SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
ASIGNATURA
GESTION EDUCATIVA
DOCENTE:
ESTUDIANTE:
VI SEMESTRE
LICENCIATURA EN EDUCACION INFANTIL
AÑO
2021
INTRODUCCION
Toda institución educativa debe elaborar y poner en práctica, con la participación de
la comunidad educativa en general, un Proyecto Educativo Institucional que exprese
la forma como se ha decidido alcanzar los fines de la educación definidos por la ley
a partir de 4 aspectos fundamentales, que componen el PEI: la identidad, el
diagnóstico, la propuesta pedagógica y la propuesta de gestión.
PROPUESTA DE GESTION
 PLANEACION
 ORGANIZACIÓN
 EJECUCION
 CONDUCCION Y
MONITOREO
PROPUESTA PEDAGOGICA
CURRICULO APRENDIZAJE
DISCENTE
DOCENTE
DIAGNOSTICO
 INTERNO
 EXTERNO
 ESTRATEGIUA Y
OBJETIVOS
IDENTIDAD
 MISION
 VISION
 VALORES
PROYECTO EDUCATIVO
INSTITUCIONAL
PEI
EVALUACION DE ESTA
RESALTAN LOS PLANES
DE MEJORAMIENTO Y
MODIFICCION AL PEI
ES EL PROYECTO EDUCATIVO QUE ELABORA CADA
INSTITUVION EDUCATIVA DONDE SE ESPECIFICAN LOS
PRINCIPIOS Y FINES DEL ESTABLECIMIENTO, LOS
RECURSOS DOCENTES Y DIDACTICOS, DISPONIBLES Y
NECESARIOS PARA LA ESTRATEGIA PEDAGOGICA, ES EL
REGLAMENTO PARA KLA COMUNIDAD EDUCATIVA Y EL
SISTEMA DE GESTION.
ASPECTOS
FUNDAMNTALES
EL PEI SE PROPONE
PROMOVER UNA
NUEVA
ORGANIZACIÓN
ESCOLAR
CONSTRUIR
AMBIENTES
SIGNIFICATIVOS DE
APFRENDIZAJE
EN CONCLUSION
Podemos decir, que el PEI es la carta de navegación de toda institución, ya que
indica los principios que regirán el que hacer institucional y la posición que esta
asume frente al proceso educativo, es decir, da sentido al actuar e involucra a todos
los miembros de la comunidad educativa frente a los recursos docentes y didácticos
disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y
estudiantes y el sistema de gestión.
Se rige bajo cuatro aspectos fundamentales, los cuales son la identidad, el
diagnóstico, la propuesta pedagógica y la propuesta de gestión, cada uno de estos
aspectos están sujetos a evaluación para verificar o revisar el cumplimiento de
metas a lo largo del desarrollo el PEI.
La construcción del PEI es la apuesta Institucional que a través de la redefinición de
sus principios, nociones, perspectivas, objetivos estratégicos, estructuras y
sistemas marcará no sólo la ruta clara que permitirá la articulación e integración de
los mismos, sino que también nos conducirá a alcanzar niveles óptimos de calidad
y excelencia
BIBLIOGRAFIA
https://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/fo-article-125469.pdf
DINAMIZARPROCESOSDE
ACCION PLANEACION,
SEGUIMIENTO Y EVALUACION
DE LOSESPACIOSDE
RETROALIMENTACION
INTEGAR LOS
PROCESOS
INSTITUCIONALES
FORTALECER LA
CULTURA DEL
CONOCIMIENTO Y LA
CONVIVENCIA
Recuperado de
https://issuu.com/danielcubillosmorales/docs/gu__apasoapasopei_v2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIAPLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
educacion
 
Cambio curricular.
Cambio curricular. Cambio curricular.
Cambio curricular.
perezaguige
 
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
Nathalie Palacios
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
Jorge Lazo Paredes
 
Enfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textualEnfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textual
Aulas Fundación Telefónica
 
Marco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .pptMarco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .ppt
Ministerio de Educación
 
Construyendo la escuela que queremos
Construyendo la escuela que queremosConstruyendo la escuela que queremos
Construyendo la escuela que queremos
Isela Guerrero Pacheco
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Colegio
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
JACQUELINE VILELA
 
