SlideShare una empresa de Scribd logo
FALTAS MAS FRECUENTES CONTRA LAS BPA EN
FARMACIAS Y BOTICAS DE LIMA
_____________________________________
Los procesos de control inspectivo a establecimientos
farmacéuticos son actividades de rutina de la Autoridad
Sanitaria, para lo cual es necesario e indispensable el
manejo de la normatividad vigente y asumir el criterio del
fiscalizador, en tanto no incurramos en faltas por
desconocimiento, traducidas en multas o amonestaciones.
Los farmacéuticos, auxiliares en farmacia, técnicos en
farmacia y administradores de Boticas y/o Farmacias son,
hoy en día, tienen la obligación de conocer estos criterios
legales vigentes y prevenir afectar el performance
profesional como regentes ante la autoridad sanitaria, como
ante nuestros usuarios/pacientes.
En tanto, el presente tema consiste en revisiones puntuales de las infracciones legales mas
frecuentes durante una inspección reglamentaria y como esta siempre se encuentra sustentada
en aspectos técnicos-farmacéuticos que hemos abordados en los temas precedentes y que
evidentemente atentan contra las BPA.
NO CONTAR CON QUIMICO FARMACEUTICO REGENTE
La ausencia del QF. Regente de por si es un condicionante de mala calidad de almacenamiento de
productos farmacéuticos, debido a que el criterio técnico del personal auxiliar o administrativo no
siempre es el adecuado desde el punto de vista sanitario y legal.
Incumplimiento del artículo 21º del D.S 021-2001-SA/DM, infracción Nº 32 del RM Nº 304-2002-
SA/DM
LAS INSTALACIONES NO CUENTAN CON BUENA CIRCULACION DE AIRE
No contar con equipos ventiladores o de aire acondicionado para control de temperatura ambiental
crítica mayor a 25°C, garantizando la estabilidad de sustancias termo-sensibles en el almacén. Tal
implementación debe estar operativa obligatoriamente en la estación de verano. Además con
frecuencia tales establecimientos no cuentan con termómetro ambiental digital y no llevan un
control de registro de la temperatura diaria para asumir medidas correctivas del proceso cuando la
temperatura oscile con lecturas incompatibles a las de conservación.
Incumplimiento del artículo art. 16° D.S.N°021-2001-SA, Infraccion Nº 3 R.M. N°304-2002-SA/DM
EL ESTABLECIMIENTO NO CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA EXCLUSIVA Y DELIMITACION DE
ALMACEN, GENERANDO HACINAMIENTO
En muchos casos no hay delimitación física entre los servicios higiénicos y el área de almacén,
incluso las áreas de las boticas comparten actividades comerciales incompatibles con los procesos
de BPAs, además con mucha frecuencia colindan con vivienda.
Incumplimiento del artículo 15º del D.S 021-2001-SA/DM Inf. Nº 4 R.M. N°304-2002-SA/DM
LA INFRAESTRUCTURA DEL ALMACEN O AREA DE DISPENSACION NO REUNE EL ACABADO
CORRECTO
La infraestructura de las instalaciones del establecimiento es inadecuada, por que el techo está sin
tarrajear y con signos de humedad en algunas partes de su superficie o las paredes están sucias o
con resquebrajamientos superficiales (Salitre). Existe una constitución parcial e informal de las
instalaciones destinadas al comercio de medicamentos, esto se desarrolla sobre el pensar erróneo
de los negociantes respecto a la “mercancía medicamento” considerándola un mero negocio
carente del valor agregado sanitario.
Incumplimiento del artículo 15º del D.S.N°021-2001-SA. Inf. Nº 4 R.M. N°304-2002-SA/DM
NO CONTAR CON DOCUMENTACION DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDAR y MATERIAL
DE CONSULTA.
El establecimiento no cuenta con manual POEs, o procedimientos escritos, diseñados a la realidad
operativa del establecimiento, con el fin formalizar y garantizar el correcto proceso de suministro,
almacenamiento y dispensación de productos farmacéuticos.
Así como material de consulta de primeros auxilios y emergencias toxicológicas, listado de
alternativas farmacéuticas emitida por la DIGEMID.
Incumplimiento del artículo 35° literal b) de la R.M. N°585-99 SA/DM
DECOMISO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS OBSERVADOS POR TEMPERATURA CRITICA
En los anaqueles del área de dispensación o almacenamiento se detectan medicamentos en mal
estado de conservación, debido a que el fabricante para garantizar la estabilidad y eficacia del
principio activo recomienda temperaturas de almacenamiento de entre 2 – 7 °C (para refrigerados)
y en otros casos inferior a 25°C (zona fría), y durante las inspecciones en estación de verano se
detectan temperaturas de almacenamiento criticas de entre 29 a 30°C.
Incumplimiento del artículo 32° literal d) D.S.N°021-2001-SA Inf. Nº 25 R.M. N°304-2002-SA/DM
DECOMISO DE PRODUCTOS
FARMACEUTICOS CON FECHA DE
EXPIRACION VENCIDA
La gestión de medicamentos
vencidos no es fluida,
detectándolas en los anaqueles de
dispensación sin reportar su
tratamiento en el cuaderno de
ocurrencias acorde al POEs.
Incumplimiento del artículo 141° literal j) D.S.N°010-97-SA Inf. Nº 26 R.M. N°548-99-SA/DM
ALMACENAR ALIMENTOS Y/O OTROS PERECIBLES ORGANICOS, QUE AFECTEN LA CALIDAD DE
ALMACENAMIENTO.
Se detecta comida en la refrigeradora destinada a conservación, plantas en el almacén y otros
artículos o implementos domésticos incompatibles al orden sanitario.
Incumplimiento del RM 585-99-SA/DM Art. 50º

