SlideShare una empresa de Scribd logo
Mario Di CostanzoA
23/mar/21
1
INCREMENTO DE LA PENSIÓN PARA ADULTOS MAYORES Y LA
DISMINUCIÓN DE LA EDAD A 65 AÑOS A PARTIR DE JULIO DE 2021:
FINANCIERAMENTE INVIABLE Y ELECTORERA
 El anuncio implica que para el mes de julio del presente año un universo de
10,300,000 adultos mayores estarían en posibilidad de recibir una pensión
bimestral de 3,105 pesos bimestrales, lo que generaría un gasto en este
programa para el segundo trimestre del año de 95 mil 944 millones de pesos.
 Si a lo anterior sumamos la erogación de 68,850 millones de pesos en el
primer semestre del año (dado que se adelantaron los pagos), se tendría un
gasto aproximado de casi 165 mil millones de pesos.
 Lo anterior implica un sobre ejercicio de recursos de casi 30 mil millones de
pesos, dado que el Presupuesto para 2021 se aprobaron 135 mil millones de
pesos para dicho programa y está sujeto a Reglas de Operación.
 Para los subsecuentes ejercicios fiscales; 2022 ,2023 y 2024 el costo
mínimo aproximado del Programa sería de 230.2 mmp, 276.3 mmp y
331.6 mmp. Dado que no se considera en este cálculo el factor demográfico
y el efecto inflacionario.
 Aun sin considerar dichos factores, representa un incremento de casi 70%
para 2022 con respecto a lo aprobado en el PEF 21 (135 mmp) y de 40% si
consideramos lo que se erogaría con la entrada en vigor de las
modificaciones a partir de julio.
 De acuerdo con el último CENSO DEL INEGI, en la actualidad existen 10
millones 300 mil adultos mayores (65 o más).
 Sin embargo, de acuerdo al propio CENSO, actualmente 4.8 millones de
personas se encuentran entre los 60 y 64 años de edad, por lo que dentro de
Mario Di CostanzoA
23/mar/21
2
los próximos 5 años, estas 4.8 millones de personas alcanzarán los 65 años
y cumplirán con los requisitos que establecería Programa, y al no existir una
fuente estable y permanente de fondeo la presión sobre las finanzas públicas
sería insostenible, siendo ésta aún mayor que la del Sistema de Pensiones.
 De hecho, para 2022 se puede proyectar que al menos el universo de
personas de 65 años o más seria superior en cuando menos 600 mil
personas a los 10 millones 300 mil que actualmente existen (es decir serán
casi 11 millones) y así sucesivamente por los próximos 5 años, por lo que los
costos que se muestran en el cuadro 1 son una mera estimación muy puntual
respecto a la situación actual, además que el costo del programa excluye el
efecto inflacionario.
 Sin embargo, considerando las cifras señaladas por el propio Presidente de
la República el costo del Programa para 2022 es equivalente al 30% del
Endeudamiento Neto proyectado en la Ley de Ingresos para 2021.
 Los Ahorros que refiere el Presidente NO EXISTEN, si revisamos el Cuarto
Informe de la Finanzas Públicas para 2020, (Anexo 1, pág. 13) de la
SHCP se observa que los Ahorros que se reportan por concepto de la
aplicación de las medidas de Austeridad Presupuestaria apenas fueron
de 3,600 millones de pesos, cifra inferior a los 4,100 millones de pesos
reportados en el mismo informe de 2018.
 Es decir que los “ahorros presupuestarios” que reporta la SHCP representan
apenas el 1.5% del Costo Total del Programa para 2022. y el 2.1% del Costo
Total del Programa para 2021.
 Cabe destacar que si consideramos el efecto demográfico y el efecto
inflacionario el Costo Total de las modificaciones propuestas por el
Presidente al Programa de Adultos Mayores, sería de aproximadamente 250
Mario Di CostanzoA
23/mar/21
3
mil millones de pesos para 2022, 327 mil millones para 2023 y de 425 mil
millones de pesos para el 2024. (Cuadro 2)
 Lo anterior elevaría el gasto total en Pensiones ya que pasaría de 1 billón de
pesos que se le destinan actualmente, a aproximadamente 1 billón 600 mil
millones de pesos en menos de tres años.
 Es decir, la medida generaría una presión equivalente a la que hoy existe en
materia de Pensiones y sólo podría ser financiada a través de mayor
endeudamiento o elevando la carga fiscal en la economía.
 Por ello, la medida se considera financieramente inviable para las finanzas
públicas y evidentemente electorera.
Cuadro 1
Beneficiarios Monto de la Ayuda Costo Anual
(Personas) Bimestral (pesos) (pesos) nominal (%)
2021
Enero-Junio 8,500,000 2,700.0 68,850,000,000.0
Julio-Dic. 10,300,000 3,105.0 95,944,500,000.0
total 164,794,500,000.0
2022 10,300,000 3,726.0 230,266,800,000.0 65,472,300,000.0 39.7
2023 10,300,000 4,471.2 276,320,160,000.0 46,053,360,000.0 20.0
2024 10,300,000 5,365.4 331,584,192,000.0 55,264,032,000.0 20.0
Var. Anual Costo del Prog.
COSTO DEL PROGRAMA DE PENSION ADULTOS MAYORES: 65 AÑOS
Beneficiarios Monto de la Ayuda Costo Anual
(Personas) Bimestral (pesos) (pesos) nominal (%)
2021
Enero-Junio 8,500,000 2,700.0 68,850,000,000.0
Julio-Dic. 10,300,000 3,105.0 95,944,500,000.0
total 164,794,500,000.0
2022 10,900,000 3,837.0 250,939,800,000.0 86,145,300,000.0 52.3
2023 11,500,000 4,743.0 327,267,000,000.0 76,327,200,000.0 30.4
2024 12,100,000 5,862.0 425,581,200,000.0 98,314,200,000.0 30.0
1/ Con efecto Inflacionario (3.0% anual) y demográfico (600 mil personas cada año)
Var. Anual Costo del Prog.
COSTO DEL PROGRAMA DE PENSION ADULTOS MAYORES: 65 AÑOS CON EFECTO DEMOGRAFICO E INFLACIÓN
CUADRO 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...
Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...
Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...
TrabajoSocial.tk
 
