SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Foto:
serggn/iStock
Economía
Autora: María Emilia Valencia.
Finanzas públicas
en Ecuador
1. ¿Por qué es un tema relevante
para el país?
Las finanzas públicas desempeñan un papel
fundamental para el desarrollo. En el contexto
de las elecciones presidenciales anticipadas,
conocer el estado de las finanzas públicas
se convierte en una cuestión de importancia.
Esto se debe a que las decisiones de los
líderes electos tendrán un impacto directo
en la asignación de recursos, en la inversión
en servicios públicos esenciales, como
salud, educación y seguridad, así como en
la capacidad del Gobierno para cumplir sus
compromisos financieros, entre otros. Por
tanto, evaluar la salud financiera del país
antes de las elecciones es esencial para que
los votantes tomen decisiones informadas
y los líderes electos puedan tomar medidas
responsables en el poder.
2. Finanzas públicas
Se refieren al conjunto de actividades y
procesos relacionados con la planificación,
recaudación, asignación, ejecución y control
de los ingresos y gastos del Estado, con el
objetivo de garantizar:
EL FUNCIONAMIENTO
EFICIENTE DE LOS
SERVICIOS PÚBLICOS
EL CUMPLIMIENTO
DE LAS
OBLIGACIONES
GUBERNAMENTALES
LA ESTABILIDAD
ECONÓMICA
DEL PAÍS
2
www.grupofaro.org
Economía: Finanzas públicas en Ecuador
Situación fiscal del Sector Público No Financiero
(SPNF)
Para junio de 2023, los ingresos y gastos de SPFN1
fueron de USD 22 451 millones y USD 21 936 millones,
respectivamente.
Desde 2020, año de la pandemia, hasta 2022 los
ingresos del SPNF aumentaron en un 43 %, mientras
que los gastos crecieron en 17 %. Entre 2017 y 2022 los
ingresos del SPNF no lograron superar los gastos, por lo
que se observa un déficit fiscal en todos los años.
El déficit global para 2020 fue de USD 7 mil millones,
mientras que para 2021 se redujo significativamente
en USD 5,3 mil millones. Esto se explica, en parte,
por el efecto rebote que se observó después de la
pandemia, que resultó en un aumento de los precios
internacionales de las materias primas, y, por lo tanto,
en mayores ingresos petroleros y tributarios para el
Ecuador, según organismos internacionales (OCDE et
al. 2023).
Según el Banco Central
del Ecuador (BCE), el
déficit global de 2022
fue de USD 27 millones.
A junio de 2023,
se presentó un
superávit global de
USD 515 millones.
Cifra menor a la del
mismo periodo del
año anterior (USD
1 823 millones).
Gráfico 1
Ingresos y gastos del Sector Público No Financiero ecuatoriano 2017-2023 (millones de USD)
*Para el año 2023, se incluye información hasta junio.
Fuente: Operaciones SPNF, Banco Central, junio 2023a.
Elaboración: FARO, 2023.
1 El Sector Público No Financiero está conformado por las entidades que conforman el Presupuesto General del Estado más las empresas públicas y gobiernos locales. Este análisis incluye a las entidades pertenecientes a las cinco funciones del Estado (Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia y
Control Social), los Gobiernos Autónomos Descentralizados, universidades públicas, empresas públicas y las instituciones que conforman la Seguridad Social (IESS, ISSFA e ISSPOL).
USD
27 M
USD
515 M
USD
1 823 M
3
www.grupofaro.org
Economía: Finanzas públicas en Ecuador
Deuda
La deuda pública total ha crecido en un 11 %, desde
2019 hasta 2022. Para 2023 esta cifra alcanza USD
59 101 millones2
, que equivalen al 49 % del Producto
Interno Bruto (PIB). En este periodo, la relación deuda/
PIB alcanzó su periodo más alto (64 %) en 2020,
explicado por el fuerte impacto de la pandemia en la
economía ecuatoriana. Según la Ley Orgánica para
el Ordenamiento de las Finanzas Públicas, para el
año 2025 la meta de la relación deuda/PIB no deberá
superar el 57 %. De manera que se deben considerar
factores como el gasto público, políticas de ingresos,
manejo de egresos, entre otros, para lograr esta meta.
Gráfico 2
Evolución de la deuda pública total 2019-2023 (millones de USD)
*Para el año 2023, se incluye información hasta julio.
Fuente: Boletines de Deuda, Ministerio de Economía y Finanzas, varios años.
Elaboración: FARO, 2023.
2 La deuda pública total es la sumatoria de la deuda interna, externa y otras obligaciones del Sector Público No Financiero. La deuda interna son las obligaciones del Estado por la emisión de bonos en el mercado local. La deuda externa es el conjunto de obligaciones del Estado con acreedores del extranjero y
