SlideShare una empresa de Scribd logo
INCRUSTACIONES ESTETICAS 
DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
 Las obturaciones estéticas son aquellas restauraciones que son realizadas 
fuera de la boca del paciente, en modelos de trabajo y son confeccionadas 
en el laboratorio para luego ser cementadas en la clínica, en el paciente. 
 Parcialmente los materiales utilizados en estas restauraciones son las resinas 
compuestas y las porcelanas. 
DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
RESINAS COMPUESTAS 
Son varios tipos: 
 isosit 
 Artglass 
 Targis-vectis 
(se diferencian en las moléculas que están 
confeccionadas) 
Hay diferentes tipos de polimerización 
1. polimerización solo por luz 
2. Polimerización por luz con presión 
3. Polimerización con luz con presión y calor 
DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
PORCELANAS 
 Hay diferentes tipos: según su calidad y dureza 
 Feldespatica 
 Aluminosa 
 Zirconio 
 Según la elaboración, porcelanas que son trabajadas mediante: 
 Pincel; se va poniendo capa por capa 
 Maquinadas; donde las fresas le dn la forma del la 
restauración. 
DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
CEMENTOS 
 Es un material que va a permitir la unión entre la restauración y el diente 
 El material a cementar debe tener los diferentes requisitos, importantes 
para este tipo de restauraciones: 
 Adhesividad al sustrato dentario 
 Adhesividad con la porcelana o la resina (material restaurador) 
DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
 Debe escurrir fácilmente, para no tener que hacer tanta presión al momento 
de la cementación. 
 Debemos de tener un tiempo de trabajo amplio para poder corregir 
cualquier mal. 
DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
OBTURACIONES ESTETICAS POSTERIORES 
 Esta indicada en: 
 Caries o lesiones medianas 
 Espacios interdentales muy grandes a nivel proximal 
 Restauraciones múltiples en una misma pieza. 
 Reconstrucción de cúspides fracturadas 
DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
CONTRAINDICACIONES 
cuando hay caries pequeñas, por que si no podemos hacer una restauración directa. 
cuando existe gran perdida dental, en ese caso se haría una corona periférica 
completa. 
si la carga masticatoria es muy intensa, y el punto en donde ocluye esta a nivel de la 
restauración. 
DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
Hay 2 tipos de resauraciones posteriores 
 Inlay compromete solo la parte oclusal entre las cúspides. 
 Onlays compromete 1 o mas cuspides. 
 
DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
PREPARACION INTRACORONARIA 
Si vamos a hacer un inlay, se necesitan ciertas características: 
la cavidad tiene que tener paredes expulsivas hacia oclusal, de 5 a 10º 
las paredes bucal y lingual deben divergir hacia proximal, en los cajones proximales 
la pared gingival debe estar en el esmalte 
no lleva bisel 
ángulos internos de la cavidad deben estar redondeados 
ideal que a todo nivel de la obturación debe tener un grosor lo menos de 2 mm 
cualquier socavado más profundo de la cavidad debe ser rellenado con ionómero de 
vidrio 
DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
 Esta es una preparación coronaria 
donde están las paredes 
divergentes a oclusal y las 
paredes proximales, divergentes a 
proximal, pero debe ser 
divergente a oclusal. Esto va a 
permitir la salida del patrón con el 
cual se confecciona la incrustación 
o el patrón de cera en caso que 
esta sea de porcelana inyectada o 
para que salga el patrón de cera. 
Esto es en el laboratorio o en el 
caso del paciente, para permitir la 
entrada de la incrustación. 
DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
PREPARACION EXTRACORONARIA 
las cúspides muy delimitadas deben desgastarse para incluirlas en la 
preparación las paredes deben angulación de 10º divergentes hacia oclusal 
todos los bordes internos y externos deben estar redondeados 
DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
Materiales de Impresión 
 Pueden ser siliconas o poli éteres. Dentro de las siliconas tenemos las de 
condensación o por adición. 
La impresión se puede hacer en un tiempo operatorio, utilizando 2 
materiales, de 2 consistencias, una pesada, la cual va a llenar la cubeta y la 
va adaptar al paciente, y un material liviano que va a captar todos los 
detalles finos del tallado. 
Lo podemos hacer en 2 tiempos operatorios, con 2 materiales también, de 
2 consistencias, tomando primero la impresión con el material pesado y 
una vez endurecido, vaciamos en la zona de la incrustación, luego 
preparamos un material liviano y tomar en un 2 º momento, una impresión 
de la pieza tallada 
Se toma una impresión de los dientes preparados y también de los 
antagonistas 
DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
Provisionales 
 Por lo general son usados para evitar que la preparación sea afectada por la 
comida, y para evitar que el paciente se vaya con una preparación sin obturar. 
cementados en forma temporal con cemento temporal. 
DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
CEMENTACION 
Se aíslan los dientes 
se prueba el ajuste 
se limpia la cavidad del cemento provisorio 
se cementa la incrustación y se coloca en su sitio 
Se chequea la oclusión para evitar que los puntos de contactos no sean tan intensos 
como en el resto de las piezas, y que estén lejos de donde esta la incrustación. Para 
pulir los márgenes o aquellos puntos de contacto oclusal que hemos desgastado, se 
utilizan gomas o discos. Se termina la incrustación en su sitio. Ya sea para pacientes 
que han sido tratados con carillas o incrustaciones, siempre es necesario hacer un 
buen diagnóstico a ver si existe alguna patología funcional y si es así confeccionar 
un plano de relajación para poder asegurarnos que las restauraciones van a quedar 
en su sitio y para que no sufran un desprendimiento completo o alguna fractura. 
DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
antonio candela
 
Técnica de restauración de cavidad de clase iv
Técnica de restauración de cavidad de clase ivTécnica de restauración de cavidad de clase iv
Técnica de restauración de cavidad de clase iv
Milagros Daly
 
RESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE VRESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE V
nando100
 
Principios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparacionesPrincipios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparaciones
Blanca Mora
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
ivancho23_
 
Preparación dental
Preparación dentalPreparación dental
Preparación dental
ricavelez
 
Recubrimiento pulpar
Recubrimiento pulparRecubrimiento pulpar
Recubrimiento pulpar
Vilma Mh
 
Restauraciones Provisionales
Restauraciones ProvisionalesRestauraciones Provisionales
Restauraciones Provisionales
antonio candela
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
dravirginia
 
Cementación postes de fibra
Cementación postes de fibraCementación postes de fibra
Cementación postes de fibra
Juanma Carrasco
 
Resinas Compuestas Indirectas U Chile 2010
Resinas Compuestas Indirectas U Chile 2010Resinas Compuestas Indirectas U Chile 2010
Resinas Compuestas Indirectas U Chile 2010
Biomateriales Odontológicos
 
Impresiones sobre implantes
Impresiones sobre implantesImpresiones sobre implantes
Impresiones sobre implantes
Daniel Vega Adauy
 
Composites y compomeros
Composites y compomerosComposites y compomeros
Composites y compomeros
faby291
 
Técnicas de-instrumentación1
Técnicas de-instrumentación1Técnicas de-instrumentación1
Técnicas de-instrumentación1
Maria Angelica Aranda
 
Biodentine (1)
Biodentine (1)Biodentine (1)
Biodentine (1)
27cristina0996
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
emiliano0
 
Coronas de policarbonato
Coronas de policarbonatoCoronas de policarbonato
Coronas de policarbonato
prodigioo
 
Tipos de colgajo
Tipos de colgajoTipos de colgajo
Tipos de colgajo
odontologia
 
Clase 2-black
Clase 2-blackClase 2-black
Clase 2-black
Anita Nuñez
 
Fija an glaseado
Fija an glaseadoFija an glaseado
Fija an glaseado
ANDREINA PINARGOTE
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
 
