SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLICACIONES DE TETINAS
ARTIFICIALES
ROOSEBELLT ENRIQUE VELASQUEZ ROSAS
ODONTOPEDIATRIA
INTRODUCCION
• Se demostro que en su mayoria de las
madres entre los primeros meses se apoyan
de biberon o chupetes o aveces ambas, lo
que los ministerios de salud desaconseja el
uso de biberon o chupetes ya que estos
repercuten en la salud y su desarrollo.
USO DE TETINAS Y SALUD INFANTIL
I. FUNCIONES ORALES.- afecta al desequilibro estomatognatico
• SUCCION.- En bibieron produce fuerzas negativas que pueden producir problemas oclusales y
respiratorios, en el caso de chupetes ya que no sale alimento produce saciedad neural de la
succion.
• MASTICACION Y DEGLUCION.- En el peson el bebe hace movimientos y trabajo de musculos
masticatorios lo que benefician al crecimiento armonico vertical y horizontal de la cara. y el las
tetinas artificiales se demostro que los musculos no se activan lo que causa restricion
crecimiento horizontal de la cara. mordida abierta anterior o lateral ya que no ayuda a desarrollar
la masticacion.
• RESPIRACION.- Los bebes no amamantados mayor riesgo a desarrollar respiracion oral.
• HABLA Y LENGUAJE ORAL.-La tetinas ocupan la cavidad oral que limitan el balbuceo y tambien
debido a la hipotonicidad de los musculos, mayor es la negativa en la adquision de de los
sonidos del habla.
II. FUNCIONES DENTALES:
-CARIES.- En alimentacion con biberon es mas propenso a caries por la presencia de azucar y alimentacion en la noche.
-MALOCLUSION.- Mordida abierta anterior y mordida cruzada porsteior recomendar a los padres que no usen por mas de
6 meses ya que este repercute tambien negativamente a la funcion masticatoria.
III. OTITIS MEDIA SEVERA
Como sabesmos al utilizar el chupete no hay un estimulo adecuado de los musculos en este caso afecta al musculo
tensor del paladar menbranoso, que es responsable de la apertura de la tuba auditiva.
IV. SEGURIDAD INMUNOLOGICA FISICA Y QUIMICA
Las tetillas artificiales se consideran centro de infeccion y tambien por la presencia de N-nitrosamida en el latex que se
volatiniza cuando esta en contacto con la saliva puede repertcutir en la salud gastrica del bebe.
V. NIVELES DE INTELIGENCIA
Se demostro qe el uso de chupetes limitan el estimulo ambiental y social ya que se limita al placer paleativo del chupete,
lo que comunmente el bebe llora y refungiña es una forma de volcalizacion y comunicacion.
VI. VICIOS ORALES EN LA VIDA ADULTA
se canaliza en vicio de fumar ya que eso calma al individuo igual que los chupetes.
VII. FACTORES EMOCIONALES
reduccion de sus habilidades emocionales (expresar emociones, reconocer emociones expresadas)
TOPICOS Y POLEMICOS SOBRE EL USO DE
CHUPETES Y BIBERONES EN LA SALUD INFANTIL
I. USO DE CHUPETES Y DESTETES PRECOZ.- El chupete le brinda
satisfaccion psicoemocional, cansansacio muscular y consecuencia destete
precoz, tambien esta demostrado que el niño que usa chupete en los primeros
meses de vida presenta mayor riesgo a no recibir los beneficios de la
lactancia materna.
II. MUERTE SUBITA.-El bebe muere durante la muerte, aun no se pued aser
estudios exactos.
III. CONFUCION DEL CHUPETE.- Esto produce que llore durante la
lactancia,succiona poco y suelta el seno materno. esto se da por la costumbre
el chupete y su dinamica.
IV. DEDO O CHUPETE.-
No es malo ya que al succionar los dedos desarrollan fisiologico y psicomotor
tambien es demostrado que si usamos chupetes tendra mayor incidencia en
desarrollar mas malocluciones.
V. VASITOS, TETINAS ORTODONCICAS O TETINAS CONVENCIONALES.-
Una ayuda complementaria que debe ser supervisada de forma estrica.
CONSIDERACIONES SOBRE EL USO DE FORMULA
INFANTIL POR MEDIO DEL BIBERON.-
No poseen hormonas, enzima y inmunoglobulinas, este es llamado patron de
oro.esta alimentacion complementaria se ofrecen despues de 6 meses de los 9 a
12 se puede dar leche de vaca integral en cantidad limitada 500 ml/dia.
FIN
AVISO DE AUTOR:•
• DEMUESTRAME TU APOYO SI TE SIRVIO ESTA PRESENTACION:
• PARA SUBIR MAS DIAPOSITIVAS SUSCRIBETE A MI CANAL Y
COMENTA QUE EN YOU TOBE LEERE TU MENSAJE HAY ESTARE
ACTIVO.
• copia este link :
• https://www.youtube.com/channel/UCm5kwcnTHPMkPZ6XF2FcjIg
• ME PUEDES ENVIAR UN CORREO A velasquez20191@gmail.com o
enrique1amioforever@outlook.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