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
Sulio Chacón Yauris
 
Planificación didáctica por competencias
Planificación didáctica por competenciasPlanificación didáctica por competencias
Planificación didáctica por competencias
Zoe Abigail
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
Maribel Llamba
 
Sílabo Deliberación Participación - EF.pdf
Sílabo Deliberación Participación - EF.pdfSílabo Deliberación Participación - EF.pdf
Sílabo Deliberación Participación - EF.pdf
leslieyc1
 
Capacitación para Directivos de EPJA
Capacitación para Directivos de EPJACapacitación para Directivos de EPJA
Capacitación para Directivos de EPJA
Julia Kendziur
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
Facultad de Ciencias Jurídicas
 
Programacion curricular por competencias
Programacion curricular por competenciasProgramacion curricular por competencias
Programacion curricular por competencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Silabo de gestion educacional chiclayo
Silabo de gestion educacional  chiclayoSilabo de gestion educacional  chiclayo
Silabo de gestion educacional chiclayo
carlosTarrilloRuiz5
 
ATP Evaluación formativa y retroalimentación
ATP Evaluación formativa y retroalimentaciónATP Evaluación formativa y retroalimentación
ATP Evaluación formativa y retroalimentación
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Marly Rodriguez
 
La educación intercultural bilingüe en el perú
La educación intercultural bilingüe en el perúLa educación intercultural bilingüe en el perú
La educación intercultural bilingüe en el perú
zoryta
 

La actualidad más candente (20)

PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIAPLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR PRIMARIA
 
Cambio curricular.
Cambio curricular. Cambio curricular.
Cambio curricular.
 
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
Componentes del Proyecto Educativo Nacional (PEI)
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
 
Enfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textualEnfoque comunicativo textual
Enfoque comunicativo textual
 
Marco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .pptMarco buen desempeño .ppt
Marco buen desempeño .ppt
 
Construyendo la escuela que queremos
Construyendo la escuela que queremosConstruyendo la escuela que queremos
Construyendo la escuela que queremos
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
 
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
¿QUÉ SON LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE?
 
Planificación didáctica por competencias
Planificación didáctica por competenciasPlanificación didáctica por competencias
Planificación didáctica por competencias
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
 
Sílabo Deliberación Participación - EF.pdf
Sílabo Deliberación Participación - EF.pdfSílabo Deliberación Participación - EF.pdf
Sílabo Deliberación Participación - EF.pdf
 
Capacitación para Directivos de EPJA
Capacitación para Directivos de EPJACapacitación para Directivos de EPJA
Capacitación para Directivos de EPJA
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
 
Programacion curricular por competencias
Programacion curricular por competenciasProgramacion curricular por competencias
Programacion curricular por competencias
 
Silabo de gestion educacional chiclayo
Silabo de gestion educacional  chiclayoSilabo de gestion educacional  chiclayo
Silabo de gestion educacional chiclayo
 
ATP Evaluación formativa y retroalimentación
ATP Evaluación formativa y retroalimentaciónATP Evaluación formativa y retroalimentación
ATP Evaluación formativa y retroalimentación
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
 
La educación intercultural bilingüe en el perú
La educación intercultural bilingüe en el perúLa educación intercultural bilingüe en el perú
La educación intercultural bilingüe en el perú
 

Similar a Importancia del pei

PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIAPEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
Juan Carlos Rivera
 
Pei, plan de estudio , didactica
Pei, plan de estudio , didacticaPei, plan de estudio , didactica
Pei, plan de estudio , didactica
juandavid23142
 
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
Dennisse Bejarano
 
Chile planificacion como-un-proceso-sistemico-y-flexible
Chile planificacion como-un-proceso-sistemico-y-flexibleChile planificacion como-un-proceso-sistemico-y-flexible
Chile planificacion como-un-proceso-sistemico-y-flexible
Walter Alberto Espinoza Huamán
 
Pei teoria
Pei teoriaPei teoria
Pci
PciPci
Pci
dome
 
TALLER DE PEI
TALLER DE PEITALLER DE PEI
TALLER DE PEI
cesarguevaram
 
La gestión educativa en.docx
La gestión educativa en.docxLa gestión educativa en.docx
La gestión educativa en.docx
Lucy idaly
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC
 
Profesionales no licenciados
Profesionales no licenciadosProfesionales no licenciados
Profesionales no licenciados
rudynegretedoria
 