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterizaciónLas misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
TrabajoSocial.tk
 
Espanhol regular 10
Espanhol regular 10Espanhol regular 10
Espanhol regular 10
J M
 
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette GonzálezLáminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
TrabajoSocial.tk
 
Tipos de gastos publicos
Tipos de gastos publicosTipos de gastos publicos
Tipos de gastos publicos
KyushudelAstryAlvara
 
Pi 104 sep2021-la situación económica de las familias requiere respuestas f...
Pi 104 sep2021-la situación económica de las familias requiere respuestas f...Pi 104 sep2021-la situación económica de las familias requiere respuestas f...
Pi 104 sep2021-la situación económica de las familias requiere respuestas f...
José Andrés Oliva Cepeda
 
2012 12 05 psoe estudia recurrir no revalor
2012 12 05 psoe estudia recurrir no revalor2012 12 05 psoe estudia recurrir no revalor
2012 12 05 psoe estudia recurrir no revalor
PSOE Alaquàs
 
Presentación teoria economica
Presentación teoria economicaPresentación teoria economica
Presentación teoria economica
Henry Alarcon
 
Las cinco razones por las cuales no se debe aprobar el presupuesto 2016
Las cinco razones por las cuales no se debe aprobar el presupuesto 2016Las cinco razones por las cuales no se debe aprobar el presupuesto 2016
Las cinco razones por las cuales no se debe aprobar el presupuesto 2016
FUSADES
 

La actualidad más candente (9)

Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...
Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...
Carlos Aponte, El gasto público social en Venezuela: Una visión general (1999...
 
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterizaciónLas misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
 
Espanhol regular 10
Espanhol regular 10Espanhol regular 10
Espanhol regular 10
 
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette GonzálezLáminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
Láminas del Foro ETS "La Política Social en Venezuela" por Lissette González
 
Tipos de gastos publicos
Tipos de gastos publicosTipos de gastos publicos
Tipos de gastos publicos
 
Pi 104 sep2021-la situación económica de las familias requiere respuestas f...
Pi 104 sep2021-la situación económica de las familias requiere respuestas f...Pi 104 sep2021-la situación económica de las familias requiere respuestas f...
Pi 104 sep2021-la situación económica de las familias requiere respuestas f...
 
