SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección: Las Ágatas 236 Balconcillo -La Victoria- LIMA PERU │ Teléfonos: 980815356 981427056 142*7056 │ Email:gerencia@educarte.com
Implicancias de las BUENAS PRÁCTICAS DE
ALMACENAMIENTO en Farmacias y Boticas
Cuando un producto farmacéutico es expuesto a condiciones adversas de almacenamiento tales como alta
temperatura, saturación de humedad, luz directa, o contaminantes, se desencadenan fenómenos
contraproducentes sobre la estabilidad del principio activo y su eficacia predestinada, en tanto las
propiedades farmacológicas conferidas sobre el paciente se ven quebrantadas; incluso acortando la vida
útil de los productos farmacéuticos almacenados.
Esto conlleva a que los tratamientos farmacológicos instaurados en nuestros
usuarios:
No tengan el éxito terapéutico deseado.
No mantengan los niveles de eficacia terapéutica.
Aparezcan efectos tóxicos por sustancias de degradación en la
formulación.
El umbral de sensibilidad inmunológica disminuya (anafilaxia)
Repercutiendo en materia asistencial, económica y psicosocial del sistema
de salud.
• Implicancia Psicosocial
Crean la desconfianza de los pacientes en el sistema y dañan a los profesionales e instituciones privadas o
públicas de salud.
Dirección: Las Ágatas 236 Balconcillo -La Victoria- LIMA PERU │ Teléfonos: 980815356 981427056 142*7056 │ Email:gerencia@educarte.com
• Implicancia Sanitaria
Las BPA implica también procesos eficaces de localización de formulaciones que reportasen efectos
adversos que comprometan la salud, por lo que la inmovilización oportuna es y efectuarse los análisis
correspondientes, si fueran observados tendrán que ser eliminados.
• Implicancia Económica
Perdida de los activos del establecimiento farmacéuticos
• Implicancia Clínica
La implicación clínica de la estabilidad de los fármacos depende de más factores además del contenido
activo del fármaco:
Incluyen el índice terapéutico, intervalo de concentración plasmática y toxicidad de los productos de
degradación.
Los productos o residuos de la inactivación química del principio activo, o descomposición química de los
ingredientes de la formulación farmacéutica, que son potencialmente tóxicos, generando en el paciente un
PRM (Problemas Relacionados a los Medicamentos) como:
PRM 5 seguridad no cuantitativa: cuando en la Formulación Farmacéutica los productos o residuos de la
inactivación química del principio activo, o descomposición química de los ingredientes de la formulación
farmacéutica aumentan, provocando disminución del umbral de sensibilidad inmunológica (anafilaxia)
PRM 4 inefectividad cuantitativa: cuando la Formulación Farmacéutica posee Características Organolépticas
defectuosas, y el medicamento ha presentado un deficiente almacenamiento/conservación o es un
producto caducado con alta concentración de productos de degradación y baja concentración del principio
activo.
Consecuencias clínicas especificas:
Toda especialidad farmacéutica inactivada por descomposición en su
formulación o específicamente del principio activo puede resultar
eventualmente toxica, sin embargo existen ciertas especialidades como los
siguientes grupos terapéuticos, que deben eliminarse con métodos
especiales debido a que una vez descompuestos generan residuos
peligrosos:
Dirección: Las Ágatas 236 Balconcillo -La Victoria- LIMA PERU │ Teléfonos: 980815356 981427056 142*7056 │ Email:gerencia@educarte.com
o Productos Biológicos.
o Narcóticos y sustancias psicotrópicas.
o Antimicrobianos.
o Antineoplásicos.
o Antisépticos y desinfectantes.
o Hormonas.
En Vacunas (Producto biológico): Puede activar a los microorganismos
atenuados y provocar infección, o generar inactivacion de sus elementos
biológicos con efecto nulo sobre el paciente.
En Antineoplasicos:
Ciclosporina
Provoca toxicidad hepática atribuida a la presencia de residuos tóxicos derivados de la descomposición
química.
En Antimicrobianos:
Las Tetraciclinas y el Cotrimoxazol vencidos presentan derivados de degradación que provocan
nefrotoxicidad específica.
Amoxicilina y Ampicilina cuando caduca, provoca cierto grado de hepatoxicicad, además de disminuir el
umbral a reacciones de hipersensibilidad, por generación de residuos de degradación menores como
benzilpeniciloato y la amina-benzilpeniciloil.
Metronidazol caduco es un medicamento con mayor grado de toxicidad hepática, y en ensayos sobre
roedores les provoco tumores así como efectos neurotóxicos.
Para todos los antibacterianos, cuando se inactiva el principio activo en la formulación por debajo del rango
terapéutico, desencadena resistencia bacteriana, o fracaso terapéutico con agudización infecciosa.
Dirección: Las Ágatas 236 Balconcillo -La Victoria- LIMA PERU │ Teléfonos: 980815356 981427056 142*7056 │ Email:gerencia@educarte.com
Caso de excipiente:
Excipientes tensoactivos como el aceite de castor polioxietilado (Emulphor® o Cremophor®) o el polisorbato
80 (Tween 80®) que una vez descompuestos provocan efectos farmacológicos y biológicos descritos como
reacciones agudas de hipersensibilidad, neuropatías periféricas, síndrome acumulativo de retención de
fluidos, etc. Un gran número de pacientes no pueden ser tratados por los efectos de dichos tensoactivos,
tales como pacientes con hipersensibilidad a los mismos.
CONCLUSIONES
No cumplir con las Buenas Prácticas de Almacenamiento, conlleva a:
Tener más pacientes resistentes a antimicrobianos en tanto el estado tendrá que
destinar recursos financieros para la atención de pacientes mal tratados o curados.
Muchos de ellos serán hospitalizados, implicando más gasto para el estado.
Queda claro entonces que en el circuito asistencial, no es suficiente:
• Atender al momento al paciente.
• Tener un excelente diagnóstico.
• Administrar el medicamento en las dosis indicadas y justo a tiempo.
• Un abastecimiento idóneo de medicamentos y de material médico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos
15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos
15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacosHospigroup S.A.
 