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolucion 1403 de 2007
Resolucion 1403 de 2007Resolucion 1403 de 2007
Resolucion 1403 de 2007dad ruz
 
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
LilibethsilvanaRuela
 
CLASE I TECNOLOGIA COSMETICA.pptx
CLASE I TECNOLOGIA COSMETICA.pptxCLASE I TECNOLOGIA COSMETICA.pptx
CLASE I TECNOLOGIA COSMETICA.pptx
Antonela114348
 
CONTENIDO
CONTENIDOCONTENIDO
CONTENIDO
monicalapo
 
Cobicistat vs ritonavir_metabolismo e interacciones
Cobicistat vs ritonavir_metabolismo e interaccionesCobicistat vs ritonavir_metabolismo e interacciones
Cobicistat vs ritonavir_metabolismo e interacciones
José Joaquín Machí Ribes
 
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptxPPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
OlgaCalDeroon
 
SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS (1).pptx
SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS (1).pptxSELECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS (1).pptx
SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS (1).pptx
Remembert008
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
manejo de medicamentos de alto riesgo
manejo de medicamentos de alto riesgo manejo de medicamentos de alto riesgo
manejo de medicamentos de alto riesgo
font Fawn
 
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.pptCLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
MariaClaudiaSotoPrud1
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
Charlos Garcia
 
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxPETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
AlejandraSaavedraVas
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
grupo3cenal
 
Orientación general sobre el reporte de precios de droguerías y laboratorios...
Orientación general sobre el reporte de precios  de droguerías y laboratorios...Orientación general sobre el reporte de precios  de droguerías y laboratorios...
Orientación general sobre el reporte de precios de droguerías y laboratorios...
Botica Farma Premium
 
Semana 3 Capitulo IV Elaboracion y normas operativas del proceso
Semana 3 Capitulo IV Elaboracion y normas operativas del procesoSemana 3 Capitulo IV Elaboracion y normas operativas del proceso
Semana 3 Capitulo IV Elaboracion y normas operativas del proceso
EDWIN POMATANTA
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Eligabry Perez
 
SEM 14 Manual de procedimientos técnicos.pptx
SEM 14 Manual de procedimientos técnicos.pptxSEM 14 Manual de procedimientos técnicos.pptx
SEM 14 Manual de procedimientos técnicos.pptx
arleth84
 

La actualidad más candente (20)

Resolucion 1403 de 2007
Resolucion 1403 de 2007Resolucion 1403 de 2007
Resolucion 1403 de 2007
 