representa el componente más importante de la deuda total.
A julio de 2023 la deuda externa
fue de USD 46 149 millones,
con el 51 % correspondiente a
obligaciones con organismos
multilaterales.
Por su parte, la deuda interna para julio
de 2023 fue de USD 12 951 millones;
el 36 % de este monto corresponde a
títulos de deuda interna con el sector
público y con el sector privado.
USD
46 149 M
USD
12 951 M
4
www.grupofaro.org
Economía: Finanzas públicas en Ecuador
3 Activos líquidos son aquellos que en condiciones normales pueden convertirse en dinero sin una pérdida significativa de valor.
4 Estos fondos se utilizan con diversos propósitos, como la adquisición de combustibles importados, el pago de la deuda externa gubernamental y el envío de transferencias al extranjero por parte de empresas, hogares y personas.
Gráfico 3
Reservas internacionales 2018-2023 (millones de USD)
Fuente: Banco Central del Ecuador, 2023a.
Elaboración: FARO, 2023.
Reservas internacionales (RI)
Las RI constituyen el monto de activos líquidos3,
mayoritariamente en dólares, que dispone el BCE de
manera inmediata para cumplir con las obligaciones4
con el exterior requeridas por sus depositantes
(entidades del sector público, privado y de la economía
popular y solidaria).
El BCE debe administrar las RI siguiendo las mejores
prácticas internacionales, invirtiéndolas en activos
bajo criterios de seguridad, liquidez y rentabilidad,
para garantizar que todos los requerimientos de los
depositantes del BCE con el exterior sean debidamente
cubiertos.
En mayo de 2021, La Ley Orgánica Reformatoria
al Código Orgánico Monetario y Financiero
para la Defensa de la Dolarización estableció
la acumulación gradual de las reservas
internacionales hasta que cubra totalmente las
cuentas de todos los depositantes del BCE.
Al 25 de agosto de 2023, las RI
alcanzaron USD 6 874 millones,
equivalentes al 59 % del total de
pasivos exigibles (USD 11 597
millones). Frente a agosto de 2022,
el monto de RI cayó en 24 %.
USD
6 874 M
2023
59 %
2022
24 %
5
www.grupofaro.org
Economía: Finanzas públicas en Ecuador
Gráfico 4
Ejecución del PGE para sectores sociales (millones de USD)
*Para el año 2023, se incluye información hasta agosto.
Fuente: Ejecución Presupuestaria, Ministerio de Economía y Finanzas, varios años.
Elaboración: FARO, 2023.
Presupuesto para sectores sociales
Entre 2016 y 2022, el presupuesto destinado a
educación, salud y bienestar social ha representado,
en promedio, el 26 % del Presupuesto General del
Estado (PGE)5. No obstante, entre 2017 y 2021,
el presupuesto para los sectores de educación y
salud disminuyó considerablemente, -32 % y -20 %,
respectivamente. En 2022 el presupuesto para los
sectores sociales se incrementó en 8 % para bienestar
social, 35 % para educación y 32 % para salud.
Hasta agosto de 2023 la ejecución de estos sectores
alcanza el 14 % de lo planteado en el PGE.
5 El PGE es el instrumento a través del cual se determinan y gestionan los ingresos y egresos de todas las instituciones del sector público. No incluye a la banca pública, la seguridad social, las empresas públicas, los municipios, prefecturas ni juntas parroquiales.
6 El artículo 107 del Código de Planificación y Finanzas Públicas señala que, en año electoral, el nuevo gobierno debe presentar la proforma a la Asamblea Nacional en los primeros 90 días de gestión, mientras tanto se utiliza el presupuesto prorrogado, es decir el presupuesto codificado al 31 de diciembre del año anterior.
7 Es el presupuesto inicial que se modifica con aumentos o disminuciones debido a cambios necesarios frente a lo que se planificó. El presupuesto codificado incluye los cambios realizados durante todo el año, por lo cual su valor puede variar de forma permanente (FARO, 2019).
El gasto público en estos sectores apunta a fortalecer el capital humano y al desarrollo
social de un país; además aporta de forma directa a reducir inequidades en el mediano
y largo plazo.
Es importante tener en cuenta que, en el contexto electoral, el PGE para 2024 será
prorrogado6, es decir, será equivalente al PGE codificado7 a diciembre de 2023.
6
www.grupofaro.org
Economía: Finanzas públicas en Ecuador
8 La recaudación tributaria se refiere a los ingresos que el Gobierno obtiene a través de la imposición de impuestos y otros tributos a los ciudadanos y a las empresas. Estos ingresos son una fuente fundamental de financiamiento para las finanzas públicas, ya que se utilizan para financiar programas y servicios guber-
