SlideShare una empresa de Scribd logo
Como Implementar una Biblioteca Virtual
El camino a lograr una Sociedad de la Información y el Conocimiento, como estadío de
desarrollo social, requiere el implementar un conjunto de políticas de estado, procesos de
gestión interinstitucionales, activa participación ciudadana y una amplia e interconectada
plataforma tecnológica que permitan afianzar y profundizar como un estilo de vida, el vivir en
una sociedad de la información y el conocimiento.
En el conjunto de instrumentos o herramientas que conllevan a lograr este estadío de desarrollo
social, tenemos las denominadas “Bibliotecas Virtuales”, las cuales se convierten en
repositorios especializados del conocimiento mundial, según el ámbito de uso establecido por
la institución que la administre.
A continuación definiré algunos aspectos a considerar para concebir un proyecto de Biblioteca
Virtual, que permita aprovechar las actuales Tecnologías de la Información y Comunicaciones
(TICs), permitiendo disponer en poco tiempo de las bondades y ventajas que conlleva contar
con una Biblioteca Virtual en la Institución.
Definición:
“Biblioteca Virtual” se refiere a un ambiente digital (conjunto de componentes de hardware y
software que permiten administrar elementos digitalizados – documentos) en donde se acopian,
almacenan y organizan de manera estandarizada y normalizada; sistemas de información y/o
documentos en formato digital de diversos tipos; como textos, audios, vídeos, imágenes, etc.,
los cuales en la mayoría de veces se encuentra disponible en diferentes lugares remotos a la
institución y que gracias a las facilidades de las telecomunicaciones, principalmente la Internet,
puede ser consultada desde cualquier lugar del mundo.
Este tipo de bibliotecas ofrecen un número de servicios que complementan a los ofrecidos por
las bibliotecas tradicionales, y que están especialmente dirigidos al nuevo estilo de acceder a
la información por parte de los usuarios, los cuales ya no solo se conforman por acceder desde
una tradicional PC de escritorio, sino ahora, quieren explotar mucho más los dispositivos
móviles con acceso a Internet.
Asimismo, este tipo de bibliotecas acopia tal abundancia de información, que los usuarios se
pueden ver fácilmente desbordados en sus capacidades de organización u obtención de
respuestas concretas, por lo cual la participación de personal especializado, permitirá crear una
simbiosis de entornos de consulta e investigación colaborativo que genere nuevo conocimiento
que revierta a la sociedad.
Ventajas y Beneficios de disponer de una Biblioteca Virtual:
1. El acceso a la información o documentos digitales se puede realizar desde cualquier
dispositivo con acceso a Internet.
2. No hay horarios para efectuar consultas bibliográficas como en una biblioteca física.
3. No se necesita mobiliario ni amplios estantes para su instalación.
4. La consulta de ejemplares es ilimitada.
5. Contiene hipervínculos dentro de sí y hacia otros lugares de la Internet, a manera de
referencias cruzadas.
6. Los documentos se pueden almacenar, copiar, enviar, procesar y transformar en todas
las maneras que el medio digital permita.
7. Se realizan foros, debates, actividades educativas, alrededor de los contenidos para
propiciar la interacción de los lectores entre sí y con el autor.
8. Se cuenta con diversos índices analíticos y un motor de búsqueda que responda a la
recuperación en texto completo.
9. El usuario puede hacer notas o comentarios para uso propio o dirigido a los
administradores de la biblioteca.
10. Se pueden contar con documentos actualizados el mismo día de su lanzamiento.
11. Se contribuye con el medio ambiente, al ahorrar papel en la reproducción de
documentos.
12. Se pueden acceder a otros tipos documentos no tradicionales como; manuscritos,
imágenes, vídeos y audio.
13. La información se puede imprimir, grabar o enviar por correo electrónico.
14. Se pueden establecer niveles de acceso según el contenido de los documentos o el
nivel de audiencia según la calificación establecida a los usuarios.
Requerimientos generales, para implementar una Biblioteca Virtual:
Aspectos Técnicos:
 Determinar el Hardware y Software especializado para dicho propósito.
 Establecer las tecnologías de digitalización de nuevos documentos a generar.
 Configurar colecciones bibliográficas en formato digital.
 Determinar capacidad de almacenamiento del repositorio de documentos digitales.
 Establecer la capacidad de telecomunicaciones, principalmente lo concerniente al
acceso a Internet, según la cantidad de usuarios potenciales a atender.
 Definir las políticas de seguridad de acceso a la información.
Aspectos Económicos
 Mantenimiento de la infraestructura de los ambientes físicos y tecnológicos.
 Costo del proceso de digitalización de documentos.
 Costos de suscripción a colecciones o repositorios electrónicos externos.
 Costos de actualización de sistema de gestión documental.
 Costos de reposición de documentos físicos.
 Costos de atención de usuarios.
Aspectos Legales:
 Copyright y Derechos de autor.
 Seguridad de la información personal y de obras documentales.
 Acceso libre o pagado a los contenidos de información.
Aspectos de accesibilidad y atención al Usuario
 Normalización de datos bibliográficos.
 Estandarización de procesos y contenidos documentales.
 Módulos de consulta a documentos físicos.
 Módulos de consulta a documentos virtuales (OPAC), a través de diversos dispositivos
electrónicos.
 Interacción virtual Usuario – Biblioteca.
Fases para implementar una Biblioteca Virtual:
Planificación
 Definir y estructurar recursos, costos y tiempo de cada etapa a seguir.
 Formalidades a priorizar en esta etapa.
 Desarrolla un Plan de Trabajo.
 Establecer responsables y compromisos.
Ejecución
 Organizar la entidad para implementar el Plan de Trabajo.
 Implementar la Gestión por Procesos orientado al usuario.
 Implementar la plataforma tecnológica y sus contenidos documentales
 Implementar la Gestión de Seguridad de la información.
 Implementar Indicadores de Gestión.
Evaluación
 Problematizar los valores obtenidos en los indicadores de gestión.
 Establecer estrategias de Mejora Continua.
Nosotros como organización especializada, poseemos amplia experiencia en la formulación de
proyectos, implementación de Bibliotecas virtuales, Bibliotecas físicas, Centros de
documentación, Proyectos de digitalización de documentos, y todo procesos asociado que
permita, acopiar, procesar, conservar y distribuir documentos a los usuarios a nivel mundial.
Mayor información, solicítela aquí.
Ing. Ulises Ubillus Galarreta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bachillerato general unificado
Bachillerato general unificadoBachillerato general unificado
Bachillerato general unificadoDARWIN PUGO
 