2012 12 05 psoe estudia recurrir no revalor
2012 12 05 psoe estudia recurrir no revalor2012 12 05 psoe estudia recurrir no revalor
2012 12 05 psoe estudia recurrir no revalor
 
Presentación teoria economica
Presentación teoria economicaPresentación teoria economica
Presentación teoria economica
 
Las cinco razones por las cuales no se debe aprobar el presupuesto 2016
Las cinco razones por las cuales no se debe aprobar el presupuesto 2016Las cinco razones por las cuales no se debe aprobar el presupuesto 2016
Las cinco razones por las cuales no se debe aprobar el presupuesto 2016
 

Similar a INCREMENTO DE LA PENSIÓN PARA ADULTOS MAYORES Y LA DISMINUCIÓN DE LA EDAD A 65 AÑOS

SEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENA
SEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENASEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENA
SEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENA
lupismdo
 
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.olivaAnalisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
José Andrés Oliva Cepeda
 
Análisis del paquete económico de Calderón
Análisis del paquete económico de CalderónAnálisis del paquete económico de Calderón
Análisis del paquete económico de Calderón
guest8e841f
 
AnalisisPEF2010
AnalisisPEF2010AnalisisPEF2010
AnalisisPEF2010
Juan José Sánchez
 
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Oportunidad Estratégica Ltda
 
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Jorge Hernan Cárdenas Santamaria
 
Finanzas públicas en Ecuador
Finanzas públicas en EcuadorFinanzas públicas en Ecuador
Finanzas públicas en Ecuador
FARO
 
7. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 2021
7. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 20217. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 2021
7. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 2021
GuadalupeRamrez20
 
Guia de orientacion al ciudadano 2021.pdf
Guia de orientacion al ciudadano 2021.pdfGuia de orientacion al ciudadano 2021.pdf
Guia de orientacion al ciudadano 2021.pdf
Margarita Quico Mamani
 
Versión paquete económico 2012
Versión paquete económico 2012Versión paquete económico 2012
Versión paquete económico 2012
Juan José Sánchez
 
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Eduardo Nelson German
 
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del CoronavirusSegundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
FOSDEH
 
El impacto de las reformas impositivas en la caja de la Anses
El impacto de las reformas impositivas en la caja de la AnsesEl impacto de las reformas impositivas en la caja de la Anses
El impacto de las reformas impositivas en la caja de la Anses
Economis
 
ECONOMIA Y FINANZAS
ECONOMIA Y FINANZASECONOMIA Y FINANZAS
ECONOMIA Y FINANZAS
RensonMartinez1
 
Elementos discusión PEF 2012
Elementos discusión PEF 2012Elementos discusión PEF 2012
Elementos discusión PEF 2012
Juan José Sánchez
 
Informe de Movilidad / Junio 2021
Informe de Movilidad / Junio 2021Informe de Movilidad / Junio 2021
Informe de Movilidad / Junio 2021
Córdoba, Argentina
 
Grupo 3 situación actual del ecuador
Grupo 3 situación actual del ecuadorGrupo 3 situación actual del ecuador
Grupo 3 situación actual del ecuador
LuisJaramilloVizuete
 
Sintesis informativa 21 08 2015
Sintesis informativa 21 08 2015Sintesis informativa 21 08 2015
Sintesis informativa 21 08 2015
megaradioexpress
 
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
lupismdo
 
La inflación implícita en el presupuesto es del 27% anual
La inflación implícita en el presupuesto es del 27% anual La inflación implícita en el presupuesto es del 27% anual
La inflación implícita en el presupuesto es del 27% anual
Eduardo Nelson German
 

Similar a INCREMENTO DE LA PENSIÓN PARA ADULTOS MAYORES Y LA DISMINUCIÓN DE LA EDAD A 65 AÑOS (20)

SEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENA
SEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENASEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENA
SEGUNDO PISO UN ABISMO. RAZONES PARA NO VOTAR POR MORENA
 
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.olivaAnalisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
 
Análisis del paquete económico de Calderón
Análisis del paquete económico de CalderónAnálisis del paquete económico de Calderón
Análisis del paquete económico de Calderón
 
AnalisisPEF2010
AnalisisPEF2010AnalisisPEF2010
AnalisisPEF2010
 
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
 
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
Algunas perspectivas de reactivación económica y posible incidencia en la Ing...
 
