SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN DE
LA PLANTA

Leandro Dieguez – Leandro Goñi – Agustín Lucero
DEFINICION
 Consiste

en determinar la posición de los
diversos elementos que integran el proceso
productivo.
 Esta ordenación incluye espacios para el
movimiento de material, almacenamiento,
trabajos indirectos y todas las otras
actividades o servicios, como el equipo de
trabajo y personal del taller.
OBJETIVOS
 Mejorar

el funcionamiento.
 Minimizar la inversión en quipos.
 Aumentar la producción.
 Reducir los costos.
 Mejorar el servicio a los clientes.
 Aumentar la satisfacción del personal de la
empresa.
En general, consiste en hallar la
ordenación mas económica para
el trabajo al mismo tiempo que la
mas segura y satisfactoria para
los empleados.
PRINCIPIOS BASICOS
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Integración conjunta de todos los factores que
afectan la distribución.
Movimiento del material según distancias mínimas.
Circulación del trabajo a través de la planta según
su flujo de materiales.
Utilización efectiva de todo el espacio.
Satisfacción y seguridad de los trabajadores.
Flexibilidad de ordenación para facilitar cualquier
ajuste.
TIPOS DE DISTRIBUCION EN PLANTA
1.
2.
3.

Por producto
Por proceso
Por grupo o células
de fabricación

4.

Posición fija

El producto se mueve al
proceso

El producto permanece
en un lugar fijo, el
proceso va hacia el
producto
DISTRIBUCION POR PRODUCTO
 Se

relaciona con procesos de producción
repetitivo.
 Se basa en colocar cada operación tan cerca
como sea posible de su predecesora.
 Técnica: equilibrado de líneas
VENTAJAS
Flujo

lógico y suave
Disminución del material del
proceso
Disminución del tiempo de
producción
 Líneas de flujo menores
precisa menor manejo de
materiales
 No precisa operarios
especializados
 Planificación de la producción y
sistemas de control más simples

DESVENTAJAS
Rotura

de una máquina
parada de línea
Un cambio en el producto
grandes alteraciones
Ciclo de producción
determinado por el cuello de
botella.
Supervisión no especializada
Mayores inversiones en
Maquinaria
DISTRIBUCION POR PROCESO
 Se

basa en que las maquinas deben ser
capaces de ejecutar una gran variedad de
operaciones productivas sobre una variedad
de partes.
 Dirigida a producciones de bajo volumen y
gran variedad.
 Se basa en crear áreas de trabajo por
funciones (los productos se mueven de un
área a otra siguiendo una secuencia).
VENTAJAS
Mejor

utilización de máquinas.
Se requieren menos maquinas,
menos costos de inversión.
 Aumento de la flexibilidad
Permite la supervisión
especializada.

DESVENTAJAS
 Líneas de flujo mayores
manejo de materiales más caro.
 Planificación de la producción y
sistemas de control complejos.
 Tiempos de producción mayores.
 Aumento del material en proceso.
Precisa operarios especializados
POR GRUPO
 Agrupación

de máquinas diferentes que
procesan productos similares para trabajar
en células de trabajo.
 Consiste en una combinación entre la
distribución orientada al proceso y la
orientada al producto.
OBJETIVO
 Buscar

los beneficios de la distribución en
planta por producto.
 Cómo: aplicando la tecnología de grupos:
agrupando outputs con las mismas
características en familias, y asignando
grupos de máquinas y trabajadores para la
producción de cada familia.
VENTAJAS
Se

incrementa la utilización de
máquinas.
 Es un compromiso entre el JobShop y Flow-Shop.
 Equipos de propósito general.
Suaviza las líneas de flujo.

DESVENTAJAS
Requiere

supervisión general.
 Mayores niveles de
especialización de operarios
 Puede ser necesario
almacenamiento para los materiales
en proceso.
 Menores ratios de utilización de
máquina que el Job-Shop layout
DE POSICION FIJA
 Esta

es una distribución donde el material o
los componentes principales permanecen en
un lugar fijos y todas las herramientas,
hombres y resto del material se llevan a él.
 Es usada para grandes productos como
barcos, edificios, aviones porque el tamaño
del producto hace poco practico moverlo
entre operaciones en el proceso.
VENTAJAS
Mínimo

movimiento de
materiales.
 Continuidad de operaciones
responsabilidades reducidas.
 Muy alta flexibilidad
 Centros de producción
independientes

DESVENTAJAS
Gran

movimiento de equipos y
personal.
 Duplicación de equipos
 Supervisión general
 Muy bajos ratios de utilización de
los equipos.
Sólo se debe implementar
cuando sea estrictamente
necesario.
DISTRIBUCION FISICA DE PLANTA

1.
2.
3.
4.