Antibioticos Macrolidos
Antibioticos Macrolidos Antibioticos Macrolidos
Antibioticos Macrolidos
Alvaro Castillo
 
Tema 20 reacciones adversas de los fármacos de tipo farmacodinamia
Tema 20 reacciones adversas de los fármacos de tipo farmacodinamiaTema 20 reacciones adversas de los fármacos de tipo farmacodinamia
Tema 20 reacciones adversas de los fármacos de tipo farmacodinamiaAnika Villaverde
 
Clase farmacologa-en-el-adulto
Clase farmacologa-en-el-adultoClase farmacologa-en-el-adulto
Clase farmacologa-en-el-adulto
Jose Luis Pichardo
 
Interacciones trabajo ultimo
Interacciones trabajo ultimoInteracciones trabajo ultimo
Interacciones trabajo ultimo
Jaejoong Boo
 
TOXICO ORGANICO FIJOS
TOXICO ORGANICO FIJOSTOXICO ORGANICO FIJOS
TOXICO ORGANICO FIJOS
Fabian Reina
 
Reacciones adversas de los medicamentos
Reacciones adversas de los medicamentosReacciones adversas de los medicamentos
Reacciones adversas de los medicamentos
Jesseniia Martinz
 
Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...
Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...
Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...
Sociedad Española de Farmacia Rural SEFAR
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
Génesis Cedeño
 
Interacción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutrienteInteracción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutriente
Arely Jiménez Macías
 
Clase 13 toxicologia pdf
Clase 13 toxicologia pdfClase 13 toxicologia pdf
Clase 13 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
Previs UNAM
 
Esquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓNEsquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓN
Eliseo Delgado
 
Interacciones farmacológicas
Interacciones farmacológicasInteracciones farmacológicas
Interacciones farmacológicas
María del Villar Igea
 
