite conocer las necesidades de los clientes, mercado que atenderá, establecer precios, visualizar el futuro del negocio, entre otros.
  • 3. ¿Qué tipo de información contiene un estudio de mercado? 1.- Definición del problema. 2.- Análisis previo de la situación actual. 3.-Análisis D.A.F.O. 4.- Definición de Objetivos 5.- Tipo de información de la que disponemos. 6.- Elección de la muestra. 7.- Qué tipo de técnicas utilizaremos 8.- Recogida y elaboración de datos. 9.- Interpretación de los datos. 10.- Elaboración y presentación del informe final
  • 4. Clasificación de los productos de consumo y servicios Bienes de consumo no duraderos: son los bienes que se consumen en forma rápida y tienen una duración o usabilidad limitada. Como por ejemplo: alimentos, combustibles, frutas, entre otros Servicios: son las actividades, usos y beneficios que se consumen en el momento en que se prestan, por ejemplo, reparaciones de electrodomésticos, corte de cabello, entre otros.
  • 5. Clasificación de los productos de consumo y servicios Bienes de uso común: son aquellos productos que forman parte de la canasta habitual, estos suelen consumirse con frecuencia y no requieren esfuerzo de compra. Bienes de emergencia: son productos que están en el momento y lugar preciso para que el consumidor los utilice. usualmente el consumidor no planifica su compra pero le resulta muy necesario en el momento en que aparece una necesidad.
  • 6. Bienes de comparación: son productos que en el proceso de compra pasa por una comparación de características intrínsecas y extrínsecas. Bienes de especialidad: son productos con características muy especiales y están destinados a un mercado muy específico que demanda determinados estándares de calidad. Clasificación de los productos de consumo y servicios
  • 7. Bienes durables: son aquellos productos que tienen un ciclo de vida bastante largo, normalmente sufren desperfectos, desgaste hasta después de varios años de uso. Bienes no buscados: los consumidores no saben de la existencia del producto, o si la conocen no les interesa adquirirlo, requiere publicidad y apoyo del personal de ventas. Clasificación de los productos de consumo y servicios
  • 8. Se conoce como producto a aquello que ha sido fabricado (es decir, producido). Esta definición del término es bastante amplia y permite que objetos muy diversos se engloben dentro del concepto genérico de producto. ¿Qué es un producto? Características Diseño Empaque Marca Servicios al cliente Líneas de productos Ciclo de vida del producto Propiedades: Físicas y químicas
  • 9. La oferta es la cantidad de un bien o servicio que un vendedor pone a la venta y la demanda es la cantidad de un bien o servicio que el comprador desea adquirir; equivalentemente, si la oferta predice cuanto producto será puesto a la venta para un determinado precio, la demanda predice qué cantidad de productos comprarán los consumidores para un precio establecido. Oferta vs demanda
  • 10. Canal de distribución Es el medio a través del cual los fabricantes ponen a disposición de los consumidores los productos para que los adquieran. Es importante ya que es el punto final o de destino es el consumidor. El conjunto de personas u organizaciones que están entre productor y usuario final son los intermediarios. En este sentido, un canal de distribución está constituido por una serie de empresas y/o personas que facilitan la circulación del producto elaborado hasta llegar a las manos del comprador o usuario.
  • 11. Fijación de precios y etapas en la comercialización El área de marketing y comercial es la responsable de crear la demanda y vender los productos en los distintos mercados. Para alcanzar este objetivo con éxito se deberán analizar las características de los tres mercados, las acciones de la competencia y establecer un plan de marketing dirigido a mejorar la imagen de mercado incidiendo en factores clave como el precio, la publicidad, la calidad, la distribución y la red comercial entre otros.
  • 12. Fijación de precios y etapas en la comercialización El Plan de Marketing tiene como finalidad despertar el deseo del público objetivo seleccionado para que se sienta atraído y compre los productos o servicios de la empresa. Para ello, se establecen objetivos comerciales y estrategias para alcanzarlos
  • 13.
  • 14. Punto de Equilibrio es aquel punto de actividad en el cual los ingresos totales son exactamente equivalentes a los costos totales asociados con la venta o creación de un producto. Es decir, es aquel punto de actividad en el cual no existe utilidad, ni pérdida. Importancia: significa que vamos en buen camino y que si seguimos con este ritmo, seguramente comenzaremos a percibir beneficios pronto.
  • 15. Bibliografía • BLANCO A, (2000). Formulación y Evaluación de Proyectos, Ediciones Torán, 4ta edición. • Churchill, G. (2003) Investigación de Mercados. 4º Edición. Editorial: Thomson. México. • Páginas web consultadas: www.importancia.org/equilibrio-de-la-empresa.php https://es.wikipedia.org/wiki/Mercadotecnia