SlideShare una empresa de Scribd logo
Incomterms
Los incoterms (acrónimo del inglés international commercial terms, ‘términos
internacionales de comercio’) son normas acerca de las condiciones de entrega
de las mercancías. Se usan para dividir los costes de las transacciones
comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el
comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en
eltransporte internacional de mercancías.
La Convención sobre contratos para la venta internacional de mercancías de
las Naciones Unidas (en inglés, CISG, U.N. Convention on Contracts for the
International Sale of Goods) en su Parte III «Venta de las mercancías»
(artículos 25-88) describe el momento en que el riesgo sobre la mercancía se
transfiere del vendedor al comprador, pero reconoce que, en la práctica, la
mayoría de las transacciones internacionales se rigen de acuerdo con las
obligaciones reflejadas en los incoterms.
La CCI (Cámara de Comercio Internacional o ICC: International Chamber of
Commerce) se ha encargado desde 1936 (con revisiones en 1953, 1980, 1990
y 2000) de la elaboración y actualización de estos términos, de acuerdo con los
cambios que va experimentando el comercio internacional. Actualmente están
en vigor los Incoterms 2000, plasmados en la Publicación CCI n.º 560.
Categorización de los incoterms
Los incoterms se agrupan en cuatro categorías: E, F, C, D.
 Término en E: EXW
El vendedor pone las mercancías a disposición del comprador en los propios
locales del vendedor; esto es, una entrega directa a la salida.
 Términos en F: FCA, FAS y FOB
Al vendedor se le encarga que entregue la mercancía a un medio de transporte
elegido por el comprador; esto es, una entrega indirecta sin pago del transporte
principal.
 Términos en C: CFR, CIF, CPT y CIP
El vendedor contrata el transporte, pero sin asumir el riesgo de pérdida o daño
de la mercancía o de costes adicionales por los hechos acaecidos después de
la carga y despacho; esto es, una entrega indirecta con pago del transporte
principal.
 Términos en D: DAF, DES, DEQ, DDU y DDP
El vendedor soporta todos los gastos y riesgos necesarios para llevar la
mercancía al país de destino; esto es una entrega directa a la llegada. Los
costes y los riesgos se transmiten en el mismo punto, como los términos en E y
los términos en F.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Taller inconterms
Taller incontermsTaller inconterms
Taller inconterms
 
Incoters
IncotersIncoters
Incoters
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
 
Incoterm
Incoterm Incoterm
Incoterm
 
I N C O T E R M S
I N C O T E R M SI N C O T E R M S
I N C O T E R M S
 
INCITERM
INCITERMINCITERM
INCITERM
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms 2010. 2 parte
Incoterms 2010. 2 parte Incoterms 2010. 2 parte
Incoterms 2010. 2 parte
 
Terminos incoterms
Terminos incoterms Terminos incoterms
Terminos incoterms
 
Actividad 15
Actividad 15Actividad 15
Actividad 15
 
Actividad 151
Actividad 151Actividad 151
Actividad 151
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Cif
CifCif
Cif
 
Imconters
ImcontersImconters
Imconters
 
I nvestigaciòn iconterms
I nvestigaciòn icontermsI nvestigaciòn iconterms
I nvestigaciòn iconterms
 

Destacado

TERMINOS INCOMTERMS
TERMINOS INCOMTERMS TERMINOS INCOMTERMS
TERMINOS INCOMTERMS
angie2401
 
Proyecto (P.I.S)
Proyecto (P.I.S)Proyecto (P.I.S)
Proyecto (P.I.S)
JeannettRV
 
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberesGuía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
ingespinely
 

Destacado (13)

TERMINOS INCOMTERMS
TERMINOS INCOMTERMS TERMINOS INCOMTERMS
TERMINOS INCOMTERMS
 
Proyecto Integrador de saberes
Proyecto Integrador de saberesProyecto Integrador de saberes
Proyecto Integrador de saberes
 
Transversalidad En La Educacion
Transversalidad En La EducacionTransversalidad En La Educacion
Transversalidad En La Educacion
 
Proyecto (P.I.S)
Proyecto (P.I.S)Proyecto (P.I.S)
Proyecto (P.I.S)
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
TRABAJO DE PIS( PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES)
 
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberesGuía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
Guía para la elaboración y ejecución del proyecto integrador de saberes
 
¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?
 
