SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DE LAS FORMAS
FARMACÉUTICAS
PRESENTADO POR: YENNY ESTEFANY URQUIJO ORTIZ
CODIGO: 53100480
CURSO: 152001_11
TUTOR: CARLOS GUERRERO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
BOGOTA.
FORMAS FARMACEUTICAS.
Su importancia se debe a un conjunto de procesos
que se le da externamente al principio activo mas
excipientes para la formación de los medicamentos
y así poder lograr una eficaz manera para su
administración.
FORMAS FARMACEUTICAS.
Entre las formas farmacéuticas encontramos:
 Formas liquidas.
 Formas solidas.
 Formas gaseosas.
 Formas parenterales.
 Formas tópica.
FORMAS LIQUIDAS
• SOLUCIÓN: El principio activo se encuentra en un medio
acuoso.
• JARABE: Solución cuya base es azucarada.
• ELIXIR: Solución cuya base es alcoholada.
• EMULSIÓN: El principio activo se encuentra en un medio
oleoso.
FORMAS SÓLIDAS
 COMPRIMIDOS: Formas farmacéuticas solidas que
contienen, en cada unidad, uno o varios principios
activos.
 Recubierto o gragea: Tiene recubrimiento entérico y su
absorción se realiza en el intestino delgado, Ej. Calcitriol.
 Efervescente: Se disuelve fácilmente en agua. Ej.
Aspirina efervescente, Alka Seltzer.
 Pastillas: Se disuelve facilmente en la boca. Ej.
Robitusin, vick.
 TABLETAS: Polvo comprimido, cuya principal característica es que
se puede dividir en varias fracciones y la cantidad de
medicamento es igual en todas ellas.
 CÁPSULAS: Principio activo recubierto de una gelatina que se
desintegra en el estómago.
 POLVOS: El principio activo puede estar disperso o no en un
excipiente pulverulento inerte (lactosa o sacarosa).
 GRANULADOS: Agregados de partículas de polvos que incluyen
principios activos, azucares y coadyuvantes diversos. Pueden ser
para disolver en liquido o para masticar.
 SUSPENSION: El principio activo se encuentra en pequeñas
partículas finas; se debe agregar agua para ser reconstituida y
posteriormente administrada.
 SUPOSITORIOS Y ÓVULOS: Son preparados de consistencia sólida
y forma cónica y redondeada en un extremo. Indicados para la
vía rectal y vaginal respectivamente.
FORMAS GASEOSAS
A. Aerosoles son dispositivos que contienen soluciones o
suspensiones de un principio activo, envasadas a un sistema a
presión de manera que, al accionar la válvula, se produce la
liberación del principio activo impulsado gracias a un agente. Ej.
Inhaladores.
B. Nebulizadores son dispositivos que al hacer pasar una corriente
de aire generan partículas uniformes y muy finas del principio
activo (liquido) en una gas. Este sistema permite que el
fármaco penetre más profundamente en las vías aéreas.
C. Inhaladores de polvo seco, a partir del medicamento de estado
sólido, se liberan partículas suficientemente pequeñas de forma
sincrónica con la inspiración; la fuerza de la inhalación arrastra
el producto.
FORMAS PARENTERALES
Deben ser estériles.
I. Frasco ampolla liofilizado – vial: polvo envasado en un
recipiente que debe reconstituirse con solución estéril,
para ser administrado.
II. Ampolleta o ampolla: soluciones en medios acuosos u
oleosos envasados en un recipiente fácilmente rompible
y en el cual no se diferencia el principio activo de su
vehículo.
III.Soluciones endovenosa: presentaciones liquidas que
tienen compuestos de sales, azucares electrolitos, muy
usadas para hidratar. (SSN , LR, DAD, DSS, AD.)
FORMAS TÓPICAS
1. LOCIONES: Son formas semilíquidas con base en agua o alcohol
que tienen acción refrescante o de limpieza.
2. GEL: preparados semisólido transparente que se absorbe
fácilmente al frotarse.
3. CREMA: Preparado semisólido con mayor proporción de agua
que de aceite utilizados en procesos húmedos.
4. POMADAS O UNGÜENTOS: Preparaciones semisólidas usadas
en procesos secos, que tienen acción humectante.
5. PARCHES TRANSDERMICOS: Disco flexible impregnado de un
fármaco que se coloca sobre la piel y suministra el
medicamento de forma controlada durante un espacio de
tiempo determinado.
Referencias
 UAM. (s.f.). Departamento de farmacología y terapéutica.
Facultad de medicina. Formas farmacéuticas. Disponible
en:
http://bscw.rediris.es/pub/bscw.cgi/d829269/Formas%20far
mac%C3%A9uticas%20y%20v%C3%ADas%20de%20admin
istraci%C3%B3n%20de%20f%C3%A1rmacos.pdf
 predesalud. educacion para el trabajo. Cartilla
administración de medicamentos.(2013)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redes
FORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redesFORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redes
FORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
hector alexander
 
PNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: FarmacotecniaPNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: Farmacotecnia
UGC Farmacia Granada
 
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptxTema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
YarahelContreras1
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
Lanny Galicia
 
Formas de Presentaciones Liquidas
Formas de Presentaciones LiquidasFormas de Presentaciones Liquidas
Formas de Presentaciones Liquidas
edwincastro4445
 
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas SemisólidasFormas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Rodrigo Coronel
 
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasFormas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Alexander Valderrama
 
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
Fanny Castillo Neyra
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
Yeico Osgor
 
Formas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidasFormas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidas
Gael Varela
 
Formas Farmaceuticas Líquidas de Administracion Oral
Formas Farmaceuticas Líquidas de Administracion OralFormas Farmaceuticas Líquidas de Administracion Oral
Formas Farmaceuticas Líquidas de Administracion Oral
RC A.
 
Farmacia Galénica
Farmacia GalénicaFarmacia Galénica
Farmacia Galénica
Silvana Star
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADASFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
Gisellitaa Denissitha
 
Formas farmaceuticas-liquidas
Formas farmaceuticas-liquidasFormas farmaceuticas-liquidas
Formas farmaceuticas-liquidas
Universidad Tecnica de Machala
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Magda Benitez
 
Pasta de agua
Pasta de aguaPasta de agua
Pasta de agua
SayumiMendezSalvatie
 
Productos Galénicos.pptx
Productos Galénicos.pptxProductos Galénicos.pptx
Productos Galénicos.pptx
ARITSAQUISPE1
 

La actualidad más candente (20)

FORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redes
FORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redesFORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redes
FORMAS FARMACÉUTICAS - VIAS DE ADMINISTRACIÓN vr redes
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
 
PNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: FarmacotecniaPNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: Farmacotecnia
 
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptxTema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
Tema_9.-_Jarabes_y_disoluciones_orales 4.pptx
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
 
Geles
GelesGeles
Geles
 
Formas de Presentaciones Liquidas
Formas de Presentaciones LiquidasFormas de Presentaciones Liquidas
Formas de Presentaciones Liquidas
 
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas SemisólidasFormas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
 
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales LiquidasFormas Farmacéuticas Orales Liquidas
Formas Farmacéuticas Orales Liquidas
 
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
 
Formas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidasFormas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidas
 
Formas Farmaceuticas Líquidas de Administracion Oral
Formas Farmaceuticas Líquidas de Administracion OralFormas Farmaceuticas Líquidas de Administracion Oral
Formas Farmaceuticas Líquidas de Administracion Oral
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Farmacia Galénica
Farmacia GalénicaFarmacia Galénica
Farmacia Galénica
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADASFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS- POMADAS
 
