SlideShare una empresa de Scribd logo
“ILUSTRACION Y LA LUZ INTELECTUAL“
Cinthia Rojas R
martes 2 de noviembre de 2010
La Ilustracion
Una filosofía basada en el axioma y el
absolutismo como bases para el
conocimiento y la estabilidad
Siglo XVII: la Era de la Razón
martes 2 de noviembre de 2010
La Ilustracion
Este objetivo de la Era de la Razón, que estaba
construido sobre axiomas, alcanzó su madurez con la
ética de Baruch Spinoza, que exponía una visión
Panteísta del universo donde Dios y la Naturaleza
eran uno. Esta idea se convirtió en el fundamento
para la Ilustración, desde Isaac Newton hasta
Thomas Jefferson.
martes 2 de noviembre de 2010
La Ilustracion
D'Alembert, «lo discutió, analizó y agitó todo, desde las
ciencias profanas a los fundamentos de la revelación,
desde la metafísica a las materias del gusto, desde la
música hasta la moral, desde las disputas escolásticas de los
teólogos hasta los objetos del comercio, desde los derechos
de los príncipes a los de los pueblos, desde la ley natural
hasta las leyes arbitrarias de las naciones, en una palabra,
desde las cuestiones que más nos atañen a las que nos
interesan más débilmente».
martes 2 de noviembre de 2010
Fue denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad
mediante las luces de la razón. El siglo XVIII es conocido, por este motivo, como el Siglo de las
Luces.
Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la
ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor.
La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales de la época.
La expresión estética de este movimiento intelectual se denominará Neoclasicismo.
La Ilustracion
martes 2 de noviembre de 2010
NEOCLASICISMO
La ilustracion sostenia que la infelicidad del hombre se debia a la ignorancia e irracionalidad y
q por lo tanto el unico camino viable para conducirlo a la felicidad era $evarle la luz de la
razon por medio de la educacion. en cuanto a arquitectura la educacion implicaba el
conocimiento y fuentes antiguas como pa$adino, vitrubio vignolia, por lo que esta hizo uso de
los repertorios formales griegos y romanos.
Se busco dar un caracter mas cientifico a las artes, por lo que los artistas debieron ser tecnicos mas
que inventores, e imitadores mas que creadores. este espiritu cientifico $evo a considerar el arte
clasico, como un arte progresista, porque estaba desprovisto de adornos sin sentido y buscaba la
perfeccion de las leyes inmutables sin depender de las impresiones subjetivas e imperfectas del
artista.
martes 2 de noviembre de 2010
Para Winckelmann "la imitación de los antiguos puede enseñarnos a $egar rápidamente a la
inteligencia, porque se encuentra en e$os la esencia de aque$o que está repartido por toda la
naturaleza, y porque permiten apreciar hasta que punto la naturaleza más be$a se puede elevar
audaz pero sabiamente por encima de sí misma. Nos enseñará a pensar y a proyectar con
seguridad, al señalarnos los últimos límites de lo humanamente y al mismo tiempo de lo
divinamente be$o.“
martes 2 de noviembre de 2010
Arquitectura y ciudad en la época de las Luces.
• La dialéctica Razón – Imaginación, que se duplica con la dialéctica Genio – Reglas: Mansard vs Borromini.
• La idea de Licencia y Capricho: el difícil equilibrio entre la sequedad de la mera razón y la imaginación desbordada y
sin bridas
• La búsqueda de los Orígenes y el Arquitecto Natural: la cabaña primitiva, Laugier, el buen salvaje y Rouseau.
• Gran desarrollo teórico, fruto de la intensa reflexión sobre la naturaleza, funciones e historia de la Arquitectura.
Necesidad de partir de cero: el “abrigo del pobre”, la “máscara embellecida de nuestras necesidades”.
martes 2 de noviembre de 2010
Bou$e y Ledoux. fueron dos &ances que coincidieron con la revolucion &ancesa, por lo que se le
$ama arquitectos revolucionarios o iluministas.
Los conceptos o valores q utilizaban son la be$eza de las formas y la arquitectura con sentido de
nobleza
martes 2 de noviembre de 2010
“La ilustración es la liberación del hombre de su culpable
incapacidad. La incapacidad significa la imposibilidad
de servirse de su inteligencia sin la guía de otro. Esta
incapacidad es culpable porque su causa no reside en la
falta de inteligencia sino de decisión y valor para
servirse por sí mismo de e$a sin la tutela de otro. ¡Sapere
aude! ¡Ten el valor de servirte de tu propia razón! : he
aquí el lema de la ilustración.
La Ilustracion :Immanuel Kant
martes 2 de noviembre de 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.
Odilon Rosa
 
