SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPRESIONES DEFINITIVAS EN P.P.R.
DEFINICION Reproducción en negativo de una arcada parcialmente edéntula con el fin de construir una prótesis parcial removible. Los materiales para tal fin deben replicar las estructuras bucales con exactitud.
MATERIALES DE IMPRESION RIGIDOS TERMOPLASTICOS ELASTICOS Yeso Paris Pasta Zinquenólica Compuesto de Modelar Ceras  Hidrocoloides Irreversibles Hidrocoloides Reversible Polisulfuros o Mercaptanos Poliéteres  Siliconas
CARACTERÍSTICAS DEL TERRENODE IMPRESION  P.DENTOSOPORTADA
P. DENTOMUCOSOPORTADA
TECNICAS DE IMPRESION CLASIFICACION: Según los pasos Según reproducción     de los tejidos Simples : 1paso              DENTOSOPORTADA Duales: 2 pasos             Z.DENTOSOP.-Z. MUCOSOP. Anatómicas :              Cl.III y IV               Cl. I y II cortas o del                    Max. superior  Funcionales: Cl. I, II y IV extensas
Técnicas de impresión funcional OBJETIVOS: Registrar y relacionar los tejidos bajo una misma carga. Distribuir las cargas sobre la mayor superficie posible. Delinear con exactitud la extensión periférica de la base protética.
Técnicas de impresión funcional Fisiológicas  A Presión Selectiva  Téc. de Mc Lean Téc. de Hindels Cubeta Individual Rebasado Funcional  Cera fluida  Téc. del Modelo corregido original Téc. del modelo corregido Modificada
FUNDAMENTO DE LAS TEC.FUNCIONALES FISIOLOGICAS: al aplicar cargas oclusales durante el procedimiento de impresión, producen un desplazamiento completo de la mucosa en mayor o menor grado. PRESION SELECTIVA: dirige la mayor cantidad de fuerzas oclusales a aquellas áreas del reborde desdentado que son capaces de soportarlas (soporte primario) o absorberlas sin presentar reacciones adversas a las mismas y a la vez protege simultáneamente aquellas áreas que no pueden resistir dichas fuerzas oclusales (soporte secundario). Para lograr esto es que la superficies tisulares de las cubetas son aliviadas selectivamente.
Fisiológicas Técnica de Mc Lean
Fisiológicas. Técnica de Hindels
Fisiológicas Téc.Cubeta    Individual
Fisiológicas Téc de Rebasado Funcional:     Consiste en añadir una nueva superficie en el lado interno o tisular de la base protésica ya terminada antes de la instalación definitiva de la prótesis parcial. Téc. Con Cera Fluida: se emplea para el rebasado de una prótesis parcial existente o para corregir la porción a extensión distal en la téc. del modelo corregido.
A Presión Selectiva Técnica del Modelo Corregido
Modelo Corregido Modificada
CONCLUSIONES: Durante la construcción de una P.P.R., la impresión permite registrar de forma precisa las estructuras de las arcadas parcialmente edéntulas permitiendo así que la prótesis brinde función y a la vez preservar los tejidos. Los dientes pilares y el reborde edéntulo tienen comportamiento diferente bajo carga funcional y es a través de una impresión funcional que estas diferencias pueden hacerse compatibles. La impresión funcional registra a la mucosa en su forma de soporte o función ,esta es la forma que asumirá la mucosa cuando le sea aplicada una carga oclusal a la base protésica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removibleImpresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removible
Daniel Vega Adauy
 
Ceromeros
CeromerosCeromeros
Ceromeros
sauloya
 
Elaboracion de Ferulas Ortoestáticas
Elaboracion de Ferulas OrtoestáticasElaboracion de Ferulas Ortoestáticas
Elaboracion de Ferulas Ortoestáticas
Oliver Feng
 
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLEPrueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Cat Lunac
 
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Habbyt Rivas
 
Protesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminalesProtesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminales
Isidoro Cáceres Parada
 
