SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES :
SAYUMI MENDEZ
ISABEL ROJAS
JHOSELINE AGUILERA
ERICK VILLALOBO
GROVER CALLIZAYA
 Las pastas son preparaciones farmacéuticas utilizadas
tradicionalmente con alta efectividad en afecciones
dermatológicas que cursan con exudación o inflamación.
Uno de los principales fines la aplicación de las pastas
independientes de los principios activos incorporados es el
conseguir una disminución de temperatura de la zona
inflamada .
 Se definen a las pastas como preparaciones
farmacéuticas semisólidas de consistencia blanda y
compuesta en gran porcentaje de polvos
absorbentes, los cuales son dispersados en uno o
varios componentes de naturaleza líquida o
semisólida.
 Según las características químicas de la fase
dispersante, las pastas pueden clasificarse en pastas
grasas o pastas al agua.
 Pastas grasas
 Formada por una fase grasa generalmente compuesta
por excipientes tipo vaselina, aceite, lanolina, etc.
sobre la cual se dispersan polvos. Uno de los
ejemplos más representativos y más utilizados de este
grupo es la pasta lassar.
 Pasta lassar
 Consiste en polvos de zinc mezclados con vaselina
líquida o sólida, o con aceites o grasas naturales.
 Mecanismo de acción y efectos:
 Actúa por precipitación de las proteínas, dando lugar a la formación de una capa
protectora.
 Cumple función astringente, descongestiva, sedante del prurito y del ardor.
 Posee además acción antinflamatoria, antiexudativa, antiséptica,anhidrótica y
ligeramente hemostática.
 Su efecto es transitorio y superficial, quedando confinado a la superficie de la piel
 Forma farmacéutica y formulación:
 Oxido de zinc 25 g
 Almidón 25 g
 Vaselina blanca 25 g
 Lanolina 25 g
 (Pasta grasa)
 Indicaciones terapéuticas:
 Quemaduras leves, eccemas, eritrodermias,dermatitis del pañal. No
es oclusiva y, en consecuencia, constituye un tópico
 de utilidad en dermatosis subagudas y en zonas de pliegues a fin de
minimizar la fricción y reducir la maceración.
 Vía de administración y dosis:
 Cutánea. Aplicar una capa fina sobre la piel afectada 2 o 3 veces al
día hasta eliminar las molestias. Pueden ser aplicadas directamente
sobre la piel o colocadas previamente sobre una tela o gasa.
 Contraindicaciones:
 No debe usarse cerca de los ojos. No se han reportado reacciones
secundarias y adversas, ni restricciones de su uso durante el
embarazo y la lactancia.
 Interacciones medicamentosas y de otro género:
 No se conocen.
 Alteraciones en resultados de pruebas de laboratorio:
 No se han reportado.
 Precauciones en relación con efectos de carcinogénesis, mutagénesis,
 teratogénesis y sobre la fertilidad:
 No se han reportado.
 Combinaciones para indicaciones específicas:
 La pasta lassar se ha usado en combinación con otros agentes
químicos para distintas afecciones cutáneas.
 También se las conoce como lociones de
agitación. Se trata de lociones acuosas que
incorporan como excipientes
habituales glicerina, sorbitol,polioles,
polietilenglicoles de bajo peso molecular y
otras sustancias líquidas hidromiscibles, a las
cuales se les incorpora en suspensión, al igual
que en las pastas grasas, un alto porcentaje de
polvos inertes.
 Este tipo de formulaciones se caracterizan por
ser muy poco oclusivas, secarse rápidamente, no
engrasar la piel ni la ropa que pueda estar en
contacto con la zona afectada, presentar una
buena y fácil adherencia a la piel, poderse
utilizar sobre amplias superficies afectadas y
poseer una
fácil eliminación mediante un simple lavado con
agua.
La fórmula base más empleada es la pasta al
agua.
 Pasta al agua :
 Es una pasta acuosa, está basada en la suspensión de polvo
de zinc y talco en glicerina y agua. Son las formas sólidas de
las suspensiones debido a un alto porcentaje de polvos en su
preparación.
 Mecanismo de acción:
 Cumple función secante, astringente no grasa.
 Forma farmacéutica y formulación:
 Talco purificado 25 %
 Oxido de zinc 25 %
 Glicerina 25 g
 Agua destilada 25 ml
 "Todas las pastas elaboradas como fórmula magistral
poseen un período de caducidad de 6 meses
 como máximo"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidasFormas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidas
Gael Varela
 
CONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.ppt
CONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.pptCONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.ppt
CONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.ppt
Elias Moreno
 
FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO
FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO
FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO
IsaacDavid26
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Giovanni Gómez Barragán
 
Presentación lubricantes (1)
Presentación lubricantes (1)Presentación lubricantes (1)
Presentación lubricantes (1)marhelen5
 
Cremas lor.
Cremas lor.Cremas lor.
Cremas lor.BELYBOTH
 
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
Javier Campoverde
 
Cremas
CremasCremas
Farmacia Galénica
Farmacia GalénicaFarmacia Galénica
Farmacia Galénica
Silvana Star
 
Fórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatologíaFórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatología
Centro de Salud Medina urbano
 
Dr Calderon
Dr  CalderonDr  Calderon
Dr Calderon
hector alexander
 
Elaboracion y control de calidad de los ovulos
Elaboracion y control de calidad de los ovulosElaboracion y control de calidad de los ovulos
Elaboracion y control de calidad de los ovulosNiita Placencio Franco
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
Khathy Eliza
 

La actualidad más candente (20)

Formas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidasFormas farmacéuticas líquidas
Formas farmacéuticas líquidas
 
Suspensiones 5210
Suspensiones 5210Suspensiones 5210
Suspensiones 5210
 
CONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.ppt
CONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.pptCONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.ppt
CONTROL-DE-CALIDAD-PARA-PREPARADOS-ESTERILES-ppt.ppt
 
Jarabe
JarabeJarabe
Jarabe
 
Supositorios
SupositoriosSupositorios
Supositorios
 
FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO
FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO
FARMACOTENIA ELABORACIÓN DE TALCO
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
 
Presentación lubricantes (1)
Presentación lubricantes (1)Presentación lubricantes (1)
Presentación lubricantes (1)
 
Preparados Galenicos
Preparados GalenicosPreparados Galenicos
Preparados Galenicos
 
Cremas lor.
Cremas lor.Cremas lor.
Cremas lor.
 
Emulsiones
EmulsionesEmulsiones
Emulsiones
 
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
formas farmacéuticas semisolidas (cremas)
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
 
Farmacia Galénica
Farmacia GalénicaFarmacia Galénica
Farmacia Galénica
 
Fórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatologíaFórmulas magistrales en dermatología
Fórmulas magistrales en dermatología
 
Cumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanosCumarinas y lignanos
Cumarinas y lignanos
 
Dr Calderon
Dr  CalderonDr  Calderon
Dr Calderon
 
Jarabes
JarabesJarabes
Jarabes
 
Elaboracion y control de calidad de los ovulos
Elaboracion y control de calidad de los ovulosElaboracion y control de calidad de los ovulos
Elaboracion y control de calidad de los ovulos
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
 

Similar a Pasta de agua

053 058
053 058053 058
CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx
CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptxCLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx
CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx
TatianaMosaicoservel
 
Exposicion farmacologia[1]
Exposicion farmacologia[1]Exposicion farmacologia[1]
Exposicion farmacologia[1]
martha vela
 
presentacion de los farmacos.pptx
presentacion de los farmacos.pptxpresentacion de los farmacos.pptx
presentacion de los farmacos.pptx
MirandaNath3
 
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptxFORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
RosaSanchez481528
 
