SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN 
La obesidad es una enfermedad que 
se a comprobado por malos hábitos 
de una mala alimentación, por falta 
de ejercicios físicos. Muchas 
personas sufren de esta enfermedad 
por varios riegos y consecuencias 
que pueden encontrar en su salud en el cual se presentan muchos síntomas de riego como dolor 
inferior de la espalda, artrosis en las caderas, tobillos y rodillas , tumefacción en los pies 
Una Jovencita de 17 años de edad que se alimentaba descontroladamente y no tenía una 
alimentación balanceada por lo cual obtuvo un aumento de peso excesivo y demasiada 
acumulación de grasa en el cuerpo, que que sufría muchos consecuencias de la obesidad , que se 
le hinchaban las caderas y sus pies que no podía caminar, también que se agitaba al correr y 
sudaba mucho, tenía precisión en los pulmones para poder respirar y un día se desmayó , le 
llevaron de urgencia al hospital donde se le dijeron que tenía la enfermedad de la obesidad que 
era avanzada su enfermedad. 
Requiere un tratamiento a largo plazo, con normas alimentarias, modificación de los hábitos de 
conducta, ejercicio físico y terapia farmacológica. Los nuevos enfoques terapéuticos están basados 
en promover una pérdida de peso con programas de control de las enfermedades y problemas 
asociados, que dan lugar a problemas vasculares, cardiacos y metabólicos. 
Hemos estudiado que la obesidad es una enfermedad que trae muchas consecuencias y riegos 
que hemos visto. que Mayormente las personas se alimentan de carbohidratos en donde produce 
grasa en nuestro cuerpo y no se alimentan adecuadamente1 eso produce consecuencias por falta 
de orientación de una pirámide balanceada. 
1 Apropiado para algo
INTRODUCCION 
La obesidad es una enfermedad2 que da un aumento de peso3 en la cual produce un 33% de 
tejido exceso adiposo (grasa4) y que se han comprobado por malos de una alimentación y por falta 
de ejercicios físicos 
La importancia es dar a conocer que muchas persona están en riesgo5 de esta enfermedad y 
prevenir el aumento de peso que se lleva a diversa consecuencias6 por eso informamos que esta 
enfermedad para que muchas personas pueden estar sanos y fuertes en una larga vida sana 
La obesidad trae muchos riesgos ortopédicos7, dolor en la zona inferior de la espalda, la artrosis8 
en las caderas, rodillas y tobillos. No pueden eliminar el calor del cuerpo así mismo la 
tumefacción9 de los pies y tobillos. Esto se presenta por no tener una buena orientación10 de como 
alimentarse bien 
es un problema para muchas personas que pueden sufrir diversas consecuencias como la 
glucosa11 en la sangre, presión12 arterial13, ataque cardiacos, precisión en los pulmones y 
dificultad en en aparato respiratorio al momento de respirar 
CASO 
Una jovencita de 17 años de edad que se alimentaba descontroladamente y no tenía una 
alimentación balanceada por lo cual obtuvo un aumento de peso excesivo y demasiada 
acumulación de grasa en el cuerpo, que que sufría muchos consecuencias de la obesidad , que se 
le hinchaban las caderas y sus pies que no podía caminar, también que se agitaba al correr y 
sudaba mucho, tenia precisión en los pulmones para poder respirar y un día se desmayó , le 
llevaron de urgencia al hospital donde se le dijeron que tenía la enfermedad de la obesidad que 
era avanzada su enfermedad. 
2 Es alteración de la salud 
3 Efecto de la acción de la gravedad en un cuerpo 
4 Manteca unto o sebo 
5 Proximidad de un daño ,peligro 
6 Después del riesgo 
7 Deformaciones en el cuerpo 
8Son lípidos q hay en el cuerpo 
9 Hinchazón de un órgano 
10 Dirigir disponer 
11 Azúcar de las frutas 
12 Alteración en la vena 
13 Son vasos sanguineos
DISCUSION 
Dr. Eduardo Valdés muelle la obesidad severa es una suma de varias condiciones genéticas y 
sociales que se entremezclar para producir esta condición. Estas personas deben saber que no son 
culpables de su problema, que están enfermas y pueden curarse. Es un error pretender someterlos a 
toda especie de dietas, ya que sabemos fracasaran en un 99% 
En EE.UU. las personas con obesidad severa representan el 6% del total de la población general. 
En el Perú no hay estadísticas, pero se estima 
que sufren alrededor un 3% o 4% de la población, y la incidencia tienda 
a aumentar. 
La elección del método es sumamente importante, es por ello el especialista para que lo asesore. 
La mejor forma de tratar la enfermedad es previniéndola, identificando precozmente a los 
pacientes en los que a partir de los 20-25 años comienza a cambiar el peso. Los médicos 
consideran que el obeso debe ser considerado como un enfermo crónico que requiere un 
tratamiento a largo plazo, con normas alimentarias, modificación de los hábitos de conducta, 
ejercicio físico y terapia farmacológica. Los nuevos enfoques terapéuticos están basados en 
promover una pérdida de peso con programas de control de las enfermedades y problemas 
asociados, que dan lugar a problemas vasculares, cardiacos y metabólicos. 
La importancia es el obeso no debe perder kilos sino masa grasa, con pérdidas pequeñas y 
duraderas que impliquen una rentabilidad metabólica. Es necesario consolidar la pérdida de peso 
a largo plazo, y además, reducir el riesgo de muerte prematura, de enfermedad cardiaca, 
metabólica y vascular. En ciertos casos, los médicos pueden decidir que, además de cambiar la 
dieta y realizar ejercicio físico, es necesario completar el tratamiento con fármacos, que deben ser 
administrados con una dieta moderadamente hipocalórica y equilibrada. 
CONCLUSION 
Hemos estudiado que la obesidad es una enfermedad que trae muchas consecuencias y riegos 
que hemos visto. que Mayormente las personas se alimentan de carbohidratos en donde produce 
grasa en nuestro cuerpo y no se alimentan adecuadamente14 eso produce consecuencias por falta 
de orientación de una pirámide balanceada. 
REFERENCIAS BIBIOGRAFICAS 
www.perdiendopeso.com 
www.doktuz.com/Carboxiterapia 
www.dmedicina.com/enfermedades/digestivas/obesidad 
14 Apropiado para algo
los riesgos y causas de la obesidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
ISSEA JS2 NUTRICION
 