Técnica de restauración de cavidad de clase iv
Técnica de restauración de cavidad de clase ivTécnica de restauración de cavidad de clase iv
Técnica de restauración de cavidad de clase iv
 
RESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE VRESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE V
 
Principios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparacionesPrincipios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparaciones
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
Preparación dental
Preparación dentalPreparación dental
Preparación dental
 
Recubrimiento pulpar
Recubrimiento pulparRecubrimiento pulpar
Recubrimiento pulpar
 
Restauraciones Provisionales
Restauraciones ProvisionalesRestauraciones Provisionales
Restauraciones Provisionales
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Cementación postes de fibra
Cementación postes de fibraCementación postes de fibra
Cementación postes de fibra
 
Resinas Compuestas Indirectas U Chile 2010
Resinas Compuestas Indirectas U Chile 2010Resinas Compuestas Indirectas U Chile 2010
Resinas Compuestas Indirectas U Chile 2010
 
Impresiones sobre implantes
Impresiones sobre implantesImpresiones sobre implantes
Impresiones sobre implantes
 
Composites y compomeros
Composites y compomerosComposites y compomeros
Composites y compomeros
 
Técnicas de-instrumentación1
Técnicas de-instrumentación1Técnicas de-instrumentación1
Técnicas de-instrumentación1
 
Biodentine (1)
Biodentine (1)Biodentine (1)
Biodentine (1)
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
 
Coronas de policarbonato
Coronas de policarbonatoCoronas de policarbonato
Coronas de policarbonato
 
Tipos de colgajo
Tipos de colgajoTipos de colgajo
Tipos de colgajo
 
Clase 2-black
Clase 2-blackClase 2-black
Clase 2-black
 
Fija an glaseado
Fija an glaseadoFija an glaseado
Fija an glaseado
 

Destacado

Restauraciones parciales estéticas con resina
Restauraciones parciales estéticas con resinaRestauraciones parciales estéticas con resina
Restauraciones parciales estéticas con resina
nicolaspo83
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
Virginia De La Cruz
 
incrustaciones dentales
 incrustaciones dentales incrustaciones dentales
incrustaciones dentales
juli0405
 
I N C R U S T A C I O N E S1
I N C R U S T A C I O N E S1I N C R U S T A C I O N E S1
I N C R U S T A C I O N E S1
UAP
 
Incrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticasIncrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticas
Mik Litoris
 
Incrustaciones y ceromeros
Incrustaciones y ceromerosIncrustaciones y ceromeros
Incrustaciones y ceromeros
Jenniffer Negreira
 
Capa Híbrida
Capa HíbridaCapa Híbrida
Capa Híbrida
Gabriel Abuná
 
Incrustaciones inlays y onlays
Incrustaciones inlays y onlaysIncrustaciones inlays y onlays
Incrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicasIncrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicas
Ramirz Crz Race
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
Sergio Martínez
 

Destacado (10)

Restauraciones parciales estéticas con resina
Restauraciones parciales estéticas con resinaRestauraciones parciales estéticas con resina
Restauraciones parciales estéticas con resina
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
incrustaciones dentales
 incrustaciones dentales incrustaciones dentales
incrustaciones dentales
 
I N C R U S T A C I O N E S1
I N C R U S T A C I O N E S1I N C R U S T A C I O N E S1
I N C R U S T A C I O N E S1
 
Incrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticasIncrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticas
 
Incrustaciones y ceromeros
Incrustaciones y ceromerosIncrustaciones y ceromeros
Incrustaciones y ceromeros
 
Capa Híbrida
Capa HíbridaCapa Híbrida
Capa Híbrida
 
Incrustaciones inlays y onlays
Incrustaciones inlays y onlaysIncrustaciones inlays y onlays
Incrustaciones inlays y onlays
 
Incrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicasIncrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicas
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 