Los temas transversales
Los temas transversalesLos temas transversales
Los temas transversales
 
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
Pasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integradorPasos  para  la   aplicaci+ôn   del  proyecto   integrador
Pasos para la aplicaci+ôn del proyecto integrador
 
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
 

Similar a Incomterms

Tarea icoterms
Tarea icotermsTarea icoterms
Tarea icoterms
An Hurtado
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
7Brother7
 
Investigacion icoterms
Investigacion icotermsInvestigacion icoterms
Investigacion icoterms
Samira0905
 

Similar a Incomterms (20)

Tarea icoterms
Tarea icotermsTarea icoterms
Tarea icoterms
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
 
03incoterms
03incoterms03incoterms
03incoterms
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
 
Exposicion incoterms
Exposicion incotermsExposicion incoterms
Exposicion incoterms
 
INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010 INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
los incoterms
los incotermslos incoterms
los incoterms
 
Investigacion icoterms
Investigacion icotermsInvestigacion icoterms
Investigacion icoterms
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Los Incoterms en el comercio internacional
Los Incoterms en el comercio internacionalLos Incoterms en el comercio internacional
Los Incoterms en el comercio internacional
 
incoterms
incotermsincoterms
incoterms
 
INCOTERMS: El Mapa para un Comercio Global sin Fronteras
INCOTERMS: El Mapa para un Comercio Global sin FronterasINCOTERMS: El Mapa para un Comercio Global sin Fronteras
INCOTERMS: El Mapa para un Comercio Global sin Fronteras
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
 
Incoterms2000
Incoterms2000Incoterms2000
Incoterms2000
 
Comercio exterior la tarifa de precios
Comercio exterior la tarifa de precios Comercio exterior la tarifa de precios
Comercio exterior la tarifa de precios
 
Incoterms 2000 Icex Aduanas
Incoterms 2000 Icex AduanasIncoterms 2000 Icex Aduanas
Incoterms 2000 Icex Aduanas
 
Incoterms 20120
Incoterms 20120Incoterms 20120
Incoterms 20120
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 

Más de ycardenas1995

Cuadro sinoptico paletizacion y cont....
Cuadro  sinoptico  paletizacion y cont....Cuadro  sinoptico  paletizacion y cont....
Cuadro sinoptico paletizacion y cont....
ycardenas1995
 
Correcion de cargue y decargue
Correcion de cargue y decargueCorrecion de cargue y decargue
Correcion de cargue y decargue
ycardenas1995
 
Test 9. cuestionario pdf[1]
Test 9. cuestionario pdf[1]Test 9. cuestionario pdf[1]
Test 9. cuestionario pdf[1]
ycardenas1995
 
Completo devoluciones[1]
Completo devoluciones[1]Completo devoluciones[1]
Completo devoluciones[1]
ycardenas1995
 
Expocision capitulo 4
Expocision  capitulo 4Expocision  capitulo 4
Expocision capitulo 4
ycardenas1995
 
Perfil logistico de alemania
Perfil logistico de alemaniaPerfil logistico de alemania
Perfil logistico de alemania
ycardenas1995
 
Taller1 y 2 cargue y descargue
Taller1 y 2 cargue y descargueTaller1 y 2 cargue y descargue
Taller1 y 2 cargue y descargue
ycardenas1995
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachos
ycardenas1995
 
Taller devolucion de objetos
Taller devolucion de objetosTaller devolucion de objetos
Taller devolucion de objetos
ycardenas1995
 
Hipótesis muerte por un estibador
Hipótesis muerte por un estibadorHipótesis muerte por un estibador
Hipótesis muerte por un estibador
ycardenas1995
 
Las medidas de seguridad[1]
Las medidas de seguridad[1]Las medidas de seguridad[1]
Las medidas de seguridad[1]
ycardenas1995
 

Más de ycardenas1995 (20)

Cuadro sinoptico paletizacion y cont....
Cuadro  sinoptico  paletizacion y cont....Cuadro  sinoptico  paletizacion y cont....
Cuadro sinoptico paletizacion y cont....
 