Diapositivas teorias del diseño curricular .pptx
Diapositivas teorias del diseño curricular .pptxDiapositivas teorias del diseño curricular .pptx
Diapositivas teorias del diseño curricular .pptx
Zharick32
 
Pasos para la construcción del Proyecto Educativo Institucional
Pasos para la construcción del Proyecto Educativo InstitucionalPasos para la construcción del Proyecto Educativo Institucional
Pasos para la construcción del Proyecto Educativo Institucional
SimonBermudez7
 
Sie
SieSie
Sie
nn mn
 
Sie
SieSie
Sie
nn mn
 
Resultados autoevaluación 2015
Resultados autoevaluación 2015Resultados autoevaluación 2015
Resultados autoevaluación 2015
ENSUMOR
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Alessandro Saavedra
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Edi
 
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
karina_fabiola
 
Planeacionygestioneducativalepree
PlaneacionygestioneducativalepreePlaneacionygestioneducativalepree
Planeacionygestioneducativalepree
Ander Roger Bustamante Lara
 
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Maritza Lopez
 

Similar a Importancia del pei (20)

PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIAPEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
 
Pei, plan de estudio , didactica
Pei, plan de estudio , didacticaPei, plan de estudio , didactica
Pei, plan de estudio , didactica
 
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
 
Chile planificacion como-un-proceso-sistemico-y-flexible
Chile planificacion como-un-proceso-sistemico-y-flexibleChile planificacion como-un-proceso-sistemico-y-flexible
Chile planificacion como-un-proceso-sistemico-y-flexible
 
Pei teoria
Pei teoriaPei teoria
Pei teoria
 
Pci
PciPci
Pci
 
TALLER DE PEI
TALLER DE PEITALLER DE PEI
TALLER DE PEI
 
La gestión educativa en.docx
La gestión educativa en.docxLa gestión educativa en.docx
La gestión educativa en.docx
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 
Profesionales no licenciados
Profesionales no licenciadosProfesionales no licenciados
Profesionales no licenciados
 
Diapositivas teorias del diseño curricular .pptx
Diapositivas teorias del diseño curricular .pptxDiapositivas teorias del diseño curricular .pptx
Diapositivas teorias del diseño curricular .pptx
 
Pasos para la construcción del Proyecto Educativo Institucional
Pasos para la construcción del Proyecto Educativo InstitucionalPasos para la construcción del Proyecto Educativo Institucional
Pasos para la construcción del Proyecto Educativo Institucional
 
Sie
SieSie
Sie
 
Sie
SieSie
Sie
 
Resultados autoevaluación 2015
Resultados autoevaluación 2015Resultados autoevaluación 2015
Resultados autoevaluación 2015
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
 
Planeacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepriPlaneacion y gestion_educativa_lepri
Planeacion y gestion_educativa_lepri
 
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
 
Planeacionygestioneducativalepree
PlaneacionygestioneducativalepreePlaneacionygestioneducativalepree
Planeacionygestioneducativalepree
 
Planeacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepreePlaneacion y gestion_educativa_lepree
Planeacion y gestion_educativa_lepree
 

Más de alexaminaocoro

La inteligencia lingüística y la comunicación
La inteligencia lingüística y la comunicaciónLa inteligencia lingüística y la comunicación
La inteligencia lingüística y la comunicación
alexaminaocoro
 
Importancia del pei
Importancia del peiImportancia del pei
Importancia del pei
alexaminaocoro
 
El juego en la planeación del aula opinometro
El juego en la planeación del aula opinometroEl juego en la planeación del aula opinometro
El juego en la planeación del aula opinometro
alexaminaocoro
 
Diario de campo el poema
Diario de campo el poemaDiario de campo el poema
Diario de campo el poema
alexaminaocoro
 
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
alexaminaocoro
 
La inteligencia lingüística y la comunicación
La inteligencia lingüística y la comunicaciónLa inteligencia lingüística y la comunicación
La inteligencia lingüística y la comunicación
alexaminaocoro
 
El juego en la planeación del aula opinometro
El juego en la planeación del aula opinometroEl juego en la planeación del aula opinometro
El juego en la planeación del aula opinometro
alexaminaocoro
 
Diario de campo el poema
Diario de campo el poemaDiario de campo el poema
Diario de campo el poema
alexaminaocoro
 
