SlideShare una empresa de Scribd logo
Roosebellt Enrique Velásquez Rosas
ODONTOPEDIATRIA
Clínica pediátrica
 Nos permite conocer las técnicas no convensionales para manejar sus conductas
de los niños. Ejemplo:
 La musicoterapia.-conlleva a un esta de relajación.
 Aromaterapia.-crea ambiente cálido, disminuye la ansiedad.
 Audiovisual.-de mejor resultado ya que atrapa al niño desconectándose del
ambiente odontológico.
 Cuando el niño no cooperador puede ser un impedimento al tratamiento y si
insistimos podemos producir daño tanto físicos como psicológicos por esta razón
han surgido nuevas técnicas no farmacológicas y no aversivas.
 TECNICA COMUNICATIVA: Niño con madurez.
 Son:
 1.-desensibilización
 2.-decir-mostrar-hacer
 3.-modelamiento
 4.-manejo de la contingencia
 5.-distraccion
 TECNICA AVERSIVAS: Permite al odontólogo manejar la situcion, acondicionando al
niño psicológicamente o restringirlo físicamente.
 Son:
 1.-control de voz
 2.-mano sobre boca
 3.-abre boca o estabilizador de mordida
 4.-estabilización protectora (restricción activa y pasiva)
Activa.-ayuda de odontólogo y personal auxiliar
Pasiva.- por medio de sabanas, envoltorios, papoose, board, macril, mecánicos.
 TECNICAS FARMACOLOGICAS: NIÑOS NO TOLERABLES.
 SON:
 1.-Sedacion consciente
 2.-sedación profunda
 3.-anestesisa general
 1.-LA HIPNOSIS.- Abarca factores de obtener confianza, entenderse con el niño durante la
sugestión ayudar al niño a entrar en un pequeño trance ligero. En odontología esto nos
ayuda a control de la ansiedad, fobia dental, control dolor , extracciones.
Las ventajas :
 No se requiere equipo especializado
 El paciente permanece conciente
 No enfoque farmacológico sin efectos adversos
 Combina con sedación conciente.
 LA MUSICOTERAPIA:
Comprobado que el niño al escuchar la música cierra los ojos y se concentra en la
música donde puede ser infantil, clásica, o de su gusto en el cual esta comprobado
que es considerada terapia de sugestión por el cual el niño entra en un mundo de
fantasías de esa manera ayuda a su colaboración y disminuye la ansiedad por que
se elimina el ruido de la pieza de mano.
LA TECNICA DE DISTRACCION AUDIOVISUAL:
Se ha demostrado que es la mejor técnica que reduce la ansiedad y el aburrimiento
menos incomodidad y minimiza los ruidos del consultorio con la ayuda de lentes
virtuales.
AROMATERAPIA:
CON ACEITES MEDICINALES SE USAN DE 4 DIF.
1.-Ingestion oral
2.-Aplicación externa
3.-Baños
4.-Vaporizacion
Con estos aromas crean un espacio cálido para el paciente también ayuda a reducir el
stress.
 La técnica de mejor resultado es la
audiovisual ya que el niño se desconecta
del ambiente odontológico tanto visual
como auditivo, todas estas técnicas no
tienen efectos aversivos y daños físicos y
psicológicos y con este análisis podemos
concluir que se deben seguir estudiando y
aplicando técnicas de acuerdo a la era
actual.
AVISO DE AUTOR:
 DEMUESTRAME TU APOYO SI TE SIRVIO ESTA PRESENTACION:
 PARA SUBIR MAS DIAPOSITIVAS SUSCRIBETE A MI CANAL Y COMENTA
QUE EN YOU TOBE LEERE TU MENSAJE HAY ESTARE ACTIVO.
 copia este link :
 https://www.youtube.com/channel/UCm5kwcnTHPMkPZ6XF2FcjIg
 ME PUEDES ENVIAR UN CORREO A velasquez20191@gmail.com o
enrique1amioforever@outlook.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIOANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
yanixebjimenez
 
Crecimiento y desarrollo_craneofacial
Crecimiento y desarrollo_craneofacialCrecimiento y desarrollo_craneofacial
Crecimiento y desarrollo_craneofacial
Dentistry
 