Formas farmaceuticas-liquidas
Formas farmaceuticas-liquidasFormas farmaceuticas-liquidas
Formas farmaceuticas-liquidas
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Pasta de agua
Pasta de aguaPasta de agua
Pasta de agua
 
Productos Galénicos.pptx
Productos Galénicos.pptxProductos Galénicos.pptx
Productos Galénicos.pptx
 

Similar a Importancia de las formas farmaceuticas

FORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICAFORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICA
AleXander Olmedo
 
Formas farmaceuticas 2014
Formas farmaceuticas 2014Formas farmaceuticas 2014
Formas farmaceuticas 2014UCASAL
 
diapo de ayuda formasfarmacuticas.pdf
diapo de ayuda formasfarmacuticas.pdfdiapo de ayuda formasfarmacuticas.pdf
diapo de ayuda formasfarmacuticas.pdf
LISSETTEBELTRN2
 
LAS VIAS DE ADMINISTRACION
LAS VIAS DE ADMINISTRACIONLAS VIAS DE ADMINISTRACION
LAS VIAS DE ADMINISTRACION
maira jaraba vergara
 
LAS VIAS DE ADMINISTRACION
LAS VIAS DE ADMINISTRACIONLAS VIAS DE ADMINISTRACION
LAS VIAS DE ADMINISTRACION
karina morales miranda
 
Diapositiva de regencia en farmacia
Diapositiva de regencia en farmaciaDiapositiva de regencia en farmacia
Diapositiva de regencia en farmacia
tairimari torres alvares
 
Vias de administracion
Vias de administracionVias de administracion
Vias de administracion
karina morales miranda
 
según la vía de administracion
según la vía de administracionsegún la vía de administracion
según la vía de administracion
leidys romero palencia
 
4%20Formas%20Farmacéuticas_d910e2c8341430134153f5802164bf8c.pptx
4%20Formas%20Farmacéuticas_d910e2c8341430134153f5802164bf8c.pptx4%20Formas%20Farmacéuticas_d910e2c8341430134153f5802164bf8c.pptx
4%20Formas%20Farmacéuticas_d910e2c8341430134153f5802164bf8c.pptx
Cynthia Holt
 
FORMAS FARMACÉUTICAS
FORMAS FARMACÉUTICAS FORMAS FARMACÉUTICAS
FORMAS FARMACÉUTICAS
Abigail Amarillas
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
Camila Mendoza
 
PREPARADOS FARMACOLOGICOS.pptx
PREPARADOS FARMACOLOGICOS.pptxPREPARADOS FARMACOLOGICOS.pptx
PREPARADOS FARMACOLOGICOS.pptx
EliseoJorge1
 
FARMACOLOGÍA I: AEROSOLES FARMACÉUTICOS.pptx
FARMACOLOGÍA I: AEROSOLES FARMACÉUTICOS.pptxFARMACOLOGÍA I: AEROSOLES FARMACÉUTICOS.pptx
FARMACOLOGÍA I: AEROSOLES FARMACÉUTICOS.pptx
KarlaMassielMartinez
 
semana-03-formas-farmaceuticas..................................................
semana-03-formas-farmaceuticas..................................................semana-03-formas-farmaceuticas..................................................
semana-03-formas-farmaceuticas..................................................
aazanero
 
Grupo n 01 formas farmacologicas
Grupo n 01   formas farmacologicasGrupo n 01   formas farmacologicas
Grupo n 01 formas farmacologicas
Roberto Alvarado
 
Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4
DianaLeidyRios
 
Diapositivas de trabajo de farmacia
Diapositivas de trabajo de farmaciaDiapositivas de trabajo de farmacia
Diapositivas de trabajo de farmacia
luis felipe causil petro
 

Similar a Importancia de las formas farmaceuticas (20)