Similar a Incrustaciones esteticas

Clasificación de las preparaciones en prótesis fija
Clasificación de las preparaciones en prótesis fijaClasificación de las preparaciones en prótesis fija
Clasificación de las preparaciones en prótesis fija
Cat Lunac
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
Cat Lunac
 
GRUPO 2 OPERATORIA.pptx
GRUPO 2 OPERATORIA.pptxGRUPO 2 OPERATORIA.pptx
GRUPO 2 OPERATORIA.pptx
HaroldMontoya7
 
R.INDIRECTAS.pptx
R.INDIRECTAS.pptxR.INDIRECTAS.pptx
R.INDIRECTAS.pptx
JeanPiereBarragan
 
Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
982436 Odo 225 2009 2
982436 Odo 225 2009 2982436 Odo 225 2009 2
982436 Odo 225 2009 2
Milagros Daly
 
Analisis de modelos
Analisis de modelosAnalisis de modelos
Analisis de modelos
Enrique664343
 
Tema Iii Odo 061 Uce Enero Abril 2010
Tema Iii Odo 061 Uce  Enero  Abril 2010Tema Iii Odo 061 Uce  Enero  Abril 2010
Tema Iii Odo 061 Uce Enero Abril 2010
Milagros Daly
 
Carillas
CarillasCarillas
Carillas
UAP
 
Carilla resina preparacion clinica
Carilla resina preparacion clinicaCarilla resina preparacion clinica
Carilla resina preparacion clinica
Enrique Espana
 
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Milagros Daly
 
IMPRESIONES DENTALES.pptx
IMPRESIONES DENTALES.pptxIMPRESIONES DENTALES.pptx
IMPRESIONES DENTALES.pptx
ESTEFANIARODRIGUEZAC
 
05. impresiones preliminares
05.  impresiones preliminares05.  impresiones preliminares
Ramirez ramirez - andujar odo 225 2010 - 2
Ramirez   ramirez - andujar odo 225 2010 - 2Ramirez   ramirez - andujar odo 225 2010 - 2
Ramirez ramirez - andujar odo 225 2010 - 2
Milagros Daly
 
Protesis fija2
Protesis fija2Protesis fija2
Protesis fija2
dental care solution
 
Universidad Central Del Este
Universidad Central Del EsteUniversidad Central Del Este
Universidad Central Del Este
Milagros Daly
 
Operatoria Ii
Operatoria IiOperatoria Ii
Operatoria Ii
Milagros Daly
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
Lissel Limache
 
Restauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgamaRestauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgama
Beatriz Guevara
 
Registros Oclusales
Registros OclusalesRegistros Oclusales
Registros Oclusales
antonio candela
 

Similar a Incrustaciones esteticas (20)

Clasificación de las preparaciones en prótesis fija
Clasificación de las preparaciones en prótesis fijaClasificación de las preparaciones en prótesis fija
Clasificación de las preparaciones en prótesis fija
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
 
GRUPO 2 OPERATORIA.pptx
GRUPO 2 OPERATORIA.pptxGRUPO 2 OPERATORIA.pptx
GRUPO 2 OPERATORIA.pptx
 
R.INDIRECTAS.pptx
R.INDIRECTAS.pptxR.INDIRECTAS.pptx
R.INDIRECTAS.pptx
 
Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2
 
982436 Odo 225 2009 2
982436 Odo 225 2009 2982436 Odo 225 2009 2
982436 Odo 225 2009 2
 
Analisis de modelos
Analisis de modelosAnalisis de modelos
Analisis de modelos
 
Tema Iii Odo 061 Uce Enero Abril 2010
Tema Iii Odo 061 Uce  Enero  Abril 2010Tema Iii Odo 061 Uce  Enero  Abril 2010
Tema Iii Odo 061 Uce Enero Abril 2010
 
Carillas
CarillasCarillas
Carillas
 
Carilla resina preparacion clinica
Carilla resina preparacion clinicaCarilla resina preparacion clinica
Carilla resina preparacion clinica
 