Historia clínica en odontopediatría
Historia clínica en odontopediatríaHistoria clínica en odontopediatría
Historia clínica en odontopediatría
Susanithap Castro
 
Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y Ortopedia
Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y OrtopediaCrecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y Ortopedia
Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y Ortopedia
celso
 

La actualidad más candente (20)

ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIOANALISIS  DE MODELOS DE ESTUDIO
ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO
 
30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial30320818 analisis-facial
30320818 analisis-facial
 
Pronostico y plan de tratamiento Periodontal
Pronostico y plan de tratamiento PeriodontalPronostico y plan de tratamiento Periodontal
Pronostico y plan de tratamiento Periodontal
 
acrilicos para odontologia
acrilicos para odontologiaacrilicos para odontologia
acrilicos para odontologia
 
Coronas metal ceramica
Coronas metal ceramicaCoronas metal ceramica
Coronas metal ceramica
 
Análisis anatómico y fisiológico del paciente totalmente edéntulo
Análisis anatómico y fisiológico del paciente totalmente edéntuloAnálisis anatómico y fisiológico del paciente totalmente edéntulo
Análisis anatómico y fisiológico del paciente totalmente edéntulo
 
protesis completa
protesis completaprotesis completa
protesis completa
 
Caso clínico Prostesis Parcial Removible
Caso clínico Prostesis Parcial RemovibleCaso clínico Prostesis Parcial Removible
Caso clínico Prostesis Parcial Removible
 
Protesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentalesProtesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentales
 
Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
 
Ppr impresión modelo McCracken
Ppr impresión modelo McCrackenPpr impresión modelo McCracken
Ppr impresión modelo McCracken
 
Curso preclinico protesis total 2014
Curso preclinico protesis total 2014Curso preclinico protesis total 2014
Curso preclinico protesis total 2014
 
Crecimiento y desarrollo_craneofacial
Crecimiento y desarrollo_craneofacialCrecimiento y desarrollo_craneofacial
Crecimiento y desarrollo_craneofacial
 
Alteraciones verticales
Alteraciones verticalesAlteraciones verticales
Alteraciones verticales
 
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansaAparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
Aparatologia fija crozat, lip bumper, ansa
 
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARESORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES
 
CASO CLÍNICO DE PROTESIS TOTAL
CASO CLÍNICO DE PROTESIS TOTALCASO CLÍNICO DE PROTESIS TOTAL
CASO CLÍNICO DE PROTESIS TOTAL
 
Historia clínica en odontopediatría
Historia clínica en odontopediatríaHistoria clínica en odontopediatría
Historia clínica en odontopediatría
 
Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y Ortopedia
Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y OrtopediaCrecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y Ortopedia
Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y Ortopedia
 
Manejo de conducta
Manejo de conductaManejo de conducta
Manejo de conducta
 

Similar a manejo de conducta tradicional y no tradicional en odontopediatria

Terapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbalTerapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbal
myelitz
 
Rehabilitacion para respirador oral
Rehabilitacion para respirador oralRehabilitacion para respirador oral
Rehabilitacion para respirador oral
Carito Alvarez
 
Masaje para ninos con discapacidad
Masaje para ninos con discapacidadMasaje para ninos con discapacidad
Masaje para ninos con discapacidad
anamrodri
 
Importancia del diagnostico auditivo
Importancia del diagnostico auditivoImportancia del diagnostico auditivo
Importancia del diagnostico auditivo
Lorena Velásquez
 

Similar a manejo de conducta tradicional y no tradicional en odontopediatria (20)

Terapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbalTerapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbal
 
Terapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbalTerapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbal
 
Terapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbalTerapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbal
 
PLURIDISCAPACIDAD
PLURIDISCAPACIDADPLURIDISCAPACIDAD
PLURIDISCAPACIDAD
 
Rehabilitacion para respirador oral
Rehabilitacion para respirador oralRehabilitacion para respirador oral
Rehabilitacion para respirador oral
 
Control de la conducta en Odontopediatria .pdf
Control de la conducta en Odontopediatria .pdfControl de la conducta en Odontopediatria .pdf
Control de la conducta en Odontopediatria .pdf
 
