SlideShare una empresa de Scribd logo
Inclusión
Educativa
CLARA I. PARICIO ESCORZA
Curso Función Directiva
Indice
● ¿Qué es la inclusión?
● Características de la inclusión
● Fundamentos de la escuela inclusiva
● Leyes educativas inclusivas en España
● Normativa sobre la inclusión educativa en Aragón
● Grupos de niños en situación de marginalidad
● Consecuencias de la exclusión
● Principios de la educación inclusiva
● Indicadores de la educación inclusiva
● Competencias de los centros y docentes inclusivos
● ORientaciones metodológicas
● Adecuaciones curriculares
● Diversidad en la escuela inclusiva
● Ejemplos de escuela inclusiva
● Comunidades de aprendizaje cómo exito educativo
● Actividades complementarias de inclusión
● Páginas web sobre inclusión
● Bibliografía
¿QUÉ ES LA INCLUSIÓN?
La Organización de las Naciones Unidas para
la Educación la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) define la educación inclusiva
como el «derecho de todos los alumnos a
recibir una educación de calidad que satisfaga
sus necesidades básicas de aprendizaje y
enriquezca sus vidas».
Simón y Echeita (2013)
El derecho de niños y niñas, en el que implica el
desafío del cambio educativo hacia sistemas de
calidad, equitativos y para todos, a lo largo de toda la
vida, sin descalificar a las personas por su lugar de
origen, sexo, salud, nivel social, ...
“
Para la UNESCO, la educación
inclusiva debe caracterizarse por
prestar especial atención a los grupos
marginales y vulnerables con una
voluntad integradora, buscando la
máxima calidad y el desarrollo del
máximo potencial de cada persona.
Características de
la inclusión
Fundamentos de la escuela inclusiva
La Educación Inclusiva se fundamenta en las
directrices que recogen las diferentes legislaciones,
encuentros y/o congresos internacionales que,
sobre temas educativos y de derechos humanos, se
han celebrado desde 1948. defiende que “Todos los
seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y
en derechos”.
Declaración, Pacto o convención Año Objetivo
Declaración de los Derechos Humanos 1948 Garantizar Derecho a la Educación como derecho
fundamental
*Declaración de los Derechos del Niño 1959 Derecho de los niños a recibir educación
obligatoria y gratuita en igualdad de condiciones
*La convención con la no discriminación en
educación
1960 Reafirmar la Declaración de los Derechos
Humanos indicando la NO exclusión
Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales
1966 Reconoce el Derecho a la Educación desde los
Derechos mencionados e instaura mecanismos
de protección y garantía
Pacto Internacional de derechos civiles y
políticos
1966 Relación Educación, Cultura y la Sociedad
*Convención de los derechos del niño 1989 Derecho del niños a la Educación
Declaración de Nueva Delhi 1993 Compromiso por derecho a la educación
*Declaración y Plan de acción integrado
sobre la Educación para la Paz, los
Derechos Humanos y Democracia
1995 Respeto Derechos Educativos de las minorías
*Convención de los Derechos de las
personas con discapacidad
2006 Derecho Educación para las personas con
discapacidad
ONU 2015 Agenda 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible,
ODS 4: Educación de calidad
Fuente: Montachez Torres, María
Fundamentos de la escuela inclusiva
Línea del tiempo leyes educativas que
promueven la inclusión en España
1985
Real de decreto de
Ordenación de la
Educación Especial
2006
Ley Orgánica de
Educación
1990
Ley Orgánica 1/1990 de
Ordenación General
del Sistema Educativo
2013
Ley Orgánica para la
Mejora de la Calidad
Educativa
NORMATIVA SOBRE INCLUSIÓN EDUCATIVA
EN ARAGÓN
DECRETO DE INCLUSIÓN: DECRETO 188/2017, de 28 de noviembre, del Gobierno de Aragón,
por el que se regula la respuesta educativa inclusiva y la convivencia en las comunidades
educativas de la Comunidad Autónoma de Aragón.
● CONVIVENCIA: ORDEN ECD/1003/2018, de 7 de junio, por la que se determinan las
actuaciones que contribuyen a promocionar la convivencia, igualdad y la lucha contra el
acoso escolar en las comunidades educativas aragonesas.
● RED DE ORIENTACIÓN: ORDEN ECD/1004/2018, de 7 de junio, por la que se regula la Red
Integrada de Orientación Educativa en los centros docentes no universitarios sostenidos
con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón.