Taller de formación de usuarios
Taller de formación de usuariosTaller de formación de usuarios
Taller de formación de usuariosbibliounid
 
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Fernando-Ariel Lopez
 
Administracion de bibliotecas
Administracion de bibliotecasAdministracion de bibliotecas
Administracion de bibliotecasAndres Fernandez
 
Unidades de informacion
Unidades de informacionUnidades de informacion
Unidades de informacion
Eliana Valencia
 
50 actividades con tics
50 actividades con tics50 actividades con tics
50 actividades con tics
Luis Capelli
 
Politica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de coleccionesPolitica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de colecciones
monicavalencia2015
 
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLARALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
Natalia Betti
 
Estudio De Usuario
Estudio De UsuarioEstudio De Usuario
Estudio De Usuario
Angélica Carrillo Toste
 
centros de documentacion
centros de documentacioncentros de documentacion
centros de documentacionhugo calderon
 
Estrategias y acciones para animar la biblioteca escolar
Estrategias y acciones para animar la biblioteca escolarEstrategias y acciones para animar la biblioteca escolar
Estrategias y acciones para animar la biblioteca escolar
Yanet Barbosa
 
Diseño y desarrollo de servicios de información y documentación digital con h...
Diseño y desarrollo de servicios de información y documentación digital con h...Diseño y desarrollo de servicios de información y documentación digital con h...
Diseño y desarrollo de servicios de información y documentación digital con h...
Jesús Tramullas
 