Clase 8 adhesivos odontologicos
Clase 8  adhesivos odontologicosClase 8  adhesivos odontologicos
Clase 8 adhesivos odontologicos
Raul Valenzuela
 
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
rita esposito
 
íNdice diagnóstico protésico
íNdice diagnóstico protésicoíNdice diagnóstico protésico
íNdice diagnóstico protésico
Jazmín Tortella
 
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentesPROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
bibiana molina
 
Coronas de policarbonato
Coronas de policarbonatoCoronas de policarbonato
Coronas de policarbonato
prodigioo
 
Descansos y apoyos oclusales 97
Descansos y apoyos oclusales  97Descansos y apoyos oclusales  97
Descansos y apoyos oclusales 97
Puckita Bella
 
Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
estefaniayasabes
 
Restauraciones provisionales
Restauraciones provisionalesRestauraciones provisionales
Restauraciones provisionales
UAEH ICSA
 
Técnica de impresión fisiológica
Técnica de impresión fisiológicaTécnica de impresión fisiológica
Técnica de impresión fisiológica
Mauricio Colores
 
Provisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion defProvisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion def
ricavelez
 
Elevación de márgenes profundos
Elevación de márgenes profundosElevación de márgenes profundos
Elevación de márgenes profundos
Mauricio Colores
 
Incrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticasIncrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticas
Somos estudiantes, no superhéroes.
 
4. materiales de impresion, tipos de cubetas, tecnicas de vaciado
4. materiales de impresion, tipos de cubetas, tecnicas de vaciado4. materiales de impresion, tipos de cubetas, tecnicas de vaciado
4. materiales de impresion, tipos de cubetas, tecnicas de vaciado
Patricio Campozano
 
Recuperación, recortado y pulido de Enmuflado
Recuperación, recortado y pulido de EnmufladoRecuperación, recortado y pulido de Enmuflado
Recuperación, recortado y pulido de Enmuflado
Oliver Feng
 

La actualidad más candente (20)

Impresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removibleImpresiones en prótesis parcial removible
Impresiones en prótesis parcial removible
 
Ceromeros
CeromerosCeromeros
Ceromeros
 
Elaboracion de Ferulas Ortoestáticas
Elaboracion de Ferulas OrtoestáticasElaboracion de Ferulas Ortoestáticas
Elaboracion de Ferulas Ortoestáticas
 
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLEPrueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
 
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria
 
Protesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminalesProtesis fija.lineas terminales
Protesis fija.lineas terminales
 
Clase 8 adhesivos odontologicos
Clase 8  adhesivos odontologicosClase 8  adhesivos odontologicos
Clase 8 adhesivos odontologicos
 
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
 
íNdice diagnóstico protésico
íNdice diagnóstico protésicoíNdice diagnóstico protésico
íNdice diagnóstico protésico
 
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentesPROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
 
Coronas de policarbonato
Coronas de policarbonatoCoronas de policarbonato
Coronas de policarbonato
 
Descansos y apoyos oclusales 97
Descansos y apoyos oclusales  97Descansos y apoyos oclusales  97
Descansos y apoyos oclusales 97
 
Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
 
Restauraciones provisionales
Restauraciones provisionalesRestauraciones provisionales
Restauraciones provisionales
 
Técnica de impresión fisiológica
Técnica de impresión fisiológicaTécnica de impresión fisiológica
Técnica de impresión fisiológica
 
Provisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion defProvisionales, prueba, cementacion def
Provisionales, prueba, cementacion def
 
Elevación de márgenes profundos
Elevación de márgenes profundosElevación de márgenes profundos
Elevación de márgenes profundos
 
Incrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticasIncrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticas
 
4. materiales de impresion, tipos de cubetas, tecnicas de vaciado
4. materiales de impresion, tipos de cubetas, tecnicas de vaciado4. materiales de impresion, tipos de cubetas, tecnicas de vaciado
4. materiales de impresion, tipos de cubetas, tecnicas de vaciado
 