namentales, como educación y salud.
Gráfico 5
Recaudación tributaria 2017-2023 (millones de USD)
*Para el año 2023, se incluye información hasta julio.
Fuente: SRI, varios años.
Elaboración: FARO, 2023.
Recaudación tributaria
La recaudación tributaria8 en Ecuador ha mostrado una
tendencia positiva a partir de la crisis de la pandemia
de 2020, incluso para 2022 se evidencian cifras más
altas que en el periodo prepandemia. En 2022 hubo
un crecimiento en la recaudación del 14 % respecto a
2017, y tanto el IVA como el Impuesto a la Renta (IR)
mostraron un aumento importante en la recaudación
del 24 % y 28 % respectivamente, mientras que el
Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) creció en este
periodo el 16 %.
Desde el 2017 a 2022,
en promedio, el IVA
representó el 38 % de
la recaudación anual
total; el IR el 37 %, y el
ISD el 9 %.
Para julio de 2023, la recaudación tributaria fue de USD
8 871 millones, 3 % más en comparación del mismo
mes de 2022. No obstante, con las reformas tributarias
por la Ley de Fortalecimiento de la Economía Familiar,
se pronostica una caída en los ingresos tributarios por
la reducción del IR a personas naturales.
IVA 38 % USD
8 871 M
IR 37 %
ISD 9 %
7
www.grupofaro.org
Economía: Finanzas públicas en Ecuador
Referencias
– Banco Central del Ecuador. (2023a). Sector Monetario y Financiero. Recuperado de: https://bit.ly/3PT83z0
– Banco Central del Ecuador. (2023b). ¿Por qué son importantes las Reservas Internacionales? Recuperado de:
https://bit.ly/3PT88mi
– Ministerio de Economía y Finanzas. (2023a). Plataforma de Ejecución Presupuestaria. Recuperado de: https://
bit.ly/3ZuKBeo
– Ministerio de Economía y Finanzas. (2023b) Boletines de Deuda. Recuperado de: https://bit.ly/46rlkE6
– OECD et al. (2023), Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2023. Paris, OECD. Recuperado de:
https://bit.ly/46rlonk
– SRI (varios años). Estadísticas Generales de Recaudación. Recuperado de: https://bit.ly/3rAxonL
Sobre la autora
María Emilia Valencia es economista por la Pontificia
Universidad Católica del Ecuador. Actualmente cursa una
Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo: Gestión y
Dirección de Proyectos. Cuenta con experiencia en monitoreo
y evaluación de proyectos de desarrollo, así como en
investigación en temas relacionados con transparencia fiscal
y presupuestaria y temas coyunturales. Se desempeña como
asistente del área de Investigación y Evaluación de Políticas
Públicas y Programas de FARO.
Fecha de publicación: 04 de octubre de 2023.
La Constitución del Ecuador establece que, para los sectores de educación y salud, el Estado
asignará de forma progresiva recursos públicos del PGE con incrementos anuales de al menos
el 0,5 % del PIB hasta alcanzar un mínimo del 6 % del PIB para la educación inicial, básica y
bachillerato, y hasta alcanzar al menos 4 % del PIB para salud.
El PGE prevé un déficit global de USD 2 630 millones para 2023, sin embargo, varios analistas
económicos estiman que el déficit estará cerca de los USD 5 000 millones, como resultado de
una caída en los ingresos fiscales, por la desaceleración de la economía, el estancamiento en
la producción petrolera y las reformas tributarias en Ecuador. Para 2024, el escenario sería muy
parecido, pues el país debe enfrentar, además, una falta de acceso a financiamiento internacional.
Mantener una eficiencia en la recaudación tributaria, como evitar la evasión fiscal y priorizar
gastos tributarios, debe ser una prioridad ineludible para el próximo gobierno, de cara a los
futuros pagos de la deuda, entre otras cosas. La gestión de estas finanzas públicas será
fundamental para garantizar la estabilidad económica y el bienestar de la sociedad ecuatoriana
para el siguiente periodo presidencial.
3. Conclusiones y retos para el nuevo
gobierno
El panorama de las finanzas públicas en
Ecuador presenta desafíos significativos
para los próximos años.El gasto en
sectores críticos como educación, salud y
bienestar social ha fluctuado en los últimos
años, lo que podría afectar al desarrollo
social a largo plazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones Bancarias
Operaciones BancariasOperaciones Bancarias
Operaciones Bancarias
Videoconferencias UTPL
 