Cremas 1438
Cremas 1438Cremas 1438
Cremas 1438
Hernandez Aguirre
 
FARMACOS USADOS EN DERMATOLOGIA.pptx VVV
FARMACOS USADOS EN DERMATOLOGIA.pptx VVVFARMACOS USADOS EN DERMATOLOGIA.pptx VVV
FARMACOS USADOS EN DERMATOLOGIA.pptx VVV
JulioJosGonzalesBust
 
Formas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremasFormas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremas
antisi
 
Ist arzobispo loayza_farmacia_procesamie
Ist arzobispo loayza_farmacia_procesamieIst arzobispo loayza_farmacia_procesamie
Ist arzobispo loayza_farmacia_procesamie
JoseGutierrez605
 
14-CLASE-FARMACOS USADOS EN DERMATOLOGIA.pptx
14-CLASE-FARMACOS USADOS EN DERMATOLOGIA.pptx14-CLASE-FARMACOS USADOS EN DERMATOLOGIA.pptx
14-CLASE-FARMACOS USADOS EN DERMATOLOGIA.pptx
JulioJosGonzalesBust
 
Terapeutica Dermatologica Topica
Terapeutica Dermatologica TopicaTerapeutica Dermatologica Topica
Terapeutica Dermatologica Topica
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
Cremas las damitas
Cremas las damitasCremas las damitas
Cremas las damitas
Dania Justiniano
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdfFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
JanethRojasCastillo
 
elaboracion del gel anticelulitico .pptx
elaboracion del gel anticelulitico .pptxelaboracion del gel anticelulitico .pptx
elaboracion del gel anticelulitico .pptx
CintyFiore
 
polihidroxiacidos.pptx
polihidroxiacidos.pptxpolihidroxiacidos.pptx
polihidroxiacidos.pptx
KarolPintag1
 
Química cosmética facial
Química cosmética facialQuímica cosmética facial
Química cosmética facial
Patricia Bolaño
 
IODASE INSTANT
IODASE INSTANTIODASE INSTANT
IODASE INSTANT
iodase
 
Exposicion farmacologia
Exposicion farmacologiaExposicion farmacologia
Exposicion farmacologia
alicia conde cardozo
 
FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .
FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .
FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .
SheylaRamos14
 

Similar a Pasta de agua (20)

053 058
053 058053 058
053 058
 
CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx
CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptxCLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx
CLASIFICACION_DE_LAS_FORMAS_FARMACEUTICAS_SEMISOLIDAS.pptx
 
Exposicion farmacologia[1]
Exposicion farmacologia[1]Exposicion farmacologia[1]
Exposicion farmacologia[1]
 
presentacion de los farmacos.pptx
presentacion de los farmacos.pptxpresentacion de los farmacos.pptx
presentacion de los farmacos.pptx
 
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptxFORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VIAS DE ADMNISTRACION PARENTERAL.pptx
 
Vía tópica
Vía tópicaVía tópica
Vía tópica
 
Cremas 1438
Cremas 1438Cremas 1438
Cremas 1438
 
FARMACOS USADOS EN DERMATOLOGIA.pptx VVV
FARMACOS USADOS EN DERMATOLOGIA.pptx VVVFARMACOS USADOS EN DERMATOLOGIA.pptx VVV
FARMACOS USADOS EN DERMATOLOGIA.pptx VVV
 
Formas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremasFormas semisólidas: cremas
Formas semisólidas: cremas
 
Ist arzobispo loayza_farmacia_procesamie
Ist arzobispo loayza_farmacia_procesamieIst arzobispo loayza_farmacia_procesamie
Ist arzobispo loayza_farmacia_procesamie
 
14-CLASE-FARMACOS USADOS EN DERMATOLOGIA.pptx
14-CLASE-FARMACOS USADOS EN DERMATOLOGIA.pptx14-CLASE-FARMACOS USADOS EN DERMATOLOGIA.pptx
14-CLASE-FARMACOS USADOS EN DERMATOLOGIA.pptx
 
Terapeutica Dermatologica Topica
Terapeutica Dermatologica TopicaTerapeutica Dermatologica Topica
Terapeutica Dermatologica Topica
 