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
alexaminaocoro
 

Más de alexaminaocoro (9)

La inteligencia lingüística y la comunicación
La inteligencia lingüística y la comunicaciónLa inteligencia lingüística y la comunicación
La inteligencia lingüística y la comunicación
 
Importancia del pei
Importancia del peiImportancia del pei
Importancia del pei
 
El juego en la planeación del aula opinometro
El juego en la planeación del aula opinometroEl juego en la planeación del aula opinometro
El juego en la planeación del aula opinometro
 
Diario de campo el poema
Diario de campo el poemaDiario de campo el poema
Diario de campo el poema
 
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
 
La inteligencia lingüística y la comunicación
La inteligencia lingüística y la comunicaciónLa inteligencia lingüística y la comunicación
La inteligencia lingüística y la comunicación
 
El juego en la planeación del aula opinometro
El juego en la planeación del aula opinometroEl juego en la planeación del aula opinometro
El juego en la planeación del aula opinometro
 
Diario de campo el poema
Diario de campo el poemaDiario de campo el poema
Diario de campo el poema
 
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Importancia del pei

  • 1. CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) ASIGNATURA GESTION EDUCATIVA DOCENTE: ESTUDIANTE: VI SEMESTRE LICENCIATURA EN EDUCACION INFANTIL AÑO 2021 INTRODUCCION Toda institución educativa debe elaborar y poner en práctica, con la participación de la comunidad educativa en general, un Proyecto Educativo Institucional que exprese
  • 2. la forma como se ha decidido alcanzar los fines de la educación definidos por la ley a partir de 4 aspectos fundamentales, que componen el PEI: la identidad, el diagnóstico, la propuesta pedagógica y la propuesta de gestión. PROPUESTA DE GESTION  PLANEACION  ORGANIZACIÓN  EJECUCION  CONDUCCION Y MONITOREO PROPUESTA PEDAGOGICA CURRICULO APRENDIZAJE DISCENTE DOCENTE DIAGNOSTICO  INTERNO  EXTERNO  ESTRATEGIUA Y OBJETIVOS IDENTIDAD  MISION  VISION  VALORES PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI EVALUACION DE ESTA RESALTAN LOS PLANES DE MEJORAMIENTO Y MODIFICCION AL PEI ES EL PROYECTO EDUCATIVO QUE ELABORA CADA INSTITUVION EDUCATIVA DONDE SE ESPECIFICAN LOS PRINCIPIOS Y FINES DEL ESTABLECIMIENTO, LOS RECURSOS DOCENTES Y DIDACTICOS, DISPONIBLES Y NECESARIOS PARA LA ESTRATEGIA PEDAGOGICA, ES EL REGLAMENTO PARA KLA COMUNIDAD EDUCATIVA Y EL SISTEMA DE GESTION. ASPECTOS FUNDAMNTALES EL PEI SE PROPONE PROMOVER UNA NUEVA ORGANIZACIÓN ESCOLAR CONSTRUIR AMBIENTES SIGNIFICATIVOS DE APFRENDIZAJE
  • 3. EN CONCLUSION Podemos decir, que el PEI es la carta de navegación de toda institución, ya que indica los principios que regirán el que hacer institucional y la posición que esta asume frente al proceso educativo, es decir, da sentido al actuar e involucra a todos los miembros de la comunidad educativa frente a los recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión. Se rige bajo cuatro aspectos fundamentales, los cuales son la identidad, el diagnóstico, la propuesta pedagógica y la propuesta de gestión, cada uno de estos aspectos están sujetos a evaluación para verificar o revisar el cumplimiento de metas a lo largo del desarrollo el PEI. La construcción del PEI es la apuesta Institucional que a través de la redefinición de sus principios, nociones, perspectivas, objetivos estratégicos, estructuras y sistemas marcará no sólo la ruta clara que permitirá la articulación e integración de los mismos, sino que también nos conducirá a alcanzar niveles óptimos de calidad y excelencia BIBLIOGRAFIA https://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/fo-article-125469.pdf DINAMIZARPROCESOSDE ACCION PLANEACION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LOSESPACIOSDE RETROALIMENTACION INTEGAR LOS PROCESOS INSTITUCIONALES FORTALECER LA CULTURA DEL CONOCIMIENTO Y LA CONVIVENCIA