Tema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlocked
Tema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlockedTema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlocked
Tema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlocked
Heydi Sanz
 
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencial
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencialInteracciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencial
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencialEmilio Monte
 
Reacciones adver.-a-medic. clase-1
Reacciones adver.-a-medic.  clase-1Reacciones adver.-a-medic.  clase-1
Reacciones adver.-a-medic. clase-1
Dariel Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos
15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos
15938252 clasificacion-y-nomenclatura-de-los-farmacos
 
Antibioticos Macrolidos
Antibioticos Macrolidos Antibioticos Macrolidos
Antibioticos Macrolidos
 
Tema 20 reacciones adversas de los fármacos de tipo farmacodinamia
Tema 20 reacciones adversas de los fármacos de tipo farmacodinamiaTema 20 reacciones adversas de los fármacos de tipo farmacodinamia
Tema 20 reacciones adversas de los fármacos de tipo farmacodinamia
 
Clase farmacologa-en-el-adulto
Clase farmacologa-en-el-adultoClase farmacologa-en-el-adulto
Clase farmacologa-en-el-adulto
 
Interacciones trabajo ultimo
Interacciones trabajo ultimoInteracciones trabajo ultimo
Interacciones trabajo ultimo
 
TOXICO ORGANICO FIJOS
TOXICO ORGANICO FIJOSTOXICO ORGANICO FIJOS
TOXICO ORGANICO FIJOS
 
Reacciones adversas de los medicamentos
Reacciones adversas de los medicamentosReacciones adversas de los medicamentos
Reacciones adversas de los medicamentos
 
Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...
Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...
Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
 
Interacción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutrienteInteracción fármaco nutriente
Interacción fármaco nutriente
 
Clase 13 toxicologia pdf
Clase 13 toxicologia pdfClase 13 toxicologia pdf
Clase 13 toxicologia pdf
 
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
 
Esquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓNEsquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓN
 
Glimepirida ramos erica
Glimepirida   ramos ericaGlimepirida   ramos erica
Glimepirida ramos erica
 
Interacciones farmacológicas
Interacciones farmacológicasInteracciones farmacológicas
Interacciones farmacológicas
 
Tema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlocked
Tema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlockedTema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlocked
Tema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlocked
 
Para saber más: Interacciones medicamentosas
Para saber más: Interacciones medicamentosasPara saber más: Interacciones medicamentosas
Para saber más: Interacciones medicamentosas
 
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencial
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencialInteracciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencial
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencial
 
Reacciones adver.-a-medic. clase-1
Reacciones adver.-a-medic.  clase-1Reacciones adver.-a-medic.  clase-1
Reacciones adver.-a-medic. clase-1
 

Destacado

Unidad 1 conceptos basicos
Unidad 1    conceptos basicosUnidad 1    conceptos basicos
Unidad 1 conceptos basicos
Gabriela Silva Garcia
 
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalizaciónSistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Dennis Senosain Timana
 
Portafolio de legilacion Farmaceutica
Portafolio de legilacion FarmaceuticaPortafolio de legilacion Farmaceutica
Portafolio de legilacion Farmaceutica
modeltop
 
360° | Fantástica Atención
360° | Fantástica Atención360° | Fantástica Atención
360° | Fantástica Atención
Guillermo Scappini
 
Pautas y recomendaciones ante inspecciones reglamentarias a oficinas farmacéu...
Pautas y recomendaciones ante inspecciones reglamentarias a oficinas farmacéu...Pautas y recomendaciones ante inspecciones reglamentarias a oficinas farmacéu...
Pautas y recomendaciones ante inspecciones reglamentarias a oficinas farmacéu...
Dennis Senosain Timana
 
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín TimanáCriterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Dennis Senosain Timana
 
La calidad en los Procesos de Servicios
La calidad en los Procesos de ServiciosLa calidad en los Procesos de Servicios
La calidad en los Procesos de ServiciosAlexander Perdomo
 
Control De Calidad En Proceso
Control De Calidad En ProcesoControl De Calidad En Proceso
Control De Calidad En Proceso
UAT
 