Proyecto de código orgánico monetario y financiero
Proyecto de código orgánico monetario y financieroProyecto de código orgánico monetario y financiero
Proyecto de código orgánico monetario y financiero
Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano Británica
 
Sesión papeles de trabajo
Sesión papeles de trabajoSesión papeles de trabajo
Sesión papeles de trabajo
niiawpark
 
Us debt crisis
Us debt crisisUs debt crisis
Us debt crisis
Abhilash Kallayil
 
5 dictamen
5 dictamen5 dictamen
5 dictamen
600582
 
Clase 9. La demanda agregada I . Principios de Macroeconomía
Clase 9. La demanda agregada I . Principios de MacroeconomíaClase 9. La demanda agregada I . Principios de Macroeconomía
Clase 9. La demanda agregada I . Principios de Macroeconomía
Juan Manuel Alvarado
 
Module 44 exchange rates and macroeconomic policy
Module 44 exchange rates and macroeconomic policyModule 44 exchange rates and macroeconomic policy
Module 44 exchange rates and macroeconomic policy
American School of Guatemala
 
4 EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA
4 EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA4 EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA
4 EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA
CSG
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
Velocity of money
Velocity of moneyVelocity of money
Velocity of money
Tata Mutual Fund
 
Fiscal deficit
Fiscal  deficitFiscal  deficit
Fiscal deficit
Shubham Tarate
 
Module 39 growth policy
Module 39 growth policyModule 39 growth policy
Module 39 growth policy
American School of Guatemala
 
Impact of FRBM Act, Monetary policy and Budetary Deficit on Govt Securities n...
Impact of FRBM Act, Monetary policy and Budetary Deficit on Govt Securities n...Impact of FRBM Act, Monetary policy and Budetary Deficit on Govt Securities n...
Impact of FRBM Act, Monetary policy and Budetary Deficit on Govt Securities n...
C.A Saumya
 
Manual de contabilidad
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
roxanatovarl
 
Filosofia Analisis Tecnico
Filosofia Analisis TecnicoFilosofia Analisis Tecnico
Filosofia Analisis Tecnico
Martín Durán
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 20 balanza de pagos
Tema 20 balanza de pagosTema 20 balanza de pagos
Tema 20 balanza de pagos
Arely_C07
 
Politica fiscal colombiana
Politica fiscal colombianaPolitica fiscal colombiana
Politica fiscal colombiana
leidarol
 
Caja menuda registros contables
Caja menuda  registros contablesCaja menuda  registros contables
Caja menuda registros contables
L Elena Gonzalez
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Lizzet Juarez
 

La actualidad más candente (20)

Operaciones Bancarias
Operaciones BancariasOperaciones Bancarias
Operaciones Bancarias
 
Proyecto de código orgánico monetario y financiero
Proyecto de código orgánico monetario y financieroProyecto de código orgánico monetario y financiero
Proyecto de código orgánico monetario y financiero
 
Sesión papeles de trabajo
Sesión papeles de trabajoSesión papeles de trabajo
Sesión papeles de trabajo
 
Us debt crisis
Us debt crisisUs debt crisis
Us debt crisis
 
5 dictamen
5 dictamen5 dictamen
5 dictamen
 
Clase 9. La demanda agregada I . Principios de Macroeconomía
Clase 9. La demanda agregada I . Principios de MacroeconomíaClase 9. La demanda agregada I . Principios de Macroeconomía
Clase 9. La demanda agregada I . Principios de Macroeconomía
 
Module 44 exchange rates and macroeconomic policy
Module 44 exchange rates and macroeconomic policyModule 44 exchange rates and macroeconomic policy
Module 44 exchange rates and macroeconomic policy
 
4 EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA
4 EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA4 EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA
4 EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
Velocity of money
Velocity of moneyVelocity of money
Velocity of money
 
Fiscal deficit
Fiscal  deficitFiscal  deficit
Fiscal deficit
 
Module 39 growth policy
Module 39 growth policyModule 39 growth policy
Module 39 growth policy
 
Impact of FRBM Act, Monetary policy and Budetary Deficit on Govt Securities n...
Impact of FRBM Act, Monetary policy and Budetary Deficit on Govt Securities n...Impact of FRBM Act, Monetary policy and Budetary Deficit on Govt Securities n...
Impact of FRBM Act, Monetary policy and Budetary Deficit on Govt Securities n...
 