Se divide en 4 fases:
Ubicación
Distribución general
Distribución detallada
Instalación

Se realizan utilizando
systematic layout
planning (SLP)
OTROS TIPOS DE DISTRIBUCION

 Distribución

en planta de oficinas
 Distribución en planta de detallistas
 Distribución en planta de almacenes
Planeación y utilización de la capacidad
de Vollmann

MPC: Sistema de manufactura, planeación y control.
Planeación de la capacidad con sistemas
MPC
Técnicas de planeación y control de la
capacidad
Planeación de la capacidad usando factores
globales (PCFG):
Es un enfoque simple. Los datos vienen del
PMP. Se basa en factores de producción
derivados de estándares o de datos históricos
para productos finales. Considerado un
estimado general.
Ejemplo: especificar la cantidad de productos
finales que deben ensamblarse por periodo.
Listas de capacidad:
Es un método burdo para suministrar un
enlace entre los productos finales y la
capacidad requerida para los centros de
trabajo. Toma en cuenta cambios en la
mezcla de productos.
Requiere mas datos que el PCFG.
Perfiles de recursos:
Se toman en cuenta datos de tiempo de
entrega de producción, para suministrar
proyecciones de tiempo de los requerimientos
de capacidad para las instalaciones de
producción.
Enfoque mas sofisticado
Mas completo que el PCFG y las listas de
capacidad
Planeación de los requerimientos de la
capacidad (PRC):
La PRC explota la información del MRP
(Planificación de los materiales) con fase de
tiempo y con los registros de sistema de piso
para calcular la capacidad requerida para
producir.
Mas útil a mediano plazo.
Programación simultanea de
capacidad y materiales.
Programación de capacidad o carga finita:
Puede verse como una extensión del PRC, pero
además se ocupa de considerar imposibilidades.
Es un juego de fechas de inicio y final para cada
operación en cada centro de trabajo.
Realiza cargas horizontales, donde se programan las
ordenes por prioridades, a diferencia de las cargas
verticales (trabajo por trabajo).
Programan el producto completo, como una entidad.
Administración de la capacidad
 Monitoreo

de la capacidad con control de
entradas/salidas
 Administración de la capacidad de cuello de
botella
 Planeación de la capacidad
 Elección de la medida de capacidad
 Elección de una técnica específica
 Uso del plan de capacidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Majmade
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
1204693806
 
Distribución de planta física
Distribución de planta física Distribución de planta física
Distribución de planta física
Angie Diaz Arteaga
 
15 distribucion de planta y maquinaria
15 distribucion de planta y maquinaria15 distribucion de planta y maquinaria
15 distribucion de planta y maquinaria
Antonio Sanchez
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 
Programacion con cargas finitas e infinitas
Programacion con cargas finitas e infinitasProgramacion con cargas finitas e infinitas
Programacion con cargas finitas e infinitas
Alberto Carranza Garcia
 
Sistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernosSistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernos
ricardouchhau
 
Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1
Negro Bañuelas
 
Distribución de planta
Distribución de plantaDistribución de planta
Distribución de planta
Luis Blancher
 
Metodo SLP y Diagrama de Recorrido
Metodo SLP y Diagrama de RecorridoMetodo SLP y Diagrama de Recorrido
Metodo SLP y Diagrama de Recorrido
Alberto Carranza Garcia
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
Maryelin Rubio
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
ROBERTO FUENTES
 
Lay Out para almacenes
Lay Out para almacenesLay Out para almacenes
Lay Out para almacenes
petersalex
 
143118500 factor-hombre-movimiento-y-espera-docx
143118500 factor-hombre-movimiento-y-espera-docx143118500 factor-hombre-movimiento-y-espera-docx
143118500 factor-hombre-movimiento-y-espera-docx
Lucho Salas
 
distribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la plantadistribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la planta
Efren Zumaya Hernandez
 
Balanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónBalanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónadmonapuntes
 
Distribucion Planta
Distribucion PlantaDistribucion Planta
Distribucion Planta
Genaro Vivanco
 