El Proceso De Calidad
El Proceso De CalidadEl Proceso De Calidad
El Proceso De Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
Juan Edgar Chávez Mejía
 
CADENA DE SUMINISTRO, COMUNICACIÓN Y EMPRESA
CADENA DE SUMINISTRO, COMUNICACIÓN Y EMPRESACADENA DE SUMINISTRO, COMUNICACIÓN Y EMPRESA
CADENA DE SUMINISTRO, COMUNICACIÓN Y EMPRESAKarolina Espitia
 

Destacado (12)

Unidad 1 conceptos basicos
Unidad 1    conceptos basicosUnidad 1    conceptos basicos
Unidad 1 conceptos basicos
 
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalizaciónSistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
 
Portafolio de legilacion Farmaceutica
Portafolio de legilacion FarmaceuticaPortafolio de legilacion Farmaceutica
Portafolio de legilacion Farmaceutica
 
360° | Fantástica Atención
360° | Fantástica Atención360° | Fantástica Atención
360° | Fantástica Atención
 
Pautas y recomendaciones ante inspecciones reglamentarias a oficinas farmacéu...
Pautas y recomendaciones ante inspecciones reglamentarias a oficinas farmacéu...Pautas y recomendaciones ante inspecciones reglamentarias a oficinas farmacéu...
Pautas y recomendaciones ante inspecciones reglamentarias a oficinas farmacéu...
 
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín TimanáCriterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
 
La calidad en los Procesos de Servicios
La calidad en los Procesos de ServiciosLa calidad en los Procesos de Servicios
La calidad en los Procesos de Servicios
 
Control De Calidad En Proceso
Control De Calidad En ProcesoControl De Calidad En Proceso
Control De Calidad En Proceso
 
El Proceso De Calidad
El Proceso De CalidadEl Proceso De Calidad
El Proceso De Calidad
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
Tema 12 procedimiento para la apertura de la oficina de farmacia !!!
 
CADENA DE SUMINISTRO, COMUNICACIÓN Y EMPRESA
CADENA DE SUMINISTRO, COMUNICACIÓN Y EMPRESACADENA DE SUMINISTRO, COMUNICACIÓN Y EMPRESA
CADENA DE SUMINISTRO, COMUNICACIÓN Y EMPRESA
 

Similar a Implicancia de las BPAs En farmacias - Dennis Senosain Timana

Biopatología estructural de las ram 0 texto
Biopatología estructural de las ram 0 textoBiopatología estructural de las ram 0 texto
Biopatología estructural de las ram 0 texto
María Esther Sagredo García
 
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
Paciente Derivada Por Jesus
 
Compatibilidades farmacologicas
Compatibilidades farmacologicasCompatibilidades farmacologicas
Compatibilidades farmacologicasJuana Garcia
 
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
LaMay4
 
Dipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al pacienteDipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al paciente
LoRe JaEn SerraNo
 
Farmacovigilancia veterinaria en chile 2
Farmacovigilancia  veterinaria en chile 2Farmacovigilancia  veterinaria en chile 2
Farmacovigilancia veterinaria en chile 2
Sylvia Arrau Barra
 
Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015
UCASAL
 
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situacionesVariabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
Gloria Patricia Palacio Ospina
 
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situacionesVariabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situacionesGloria Patricia Palacio Ospina
 
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidadMetodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
lorenaarias3261997
 
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidadMetodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
lorenaarias3261997
 
Maria elena vargas vaca
Maria elena vargas vacaMaria elena vargas vaca
Maria elena vargas vaca
FrancoParadaYavi
 
POWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptx
POWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptxPOWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptx
POWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptx
FabianCossioVargas
 
Farmacovigilancia Colombia
Farmacovigilancia ColombiaFarmacovigilancia Colombia
Farmacovigilancia Colombia
DianaIsabelGallegoGa
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
BryanLatorre1
 
m17019p01_cloroquina.pdf
m17019p01_cloroquina.pdfm17019p01_cloroquina.pdf
m17019p01_cloroquina.pdf
JessGalecio
 