Recuperación, recortado y pulido de Enmuflado
Recuperación, recortado y pulido de EnmufladoRecuperación, recortado y pulido de Enmuflado
Recuperación, recortado y pulido de Enmuflado
 

Destacado

Cubeta individual
Cubeta    individualCubeta    individual
Cubeta individual
protocolosprostodontico
 
Modelos de estudio
Modelos de estudioModelos de estudio
Modelos de estudio
Arthur2008
 
Prostodoncia; Impresiones Preliminares, Modelos de Diagnóstico y Cubetas de I...
Prostodoncia; Impresiones Preliminares, Modelos de Diagnóstico y Cubetas de I...Prostodoncia; Impresiones Preliminares, Modelos de Diagnóstico y Cubetas de I...
Prostodoncia; Impresiones Preliminares, Modelos de Diagnóstico y Cubetas de I...
Kathy M. Villalobos
 
Obtención del modelo de trabajo
Obtención del modelo de trabajoObtención del modelo de trabajo
Obtención del modelo de trabajo
UAEH ICSA
 
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓNIMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Impresiones definitivas y registros para montaje de modelos
Impresiones definitivas y registros para montaje de modelosImpresiones definitivas y registros para montaje de modelos
Impresiones definitivas y registros para montaje de modelos
karlafuentes15
 
Concepto de Protesis
Concepto de ProtesisConcepto de Protesis
Concepto de Protesis
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Toma de impresion alginato y vaciado
Toma de impresion alginato y vaciadoToma de impresion alginato y vaciado
Toma de impresion alginato y vaciado
Vilma Tejada
 
Impresiones Definitivas
Impresiones DefinitivasImpresiones Definitivas
Impresiones Definitivas
antonio candela
 
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLEPROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
celso
 

Destacado (10)

Cubeta individual
Cubeta    individualCubeta    individual
Cubeta individual
 
Modelos de estudio
Modelos de estudioModelos de estudio
Modelos de estudio
 
Prostodoncia; Impresiones Preliminares, Modelos de Diagnóstico y Cubetas de I...
Prostodoncia; Impresiones Preliminares, Modelos de Diagnóstico y Cubetas de I...Prostodoncia; Impresiones Preliminares, Modelos de Diagnóstico y Cubetas de I...
Prostodoncia; Impresiones Preliminares, Modelos de Diagnóstico y Cubetas de I...
 
Obtención del modelo de trabajo
Obtención del modelo de trabajoObtención del modelo de trabajo
Obtención del modelo de trabajo
 
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓNIMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
IMPRESIONES DENTALES Y TECNICAS DE IMPRESIÓN
 
Impresiones definitivas y registros para montaje de modelos
Impresiones definitivas y registros para montaje de modelosImpresiones definitivas y registros para montaje de modelos
Impresiones definitivas y registros para montaje de modelos
 
Concepto de Protesis
Concepto de ProtesisConcepto de Protesis
Concepto de Protesis
 
Toma de impresion alginato y vaciado
Toma de impresion alginato y vaciadoToma de impresion alginato y vaciado
Toma de impresion alginato y vaciado
 
Impresiones Definitivas
Impresiones DefinitivasImpresiones Definitivas
Impresiones Definitivas
 
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLEPROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
 

Similar a Impresiones definitivas en p

Protesis
ProtesisProtesis
Impresiones
ImpresionesImpresiones
Impresiones
Marlon Chavez
 
Impresiones
ImpresionesImpresiones
Impresiones
Marlon Chavez
 
Impresiones
ImpresionesImpresiones
Impresiones
Marlon Chavez
 
Ppr
PprPpr
Obtención de modelos de estudio prótesis fija.pptx
Obtención de modelos de estudio prótesis fija.pptxObtención de modelos de estudio prótesis fija.pptx
Obtención de modelos de estudio prótesis fija.pptx
Manolo Fernandez Sanchez
 
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis ParcialMateriales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
abner utria rojano
 
