SlideShare una empresa de Scribd logo
Farmacología
en endodoncia
Por: Roselin Félix
Objetivos
Analgésicos
Uso de analgésicos – antiinflamatorios en
endodoncia
Analgésicos
Analgésicos
no narcóticos
Analgésicos
Narcóticos
Antiinflamatorios no esteroides
(AINES)
Cuando indicarlo? (AINES)
- En casos de sobre instrumentación.
- En casos de irritación de tejidos periapicales por uso
de irrigantes.
- En casos donde el paciente no pueda lograr apertura
de la cavidad oral(Trismus), para poder realizar la
correspondiente trepanación de la pieza dentaria.
- En casos donde nuestras obturaciones provisorias
hayan quedado altas y el paciente vuelva a su cita
con dolor.
- En caso de algún accidente endodóntico (transporte,
sobreobturación
Antibióticos en la practica
endodontica
 EN LA PRÁCTICA COTIDIANA EL ENDODONCISTA SE
VE ENFRENTADO AL TRATAMIENTO DE LESIONES
PULPARES Y PERIODONTALES DE ORIGEN
INFECCIOSO.
 LA ANTIBIOTERAPIA EN ENDODONCIA TIENE POCAS
INDICACIONES SI EL TRATAMIENTO RADICULAR FUE
REALIZADO ADECUADAMENTE EN TODAS SUS
FASES.
Se debe poner especial atención en aquellos
pacientes en los cuales no se puede correr un riesgo
de un crecimiento bacteriano, ya sea por:
1-Lesión orgánica que lo predispone a un desarrollo
bacteriano
2-Incapacidad de resistir una agresión bacteriana
Se debe distinguir:
1-Lesiones pulpares de piezas con coronas
intactas
2-Lesiones de dientes cariados o
instrumentados
ANTIBIOTERAPIA CURATIVA:
 Utilización local: La utilización local o intracanal de los
antibióticos está difundida, pero no es efectiva para
prevenir los fenómenos de reabsorción externa luego
de un trauma dentario, donde siempre es preferible la
utilización del compuesto de HIDROXIDO DE CALCIO; sin
embargo las mas usadas son: LEDERMIX, SEPTOMIXINA
FORTE.
Indicaciones:
1-Infecciones periapicales agudas que no
pueden ser drenadas
2-Infecciones de origen endodóntico con
compromiso general del paciente
3-En infecciones crónicas reagudizadas
4-En casos que requieran profilaxis
Penicilina G:
 Este es un antibiótico de primera elección para el
tratamiento de infecciones periapicales agudas,
es muy activo sobre la flora endodóntica a pesar
de su reducido espectro. Actúa muy bien sobre
los estreptococos, que predominan después de la
instrumentación. La eritromicina ineficaz sobre
bacterias anaerobias estrictas de abscesos
endodónticos, se aconseja en casos de alergias a
la penicilina, y para tratar los abscesos de origen
endodóntico.
Amoxicilina
 Es recomendada por algunos autores
más que la penicilina G, principalmente
por su más amplio espectro y su
prolongada acción. Hoy en día
disponemos de penicilinas de mayor
gramaje y también de penicilinas
asociadas a otros compuestos que la
hacen un fármaco mas completo en
cuadros de resistencia.
Ampicilina
De amplio espectro. Indicado en
profilaxis y tratamiento de
infecciones orales. Esta
Contraindicado en pacientes que
presentan hipersensibilidad,
pacientes con enfermedades
virales y Leucemia.
Metronidazol
 Es muy recomendado para casos de infecciones
causadas por anaerobios, en particular las provocadas
por bacteroides, se indica su uso como segunda
elección si la penicilina es ineficaz. Por otro lado su
asociación a la penicilina es SINERGICA y de mucha
utilidad en graves infecciones, también pasa a ser una
alternativa a la penicilina en caso de alergias a los
betalactámicos. El metronidazol está contraindicado
en pacientes con hipersensibilidad al fármaco o a otros
derivados nitroimidazólicos. Se debe utilizar con
precaución en pacientes con historia o presencia en
enfermedades hematológicas. Se recomienda realizar
análisis de sangre antes y después de un tratamiento.
Igualmente el metronidazol se debe utilizar con
precaución en pacientes con supresión de la médula
ósea.
La antibioterapia profiláctica asociada a un
tratamiento endodóntico se indica en tres
circunstancias:
1-Previo a un procedimiento que mezcla el
tratamiento endodóntico con cirugía
2-Después de la avulción y reimplantación de una
pieza dentaria
3-En pacientes de riesgo.
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de anestesia local
Tecnicas de anestesia localTecnicas de anestesia local
Tecnicas de anestesia local
CD. Marcos Novoa Herrera
 