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
1_Sistema_Peruano_de_Farmacovigilancia_y_Tecnovigilancia.pdf
 
CLASE I TECNOLOGIA COSMETICA.pptx
CLASE I TECNOLOGIA COSMETICA.pptxCLASE I TECNOLOGIA COSMETICA.pptx
CLASE I TECNOLOGIA COSMETICA.pptx
 
CONTENIDO
CONTENIDOCONTENIDO
CONTENIDO
 
Cobicistat vs ritonavir_metabolismo e interacciones
Cobicistat vs ritonavir_metabolismo e interaccionesCobicistat vs ritonavir_metabolismo e interacciones
Cobicistat vs ritonavir_metabolismo e interacciones
 
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptxPPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
 
SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS (1).pptx
SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS (1).pptxSELECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS (1).pptx
SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS (1).pptx
 
Farmacia hospitalaria al futuro
Farmacia hospitalaria al futuroFarmacia hospitalaria al futuro
Farmacia hospitalaria al futuro
 
T5 contra falme
T5 contra falmeT5 contra falme
T5 contra falme
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
manejo de medicamentos de alto riesgo
manejo de medicamentos de alto riesgo manejo de medicamentos de alto riesgo
manejo de medicamentos de alto riesgo
 
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.pptCLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
CLASE 11 ESCALA DE MULTAS.ppt
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxPETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
 
Digemid
DigemidDigemid
Digemid
 
Orientación general sobre el reporte de precios de droguerías y laboratorios...
Orientación general sobre el reporte de precios  de droguerías y laboratorios...Orientación general sobre el reporte de precios  de droguerías y laboratorios...
Orientación general sobre el reporte de precios de droguerías y laboratorios...
 
Semana 3 Capitulo IV Elaboracion y normas operativas del proceso
Semana 3 Capitulo IV Elaboracion y normas operativas del procesoSemana 3 Capitulo IV Elaboracion y normas operativas del proceso
Semana 3 Capitulo IV Elaboracion y normas operativas del proceso
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
 
SEM 14 Manual de procedimientos técnicos.pptx
SEM 14 Manual de procedimientos técnicos.pptxSEM 14 Manual de procedimientos técnicos.pptx
SEM 14 Manual de procedimientos técnicos.pptx
 

Destacado

La Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico Disprofarma
La Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico   DisprofarmaLa Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico   Disprofarma
La Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico DisprofarmaRuben Drughieri
 
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín TimanáGestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
Dennis Senosain Timana
 
Canales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en México
Canales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en MéxicoCanales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en México
Canales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en México
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualizaciónEnvase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualizaciónJaky Pinzon Ariza
 
Cadena de suministro farmaceutica
Cadena de suministro farmaceuticaCadena de suministro farmaceutica
Cadena de suministro farmaceuticaANDREW_GARCIA
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICOPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
sandrizzz
 

Destacado (7)

La Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico Disprofarma
La Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico   DisprofarmaLa Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico   Disprofarma
La Cadena Logistica En El Mercado Farmaceutico Disprofarma
 
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín TimanáGestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
Gestion logistica en farmacias y boticas - Dennis Senosaín Timaná
 
Canales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en México
Canales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en MéxicoCanales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en México
Canales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en México
 
Dosis unitaria
Dosis unitariaDosis unitaria
Dosis unitaria
 
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualizaciónEnvase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
 
Cadena de suministro farmaceutica
Cadena de suministro farmaceuticaCadena de suministro farmaceutica
Cadena de suministro farmaceutica
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICOPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO FARMACEUTICO
 

Similar a Faltas mas frecuentes contra las bpa ds en ef de lima - Dennis Senosain Timana

BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
CLASE 2 DC.pdf
CLASE 2 DC.pdfCLASE 2 DC.pdf
CLASE 2 DC.pdf
SmithCabanillasMuril
 
CLASE 2 DC.pptx
CLASE 2 DC.pptxCLASE 2 DC.pptx
CLASE 2 DC.pptx
SmithCabanillasMuril
 
