SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACIÓN y APLICACIÓN DE LOS MM
(MICROORGANISMOS DE MONTAÑA )
Elaborado por: Ing. Rolando Tencio / MAG Cartago
Método 1: arroz
o pan añejo
CAPTURA DE MM (MICROORGANISMOS
DE MONTAÑA), CON HARINAS .
Arroz cocinado sin sal
Spaguetti Pan añejo.
Tapar recipiente con tela u
hoja de papel y una liga.
Poner a cocinar una taza con unos
300 gramos de arroz sin sal , que no
quede bien cocinado.
Enterrar en bosque o
debajo de hojarasca
de arboles donde no
este contaminado .
COMPOST
RECOLECCION DE MICROORGANISMOS CON ARROZ O PAN AÑEJO.
A los 5-8 días arroz o
pan esta cubierto por
hongos blancos,
amarillos, verdes, etc.
Meter arroz o pan con
microorganismos , en un
balde con agua sin cloro
y un litro de melaza (o
agua con azúcar). Tapar
balde solo con una tela,
dejar que entre aire.
ELABORACION DE MM LIQUIDO.
A los 5 días el agua se
torna con olor a chicha
y se forman hongos
blancos en la
superficie. Usar MM
después de 10-15 días.
• Aplicar 1 lt de MM liquido/bomba 18lt al
suelo y follaje de hortalizas, para control
de enfermedades y plagas. (Cada 8 o 10
días). En frutales cada 2 meses.
•Aplicar MM liquido al compost para
acelerar fermentación del mismo. Se
elimina mal olor, y las moscas.
•Remojar semillas para acelerar
germinación (20 minutos).
•En frutales acelera floración, follaje, y
fructificación.
•Elimina moscas y mal olor en lagunas,
establos, porquerizas, gallineros.
•Agregar MM liquido al agua y alimento
de animales, mejora su digestión.
APLICACIÓN DE MM LIQUIDO ACTIVADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de guía para elaboración de insumos orgánicos 2017
Propuesta de guía para elaboración de insumos orgánicos 2017Propuesta de guía para elaboración de insumos orgánicos 2017
Propuesta de guía para elaboración de insumos orgánicos 2017
CITTED
 
Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...
Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...
Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...
Rolando Tencio
 
Importancia del estudio del perfil del suelo
Importancia del estudio del perfil del sueloImportancia del estudio del perfil del suelo
Importancia del estudio del perfil del suelo
AGRONEGOCIOS
 
Compostaje
CompostajeCompostaje
5 guia en produccion caldo bordeles
5 guia en produccion caldo bordeles5 guia en produccion caldo bordeles
5 guia en produccion caldo bordelesMiguel Martínez
 
Calculo de fertilizantes
Calculo de fertilizantesCalculo de fertilizantes
Calculo de fertilizantes
Miguel Ramírez López
 
preparación de biol
preparación de biolpreparación de biol
preparación de biol
joshefo1995
 
Diapositiva bocashi -solsol
Diapositiva  bocashi  -solsolDiapositiva  bocashi  -solsol
Diapositiva bocashi -solsol
julissa lopez
 
Propagación del durazno
Propagación del duraznoPropagación del durazno
Propagación del duraznojosecito91
 
Agrotecnia 5 fertilización
Agrotecnia 5  fertilización Agrotecnia 5  fertilización
Agrotecnia 5 fertilización
Samir Moron Rojas
 
Presentación postcosecha
Presentación postcosechaPresentación postcosecha
Presentación postcosechaPedro Baca
 
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
Rolando Tencio
 
Textura del suelo
Textura del sueloTextura del suelo
Textura del suelo
IPN
 
Elaboracion de abono orgánico compost
Elaboracion de abono orgánico compostElaboracion de abono orgánico compost
Elaboracion de abono orgánico compost
Omar Somarribas
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGASMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
Ariana Montaño
 
AGROECOSISTEMAS FORESTALES
AGROECOSISTEMAS FORESTALESAGROECOSISTEMAS FORESTALES
AGROECOSISTEMAS FORESTALESEmily Mercury
 
Etapas de desarrollo de Mani, según Boote (1980)
Etapas de desarrollo de Mani, según Boote (1980)Etapas de desarrollo de Mani, según Boote (1980)
Etapas de desarrollo de Mani, según Boote (1980)
Toledo, R. E.
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta de guía para elaboración de insumos orgánicos 2017
Propuesta de guía para elaboración de insumos orgánicos 2017Propuesta de guía para elaboración de insumos orgánicos 2017
Propuesta de guía para elaboración de insumos orgánicos 2017
 
Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...
Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...
Resultados uso de microorganismos de montaña en agricultura en MAG Cartago. e...
 