Rams 1
Rams 1Rams 1
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Manejo de la farmacoterapia en paciente ...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Manejo de la farmacoterapia en paciente ...II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Manejo de la farmacoterapia en paciente ...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Manejo de la farmacoterapia en paciente ...
FarmaMadridAP Apellidos
 
Prosp. Provisual Compuesto.pdf
Prosp. Provisual Compuesto.pdfProsp. Provisual Compuesto.pdf
Prosp. Provisual Compuesto.pdf
Alex291289
 
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
Dennis Senosain Timana
 

Similar a Implicancia de las BPAs En farmacias - Dennis Senosain Timana (20)

Biopatología estructural de las ram 0 texto
Biopatología estructural de las ram 0 textoBiopatología estructural de las ram 0 texto
Biopatología estructural de las ram 0 texto
 
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
 
Compatibilidades farmacologicas
Compatibilidades farmacologicasCompatibilidades farmacologicas
Compatibilidades farmacologicas
 
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
 
Dipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al pacienteDipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al paciente
 
Farmacovigilancia veterinaria en chile 2
Farmacovigilancia  veterinaria en chile 2Farmacovigilancia  veterinaria en chile 2
Farmacovigilancia veterinaria en chile 2
 
Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015
 
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situacionesVariabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
 
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situacionesVariabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
 
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidadMetodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
 
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidadMetodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
Metodos de desechos de mx, vencidos, fraudulentos, no deseados, estabilidad
 
Maria elena vargas vaca
Maria elena vargas vacaMaria elena vargas vaca
Maria elena vargas vaca
 
POWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptx
POWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptxPOWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptx
POWER TEMA enf REACCIONES ADVERSAS TEMA 4 (1).pptx
 
Farmacovigilancia Colombia
Farmacovigilancia ColombiaFarmacovigilancia Colombia
Farmacovigilancia Colombia
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
 
m17019p01_cloroquina.pdf
m17019p01_cloroquina.pdfm17019p01_cloroquina.pdf
m17019p01_cloroquina.pdf
 
Rams 1
Rams 1Rams 1
Rams 1
 
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Manejo de la farmacoterapia en paciente ...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Manejo de la farmacoterapia en paciente ...II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Manejo de la farmacoterapia en paciente ...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO - Manejo de la farmacoterapia en paciente ...
 
Prosp. Provisual Compuesto.pdf
Prosp. Provisual Compuesto.pdfProsp. Provisual Compuesto.pdf
Prosp. Provisual Compuesto.pdf
 
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
 

Más de Dennis Senosain Timana

Sesion 02 directrices y adecuacion a la norma
Sesion 02 directrices y adecuacion a la normaSesion 02 directrices y adecuacion a la norma
Sesion 02 directrices y adecuacion a la norma
Dennis Senosain Timana
 
Sesion 01 interpretación de la nueva norma
Sesion 01 interpretación de la nueva normaSesion 01 interpretación de la nueva norma
Sesion 01 interpretación de la nueva norma
Dennis Senosain Timana
 
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain TimanaAutorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
Dennis Senosain Timana
 
Módulo i lecf farmacia - dennis senosain timana 1
Módulo i lecf   farmacia - dennis senosain timana 1Módulo i lecf   farmacia - dennis senosain timana 1
Módulo i lecf farmacia - dennis senosain timana 1Dennis Senosain Timana
 
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín TimanáEtapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Dennis Senosain Timana
 
Faltas mas frecuentes contra las bpa ds en ef de lima - Dennis Senosain Timana
Faltas mas frecuentes contra las bpa ds en ef de lima - Dennis Senosain TimanaFaltas mas frecuentes contra las bpa ds en ef de lima - Dennis Senosain Timana
Faltas mas frecuentes contra las bpa ds en ef de lima - Dennis Senosain Timana
Dennis Senosain Timana
 