Finanzas públicas en Ecuador
Finanzas públicas en EcuadorFinanzas públicas en Ecuador
Finanzas públicas en Ecuador
 
7. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 2021
7. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 20217. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 2021
7. presupuestos para la gobernacion de cochabamba 2021
 
Guia de orientacion al ciudadano 2021.pdf
Guia de orientacion al ciudadano 2021.pdfGuia de orientacion al ciudadano 2021.pdf
Guia de orientacion al ciudadano 2021.pdf
 
Versión paquete económico 2012
Versión paquete económico 2012Versión paquete económico 2012
Versión paquete económico 2012
 
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
 
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del CoronavirusSegundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
 
El impacto de las reformas impositivas en la caja de la Anses
El impacto de las reformas impositivas en la caja de la AnsesEl impacto de las reformas impositivas en la caja de la Anses
El impacto de las reformas impositivas en la caja de la Anses
 
ECONOMIA Y FINANZAS
ECONOMIA Y FINANZASECONOMIA Y FINANZAS
ECONOMIA Y FINANZAS
 
Elementos discusión PEF 2012
Elementos discusión PEF 2012Elementos discusión PEF 2012
Elementos discusión PEF 2012
 
Informe de Movilidad / Junio 2021
Informe de Movilidad / Junio 2021Informe de Movilidad / Junio 2021
Informe de Movilidad / Junio 2021
 
Grupo 3 situación actual del ecuador
Grupo 3 situación actual del ecuadorGrupo 3 situación actual del ecuador
Grupo 3 situación actual del ecuador
 
Sintesis informativa 21 08 2015
Sintesis informativa 21 08 2015Sintesis informativa 21 08 2015
Sintesis informativa 21 08 2015
 
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
 
La inflación implícita en el presupuesto es del 27% anual
La inflación implícita en el presupuesto es del 27% anual La inflación implícita en el presupuesto es del 27% anual
La inflación implícita en el presupuesto es del 27% anual
 

Más de lupismdo

41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
lupismdo
 
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdfMANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
lupismdo
 
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdfQUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
lupismdo
 
BANAMEXTOBIGTOSALE
BANAMEXTOBIGTOSALE BANAMEXTOBIGTOSALE
BANAMEXTOBIGTOSALE
lupismdo
 
DIDACTICA2023. PEF 2023
DIDACTICA2023. PEF 2023DIDACTICA2023. PEF 2023
DIDACTICA2023. PEF 2023
lupismdo
 
CONSOLIDACION2010[1].docx
CONSOLIDACION2010[1].docxCONSOLIDACION2010[1].docx
CONSOLIDACION2010[1].docx
lupismdo
 
Certificado de Búsqueda
Certificado de BúsquedaCertificado de Búsqueda
Certificado de Búsqueda
lupismdo
 
PAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docx
PAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docxPAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docx
PAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docx
lupismdo
 
DOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO OK.docx
DOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO  OK.docxDOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO  OK.docx
DOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO OK.docx
lupismdo
 
comentarios OK.docx
comentarios OK.docxcomentarios OK.docx
comentarios OK.docx
lupismdo
 
confronta dictamen energia OK.docx
confronta dictamen energia OK.docxconfronta dictamen energia OK.docx
confronta dictamen energia OK.docx
lupismdo
 
Confronta Dictamen Reforma Eléctrica
Confronta Dictamen Reforma EléctricaConfronta Dictamen Reforma Eléctrica
Confronta Dictamen Reforma Eléctrica
lupismdo
 
comentarios Reforma Eléctrica.docx
comentarios Reforma Eléctrica.docxcomentarios Reforma Eléctrica.docx
comentarios Reforma Eléctrica.docx
lupismdo
 
Cobranza Delegada
Cobranza DelegadaCobranza Delegada
Cobranza Delegada
lupismdo
 
PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021
PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021
PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021
lupismdo
 
Voto Util para Diputados Federales
Voto Util para Diputados Federales Voto Util para Diputados Federales
Voto Util para Diputados Federales
lupismdo
 
Voto Útil Diputados Federales 2021
Voto Útil Diputados Federales 2021Voto Útil Diputados Federales 2021
Voto Útil Diputados Federales 2021
lupismdo
 
Voto Útil Diputados Federales
Voto Útil Diputados FederalesVoto Útil Diputados Federales
Voto Útil Diputados Federales
lupismdo
 
Sin fundamento jurídico remoción del Auditor Superior
Sin fundamento jurídico remoción del Auditor SuperiorSin fundamento jurídico remoción del Auditor Superior
Sin fundamento jurídico remoción del Auditor Superior
lupismdo
 
Ley de Hidrocarburos
Ley de Hidrocarburos Ley de Hidrocarburos
Ley de Hidrocarburos
lupismdo
 

Más de lupismdo (20)

41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
 
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdfMANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
MANUAL PARA OBTENER MI PENSIÓN O RETIRAR MIS RECURSOS.pdf
 
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdfQUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
QUE REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA PENSIONARME.pdf
 