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayo
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayoTrabajo final bibliotecas publicas-ensayo
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayo
milebote
 
Biblioteca Virtual
Biblioteca Virtual Biblioteca Virtual
Biblioteca Virtual
ederlynacosta
 
Repositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplosRepositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplos
Julio Cabrejos
 
INDUSTRIA DE LA INFORMACIÓN
INDUSTRIA DE LA INFORMACIÓNINDUSTRIA DE LA INFORMACIÓN
INDUSTRIA DE LA INFORMACIÓN
OLIVIA TORRES
 
Herramientas Aprendizaje EVA
Herramientas Aprendizaje EVAHerramientas Aprendizaje EVA
Herramientas Aprendizaje EVA
Programa EVA
 
Comparación servicios bibliotecas u e
Comparación servicios bibliotecas u eComparación servicios bibliotecas u e
Comparación servicios bibliotecas u e
diana_pulido
 

La actualidad más candente (20)

Bachillerato general unificado
Bachillerato general unificadoBachillerato general unificado
Bachillerato general unificado
 
Taller de formación de usuarios
Taller de formación de usuariosTaller de formación de usuarios
Taller de formación de usuarios
 
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
Taller ¿cómo hacer un proyecto de ALFIN?
 
Administracion de bibliotecas
Administracion de bibliotecasAdministracion de bibliotecas
Administracion de bibliotecas
 
Unidades de informacion
Unidades de informacionUnidades de informacion
Unidades de informacion
 
50 actividades con tics
50 actividades con tics50 actividades con tics
50 actividades con tics
 
Politica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de coleccionesPolitica de desarrollo de colecciones
Politica de desarrollo de colecciones
 
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLARALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
ALFIN Y BIBLIOTECA ESCOLAR
 
Estudio De Usuario
Estudio De UsuarioEstudio De Usuario
Estudio De Usuario
 
centros de documentacion
centros de documentacioncentros de documentacion
centros de documentacion
 
Estrategias y acciones para animar la biblioteca escolar
Estrategias y acciones para animar la biblioteca escolarEstrategias y acciones para animar la biblioteca escolar
Estrategias y acciones para animar la biblioteca escolar
 
Diseño y desarrollo de servicios de información y documentación digital con h...
Diseño y desarrollo de servicios de información y documentación digital con h...Diseño y desarrollo de servicios de información y documentación digital con h...
Diseño y desarrollo de servicios de información y documentación digital con h...
 
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayo
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayoTrabajo final bibliotecas publicas-ensayo
Trabajo final bibliotecas publicas-ensayo
 
30 actividades con tic
30 actividades con tic30 actividades con tic
30 actividades con tic
 
Analisis FODA Biblioteca RUM
Analisis FODA Biblioteca RUM Analisis FODA Biblioteca RUM
Analisis FODA Biblioteca RUM
 
Biblioteca Virtual
Biblioteca Virtual Biblioteca Virtual
Biblioteca Virtual
 
Repositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplosRepositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplos
 
INDUSTRIA DE LA INFORMACIÓN
INDUSTRIA DE LA INFORMACIÓNINDUSTRIA DE LA INFORMACIÓN
INDUSTRIA DE LA INFORMACIÓN
 
Herramientas Aprendizaje EVA
Herramientas Aprendizaje EVAHerramientas Aprendizaje EVA
Herramientas Aprendizaje EVA
 
Comparación servicios bibliotecas u e
Comparación servicios bibliotecas u eComparación servicios bibliotecas u e
Comparación servicios bibliotecas u e
 

Similar a Implementar una biblioteca virtual

Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenObjeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
UdeG
 
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenObjeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
UdeG
 
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenObjeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
UdeG
 
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenObjeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
UdeG
 
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenObjeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
UdeG
 
Proyecto Tesis Uba
Proyecto Tesis UbaProyecto Tesis Uba
Proyecto Tesis Uba
Daniella Vidal
 
Repositorio virtual
Repositorio virtualRepositorio virtual
Repositorio virtualkarlapass
 