Manual de contabilidad
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidad
 
Filosofia Analisis Tecnico
Filosofia Analisis TecnicoFilosofia Analisis Tecnico
Filosofia Analisis Tecnico
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 20 balanza de pagos
Tema 20 balanza de pagosTema 20 balanza de pagos
Tema 20 balanza de pagos
 
Politica fiscal colombiana
Politica fiscal colombianaPolitica fiscal colombiana
Politica fiscal colombiana
 
Caja menuda registros contables
Caja menuda  registros contablesCaja menuda  registros contables
Caja menuda registros contables
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 

Similar a Finanzas públicas en Ecuador

Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del CoronavirusSegundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
FOSDEH
 
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
Eduardo Nelson German
 
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
FARO
 
Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...
Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...
Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...
FOSDEH
 
Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014
Omar A. Yujra Santos
 
PPT MEF en Vivo_Cuenta General de la República 2022 (PDF).pdf
PPT MEF en Vivo_Cuenta General de la República 2022 (PDF).pdfPPT MEF en Vivo_Cuenta General de la República 2022 (PDF).pdf
PPT MEF en Vivo_Cuenta General de la República 2022 (PDF).pdf
FLORDEMARAQUISPESALA
 
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Eduardo Nelson German
 
Boletín-Deuda-Pública-ENE-2024_0422-1.pptx
Boletín-Deuda-Pública-ENE-2024_0422-1.pptxBoletín-Deuda-Pública-ENE-2024_0422-1.pptx
Boletín-Deuda-Pública-ENE-2024_0422-1.pptx
keshialolina
 
chuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativa
chuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativachuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativa
chuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativa
ssuserf19681
 
Presupuesto General del Estado 2018
Presupuesto General del Estado 2018Presupuesto General del Estado 2018
Presupuesto General del Estado 2018
sebas moreno
 
Presupuesto del Ecuador
Presupuesto del EcuadorPresupuesto del Ecuador
Presupuesto del Ecuador
Daniela29Torres
 
Desarrollo económico en Ecuador
Desarrollo económico en EcuadorDesarrollo económico en Ecuador
Desarrollo económico en Ecuador
FARO
 
Resumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 septResumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 sept
Julio Herrera
 
Tipos de gastos publicos
Tipos de gastos publicosTipos de gastos publicos
Tipos de gastos publicos
KyushudelAstryAlvara
 
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptxRESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
anabel caballero rojas
 
Proforma presupuestaria 2023
Proforma presupuestaria 2023Proforma presupuestaria 2023
Proforma presupuestaria 2023
FARO
 
1008-37-2430-2-10-20220221.pdf
1008-37-2430-2-10-20220221.pdf1008-37-2430-2-10-20220221.pdf
1008-37-2430-2-10-20220221.pdf
Bryan Guanotuña
 
Mentiras de La graN maKro
Mentiras de La graN maKroMentiras de La graN maKro
Mentiras de La graN maKro
Foro Blog
 
Balanza de Pagos con el gobierno federal.pdf
Balanza de Pagos con el gobierno federal.pdfBalanza de Pagos con el gobierno federal.pdf
Balanza de Pagos con el gobierno federal.pdf
Juan A. Castañer Martínez
 
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.olivaAnalisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
José Andrés Oliva Cepeda
 

Similar a Finanzas públicas en Ecuador (20)

Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del CoronavirusSegundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
Segundo Análisis y Propuestas del FOSDEH Frente a la Crisis del Coronavirus
 
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
Infografía Finanzas Públicas Octubre 2022
 
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
Factsheet: Análisis de la ejecución del presupuesto general del estado. Enero...
 
Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...
Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...
Los Dilemas del Presupuesto General de la República 2021. Recomendaciones y P...
 
Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014
 
PPT MEF en Vivo_Cuenta General de la República 2022 (PDF).pdf
PPT MEF en Vivo_Cuenta General de la República 2022 (PDF).pdfPPT MEF en Vivo_Cuenta General de la República 2022 (PDF).pdf
PPT MEF en Vivo_Cuenta General de la República 2022 (PDF).pdf
 
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
Presupuesto 2022 ¿Cómo se reparte el gasto nacional entre las provincias?
 