Tercera parte implantacion coclear
Tercera parte implantacion coclearTercera parte implantacion coclear
Tercera parte implantacion coclear
 
Tercera parte implantacion coclear
Tercera parte implantacion coclearTercera parte implantacion coclear
Tercera parte implantacion coclear
 
Masaje para ninos con discapacidad
Masaje para ninos con discapacidadMasaje para ninos con discapacidad
Masaje para ninos con discapacidad
 
Discapacidad auditiva (3)
Discapacidad auditiva (3)Discapacidad auditiva (3)
Discapacidad auditiva (3)
 
Manejo de Conducta en Odontopediatria
Manejo de Conducta en OdontopediatriaManejo de Conducta en Odontopediatria
Manejo de Conducta en Odontopediatria
 
Trabajo implante coclear
Trabajo implante coclearTrabajo implante coclear
Trabajo implante coclear
 
Manejo del dolor
Manejo del dolorManejo del dolor
Manejo del dolor
 
Daniel Esgardo Rangel Baron - Libera el estrés con tapping
Daniel Esgardo Rangel Baron - Libera el estrés con tappingDaniel Esgardo Rangel Baron - Libera el estrés con tapping
Daniel Esgardo Rangel Baron - Libera el estrés con tapping
 
Gabinete De Logopedia
Gabinete De Logopedia
Gabinete De Logopedia
Gabinete De Logopedia
 
Daniel Rangel Barón - Libera el estrés con tapping
Daniel Rangel Barón - Libera el estrés con tappingDaniel Rangel Barón - Libera el estrés con tapping
Daniel Rangel Barón - Libera el estrés con tapping
 
La fonoaudiologia
La fonoaudiologiaLa fonoaudiologia
La fonoaudiologia
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Importancia del diagnostico auditivo
Importancia del diagnostico auditivoImportancia del diagnostico auditivo
Importancia del diagnostico auditivo
 

Más de Enrique Espana

Más de Enrique Espana (17)

Carilla resina preparacion clinica
Carilla resina preparacion clinicaCarilla resina preparacion clinica
Carilla resina preparacion clinica
 
protesis completa
protesis completaprotesis completa
protesis completa
 
endodoncia pulpa dental
endodoncia pulpa dental endodoncia pulpa dental
endodoncia pulpa dental
 
tratamiento de rizogenesis imperfecta
tratamiento de rizogenesis imperfectatratamiento de rizogenesis imperfecta
tratamiento de rizogenesis imperfecta
 
Tratamiento endodontico no instrumentada
Tratamiento endodontico no instrumentadaTratamiento endodontico no instrumentada
Tratamiento endodontico no instrumentada
 
mapa conceptual de ionomeros y compomeros
mapa conceptual de ionomeros y compomerosmapa conceptual de ionomeros y compomeros
mapa conceptual de ionomeros y compomeros
 
ionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatriaionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatria
 
1000 dias nutricion odontologia del bebe
1000 dias nutricion odontologia del bebe1000 dias nutricion odontologia del bebe
1000 dias nutricion odontologia del bebe
 
implicaciones de tetinas artificiales
implicaciones de tetinas artificialesimplicaciones de tetinas artificiales
implicaciones de tetinas artificiales
 
odontologia minima invasiva
odontologia minima invasivaodontologia minima invasiva
odontologia minima invasiva
 
odontograma antiguo
odontograma antiguoodontograma antiguo
odontograma antiguo
 
odontograma actual 2020
odontograma actual 2020odontograma actual 2020
odontograma actual 2020
 
manejo de conducta con video odontopediatria
manejo de conducta  con video odontopediatriamanejo de conducta  con video odontopediatria
manejo de conducta con video odontopediatria
 
analisis facial, mapa, comentario
analisis facial, mapa, comentarioanalisis facial, mapa, comentario
analisis facial, mapa, comentario
 
programa de anydesk
programa de anydeskprograma de anydesk
programa de anydesk
 
indicaciones de radiografias en odontopediatria
indicaciones de radiografias en odontopediatriaindicaciones de radiografias en odontopediatria
indicaciones de radiografias en odontopediatria
 