● INTERVENCIÓN INCLUSIVA: ORDEN ECD/1005/2018, de 7 de junio, por la que se regulan
las actuaciones de intervención educativa inclusiva.
La UNESCO distingue entre 6 grandes grupos de niños en situación de
marginalidad y exclusión social:
el 50% de los que viven en
Europa no llegan a completar
la enseñanza primaria
Niños gitanos
Niños de la calle
la educación es el medio más
eficaz de lograr la reinserción
social
Niños trabajadores
la educación para todos es la
herramienta fundamental para
prevenir el trabajo infantil
Alumnos con
discapacidad
Pueblo indígena
La educación debe
favorecer a estos alumnos
Alumnos de poblaciones
rurales
Combatir el absentismo escolar
Incentivar a los maestros
Ofrecer el apoyo y refuerzo
necesario a los alumnos con
necesidades educativas
especiales (NEE)
Consecuencias de la exclusión
Baja motivación
Baja autoestima
Desconfianza en los demás
Depresión
Aislamiento
Desorientación...
Principios de la Educación Inclusiva
Raymond (1995):
1. Todos los niño/as pueden aprender
2. Todos los niño/as asisten a clases regulares, con pares de su misma edad,
en sus escuelas locales
3. Todos los niño/as tienen derecho a participar en todos los aspectos de la
vida escolar
4. Todos los niño/as reciben programas educativos apropiados
5. Todos los niño/as reciben un currículo relevante a sus necesidades
6. Todos los niño/as reciben los apoyos que requieren para garantizar sus
aprendizajes y su participación
7. Todos los niño/as participan de actividades co-curriculares y
extracurriculares
8. Todos los niño/as se benefician de la colaboración y cooperación entre su
casa, la escuela y la comunidad.
Indicadores de una filosofía de Educación Inclusiva
La Unidad de Educación Especial de Saskatcheman (2001)
(xvi)
menciona como indicadores de una filosofía de
educación inclusiva:
1. Programación individualizada y centrada en el estudiante
2. Compartir la responsabilidad educativa con la familia del estudiante
3. La educación se da con compañeros de su edad
4. Las metas educativas son funcionales para la vida y el futuro del
estudiante particular
5. La utilización de métodos de enseñanza que son naturales y no intrusivos
6. La provisión de instrucciones en ambientes múltiples como aulas, otros
ambientes escolares, el hogar, la comunidad
7. Integración de servicios complementarios y tipos de instrucción
8 competencias de los centros y de los docentes
1. Centros con un liderazgo en educación inclusiva
2. Centros que favorecen la coordinación entre los profesores de la misma etapa y
del mismo curso.
3. Centros que cuidan una cultura escolar sensible a la diversidad
4. Centros que favorecen actividades diversas para facilitar el aprendizaje y la
convivencia de los alumnos
5. Docentes que organizan la enseñanza a través de metodología activas.
6. Docentes que son capaces de organizar el espacio del aula con la finalidad de que
los alumnos estudien y aprendan juntos
7. Docentes que son capaces de diseñar actividades de aprendizaje adaptadas a los
diferentes ritmos de aprendizaje de sus alumnos
8. Docentes que favorecen la conexión de los conocimientos adquiridos en clase con
su aplicación en contextos reales
● Disponer de un Proyecto Educativo que abarque las culturas, las políticas y las prácticas del centro educativo con
el fin de atender a la diversidad de todo el alumnado.
● Potenciar el aprendizaje y la participación de todos los alumnos y alumnas en especial de quienes se encuentran
en situación de vulnerabilidad.
● Flexibilizar itinerarios y currículos personales y posibilitar diferentes contextos de aprendizaje
● Comprometerse en la superación de las barreras para el acceso, la participación y el aprendizaje de todo el
alumnado.
● Organizar y recibir los apoyos en espacios compartidos (dentro del aula) para responder a las necesidades
individuales de cada uno y de todo el alumnado.
Orientaciones metodológicas
● Organizar el aula de manera que se favorezca la autonomía y el trabajo colaborativo entre el alumnado.
● Proponer actividades complementarias y extraescolares inclusivas, variadas y accesibles para todo el alumnado,
que sean del interés de todos y todas.
● Hacer un uso eficiente de las herramientas tecnológicas.