Manual_trabajo_Farmacotecnica.pdf
Manual_trabajo_Farmacotecnica.pdfManual_trabajo_Farmacotecnica.pdf
Manual_trabajo_Farmacotecnica.pdf
AlexandraPastorTarri
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
FARMELDI
 
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
FairHealth
 
Formato farmacotecnia
Formato farmacotecnia Formato farmacotecnia
Formato farmacotecnia
nellyrodriguez46
 
03_ETDEF_DIGEMID_MANUAL_BUENAS_PRACTCAS (1).pdf
03_ETDEF_DIGEMID_MANUAL_BUENAS_PRACTCAS (1).pdf03_ETDEF_DIGEMID_MANUAL_BUENAS_PRACTCAS (1).pdf
03_ETDEF_DIGEMID_MANUAL_BUENAS_PRACTCAS (1).pdf
yessyPujaicoPalacios
 
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesLo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesRony Huicho
 
ACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptx
ACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptxACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptx
ACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptx
NilssaRojas1
 
BUENAS PRACTICA DE ALMACENAMIENTO PARA DROGUERIAS LABORATORIOS Y ALMACENES ES...
BUENAS PRACTICA DE ALMACENAMIENTO PARA DROGUERIAS LABORATORIOS Y ALMACENES ES...BUENAS PRACTICA DE ALMACENAMIENTO PARA DROGUERIAS LABORATORIOS Y ALMACENES ES...
BUENAS PRACTICA DE ALMACENAMIENTO PARA DROGUERIAS LABORATORIOS Y ALMACENES ES...
KarinaChavez80
 
TEMA 4 - Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica.pdf
TEMA 4 - Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica.pdfTEMA 4 - Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica.pdf
TEMA 4 - Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica.pdf
videsignlab1
 
CLASE BPA.pptx
CLASE BPA.pptxCLASE BPA.pptx
CLASE BPA.pptx
DianaOviedoLeonardo
 
2 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-192 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-19
JULIO MANUEL TAMARA MAUTINO
 
MANGO PIURA CASUISTICAS EN EL TRATAMINET
MANGO PIURA CASUISTICAS EN EL TRATAMINETMANGO PIURA CASUISTICAS EN EL TRATAMINET
MANGO PIURA CASUISTICAS EN EL TRATAMINET
PaulZevallosHuerto
 
FARMACIA HOSPITALARIA ESPERO SEA DE UTILIDAD
FARMACIA HOSPITALARIA ESPERO SEA DE UTILIDADFARMACIA HOSPITALARIA ESPERO SEA DE UTILIDAD
FARMACIA HOSPITALARIA ESPERO SEA DE UTILIDAD
YajairaRosmeryArias
 
Manual almacenamiento uam
Manual almacenamiento uamManual almacenamiento uam
Manual almacenamiento uamunalm
 
Área de canjes 1.pptx
Área de canjes 1.pptxÁrea de canjes 1.pptx
Área de canjes 1.pptx
DianaSihuayro
 
ABIM02.pdf
ABIM02.pdfABIM02.pdf
ABIM02.pdf
DionisioAbrego2
 
BUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.ppt
BUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.pptBUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.ppt
BUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.ppt
AlvaroSalinas22
 

Similar a Faltas mas frecuentes contra las bpa ds en ef de lima - Dennis Senosain Timana (20)

BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
 
CLASE 2 DC.pdf
CLASE 2 DC.pdfCLASE 2 DC.pdf
CLASE 2 DC.pdf
 
CLASE 2 DC.pptx
CLASE 2 DC.pptxCLASE 2 DC.pptx
CLASE 2 DC.pptx
 
Manual_trabajo_Farmacotecnica.pdf
Manual_trabajo_Farmacotecnica.pdfManual_trabajo_Farmacotecnica.pdf
Manual_trabajo_Farmacotecnica.pdf
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
 
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
Buenas prácticas de almacenamiento de productos farmacéuticos, dispositivos m...
 