uso del chupete
 uso del chupete uso del chupete
uso del chupete
dailyng gomez gomez
 
la alimentacion
la alimentacionla alimentacion
la alimentacion
katyaamira
 
Ablactación y destete
Ablactación y desteteAblactación y destete
Ablactación y destete
King of Glory
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
Yulissa Sosa
 
Los cuidados prenatales
Los cuidados prenatalesLos cuidados prenatales
Los cuidados prenatales
gabycruz99
 
constipacion,reflujo gastroesofagico,caracteristicas y cuidados del lactante
constipacion,reflujo gastroesofagico,caracteristicas y cuidados del lactanteconstipacion,reflujo gastroesofagico,caracteristicas y cuidados del lactante
constipacion,reflujo gastroesofagico,caracteristicas y cuidados del lactante
Emmanuel Alvarez M
 
1. neonatos de_alto_riesgo.ppt
1. neonatos de_alto_riesgo.ppt1. neonatos de_alto_riesgo.ppt
1. neonatos de_alto_riesgo.ppt
Cristina Cbz
 
Beneficios de la Lactancia Materna
Beneficios de la Lactancia MaternaBeneficios de la Lactancia Materna
Beneficios de la Lactancia MaternaElva Pinilla
 
Cuidados prenatales (2)
Cuidados prenatales (2)Cuidados prenatales (2)
Cuidados prenatales (2)
Monii Olvera
 
Ablactacion y-destete
Ablactacion y-desteteAblactacion y-destete
Ablactacion y-destete
Ana García Rodríguez
 
Ablactacion y destete exposicion
Ablactacion y destete exposicionAblactacion y destete exposicion
Ablactacion y destete exposicion
Darwing Daniel Diaz Perez
 
Complicaciones lactancia materna
Complicaciones  lactancia maternaComplicaciones  lactancia materna
Complicaciones lactancia materna
natorabet
 
Cuidados de prenatales
Cuidados de prenatalesCuidados de prenatales
Cuidados de prenatalesshizuka-demi
 
Cuidado del bebbe
Cuidado del bebbeCuidado del bebbe
Cuidado del bebbe
yendelin
 
Cuidado del niño en la nutricion
Cuidado del niño en la     nutricionCuidado del niño en la     nutricion
Cuidado del niño en la nutricionroxana2403
 

La actualidad más candente (18)

uso del chupete
 uso del chupete uso del chupete
uso del chupete
 
la alimentacion
la alimentacionla alimentacion
la alimentacion
 
Ablactación y destete
Ablactación y desteteAblactación y destete
Ablactación y destete
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Los cuidados prenatales
Los cuidados prenatalesLos cuidados prenatales
Los cuidados prenatales
 
constipacion,reflujo gastroesofagico,caracteristicas y cuidados del lactante
constipacion,reflujo gastroesofagico,caracteristicas y cuidados del lactanteconstipacion,reflujo gastroesofagico,caracteristicas y cuidados del lactante
constipacion,reflujo gastroesofagico,caracteristicas y cuidados del lactante
 