Importancia del estudio del perfil del suelo
Importancia del estudio del perfil del sueloImportancia del estudio del perfil del suelo
Importancia del estudio del perfil del suelo
 
Compostaje
CompostajeCompostaje
Compostaje
 
5 guia en produccion caldo bordeles
5 guia en produccion caldo bordeles5 guia en produccion caldo bordeles
5 guia en produccion caldo bordeles
 
Calculo de fertilizantes
Calculo de fertilizantesCalculo de fertilizantes
Calculo de fertilizantes
 
preparación de biol
preparación de biolpreparación de biol
preparación de biol
 
Diapositiva bocashi -solsol
Diapositiva  bocashi  -solsolDiapositiva  bocashi  -solsol
Diapositiva bocashi -solsol
 
Propagación del durazno
Propagación del duraznoPropagación del durazno
Propagación del durazno
 
Historiayhorizontes
HistoriayhorizontesHistoriayhorizontes
Historiayhorizontes
 
Agrotecnia 5 fertilización
Agrotecnia 5  fertilización Agrotecnia 5  fertilización
Agrotecnia 5 fertilización
 
Presentación postcosecha
Presentación postcosechaPresentación postcosecha
Presentación postcosecha
 
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
Elaboracion MM,abonos organicos y biofermentos, curso JICA 2012.
 
Control de malezas
Control de malezasControl de malezas
Control de malezas
 
Textura del suelo
Textura del sueloTextura del suelo
Textura del suelo
 
Elaboracion de abono orgánico compost
Elaboracion de abono orgánico compostElaboracion de abono orgánico compost
Elaboracion de abono orgánico compost
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGASMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
 
AGROECOSISTEMAS FORESTALES
AGROECOSISTEMAS FORESTALESAGROECOSISTEMAS FORESTALES
AGROECOSISTEMAS FORESTALES
 
Plantas c3
Plantas c3Plantas c3
Plantas c3
 
Etapas de desarrollo de Mani, según Boote (1980)
Etapas de desarrollo de Mani, según Boote (1980)Etapas de desarrollo de Mani, según Boote (1980)
Etapas de desarrollo de Mani, según Boote (1980)
 

Similar a Elaboracion y aplicaciones de MM (Microorganismos de Montaña) con arroz

GUIA BIOINSUMOS.pdf
GUIA BIOINSUMOS.pdfGUIA BIOINSUMOS.pdf
GUIA BIOINSUMOS.pdf
LENINRICARDOAGREDOMA1
 
Boltin abonos organicos comunicadora social (autoguardado)
Boltin abonos organicos comunicadora social (autoguardado)Boltin abonos organicos comunicadora social (autoguardado)
Boltin abonos organicos comunicadora social (autoguardado)
Aldrin Loarte
 
Producción de hongo seta
Producción de hongo seta Producción de hongo seta
Producción de hongo seta
Alejandro Haddad Castillo
 
Cultivo in vitro casero
Cultivo in vitro caseroCultivo in vitro casero
Cultivo in vitro caseroKarla Sosa
 
Producción de hongo seta 1
Producción de hongo seta 1Producción de hongo seta 1
Producción de hongo seta 1Bertha Rguez
 
1234801130053 ficha tã©cnica_esterilizacion_de_frascos_y_tapas.docx___lizeth[2]
1234801130053 ficha tã©cnica_esterilizacion_de_frascos_y_tapas.docx___lizeth[2]1234801130053 ficha tã©cnica_esterilizacion_de_frascos_y_tapas.docx___lizeth[2]
1234801130053 ficha tã©cnica_esterilizacion_de_frascos_y_tapas.docx___lizeth[2]CARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
Boletín consumidores no.1
Boletín consumidores no.1Boletín consumidores no.1
Boletín consumidores no.1johis24
 
Boletín Técnico colec. Abril 2013
Boletín Técnico colec. Abril 2013Boletín Técnico colec. Abril 2013
Boletín Técnico colec. Abril 2013
Ricardo Rivas Montiel
 
Microorganismos de montaña
Microorganismos de montañaMicroorganismos de montaña
Microorganismos de montaña
Barbara brice?
 