● Coordinar y visualizar todos los apoyos desde la perspectiva de los alumnos y alumnas y su desarrollo. Apoyos
que preferentemente serán realizados en contextos compartidos y para el grupo. Apoyos amplios
● Trabajar con proyectos -propuestas amplias y flexibles- que impliquen la colaboración del grupo clase, equipo
docente y de otras personas adultas.
Orientaciones metodológicas
Big numbers catch your audience’s attention
Fuente: D. Barrios, M. Millán de Pérez e Y. Sarmiento (2014).
Diversidad en la escuela inclusiva
Diversidad cultural
y de medios
socioeconómicos
De orientación
sexual
Diversidad de capacidades De género
Ejemplos de inclusión educativa
01
Cuando se generan
actividades que
incluyen a todo el
alumnado
02
Cuando hay
diferentes formas
de evaluación.
03
Cuando se motiva a
la participación
04
Promover el respeto
a la diferencia
05
Fomentar la
interacción entre
los alumnos
06
Identificar las
fortalezas,
habilidades….
Comunidades de Aprendizaje: Actuaciones
Educativas de Éxito para la inclusión social
Autoras
○ Pilar Álvarez Cifuentes, Universidad Pontificia de Comillas
○ Carme García Yeste, Universitat Rovira i Virgili
○ Regina Gairal Casadó, Universitat Rovira i Virgili
● Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4-Educación 2030), que se refiere a la necesidad de
garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje
permanente durante toda la vida para todos (Unesco, 2015).
● La situación derivada de la crisis sanitaria global causada por la COVID-19 (Unesco, 2020) y sus
consecuencias en los ámbitos social y educativo, entre otros, ha puesto el foco de atención sobre las
nuevas brechas que afectan a grandes sectores de la población, como el acceso a la educación de
calidad y a las tecnologías de la información y la comunicación, que han pasado a considerarse
aspectos críticos para la inclusión social y la participación en la sociedad de hoy.
Comunidades de Aprendizaje: Actuaciones
Educativas de Éxito para la inclusión social
Autoras
○ Pilar Álvarez Cifuentes, Universidad Pontificia de Comillas
○ Carme García Yeste, Universitat Rovira i Virgili
○ Regina Gairal Casadó, Universitat Rovira i Virgili
● Las instituciones educativas se abren a la participación de las familias y otros agentes del
entorno, tanto en los procesos de toma de decisiones respecto al funcionamiento de la escuela
como en las propias actividades de aprendizaje. Esta participación está guiada por la concepción
dialógica del aprendizaje (Flecha, 1997), que destaca el papel del diálogo y las interacciones con
toda la comunidad educativa en la mejora del aprendizaje del alumnado.
● En la actualidad, el proyecto Comunidades de Aprendizaje es una realidad consolidada en
España y en algunos países de Europa y en Latinoamérica, y constituye un ejemplo de las
posibilidades de la educación para generar impacto social y para contribuir al desafío de
hacer posible una mayor inclusión social para toda la ciudadanía.
Inclusión educativa: cinco actividades
complementarias en la escuela
La música
El teatro
Las
actividades
deportivas
Encuentros y
fiestas
La naturaleza
Páginas web sobre educación inclusiva
http://www.enredate.org/
http://aulaintercultural.org/
https://www.educacion.navarra.es/web/dpto/atencion-a-la-diversidad
www.aulapt.org
www.mistalentos.cl
www.educatolerancia.com
www.consorcio-educacion-inclusiva.es
www.educacionespecial.mineduc.cl
www.educantabria.es/modelo-de-atencion-a-la-diversidad/concepto-de-
atencion-a-la-diversidad.html
Bibliografía
Adecuaciones curriculares para la inclusión. D. Barrios, M. Millán de Pérez e Y. Sarmiento
(2014).
La educación como derecho en los tratados internacionales. Una lectura desde la
educación inclusiva. Montanchez Torres, María (2015).
Inclusión educativa: seis actividades complementarias en la escuela. Marchesi,
Alvaro (2019).
Comunidades de Aprendizaje: Actuaciones Educativas de Éxito para la inclusión
social. Álvarez Cifuentes, Pilar. Universidad Pontificia de Comillas. García Yeste,
Carme. Universitat Rovira i Virgili y Gairal Casadó, Regina. Universitat Rovira i Virgili
(2021)
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, infographics & images by Freepik and
illustrations by Stories
Gracias
Clara I. Paricio Escorza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
TICSeinclusion
 
