SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRACIÓN
E INCLUSIÓN
EDUCATIVA
El importante rol de la escuela
La escuela juega un papel
fundamental en la educación
inclusiva desde el amor, la
responsabilidad y la comprensión.
Cita del día
La importancia de la inclusión e
integración educativa.
Bases de la escuela en la educación
inclusiva.
1
2
4
3
5
ESCUELA
Principios de la Educación Inclusiva.
Las TIC en la Educación Inclusiva.
La educación como derecho.
La Educación es un derecho...
Artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos y artículo 27 de la Constitución Española se recoge
que toda persona tiene DERECHO a la educación.
A nivel mundial ha habido un incremento en las políticas
que promueven la educación inclusiva, sobre todo con un
enfoque sobre la discapacidad:
• Declaración universal de los Derechos Humanos de 1948.
• Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del
Niño de 1989.
• Conferencia Mundial sobre Educación para Todos,
Jomtien, 1990.
• Conferencia Mundial Sobre Necesidades Educativas
Especiales, Salamanca, 1994 .
• Objetivos de Desarrollo del Milenio, 2000.
• Convención Sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad, 2006.
La inclusión educativa es
entendida por la UNESCO como el
proceso de atender y responder a
la diversidad de necesidades de
forma conjunta y en igualdad de
condiciones independientemente
de las dificultades individuales que
se presenten, evitando así la
exclusión y garantizando el
derecho a una educación de
calidad para todos/as.
La importancia de la inclusión e
integración educativa
La integración educativa es
entendida como el proceso de
unificar la educación ordinaria y la
educación especial, de tal forma,
que todos/as aprenden en una
misma escuela pero siendo
atendidos los alumnos/as con
necesidades especiales de forma
diferenciada dentro de ella.
Inclusión:
-Dirigida a todo el alumnado.
-Basada en la educación como derecho.
-Centrada en el centro y la comunidad.
-La inclusión como reforma educativa.
-Con organización inclusiva.
-Relevancia al desarrollo profesional de
todos los agentes educativos.
Diferencias entre integración e
inclusión
Integración:
-Dirigida al alumnado con NEAE.
-Basada en la normalización.
-Centrada en el alumnado.
-La integración como innovación o
cambio.
-Con apoyos y recursos.
-Relevancia a los profesionales de apoyo.
Bases de la escuela en la Educación
Inclusiva
Atender a la diversidad
satisfaciendo las diferentes
necesidades.
Escuela que inculca valores y
valora la diferencia
entendiendo que cada niño/a
es diferente y debe ser
bienvenido en la escuela.
Compromiso para la creación de
una sociedad más justa y de un
sistema educativo más equitativo.
Principios de la educación inclusiva
Todos los niños pueden
aprender.
1.
2. Todos los niño/as asisten a
clases regulares, con pares de
su misma edad, en sus
escuelas locales.
3. Todos los niño/as tienen
derecho a participar en todos
los aspectos de la vida escolar.
4. Todos los niño/as reciben
programas educativos
apropiados.
6. Todos los niño/as reciben los
apoyos que requieren para
garantizar sus aprendizajes y
su participación.
7.Todos los niño/as participan
de actividades co-curriculares y
extra curriculares.
8.Todos los niño/as se
benefician de la colaboración y
cooperación entre su casa, la
escuela y la comunidad.
5. . Todos los niño/as reciben un
currículo relevante a sus
necesidades.
Las TIC en la Educación Inclusiva
Ventajas:
-Permiten la formación individualizada y la adaptación
a los diferentes ritmos de aprendizaje.
-Favorecen la autonomía y la comunicación.
-Ofrecen una educación multisensorial.
-Evitan la marginación.
-Disminuyen el fracaso académico.
-Contribuyen a la superación de dificultades y
limitaciones.
-Captan la atención y motivación del alumnado.
Se requiere:
-Formación del profesorado.
-Elección de programas adecuados a las
características del alumnado.
Muchas
gracias
Unidos por un futuro mejor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes de aprendizajes de preescolar.ppsx2
Ambientes de aprendizajes de preescolar.ppsx2Ambientes de aprendizajes de preescolar.ppsx2
Ambientes de aprendizajes de preescolar.ppsx2
Nuevo Amanecer
 
8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.
8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.
8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.
RossyPalmaM Palma M
 
14. conclusión-guía de adecuaciones
14. conclusión-guía de adecuaciones14. conclusión-guía de adecuaciones
14. conclusión-guía de adecuaciones
Annaiiz Gf'
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
vickydai
 