Boletín-Deuda-Pública-ENE-2024_0422-1.pptx
Boletín-Deuda-Pública-ENE-2024_0422-1.pptxBoletín-Deuda-Pública-ENE-2024_0422-1.pptx
Boletín-Deuda-Pública-ENE-2024_0422-1.pptx
 
chuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativa
chuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativachuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativa
chuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativa
 
Presupuesto General del Estado 2018
Presupuesto General del Estado 2018Presupuesto General del Estado 2018
Presupuesto General del Estado 2018
 
Presupuesto del Ecuador
Presupuesto del EcuadorPresupuesto del Ecuador
Presupuesto del Ecuador
 
Desarrollo económico en Ecuador
Desarrollo económico en EcuadorDesarrollo económico en Ecuador
Desarrollo económico en Ecuador
 
Resumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 septResumen de presupuesto 2018 sept
Resumen de presupuesto 2018 sept
 
Tipos de gastos publicos
Tipos de gastos publicosTipos de gastos publicos
Tipos de gastos publicos
 
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptxRESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
RESUMEN EJECUTIVO DE PRESUPUESTO 2022.pptx
 
Proforma presupuestaria 2023
Proforma presupuestaria 2023Proforma presupuestaria 2023
Proforma presupuestaria 2023
 
1008-37-2430-2-10-20220221.pdf
1008-37-2430-2-10-20220221.pdf1008-37-2430-2-10-20220221.pdf
1008-37-2430-2-10-20220221.pdf
 
Mentiras de La graN maKro
Mentiras de La graN maKroMentiras de La graN maKro
Mentiras de La graN maKro
 
Balanza de Pagos con el gobierno federal.pdf
Balanza de Pagos con el gobierno federal.pdfBalanza de Pagos con el gobierno federal.pdf
Balanza de Pagos con el gobierno federal.pdf
 
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.olivaAnalisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
Analisis economico 51 escenarios fiscales pos covid-19-ago2020_lic.oliva
 

Más de FARO

FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO
 
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
FARO
 
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
FARO
 
Mujeres en la educación-Infografía Ecuador
Mujeres en la educación-Infografía EcuadorMujeres en la educación-Infografía Ecuador
Mujeres en la educación-Infografía Ecuador
FARO
 
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
FARO
 
La situación laboral de la mujer ecuatoriana
La situación laboral de la mujer ecuatorianaLa situación laboral de la mujer ecuatoriana
La situación laboral de la mujer ecuatoriana
FARO
 
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América LatinaHacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
FARO
 
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
FARO
 
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
FARO
 
Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Ley de Eficiencia Económica y Generación de EmpleoLey de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
FARO
 
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de EmpleoReflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
FARO
 
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
FARO
 
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADESManual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
FARO
 
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
FARO
 
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
FARO
 
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
FARO
 
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
FARO
 
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
FARO
 
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América LatinaAportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
FARO
 
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciablesTensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
FARO
 

Más de FARO (20)

FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
FARO presenta su Informe de Gestión de 2023
 
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
Una mirada a la situación de las organizaciones de la sociedad civil en Ecuad...
 
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
Reporte de políticas públicas - Entornos alimentarios urbanos en tiempos de p...
 
Mujeres en la educación-Infografía Ecuador
Mujeres en la educación-Infografía EcuadorMujeres en la educación-Infografía Ecuador
Mujeres en la educación-Infografía Ecuador
 
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
Representación política de las mujeres en Ecuador: una mirada a los últimos 2...
 
La situación laboral de la mujer ecuatoriana
La situación laboral de la mujer ecuatorianaLa situación laboral de la mujer ecuatoriana
La situación laboral de la mujer ecuatoriana
 
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América LatinaHacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
Hacia regímenes regulatorios consolidados para OSC en América Latina
 
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
Retos en la implementación de EITI en Ecuador y recomendaciones para potencia...
 
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
Evaluación de percepción sobre la importancia y retos de la implementación de...
 
Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Ley de Eficiencia Económica y Generación de EmpleoLey de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
 
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de EmpleoReflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
Reflexiones sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo
 
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
¿De regreso a las urnas? Un análisis de las consultas populares en Ecuador
 
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADESManual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
Manual de Incidencia: TRANSFORMAR IDEAS EN REALIDADES
 
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
Midiendo el ‘odio’: análisis de discurso en las elecciones seccionales 2023 e...
 