Indicadores detección bap
Indicadores detección bapIndicadores detección bap
Indicadores detección bapMarisol Chagoya
 
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
Elena Gomez Moreno
 
Informe de observación a USAER
Informe de observación a USAERInforme de observación a USAER
Informe de observación a USAER
Juan Wolff Baudelaire
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusiva Educacion inclusiva
Educacion inclusiva
Laura Ochoa
 
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
sbmalambo
 
Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)
Katheea Montero
 
introducción a la inclusión
introducción a la inclusión introducción a la inclusión
introducción a la inclusión
eromero7769
 
Cuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusiónCuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusión
Bianka Luna
 
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
03 TALLER  ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx03 TALLER  ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
BernaMuoz1
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
Griselda Gori
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
losincreibles
 
Introduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusivaIntroduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusivafilomenaseverino
 
De la exclusión a la inclusión
De la exclusión a la inclusión De la exclusión a la inclusión
De la exclusión a la inclusión
Beto Martinez
 
Causas y diagnóstico multidiscapacidad
Causas y diagnóstico   multidiscapacidadCausas y diagnóstico   multidiscapacidad
Causas y diagnóstico multidiscapacidad
Rigoberto Benavides Revelo
 
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz Pepe Jara Cueva
 
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Virita Snicker
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
alejandra1899
 
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 1
Capacitación Stella Maris - DUA -  Módulo 1Capacitación Stella Maris - DUA -  Módulo 1
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 1
FranciscoPrezVillabl
 

La actualidad más candente (20)

Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
 
Indicadores detección bap
Indicadores detección bapIndicadores detección bap
Indicadores detección bap
 
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
TEMA 1 y TEMA 1.1: LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL.
 
Informe de observación a USAER
Informe de observación a USAERInforme de observación a USAER
Informe de observación a USAER
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusiva Educacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
 
Usaer
UsaerUsaer
Usaer
 
Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)
 
introducción a la inclusión
introducción a la inclusión introducción a la inclusión
introducción a la inclusión
 
Cuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusiónCuadro comparativo integración vs inclusión
Cuadro comparativo integración vs inclusión
 
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
03 TALLER  ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx03 TALLER  ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
 
Introduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusivaIntroduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusiva
 
De la exclusión a la inclusión
De la exclusión a la inclusión De la exclusión a la inclusión
De la exclusión a la inclusión
 
Causas y diagnóstico multidiscapacidad
Causas y diagnóstico   multidiscapacidadCausas y diagnóstico   multidiscapacidad
Causas y diagnóstico multidiscapacidad
 
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de intervención educativa para alumnos con discapacidad motriz
 
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
 
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 1
Capacitación Stella Maris - DUA -  Módulo 1Capacitación Stella Maris - DUA -  Módulo 1
Capacitación Stella Maris - DUA - Módulo 1
 

Similar a INCLUSION EDUCATIVA CLARA P

EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
aliflope
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadAlianzas Educativas
 
Mejora a través de la investigación en escuelas inclusivas
Mejora a través de la investigación en escuelas inclusivasMejora a través de la investigación en escuelas inclusivas
Mejora a través de la investigación en escuelas inclusivas
Nuria de Salvador
 