Distribucion planta-1201038944387528-3
Distribucion planta-1201038944387528-3Distribucion planta-1201038944387528-3
Distribucion planta-1201038944387528-3
Yecenia Munoz
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
navacard
 
CRP
CRPCRP

La actualidad más candente (20)

Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
 
Distribución de planta física
Distribución de planta física Distribución de planta física
Distribución de planta física
 
15 distribucion de planta y maquinaria
15 distribucion de planta y maquinaria15 distribucion de planta y maquinaria
15 distribucion de planta y maquinaria
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
Programacion con cargas finitas e infinitas
Programacion con cargas finitas e infinitasProgramacion con cargas finitas e infinitas
Programacion con cargas finitas e infinitas
 
Sistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernosSistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernos
 
Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1Sistemas de manufactura unidad 1
Sistemas de manufactura unidad 1
 
Distribución de planta
Distribución de plantaDistribución de planta
Distribución de planta
 
Metodo SLP y Diagrama de Recorrido
Metodo SLP y Diagrama de RecorridoMetodo SLP y Diagrama de Recorrido
Metodo SLP y Diagrama de Recorrido
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
 
Lay Out para almacenes
Lay Out para almacenesLay Out para almacenes
Lay Out para almacenes
 
143118500 factor-hombre-movimiento-y-espera-docx
143118500 factor-hombre-movimiento-y-espera-docx143118500 factor-hombre-movimiento-y-espera-docx
143118500 factor-hombre-movimiento-y-espera-docx
 
distribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la plantadistribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la planta
 
Balanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónBalanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producción
 
Distribucion Planta
Distribucion PlantaDistribucion Planta
Distribucion Planta
 
Distribucion planta-1201038944387528-3
Distribucion planta-1201038944387528-3Distribucion planta-1201038944387528-3
Distribucion planta-1201038944387528-3
 
Presentación de capacidad
Presentación de capacidadPresentación de capacidad
Presentación de capacidad
 
CRP
CRPCRP
CRP
 

Destacado

Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
Fernando Hgo Balboa
 
Distribución de planta.
Distribución de planta.Distribución de planta.
Distribución de planta.
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Distribución en Planta
Distribución en PlantaDistribución en Planta
Distribución en Planta
Erik F
 
Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas  Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas
Jaxx Honstein
 
Diseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la plantaDiseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la planta
alejandroha92
 
Distribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las InstalacionesDistribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las Instalaciones
Juan Carlos Fernández
 
Solución Lean lay-out
Solución Lean lay-outSolución Lean lay-out
Solución Lean lay-out
Cesc Alcaraz
 
tesis
tesistesis
Administracion de la demanda
Administracion de la demandaAdministracion de la demanda
Administracion de la demanda
vancho22
 
Distribución de planta
Distribución de plantaDistribución de planta
Distribución de planta
luchok95
 
Implantología oral
Implantología oralImplantología oral
Implantología oral
Roselin Félix Ureña
 
Localizacion y distr. de la planta
Localizacion y distr. de la plantaLocalizacion y distr. de la planta
Localizacion y distr. de la planta
Luis Fernando Vargas Baldivieso
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Layout por producto
Layout por productoLayout por producto
Layout por producto
Betzy Aragón
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Anibal R Dominguez
 
Proyecto de aplicación de metodos y tiempos
Proyecto de aplicación de metodos y tiemposProyecto de aplicación de metodos y tiempos
Proyecto de aplicación de metodos y tiempos
carolina-ovalle
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
josebarboza032
 
Distribución en planta
Distribución en plantaDistribución en planta
Distribución en planta
lemaqui
 
estrategias de distribucion de instalaciones
estrategias de distribucion de instalacionesestrategias de distribucion de instalaciones
estrategias de distribucion de instalaciones
geercee
 
Presentacion 2-m-p-m-o-maq-almacenamiento-manejo-de-materiales
Presentacion 2-m-p-m-o-maq-almacenamiento-manejo-de-materialesPresentacion 2-m-p-m-o-maq-almacenamiento-manejo-de-materiales
Presentacion 2-m-p-m-o-maq-almacenamiento-manejo-de-materiales
Cesar Guillermo
 

Destacado (20)

Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
 
Distribución de planta.
Distribución de planta.Distribución de planta.
Distribución de planta.
 