Terapia pulpar
Terapia pulparTerapia pulpar
Incisiones y colgajos
Incisiones y colgajosIncisiones y colgajos
Incisiones y colgajos
Victor Hugo Piminchumo Castañeda
 
Endodoncia grupo apice abierto
Endodoncia grupo   apice abiertoEndodoncia grupo   apice abierto
Endodoncia grupo apice abierto
olgacastaneda1979
 
Exodoncia compleja 1
Exodoncia compleja 1Exodoncia compleja 1
Exodoncia compleja 1
CD. Marcos Novoa Herrera
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
trissirocha
 
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
Andrea Berrios jara
 
Preparacion Biomecanica 2
Preparacion Biomecanica 2Preparacion Biomecanica 2
Preparacion Biomecanica 2
DEGREGORI
 
Anestesicos
AnestesicosAnestesicos
Anestesicos
ZidroSmith
 
Exodoncia
ExodonciaExodoncia
Exodoncia
GuilleSevilla
 
Medicación intraconducto
Medicación intraconductoMedicación intraconducto
Medicación intraconducto
LUZ
 
Farmacologia en periodoncia
Farmacologia en periodonciaFarmacologia en periodoncia
Farmacologia en periodoncia
Juan Carlos Munévar
 
Tratamientos periodontales quirúrgicos.
Tratamientos periodontales quirúrgicos.Tratamientos periodontales quirúrgicos.
Tratamientos periodontales quirúrgicos.
Antonella Velásquez
 
Apicogenesis apicoformacion
Apicogenesis apicoformacionApicogenesis apicoformacion
Apicogenesis apicoformacion
Poncho Montero
 
Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Prostodoncia
Tania Rodriguez
 
Efectividad irrigantes en endodoncia
Efectividad irrigantes en endodonciaEfectividad irrigantes en endodoncia
Efectividad irrigantes en endodoncia
estomatognaticos
 
anatomia apice radicular
anatomia apice radicularanatomia apice radicular
anatomia apice radicular
Kale13
 
Cirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
Cirugia de Alargamiento Coronal PreprotesicaCirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
Cirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
Pablo Molano
 
Desobturacion del Conducto Radicular
Desobturacion del Conducto Radicular Desobturacion del Conducto Radicular
Desobturacion del Conducto Radicular
mariiajose16
 
plan de tratamiento integral
plan de tratamiento integralplan de tratamiento integral
plan de tratamiento integral
zeratul sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de anestesia local
Tecnicas de anestesia localTecnicas de anestesia local
Tecnicas de anestesia local
 
Terapia pulpar
Terapia pulparTerapia pulpar
Terapia pulpar
 
Incisiones y colgajos
Incisiones y colgajosIncisiones y colgajos
Incisiones y colgajos
 
Endodoncia grupo apice abierto
Endodoncia grupo   apice abiertoEndodoncia grupo   apice abierto
Endodoncia grupo apice abierto
 
Exodoncia compleja 1
Exodoncia compleja 1Exodoncia compleja 1
Exodoncia compleja 1
 
Irrigación
IrrigaciónIrrigación
Irrigación
 
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
 
Preparacion Biomecanica 2
Preparacion Biomecanica 2Preparacion Biomecanica 2
Preparacion Biomecanica 2
 