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
Webinar: Educación especial, retos  y estrategiasWebinar: Educación especial, retos  y estrategias
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
Alianzas Educativas
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
Lauras9345
 
Inclusion
Inclusion Inclusion
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdfConstruyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
EstelaIsequillaAlarc2
 
Presentación. Inclusión e integración educativa..pdf
Presentación. Inclusión e integración educativa..pdfPresentación. Inclusión e integración educativa..pdf
Presentación. Inclusión e integración educativa..pdf
BELEVADOMIGUERRE
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptxESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
EvyLeyva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
MariantoniaPostigoPr
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
LauraRicardo8
 
Orientaciones d83 web-2017
Orientaciones d83 web-2017Orientaciones d83 web-2017
Orientaciones d83 web-2017
Gloria Vivanco
 
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
ANA MARÍA GARCÍA
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
JAQUI NARVAEZ
 
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
mariagutso
 
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativaDireccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
Fernando Cobos Becerra
 
Educación inclusiva Un aporte desde la Formación Uniguajira - Universidad Ped...
Educación inclusiva Un aporte desde la Formación Uniguajira - Universidad Ped...Educación inclusiva Un aporte desde la Formación Uniguajira - Universidad Ped...
Educación inclusiva Un aporte desde la Formación Uniguajira - Universidad Ped...
Universidad de La Guajira
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA TANIA ANDRADE.pptx
EDUCACIÓN INCLUSIVA TANIA ANDRADE.pptxEDUCACIÓN INCLUSIVA TANIA ANDRADE.pptx
EDUCACIÓN INCLUSIVA TANIA ANDRADE.pptx
taniaalexandra17
 
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
Marly Rodriguez
 
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
Teresa Guzmán
 

Similar a INCLUSION EDUCATIVA CLARA P (20)

EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
 
Mejora a través de la investigación en escuelas inclusivas
Mejora a través de la investigación en escuelas inclusivasMejora a través de la investigación en escuelas inclusivas
Mejora a través de la investigación en escuelas inclusivas
 
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
Webinar: Educación especial, retos  y estrategiasWebinar: Educación especial, retos  y estrategias
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
Inclusion
Inclusion Inclusion
Inclusion
 
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdfConstruyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
Construyendo educación inclusiva y atención a la diversidad.pdf
 
Presentación. Inclusión e integración educativa..pdf
Presentación. Inclusión e integración educativa..pdfPresentación. Inclusión e integración educativa..pdf
Presentación. Inclusión e integración educativa..pdf
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptxESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Orientaciones d83 web-2017
Orientaciones d83 web-2017Orientaciones d83 web-2017
Orientaciones d83 web-2017
 
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
 
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
 
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativaDireccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
Direccion 2018 tarea_1_4_inclusion_educativa
 
Educación inclusiva Un aporte desde la Formación Uniguajira - Universidad Ped...
Educación inclusiva Un aporte desde la Formación Uniguajira - Universidad Ped...Educación inclusiva Un aporte desde la Formación Uniguajira - Universidad Ped...
Educación inclusiva Un aporte desde la Formación Uniguajira - Universidad Ped...
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA TANIA ANDRADE.pptx
EDUCACIÓN INCLUSIVA TANIA ANDRADE.pptxEDUCACIÓN INCLUSIVA TANIA ANDRADE.pptx
EDUCACIÓN INCLUSIVA TANIA ANDRADE.pptx
 
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
“Hacia la Calidad y Respeto a la Diversidad”
 