Tablas Renacimiento
Tablas RenacimientoTablas Renacimiento
Tablas Renacimiento
Juan Martínez
 
9. 7 1 El Humanismo
9. 7 1 El Humanismo9. 7 1 El Humanismo
9. 7 1 El Humanismo
Marioandres1405
 
Filosofía y arte
Filosofía y arteFilosofía y arte
Filosofía y arte
AcaFilos Iztapalapa
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
Claudia Maturana
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
clio1418
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
Yanetssy Soto
 
Bases estructurales 2015
Bases estructurales 2015Bases estructurales 2015
Bases estructurales 2015
Universidad Ricardo Palma
 
La histroria del arte por jenifer
La histroria del arte por jeniferLa histroria del arte por jenifer
La histroria del arte por jenifer
Jenifer Correa Gil
 
El humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimientoEl humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimiento
salud o bellessa?
 
Pensar la historia erwin silva
Pensar la historia erwin silvaPensar la historia erwin silva
Pensar la historia erwin silva
Pachacutec
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
Mari Carmen Orea Rojas
 
PPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidad
PPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidadPPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidad
PPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidad
Cristóbal Enrique
 
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
Yanetssy Soto
 
Introduccion Al Humanismo
Introduccion Al HumanismoIntroduccion Al Humanismo
Introduccion Al Humanismo
Gerardo Marcelo Galleguillos Villalobos
 
El arte pp blog
El arte pp blogEl arte pp blog
El arte pp blog
300199
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
profedefilosofia
 
Humanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióNHumanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióN
maanciudad
 
Clase 4 recapitulación (parte 2)
Clase 4 recapitulación (parte 2)Clase 4 recapitulación (parte 2)
Clase 4 recapitulación (parte 2)
UdelaR
 
Arte
ArteArte

La actualidad más candente (20)

Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.
 
Tablas Renacimiento
Tablas RenacimientoTablas Renacimiento
Tablas Renacimiento
 
9. 7 1 El Humanismo
9. 7 1 El Humanismo9. 7 1 El Humanismo
9. 7 1 El Humanismo
 
Filosofía y arte
Filosofía y arteFilosofía y arte
Filosofía y arte
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
 
Bases estructurales 2015
Bases estructurales 2015Bases estructurales 2015
Bases estructurales 2015
 
La histroria del arte por jenifer
La histroria del arte por jeniferLa histroria del arte por jenifer
La histroria del arte por jenifer
 
El humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimientoEl humanismo en el renacimiento
El humanismo en el renacimiento
 
Pensar la historia erwin silva
Pensar la historia erwin silvaPensar la historia erwin silva
Pensar la historia erwin silva
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
PPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidad
PPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidadPPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidad
PPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidad
 
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
 
Introduccion Al Humanismo
Introduccion Al HumanismoIntroduccion Al Humanismo
Introduccion Al Humanismo
 
El arte pp blog
El arte pp blogEl arte pp blog
El arte pp blog
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
Humanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióNHumanismo PresentacióN
Humanismo PresentacióN
 
Clase 4 recapitulación (parte 2)
Clase 4 recapitulación (parte 2)Clase 4 recapitulación (parte 2)
Clase 4 recapitulación (parte 2)
 
Arte
ArteArte
Arte
 

Destacado

Andrew Pandas
Andrew PandasAndrew Pandas
Andrew Pandas
Susie Johnson
 
F04024549
F04024549F04024549
Bibliotecaspersonales
BibliotecaspersonalesBibliotecaspersonales
Lesley Alway
Lesley AlwayLesley Alway
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
IND-ENG-2014-090
IND-ENG-2014-090IND-ENG-2014-090
IND-ENG-2014-090
designforchange2014
 