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptxMANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
NelsonMendez39
 
takakura_web_0.pdf
takakura_web_0.pdftakakura_web_0.pdf
takakura_web_0.pdf
Silvina40072
 
Germinados
GerminadosGerminados
La importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdf
La importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdfLa importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdf
La importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdf
EstuardoRamrez1
 
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organicaAgricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organicaWilmer Padilla
 
Compostaje 2011-3º2º
Compostaje 2011-3º2ºCompostaje 2011-3º2º
Compostaje 2011-3º2ºprofeguerrini
 
Consolidad final grupo –30167 19 (3) (2)
Consolidad final grupo –30167 19 (3) (2)Consolidad final grupo –30167 19 (3) (2)
Consolidad final grupo –30167 19 (3) (2)
Pacho Pinzon
 
Manual de-cultivo-hongos-comestibles
Manual de-cultivo-hongos-comestiblesManual de-cultivo-hongos-comestibles
Manual de-cultivo-hongos-comestibles
Antonio Castillo
 
Hongos comestibles
Hongos comestiblesHongos comestibles
Hongos comestibles
omontesb56
 

Similar a Elaboracion y aplicaciones de MM (Microorganismos de Montaña) con arroz (20)

GUIA BIOINSUMOS.pdf
GUIA BIOINSUMOS.pdfGUIA BIOINSUMOS.pdf
GUIA BIOINSUMOS.pdf
 
Boltin abonos organicos comunicadora social (autoguardado)
Boltin abonos organicos comunicadora social (autoguardado)Boltin abonos organicos comunicadora social (autoguardado)
Boltin abonos organicos comunicadora social (autoguardado)
 
Producción de hongo seta
Producción de hongo seta Producción de hongo seta
Producción de hongo seta
 
Cultivo in vitro casero
Cultivo in vitro caseroCultivo in vitro casero
Cultivo in vitro casero
 
Producción de hongo seta 1
Producción de hongo seta 1Producción de hongo seta 1
Producción de hongo seta 1
 
1234801130053 ficha tã©cnica_esterilizacion_de_frascos_y_tapas.docx___lizeth[2]
1234801130053 ficha tã©cnica_esterilizacion_de_frascos_y_tapas.docx___lizeth[2]1234801130053 ficha tã©cnica_esterilizacion_de_frascos_y_tapas.docx___lizeth[2]
1234801130053 ficha tã©cnica_esterilizacion_de_frascos_y_tapas.docx___lizeth[2]
 
MM.pdf
MM.pdfMM.pdf
MM.pdf
 
Boletín consumidores no.1
Boletín consumidores no.1Boletín consumidores no.1
Boletín consumidores no.1
 
Boletín Técnico colec. Abril 2013
Boletín Técnico colec. Abril 2013Boletín Técnico colec. Abril 2013
Boletín Técnico colec. Abril 2013
 
Microorganismos de montaña
Microorganismos de montañaMicroorganismos de montaña
Microorganismos de montaña
 
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptxMANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
MANEJO AGRONOMICO DEL CULTIVO DE PALTO.pptx
 
takakura_web_0.pdf
takakura_web_0.pdftakakura_web_0.pdf
takakura_web_0.pdf
 
Germinados
GerminadosGerminados
Germinados
 
La importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdf
La importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdfLa importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdf
La importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdf
 
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organicaAgricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
 
File30 cartilla agricultura_organica
File30 cartilla agricultura_organicaFile30 cartilla agricultura_organica
File30 cartilla agricultura_organica
 