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

INCLUSION EDUCATIVA CLARA P

  • 1. Inclusión Educativa CLARA I. PARICIO ESCORZA Curso Función Directiva
  • 2. Indice ● ¿Qué es la inclusión? ● Características de la inclusión ● Fundamentos de la escuela inclusiva ● Leyes educativas inclusivas en España ● Normativa sobre la inclusión educativa en Aragón ● Grupos de niños en situación de marginalidad ● Consecuencias de la exclusión ● Principios de la educación inclusiva ● Indicadores de la educación inclusiva ● Competencias de los centros y docentes inclusivos ● ORientaciones metodológicas ● Adecuaciones curriculares ● Diversidad en la escuela inclusiva ● Ejemplos de escuela inclusiva ● Comunidades de aprendizaje cómo exito educativo ● Actividades complementarias de inclusión ● Páginas web sobre inclusión ● Bibliografía
  • 3. ¿QUÉ ES LA INCLUSIÓN? La Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) define la educación inclusiva como el «derecho de todos los alumnos a recibir una educación de calidad que satisfaga sus necesidades básicas de aprendizaje y enriquezca sus vidas».
  • 4. Simón y Echeita (2013) El derecho de niños y niñas, en el que implica el desafío del cambio educativo hacia sistemas de calidad, equitativos y para todos, a lo largo de toda la vida, sin descalificar a las personas por su lugar de origen, sexo, salud, nivel social, ... “
  • 5. Para la UNESCO, la educación inclusiva debe caracterizarse por prestar especial atención a los grupos marginales y vulnerables con una voluntad integradora, buscando la máxima calidad y el desarrollo del máximo potencial de cada persona. Características de la inclusión
  • 6. Fundamentos de la escuela inclusiva La Educación Inclusiva se fundamenta en las directrices que recogen las diferentes legislaciones, encuentros y/o congresos internacionales que, sobre temas educativos y de derechos humanos, se han celebrado desde 1948. defiende que “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y en derechos”.
  • 7. Declaración, Pacto o convención Año Objetivo Declaración de los Derechos Humanos 1948 Garantizar Derecho a la Educación como derecho fundamental *Declaración de los Derechos del Niño 1959 Derecho de los niños a recibir educación obligatoria y gratuita en igualdad de condiciones *La convención con la no discriminación en educación 1960 Reafirmar la Declaración de los Derechos Humanos indicando la NO exclusión Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales 1966 Reconoce el Derecho a la Educación desde los Derechos mencionados e instaura mecanismos de protección y garantía Pacto Internacional de derechos civiles y políticos 1966 Relación Educación, Cultura y la Sociedad *Convención de los derechos del niño 1989 Derecho del niños a la Educación Declaración de Nueva Delhi 1993 Compromiso por derecho a la educación *Declaración y Plan de acción integrado sobre la Educación para la Paz, los Derechos Humanos y Democracia 1995 Respeto Derechos Educativos de las minorías *Convención de los Derechos de las personas con discapacidad 2006 Derecho Educación para las personas con discapacidad ONU 2015 Agenda 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS 4: Educación de calidad Fuente: Montachez Torres, María Fundamentos de la escuela inclusiva
  • 8. Línea del tiempo leyes educativas que promueven la inclusión en España 1985 Real de decreto de Ordenación de la Educación Especial 2006 Ley Orgánica de Educación 1990 Ley Orgánica 1/1990 de Ordenación General del Sistema Educativo 2013 Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
  • 9. NORMATIVA SOBRE INCLUSIÓN EDUCATIVA EN ARAGÓN DECRETO DE INCLUSIÓN: DECRETO 188/2017, de 28 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la respuesta educativa inclusiva y la convivencia en las comunidades educativas de la Comunidad Autónoma de Aragón. ● CONVIVENCIA: ORDEN ECD/1003/2018, de 7 de junio, por la que se determinan las actuaciones que contribuyen a promocionar la convivencia, igualdad y la lucha contra el acoso escolar en las comunidades educativas aragonesas. ● RED DE ORIENTACIÓN: ORDEN ECD/1004/2018, de 7 de junio, por la que se regula la Red Integrada de Orientación Educativa en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón. ● INTERVENCIÓN INCLUSIVA: ORDEN ECD/1005/2018, de 7 de junio, por la que se regulan las actuaciones de intervención educativa inclusiva.