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
Documento de Política: Incentivos para la generación de empleo joven local: a...
 
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
Incentivos para la generación de empleo joven local: análisis del programa Em...
 
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
Brief: Contributions from civil society to the construction of equity in Lati...
 
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
Brief Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América...
 
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América LatinaAportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
Aportes de la sociedad civil para la construcción de equidad en América Latina
 
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciablesTensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
Tensiómetro Político: tomándole el pulso a los presidenciables
 

Último

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 

Último (15)

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 

Finanzas públicas en Ecuador

  • 1. 1 Foto: serggn/iStock Economía Autora: María Emilia Valencia. Finanzas públicas en Ecuador 1. ¿Por qué es un tema relevante para el país? Las finanzas públicas desempeñan un papel fundamental para el desarrollo. En el contexto de las elecciones presidenciales anticipadas, conocer el estado de las finanzas públicas se convierte en una cuestión de importancia. Esto se debe a que las decisiones de los líderes electos tendrán un impacto directo en la asignación de recursos, en la inversión en servicios públicos esenciales, como salud, educación y seguridad, así como en la capacidad del Gobierno para cumplir sus compromisos financieros, entre otros. Por tanto, evaluar la salud financiera del país antes de las elecciones es esencial para que los votantes tomen decisiones informadas y los líderes electos puedan tomar medidas responsables en el poder. 2. Finanzas públicas Se refieren al conjunto de actividades y procesos relacionados con la planificación, recaudación, asignación, ejecución y control de los ingresos y gastos del Estado, con el objetivo de garantizar: EL FUNCIONAMIENTO EFICIENTE DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES GUBERNAMENTALES LA ESTABILIDAD ECONÓMICA DEL PAÍS
  • 2. 2 www.grupofaro.org Economía: Finanzas públicas en Ecuador Situación fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF) Para junio de 2023, los ingresos y gastos de SPFN1 fueron de USD 22 451 millones y USD 21 936 millones, respectivamente. Desde 2020, año de la pandemia, hasta 2022 los ingresos del SPNF aumentaron en un 43 %, mientras que los gastos crecieron en 17 %. Entre 2017 y 2022 los ingresos del SPNF no lograron superar los gastos, por lo que se observa un déficit fiscal en todos los años. El déficit global para 2020 fue de USD 7 mil millones, mientras que para 2021 se redujo significativamente en USD 5,3 mil millones. Esto se explica, en parte, por el efecto rebote que se observó después de la pandemia, que resultó en un aumento de los precios internacionales de las materias primas, y, por lo tanto, en mayores ingresos petroleros y tributarios para el Ecuador, según organismos internacionales (OCDE et al. 2023). Según el Banco Central del Ecuador (BCE), el déficit global de 2022 fue de USD 27 millones. A junio de 2023, se presentó un superávit global de USD 515 millones. Cifra menor a la del mismo periodo del año anterior (USD 1 823 millones). Gráfico 1 Ingresos y gastos del Sector Público No Financiero ecuatoriano 2017-2023 (millones de USD) *Para el año 2023, se incluye información hasta junio. Fuente: Operaciones SPNF, Banco Central, junio 2023a. Elaboración: FARO, 2023. 1 El Sector Público No Financiero está conformado por las entidades que conforman el Presupuesto General del Estado más las empresas públicas y gobiernos locales. Este análisis incluye a las entidades pertenecientes a las cinco funciones del Estado (Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social), los Gobiernos Autónomos Descentralizados, universidades públicas, empresas públicas y las instituciones que conforman la Seguridad Social (IESS, ISSFA e ISSPOL). USD 27 M USD 515 M USD 1 823 M