Guía bioquimica obesidad
Guía bioquimica obesidadGuía bioquimica obesidad
Guía bioquimica obesidad
rossmery melissa briceño balmaceda
 
Norma oficial mexicana para el tratamiento integral del sobrepeso y obesidad
Norma oficial mexicana para el tratamiento integral del sobrepeso y obesidadNorma oficial mexicana para el tratamiento integral del sobrepeso y obesidad
Norma oficial mexicana para el tratamiento integral del sobrepeso y obesidad
Guillermo García Chávez
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
contrerasdulce
 
OBESIDAD MORBIDA
OBESIDAD MORBIDAOBESIDAD MORBIDA
OBESIDAD MORBIDA
naturaleza eiris
 
La obesidad!
La obesidad! La obesidad!
La obesidad!
NadiaEscudero
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
barbaraii
 
Manejo del paciente diabetico
Manejo del paciente diabeticoManejo del paciente diabetico
Manejo del paciente diabetico
Tayli Garcia
 
Causas de la obesidad
Causas de la obesidadCausas de la obesidad
Causas de la obesidad
Miguel Batalla Rivera
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones   Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
AmirLee
 
Alimentación y obesidad
Alimentación y obesidadAlimentación y obesidad
Alimentación y obesidad
aulasaludable
 
Causas de la obesidad
Causas de la obesidadCausas de la obesidad
Causas de la obesidad
LiliMartz
 
Obecidad
Obecidad Obecidad
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana maria martinez
 
Tx. Obesidad
Tx. ObesidadTx. Obesidad
Tx. Obesidad
nutry
 
Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016
gabriel astete arriagada
 
Nuevas opciones terapéuticas no quirúrgicas en obesidad
Nuevas opciones terapéuticas no quirúrgicas en obesidadNuevas opciones terapéuticas no quirúrgicas en obesidad
Nuevas opciones terapéuticas no quirúrgicas en obesidad
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Exposición bioquímica obesidad
Exposición bioquímica obesidadExposición bioquímica obesidad
Exposición bioquímica obesidad
Luis Gustavo Alvarez Pacheco
 
