SlideShare una empresa de Scribd logo
1
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL
PERFIL DEL SUELO
jorgehuaman@agronegocios.org
959660795
M.Sc. Ing. Jorge Huamán Aliaga
2
MAPA DE SUELOS - BPA
 ¿Se ha preparado un mapa de suelos
para el predio? (punto de control)
 Para cada lugar debe ser identificado
el tipo de suelo basado en un perfil y
análisis del mismo
 Nivel de importancia : Cumplimiento-
obligatorio (BPA)
3
4
5
L
 
LITTER “L”. Capa constituida por restos vegetales como: hojas
tallos, flores, etc, no alterados, parcialmente modificados en color.
Ol Capa orgánica, formada por restos vegetales mezclada con
cantidades insignificantes de sustancias humíferas en menos del
10%
Horizontes
Orgánicos
Of Capa Orgánica, formada por restos vegetales más o menos
fragmentada, mezcladas con proporciones débiles a medias de
sustancias humíferas, en una proporción del 10 al 70% de su
volumen.
Oh Capa orgánica formada por restos vegetales mezclados en más del
70% de su volumen por sustancias humíferas.
A1 Horizonte de color oscuro, con alto contenido de M. Orgánica
mezclado con M. mineral.
Horizonte
Mineral “A”
A2 Horizonte de color claro, de Eluviación máxima, suelos poco
desarrollados.
A3 Horizonte de transición de “A” a “B”; pero más semejante a “A”
que a “B”, aveces ausente.
B1 Horizonte de transición a “B”; pero a “A” que a “B”, ausente
aveces.
Horizonte
Mineral “B”
B2 Horizonte de máxima iluviación, Alto contenido de arcilla,
acumulación de silicatos y M. orgánica, desarrollo máximo de
estructura blocosa o prismática.
B3 Horizonte de transición a “C”
Horizonte
Mineral “C”
C Material original intemperizado, grosero, ausente en ocasiones
ROCA R Roca dura, compacta y coherente
6
MAPA DE SUELOS
 ¿Son estos mapas de suelos apropiados
para el planeamiento de rotaciones,
programas de plantación y cultivo?
 Los resultados de analisis de riesgos y los
mapas de suelo, indican que el suelo es
apropiado
 Nivel de importancia : Cumplimiento-
obligatorio (BPA)
7
8
9
EROSION DEL SUELO
 ¿Se utilizan técnicas de cultivo en
campo para reducir la posibilidad de
erosión del suelo?
10
11
12
 Nivel de importancia : menor (BPA)
 Hay una evidencia visual o documentada de
técnicas de líneas cruzadas en pendientes,
drenajes, pasto sembrado o fertilizante
verde, árboles o arbustos en los bordes de
las parcelas
EROSION DEL SUELO
13
14
15
16
17
18
CULTIVO
 ¿Se ha usado la mecanización del cultivo
con el propósito de mejorar o mantener la
estructura del suelo, y evitar su
compactación?
 Nivel de importancia : Cumplimiento-
obligatorio (BPA)
 La maquinaria del predio (para subsuelo,
perforadoras, arado y rastrillo) deben ser
apropiada para su uso en la tierra
19
20
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arado subsolador 3
Arado subsolador 3Arado subsolador 3
Arado subsolador 3
jaime moraga
 
Sistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesSistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastoriles
redaccionpl
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
depply
 

La actualidad más candente (20)

Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del sueloMétodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
Métodos avanzados para determinar la Capacidad de Campo del suelo
 
Arado subsolador 3
Arado subsolador 3Arado subsolador 3
Arado subsolador 3
 
Drenaje agricola salinidad-producción
Drenaje agricola salinidad-producciónDrenaje agricola salinidad-producción
Drenaje agricola salinidad-producción
 
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
 
Sistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesSistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastoriles
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
 
Sistema silvopastoril
Sistema  silvopastorilSistema  silvopastoril
Sistema silvopastoril
 
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestalesTamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
 