Control
ControlControl
Control
 
FORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICAFORMA FARMACEUTICA
FORMA FARMACEUTICA
 
Formas farmaceuticas 2014
Formas farmaceuticas 2014Formas farmaceuticas 2014
Formas farmaceuticas 2014
 
diapo de ayuda formasfarmacuticas.pdf
diapo de ayuda formasfarmacuticas.pdfdiapo de ayuda formasfarmacuticas.pdf
diapo de ayuda formasfarmacuticas.pdf
 
LAS VIAS DE ADMINISTRACION
LAS VIAS DE ADMINISTRACIONLAS VIAS DE ADMINISTRACION
LAS VIAS DE ADMINISTRACION
 
LAS VIAS DE ADMINISTRACION
LAS VIAS DE ADMINISTRACIONLAS VIAS DE ADMINISTRACION
LAS VIAS DE ADMINISTRACION
 
Diapositiva de regencia en farmacia
Diapositiva de regencia en farmaciaDiapositiva de regencia en farmacia
Diapositiva de regencia en farmacia
 
Vias de administracion
Vias de administracionVias de administracion
Vias de administracion
 
según la vía de administracion
según la vía de administracionsegún la vía de administracion
según la vía de administracion
 
4%20Formas%20Farmacéuticas_d910e2c8341430134153f5802164bf8c.pptx
4%20Formas%20Farmacéuticas_d910e2c8341430134153f5802164bf8c.pptx4%20Formas%20Farmacéuticas_d910e2c8341430134153f5802164bf8c.pptx
4%20Formas%20Farmacéuticas_d910e2c8341430134153f5802164bf8c.pptx
 
FORMAS FARMACÉUTICAS
FORMAS FARMACÉUTICAS FORMAS FARMACÉUTICAS
FORMAS FARMACÉUTICAS
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
 
PREPARADOS FARMACOLOGICOS.pptx
PREPARADOS FARMACOLOGICOS.pptxPREPARADOS FARMACOLOGICOS.pptx
PREPARADOS FARMACOLOGICOS.pptx
 
FARMACOLOGÍA I: AEROSOLES FARMACÉUTICOS.pptx
FARMACOLOGÍA I: AEROSOLES FARMACÉUTICOS.pptxFARMACOLOGÍA I: AEROSOLES FARMACÉUTICOS.pptx
FARMACOLOGÍA I: AEROSOLES FARMACÉUTICOS.pptx
 
semana-03-formas-farmaceuticas..................................................
semana-03-formas-farmaceuticas..................................................semana-03-formas-farmaceuticas..................................................
semana-03-formas-farmaceuticas..................................................
 
Farmacéutica exfarma
Farmacéutica exfarmaFarmacéutica exfarma
Farmacéutica exfarma
 
Grupo n 01 formas farmacologicas
Grupo n 01   formas farmacologicasGrupo n 01   formas farmacologicas
Grupo n 01 formas farmacologicas
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4
 
Diapositivas de trabajo de farmacia
Diapositivas de trabajo de farmaciaDiapositivas de trabajo de farmacia
Diapositivas de trabajo de farmacia
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Importancia de las formas farmaceuticas