Formato programa enriquecimiento educación básica
Formato programa enriquecimiento educación básicaFormato programa enriquecimiento educación básica
Formato programa enriquecimiento educación básica
Daniel Caballero Garcia
 
6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.
6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.
6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.
RossyPalmaM Palma M
 
Adaptaciones curriculares individualizadas (a
Adaptaciones curriculares individualizadas (aAdaptaciones curriculares individualizadas (a
Adaptaciones curriculares individualizadas (a
manuelagcortes
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
beruscka
 
Inclusión educativa power point
Inclusión educativa power pointInclusión educativa power point
Inclusión educativa power point
monicarovi
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Maribelas
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Claudia Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Guia integracion alumnado TEA
Guia integracion alumnado TEAGuia integracion alumnado TEA
Guia integracion alumnado TEA
 
Ambientes de aprendizajes de preescolar.ppsx2
Ambientes de aprendizajes de preescolar.ppsx2Ambientes de aprendizajes de preescolar.ppsx2
Ambientes de aprendizajes de preescolar.ppsx2
 
Ajustes razonables. Personas con discapacidad
Ajustes razonables. Personas con discapacidadAjustes razonables. Personas con discapacidad
Ajustes razonables. Personas con discapacidad
 
8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.
8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.
8. parálisis cerebral. orientaciones pedagógicas.
 
Ley TEA.pdf
Ley TEA.pdfLey TEA.pdf
Ley TEA.pdf
 
14. conclusión-guía de adecuaciones
14. conclusión-guía de adecuaciones14. conclusión-guía de adecuaciones
14. conclusión-guía de adecuaciones
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
 
Taller diversidad en el aula
Taller diversidad en el aulaTaller diversidad en el aula
Taller diversidad en el aula
 
Formato programa enriquecimiento educación básica
Formato programa enriquecimiento educación básicaFormato programa enriquecimiento educación básica
Formato programa enriquecimiento educación básica
 
6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.
6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.
6. discapacidad auditiva. orientaciones pedagógicas.
 
Adaptaciones curriculares individualizadas (a
Adaptaciones curriculares individualizadas (aAdaptaciones curriculares individualizadas (a
Adaptaciones curriculares individualizadas (a
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
Mapa conceptual. La escuela como organización
Mapa conceptual. La escuela como organizaciónMapa conceptual. La escuela como organización
Mapa conceptual. La escuela como organización
 
Inclusión educativa power point
Inclusión educativa power pointInclusión educativa power point
Inclusión educativa power point
 
EL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
EL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUALEL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
EL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Diversidad y discapacidad
Diversidad y discapacidadDiversidad y discapacidad
Diversidad y discapacidad
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
 
Taller determinación y atención de las necesidades educativas especiales
Taller determinación y atención de las necesidades educativas especialesTaller determinación y atención de las necesidades educativas especiales
Taller determinación y atención de las necesidades educativas especiales
 
Estrategias pedagogicas-basadas-dua
Estrategias pedagogicas-basadas-duaEstrategias pedagogicas-basadas-dua
Estrategias pedagogicas-basadas-dua
 

Similar a Presentación. Inclusión e integración educativa..pdf

Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Alianzas Educativas
 
Trabajo final sociología
Trabajo final sociologíaTrabajo final sociología
Trabajo final sociología
Scarlette Silva
 
La educacion Inclusiva
La educacion InclusivaLa educacion Inclusiva
La educacion Inclusiva
morenarivas
 
Educacion Inclusiva
Educacion InclusivaEducacion Inclusiva
Educacion Inclusiva
jesicaluna
 

Similar a Presentación. Inclusión e integración educativa..pdf (20)

EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
Educacion inclusiva ana_maria_garcia_diaz_intef_2018
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.El derecho a una educación inclusiva.
El derecho a una educación inclusiva.
 