BILIOTECA DIGITAL
BILIOTECA DIGITALBILIOTECA DIGITAL
BILIOTECA DIGITALROGER
 
El uso de internet en educación
El uso de internet en educaciónEl uso de internet en educación
El uso de internet en educación
winy garcia
 
Uso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de Machala
Uso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de MachalaUso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de Machala
Uso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de Machala
Adrian Morocho
 
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
lfg_pc
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
catochin
 
Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
Recursos y medios de comunicación para educación a distanciaRecursos y medios de comunicación para educación a distancia
Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
Alejandra Paguia
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesmarciaescalante
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesnorepulido
 
ACERCA DE BLOGGER
ACERCA DE BLOGGERACERCA DE BLOGGER
ACERCA DE BLOGGER
ORTIZ_ROSA
 

Similar a Implementar una biblioteca virtual (20)

Jennyresumen
JennyresumenJennyresumen
Jennyresumen
 
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenObjeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
 
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenObjeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
 
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenObjeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
 
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenObjeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
 
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt MachaenObjeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
Objeto Aprendizaje Salvador Betancourt Machaen
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Proyecto Tesis Uba
Proyecto Tesis UbaProyecto Tesis Uba
Proyecto Tesis Uba
 
Proyecto Tesis Uba
Proyecto Tesis UbaProyecto Tesis Uba
Proyecto Tesis Uba
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Repositorio virtual
Repositorio virtualRepositorio virtual
Repositorio virtual
 
BILIOTECA DIGITAL
BILIOTECA DIGITALBILIOTECA DIGITAL
BILIOTECA DIGITAL
 
El uso de internet en educación
El uso de internet en educaciónEl uso de internet en educación
El uso de internet en educación
 
Uso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de Machala
Uso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de MachalaUso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de Machala
Uso de bibliotecas digitales dentro de la Universidad Técnica de Machala
 
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
Recursos y medios de comunicación para educación a distanciaRecursos y medios de comunicación para educación a distancia
Recursos y medios de comunicación para educación a distancia
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionales
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionales
 
ACERCA DE BLOGGER
ACERCA DE BLOGGERACERCA DE BLOGGER
ACERCA DE BLOGGER
 

Más de Ulises Ubillus

Gestión de la confianza
Gestión de la confianzaGestión de la confianza
Gestión de la confianza
Ulises Ubillus
 
El futuro en nuestros ojos
El futuro en nuestros ojosEl futuro en nuestros ojos
El futuro en nuestros ojos
Ulises Ubillus
 
Power Builder. Una gema que se resiste a ser olvidada
Power Builder. Una gema que se resiste a ser olvidadaPower Builder. Una gema que se resiste a ser olvidada
Power Builder. Una gema que se resiste a ser olvidada
Ulises Ubillus
 
Atomos, Información y Economía
Atomos, Información y EconomíaAtomos, Información y Economía
Atomos, Información y Economía
Ulises Ubillus
 
Inteligencia colectiva o conocimiento individual
Inteligencia colectiva o conocimiento individualInteligencia colectiva o conocimiento individual
Inteligencia colectiva o conocimiento individual
Ulises Ubillus
 
Fraude cibernético
Fraude cibernéticoFraude cibernético
Fraude cibernético
Ulises Ubillus
 
Caminar solo
Caminar soloCaminar solo
Caminar solo
Ulises Ubillus
 
Datacenter. Una metamorfosis por descubrir
Datacenter. Una metamorfosis por descubrirDatacenter. Una metamorfosis por descubrir
Datacenter. Una metamorfosis por descubrir
Ulises Ubillus
 
Banda ancha
Banda anchaBanda ancha
Banda ancha
Ulises Ubillus
 
UNA APUESTA POR LA MODERNIDAD DEL PLAN LECTOR EN LOS COLEGIOS
UNA APUESTA POR LA MODERNIDAD DEL PLAN LECTOR EN LOS COLEGIOSUNA APUESTA POR LA MODERNIDAD DEL PLAN LECTOR EN LOS COLEGIOS
UNA APUESTA POR LA MODERNIDAD DEL PLAN LECTOR EN LOS COLEGIOS
Ulises Ubillus
 