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín TimanáGestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
Dennis Senosain Timana
 
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Dennis Senosain Timana
 
Ponencia aspectos éticos de la Dirección Técnica - Dennis Senosain Timana
Ponencia aspectos éticos de la Dirección Técnica - Dennis Senosain TimanaPonencia aspectos éticos de la Dirección Técnica - Dennis Senosain Timana
Ponencia aspectos éticos de la Dirección Técnica - Dennis Senosain Timana
Dennis Senosain Timana
 

Más de Dennis Senosain Timana (9)

Sesion 02 directrices y adecuacion a la norma
Sesion 02 directrices y adecuacion a la normaSesion 02 directrices y adecuacion a la norma
Sesion 02 directrices y adecuacion a la norma
 
Sesion 01 interpretación de la nueva norma
Sesion 01 interpretación de la nueva normaSesion 01 interpretación de la nueva norma
Sesion 01 interpretación de la nueva norma
 
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain TimanaAutorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
 
Módulo i lecf farmacia - dennis senosain timana 1
Módulo i lecf   farmacia - dennis senosain timana 1Módulo i lecf   farmacia - dennis senosain timana 1
Módulo i lecf farmacia - dennis senosain timana 1
 
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín TimanáEtapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
 
Faltas mas frecuentes contra las bpa ds en ef de lima - Dennis Senosain Timana
Faltas mas frecuentes contra las bpa ds en ef de lima - Dennis Senosain TimanaFaltas mas frecuentes contra las bpa ds en ef de lima - Dennis Senosain Timana
Faltas mas frecuentes contra las bpa ds en ef de lima - Dennis Senosain Timana
 
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín TimanáGestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
 
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
 
Ponencia aspectos éticos de la Dirección Técnica - Dennis Senosain Timana
Ponencia aspectos éticos de la Dirección Técnica - Dennis Senosain TimanaPonencia aspectos éticos de la Dirección Técnica - Dennis Senosain Timana
Ponencia aspectos éticos de la Dirección Técnica - Dennis Senosain Timana
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Implicancia de las BPAs En farmacias - Dennis Senosain Timana