2. vivero 2020
2. vivero 20202. vivero 2020
2. vivero 2020
 
Morfologia del suelo
Morfologia del sueloMorfologia del suelo
Morfologia del suelo
 
Informe riego por aspersion
Informe riego por aspersion Informe riego por aspersion
Informe riego por aspersion
 
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELOORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
 
Evaluación Visual de Suelos (EVS)
Evaluación Visual de Suelos (EVS)Evaluación Visual de Suelos (EVS)
Evaluación Visual de Suelos (EVS)
 
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADORpresentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
 
Muestreo de suelos
Muestreo de suelos Muestreo de suelos
Muestreo de suelos
 
Practica suelos
Practica suelosPractica suelos
Practica suelos
 
Establecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestalEstablecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestal
 
Drenaje salinidad costa peruana1
Drenaje salinidad costa peruana1Drenaje salinidad costa peruana1
Drenaje salinidad costa peruana1
 
Pastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONICPastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONIC
 
17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras
 

Destacado

Las propiedades químicas del suelo
Las propiedades químicas del sueloLas propiedades químicas del suelo
Las propiedades químicas del suelo
Jhon Rubio
 
Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos
Dicson Campos
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
trivi2014
 

Destacado (20)

Descripcion de un Perfil de Suelo
 Descripcion de un Perfil de Suelo Descripcion de un Perfil de Suelo
Descripcion de un Perfil de Suelo
 
Perfil del suelo
Perfil del sueloPerfil del suelo
Perfil del suelo
 
PresentacióN Perfil Del Suelo Cesar Rodriguez
PresentacióN Perfil Del Suelo  Cesar RodriguezPresentacióN Perfil Del Suelo  Cesar Rodriguez
PresentacióN Perfil Del Suelo Cesar Rodriguez
 
Perfil de suelo
Perfil de sueloPerfil de suelo
Perfil de suelo
 
Practica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del sueloPractica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. el perfil de suelo color del suelo
 
Perfil suelo
Perfil sueloPerfil suelo
Perfil suelo
 
Las formaciones vegetales.
Las formaciones vegetales.Las formaciones vegetales.
Las formaciones vegetales.
 
7. color del suelo ........
7. color del suelo ........7. color del suelo ........
7. color del suelo ........
 
propiedades del suelo
propiedades del suelopropiedades del suelo
propiedades del suelo
 
Propiedades Físicas, Químicas y Biológicas del Suelo
Propiedades Físicas, Químicas y Biológicas del SueloPropiedades Físicas, Químicas y Biológicas del Suelo
Propiedades Físicas, Químicas y Biológicas del Suelo
 
Las propiedades químicas del suelo
Las propiedades químicas del sueloLas propiedades químicas del suelo
Las propiedades químicas del suelo
 
Estructura Y Tipos De Suelos
Estructura Y Tipos De SuelosEstructura Y Tipos De Suelos
Estructura Y Tipos De Suelos
 
Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos
 
Presentación: el suelo
Presentación: el sueloPresentación: el suelo
Presentación: el suelo
 
Perfil del suelo 2014
Perfil del suelo 2014Perfil del suelo 2014
Perfil del suelo 2014
 
Anexos agropecuaria
Anexos agropecuariaAnexos agropecuaria
Anexos agropecuaria
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Informe geologia suelos ibague
Informe geologia suelos ibagueInforme geologia suelos ibague
Informe geologia suelos ibague
 
Estudio hidrogeologico canete
Estudio hidrogeologico caneteEstudio hidrogeologico canete
Estudio hidrogeologico canete
 
Cambio-Climatico-Claudia-Arciniegas
Cambio-Climatico-Claudia-ArciniegasCambio-Climatico-Claudia-Arciniegas
Cambio-Climatico-Claudia-Arciniegas
 

Más de AGRONEGOCIOS (13)

Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Fertilizantes para fertirriego
Fertilizantes para fertirriegoFertilizantes para fertirriego
Fertilizantes para fertirriego
 
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGOFERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
Banano
BananoBanano
Banano
 