Compostaje 2011-3º2º
Compostaje 2011-3º2ºCompostaje 2011-3º2º
Compostaje 2011-3º2º
 
Consolidad final grupo –30167 19 (3) (2)
Consolidad final grupo –30167 19 (3) (2)Consolidad final grupo –30167 19 (3) (2)
Consolidad final grupo –30167 19 (3) (2)
 
Manual de-cultivo-hongos-comestibles
Manual de-cultivo-hongos-comestiblesManual de-cultivo-hongos-comestibles
Manual de-cultivo-hongos-comestibles
 
Hongos comestibles
Hongos comestiblesHongos comestibles
Hongos comestibles
 

Más de Rolando Tencio

Compost casero de rolando tencio 23 abril2015
Compost casero de rolando tencio 23 abril2015Compost casero de rolando tencio 23 abril2015
Compost casero de rolando tencio 23 abril2015
Rolando Tencio
 
Guia tecnica elaboracion de bioinsumos mag rco 2014 version mag marzo2014
Guia tecnica elaboracion de bioinsumos  mag rco 2014 version mag marzo2014Guia tecnica elaboracion de bioinsumos  mag rco 2014 version mag marzo2014
Guia tecnica elaboracion de bioinsumos mag rco 2014 version mag marzo2014
Rolando Tencio
 
Confeccion de trampas para la captura de abejones
Confeccion de trampas para la captura de abejonesConfeccion de trampas para la captura de abejones
Confeccion de trampas para la captura de abejones
Rolando Tencio
 
Boletin 1 monitoreo agroclimático julio 2014
Boletin 1 monitoreo agroclimático julio 2014Boletin 1 monitoreo agroclimático julio 2014
Boletin 1 monitoreo agroclimático julio 2014
Rolando Tencio
 
Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014
Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014
Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014
Rolando Tencio
 
Elaboracion de mm casero con arroz
Elaboracion de mm casero con arrozElaboracion de mm casero con arroz
Elaboracion de mm casero con arrozRolando Tencio
 
Resultados aplicacion de Microorganismos de Montaña en Finca de Frutales, Que...
Resultados aplicacion de Microorganismos de Montaña en Finca de Frutales, Que...Resultados aplicacion de Microorganismos de Montaña en Finca de Frutales, Que...
Resultados aplicacion de Microorganismos de Montaña en Finca de Frutales, Que...
Rolando Tencio
 
Forraje de tora 12 dic 2011
Forraje de tora  12 dic 2011Forraje de tora  12 dic 2011
Forraje de tora 12 dic 2011
Rolando Tencio
 
Pulpa de mango alternativa para alimentar rumiantes
Pulpa de mango alternativa para alimentar rumiantesPulpa de mango alternativa para alimentar rumiantes
Pulpa de mango alternativa para alimentar rumiantes
Rolando Tencio
 
Boletin Alimento animal organico receta shogo, japon 2013
Boletin Alimento animal organico  receta shogo, japon  2013Boletin Alimento animal organico  receta shogo, japon  2013
Boletin Alimento animal organico receta shogo, japon 2013
Rolando Tencio
 
Finca Autosostenible Sr kaneko en Ogawa Japon 2012
Finca Autosostenible Sr kaneko en Ogawa Japon 2012Finca Autosostenible Sr kaneko en Ogawa Japon 2012
Finca Autosostenible Sr kaneko en Ogawa Japon 2012
Rolando Tencio
 
Reproduccion y conservación de semillas criollas japon2012
Reproduccion y conservación de semillas criollas japon2012Reproduccion y conservación de semillas criollas japon2012
Reproduccion y conservación de semillas criollas japon2012
Rolando Tencio
 
Elaboracion de compost y bokashi en japon . Curso JICA 2012
Elaboracion de compost y bokashi en japon . Curso JICA 2012Elaboracion de compost y bokashi en japon . Curso JICA 2012
Elaboracion de compost y bokashi en japon . Curso JICA 2012Rolando Tencio
 
Experiencias de los Microbeneficios de Cafe y Comercio Justo en Costa Rica.
Experiencias de los Microbeneficios de Cafe y Comercio Justo en Costa Rica.Experiencias de los Microbeneficios de Cafe y Comercio Justo en Costa Rica.
Experiencias de los Microbeneficios de Cafe y Comercio Justo en Costa Rica.
Rolando Tencio
 