Anestesicos
AnestesicosAnestesicos
Anestesicos
 
Exodoncia
ExodonciaExodoncia
Exodoncia
 
Medicación intraconducto
Medicación intraconductoMedicación intraconducto
Medicación intraconducto
 
Farmacologia en periodoncia
Farmacologia en periodonciaFarmacologia en periodoncia
Farmacologia en periodoncia
 
Tratamientos periodontales quirúrgicos.
Tratamientos periodontales quirúrgicos.Tratamientos periodontales quirúrgicos.
Tratamientos periodontales quirúrgicos.
 
Apicogenesis apicoformacion
Apicogenesis apicoformacionApicogenesis apicoformacion
Apicogenesis apicoformacion
 
Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Prostodoncia
 
Efectividad irrigantes en endodoncia
Efectividad irrigantes en endodonciaEfectividad irrigantes en endodoncia
Efectividad irrigantes en endodoncia
 
anatomia apice radicular
anatomia apice radicularanatomia apice radicular
anatomia apice radicular
 
Cirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
Cirugia de Alargamiento Coronal PreprotesicaCirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
Cirugia de Alargamiento Coronal Preprotesica
 
Desobturacion del Conducto Radicular
Desobturacion del Conducto Radicular Desobturacion del Conducto Radicular
Desobturacion del Conducto Radicular
 
plan de tratamiento integral
plan de tratamiento integralplan de tratamiento integral
plan de tratamiento integral
 

Destacado

patologia: absceso periodontal
patologia: absceso periodontalpatologia: absceso periodontal
patologia: absceso periodontal
Fernando Vallejo Muñoz
 
Absesos
AbsesosAbsesos
Microbiologia de la endodoncia y asepsia en la
Microbiologia de la endodoncia y asepsia en laMicrobiologia de la endodoncia y asepsia en la
Microbiologia de la endodoncia y asepsia en la
Rodrigo Navarro
 
Clasificación de las fracturas dentoalveolares
Clasificación de las fracturas dentoalveolaresClasificación de las fracturas dentoalveolares
Clasificación de las fracturas dentoalveolares
jony007cucs
 
microbiología de la infección endodóncica
 microbiología de la infección endodóncica microbiología de la infección endodóncica
microbiología de la infección endodóncica
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Absceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudoAbsceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudo
Cat Lunac
 
Microbiología del complejo dentino pulpar
Microbiología del complejo dentino pulparMicrobiología del complejo dentino pulpar
Microbiología del complejo dentino pulpar
regina_estrella_14
 
Presentacion Microbiologia endodontica
Presentacion Microbiologia endodontica Presentacion Microbiologia endodontica
Presentacion Microbiologia endodontica
Geanina Medrano
 
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadasTratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Javier Gonzalez
 
Absceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónicoAbsceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónico
Alexander Romero
 
Patología periapical
Patología periapicalPatología periapical
Patología periapical
Eduardo Aguirre
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
mili hoyis
 
Absceso periodontal
Absceso periodontalAbsceso periodontal
Absceso periodontal
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
Paul PARRAGA
 
Abscesos dentales
Abscesos dentalesAbscesos dentales

Destacado (15)

patologia: absceso periodontal
patologia: absceso periodontalpatologia: absceso periodontal
patologia: absceso periodontal
 
Absesos
AbsesosAbsesos
Absesos
 
Microbiologia de la endodoncia y asepsia en la
Microbiologia de la endodoncia y asepsia en laMicrobiologia de la endodoncia y asepsia en la
Microbiologia de la endodoncia y asepsia en la
 
Clasificación de las fracturas dentoalveolares
Clasificación de las fracturas dentoalveolaresClasificación de las fracturas dentoalveolares
Clasificación de las fracturas dentoalveolares
 
microbiología de la infección endodóncica
 microbiología de la infección endodóncica microbiología de la infección endodóncica
microbiología de la infección endodóncica
 
Absceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudoAbsceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudo
 