Acidez del Suelo
Acidez del SueloAcidez del Suelo
Acidez del Suelo
 
Agua en el suelo
Agua en el sueloAgua en el suelo
Agua en el suelo
 
Suelo: Tablas Interpretativas
Suelo: Tablas InterpretativasSuelo: Tablas Interpretativas
Suelo: Tablas Interpretativas
 
Hormonas vegetales
Hormonas vegetalesHormonas vegetales
Hormonas vegetales
 
Celula planta
Celula plantaCelula planta
Celula planta
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
Plagas del algodonero
Plagas del algodoneroPlagas del algodonero
Plagas del algodonero
 
La Gran Minería: ¿paga los impuestos que debería pagar? EL CASO YANACOCHA"
La Gran Minería: ¿paga los impuestos que debería pagar? EL CASO YANACOCHA"  La Gran Minería: ¿paga los impuestos que debería pagar? EL CASO YANACOCHA"
La Gran Minería: ¿paga los impuestos que debería pagar? EL CASO YANACOCHA"
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Importancia del estudio del perfil del suelo

  • 1. 1 IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL PERFIL DEL SUELO jorgehuaman@agronegocios.org 959660795 M.Sc. Ing. Jorge Huamán Aliaga
  • 2. 2 MAPA DE SUELOS - BPA  ¿Se ha preparado un mapa de suelos para el predio? (punto de control)  Para cada lugar debe ser identificado el tipo de suelo basado en un perfil y análisis del mismo  Nivel de importancia : Cumplimiento- obligatorio (BPA)
  • 3. 3
  • 4. 4
  • 5. 5 L   LITTER “L”. Capa constituida por restos vegetales como: hojas tallos, flores, etc, no alterados, parcialmente modificados en color. Ol Capa orgánica, formada por restos vegetales mezclada con cantidades insignificantes de sustancias humíferas en menos del 10% Horizontes Orgánicos Of Capa Orgánica, formada por restos vegetales más o menos fragmentada, mezcladas con proporciones débiles a medias de sustancias humíferas, en una proporción del 10 al 70% de su volumen. Oh Capa orgánica formada por restos vegetales mezclados en más del 70% de su volumen por sustancias humíferas. A1 Horizonte de color oscuro, con alto contenido de M. Orgánica mezclado con M. mineral. Horizonte Mineral “A” A2 Horizonte de color claro, de Eluviación máxima, suelos poco desarrollados. A3 Horizonte de transición de “A” a “B”; pero más semejante a “A” que a “B”, aveces ausente. B1 Horizonte de transición a “B”; pero a “A” que a “B”, ausente aveces. Horizonte Mineral “B” B2 Horizonte de máxima iluviación, Alto contenido de arcilla, acumulación de silicatos y M. orgánica, desarrollo máximo de estructura blocosa o prismática. B3 Horizonte de transición a “C” Horizonte Mineral “C” C Material original intemperizado, grosero, ausente en ocasiones ROCA R Roca dura, compacta y coherente
  • 6. 6 MAPA DE SUELOS  ¿Son estos mapas de suelos apropiados para el planeamiento de rotaciones, programas de plantación y cultivo?  Los resultados de analisis de riesgos y los mapas de suelo, indican que el suelo es apropiado  Nivel de importancia : Cumplimiento- obligatorio (BPA)
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9 EROSION DEL SUELO  ¿Se utilizan técnicas de cultivo en campo para reducir la posibilidad de erosión del suelo?
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. 12  Nivel de importancia : menor (BPA)  Hay una evidencia visual o documentada de técnicas de líneas cruzadas en pendientes, drenajes, pasto sembrado o fertilizante verde, árboles o arbustos en los bordes de las parcelas EROSION DEL SUELO
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. 18 CULTIVO  ¿Se ha usado la mecanización del cultivo con el propósito de mejorar o mantener la estructura del suelo, y evitar su compactación?  Nivel de importancia : Cumplimiento- obligatorio (BPA)  La maquinaria del predio (para subsuelo, perforadoras, arado y rastrillo) deben ser apropiada para su uso en la tierra
  • 19. 19
  • 20. 20
  • 21. 21