Buenas practicas manejo del suelo. Curso JICA 2012.
Buenas practicas manejo del suelo. Curso JICA 2012.Buenas practicas manejo del suelo. Curso JICA 2012.
Buenas practicas manejo del suelo. Curso JICA 2012.
Rolando Tencio
 
Comercializacion productos organicos japon. Curso JICA 2012
Comercializacion productos organicos japon. Curso JICA 2012Comercializacion productos organicos japon. Curso JICA 2012
Comercializacion productos organicos japon. Curso JICA 2012
Rolando Tencio
 
Granja Avicola Organica Sr Numata, Kanoya, Japón. Curso AO JICA 2012.
Granja Avicola Organica Sr Numata, Kanoya, Japón. Curso AO JICA 2012.Granja Avicola Organica Sr Numata, Kanoya, Japón. Curso AO JICA 2012.
Granja Avicola Organica Sr Numata, Kanoya, Japón. Curso AO JICA 2012.
Rolando Tencio
 
Granja Organica Sr Shogo y produccion alimento animal. Curso AO JICA 2012
Granja Organica  Sr Shogo y produccion alimento animal. Curso AO JICA 2012Granja Organica  Sr Shogo y produccion alimento animal. Curso AO JICA 2012
Granja Organica Sr Shogo y produccion alimento animal. Curso AO JICA 2012
Rolando Tencio
 

Más de Rolando Tencio (18)

Compost casero de rolando tencio 23 abril2015
Compost casero de rolando tencio 23 abril2015Compost casero de rolando tencio 23 abril2015
Compost casero de rolando tencio 23 abril2015
 
Guia tecnica elaboracion de bioinsumos mag rco 2014 version mag marzo2014
Guia tecnica elaboracion de bioinsumos  mag rco 2014 version mag marzo2014Guia tecnica elaboracion de bioinsumos  mag rco 2014 version mag marzo2014
Guia tecnica elaboracion de bioinsumos mag rco 2014 version mag marzo2014
 
Confeccion de trampas para la captura de abejones
Confeccion de trampas para la captura de abejonesConfeccion de trampas para la captura de abejones
Confeccion de trampas para la captura de abejones
 
Boletin 1 monitoreo agroclimático julio 2014
Boletin 1 monitoreo agroclimático julio 2014Boletin 1 monitoreo agroclimático julio 2014
Boletin 1 monitoreo agroclimático julio 2014
 
Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014
Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014
Guia técnica elaboración de bioinsumos. MAG Central Oriental marzo2014
 
Elaboracion de mm casero con arroz
Elaboracion de mm casero con arrozElaboracion de mm casero con arroz
Elaboracion de mm casero con arroz
 
Resultados aplicacion de Microorganismos de Montaña en Finca de Frutales, Que...
Resultados aplicacion de Microorganismos de Montaña en Finca de Frutales, Que...Resultados aplicacion de Microorganismos de Montaña en Finca de Frutales, Que...
Resultados aplicacion de Microorganismos de Montaña en Finca de Frutales, Que...
 
Forraje de tora 12 dic 2011
Forraje de tora  12 dic 2011Forraje de tora  12 dic 2011
Forraje de tora 12 dic 2011
 
Pulpa de mango alternativa para alimentar rumiantes
Pulpa de mango alternativa para alimentar rumiantesPulpa de mango alternativa para alimentar rumiantes
Pulpa de mango alternativa para alimentar rumiantes
 
Boletin Alimento animal organico receta shogo, japon 2013
Boletin Alimento animal organico  receta shogo, japon  2013Boletin Alimento animal organico  receta shogo, japon  2013
Boletin Alimento animal organico receta shogo, japon 2013
 
Finca Autosostenible Sr kaneko en Ogawa Japon 2012
Finca Autosostenible Sr kaneko en Ogawa Japon 2012Finca Autosostenible Sr kaneko en Ogawa Japon 2012
Finca Autosostenible Sr kaneko en Ogawa Japon 2012
 