  • 10. La UNESCO distingue entre 6 grandes grupos de niños en situación de marginalidad y exclusión social: el 50% de los que viven en Europa no llegan a completar la enseñanza primaria Niños gitanos Niños de la calle la educación es el medio más eficaz de lograr la reinserción social Niños trabajadores la educación para todos es la herramienta fundamental para prevenir el trabajo infantil Alumnos con discapacidad Pueblo indígena La educación debe favorecer a estos alumnos Alumnos de poblaciones rurales Combatir el absentismo escolar Incentivar a los maestros Ofrecer el apoyo y refuerzo necesario a los alumnos con necesidades educativas especiales (NEE)
  • 11. Consecuencias de la exclusión Baja motivación Baja autoestima Desconfianza en los demás Depresión Aislamiento Desorientación...
  • 12. Principios de la Educación Inclusiva Raymond (1995): 1. Todos los niño/as pueden aprender 2. Todos los niño/as asisten a clases regulares, con pares de su misma edad, en sus escuelas locales 3. Todos los niño/as tienen derecho a participar en todos los aspectos de la vida escolar 4. Todos los niño/as reciben programas educativos apropiados 5. Todos los niño/as reciben un currículo relevante a sus necesidades 6. Todos los niño/as reciben los apoyos que requieren para garantizar sus aprendizajes y su participación 7. Todos los niño/as participan de actividades co-curriculares y extracurriculares 8. Todos los niño/as se benefician de la colaboración y cooperación entre su casa, la escuela y la comunidad.
  • 13. Indicadores de una filosofía de Educación Inclusiva La Unidad de Educación Especial de Saskatcheman (2001) (xvi) menciona como indicadores de una filosofía de educación inclusiva: 1. Programación individualizada y centrada en el estudiante 2. Compartir la responsabilidad educativa con la familia del estudiante 3. La educación se da con compañeros de su edad 4. Las metas educativas son funcionales para la vida y el futuro del estudiante particular 5. La utilización de métodos de enseñanza que son naturales y no intrusivos 6. La provisión de instrucciones en ambientes múltiples como aulas, otros ambientes escolares, el hogar, la comunidad 7. Integración de servicios complementarios y tipos de instrucción
  • 14. 8 competencias de los centros y de los docentes 1. Centros con un liderazgo en educación inclusiva 2. Centros que favorecen la coordinación entre los profesores de la misma etapa y del mismo curso. 3. Centros que cuidan una cultura escolar sensible a la diversidad 4. Centros que favorecen actividades diversas para facilitar el aprendizaje y la convivencia de los alumnos 5. Docentes que organizan la enseñanza a través de metodología activas. 6. Docentes que son capaces de organizar el espacio del aula con la finalidad de que los alumnos estudien y aprendan juntos 7. Docentes que son capaces de diseñar actividades de aprendizaje adaptadas a los diferentes ritmos de aprendizaje de sus alumnos 8. Docentes que favorecen la conexión de los conocimientos adquiridos en clase con su aplicación en contextos reales
  • 15. ● Disponer de un Proyecto Educativo que abarque las culturas, las políticas y las prácticas del centro educativo con el fin de atender a la diversidad de todo el alumnado. ● Potenciar el aprendizaje y la participación de todos los alumnos y alumnas en especial de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. ● Flexibilizar itinerarios y currículos personales y posibilitar diferentes contextos de aprendizaje ● Comprometerse en la superación de las barreras para el acceso, la participación y el aprendizaje de todo el alumnado. ● Organizar y recibir los apoyos en espacios compartidos (dentro del aula) para responder a las necesidades individuales de cada uno y de todo el alumnado. Orientaciones metodológicas