Distribución en Planta
Distribución en PlantaDistribución en Planta
Distribución en Planta
 
Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas  Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas
 
Diseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la plantaDiseño y distribución de la planta
Diseño y distribución de la planta
 
Distribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las InstalacionesDistribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las Instalaciones
 
Solución Lean lay-out
Solución Lean lay-outSolución Lean lay-out
Solución Lean lay-out
 
tesis
tesistesis
tesis
 
Administracion de la demanda
Administracion de la demandaAdministracion de la demanda
Administracion de la demanda
 
Distribución de planta
Distribución de plantaDistribución de planta
Distribución de planta
 
Implantología oral
Implantología oralImplantología oral
Implantología oral
 
Localizacion y distr. de la planta
Localizacion y distr. de la plantaLocalizacion y distr. de la planta
Localizacion y distr. de la planta
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
 
Layout por producto
Layout por productoLayout por producto
Layout por producto
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Proyecto de aplicación de metodos y tiempos
Proyecto de aplicación de metodos y tiemposProyecto de aplicación de metodos y tiempos
Proyecto de aplicación de metodos y tiempos
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Distribución en planta
Distribución en plantaDistribución en planta
Distribución en planta
 
estrategias de distribucion de instalaciones
estrategias de distribucion de instalacionesestrategias de distribucion de instalaciones
estrategias de distribucion de instalaciones
 
Presentacion 2-m-p-m-o-maq-almacenamiento-manejo-de-materiales
Presentacion 2-m-p-m-o-maq-almacenamiento-manejo-de-materialesPresentacion 2-m-p-m-o-maq-almacenamiento-manejo-de-materiales
Presentacion 2-m-p-m-o-maq-almacenamiento-manejo-de-materiales
 

Similar a Distribucion de plantas

DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTASDISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
Mariangel Gonzalez Russian
 
(12) epi uni distribucion física de las instalaciones
(12)     epi uni distribucion física de las instalaciones(12)     epi uni distribucion física de las instalaciones
(12) epi uni distribucion física de las instalaciones
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Sistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricaciónSistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricación
gisselleconstanza
 
Proyecto final de plantas industriales
Proyecto final de plantas industrialesProyecto final de plantas industriales
Proyecto final de plantas industriales
Disney Toledo
 
Distribucion de plantas industriales
Distribucion de plantas industriales Distribucion de plantas industriales
Distribucion de plantas industriales
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
Distribucion De Planta
Distribucion De PlantaDistribucion De Planta
incognita
incognitaincognita
incognita
kuy
 
Diseño de planta horta
Diseño de planta hortaDiseño de planta horta
Diseño de planta horta
giovanni1902
 
TEMA 09: DISTRIBUCION DE LOS PROCESOS
TEMA 09:   DISTRIBUCION DE LOS PROCESOSTEMA 09:   DISTRIBUCION DE LOS PROCESOS
TEMA 09: DISTRIBUCION DE LOS PROCESOS
MANUEL GARCIA
 
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOSAP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
MANUEL GARCIA
 
06. tipos de distribución de planta
06. tipos de distribución de planta06. tipos de distribución de planta
06. tipos de distribución de planta
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
AP - DISTRIBUCION DE LOS PROCESOS
AP - DISTRIBUCION DE LOS PROCESOSAP - DISTRIBUCION DE LOS PROCESOS
AP - DISTRIBUCION DE LOS PROCESOS
MANUEL GARCIA
 
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
guest70d5814
 
Conceptos básicos planta
Conceptos básicos plantaConceptos básicos planta
Conceptos básicos planta
Estrellita Garcia
 
Diseno de instalaciones industriales
Diseno de instalaciones industrialesDiseno de instalaciones industriales
Diseno de instalaciones industriales
Jeison Lozano
 
S1 7 diseno_instalaciones_industriales_1
S1 7 diseno_instalaciones_industriales_1S1 7 diseno_instalaciones_industriales_1
S1 7 diseno_instalaciones_industriales_1
jesquerrev1
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de planta
panchochelo18
 
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptxInstalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.
Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.
Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.
Rosa zavala
 
PLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES.pptx
PLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES.pptxPLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES.pptx
PLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES.pptx
carlosjavier593260
 

Similar a Distribucion de plantas (20)

DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTASDISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS
 
(12) epi uni distribucion física de las instalaciones
(12)     epi uni distribucion física de las instalaciones(12)     epi uni distribucion física de las instalaciones
(12) epi uni distribucion física de las instalaciones
 
Sistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricaciónSistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricación
 
Proyecto final de plantas industriales
Proyecto final de plantas industrialesProyecto final de plantas industriales
Proyecto final de plantas industriales
 