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
 
IMPRESIONES DENTALES.pptx
IMPRESIONES DENTALES.pptxIMPRESIONES DENTALES.pptx
IMPRESIONES DENTALES.pptx
 
05. impresiones preliminares
05.  impresiones preliminares05.  impresiones preliminares
05. impresiones preliminares
 
Ramirez ramirez - andujar odo 225 2010 - 2
Ramirez   ramirez - andujar odo 225 2010 - 2Ramirez   ramirez - andujar odo 225 2010 - 2
Ramirez ramirez - andujar odo 225 2010 - 2
 
Protesis fija2
Protesis fija2Protesis fija2
Protesis fija2
 
Universidad Central Del Este
Universidad Central Del EsteUniversidad Central Del Este
Universidad Central Del Este
 
Operatoria Ii
Operatoria IiOperatoria Ii
Operatoria Ii
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
 
Restauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgamaRestauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgama
 
Registros Oclusales
Registros OclusalesRegistros Oclusales
Registros Oclusales
 

Más de Somos estudiantes, no superhéroes.

Granulos de fordyce
Granulos de fordyceGranulos de fordyce
Corazon
CorazonCorazon
Elastina
ElastinaElastina
¨Fistulas congenitas del labio, labio doble, queilitis glanular, queilitis gr...
¨Fistulas congenitas del labio, labio doble, queilitis glanular, queilitis gr...¨Fistulas congenitas del labio, labio doble, queilitis glanular, queilitis gr...
¨Fistulas congenitas del labio, labio doble, queilitis glanular, queilitis gr...
Somos estudiantes, no superhéroes.
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Anomalias en los dientes
Anomalias en los dientesAnomalias en los dientes
Anomalias en los dientes
Somos estudiantes, no superhéroes.
 
pelvis
pelvispelvis
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum

Más de Somos estudiantes, no superhéroes. (8)

Granulos de fordyce
Granulos de fordyceGranulos de fordyce
Granulos de fordyce
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Elastina
ElastinaElastina
Elastina
 
¨Fistulas congenitas del labio, labio doble, queilitis glanular, queilitis gr...
¨Fistulas congenitas del labio, labio doble, queilitis glanular, queilitis gr...¨Fistulas congenitas del labio, labio doble, queilitis glanular, queilitis gr...
¨Fistulas congenitas del labio, labio doble, queilitis glanular, queilitis gr...
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
 
Anomalias en los dientes
Anomalias en los dientesAnomalias en los dientes
Anomalias en los dientes
 
pelvis
pelvispelvis
pelvis
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Incrustaciones esteticas