1. neonatos de_alto_riesgo.ppt
1. neonatos de_alto_riesgo.ppt1. neonatos de_alto_riesgo.ppt
1. neonatos de_alto_riesgo.ppt
 
Beneficios de la Lactancia Materna
Beneficios de la Lactancia MaternaBeneficios de la Lactancia Materna
Beneficios de la Lactancia Materna
 
Bébes
BébesBébes
Bébes
 
Cuidados prenatales (2)
Cuidados prenatales (2)Cuidados prenatales (2)
Cuidados prenatales (2)
 
Ablactacion y-destete
Ablactacion y-desteteAblactacion y-destete
Ablactacion y-destete
 
Ablactacion y destete exposicion
Ablactacion y destete exposicionAblactacion y destete exposicion
Ablactacion y destete exposicion
 
Cuidado del bebbe
Cuidado del bebbeCuidado del bebbe
Cuidado del bebbe
 
Complicaciones lactancia materna
Complicaciones  lactancia maternaComplicaciones  lactancia materna
Complicaciones lactancia materna
 
Cuidados de prenatales
Cuidados de prenatalesCuidados de prenatales
Cuidados de prenatales
 
Cuidado del bebbe
Cuidado del bebbeCuidado del bebbe
Cuidado del bebbe
 
Cuidado del niño en la nutricion
Cuidado del niño en la     nutricionCuidado del niño en la     nutricion
Cuidado del niño en la nutricion
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 

Similar a implicaciones de tetinas artificiales

Riesgo del uso de biberones y chupetes
Riesgo del uso de biberones y chupetesRiesgo del uso de biberones y chupetes
Riesgo del uso de biberones y chupetesFabian Jumbo Renteria
 
Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Isabel Mosquera
 
Módulo Lactancia
Módulo LactanciaMódulo Lactancia
Módulo Lactancia
Annabella Torres V
 
(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P.
(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P.(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P.
(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P.UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lactancia materna
Lactancia  maternaLactancia  materna
Lactancia materna
Anali LD
 
PRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).ppt
PRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).pptPRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).ppt
PRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).ppt
mcontrerastobias82
 
LACTANCIA MATERNA TH RIESGOS DEL USO DEL BIBERON Y CHUPO...pptx
LACTANCIA MATERNA TH RIESGOS DEL USO DEL BIBERON Y CHUPO...pptxLACTANCIA MATERNA TH RIESGOS DEL USO DEL BIBERON Y CHUPO...pptx
LACTANCIA MATERNA TH RIESGOS DEL USO DEL BIBERON Y CHUPO...pptx
JhonJhon370151
 
Puerperio monografia
Puerperio monografia Puerperio monografia
Puerperio monografia
ViridianaDelaCruzMaz
 
1. LACTANCIA MATERNA.pptx
1. LACTANCIA MATERNA.pptx1. LACTANCIA MATERNA.pptx
1. LACTANCIA MATERNA.pptx
DianaKatalinaPianett
 
Recien nacido de_alto_riesgo
Recien nacido de_alto_riesgoRecien nacido de_alto_riesgo
Recien nacido de_alto_riesgo
Celia Acuña
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Controversia del colico en el lactante
Controversia del colico en el lactanteControversia del colico en el lactante
Controversia del colico en el lactante
andy2010avbh
 
LA LACTANCIA MATERNA.docx
LA LACTANCIA MATERNA.docxLA LACTANCIA MATERNA.docx
LA LACTANCIA MATERNA.docx
Edgar Matias Solis
 
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar Laura Rivera
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Edgar González
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Willliam Canacuan
 
Contacto temprano y alojamiento conjunto
Contacto temprano y alojamiento conjuntoContacto temprano y alojamiento conjunto
Contacto temprano y alojamiento conjunto
JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS
 

Similar a implicaciones de tetinas artificiales (20)

Riesgo del uso de biberones y chupetes
Riesgo del uso de biberones y chupetesRiesgo del uso de biberones y chupetes
Riesgo del uso de biberones y chupetes
 
Odontología materno infantil.
Odontología materno infantil.Odontología materno infantil.
Odontología materno infantil.
 
Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)Seminario de lactancia materna grupo b (1)
Seminario de lactancia materna grupo b (1)
 
Módulo Lactancia
Módulo LactanciaMódulo Lactancia
Módulo Lactancia
 
(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P.
(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P.(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P.
(2013-07-03) PROMOCION DE LA LACTANCIA MATERNA EN EL AMBITO DE A.P.
 
Lactancia materna
Lactancia  maternaLactancia  materna
Lactancia materna
 
PRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).ppt
PRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).pptPRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).ppt
PRACTICAS POSNATALES QUE APOYAN LA LACTANCIA MATERNA.pptx (1).ppt
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
LACTANCIA MATERNA TH RIESGOS DEL USO DEL BIBERON Y CHUPO...pptx
LACTANCIA MATERNA TH RIESGOS DEL USO DEL BIBERON Y CHUPO...pptxLACTANCIA MATERNA TH RIESGOS DEL USO DEL BIBERON Y CHUPO...pptx
LACTANCIA MATERNA TH RIESGOS DEL USO DEL BIBERON Y CHUPO...pptx
 
Puerperio monografia
Puerperio monografia Puerperio monografia
Puerperio monografia
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
1. LACTANCIA MATERNA.pptx
1. LACTANCIA MATERNA.pptx1. LACTANCIA MATERNA.pptx
1. LACTANCIA MATERNA.pptx
 
Recien nacido de_alto_riesgo
Recien nacido de_alto_riesgoRecien nacido de_alto_riesgo
Recien nacido de_alto_riesgo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Controversia del colico en el lactante
Controversia del colico en el lactanteControversia del colico en el lactante
Controversia del colico en el lactante
 
LA LACTANCIA MATERNA.docx
LA LACTANCIA MATERNA.docxLA LACTANCIA MATERNA.docx
LA LACTANCIA MATERNA.docx
 
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
Importancia de la nutricion del lactante, prescolar y escolar
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Contacto temprano y alojamiento conjunto
Contacto temprano y alojamiento conjuntoContacto temprano y alojamiento conjunto
Contacto temprano y alojamiento conjunto
 

Más de Enrique Espana

Carilla resina preparacion clinica
Carilla resina preparacion clinicaCarilla resina preparacion clinica
Carilla resina preparacion clinica
Enrique Espana
 
protesis completa
protesis completaprotesis completa
protesis completa
Enrique Espana
 
endodoncia pulpa dental
endodoncia pulpa dental endodoncia pulpa dental
endodoncia pulpa dental
Enrique Espana
 
tratamiento de rizogenesis imperfecta
tratamiento de rizogenesis imperfectatratamiento de rizogenesis imperfecta
tratamiento de rizogenesis imperfecta
Enrique Espana
 
Tratamiento endodontico no instrumentada
Tratamiento endodontico no instrumentadaTratamiento endodontico no instrumentada
Tratamiento endodontico no instrumentada
Enrique Espana
 
mapa conceptual de ionomeros y compomeros
mapa conceptual de ionomeros y compomerosmapa conceptual de ionomeros y compomeros
mapa conceptual de ionomeros y compomeros
Enrique Espana
 
ionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatriaionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatria
Enrique Espana
 
1000 dias nutricion odontologia del bebe
1000 dias nutricion odontologia del bebe1000 dias nutricion odontologia del bebe
1000 dias nutricion odontologia del bebe
Enrique Espana
 
odontologia minima invasiva
odontologia minima invasivaodontologia minima invasiva
odontologia minima invasiva
Enrique Espana
 
odontograma antiguo
odontograma antiguoodontograma antiguo
odontograma antiguo
Enrique Espana
 
odontograma actual 2020
odontograma actual 2020odontograma actual 2020
odontograma actual 2020
Enrique Espana
 
manejo de conducta tradicional y no tradicional en odontopediatria
manejo de conducta tradicional y no tradicional en odontopediatriamanejo de conducta tradicional y no tradicional en odontopediatria
manejo de conducta tradicional y no tradicional en odontopediatria
Enrique Espana
 
manejo de conducta con video odontopediatria
manejo de conducta  con video odontopediatriamanejo de conducta  con video odontopediatria
manejo de conducta con video odontopediatria
Enrique Espana
 