Formato farmacotecnia
Formato farmacotecnia Formato farmacotecnia
Formato farmacotecnia
 
03_ETDEF_DIGEMID_MANUAL_BUENAS_PRACTCAS (1).pdf
03_ETDEF_DIGEMID_MANUAL_BUENAS_PRACTCAS (1).pdf03_ETDEF_DIGEMID_MANUAL_BUENAS_PRACTCAS (1).pdf
03_ETDEF_DIGEMID_MANUAL_BUENAS_PRACTCAS (1).pdf
 
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesLo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
 
ACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptx
ACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptxACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptx
ACTA DE INSPECCION PARA ESTABLECIMIENTOS DE DISPENSACION ultimo.pptx
 
BUENAS PRACTICA DE ALMACENAMIENTO PARA DROGUERIAS LABORATORIOS Y ALMACENES ES...
BUENAS PRACTICA DE ALMACENAMIENTO PARA DROGUERIAS LABORATORIOS Y ALMACENES ES...BUENAS PRACTICA DE ALMACENAMIENTO PARA DROGUERIAS LABORATORIOS Y ALMACENES ES...
BUENAS PRACTICA DE ALMACENAMIENTO PARA DROGUERIAS LABORATORIOS Y ALMACENES ES...
 
TEMA 4 - Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica.pdf
TEMA 4 - Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica.pdfTEMA 4 - Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica.pdf
TEMA 4 - Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica.pdf
 
CLASE BPA.pptx
CLASE BPA.pptxCLASE BPA.pptx
CLASE BPA.pptx
 
2 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-192 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-19
 
MANGO PIURA CASUISTICAS EN EL TRATAMINET
MANGO PIURA CASUISTICAS EN EL TRATAMINETMANGO PIURA CASUISTICAS EN EL TRATAMINET
MANGO PIURA CASUISTICAS EN EL TRATAMINET
 
FARMACIA HOSPITALARIA ESPERO SEA DE UTILIDAD
FARMACIA HOSPITALARIA ESPERO SEA DE UTILIDADFARMACIA HOSPITALARIA ESPERO SEA DE UTILIDAD
FARMACIA HOSPITALARIA ESPERO SEA DE UTILIDAD
 
Manual almacenamiento uam
Manual almacenamiento uamManual almacenamiento uam
Manual almacenamiento uam
 
Área de canjes 1.pptx
Área de canjes 1.pptxÁrea de canjes 1.pptx
Área de canjes 1.pptx
 
ABIM02.pdf
ABIM02.pdfABIM02.pdf
ABIM02.pdf
 
BUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.ppt
BUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.pptBUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.ppt
BUENAS_PRACTICAS_DE_ALMACENAMIENTO.ppt
 

Más de Dennis Senosain Timana

Pautas y recomendaciones ante inspecciones reglamentarias a oficinas farmacéu...
Pautas y recomendaciones ante inspecciones reglamentarias a oficinas farmacéu...Pautas y recomendaciones ante inspecciones reglamentarias a oficinas farmacéu...
Pautas y recomendaciones ante inspecciones reglamentarias a oficinas farmacéu...
Dennis Senosain Timana
 
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalizaciónSistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Dennis Senosain Timana
 
Sesion 02 directrices y adecuacion a la norma
Sesion 02 directrices y adecuacion a la normaSesion 02 directrices y adecuacion a la norma
Sesion 02 directrices y adecuacion a la norma
Dennis Senosain Timana
 
Sesion 01 interpretación de la nueva norma
Sesion 01 interpretación de la nueva normaSesion 01 interpretación de la nueva norma
Sesion 01 interpretación de la nueva norma
Dennis Senosain Timana
 
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain TimanaAutorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
Dennis Senosain Timana
 
Módulo i lecf farmacia - dennis senosain timana 1
Módulo i lecf   farmacia - dennis senosain timana 1Módulo i lecf   farmacia - dennis senosain timana 1
Módulo i lecf farmacia - dennis senosain timana 1Dennis Senosain Timana
 
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín TimanáEtapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Dennis Senosain Timana
 
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín TimanáCriterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Dennis Senosain Timana
 
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Dennis Senosain Timana
 
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
Dennis Senosain Timana
 
Ponencia aspectos éticos de la Dirección Técnica - Dennis Senosain Timana
Ponencia aspectos éticos de la Dirección Técnica - Dennis Senosain TimanaPonencia aspectos éticos de la Dirección Técnica - Dennis Senosain Timana
Ponencia aspectos éticos de la Dirección Técnica - Dennis Senosain Timana
Dennis Senosain Timana
 