BANAMEXTOBIGTOSALE
BANAMEXTOBIGTOSALE BANAMEXTOBIGTOSALE
BANAMEXTOBIGTOSALE
 
DIDACTICA2023. PEF 2023
DIDACTICA2023. PEF 2023DIDACTICA2023. PEF 2023
DIDACTICA2023. PEF 2023
 
CONSOLIDACION2010[1].docx
CONSOLIDACION2010[1].docxCONSOLIDACION2010[1].docx
CONSOLIDACION2010[1].docx
 
Certificado de Búsqueda
Certificado de BúsquedaCertificado de Búsqueda
Certificado de Búsqueda
 
PAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docx
PAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docxPAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docx
PAQUETE CONTRA LA INFLACION Y LA CARESTIA.docx
 
DOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO OK.docx
DOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO  OK.docxDOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO  OK.docx
DOCEPUNTOS PROPUESTA VA POR MEXICO OK.docx
 
comentarios OK.docx
comentarios OK.docxcomentarios OK.docx
comentarios OK.docx
 
confronta dictamen energia OK.docx
confronta dictamen energia OK.docxconfronta dictamen energia OK.docx
confronta dictamen energia OK.docx
 
Confronta Dictamen Reforma Eléctrica
Confronta Dictamen Reforma EléctricaConfronta Dictamen Reforma Eléctrica
Confronta Dictamen Reforma Eléctrica
 
comentarios Reforma Eléctrica.docx
comentarios Reforma Eléctrica.docxcomentarios Reforma Eléctrica.docx
comentarios Reforma Eléctrica.docx
 
Cobranza Delegada
Cobranza DelegadaCobranza Delegada
Cobranza Delegada
 
PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021
PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021
PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS. SHCP, FEB 2021
 
Voto Util para Diputados Federales
Voto Util para Diputados Federales Voto Util para Diputados Federales
Voto Util para Diputados Federales
 
Voto Útil Diputados Federales 2021
Voto Útil Diputados Federales 2021Voto Útil Diputados Federales 2021
Voto Útil Diputados Federales 2021
 
Voto Útil Diputados Federales
Voto Útil Diputados FederalesVoto Útil Diputados Federales
Voto Útil Diputados Federales
 
Sin fundamento jurídico remoción del Auditor Superior
Sin fundamento jurídico remoción del Auditor SuperiorSin fundamento jurídico remoción del Auditor Superior
Sin fundamento jurídico remoción del Auditor Superior
 
Ley de Hidrocarburos
Ley de Hidrocarburos Ley de Hidrocarburos
Ley de Hidrocarburos
 

Último

DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
AlejandroMqz
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
WernerPg
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 

Último (20)

DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 

INCREMENTO DE LA PENSIÓN PARA ADULTOS MAYORES Y LA DISMINUCIÓN DE LA EDAD A 65 AÑOS

  • 1. Mario Di CostanzoA 23/mar/21 1 INCREMENTO DE LA PENSIÓN PARA ADULTOS MAYORES Y LA DISMINUCIÓN DE LA EDAD A 65 AÑOS A PARTIR DE JULIO DE 2021: FINANCIERAMENTE INVIABLE Y ELECTORERA  El anuncio implica que para el mes de julio del presente año un universo de 10,300,000 adultos mayores estarían en posibilidad de recibir una pensión bimestral de 3,105 pesos bimestrales, lo que generaría un gasto en este programa para el segundo trimestre del año de 95 mil 944 millones de pesos.  Si a lo anterior sumamos la erogación de 68,850 millones de pesos en el primer semestre del año (dado que se adelantaron los pagos), se tendría un gasto aproximado de casi 165 mil millones de pesos.  Lo anterior implica un sobre ejercicio de recursos de casi 30 mil millones de pesos, dado que el Presupuesto para 2021 se aprobaron 135 mil millones de pesos para dicho programa y está sujeto a Reglas de Operación.  Para los subsecuentes ejercicios fiscales; 2022 ,2023 y 2024 el costo mínimo aproximado del Programa sería de 230.2 mmp, 276.3 mmp y 331.6 mmp. Dado que no se considera en este cálculo el factor demográfico y el efecto inflacionario.  Aun sin considerar dichos factores, representa un incremento de casi 70% para 2022 con respecto a lo aprobado en el PEF 21 (135 mmp) y de 40% si consideramos lo que se erogaría con la entrada en vigor de las modificaciones a partir de julio.  De acuerdo con el último CENSO DEL INEGI, en la actualidad existen 10 millones 300 mil adultos mayores (65 o más).  Sin embargo, de acuerdo al propio CENSO, actualmente 4.8 millones de personas se encuentran entre los 60 y 64 años de edad, por lo que dentro de
  • 2. Mario Di CostanzoA 23/mar/21 2 los próximos 5 años, estas 4.8 millones de personas alcanzarán los 65 años y cumplirán con los requisitos que establecería Programa, y al no existir una fuente estable y permanente de fondeo la presión sobre las finanzas públicas sería insostenible, siendo ésta aún mayor que la del Sistema de Pensiones.  De hecho, para 2022 se puede proyectar que al menos el universo de personas de 65 años o más seria superior en cuando menos 600 mil personas a los 10 millones 300 mil que actualmente existen (es decir serán casi 11 millones) y así sucesivamente por los próximos 5 años, por lo que los costos que se muestran en el cuadro 1 son una mera estimación muy puntual respecto a la situación actual, además que el costo del programa excluye el efecto inflacionario.  Sin embargo, considerando las cifras señaladas por el propio Presidente de la República el costo del Programa para 2022 es equivalente al 30% del Endeudamiento Neto proyectado en la Ley de Ingresos para 2021.  Los Ahorros que refiere el Presidente NO EXISTEN, si revisamos el Cuarto Informe de la Finanzas Públicas para 2020, (Anexo 1, pág. 13) de la SHCP se observa que los Ahorros que se reportan por concepto de la aplicación de las medidas de Austeridad Presupuestaria apenas fueron de 3,600 millones de pesos, cifra inferior a los 4,100 millones de pesos reportados en el mismo informe de 2018.  Es decir que los “ahorros presupuestarios” que reporta la SHCP representan apenas el 1.5% del Costo Total del Programa para 2022. y el 2.1% del Costo Total del Programa para 2021.  Cabe destacar que si consideramos el efecto demográfico y el efecto inflacionario el Costo Total de las modificaciones propuestas por el Presidente al Programa de Adultos Mayores, sería de aproximadamente 250
  • 3. Mario Di CostanzoA 23/mar/21 3 mil millones de pesos para 2022, 327 mil millones para 2023 y de 425 mil millones de pesos para el 2024. (Cuadro 2)  Lo anterior elevaría el gasto total en Pensiones ya que pasaría de 1 billón de pesos que se le destinan actualmente, a aproximadamente 1 billón 600 mil millones de pesos en menos de tres años.  Es decir, la medida generaría una presión equivalente a la que hoy existe en materia de Pensiones y sólo podría ser financiada a través de mayor endeudamiento o elevando la carga fiscal en la economía.  Por ello, la medida se considera financieramente inviable para las finanzas públicas y evidentemente electorera. Cuadro 1 Beneficiarios Monto de la Ayuda Costo Anual (Personas) Bimestral (pesos) (pesos) nominal (%) 2021 Enero-Junio 8,500,000 2,700.0 68,850,000,000.0 Julio-Dic. 10,300,000 3,105.0 95,944,500,000.0 total 164,794,500,000.0 2022 10,300,000 3,726.0 230,266,800,000.0 65,472,300,000.0 39.7 2023 10,300,000 4,471.2 276,320,160,000.0 46,053,360,000.0 20.0 2024 10,300,000 5,365.4 331,584,192,000.0 55,264,032,000.0 20.0 Var. Anual Costo del Prog. COSTO DEL PROGRAMA DE PENSION ADULTOS MAYORES: 65 AÑOS Beneficiarios Monto de la Ayuda Costo Anual (Personas) Bimestral (pesos) (pesos) nominal (%) 2021 Enero-Junio 8,500,000 2,700.0 68,850,000,000.0 Julio-Dic. 10,300,000 3,105.0 95,944,500,000.0 total 164,794,500,000.0 2022 10,900,000 3,837.0 250,939,800,000.0 86,145,300,000.0 52.3 2023 11,500,000 4,743.0 327,267,000,000.0 76,327,200,000.0 30.4 2024 12,100,000 5,862.0 425,581,200,000.0 98,314,200,000.0 30.0 1/ Con efecto Inflacionario (3.0% anual) y demográfico (600 mil personas cada año) Var. Anual Costo del Prog. COSTO DEL PROGRAMA DE PENSION ADULTOS MAYORES: 65 AÑOS CON EFECTO DEMOGRAFICO E INFLACIÓN CUADRO 2