analisis facial, mapa, comentario
analisis facial, mapa, comentarioanalisis facial, mapa, comentario
analisis facial, mapa, comentario
Enrique Espana
 
programa de anydesk
programa de anydeskprograma de anydesk
programa de anydesk
Enrique Espana
 
indicaciones de radiografias en odontopediatria
indicaciones de radiografias en odontopediatriaindicaciones de radiografias en odontopediatria
indicaciones de radiografias en odontopediatria
Enrique Espana
 
acceso al conducto radicular
acceso al conducto radicularacceso al conducto radicular
acceso al conducto radicular
Enrique Espana
 

Más de Enrique Espana (17)

Carilla resina preparacion clinica
Carilla resina preparacion clinicaCarilla resina preparacion clinica
Carilla resina preparacion clinica
 
protesis completa
protesis completaprotesis completa
protesis completa
 
endodoncia pulpa dental
endodoncia pulpa dental endodoncia pulpa dental
endodoncia pulpa dental
 
tratamiento de rizogenesis imperfecta
tratamiento de rizogenesis imperfectatratamiento de rizogenesis imperfecta
tratamiento de rizogenesis imperfecta
 
Tratamiento endodontico no instrumentada
Tratamiento endodontico no instrumentadaTratamiento endodontico no instrumentada
Tratamiento endodontico no instrumentada
 
mapa conceptual de ionomeros y compomeros
mapa conceptual de ionomeros y compomerosmapa conceptual de ionomeros y compomeros
mapa conceptual de ionomeros y compomeros
 
ionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatriaionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatria
 
1000 dias nutricion odontologia del bebe
1000 dias nutricion odontologia del bebe1000 dias nutricion odontologia del bebe
1000 dias nutricion odontologia del bebe
 
odontologia minima invasiva
odontologia minima invasivaodontologia minima invasiva
odontologia minima invasiva
 
odontograma antiguo
odontograma antiguoodontograma antiguo
odontograma antiguo
 
odontograma actual 2020
odontograma actual 2020odontograma actual 2020
odontograma actual 2020
 
manejo de conducta tradicional y no tradicional en odontopediatria
manejo de conducta tradicional y no tradicional en odontopediatriamanejo de conducta tradicional y no tradicional en odontopediatria
manejo de conducta tradicional y no tradicional en odontopediatria
 
manejo de conducta con video odontopediatria
manejo de conducta  con video odontopediatriamanejo de conducta  con video odontopediatria
manejo de conducta con video odontopediatria
 
analisis facial, mapa, comentario
analisis facial, mapa, comentarioanalisis facial, mapa, comentario
analisis facial, mapa, comentario
 
programa de anydesk
programa de anydeskprograma de anydesk
programa de anydesk
 
indicaciones de radiografias en odontopediatria
indicaciones de radiografias en odontopediatriaindicaciones de radiografias en odontopediatria
indicaciones de radiografias en odontopediatria
 
acceso al conducto radicular
acceso al conducto radicularacceso al conducto radicular
acceso al conducto radicular
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