Microbiología del complejo dentino pulpar
Microbiología del complejo dentino pulparMicrobiología del complejo dentino pulpar
Microbiología del complejo dentino pulpar
 
Presentacion Microbiologia endodontica
Presentacion Microbiologia endodontica Presentacion Microbiologia endodontica
Presentacion Microbiologia endodontica
 
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadasTratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadas
 
Absceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónicoAbsceso apical agudo y crónico
Absceso apical agudo y crónico
 
Patología periapical
Patología periapicalPatología periapical
Patología periapical
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Absceso periodontal
Absceso periodontalAbsceso periodontal
Absceso periodontal
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Abscesos dentales
Abscesos dentalesAbscesos dentales
Abscesos dentales
 

Similar a Farmacología en endodoncia

Farmacos en endodoncia dirigido a estudiantes
Farmacos en endodoncia dirigido a estudiantesFarmacos en endodoncia dirigido a estudiantes
Farmacos en endodoncia dirigido a estudiantes
smartdentacapulco
 
Medicamentos e istrumentos en urgencias odontologicas
Medicamentos e istrumentos en urgencias odontologicasMedicamentos e istrumentos en urgencias odontologicas
Medicamentos e istrumentos en urgencias odontologicas
Carolina Torres
 
infecciones odontogenicas .pptx
infecciones odontogenicas .pptxinfecciones odontogenicas .pptx
infecciones odontogenicas .pptx
DanielArrieta35
 
Antimicoticos.pptx
Antimicoticos.pptxAntimicoticos.pptx
Antimicoticos.pptx
Alvaro Gabriel
 
FARMACOLOGIA_II.pdf
FARMACOLOGIA_II.pdfFARMACOLOGIA_II.pdf
FARMACOLOGIA_II.pdf
Maria Flores Sonac
 
Alumnos tema 24
Alumnos tema 24Alumnos tema 24
Alumnos tema 24
slayerail
 
Fármacos utilizados en las infecciones fúngicas
Fármacos utilizados en las infecciones fúngicasFármacos utilizados en las infecciones fúngicas
Fármacos utilizados en las infecciones fúngicas
MiguelAngelMejiaMoya1
 
Medicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoMedicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologico
Vanee Nuñez
 
Antibioticoterapia
AntibioticoterapiaAntibioticoterapia
Antibioticoterapia
rbrosabelen
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
Los antibioticos
Los antibioticosLos antibioticos
Los antibioticos
Braydis Duncan
 
Antimicóticos
AntimicóticosAntimicóticos
Antimicóticos
Diana Coy Quintero
 
Protocolos en odontologia
Protocolos en odontologiaProtocolos en odontologia
Protocolos en odontologia
Andres crespo
 
ODONTO 2.pptx
ODONTO 2.pptxODONTO 2.pptx
ODONTO 2.pptx
GabrielQuispeP1
 
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
ALDEENFERMERIA
 
antifungicos.pptx
antifungicos.pptxantifungicos.pptx
antifungicos.pptx
Leidy626267
 
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
pablongonius
 
FCOS ODONTO.pptx
FCOS ODONTO.pptxFCOS ODONTO.pptx
FCOS ODONTO.pptx
MaitLofiego1
 
Teoría basada en la evidencia para la prescripción
Teoría basada en la evidencia para la prescripciónTeoría basada en la evidencia para la prescripción
Teoría basada en la evidencia para la prescripción
Luis Lobato
 
20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...
20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...
20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...
juan luis delgadoestévez
 

Similar a Farmacología en endodoncia (20)

Farmacos en endodoncia dirigido a estudiantes
Farmacos en endodoncia dirigido a estudiantesFarmacos en endodoncia dirigido a estudiantes
Farmacos en endodoncia dirigido a estudiantes
 