Obesidad
ObesidadObesidad

La actualidad más candente (19)

GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
 
Guía bioquimica obesidad
Guía bioquimica obesidadGuía bioquimica obesidad
Guía bioquimica obesidad
 
Norma oficial mexicana para el tratamiento integral del sobrepeso y obesidad
Norma oficial mexicana para el tratamiento integral del sobrepeso y obesidadNorma oficial mexicana para el tratamiento integral del sobrepeso y obesidad
Norma oficial mexicana para el tratamiento integral del sobrepeso y obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
OBESIDAD MORBIDA
OBESIDAD MORBIDAOBESIDAD MORBIDA
OBESIDAD MORBIDA
 
La obesidad!
La obesidad! La obesidad!
La obesidad!
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Manejo del paciente diabetico
Manejo del paciente diabeticoManejo del paciente diabetico
Manejo del paciente diabetico
 
Causas de la obesidad
Causas de la obesidadCausas de la obesidad
Causas de la obesidad
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones   Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
 
Alimentación y obesidad
Alimentación y obesidadAlimentación y obesidad
Alimentación y obesidad
 
Causas de la obesidad
Causas de la obesidadCausas de la obesidad
Causas de la obesidad
 
Obecidad
Obecidad Obecidad
Obecidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Tx. Obesidad
Tx. ObesidadTx. Obesidad
Tx. Obesidad
 
Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016Ppt obesidad 2016
Ppt obesidad 2016
 
Nuevas opciones terapéuticas no quirúrgicas en obesidad
Nuevas opciones terapéuticas no quirúrgicas en obesidadNuevas opciones terapéuticas no quirúrgicas en obesidad
Nuevas opciones terapéuticas no quirúrgicas en obesidad
 
Exposición bioquímica obesidad
Exposición bioquímica obesidadExposición bioquímica obesidad
Exposición bioquímica obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Destacado

October book buzz
October book buzzOctober book buzz
October book buzz
Scott Freeman
 
Bureau of Land Management Facilitator Guide 3
Bureau of Land Management Facilitator Guide 3Bureau of Land Management Facilitator Guide 3
Bureau of Land Management Facilitator Guide 3
Sabrina Goff
 
Falconi pablo conta
Falconi pablo contaFalconi pablo conta
Falconi pablo conta
falco87
 
Re examining the compulsory conflict resolution mechanisms
Re examining the compulsory conflict resolution mechanismsRe examining the compulsory conflict resolution mechanisms
Re examining the compulsory conflict resolution mechanisms
Alexander Decker
 
Sintesis informativa 13 06 2015
Sintesis informativa 13 06 2015Sintesis informativa 13 06 2015
Sintesis informativa 13 06 2015
megaradioexpress
 
Guia De Gestion De Proyectos Para La Comunidad
Guia De Gestion De Proyectos Para La ComunidadGuia De Gestion De Proyectos Para La Comunidad
Guia De Gestion De Proyectos Para La Comunidad
JOSESANCHEZ22
 
Megaform sport-2014
Megaform sport-2014Megaform sport-2014
Megaform sport-2014
EUROPAGES
 

Destacado (7)

October book buzz
October book buzzOctober book buzz
October book buzz
 
Bureau of Land Management Facilitator Guide 3
Bureau of Land Management Facilitator Guide 3Bureau of Land Management Facilitator Guide 3
Bureau of Land Management Facilitator Guide 3
 
Falconi pablo conta
Falconi pablo contaFalconi pablo conta
Falconi pablo conta
 
Re examining the compulsory conflict resolution mechanisms
Re examining the compulsory conflict resolution mechanismsRe examining the compulsory conflict resolution mechanisms
Re examining the compulsory conflict resolution mechanisms
 
Sintesis informativa 13 06 2015
Sintesis informativa 13 06 2015Sintesis informativa 13 06 2015
Sintesis informativa 13 06 2015
 
Guia De Gestion De Proyectos Para La Comunidad
Guia De Gestion De Proyectos Para La ComunidadGuia De Gestion De Proyectos Para La Comunidad
Guia De Gestion De Proyectos Para La Comunidad
 