implicaciones de tetinas artificiales

  • 1. IMPLICACIONES DE TETINAS ARTIFICIALES ROOSEBELLT ENRIQUE VELASQUEZ ROSAS ODONTOPEDIATRIA
  • 2. INTRODUCCION • Se demostro que en su mayoria de las madres entre los primeros meses se apoyan de biberon o chupetes o aveces ambas, lo que los ministerios de salud desaconseja el uso de biberon o chupetes ya que estos repercuten en la salud y su desarrollo.
  • 3. USO DE TETINAS Y SALUD INFANTIL I. FUNCIONES ORALES.- afecta al desequilibro estomatognatico • SUCCION.- En bibieron produce fuerzas negativas que pueden producir problemas oclusales y respiratorios, en el caso de chupetes ya que no sale alimento produce saciedad neural de la succion. • MASTICACION Y DEGLUCION.- En el peson el bebe hace movimientos y trabajo de musculos masticatorios lo que benefician al crecimiento armonico vertical y horizontal de la cara. y el las tetinas artificiales se demostro que los musculos no se activan lo que causa restricion crecimiento horizontal de la cara. mordida abierta anterior o lateral ya que no ayuda a desarrollar la masticacion. • RESPIRACION.- Los bebes no amamantados mayor riesgo a desarrollar respiracion oral. • HABLA Y LENGUAJE ORAL.-La tetinas ocupan la cavidad oral que limitan el balbuceo y tambien debido a la hipotonicidad de los musculos, mayor es la negativa en la adquision de de los sonidos del habla.
  • 4. II. FUNCIONES DENTALES: -CARIES.- En alimentacion con biberon es mas propenso a caries por la presencia de azucar y alimentacion en la noche. -MALOCLUSION.- Mordida abierta anterior y mordida cruzada porsteior recomendar a los padres que no usen por mas de 6 meses ya que este repercute tambien negativamente a la funcion masticatoria. III. OTITIS MEDIA SEVERA Como sabesmos al utilizar el chupete no hay un estimulo adecuado de los musculos en este caso afecta al musculo tensor del paladar menbranoso, que es responsable de la apertura de la tuba auditiva. IV. SEGURIDAD INMUNOLOGICA FISICA Y QUIMICA Las tetillas artificiales se consideran centro de infeccion y tambien por la presencia de N-nitrosamida en el latex que se volatiniza cuando esta en contacto con la saliva puede repertcutir en la salud gastrica del bebe. V. NIVELES DE INTELIGENCIA Se demostro qe el uso de chupetes limitan el estimulo ambiental y social ya que se limita al placer paleativo del chupete, lo que comunmente el bebe llora y refungiña es una forma de volcalizacion y comunicacion. VI. VICIOS ORALES EN LA VIDA ADULTA se canaliza en vicio de fumar ya que eso calma al individuo igual que los chupetes. VII. FACTORES EMOCIONALES reduccion de sus habilidades emocionales (expresar emociones, reconocer emociones expresadas)
  • 5. TOPICOS Y POLEMICOS SOBRE EL USO DE CHUPETES Y BIBERONES EN LA SALUD INFANTIL I. USO DE CHUPETES Y DESTETES PRECOZ.- El chupete le brinda satisfaccion psicoemocional, cansansacio muscular y consecuencia destete precoz, tambien esta demostrado que el niño que usa chupete en los primeros meses de vida presenta mayor riesgo a no recibir los beneficios de la lactancia materna. II. MUERTE SUBITA.-El bebe muere durante la muerte, aun no se pued aser estudios exactos. III. CONFUCION DEL CHUPETE.- Esto produce que llore durante la lactancia,succiona poco y suelta el seno materno. esto se da por la costumbre el chupete y su dinamica.
  • 6. IV. DEDO O CHUPETE.- No es malo ya que al succionar los dedos desarrollan fisiologico y psicomotor tambien es demostrado que si usamos chupetes tendra mayor incidencia en desarrollar mas malocluciones. V. VASITOS, TETINAS ORTODONCICAS O TETINAS CONVENCIONALES.- Una ayuda complementaria que debe ser supervisada de forma estrica. CONSIDERACIONES SOBRE EL USO DE FORMULA INFANTIL POR MEDIO DEL BIBERON.- No poseen hormonas, enzima y inmunoglobulinas, este es llamado patron de oro.esta alimentacion complementaria se ofrecen despues de 6 meses de los 9 a 12 se puede dar leche de vaca integral en cantidad limitada 500 ml/dia.
  • 7. FIN AVISO DE AUTOR:• • DEMUESTRAME TU APOYO SI TE SIRVIO ESTA PRESENTACION: • PARA SUBIR MAS DIAPOSITIVAS SUSCRIBETE A MI CANAL Y COMENTA QUE EN YOU TOBE LEERE TU MENSAJE HAY ESTARE ACTIVO. • copia este link : • https://www.youtube.com/channel/UCm5kwcnTHPMkPZ6XF2FcjIg • ME PUEDES ENVIAR UN CORREO A velasquez20191@gmail.com o enrique1amioforever@outlook.es