Correcion de cargue y decargue
Correcion de cargue y decargueCorrecion de cargue y decargue
Correcion de cargue y decargue
 
Test 9. cuestionario pdf[1]
Test 9. cuestionario pdf[1]Test 9. cuestionario pdf[1]
Test 9. cuestionario pdf[1]
 
Completo devoluciones[1]
Completo devoluciones[1]Completo devoluciones[1]
Completo devoluciones[1]
 
21010101204
2101010120421010101204
21010101204
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Expocision capitulo 4
Expocision  capitulo 4Expocision  capitulo 4
Expocision capitulo 4
 
Perfil logistico de alemania
Perfil logistico de alemaniaPerfil logistico de alemania
Perfil logistico de alemania
 
Taller1 y 2 cargue y descargue
Taller1 y 2 cargue y descargueTaller1 y 2 cargue y descargue
Taller1 y 2 cargue y descargue
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
Fletes..
Fletes..Fletes..
Fletes..
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachos
 
Kardex y Inventario
Kardex y InventarioKardex y Inventario
Kardex y Inventario
 
Kardex y inventario
Kardex y inventarioKardex y inventario
Kardex y inventario
 
Taller devolucion de objetos
Taller devolucion de objetosTaller devolucion de objetos
Taller devolucion de objetos
 
Hipótesis muerte por un estibador
Hipótesis muerte por un estibadorHipótesis muerte por un estibador
Hipótesis muerte por un estibador
 
Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacion
 
Las medidas de seguridad[1]
Las medidas de seguridad[1]Las medidas de seguridad[1]
Las medidas de seguridad[1]
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 

Incomterms

  • 1. Incomterms Los incoterms (acrónimo del inglés international commercial terms, ‘términos internacionales de comercio’) son normas acerca de las condiciones de entrega de las mercancías. Se usan para dividir los costes de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en eltransporte internacional de mercancías. La Convención sobre contratos para la venta internacional de mercancías de las Naciones Unidas (en inglés, CISG, U.N. Convention on Contracts for the International Sale of Goods) en su Parte III «Venta de las mercancías» (artículos 25-88) describe el momento en que el riesgo sobre la mercancía se transfiere del vendedor al comprador, pero reconoce que, en la práctica, la mayoría de las transacciones internacionales se rigen de acuerdo con las obligaciones reflejadas en los incoterms. La CCI (Cámara de Comercio Internacional o ICC: International Chamber of Commerce) se ha encargado desde 1936 (con revisiones en 1953, 1980, 1990 y 2000) de la elaboración y actualización de estos términos, de acuerdo con los cambios que va experimentando el comercio internacional. Actualmente están en vigor los Incoterms 2000, plasmados en la Publicación CCI n.º 560. Categorización de los incoterms Los incoterms se agrupan en cuatro categorías: E, F, C, D.  Término en E: EXW El vendedor pone las mercancías a disposición del comprador en los propios locales del vendedor; esto es, una entrega directa a la salida.  Términos en F: FCA, FAS y FOB Al vendedor se le encarga que entregue la mercancía a un medio de transporte elegido por el comprador; esto es, una entrega indirecta sin pago del transporte principal.  Términos en C: CFR, CIF, CPT y CIP
  • 2. El vendedor contrata el transporte, pero sin asumir el riesgo de pérdida o daño de la mercancía o de costes adicionales por los hechos acaecidos después de la carga y despacho; esto es, una entrega indirecta con pago del transporte principal.  Términos en D: DAF, DES, DEQ, DDU y DDP El vendedor soporta todos los gastos y riesgos necesarios para llevar la mercancía al país de destino; esto es una entrega directa a la llegada. Los costes y los riesgos se transmiten en el mismo punto, como los términos en E y los términos en F.