SlideShare una empresa de Scribd logo
+Ablactación y Destete
+Aprende a alimentar a tu bebé
corretamente
+Lugar: Hospital Universitario. "Dr. José Eleuterio González"
UANL área de maternidad
Asistentes o población a la que va dirigida: Mujeres en
séptimo y octavo mes de embarazo y madres de niños con
edad de 1 a 4 meses
Fechas: Del 4 al 29 de mayo los días lunes a viernes
Presupuesto:
500 pesos distribuidos en el material necesario
+
JUSTIFICACIÓN:
Este programa ha sido creado con el fin de
poder brindar información en materia de
Orientación alimentaria, Nutrición y Salud
Pública para la población de mujeres que
serán madres en corto tiempo, o que ya lo
son.
+
Objetivos
 Ofrecer a la población información de calidad en
materia de Orientación alimentaria
 Definir los conceptos de ablactación y destete
 Describir el proceso de ablactación y destete
 Reconocer y demostrar la importancia que tiene la
alimentación en los primeros años de vida
 Comparar la importancia de la lactancia y la
ablactación junto con el destete
 Crear conciencia en las mamás sobre la importancia
que tienen los alimentos en los requerimientos
nutritivos necesarios para el bebé
+Funciograma
ANAKARMINA. Encargada de la bienvenida, introduccion y dar una idea
general sobre que es la ablactación y destete y las ventajas que tiene.
CECILIA. Encargada de hablar sobre la importancia de la ablactacion y el
destete en la alimentacion del infante y como manejar esta etapa.
ZAIRA. Encargada de aplicar las encuentas, aclarar dudas y dar la conclusion.
TODAS. Encargadas de revisar las encuestas.
Calendarización
 Material didáctico.-
Tabloide
Tríptico
Cuestionarios
Semana Días Horario
Semana 1 Del 4 -8 de mayo 10:00 am – 12:00 pm
Semana 2 Del 11-15 de mayo 10:00 am – 12:00 pm
Semana 3 Del 18-22 de mayo 10:00 am – 12:00 pm
Semana 4 Del 25-29 de mayo 10:00 am – 12:00 pm
Conclusión
Se dejara información a la población de mujeres mostrando la
importancia de estas etapas, dando a conocer el sus beneficios, así
como aclarar dudas, trataremos de fomentar el pecho materno, como
la correcta ablactación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación complementaria y ablactación
Alimentación complementaria y ablactaciónAlimentación complementaria y ablactación
Alimentación complementaria y ablactación
Marco Galvez
 
Ablactacion y destete
Ablactacion y desteteAblactacion y destete
Ablactacion y destete
Sugey_1907
 
Final alimentacion infantil1
Final alimentacion infantil1Final alimentacion infantil1
Final alimentacion infantil1
Lily Bautista
 
Alimentación de los niños de 12 a 24 meses
Alimentación de los niños de 12 a 24 mesesAlimentación de los niños de 12 a 24 meses
Alimentación de los niños de 12 a 24 meses
pediatrademorelos
 

La actualidad más candente (20)

Ablactación y destete
Ablactación y desteteAblactación y destete
Ablactación y destete
 
Ablactacion
AblactacionAblactacion
Ablactacion
 
Ablactacion 3
Ablactacion 3Ablactacion 3
Ablactacion 3
 
Ablactacion
AblactacionAblactacion
Ablactacion
 
Alimentación complementaria y ablactación
Alimentación complementaria y ablactaciónAlimentación complementaria y ablactación
Alimentación complementaria y ablactación
 
Expo ablactacion
Expo ablactacionExpo ablactacion
Expo ablactacion
 
La alimentación saludable en el menor de 1 año
La alimentación saludable en el menor de 1 añoLa alimentación saludable en el menor de 1 año
La alimentación saludable en el menor de 1 año
 
Alimentación del lactante
Alimentación del lactanteAlimentación del lactante
Alimentación del lactante
 
Ablactacion
AblactacionAblactacion
Ablactacion
 
Ablactacion y destete
Ablactacion y desteteAblactacion y destete
Ablactacion y destete
 
Final alimentacion infantil1
Final alimentacion infantil1Final alimentacion infantil1
Final alimentacion infantil1
 
Abla ctacion
Abla ctacionAbla ctacion
Abla ctacion
 
Alimentación complementaria Oportuna
Alimentación complementaria OportunaAlimentación complementaria Oportuna
Alimentación complementaria Oportuna
 
Ablactacion
AblactacionAblactacion
Ablactacion
 
Ablactación
AblactaciónAblactación
Ablactación
 
Alimentación de los niños de 12 a 24 meses
Alimentación de los niños de 12 a 24 mesesAlimentación de los niños de 12 a 24 meses
Alimentación de los niños de 12 a 24 meses
 
Seno materno
Seno maternoSeno materno
Seno materno
 
Alimentacion complementaria- cheryl
Alimentacion complementaria- cherylAlimentacion complementaria- cheryl
Alimentacion complementaria- cheryl
 
Rotafolio alimentacion y prevencion
Rotafolio alimentacion y prevencionRotafolio alimentacion y prevencion
Rotafolio alimentacion y prevencion
 