Implicancia de las BPAs En farmacias - Dennis Senosain Timana
Implicancia de las BPAs En farmacias - Dennis Senosain TimanaImplicancia de las BPAs En farmacias - Dennis Senosain Timana
Implicancia de las BPAs En farmacias - Dennis Senosain Timana
Dennis Senosain Timana
 

Más de Dennis Senosain Timana (12)

Pautas y recomendaciones ante inspecciones reglamentarias a oficinas farmacéu...
Pautas y recomendaciones ante inspecciones reglamentarias a oficinas farmacéu...Pautas y recomendaciones ante inspecciones reglamentarias a oficinas farmacéu...
Pautas y recomendaciones ante inspecciones reglamentarias a oficinas farmacéu...
 
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalizaciónSistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
 
Sesion 02 directrices y adecuacion a la norma
Sesion 02 directrices y adecuacion a la normaSesion 02 directrices y adecuacion a la norma
Sesion 02 directrices y adecuacion a la norma
 
Sesion 01 interpretación de la nueva norma
Sesion 01 interpretación de la nueva normaSesion 01 interpretación de la nueva norma
Sesion 01 interpretación de la nueva norma
 
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain TimanaAutorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
Autorización sanitaria de medicamentos en el perú - Dennis Senosain Timana
 
Módulo i lecf farmacia - dennis senosain timana 1
Módulo i lecf   farmacia - dennis senosain timana 1Módulo i lecf   farmacia - dennis senosain timana 1
Módulo i lecf farmacia - dennis senosain timana 1
 
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín TimanáEtapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
Etapas y programación de los estudios de estabilidad - Dennis Senosaín Timaná
 
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín TimanáCriterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
 
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
 
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
Fundamentos de la estabilidad farmacéutica de medicamentos - Dennis Senosain ...
 
Ponencia aspectos éticos de la Dirección Técnica - Dennis Senosain Timana
Ponencia aspectos éticos de la Dirección Técnica - Dennis Senosain TimanaPonencia aspectos éticos de la Dirección Técnica - Dennis Senosain Timana
Ponencia aspectos éticos de la Dirección Técnica - Dennis Senosain Timana
 
Implicancia de las BPAs En farmacias - Dennis Senosain Timana
Implicancia de las BPAs En farmacias - Dennis Senosain TimanaImplicancia de las BPAs En farmacias - Dennis Senosain Timana
Implicancia de las BPAs En farmacias - Dennis Senosain Timana
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Faltas mas frecuentes contra las bpa ds en ef de lima - Dennis Senosain Timana