Más de Ulises Ubillus (10)

Gestión de la confianza
Gestión de la confianzaGestión de la confianza
Gestión de la confianza
 
El futuro en nuestros ojos
El futuro en nuestros ojosEl futuro en nuestros ojos
El futuro en nuestros ojos
 
Power Builder. Una gema que se resiste a ser olvidada
Power Builder. Una gema que se resiste a ser olvidadaPower Builder. Una gema que se resiste a ser olvidada
Power Builder. Una gema que se resiste a ser olvidada
 
Atomos, Información y Economía
Atomos, Información y EconomíaAtomos, Información y Economía
Atomos, Información y Economía
 
Inteligencia colectiva o conocimiento individual
Inteligencia colectiva o conocimiento individualInteligencia colectiva o conocimiento individual
Inteligencia colectiva o conocimiento individual
 
Fraude cibernético
Fraude cibernéticoFraude cibernético
Fraude cibernético
 
Caminar solo
Caminar soloCaminar solo
Caminar solo
 
Datacenter. Una metamorfosis por descubrir
Datacenter. Una metamorfosis por descubrirDatacenter. Una metamorfosis por descubrir
Datacenter. Una metamorfosis por descubrir
 
Banda ancha
Banda anchaBanda ancha
Banda ancha
 
UNA APUESTA POR LA MODERNIDAD DEL PLAN LECTOR EN LOS COLEGIOS
UNA APUESTA POR LA MODERNIDAD DEL PLAN LECTOR EN LOS COLEGIOSUNA APUESTA POR LA MODERNIDAD DEL PLAN LECTOR EN LOS COLEGIOS
UNA APUESTA POR LA MODERNIDAD DEL PLAN LECTOR EN LOS COLEGIOS
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Implementar una biblioteca virtual