Megaform sport-2014
Megaform sport-2014Megaform sport-2014
Megaform sport-2014
 

Similar a los riesgos y causas de la obesidad

Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
GuadalupeTaimbud
 
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Jesús Touset Barcala
 
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
YaraCastro7
 
Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3
Karen_93
 
Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3
Karen_93
 
Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3
Karen_93
 
LA OBESIDAD
LA OBESIDADLA OBESIDAD
LA OBESIDAD
Nasarerp19
 
Presentacion obesidad
Presentacion obesidadPresentacion obesidad
Presentacion obesidad
Dizee Lopez
 
Obesidad
ObesidadObesidad
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana martinez
 
Práctica de powert ponit
Práctica de powert ponitPráctica de powert ponit
Práctica de powert ponit
vaneescobedo
 
Alimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuadaAlimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuada
katyasarmiento
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
rominayjulieta
 
Miss universo
Miss universoMiss universo
Miss universo
JesusSexy
 
Sustentación de monografía
Sustentación de monografíaSustentación de monografía
Sustentación de monografía
AlessandraFlores16
 
Obesidad .pptx
Obesidad .pptxObesidad .pptx
Obesidad .pptx
DoeyringRivas
 
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdfEnfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
MaryuriMedinaLlenque
 
Ensayo de la obsesidad
Ensayo de la obsesidadEnsayo de la obsesidad
Ensayo de la obsesidad
julimarontiver
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
Giulii Ojeda
 

Similar a los riesgos y causas de la obesidad (20)

Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
 
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
 
Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3
 
Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3
 
Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3
 
LA OBESIDAD
LA OBESIDADLA OBESIDAD
LA OBESIDAD
 
Presentacion obesidad
Presentacion obesidadPresentacion obesidad
Presentacion obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Práctica de powert ponit
Práctica de powert ponitPráctica de powert ponit
Práctica de powert ponit
 
Alimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuadaAlimentacion inadecuada
Alimentacion inadecuada
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 
Miss universo
Miss universoMiss universo
Miss universo
 
Sustentación de monografía
Sustentación de monografíaSustentación de monografía
Sustentación de monografía
 
Obesidad .pptx
Obesidad .pptxObesidad .pptx
Obesidad .pptx
 
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdfEnfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
 
Ensayo de la obsesidad
Ensayo de la obsesidadEnsayo de la obsesidad
Ensayo de la obsesidad
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