Reproduccion y conservación de semillas criollas japon2012
Reproduccion y conservación de semillas criollas japon2012Reproduccion y conservación de semillas criollas japon2012
Reproduccion y conservación de semillas criollas japon2012
 
Elaboracion de compost y bokashi en japon . Curso JICA 2012
Elaboracion de compost y bokashi en japon . Curso JICA 2012Elaboracion de compost y bokashi en japon . Curso JICA 2012
Elaboracion de compost y bokashi en japon . Curso JICA 2012
 
Experiencias de los Microbeneficios de Cafe y Comercio Justo en Costa Rica.
Experiencias de los Microbeneficios de Cafe y Comercio Justo en Costa Rica.Experiencias de los Microbeneficios de Cafe y Comercio Justo en Costa Rica.
Experiencias de los Microbeneficios de Cafe y Comercio Justo en Costa Rica.
 
Buenas practicas manejo del suelo. Curso JICA 2012.
Buenas practicas manejo del suelo. Curso JICA 2012.Buenas practicas manejo del suelo. Curso JICA 2012.
Buenas practicas manejo del suelo. Curso JICA 2012.
 
Comercializacion productos organicos japon. Curso JICA 2012
Comercializacion productos organicos japon. Curso JICA 2012Comercializacion productos organicos japon. Curso JICA 2012
Comercializacion productos organicos japon. Curso JICA 2012
 
Granja Avicola Organica Sr Numata, Kanoya, Japón. Curso AO JICA 2012.
Granja Avicola Organica Sr Numata, Kanoya, Japón. Curso AO JICA 2012.Granja Avicola Organica Sr Numata, Kanoya, Japón. Curso AO JICA 2012.
Granja Avicola Organica Sr Numata, Kanoya, Japón. Curso AO JICA 2012.
 
Granja Organica Sr Shogo y produccion alimento animal. Curso AO JICA 2012
Granja Organica  Sr Shogo y produccion alimento animal. Curso AO JICA 2012Granja Organica  Sr Shogo y produccion alimento animal. Curso AO JICA 2012
Granja Organica Sr Shogo y produccion alimento animal. Curso AO JICA 2012
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Elaboracion y aplicaciones de MM (Microorganismos de Montaña) con arroz

  • 1. ELABORACIÓN y APLICACIÓN DE LOS MM (MICROORGANISMOS DE MONTAÑA ) Elaborado por: Ing. Rolando Tencio / MAG Cartago Método 1: arroz o pan añejo
  • 2. CAPTURA DE MM (MICROORGANISMOS DE MONTAÑA), CON HARINAS . Arroz cocinado sin sal Spaguetti Pan añejo. Tapar recipiente con tela u hoja de papel y una liga. Poner a cocinar una taza con unos 300 gramos de arroz sin sal , que no quede bien cocinado.
  • 3. Enterrar en bosque o debajo de hojarasca de arboles donde no este contaminado . COMPOST RECOLECCION DE MICROORGANISMOS CON ARROZ O PAN AÑEJO. A los 5-8 días arroz o pan esta cubierto por hongos blancos, amarillos, verdes, etc.
  • 4. Meter arroz o pan con microorganismos , en un balde con agua sin cloro y un litro de melaza (o agua con azúcar). Tapar balde solo con una tela, dejar que entre aire. ELABORACION DE MM LIQUIDO. A los 5 días el agua se torna con olor a chicha y se forman hongos blancos en la superficie. Usar MM después de 10-15 días.
  • 5. • Aplicar 1 lt de MM liquido/bomba 18lt al suelo y follaje de hortalizas, para control de enfermedades y plagas. (Cada 8 o 10 días). En frutales cada 2 meses. •Aplicar MM liquido al compost para acelerar fermentación del mismo. Se elimina mal olor, y las moscas. •Remojar semillas para acelerar germinación (20 minutos). •En frutales acelera floración, follaje, y fructificación. •Elimina moscas y mal olor en lagunas, establos, porquerizas, gallineros. •Agregar MM liquido al agua y alimento de animales, mejora su digestión. APLICACIÓN DE MM LIQUIDO ACTIVADO