Distribucion de plantas industriales
Distribucion de plantas industriales Distribucion de plantas industriales
Distribucion de plantas industriales
 
Distribucion De Planta
Distribucion De PlantaDistribucion De Planta
Distribucion De Planta
 
incognita
incognitaincognita
incognita
 
Diseño de planta horta
Diseño de planta hortaDiseño de planta horta
Diseño de planta horta
 
TEMA 09: DISTRIBUCION DE LOS PROCESOS
TEMA 09:   DISTRIBUCION DE LOS PROCESOSTEMA 09:   DISTRIBUCION DE LOS PROCESOS
TEMA 09: DISTRIBUCION DE LOS PROCESOS
 
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOSAP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
AP - TEMA 09: DISTRIBUCION DE PROCESOS
 
06. tipos de distribución de planta
06. tipos de distribución de planta06. tipos de distribución de planta
06. tipos de distribución de planta
 
AP - DISTRIBUCION DE LOS PROCESOS
AP - DISTRIBUCION DE LOS PROCESOSAP - DISTRIBUCION DE LOS PROCESOS
AP - DISTRIBUCION DE LOS PROCESOS
 
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
Tipos De distribucion en plantas, factores y ventajas.
 
Conceptos básicos planta
Conceptos básicos plantaConceptos básicos planta
Conceptos básicos planta
 
Diseno de instalaciones industriales
Diseno de instalaciones industrialesDiseno de instalaciones industriales
Diseno de instalaciones industriales
 
S1 7 diseno_instalaciones_industriales_1
S1 7 diseno_instalaciones_industriales_1S1 7 diseno_instalaciones_industriales_1
S1 7 diseno_instalaciones_industriales_1
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de planta
 
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptxInstalaciones fisicas de la planta.pptx
Instalaciones fisicas de la planta.pptx
 
Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.
Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.
Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.
 
PLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES.pptx
PLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES.pptxPLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES.pptx
PLANEACION Y DISEÑO DE INSTALACIONES.pptx
 