  • 1. Como Implementar una Biblioteca Virtual El camino a lograr una Sociedad de la Información y el Conocimiento, como estadío de desarrollo social, requiere el implementar un conjunto de políticas de estado, procesos de gestión interinstitucionales, activa participación ciudadana y una amplia e interconectada plataforma tecnológica que permitan afianzar y profundizar como un estilo de vida, el vivir en una sociedad de la información y el conocimiento. En el conjunto de instrumentos o herramientas que conllevan a lograr este estadío de desarrollo social, tenemos las denominadas “Bibliotecas Virtuales”, las cuales se convierten en repositorios especializados del conocimiento mundial, según el ámbito de uso establecido por la institución que la administre. A continuación definiré algunos aspectos a considerar para concebir un proyecto de Biblioteca Virtual, que permita aprovechar las actuales Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs), permitiendo disponer en poco tiempo de las bondades y ventajas que conlleva contar con una Biblioteca Virtual en la Institución. Definición: “Biblioteca Virtual” se refiere a un ambiente digital (conjunto de componentes de hardware y software que permiten administrar elementos digitalizados – documentos) en donde se acopian, almacenan y organizan de manera estandarizada y normalizada; sistemas de información y/o documentos en formato digital de diversos tipos; como textos, audios, vídeos, imágenes, etc., los cuales en la mayoría de veces se encuentra disponible en diferentes lugares remotos a la institución y que gracias a las facilidades de las telecomunicaciones, principalmente la Internet, puede ser consultada desde cualquier lugar del mundo. Este tipo de bibliotecas ofrecen un número de servicios que complementan a los ofrecidos por las bibliotecas tradicionales, y que están especialmente dirigidos al nuevo estilo de acceder a la información por parte de los usuarios, los cuales ya no solo se conforman por acceder desde una tradicional PC de escritorio, sino ahora, quieren explotar mucho más los dispositivos móviles con acceso a Internet. Asimismo, este tipo de bibliotecas acopia tal abundancia de información, que los usuarios se pueden ver fácilmente desbordados en sus capacidades de organización u obtención de respuestas concretas, por lo cual la participación de personal especializado, permitirá crear una
  • 2. simbiosis de entornos de consulta e investigación colaborativo que genere nuevo conocimiento que revierta a la sociedad. Ventajas y Beneficios de disponer de una Biblioteca Virtual: 1. El acceso a la información o documentos digitales se puede realizar desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. 2. No hay horarios para efectuar consultas bibliográficas como en una biblioteca física. 3. No se necesita mobiliario ni amplios estantes para su instalación. 4. La consulta de ejemplares es ilimitada. 5. Contiene hipervínculos dentro de sí y hacia otros lugares de la Internet, a manera de referencias cruzadas. 6. Los documentos se pueden almacenar, copiar, enviar, procesar y transformar en todas las maneras que el medio digital permita. 7. Se realizan foros, debates, actividades educativas, alrededor de los contenidos para propiciar la interacción de los lectores entre sí y con el autor. 8. Se cuenta con diversos índices analíticos y un motor de búsqueda que responda a la recuperación en texto completo. 9. El usuario puede hacer notas o comentarios para uso propio o dirigido a los administradores de la biblioteca. 10. Se pueden contar con documentos actualizados el mismo día de su lanzamiento. 11. Se contribuye con el medio ambiente, al ahorrar papel en la reproducción de documentos. 12. Se pueden acceder a otros tipos documentos no tradicionales como; manuscritos, imágenes, vídeos y audio. 13. La información se puede imprimir, grabar o enviar por correo electrónico. 14. Se pueden establecer niveles de acceso según el contenido de los documentos o el nivel de audiencia según la calificación establecida a los usuarios. Requerimientos generales, para implementar una Biblioteca Virtual: Aspectos Técnicos:  Determinar el Hardware y Software especializado para dicho propósito.  Establecer las tecnologías de digitalización de nuevos documentos a generar.  Configurar colecciones bibliográficas en formato digital.  Determinar capacidad de almacenamiento del repositorio de documentos digitales.  Establecer la capacidad de telecomunicaciones, principalmente lo concerniente al acceso a Internet, según la cantidad de usuarios potenciales a atender.  Definir las políticas de seguridad de acceso a la información.
  • 3. Aspectos Económicos  Mantenimiento de la infraestructura de los ambientes físicos y tecnológicos.  Costo del proceso de digitalización de documentos.  Costos de suscripción a colecciones o repositorios electrónicos externos.  Costos de actualización de sistema de gestión documental.  Costos de reposición de documentos físicos.  Costos de atención de usuarios. Aspectos Legales:  Copyright y Derechos de autor.  Seguridad de la información personal y de obras documentales.  Acceso libre o pagado a los contenidos de información. Aspectos de accesibilidad y atención al Usuario  Normalización de datos bibliográficos.  Estandarización de procesos y contenidos documentales.  Módulos de consulta a documentos físicos.  Módulos de consulta a documentos virtuales (OPAC), a través de diversos dispositivos electrónicos.  Interacción virtual Usuario – Biblioteca. Fases para implementar una Biblioteca Virtual: Planificación  Definir y estructurar recursos, costos y tiempo de cada etapa a seguir.  Formalidades a priorizar en esta etapa.  Desarrolla un Plan de Trabajo.  Establecer responsables y compromisos. Ejecución  Organizar la entidad para implementar el Plan de Trabajo.  Implementar la Gestión por Procesos orientado al usuario.  Implementar la plataforma tecnológica y sus contenidos documentales  Implementar la Gestión de Seguridad de la información.  Implementar Indicadores de Gestión.
  • 4. Evaluación  Problematizar los valores obtenidos en los indicadores de gestión.  Establecer estrategias de Mejora Continua. Nosotros como organización especializada, poseemos amplia experiencia en la formulación de proyectos, implementación de Bibliotecas virtuales, Bibliotecas físicas, Centros de documentación, Proyectos de digitalización de documentos, y todo procesos asociado que permita, acopiar, procesar, conservar y distribuir documentos a los usuarios a nivel mundial. Mayor información, solicítela aquí. Ing. Ulises Ubillus Galarreta