  • 1. IMPORTANCIA DE LAS FORMAS FARMACÉUTICAS PRESENTADO POR: YENNY ESTEFANY URQUIJO ORTIZ CODIGO: 53100480 CURSO: 152001_11 TUTOR: CARLOS GUERRERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA BOGOTA.
  • 2. FORMAS FARMACEUTICAS. Su importancia se debe a un conjunto de procesos que se le da externamente al principio activo mas excipientes para la formación de los medicamentos y así poder lograr una eficaz manera para su administración.
  • 3. FORMAS FARMACEUTICAS. Entre las formas farmacéuticas encontramos:  Formas liquidas.  Formas solidas.  Formas gaseosas.  Formas parenterales.  Formas tópica.
  • 4. FORMAS LIQUIDAS • SOLUCIÓN: El principio activo se encuentra en un medio acuoso. • JARABE: Solución cuya base es azucarada. • ELIXIR: Solución cuya base es alcoholada. • EMULSIÓN: El principio activo se encuentra en un medio oleoso.
  • 5. FORMAS SÓLIDAS  COMPRIMIDOS: Formas farmacéuticas solidas que contienen, en cada unidad, uno o varios principios activos.  Recubierto o gragea: Tiene recubrimiento entérico y su absorción se realiza en el intestino delgado, Ej. Calcitriol.  Efervescente: Se disuelve fácilmente en agua. Ej. Aspirina efervescente, Alka Seltzer.  Pastillas: Se disuelve facilmente en la boca. Ej. Robitusin, vick.
  • 6.  TABLETAS: Polvo comprimido, cuya principal característica es que se puede dividir en varias fracciones y la cantidad de medicamento es igual en todas ellas.  CÁPSULAS: Principio activo recubierto de una gelatina que se desintegra en el estómago.  POLVOS: El principio activo puede estar disperso o no en un excipiente pulverulento inerte (lactosa o sacarosa).  GRANULADOS: Agregados de partículas de polvos que incluyen principios activos, azucares y coadyuvantes diversos. Pueden ser para disolver en liquido o para masticar.  SUSPENSION: El principio activo se encuentra en pequeñas partículas finas; se debe agregar agua para ser reconstituida y posteriormente administrada.  SUPOSITORIOS Y ÓVULOS: Son preparados de consistencia sólida y forma cónica y redondeada en un extremo. Indicados para la vía rectal y vaginal respectivamente.
  • 7. FORMAS GASEOSAS A. Aerosoles son dispositivos que contienen soluciones o suspensiones de un principio activo, envasadas a un sistema a presión de manera que, al accionar la válvula, se produce la liberación del principio activo impulsado gracias a un agente. Ej. Inhaladores. B. Nebulizadores son dispositivos que al hacer pasar una corriente de aire generan partículas uniformes y muy finas del principio activo (liquido) en una gas. Este sistema permite que el fármaco penetre más profundamente en las vías aéreas. C. Inhaladores de polvo seco, a partir del medicamento de estado sólido, se liberan partículas suficientemente pequeñas de forma sincrónica con la inspiración; la fuerza de la inhalación arrastra el producto.
  • 8. FORMAS PARENTERALES Deben ser estériles. I. Frasco ampolla liofilizado – vial: polvo envasado en un recipiente que debe reconstituirse con solución estéril, para ser administrado. II. Ampolleta o ampolla: soluciones en medios acuosos u oleosos envasados en un recipiente fácilmente rompible y en el cual no se diferencia el principio activo de su vehículo. III.Soluciones endovenosa: presentaciones liquidas que tienen compuestos de sales, azucares electrolitos, muy usadas para hidratar. (SSN , LR, DAD, DSS, AD.)
  • 9. FORMAS TÓPICAS 1. LOCIONES: Son formas semilíquidas con base en agua o alcohol que tienen acción refrescante o de limpieza. 2. GEL: preparados semisólido transparente que se absorbe fácilmente al frotarse. 3. CREMA: Preparado semisólido con mayor proporción de agua que de aceite utilizados en procesos húmedos. 4. POMADAS O UNGÜENTOS: Preparaciones semisólidas usadas en procesos secos, que tienen acción humectante. 5. PARCHES TRANSDERMICOS: Disco flexible impregnado de un fármaco que se coloca sobre la piel y suministra el medicamento de forma controlada durante un espacio de tiempo determinado.
  • 10. Referencias  UAM. (s.f.). Departamento de farmacología y terapéutica. Facultad de medicina. Formas farmacéuticas. Disponible en: http://bscw.rediris.es/pub/bscw.cgi/d829269/Formas%20far mac%C3%A9uticas%20y%20v%C3%ADas%20de%20admin istraci%C3%B3n%20de%20f%C3%A1rmacos.pdf  predesalud. educacion para el trabajo. Cartilla administración de medicamentos.(2013)