Medicamentos e istrumentos en urgencias odontologicas
Medicamentos e istrumentos en urgencias odontologicasMedicamentos e istrumentos en urgencias odontologicas
Medicamentos e istrumentos en urgencias odontologicas
 
infecciones odontogenicas .pptx
infecciones odontogenicas .pptxinfecciones odontogenicas .pptx
infecciones odontogenicas .pptx
 
Antimicoticos.pptx
Antimicoticos.pptxAntimicoticos.pptx
Antimicoticos.pptx
 
FARMACOLOGIA_II.pdf
FARMACOLOGIA_II.pdfFARMACOLOGIA_II.pdf
FARMACOLOGIA_II.pdf
 
Alumnos tema 24
Alumnos tema 24Alumnos tema 24
Alumnos tema 24
 
Fármacos utilizados en las infecciones fúngicas
Fármacos utilizados en las infecciones fúngicasFármacos utilizados en las infecciones fúngicas
Fármacos utilizados en las infecciones fúngicas
 
Medicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologicoMedicamentos de uso odontologico
Medicamentos de uso odontologico
 
Antibioticoterapia
AntibioticoterapiaAntibioticoterapia
Antibioticoterapia
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
Los antibioticos
Los antibioticosLos antibioticos
Los antibioticos
 
Antimicóticos
AntimicóticosAntimicóticos
Antimicóticos
 
Protocolos en odontologia
Protocolos en odontologiaProtocolos en odontologia
Protocolos en odontologia
 
ODONTO 2.pptx
ODONTO 2.pptxODONTO 2.pptx
ODONTO 2.pptx
 
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
Adulto I - Antibióticos "Cuidados"
 
antifungicos.pptx
antifungicos.pptxantifungicos.pptx
antifungicos.pptx
 
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
 
FCOS ODONTO.pptx
FCOS ODONTO.pptxFCOS ODONTO.pptx
FCOS ODONTO.pptx
 
Teoría basada en la evidencia para la prescripción
Teoría basada en la evidencia para la prescripciónTeoría basada en la evidencia para la prescripción
Teoría basada en la evidencia para la prescripción
 
20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...
20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...
20170215 infarma vol8_n3_dic_2016_tratamiento_antibiotico_infecciones_odontog...
 

Más de Roselin Félix Ureña

Implantología oral
Implantología oralImplantología oral
Implantología oral
Roselin Félix Ureña
 
Tumores odontogénicos benignos
Tumores odontogénicos benignosTumores odontogénicos benignos
Tumores odontogénicos benignos
Roselin Félix Ureña
 
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidosTratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
Roselin Félix Ureña
 
Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.
Roselin Félix Ureña
 
Fisiopatología de las caries
Fisiopatología de las cariesFisiopatología de las caries
Fisiopatología de las caries
Roselin Félix Ureña
 
Materiales odontologicos
Materiales odontologicosMateriales odontologicos
Materiales odontologicos
Roselin Félix Ureña
 
Emergencias Medicas en Odontologia
Emergencias Medicas en OdontologiaEmergencias Medicas en Odontologia
Emergencias Medicas en Odontologia
Roselin Félix Ureña
 

Más de Roselin Félix Ureña (7)

Implantología oral
Implantología oralImplantología oral
Implantología oral
 
Tumores odontogénicos benignos
Tumores odontogénicos benignosTumores odontogénicos benignos
Tumores odontogénicos benignos
 
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidosTratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
 
Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.
 
Fisiopatología de las caries
Fisiopatología de las cariesFisiopatología de las caries
Fisiopatología de las caries
 
Materiales odontologicos
Materiales odontologicosMateriales odontologicos
Materiales odontologicos
 
Emergencias Medicas en Odontologia
Emergencias Medicas en OdontologiaEmergencias Medicas en Odontologia
Emergencias Medicas en Odontologia
 