  • 2.  Las obturaciones estéticas son aquellas restauraciones que son realizadas fuera de la boca del paciente, en modelos de trabajo y son confeccionadas en el laboratorio para luego ser cementadas en la clínica, en el paciente.  Parcialmente los materiales utilizados en estas restauraciones son las resinas compuestas y las porcelanas. DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
  • 3. RESINAS COMPUESTAS Son varios tipos:  isosit  Artglass  Targis-vectis (se diferencian en las moléculas que están confeccionadas) Hay diferentes tipos de polimerización 1. polimerización solo por luz 2. Polimerización por luz con presión 3. Polimerización con luz con presión y calor DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
  • 4. PORCELANAS  Hay diferentes tipos: según su calidad y dureza  Feldespatica  Aluminosa  Zirconio  Según la elaboración, porcelanas que son trabajadas mediante:  Pincel; se va poniendo capa por capa  Maquinadas; donde las fresas le dn la forma del la restauración. DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
  • 5. CEMENTOS  Es un material que va a permitir la unión entre la restauración y el diente  El material a cementar debe tener los diferentes requisitos, importantes para este tipo de restauraciones:  Adhesividad al sustrato dentario  Adhesividad con la porcelana o la resina (material restaurador) DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
  • 6.  Debe escurrir fácilmente, para no tener que hacer tanta presión al momento de la cementación.  Debemos de tener un tiempo de trabajo amplio para poder corregir cualquier mal. DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
  • 7. OBTURACIONES ESTETICAS POSTERIORES  Esta indicada en:  Caries o lesiones medianas  Espacios interdentales muy grandes a nivel proximal  Restauraciones múltiples en una misma pieza.  Reconstrucción de cúspides fracturadas DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
  • 8. CONTRAINDICACIONES cuando hay caries pequeñas, por que si no podemos hacer una restauración directa. cuando existe gran perdida dental, en ese caso se haría una corona periférica completa. si la carga masticatoria es muy intensa, y el punto en donde ocluye esta a nivel de la restauración. DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
  • 9. Hay 2 tipos de resauraciones posteriores  Inlay compromete solo la parte oclusal entre las cúspides.  Onlays compromete 1 o mas cuspides.  DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
  • 10. PREPARACION INTRACORONARIA Si vamos a hacer un inlay, se necesitan ciertas características: la cavidad tiene que tener paredes expulsivas hacia oclusal, de 5 a 10º las paredes bucal y lingual deben divergir hacia proximal, en los cajones proximales la pared gingival debe estar en el esmalte no lleva bisel ángulos internos de la cavidad deben estar redondeados ideal que a todo nivel de la obturación debe tener un grosor lo menos de 2 mm cualquier socavado más profundo de la cavidad debe ser rellenado con ionómero de vidrio DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
  • 11.  Esta es una preparación coronaria donde están las paredes divergentes a oclusal y las paredes proximales, divergentes a proximal, pero debe ser divergente a oclusal. Esto va a permitir la salida del patrón con el cual se confecciona la incrustación o el patrón de cera en caso que esta sea de porcelana inyectada o para que salga el patrón de cera. Esto es en el laboratorio o en el caso del paciente, para permitir la entrada de la incrustación. DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
  • 12. PREPARACION EXTRACORONARIA las cúspides muy delimitadas deben desgastarse para incluirlas en la preparación las paredes deben angulación de 10º divergentes hacia oclusal todos los bordes internos y externos deben estar redondeados DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
  • 13. Materiales de Impresión  Pueden ser siliconas o poli éteres. Dentro de las siliconas tenemos las de condensación o por adición. La impresión se puede hacer en un tiempo operatorio, utilizando 2 materiales, de 2 consistencias, una pesada, la cual va a llenar la cubeta y la va adaptar al paciente, y un material liviano que va a captar todos los detalles finos del tallado. Lo podemos hacer en 2 tiempos operatorios, con 2 materiales también, de 2 consistencias, tomando primero la impresión con el material pesado y una vez endurecido, vaciamos en la zona de la incrustación, luego preparamos un material liviano y tomar en un 2 º momento, una impresión de la pieza tallada Se toma una impresión de los dientes preparados y también de los antagonistas DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
  • 14. Provisionales  Por lo general son usados para evitar que la preparación sea afectada por la comida, y para evitar que el paciente se vaya con una preparación sin obturar. cementados en forma temporal con cemento temporal. DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL
  • 15. CEMENTACION Se aíslan los dientes se prueba el ajuste se limpia la cavidad del cemento provisorio se cementa la incrustación y se coloca en su sitio Se chequea la oclusión para evitar que los puntos de contactos no sean tan intensos como en el resto de las piezas, y que estén lejos de donde esta la incrustación. Para pulir los márgenes o aquellos puntos de contacto oclusal que hemos desgastado, se utilizan gomas o discos. Se termina la incrustación en su sitio. Ya sea para pacientes que han sido tratados con carillas o incrustaciones, siempre es necesario hacer un buen diagnóstico a ver si existe alguna patología funcional y si es así confeccionar un plano de relajación para poder asegurarnos que las restauraciones van a quedar en su sitio y para que no sufran un desprendimiento completo o alguna fractura. DRA.NUÑEZ BALTAZAR MARISOL