La plataforma Second Life como herramienta de comunicación y trabajo en el ám...
La plataforma Second Life como herramienta de comunicación y trabajo en el ám...La plataforma Second Life como herramienta de comunicación y trabajo en el ám...
La plataforma Second Life como herramienta de comunicación y trabajo en el ám...
CRISEL BY AEFOL
 
Jaguar Headquarters
Jaguar HeadquartersJaguar Headquarters
Jaguar Headquarters
Robert Bazewicz
 
southern 2008 3rd
southern 2008 3rdsouthern 2008 3rd
southern 2008 3rd
finance17
 
All About Curtis
All About CurtisAll About Curtis
All About Curtis
Susie Johnson
 
China notebook printing industry profile cic2312 sample pages
China notebook printing industry profile cic2312   sample pagesChina notebook printing industry profile cic2312   sample pages
China notebook printing industry profile cic2312 sample pages
Beijing Zeefer Consulting Ltd.
 
INTRODUCCIÓN EXCEL
INTRODUCCIÓN EXCELINTRODUCCIÓN EXCEL
INTRODUCCIÓN EXCEL
UCE
 
Thalassemia free india 2014
Thalassemia free india  2014Thalassemia free india  2014
Thalassemia free india 2014
rajasthan govt
 
Amit Dev Jap Film Coms Feb. 12
Amit Dev Jap Film Coms  Feb. 12Amit Dev Jap Film Coms  Feb. 12
Amit Dev Jap Film Coms Feb. 12
MoViDev
 
Libramiento Xalapa
Libramiento XalapaLibramiento Xalapa
Michele's presentation designs
Michele's presentation designsMichele's presentation designs
Michele's presentation designs
MicheMax
 
Proyecto de seminario mónica mimbrera
Proyecto de seminario mónica mimbreraProyecto de seminario mónica mimbrera
Proyecto de seminario mónica mimbrera
Programa De Economia
 

Destacado (20)

Andrew Pandas
Andrew PandasAndrew Pandas
Andrew Pandas
 
F04024549
F04024549F04024549
F04024549
 
Hov page 10
Hov page 10Hov page 10
Hov page 10
 
Bibliotecaspersonales
BibliotecaspersonalesBibliotecaspersonales
Bibliotecaspersonales
 
Lesley Alway
Lesley AlwayLesley Alway
Lesley Alway
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
IND-ENG-2014-090
IND-ENG-2014-090IND-ENG-2014-090
IND-ENG-2014-090
 
La plataforma Second Life como herramienta de comunicación y trabajo en el ám...
La plataforma Second Life como herramienta de comunicación y trabajo en el ám...La plataforma Second Life como herramienta de comunicación y trabajo en el ám...
La plataforma Second Life como herramienta de comunicación y trabajo en el ám...
 
Jaguar Headquarters
Jaguar HeadquartersJaguar Headquarters
Jaguar Headquarters
 
southern 2008 3rd
southern 2008 3rdsouthern 2008 3rd
southern 2008 3rd
 
All About Curtis
All About CurtisAll About Curtis
All About Curtis
 
China notebook printing industry profile cic2312 sample pages
China notebook printing industry profile cic2312   sample pagesChina notebook printing industry profile cic2312   sample pages
China notebook printing industry profile cic2312 sample pages
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
INTRODUCCIÓN EXCEL
INTRODUCCIÓN EXCELINTRODUCCIÓN EXCEL
INTRODUCCIÓN EXCEL
 
Vēja enerģija
Vēja enerģijaVēja enerģija
Vēja enerģija
 
Thalassemia free india 2014
Thalassemia free india  2014Thalassemia free india  2014
Thalassemia free india 2014
 
Amit Dev Jap Film Coms Feb. 12
Amit Dev Jap Film Coms  Feb. 12Amit Dev Jap Film Coms  Feb. 12
Amit Dev Jap Film Coms Feb. 12
 