acceso al conducto radicular
acceso al conducto radicularacceso al conducto radicular
acceso al conducto radicular
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

manejo de conducta tradicional y no tradicional en odontopediatria

  • 1. Roosebellt Enrique Velásquez Rosas ODONTOPEDIATRIA Clínica pediátrica
  • 2.  Nos permite conocer las técnicas no convensionales para manejar sus conductas de los niños. Ejemplo:  La musicoterapia.-conlleva a un esta de relajación.  Aromaterapia.-crea ambiente cálido, disminuye la ansiedad.  Audiovisual.-de mejor resultado ya que atrapa al niño desconectándose del ambiente odontológico.
  • 3.  Cuando el niño no cooperador puede ser un impedimento al tratamiento y si insistimos podemos producir daño tanto físicos como psicológicos por esta razón han surgido nuevas técnicas no farmacológicas y no aversivas.
  • 4.  TECNICA COMUNICATIVA: Niño con madurez.  Son:  1.-desensibilización  2.-decir-mostrar-hacer  3.-modelamiento  4.-manejo de la contingencia  5.-distraccion
  • 5.  TECNICA AVERSIVAS: Permite al odontólogo manejar la situcion, acondicionando al niño psicológicamente o restringirlo físicamente.  Son:  1.-control de voz  2.-mano sobre boca  3.-abre boca o estabilizador de mordida  4.-estabilización protectora (restricción activa y pasiva) Activa.-ayuda de odontólogo y personal auxiliar Pasiva.- por medio de sabanas, envoltorios, papoose, board, macril, mecánicos.
  • 6.  TECNICAS FARMACOLOGICAS: NIÑOS NO TOLERABLES.  SON:  1.-Sedacion consciente  2.-sedación profunda  3.-anestesisa general
  • 7.  1.-LA HIPNOSIS.- Abarca factores de obtener confianza, entenderse con el niño durante la sugestión ayudar al niño a entrar en un pequeño trance ligero. En odontología esto nos ayuda a control de la ansiedad, fobia dental, control dolor , extracciones. Las ventajas :  No se requiere equipo especializado  El paciente permanece conciente  No enfoque farmacológico sin efectos adversos  Combina con sedación conciente.
  • 8.  LA MUSICOTERAPIA: Comprobado que el niño al escuchar la música cierra los ojos y se concentra en la música donde puede ser infantil, clásica, o de su gusto en el cual esta comprobado que es considerada terapia de sugestión por el cual el niño entra en un mundo de fantasías de esa manera ayuda a su colaboración y disminuye la ansiedad por que se elimina el ruido de la pieza de mano. LA TECNICA DE DISTRACCION AUDIOVISUAL: Se ha demostrado que es la mejor técnica que reduce la ansiedad y el aburrimiento menos incomodidad y minimiza los ruidos del consultorio con la ayuda de lentes virtuales.
  • 9. AROMATERAPIA: CON ACEITES MEDICINALES SE USAN DE 4 DIF. 1.-Ingestion oral 2.-Aplicación externa 3.-Baños 4.-Vaporizacion Con estos aromas crean un espacio cálido para el paciente también ayuda a reducir el stress.
  • 10.  La técnica de mejor resultado es la audiovisual ya que el niño se desconecta del ambiente odontológico tanto visual como auditivo, todas estas técnicas no tienen efectos aversivos y daños físicos y psicológicos y con este análisis podemos concluir que se deben seguir estudiando y aplicando técnicas de acuerdo a la era actual.
  • 11. AVISO DE AUTOR:  DEMUESTRAME TU APOYO SI TE SIRVIO ESTA PRESENTACION:  PARA SUBIR MAS DIAPOSITIVAS SUSCRIBETE A MI CANAL Y COMENTA QUE EN YOU TOBE LEERE TU MENSAJE HAY ESTARE ACTIVO.  copia este link :  https://www.youtube.com/channel/UCm5kwcnTHPMkPZ6XF2FcjIg  ME PUEDES ENVIAR UN CORREO A velasquez20191@gmail.com o enrique1amioforever@outlook.es