Distribucion de plantas

  • 1. ORGANIZACIÓN DE LA PLANTA Leandro Dieguez – Leandro Goñi – Agustín Lucero
  • 2. DEFINICION  Consiste en determinar la posición de los diversos elementos que integran el proceso productivo.  Esta ordenación incluye espacios para el movimiento de material, almacenamiento, trabajos indirectos y todas las otras actividades o servicios, como el equipo de trabajo y personal del taller.
  • 3. OBJETIVOS  Mejorar el funcionamiento.  Minimizar la inversión en quipos.  Aumentar la producción.  Reducir los costos.  Mejorar el servicio a los clientes.  Aumentar la satisfacción del personal de la empresa.
  • 4. En general, consiste en hallar la ordenación mas económica para el trabajo al mismo tiempo que la mas segura y satisfactoria para los empleados.
  • 5. PRINCIPIOS BASICOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. Integración conjunta de todos los factores que afectan la distribución. Movimiento del material según distancias mínimas. Circulación del trabajo a través de la planta según su flujo de materiales. Utilización efectiva de todo el espacio. Satisfacción y seguridad de los trabajadores. Flexibilidad de ordenación para facilitar cualquier ajuste.
  • 6. TIPOS DE DISTRIBUCION EN PLANTA 1. 2. 3. Por producto Por proceso Por grupo o células de fabricación 4. Posición fija El producto se mueve al proceso El producto permanece en un lugar fijo, el proceso va hacia el producto
  • 7. DISTRIBUCION POR PRODUCTO  Se relaciona con procesos de producción repetitivo.  Se basa en colocar cada operación tan cerca como sea posible de su predecesora.  Técnica: equilibrado de líneas
  • 8. VENTAJAS Flujo lógico y suave Disminución del material del proceso Disminución del tiempo de producción  Líneas de flujo menores precisa menor manejo de materiales  No precisa operarios especializados  Planificación de la producción y sistemas de control más simples DESVENTAJAS Rotura de una máquina parada de línea Un cambio en el producto grandes alteraciones Ciclo de producción determinado por el cuello de botella. Supervisión no especializada Mayores inversiones en Maquinaria
  • 9. DISTRIBUCION POR PROCESO  Se basa en que las maquinas deben ser capaces de ejecutar una gran variedad de operaciones productivas sobre una variedad de partes.  Dirigida a producciones de bajo volumen y gran variedad.  Se basa en crear áreas de trabajo por funciones (los productos se mueven de un área a otra siguiendo una secuencia).
  • 10. VENTAJAS Mejor utilización de máquinas. Se requieren menos maquinas, menos costos de inversión.  Aumento de la flexibilidad Permite la supervisión especializada. DESVENTAJAS  Líneas de flujo mayores manejo de materiales más caro.  Planificación de la producción y sistemas de control complejos.  Tiempos de producción mayores.  Aumento del material en proceso. Precisa operarios especializados
  • 11. POR GRUPO  Agrupación de máquinas diferentes que procesan productos similares para trabajar en células de trabajo.  Consiste en una combinación entre la distribución orientada al proceso y la orientada al producto.
  • 12. OBJETIVO  Buscar los beneficios de la distribución en planta por producto.  Cómo: aplicando la tecnología de grupos: agrupando outputs con las mismas características en familias, y asignando grupos de máquinas y trabajadores para la producción de cada familia.
  • 13. VENTAJAS Se incrementa la utilización de máquinas.  Es un compromiso entre el JobShop y Flow-Shop.  Equipos de propósito general. Suaviza las líneas de flujo. DESVENTAJAS Requiere supervisión general.  Mayores niveles de especialización de operarios  Puede ser necesario almacenamiento para los materiales en proceso.  Menores ratios de utilización de máquina que el Job-Shop layout
  • 14. DE POSICION FIJA  Esta es una distribución donde el material o los componentes principales permanecen en un lugar fijos y todas las herramientas, hombres y resto del material se llevan a él.  Es usada para grandes productos como barcos, edificios, aviones porque el tamaño del producto hace poco practico moverlo entre operaciones en el proceso.
  • 15. VENTAJAS Mínimo movimiento de materiales.  Continuidad de operaciones responsabilidades reducidas.  Muy alta flexibilidad  Centros de producción independientes DESVENTAJAS Gran movimiento de equipos y personal.  Duplicación de equipos  Supervisión general  Muy bajos ratios de utilización de los equipos. Sólo se debe implementar cuando sea estrictamente necesario.
  • 16. DISTRIBUCION FISICA DE PLANTA  1. 2. 3. 4. Se divide en 4 fases: Ubicación Distribución general Distribución detallada Instalación Se realizan utilizando systematic layout planning (SLP)
  • 17. OTROS TIPOS DE DISTRIBUCION  Distribución en planta de oficinas  Distribución en planta de detallistas  Distribución en planta de almacenes
  • 18. Planeación y utilización de la capacidad de Vollmann MPC: Sistema de manufactura, planeación y control.
  • 19. Planeación de la capacidad con sistemas MPC
  • 20. Técnicas de planeación y control de la capacidad Planeación de la capacidad usando factores globales (PCFG): Es un enfoque simple. Los datos vienen del PMP. Se basa en factores de producción derivados de estándares o de datos históricos para productos finales. Considerado un estimado general. Ejemplo: especificar la cantidad de productos finales que deben ensamblarse por periodo.
  • 21. Listas de capacidad: Es un método burdo para suministrar un enlace entre los productos finales y la capacidad requerida para los centros de trabajo. Toma en cuenta cambios en la mezcla de productos. Requiere mas datos que el PCFG.
  • 22. Perfiles de recursos: Se toman en cuenta datos de tiempo de entrega de producción, para suministrar proyecciones de tiempo de los requerimientos de capacidad para las instalaciones de producción. Enfoque mas sofisticado Mas completo que el PCFG y las listas de capacidad
  • 23. Planeación de los requerimientos de la capacidad (PRC): La PRC explota la información del MRP (Planificación de los materiales) con fase de tiempo y con los registros de sistema de piso para calcular la capacidad requerida para producir. Mas útil a mediano plazo.
  • 24. Programación simultanea de capacidad y materiales. Programación de capacidad o carga finita: Puede verse como una extensión del PRC, pero además se ocupa de considerar imposibilidades. Es un juego de fechas de inicio y final para cada operación en cada centro de trabajo. Realiza cargas horizontales, donde se programan las ordenes por prioridades, a diferencia de las cargas verticales (trabajo por trabajo). Programan el producto completo, como una entidad.
  • 25. Administración de la capacidad  Monitoreo de la capacidad con control de entradas/salidas  Administración de la capacidad de cuello de botella  Planeación de la capacidad  Elección de la medida de capacidad  Elección de una técnica específica  Uso del plan de capacidad