Cremas las damitas
Cremas las damitasCremas las damitas
Cremas las damitas
 
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdfFORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS Y PASTAS (1).pdf
 
elaboracion del gel anticelulitico .pptx
elaboracion del gel anticelulitico .pptxelaboracion del gel anticelulitico .pptx
elaboracion del gel anticelulitico .pptx
 
polihidroxiacidos.pptx
polihidroxiacidos.pptxpolihidroxiacidos.pptx
polihidroxiacidos.pptx
 
Química cosmética facial
Química cosmética facialQuímica cosmética facial
Química cosmética facial
 
IODASE INSTANT
IODASE INSTANTIODASE INSTANT
IODASE INSTANT
 
Exposicion farmacologia
Exposicion farmacologiaExposicion farmacologia
Exposicion farmacologia
 
FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .
FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .
FORMA FARMACEUTICA PASTAS SEMI SOLIDAS .
 

Más de SayumiMendezSalvatie

Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
SayumiMendezSalvatie
 
Anticonvulsivantes farmaco
Anticonvulsivantes farmacoAnticonvulsivantes farmaco
Anticonvulsivantes farmaco
SayumiMendezSalvatie
 
Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1
SayumiMendezSalvatie
 
Aneurisma micotico 1
Aneurisma micotico 1Aneurisma micotico 1
Aneurisma micotico 1
SayumiMendezSalvatie
 
Liquido extracelular
Liquido extracelularLiquido extracelular
Liquido extracelular
SayumiMendezSalvatie
 
Tema 1 agua requerimiento
Tema 1 agua requerimientoTema 1 agua requerimiento
Tema 1 agua requerimiento
SayumiMendezSalvatie
 
Importante
ImportanteImportante
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Infecciones gastrointestin original
Infecciones gastrointestin originalInfecciones gastrointestin original
Infecciones gastrointestin original
SayumiMendezSalvatie
 
Antihelmilto
AntihelmiltoAntihelmilto
Antihelmilto
SayumiMendezSalvatie
 
Presentacion de enfermedades
Presentacion de enfermedadesPresentacion de enfermedades
Presentacion de enfermedades
SayumiMendezSalvatie
 
Presentacion de enfermedades
Presentacion de enfermedadesPresentacion de enfermedades
Presentacion de enfermedades
SayumiMendezSalvatie
 

Más de SayumiMendezSalvatie (13)

Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Anticonvulsivantes farmaco
Anticonvulsivantes farmacoAnticonvulsivantes farmaco
Anticonvulsivantes farmaco
 
Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1
 
Aneurisma micotico 1
Aneurisma micotico 1Aneurisma micotico 1
Aneurisma micotico 1
 
Liquido extracelular
Liquido extracelularLiquido extracelular
Liquido extracelular
 
Tema 1 agua requerimiento
Tema 1 agua requerimientoTema 1 agua requerimiento
Tema 1 agua requerimiento
 
Importante
ImportanteImportante
Importante
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Paico
PaicoPaico
Paico
 
Infecciones gastrointestin original
Infecciones gastrointestin originalInfecciones gastrointestin original
Infecciones gastrointestin original
 
Antihelmilto
AntihelmiltoAntihelmilto
Antihelmilto
 
Presentacion de enfermedades
Presentacion de enfermedadesPresentacion de enfermedades
Presentacion de enfermedades
 
Presentacion de enfermedades
Presentacion de enfermedadesPresentacion de enfermedades
Presentacion de enfermedades
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Pasta de agua