los riesgos y causas de la obesidad

  • 1. RESUMEN La obesidad es una enfermedad que se a comprobado por malos hábitos de una mala alimentación, por falta de ejercicios físicos. Muchas personas sufren de esta enfermedad por varios riegos y consecuencias que pueden encontrar en su salud en el cual se presentan muchos síntomas de riego como dolor inferior de la espalda, artrosis en las caderas, tobillos y rodillas , tumefacción en los pies Una Jovencita de 17 años de edad que se alimentaba descontroladamente y no tenía una alimentación balanceada por lo cual obtuvo un aumento de peso excesivo y demasiada acumulación de grasa en el cuerpo, que que sufría muchos consecuencias de la obesidad , que se le hinchaban las caderas y sus pies que no podía caminar, también que se agitaba al correr y sudaba mucho, tenía precisión en los pulmones para poder respirar y un día se desmayó , le llevaron de urgencia al hospital donde se le dijeron que tenía la enfermedad de la obesidad que era avanzada su enfermedad. Requiere un tratamiento a largo plazo, con normas alimentarias, modificación de los hábitos de conducta, ejercicio físico y terapia farmacológica. Los nuevos enfoques terapéuticos están basados en promover una pérdida de peso con programas de control de las enfermedades y problemas asociados, que dan lugar a problemas vasculares, cardiacos y metabólicos. Hemos estudiado que la obesidad es una enfermedad que trae muchas consecuencias y riegos que hemos visto. que Mayormente las personas se alimentan de carbohidratos en donde produce grasa en nuestro cuerpo y no se alimentan adecuadamente1 eso produce consecuencias por falta de orientación de una pirámide balanceada. 1 Apropiado para algo
  • 2. INTRODUCCION La obesidad es una enfermedad2 que da un aumento de peso3 en la cual produce un 33% de tejido exceso adiposo (grasa4) y que se han comprobado por malos de una alimentación y por falta de ejercicios físicos La importancia es dar a conocer que muchas persona están en riesgo5 de esta enfermedad y prevenir el aumento de peso que se lleva a diversa consecuencias6 por eso informamos que esta enfermedad para que muchas personas pueden estar sanos y fuertes en una larga vida sana La obesidad trae muchos riesgos ortopédicos7, dolor en la zona inferior de la espalda, la artrosis8 en las caderas, rodillas y tobillos. No pueden eliminar el calor del cuerpo así mismo la tumefacción9 de los pies y tobillos. Esto se presenta por no tener una buena orientación10 de como alimentarse bien es un problema para muchas personas que pueden sufrir diversas consecuencias como la glucosa11 en la sangre, presión12 arterial13, ataque cardiacos, precisión en los pulmones y dificultad en en aparato respiratorio al momento de respirar CASO Una jovencita de 17 años de edad que se alimentaba descontroladamente y no tenía una alimentación balanceada por lo cual obtuvo un aumento de peso excesivo y demasiada acumulación de grasa en el cuerpo, que que sufría muchos consecuencias de la obesidad , que se le hinchaban las caderas y sus pies que no podía caminar, también que se agitaba al correr y sudaba mucho, tenia precisión en los pulmones para poder respirar y un día se desmayó , le llevaron de urgencia al hospital donde se le dijeron que tenía la enfermedad de la obesidad que era avanzada su enfermedad. 2 Es alteración de la salud 3 Efecto de la acción de la gravedad en un cuerpo 4 Manteca unto o sebo 5 Proximidad de un daño ,peligro 6 Después del riesgo 7 Deformaciones en el cuerpo 8Son lípidos q hay en el cuerpo 9 Hinchazón de un órgano 10 Dirigir disponer 11 Azúcar de las frutas 12 Alteración en la vena 13 Son vasos sanguineos
  • 3. DISCUSION Dr. Eduardo Valdés muelle la obesidad severa es una suma de varias condiciones genéticas y sociales que se entremezclar para producir esta condición. Estas personas deben saber que no son culpables de su problema, que están enfermas y pueden curarse. Es un error pretender someterlos a toda especie de dietas, ya que sabemos fracasaran en un 99% En EE.UU. las personas con obesidad severa representan el 6% del total de la población general. En el Perú no hay estadísticas, pero se estima que sufren alrededor un 3% o 4% de la población, y la incidencia tienda a aumentar. La elección del método es sumamente importante, es por ello el especialista para que lo asesore. La mejor forma de tratar la enfermedad es previniéndola, identificando precozmente a los pacientes en los que a partir de los 20-25 años comienza a cambiar el peso. Los médicos consideran que el obeso debe ser considerado como un enfermo crónico que requiere un tratamiento a largo plazo, con normas alimentarias, modificación de los hábitos de conducta, ejercicio físico y terapia farmacológica. Los nuevos enfoques terapéuticos están basados en promover una pérdida de peso con programas de control de las enfermedades y problemas asociados, que dan lugar a problemas vasculares, cardiacos y metabólicos. La importancia es el obeso no debe perder kilos sino masa grasa, con pérdidas pequeñas y duraderas que impliquen una rentabilidad metabólica. Es necesario consolidar la pérdida de peso a largo plazo, y además, reducir el riesgo de muerte prematura, de enfermedad cardiaca, metabólica y vascular. En ciertos casos, los médicos pueden decidir que, además de cambiar la dieta y realizar ejercicio físico, es necesario completar el tratamiento con fármacos, que deben ser administrados con una dieta moderadamente hipocalórica y equilibrada. CONCLUSION Hemos estudiado que la obesidad es una enfermedad que trae muchas consecuencias y riegos que hemos visto. que Mayormente las personas se alimentan de carbohidratos en donde produce grasa en nuestro cuerpo y no se alimentan adecuadamente14 eso produce consecuencias por falta de orientación de una pirámide balanceada. REFERENCIAS BIBIOGRAFICAS www.perdiendopeso.com www.doktuz.com/Carboxiterapia www.dmedicina.com/enfermedades/digestivas/obesidad 14 Apropiado para algo