  • 1. Dirección: Las Ágatas 236 Balconcillo -La Victoria- LIMA PERU │ Teléfonos: 980815356 981427056 142*7056 │ Email:gerencia@educarte.com Implicancias de las BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO en Farmacias y Boticas Cuando un producto farmacéutico es expuesto a condiciones adversas de almacenamiento tales como alta temperatura, saturación de humedad, luz directa, o contaminantes, se desencadenan fenómenos contraproducentes sobre la estabilidad del principio activo y su eficacia predestinada, en tanto las propiedades farmacológicas conferidas sobre el paciente se ven quebrantadas; incluso acortando la vida útil de los productos farmacéuticos almacenados. Esto conlleva a que los tratamientos farmacológicos instaurados en nuestros usuarios: No tengan el éxito terapéutico deseado. No mantengan los niveles de eficacia terapéutica. Aparezcan efectos tóxicos por sustancias de degradación en la formulación. El umbral de sensibilidad inmunológica disminuya (anafilaxia) Repercutiendo en materia asistencial, económica y psicosocial del sistema de salud. • Implicancia Psicosocial Crean la desconfianza de los pacientes en el sistema y dañan a los profesionales e instituciones privadas o públicas de salud.
  • 2. Dirección: Las Ágatas 236 Balconcillo -La Victoria- LIMA PERU │ Teléfonos: 980815356 981427056 142*7056 │ Email:gerencia@educarte.com • Implicancia Sanitaria Las BPA implica también procesos eficaces de localización de formulaciones que reportasen efectos adversos que comprometan la salud, por lo que la inmovilización oportuna es y efectuarse los análisis correspondientes, si fueran observados tendrán que ser eliminados. • Implicancia Económica Perdida de los activos del establecimiento farmacéuticos • Implicancia Clínica La implicación clínica de la estabilidad de los fármacos depende de más factores además del contenido activo del fármaco: Incluyen el índice terapéutico, intervalo de concentración plasmática y toxicidad de los productos de degradación. Los productos o residuos de la inactivación química del principio activo, o descomposición química de los ingredientes de la formulación farmacéutica, que son potencialmente tóxicos, generando en el paciente un PRM (Problemas Relacionados a los Medicamentos) como: PRM 5 seguridad no cuantitativa: cuando en la Formulación Farmacéutica los productos o residuos de la inactivación química del principio activo, o descomposición química de los ingredientes de la formulación farmacéutica aumentan, provocando disminución del umbral de sensibilidad inmunológica (anafilaxia) PRM 4 inefectividad cuantitativa: cuando la Formulación Farmacéutica posee Características Organolépticas defectuosas, y el medicamento ha presentado un deficiente almacenamiento/conservación o es un producto caducado con alta concentración de productos de degradación y baja concentración del principio activo. Consecuencias clínicas especificas: Toda especialidad farmacéutica inactivada por descomposición en su formulación o específicamente del principio activo puede resultar eventualmente toxica, sin embargo existen ciertas especialidades como los siguientes grupos terapéuticos, que deben eliminarse con métodos especiales debido a que una vez descompuestos generan residuos peligrosos:
  • 3. Dirección: Las Ágatas 236 Balconcillo -La Victoria- LIMA PERU │ Teléfonos: 980815356 981427056 142*7056 │ Email:gerencia@educarte.com o Productos Biológicos. o Narcóticos y sustancias psicotrópicas. o Antimicrobianos. o Antineoplásicos. o Antisépticos y desinfectantes. o Hormonas. En Vacunas (Producto biológico): Puede activar a los microorganismos atenuados y provocar infección, o generar inactivacion de sus elementos biológicos con efecto nulo sobre el paciente. En Antineoplasicos: Ciclosporina Provoca toxicidad hepática atribuida a la presencia de residuos tóxicos derivados de la descomposición química. En Antimicrobianos: Las Tetraciclinas y el Cotrimoxazol vencidos presentan derivados de degradación que provocan nefrotoxicidad específica. Amoxicilina y Ampicilina cuando caduca, provoca cierto grado de hepatoxicicad, además de disminuir el umbral a reacciones de hipersensibilidad, por generación de residuos de degradación menores como benzilpeniciloato y la amina-benzilpeniciloil. Metronidazol caduco es un medicamento con mayor grado de toxicidad hepática, y en ensayos sobre roedores les provoco tumores así como efectos neurotóxicos. Para todos los antibacterianos, cuando se inactiva el principio activo en la formulación por debajo del rango terapéutico, desencadena resistencia bacteriana, o fracaso terapéutico con agudización infecciosa.
  • 4. Dirección: Las Ágatas 236 Balconcillo -La Victoria- LIMA PERU │ Teléfonos: 980815356 981427056 142*7056 │ Email:gerencia@educarte.com Caso de excipiente: Excipientes tensoactivos como el aceite de castor polioxietilado (Emulphor® o Cremophor®) o el polisorbato 80 (Tween 80®) que una vez descompuestos provocan efectos farmacológicos y biológicos descritos como reacciones agudas de hipersensibilidad, neuropatías periféricas, síndrome acumulativo de retención de fluidos, etc. Un gran número de pacientes no pueden ser tratados por los efectos de dichos tensoactivos, tales como pacientes con hipersensibilidad a los mismos. CONCLUSIONES No cumplir con las Buenas Prácticas de Almacenamiento, conlleva a: Tener más pacientes resistentes a antimicrobianos en tanto el estado tendrá que destinar recursos financieros para la atención de pacientes mal tratados o curados. Muchos de ellos serán hospitalizados, implicando más gasto para el estado. Queda claro entonces que en el circuito asistencial, no es suficiente: • Atender al momento al paciente. • Tener un excelente diagnóstico. • Administrar el medicamento en las dosis indicadas y justo a tiempo. • Un abastecimiento idóneo de medicamentos y de material médico.