Presentacion inclusion nuevo
Presentacion inclusion nuevoPresentacion inclusion nuevo
Presentacion inclusion nuevo
 
Conceptos De Educacion Inclusiva
Conceptos De Educacion InclusivaConceptos De Educacion Inclusiva
Conceptos De Educacion Inclusiva
 
INCLUSION EDUCATIVA CLARA P
INCLUSION EDUCATIVA CLARA PINCLUSION EDUCATIVA CLARA P
INCLUSION EDUCATIVA CLARA P
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Trabajo final sociología
Trabajo final sociologíaTrabajo final sociología
Trabajo final sociología
 
La educacion Inclusiva
La educacion InclusivaLa educacion Inclusiva
La educacion Inclusiva
 
Tarea1.3.pechakucha
Tarea1.3.pechakuchaTarea1.3.pechakucha
Tarea1.3.pechakucha
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Actividadde aprendizaje08
Actividadde aprendizaje08Actividadde aprendizaje08
Actividadde aprendizaje08
 
Actividadde aprendizaje08
Actividadde aprendizaje08Actividadde aprendizaje08
Actividadde aprendizaje08
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Educacion Inclusiva
Educacion InclusivaEducacion Inclusiva
Educacion Inclusiva
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Presentación. Inclusión e integración educativa..pdf

  • 2. La escuela juega un papel fundamental en la educación inclusiva desde el amor, la responsabilidad y la comprensión. Cita del día
  • 3. La importancia de la inclusión e integración educativa. Bases de la escuela en la educación inclusiva. 1 2 4 3 5 ESCUELA Principios de la Educación Inclusiva. Las TIC en la Educación Inclusiva. La educación como derecho.
  • 4. La Educación es un derecho... Artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y artículo 27 de la Constitución Española se recoge que toda persona tiene DERECHO a la educación. A nivel mundial ha habido un incremento en las políticas que promueven la educación inclusiva, sobre todo con un enfoque sobre la discapacidad: • Declaración universal de los Derechos Humanos de 1948. • Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño de 1989. • Conferencia Mundial sobre Educación para Todos, Jomtien, 1990. • Conferencia Mundial Sobre Necesidades Educativas Especiales, Salamanca, 1994 . • Objetivos de Desarrollo del Milenio, 2000. • Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, 2006.
  • 5. La inclusión educativa es entendida por la UNESCO como el proceso de atender y responder a la diversidad de necesidades de forma conjunta y en igualdad de condiciones independientemente de las dificultades individuales que se presenten, evitando así la exclusión y garantizando el derecho a una educación de calidad para todos/as. La importancia de la inclusión e integración educativa La integración educativa es entendida como el proceso de unificar la educación ordinaria y la educación especial, de tal forma, que todos/as aprenden en una misma escuela pero siendo atendidos los alumnos/as con necesidades especiales de forma diferenciada dentro de ella.
  • 6. Inclusión: -Dirigida a todo el alumnado. -Basada en la educación como derecho. -Centrada en el centro y la comunidad. -La inclusión como reforma educativa. -Con organización inclusiva. -Relevancia al desarrollo profesional de todos los agentes educativos. Diferencias entre integración e inclusión Integración: -Dirigida al alumnado con NEAE. -Basada en la normalización. -Centrada en el alumnado. -La integración como innovación o cambio. -Con apoyos y recursos. -Relevancia a los profesionales de apoyo.
  • 7. Bases de la escuela en la Educación Inclusiva Atender a la diversidad satisfaciendo las diferentes necesidades. Escuela que inculca valores y valora la diferencia entendiendo que cada niño/a es diferente y debe ser bienvenido en la escuela. Compromiso para la creación de una sociedad más justa y de un sistema educativo más equitativo.
  • 8. Principios de la educación inclusiva Todos los niños pueden aprender. 1. 2. Todos los niño/as asisten a clases regulares, con pares de su misma edad, en sus escuelas locales. 3. Todos los niño/as tienen derecho a participar en todos los aspectos de la vida escolar. 4. Todos los niño/as reciben programas educativos apropiados. 6. Todos los niño/as reciben los apoyos que requieren para garantizar sus aprendizajes y su participación. 7.Todos los niño/as participan de actividades co-curriculares y extra curriculares. 8.Todos los niño/as se benefician de la colaboración y cooperación entre su casa, la escuela y la comunidad. 5. . Todos los niño/as reciben un currículo relevante a sus necesidades.
  • 9. Las TIC en la Educación Inclusiva Ventajas: -Permiten la formación individualizada y la adaptación a los diferentes ritmos de aprendizaje. -Favorecen la autonomía y la comunicación. -Ofrecen una educación multisensorial. -Evitan la marginación. -Disminuyen el fracaso académico. -Contribuyen a la superación de dificultades y limitaciones. -Captan la atención y motivación del alumnado. Se requiere: -Formación del profesorado. -Elección de programas adecuados a las características del alumnado.