  • 1. INTEGRANTES : SAYUMI MENDEZ ISABEL ROJAS JHOSELINE AGUILERA ERICK VILLALOBO GROVER CALLIZAYA
  • 2.  Las pastas son preparaciones farmacéuticas utilizadas tradicionalmente con alta efectividad en afecciones dermatológicas que cursan con exudación o inflamación. Uno de los principales fines la aplicación de las pastas independientes de los principios activos incorporados es el conseguir una disminución de temperatura de la zona inflamada .
  • 3.  Se definen a las pastas como preparaciones farmacéuticas semisólidas de consistencia blanda y compuesta en gran porcentaje de polvos absorbentes, los cuales son dispersados en uno o varios componentes de naturaleza líquida o semisólida.
  • 4.  Según las características químicas de la fase dispersante, las pastas pueden clasificarse en pastas grasas o pastas al agua.  Pastas grasas  Formada por una fase grasa generalmente compuesta por excipientes tipo vaselina, aceite, lanolina, etc. sobre la cual se dispersan polvos. Uno de los ejemplos más representativos y más utilizados de este grupo es la pasta lassar.  Pasta lassar  Consiste en polvos de zinc mezclados con vaselina líquida o sólida, o con aceites o grasas naturales.
  • 5.  Mecanismo de acción y efectos:  Actúa por precipitación de las proteínas, dando lugar a la formación de una capa protectora.  Cumple función astringente, descongestiva, sedante del prurito y del ardor.  Posee además acción antinflamatoria, antiexudativa, antiséptica,anhidrótica y ligeramente hemostática.  Su efecto es transitorio y superficial, quedando confinado a la superficie de la piel
  • 6.  Forma farmacéutica y formulación:  Oxido de zinc 25 g  Almidón 25 g  Vaselina blanca 25 g  Lanolina 25 g  (Pasta grasa)
  • 7.  Indicaciones terapéuticas:  Quemaduras leves, eccemas, eritrodermias,dermatitis del pañal. No es oclusiva y, en consecuencia, constituye un tópico  de utilidad en dermatosis subagudas y en zonas de pliegues a fin de minimizar la fricción y reducir la maceración.  Vía de administración y dosis:  Cutánea. Aplicar una capa fina sobre la piel afectada 2 o 3 veces al día hasta eliminar las molestias. Pueden ser aplicadas directamente sobre la piel o colocadas previamente sobre una tela o gasa.  Contraindicaciones:  No debe usarse cerca de los ojos. No se han reportado reacciones secundarias y adversas, ni restricciones de su uso durante el embarazo y la lactancia.  Interacciones medicamentosas y de otro género:  No se conocen.  Alteraciones en resultados de pruebas de laboratorio:  No se han reportado.  Precauciones en relación con efectos de carcinogénesis, mutagénesis,  teratogénesis y sobre la fertilidad:  No se han reportado.  Combinaciones para indicaciones específicas:  La pasta lassar se ha usado en combinación con otros agentes químicos para distintas afecciones cutáneas.
  • 8.  También se las conoce como lociones de agitación. Se trata de lociones acuosas que incorporan como excipientes habituales glicerina, sorbitol,polioles, polietilenglicoles de bajo peso molecular y otras sustancias líquidas hidromiscibles, a las cuales se les incorpora en suspensión, al igual que en las pastas grasas, un alto porcentaje de polvos inertes.
  • 9.  Este tipo de formulaciones se caracterizan por ser muy poco oclusivas, secarse rápidamente, no engrasar la piel ni la ropa que pueda estar en contacto con la zona afectada, presentar una buena y fácil adherencia a la piel, poderse utilizar sobre amplias superficies afectadas y poseer una fácil eliminación mediante un simple lavado con agua. La fórmula base más empleada es la pasta al agua.
  • 10.  Pasta al agua :  Es una pasta acuosa, está basada en la suspensión de polvo de zinc y talco en glicerina y agua. Son las formas sólidas de las suspensiones debido a un alto porcentaje de polvos en su preparación.  Mecanismo de acción:  Cumple función secante, astringente no grasa.  Forma farmacéutica y formulación:  Talco purificado 25 %  Oxido de zinc 25 %  Glicerina 25 g  Agua destilada 25 ml  "Todas las pastas elaboradas como fórmula magistral poseen un período de caducidad de 6 meses  como máximo"