  • 16. ● Organizar el aula de manera que se favorezca la autonomía y el trabajo colaborativo entre el alumnado. ● Proponer actividades complementarias y extraescolares inclusivas, variadas y accesibles para todo el alumnado, que sean del interés de todos y todas. ● Hacer un uso eficiente de las herramientas tecnológicas. ● Coordinar y visualizar todos los apoyos desde la perspectiva de los alumnos y alumnas y su desarrollo. Apoyos que preferentemente serán realizados en contextos compartidos y para el grupo. Apoyos amplios ● Trabajar con proyectos -propuestas amplias y flexibles- que impliquen la colaboración del grupo clase, equipo docente y de otras personas adultas. Orientaciones metodológicas
  • 17. Big numbers catch your audience’s attention Fuente: D. Barrios, M. Millán de Pérez e Y. Sarmiento (2014).
  • 18. Diversidad en la escuela inclusiva Diversidad cultural y de medios socioeconómicos De orientación sexual Diversidad de capacidades De género
  • 19. Ejemplos de inclusión educativa 01 Cuando se generan actividades que incluyen a todo el alumnado 02 Cuando hay diferentes formas de evaluación. 03 Cuando se motiva a la participación 04 Promover el respeto a la diferencia 05 Fomentar la interacción entre los alumnos 06 Identificar las fortalezas, habilidades….
  • 20. Comunidades de Aprendizaje: Actuaciones Educativas de Éxito para la inclusión social Autoras ○ Pilar Álvarez Cifuentes, Universidad Pontificia de Comillas ○ Carme García Yeste, Universitat Rovira i Virgili ○ Regina Gairal Casadó, Universitat Rovira i Virgili ● Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4-Educación 2030), que se refiere a la necesidad de garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente durante toda la vida para todos (Unesco, 2015). ● La situación derivada de la crisis sanitaria global causada por la COVID-19 (Unesco, 2020) y sus consecuencias en los ámbitos social y educativo, entre otros, ha puesto el foco de atención sobre las nuevas brechas que afectan a grandes sectores de la población, como el acceso a la educación de calidad y a las tecnologías de la información y la comunicación, que han pasado a considerarse aspectos críticos para la inclusión social y la participación en la sociedad de hoy.
  • 21. Comunidades de Aprendizaje: Actuaciones Educativas de Éxito para la inclusión social Autoras ○ Pilar Álvarez Cifuentes, Universidad Pontificia de Comillas ○ Carme García Yeste, Universitat Rovira i Virgili ○ Regina Gairal Casadó, Universitat Rovira i Virgili ● Las instituciones educativas se abren a la participación de las familias y otros agentes del entorno, tanto en los procesos de toma de decisiones respecto al funcionamiento de la escuela como en las propias actividades de aprendizaje. Esta participación está guiada por la concepción dialógica del aprendizaje (Flecha, 1997), que destaca el papel del diálogo y las interacciones con toda la comunidad educativa en la mejora del aprendizaje del alumnado. ● En la actualidad, el proyecto Comunidades de Aprendizaje es una realidad consolidada en España y en algunos países de Europa y en Latinoamérica, y constituye un ejemplo de las posibilidades de la educación para generar impacto social y para contribuir al desafío de hacer posible una mayor inclusión social para toda la ciudadanía.
  • 22. Inclusión educativa: cinco actividades complementarias en la escuela La música El teatro Las actividades deportivas Encuentros y fiestas La naturaleza
  • 23. Páginas web sobre educación inclusiva http://www.enredate.org/ http://aulaintercultural.org/ https://www.educacion.navarra.es/web/dpto/atencion-a-la-diversidad www.aulapt.org www.mistalentos.cl www.educatolerancia.com www.consorcio-educacion-inclusiva.es www.educacionespecial.mineduc.cl www.educantabria.es/modelo-de-atencion-a-la-diversidad/concepto-de- atencion-a-la-diversidad.html
  • 24. Bibliografía Adecuaciones curriculares para la inclusión. D. Barrios, M. Millán de Pérez e Y. Sarmiento (2014). La educación como derecho en los tratados internacionales. Una lectura desde la educación inclusiva. Montanchez Torres, María (2015). Inclusión educativa: seis actividades complementarias en la escuela. Marchesi, Alvaro (2019). Comunidades de Aprendizaje: Actuaciones Educativas de Éxito para la inclusión social. Álvarez Cifuentes, Pilar. Universidad Pontificia de Comillas. García Yeste, Carme. Universitat Rovira i Virgili y Gairal Casadó, Regina. Universitat Rovira i Virgili (2021)
  • 25. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik and illustrations by Stories Gracias Clara I. Paricio Escorza