Alimentac comple 2014
Alimentac comple 2014Alimentac comple 2014
Alimentac comple 2014
 

Similar a Ablactacion y-destete

Amamentar: Educar para a Vida
Amamentar: Educar para a VidaAmamentar: Educar para a Vida
Amamentar: Educar para a Vida
Prof. Marcus Renato de Carvalho
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Cleo Mamani
 
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO GuíA ...
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO   GuíA ...Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO   GuíA ...
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO GuíA ...
Biblioteca Virtual
 
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_eOrientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
Saul Hernandez
 

Similar a Ablactacion y-destete (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
lactancia materna
lactancia materna lactancia materna
lactancia materna
 
Amamentar: Educar para a Vida
Amamentar: Educar para a VidaAmamentar: Educar para a Vida
Amamentar: Educar para a Vida
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Campaña de prevención presentación
Campaña de prevención presentaciónCampaña de prevención presentación
Campaña de prevención presentación
 
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vidaLactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
 
Alimentación al primer aaño
Alimentación al primer aañoAlimentación al primer aaño
Alimentación al primer aaño
 
10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa10 pasos para una lactancia exitosa
10 pasos para una lactancia exitosa
 
Nada como la lechita de mamá
Nada como la lechita de mamáNada como la lechita de mamá
Nada como la lechita de mamá
 
ALIMENTACION_NIÑO_LACTANTE (8).pptx
ALIMENTACION_NIÑO_LACTANTE (8).pptxALIMENTACION_NIÑO_LACTANTE (8).pptx
ALIMENTACION_NIÑO_LACTANTE (8).pptx
 
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO GuíA ...
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO   GuíA ...Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO   GuíA ...
Manejo De La Lactancia Materna Desde El Embarazo Hasta El Segundo AñO GuíA ...
 
Programa educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia MaternaPrograma educativo Lactancia Materna
Programa educativo Lactancia Materna
 
Lactancia materna-en-el-entorno-educativo
Lactancia materna-en-el-entorno-educativoLactancia materna-en-el-entorno-educativo
Lactancia materna-en-el-entorno-educativo
 
Lactancia materna 2
Lactancia materna 2Lactancia materna 2
Lactancia materna 2
 
Ejemplo propuesta
Ejemplo propuestaEjemplo propuesta
Ejemplo propuesta
 
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_eOrientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
Orientación nutrición infantil 04 csa_nut_pics_e
 
Lactancia materna hualpencillo
Lactancia materna hualpencilloLactancia materna hualpencillo
Lactancia materna hualpencillo
 
Secciones
Secciones Secciones
Secciones
 
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptxLactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
Lactancia materna.PEDIATRIA 2. pediatriapptx
 
Guia de sesiones14set1
Guia de sesiones14set1Guia de sesiones14set1
Guia de sesiones14set1
 

Ablactacion y-destete

  • 2. +Aprende a alimentar a tu bebé corretamente
  • 3. +Lugar: Hospital Universitario. "Dr. José Eleuterio González" UANL área de maternidad Asistentes o población a la que va dirigida: Mujeres en séptimo y octavo mes de embarazo y madres de niños con edad de 1 a 4 meses Fechas: Del 4 al 29 de mayo los días lunes a viernes Presupuesto: 500 pesos distribuidos en el material necesario
  • 4. + JUSTIFICACIÓN: Este programa ha sido creado con el fin de poder brindar información en materia de Orientación alimentaria, Nutrición y Salud Pública para la población de mujeres que serán madres en corto tiempo, o que ya lo son.
  • 5. + Objetivos  Ofrecer a la población información de calidad en materia de Orientación alimentaria  Definir los conceptos de ablactación y destete  Describir el proceso de ablactación y destete  Reconocer y demostrar la importancia que tiene la alimentación en los primeros años de vida  Comparar la importancia de la lactancia y la ablactación junto con el destete  Crear conciencia en las mamás sobre la importancia que tienen los alimentos en los requerimientos nutritivos necesarios para el bebé
  • 6. +Funciograma ANAKARMINA. Encargada de la bienvenida, introduccion y dar una idea general sobre que es la ablactación y destete y las ventajas que tiene. CECILIA. Encargada de hablar sobre la importancia de la ablactacion y el destete en la alimentacion del infante y como manejar esta etapa. ZAIRA. Encargada de aplicar las encuentas, aclarar dudas y dar la conclusion. TODAS. Encargadas de revisar las encuestas.
  • 7. Calendarización  Material didáctico.- Tabloide Tríptico Cuestionarios Semana Días Horario Semana 1 Del 4 -8 de mayo 10:00 am – 12:00 pm Semana 2 Del 11-15 de mayo 10:00 am – 12:00 pm Semana 3 Del 18-22 de mayo 10:00 am – 12:00 pm Semana 4 Del 25-29 de mayo 10:00 am – 12:00 pm
  • 8. Conclusión Se dejara información a la población de mujeres mostrando la importancia de estas etapas, dando a conocer el sus beneficios, así como aclarar dudas, trataremos de fomentar el pecho materno, como la correcta ablactación.