  • 1. FALTAS MAS FRECUENTES CONTRA LAS BPA EN FARMACIAS Y BOTICAS DE LIMA _____________________________________ Los procesos de control inspectivo a establecimientos farmacéuticos son actividades de rutina de la Autoridad Sanitaria, para lo cual es necesario e indispensable el manejo de la normatividad vigente y asumir el criterio del fiscalizador, en tanto no incurramos en faltas por desconocimiento, traducidas en multas o amonestaciones. Los farmacéuticos, auxiliares en farmacia, técnicos en farmacia y administradores de Boticas y/o Farmacias son, hoy en día, tienen la obligación de conocer estos criterios legales vigentes y prevenir afectar el performance profesional como regentes ante la autoridad sanitaria, como ante nuestros usuarios/pacientes. En tanto, el presente tema consiste en revisiones puntuales de las infracciones legales mas frecuentes durante una inspección reglamentaria y como esta siempre se encuentra sustentada en aspectos técnicos-farmacéuticos que hemos abordados en los temas precedentes y que evidentemente atentan contra las BPA.
  • 2. NO CONTAR CON QUIMICO FARMACEUTICO REGENTE La ausencia del QF. Regente de por si es un condicionante de mala calidad de almacenamiento de productos farmacéuticos, debido a que el criterio técnico del personal auxiliar o administrativo no siempre es el adecuado desde el punto de vista sanitario y legal. Incumplimiento del artículo 21º del D.S 021-2001-SA/DM, infracción Nº 32 del RM Nº 304-2002- SA/DM LAS INSTALACIONES NO CUENTAN CON BUENA CIRCULACION DE AIRE No contar con equipos ventiladores o de aire acondicionado para control de temperatura ambiental crítica mayor a 25°C, garantizando la estabilidad de sustancias termo-sensibles en el almacén. Tal implementación debe estar operativa obligatoriamente en la estación de verano. Además con frecuencia tales establecimientos no cuentan con termómetro ambiental digital y no llevan un control de registro de la temperatura diaria para asumir medidas correctivas del proceso cuando la temperatura oscile con lecturas incompatibles a las de conservación. Incumplimiento del artículo art. 16° D.S.N°021-2001-SA, Infraccion Nº 3 R.M. N°304-2002-SA/DM EL ESTABLECIMIENTO NO CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA EXCLUSIVA Y DELIMITACION DE ALMACEN, GENERANDO HACINAMIENTO En muchos casos no hay delimitación física entre los servicios higiénicos y el área de almacén, incluso las áreas de las boticas comparten actividades comerciales incompatibles con los procesos de BPAs, además con mucha frecuencia colindan con vivienda. Incumplimiento del artículo 15º del D.S 021-2001-SA/DM Inf. Nº 4 R.M. N°304-2002-SA/DM LA INFRAESTRUCTURA DEL ALMACEN O AREA DE DISPENSACION NO REUNE EL ACABADO CORRECTO La infraestructura de las instalaciones del establecimiento es inadecuada, por que el techo está sin tarrajear y con signos de humedad en algunas partes de su superficie o las paredes están sucias o con resquebrajamientos superficiales (Salitre). Existe una constitución parcial e informal de las instalaciones destinadas al comercio de medicamentos, esto se desarrolla sobre el pensar erróneo de los negociantes respecto a la “mercancía medicamento” considerándola un mero negocio carente del valor agregado sanitario. Incumplimiento del artículo 15º del D.S.N°021-2001-SA. Inf. Nº 4 R.M. N°304-2002-SA/DM
  • 3. NO CONTAR CON DOCUMENTACION DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDAR y MATERIAL DE CONSULTA. El establecimiento no cuenta con manual POEs, o procedimientos escritos, diseñados a la realidad operativa del establecimiento, con el fin formalizar y garantizar el correcto proceso de suministro, almacenamiento y dispensación de productos farmacéuticos. Así como material de consulta de primeros auxilios y emergencias toxicológicas, listado de alternativas farmacéuticas emitida por la DIGEMID. Incumplimiento del artículo 35° literal b) de la R.M. N°585-99 SA/DM DECOMISO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS OBSERVADOS POR TEMPERATURA CRITICA En los anaqueles del área de dispensación o almacenamiento se detectan medicamentos en mal estado de conservación, debido a que el fabricante para garantizar la estabilidad y eficacia del principio activo recomienda temperaturas de almacenamiento de entre 2 – 7 °C (para refrigerados) y en otros casos inferior a 25°C (zona fría), y durante las inspecciones en estación de verano se detectan temperaturas de almacenamiento criticas de entre 29 a 30°C. Incumplimiento del artículo 32° literal d) D.S.N°021-2001-SA Inf. Nº 25 R.M. N°304-2002-SA/DM DECOMISO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS CON FECHA DE EXPIRACION VENCIDA La gestión de medicamentos vencidos no es fluida, detectándolas en los anaqueles de dispensación sin reportar su tratamiento en el cuaderno de ocurrencias acorde al POEs. Incumplimiento del artículo 141° literal j) D.S.N°010-97-SA Inf. Nº 26 R.M. N°548-99-SA/DM ALMACENAR ALIMENTOS Y/O OTROS PERECIBLES ORGANICOS, QUE AFECTEN LA CALIDAD DE ALMACENAMIENTO. Se detecta comida en la refrigeradora destinada a conservación, plantas en el almacén y otros artículos o implementos domésticos incompatibles al orden sanitario. Incumplimiento del RM 585-99-SA/DM Art. 50º