Libramiento Xalapa
Libramiento XalapaLibramiento Xalapa
Libramiento Xalapa
 
Michele's presentation designs
Michele's presentation designsMichele's presentation designs
Michele's presentation designs
 
Proyecto de seminario mónica mimbrera
Proyecto de seminario mónica mimbreraProyecto de seminario mónica mimbrera
Proyecto de seminario mónica mimbrera
 

Similar a Ilustracion y luz intelectual

Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Julieta Magnano
 
ref. 3
ref. 3 ref. 3
FDA BLOQUE I.pptx
FDA BLOQUE I.pptxFDA BLOQUE I.pptx
FDA BLOQUE I.pptx
MaradelCarmenSnchezR4
 
El arte
El arteEl arte
El arte
luisalfredo97
 
A-los fundamentos del arte.pptx
A-los fundamentos del arte.pptxA-los fundamentos del arte.pptx
A-los fundamentos del arte.pptx
María José Gómez Redondo
 
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
mercedeszubi
 
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad modernaMovimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Silvia Artiques
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del RenacimientoLiteratura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
Adriana Córdoba Quintero
 
Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Ppt renacimiento para entregar mayo 26Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Adriana Córdoba Quintero
 
Ernst cassirer
Ernst cassirerErnst cassirer
Ernst cassirer
Filosofia1998
 
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad modernaMovimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Silvia Artiques
 
Neoclasisismo arturo
Neoclasisismo arturoNeoclasisismo arturo
Neoclasisismo arturo
Andy Jimenez
 
Funcion Social De Arte
Funcion Social De ArteFuncion Social De Arte
Funcion Social De Arte
juanalbertopadillazamora
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
elgranlato09
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
elgranlato09
 
Manual Historia del Arte
Manual Historia del ArteManual Historia del Arte
Manual Historia del Arte
CeciliaElorza1
 
CTI-Renacimiento
CTI-RenacimientoCTI-Renacimiento
CTI-Renacimiento
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Arte kamila
Arte kamilaArte kamila
Arte kamila
kamilamoralespuga
 
Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)
Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)
Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)
Julieta Magnano
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
vivianash
 

Similar a Ilustracion y luz intelectual (20)

Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
Arte y Estética (Desde la Edad Media, hasta el Impresionismo)
 
ref. 3
ref. 3 ref. 3
ref. 3
 
FDA BLOQUE I.pptx
FDA BLOQUE I.pptxFDA BLOQUE I.pptx
FDA BLOQUE I.pptx
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
A-los fundamentos del arte.pptx
A-los fundamentos del arte.pptxA-los fundamentos del arte.pptx
A-los fundamentos del arte.pptx
 
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
Cronograma 2014 con comentario bibliográfico
 
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad modernaMovimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del RenacimientoLiteratura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
 
Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Ppt renacimiento para entregar mayo 26Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Ppt renacimiento para entregar mayo 26
 
Ernst cassirer
Ernst cassirerErnst cassirer
Ernst cassirer
 
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad modernaMovimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
 
Neoclasisismo arturo
Neoclasisismo arturoNeoclasisismo arturo
Neoclasisismo arturo
 
Funcion Social De Arte
Funcion Social De ArteFuncion Social De Arte
Funcion Social De Arte
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
Manual Historia del Arte
Manual Historia del ArteManual Historia del Arte
Manual Historia del Arte
 
CTI-Renacimiento
CTI-RenacimientoCTI-Renacimiento
CTI-Renacimiento
 
Arte kamila
Arte kamilaArte kamila
Arte kamila
 
Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)
Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)
Arte y estética ( Desde la Edad Media al Impresionismo)
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 