Técnica e impresiones dentales uach chih
Técnica e impresiones dentales uach chihTécnica e impresiones dentales uach chih
Técnica e impresiones dentales uach chih
a352322
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
dugarteluis
 
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
Ivan Vojvodic Hernández
 
Acondicionadores de tejido
Acondicionadores de tejidoAcondicionadores de tejido
Acondicionadores de tejido
cedemed
 
EXPO ROM
EXPO ROMEXPO ROM
EXPO ROM
BryanPozo5
 
expo - adulto.pptx
expo - adulto.pptxexpo - adulto.pptx
expo - adulto.pptx
LEONARDOSARAVIACANO1
 
Clase I En Amalgama Restauradora I Uasd 2010 1
Clase I En Amalgama   Restauradora I Uasd 2010 1Clase I En Amalgama   Restauradora I Uasd 2010 1
Clase I En Amalgama Restauradora I Uasd 2010 1
Milagros Daly
 
#ControllInnerseal #84minerales para Plantas biogas:ahorro tanto en la instal...
#ControllInnerseal #84minerales para Plantas biogas:ahorro tanto en la instal...#ControllInnerseal #84minerales para Plantas biogas:ahorro tanto en la instal...
#ControllInnerseal #84minerales para Plantas biogas:ahorro tanto en la instal...
Acksol Ingeniería Aplicación Nanocristalización #84minerales
 
Impresiones y modelos de diagnostico PPR
Impresiones y modelos de diagnostico PPR Impresiones y modelos de diagnostico PPR
Impresiones y modelos de diagnostico PPR
Selene Garcia Flores
 
Restauraciones provisionales
Restauraciones provisionalesRestauraciones provisionales
Restauraciones provisionales
Miriam Velazquez Lealde
 
Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Prostodoncia
Tania Rodriguez
 
01 diseno pavimento
01 diseno pavimento01 diseno pavimento
01 diseno pavimento
Uriel Laura
 
Trab. De Operatoria Ii
Trab. De Operatoria IiTrab. De Operatoria Ii
Trab. De Operatoria Ii
Milagros Daly
 

Similar a Impresiones definitivas en p (20)

Protesis
ProtesisProtesis
Protesis
 
Impresiones
ImpresionesImpresiones
Impresiones
 
Impresiones
ImpresionesImpresiones
Impresiones
 
Impresiones
ImpresionesImpresiones
Impresiones
 
Ppr
PprPpr
Ppr
 
Obtención de modelos de estudio prótesis fija.pptx
Obtención de modelos de estudio prótesis fija.pptxObtención de modelos de estudio prótesis fija.pptx
Obtención de modelos de estudio prótesis fija.pptx
 
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis ParcialMateriales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
Materiales Y Toma De Impresiones En Protesis Parcial
 
Técnica e impresiones dentales uach chih
Técnica e impresiones dentales uach chihTécnica e impresiones dentales uach chih
Técnica e impresiones dentales uach chih
 
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJAIMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
IMPRESIONES EN PROTESIS FIJA
 
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
TIPOS DE MALLAS PARA HERNIOPLASTÌAS
 
Acondicionadores de tejido
Acondicionadores de tejidoAcondicionadores de tejido
Acondicionadores de tejido
 
EXPO ROM
EXPO ROMEXPO ROM
EXPO ROM
 
expo - adulto.pptx
expo - adulto.pptxexpo - adulto.pptx
expo - adulto.pptx
 
Clase I En Amalgama Restauradora I Uasd 2010 1
Clase I En Amalgama   Restauradora I Uasd 2010 1Clase I En Amalgama   Restauradora I Uasd 2010 1
Clase I En Amalgama Restauradora I Uasd 2010 1
 
#ControllInnerseal #84minerales para Plantas biogas:ahorro tanto en la instal...
#ControllInnerseal #84minerales para Plantas biogas:ahorro tanto en la instal...#ControllInnerseal #84minerales para Plantas biogas:ahorro tanto en la instal...
#ControllInnerseal #84minerales para Plantas biogas:ahorro tanto en la instal...
 