Farmacología en endodoncia

  • 4. Uso de analgésicos – antiinflamatorios en endodoncia Analgésicos Analgésicos no narcóticos Analgésicos Narcóticos
  • 6. Cuando indicarlo? (AINES) - En casos de sobre instrumentación. - En casos de irritación de tejidos periapicales por uso de irrigantes. - En casos donde el paciente no pueda lograr apertura de la cavidad oral(Trismus), para poder realizar la correspondiente trepanación de la pieza dentaria. - En casos donde nuestras obturaciones provisorias hayan quedado altas y el paciente vuelva a su cita con dolor. - En caso de algún accidente endodóntico (transporte, sobreobturación
  • 7. Antibióticos en la practica endodontica  EN LA PRÁCTICA COTIDIANA EL ENDODONCISTA SE VE ENFRENTADO AL TRATAMIENTO DE LESIONES PULPARES Y PERIODONTALES DE ORIGEN INFECCIOSO.  LA ANTIBIOTERAPIA EN ENDODONCIA TIENE POCAS INDICACIONES SI EL TRATAMIENTO RADICULAR FUE REALIZADO ADECUADAMENTE EN TODAS SUS FASES.
  • 8. Se debe poner especial atención en aquellos pacientes en los cuales no se puede correr un riesgo de un crecimiento bacteriano, ya sea por: 1-Lesión orgánica que lo predispone a un desarrollo bacteriano 2-Incapacidad de resistir una agresión bacteriana
  • 9. Se debe distinguir: 1-Lesiones pulpares de piezas con coronas intactas 2-Lesiones de dientes cariados o instrumentados
  • 10. ANTIBIOTERAPIA CURATIVA:  Utilización local: La utilización local o intracanal de los antibióticos está difundida, pero no es efectiva para prevenir los fenómenos de reabsorción externa luego de un trauma dentario, donde siempre es preferible la utilización del compuesto de HIDROXIDO DE CALCIO; sin embargo las mas usadas son: LEDERMIX, SEPTOMIXINA FORTE.
  • 11. Indicaciones: 1-Infecciones periapicales agudas que no pueden ser drenadas 2-Infecciones de origen endodóntico con compromiso general del paciente 3-En infecciones crónicas reagudizadas 4-En casos que requieran profilaxis
  • 12. Penicilina G:  Este es un antibiótico de primera elección para el tratamiento de infecciones periapicales agudas, es muy activo sobre la flora endodóntica a pesar de su reducido espectro. Actúa muy bien sobre los estreptococos, que predominan después de la instrumentación. La eritromicina ineficaz sobre bacterias anaerobias estrictas de abscesos endodónticos, se aconseja en casos de alergias a la penicilina, y para tratar los abscesos de origen endodóntico.
  • 13. Amoxicilina  Es recomendada por algunos autores más que la penicilina G, principalmente por su más amplio espectro y su prolongada acción. Hoy en día disponemos de penicilinas de mayor gramaje y también de penicilinas asociadas a otros compuestos que la hacen un fármaco mas completo en cuadros de resistencia.
  • 14. Ampicilina De amplio espectro. Indicado en profilaxis y tratamiento de infecciones orales. Esta Contraindicado en pacientes que presentan hipersensibilidad, pacientes con enfermedades virales y Leucemia.
  • 15. Metronidazol  Es muy recomendado para casos de infecciones causadas por anaerobios, en particular las provocadas por bacteroides, se indica su uso como segunda elección si la penicilina es ineficaz. Por otro lado su asociación a la penicilina es SINERGICA y de mucha utilidad en graves infecciones, también pasa a ser una alternativa a la penicilina en caso de alergias a los betalactámicos. El metronidazol está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al fármaco o a otros derivados nitroimidazólicos. Se debe utilizar con precaución en pacientes con historia o presencia en enfermedades hematológicas. Se recomienda realizar análisis de sangre antes y después de un tratamiento. Igualmente el metronidazol se debe utilizar con precaución en pacientes con supresión de la médula ósea.
  • 16. La antibioterapia profiláctica asociada a un tratamiento endodóntico se indica en tres circunstancias: 1-Previo a un procedimiento que mezcla el tratamiento endodóntico con cirugía 2-Después de la avulción y reimplantación de una pieza dentaria 3-En pacientes de riesgo.