Ilustracion y luz intelectual

  • 1. “ILUSTRACION Y LA LUZ INTELECTUAL“ Cinthia Rojas R martes 2 de noviembre de 2010
  • 2. La Ilustracion Una filosofía basada en el axioma y el absolutismo como bases para el conocimiento y la estabilidad Siglo XVII: la Era de la Razón martes 2 de noviembre de 2010
  • 3. La Ilustracion Este objetivo de la Era de la Razón, que estaba construido sobre axiomas, alcanzó su madurez con la ética de Baruch Spinoza, que exponía una visión Panteísta del universo donde Dios y la Naturaleza eran uno. Esta idea se convirtió en el fundamento para la Ilustración, desde Isaac Newton hasta Thomas Jefferson. martes 2 de noviembre de 2010
  • 4. La Ilustracion D'Alembert, «lo discutió, analizó y agitó todo, desde las ciencias profanas a los fundamentos de la revelación, desde la metafísica a las materias del gusto, desde la música hasta la moral, desde las disputas escolásticas de los teólogos hasta los objetos del comercio, desde los derechos de los príncipes a los de los pueblos, desde la ley natural hasta las leyes arbitrarias de las naciones, en una palabra, desde las cuestiones que más nos atañen a las que nos interesan más débilmente». martes 2 de noviembre de 2010
  • 5. Fue denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. El siglo XVIII es conocido, por este motivo, como el Siglo de las Luces. Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor. La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales de la época. La expresión estética de este movimiento intelectual se denominará Neoclasicismo. La Ilustracion martes 2 de noviembre de 2010
  • 6. NEOCLASICISMO La ilustracion sostenia que la infelicidad del hombre se debia a la ignorancia e irracionalidad y q por lo tanto el unico camino viable para conducirlo a la felicidad era $evarle la luz de la razon por medio de la educacion. en cuanto a arquitectura la educacion implicaba el conocimiento y fuentes antiguas como pa$adino, vitrubio vignolia, por lo que esta hizo uso de los repertorios formales griegos y romanos. Se busco dar un caracter mas cientifico a las artes, por lo que los artistas debieron ser tecnicos mas que inventores, e imitadores mas que creadores. este espiritu cientifico $evo a considerar el arte clasico, como un arte progresista, porque estaba desprovisto de adornos sin sentido y buscaba la perfeccion de las leyes inmutables sin depender de las impresiones subjetivas e imperfectas del artista. martes 2 de noviembre de 2010
  • 7. Para Winckelmann "la imitación de los antiguos puede enseñarnos a $egar rápidamente a la inteligencia, porque se encuentra en e$os la esencia de aque$o que está repartido por toda la naturaleza, y porque permiten apreciar hasta que punto la naturaleza más be$a se puede elevar audaz pero sabiamente por encima de sí misma. Nos enseñará a pensar y a proyectar con seguridad, al señalarnos los últimos límites de lo humanamente y al mismo tiempo de lo divinamente be$o.“ martes 2 de noviembre de 2010
  • 8. Arquitectura y ciudad en la época de las Luces. • La dialéctica Razón – Imaginación, que se duplica con la dialéctica Genio – Reglas: Mansard vs Borromini. • La idea de Licencia y Capricho: el difícil equilibrio entre la sequedad de la mera razón y la imaginación desbordada y sin bridas • La búsqueda de los Orígenes y el Arquitecto Natural: la cabaña primitiva, Laugier, el buen salvaje y Rouseau. • Gran desarrollo teórico, fruto de la intensa reflexión sobre la naturaleza, funciones e historia de la Arquitectura. Necesidad de partir de cero: el “abrigo del pobre”, la “máscara embellecida de nuestras necesidades”. martes 2 de noviembre de 2010
  • 9. Bou$e y Ledoux. fueron dos &ances que coincidieron con la revolucion &ancesa, por lo que se le $ama arquitectos revolucionarios o iluministas. Los conceptos o valores q utilizaban son la be$eza de las formas y la arquitectura con sentido de nobleza martes 2 de noviembre de 2010
  • 10. “La ilustración es la liberación del hombre de su culpable incapacidad. La incapacidad significa la imposibilidad de servirse de su inteligencia sin la guía de otro. Esta incapacidad es culpable porque su causa no reside en la falta de inteligencia sino de decisión y valor para servirse por sí mismo de e$a sin la tutela de otro. ¡Sapere aude! ¡Ten el valor de servirte de tu propia razón! : he aquí el lema de la ilustración. La Ilustracion :Immanuel Kant martes 2 de noviembre de 2010