Impresiones y modelos de diagnostico PPR
Impresiones y modelos de diagnostico PPR Impresiones y modelos de diagnostico PPR
Impresiones y modelos de diagnostico PPR
 
Restauraciones provisionales
Restauraciones provisionalesRestauraciones provisionales
Restauraciones provisionales
 
Prostodoncia
ProstodonciaProstodoncia
Prostodoncia
 
01 diseno pavimento
01 diseno pavimento01 diseno pavimento
01 diseno pavimento
 
Trab. De Operatoria Ii
Trab. De Operatoria IiTrab. De Operatoria Ii
Trab. De Operatoria Ii
 

Impresiones definitivas en p

  • 2. DEFINICION Reproducción en negativo de una arcada parcialmente edéntula con el fin de construir una prótesis parcial removible. Los materiales para tal fin deben replicar las estructuras bucales con exactitud.
  • 3. MATERIALES DE IMPRESION RIGIDOS TERMOPLASTICOS ELASTICOS Yeso Paris Pasta Zinquenólica Compuesto de Modelar Ceras Hidrocoloides Irreversibles Hidrocoloides Reversible Polisulfuros o Mercaptanos Poliéteres Siliconas
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL TERRENODE IMPRESION P.DENTOSOPORTADA
  • 6. TECNICAS DE IMPRESION CLASIFICACION: Según los pasos Según reproducción de los tejidos Simples : 1paso DENTOSOPORTADA Duales: 2 pasos Z.DENTOSOP.-Z. MUCOSOP. Anatómicas : Cl.III y IV Cl. I y II cortas o del Max. superior Funcionales: Cl. I, II y IV extensas
  • 7. Técnicas de impresión funcional OBJETIVOS: Registrar y relacionar los tejidos bajo una misma carga. Distribuir las cargas sobre la mayor superficie posible. Delinear con exactitud la extensión periférica de la base protética.
  • 8. Técnicas de impresión funcional Fisiológicas A Presión Selectiva Téc. de Mc Lean Téc. de Hindels Cubeta Individual Rebasado Funcional Cera fluida Téc. del Modelo corregido original Téc. del modelo corregido Modificada
  • 9. FUNDAMENTO DE LAS TEC.FUNCIONALES FISIOLOGICAS: al aplicar cargas oclusales durante el procedimiento de impresión, producen un desplazamiento completo de la mucosa en mayor o menor grado. PRESION SELECTIVA: dirige la mayor cantidad de fuerzas oclusales a aquellas áreas del reborde desdentado que son capaces de soportarlas (soporte primario) o absorberlas sin presentar reacciones adversas a las mismas y a la vez protege simultáneamente aquellas áreas que no pueden resistir dichas fuerzas oclusales (soporte secundario). Para lograr esto es que la superficies tisulares de las cubetas son aliviadas selectivamente.
  • 13. Fisiológicas Téc de Rebasado Funcional: Consiste en añadir una nueva superficie en el lado interno o tisular de la base protésica ya terminada antes de la instalación definitiva de la prótesis parcial. Téc. Con Cera Fluida: se emplea para el rebasado de una prótesis parcial existente o para corregir la porción a extensión distal en la téc. del modelo corregido.
  • 14. A Presión Selectiva Técnica del Modelo Corregido
  • 16. CONCLUSIONES: Durante la construcción de una P.P.R., la impresión permite registrar de forma precisa las estructuras de las arcadas parcialmente edéntulas permitiendo así que la prótesis brinde función y a la vez preservar los tejidos. Los dientes pilares y el reborde edéntulo tienen comportamiento diferente bajo carga funcional y es a través de una impresión funcional que estas diferencias pueden hacerse compatibles. La impresión funcional registra a la mucosa en su forma de soporte o función ,esta es la forma que asumirá la mucosa cuando le sea aplicada una carga oclusal a la base protésica.