  • 3. 3 www.grupofaro.org Economía: Finanzas públicas en Ecuador Deuda La deuda pública total ha crecido en un 11 %, desde 2019 hasta 2022. Para 2023 esta cifra alcanza USD 59 101 millones2 , que equivalen al 49 % del Producto Interno Bruto (PIB). En este periodo, la relación deuda/ PIB alcanzó su periodo más alto (64 %) en 2020, explicado por el fuerte impacto de la pandemia en la economía ecuatoriana. Según la Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas, para el año 2025 la meta de la relación deuda/PIB no deberá superar el 57 %. De manera que se deben considerar factores como el gasto público, políticas de ingresos, manejo de egresos, entre otros, para lograr esta meta. Gráfico 2 Evolución de la deuda pública total 2019-2023 (millones de USD) *Para el año 2023, se incluye información hasta julio. Fuente: Boletines de Deuda, Ministerio de Economía y Finanzas, varios años. Elaboración: FARO, 2023. 2 La deuda pública total es la sumatoria de la deuda interna, externa y otras obligaciones del Sector Público No Financiero. La deuda interna son las obligaciones del Estado por la emisión de bonos en el mercado local. La deuda externa es el conjunto de obligaciones del Estado con acreedores del extranjero y representa el componente más importante de la deuda total. A julio de 2023 la deuda externa fue de USD 46 149 millones, con el 51 % correspondiente a obligaciones con organismos multilaterales. Por su parte, la deuda interna para julio de 2023 fue de USD 12 951 millones; el 36 % de este monto corresponde a títulos de deuda interna con el sector público y con el sector privado. USD 46 149 M USD 12 951 M
  • 4. 4 www.grupofaro.org Economía: Finanzas públicas en Ecuador 3 Activos líquidos son aquellos que en condiciones normales pueden convertirse en dinero sin una pérdida significativa de valor. 4 Estos fondos se utilizan con diversos propósitos, como la adquisición de combustibles importados, el pago de la deuda externa gubernamental y el envío de transferencias al extranjero por parte de empresas, hogares y personas. Gráfico 3 Reservas internacionales 2018-2023 (millones de USD) Fuente: Banco Central del Ecuador, 2023a. Elaboración: FARO, 2023. Reservas internacionales (RI) Las RI constituyen el monto de activos líquidos3, mayoritariamente en dólares, que dispone el BCE de manera inmediata para cumplir con las obligaciones4 con el exterior requeridas por sus depositantes (entidades del sector público, privado y de la economía popular y solidaria). El BCE debe administrar las RI siguiendo las mejores prácticas internacionales, invirtiéndolas en activos bajo criterios de seguridad, liquidez y rentabilidad, para garantizar que todos los requerimientos de los depositantes del BCE con el exterior sean debidamente cubiertos. En mayo de 2021, La Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero para la Defensa de la Dolarización estableció la acumulación gradual de las reservas internacionales hasta que cubra totalmente las cuentas de todos los depositantes del BCE. Al 25 de agosto de 2023, las RI alcanzaron USD 6 874 millones, equivalentes al 59 % del total de pasivos exigibles (USD 11 597 millones). Frente a agosto de 2022, el monto de RI cayó en 24 %. USD 6 874 M 2023 59 % 2022 24 %
  • 5. 5 www.grupofaro.org Economía: Finanzas públicas en Ecuador Gráfico 4 Ejecución del PGE para sectores sociales (millones de USD) *Para el año 2023, se incluye información hasta agosto. Fuente: Ejecución Presupuestaria, Ministerio de Economía y Finanzas, varios años. Elaboración: FARO, 2023. Presupuesto para sectores sociales Entre 2016 y 2022, el presupuesto destinado a educación, salud y bienestar social ha representado, en promedio, el 26 % del Presupuesto General del Estado (PGE)5. No obstante, entre 2017 y 2021, el presupuesto para los sectores de educación y salud disminuyó considerablemente, -32 % y -20 %, respectivamente. En 2022 el presupuesto para los sectores sociales se incrementó en 8 % para bienestar social, 35 % para educación y 32 % para salud. Hasta agosto de 2023 la ejecución de estos sectores alcanza el 14 % de lo planteado en el PGE. 5 El PGE es el instrumento a través del cual se determinan y gestionan los ingresos y egresos de todas las instituciones del sector público. No incluye a la banca pública, la seguridad social, las empresas públicas, los municipios, prefecturas ni juntas parroquiales. 6 El artículo 107 del Código de Planificación y Finanzas Públicas señala que, en año electoral, el nuevo gobierno debe presentar la proforma a la Asamblea Nacional en los primeros 90 días de gestión, mientras tanto se utiliza el presupuesto prorrogado, es decir el presupuesto codificado al 31 de diciembre del año anterior. 7 Es el presupuesto inicial que se modifica con aumentos o disminuciones debido a cambios necesarios frente a lo que se planificó. El presupuesto codificado incluye los cambios realizados durante todo el año, por lo cual su valor puede variar de forma permanente (FARO, 2019). El gasto público en estos sectores apunta a fortalecer el capital humano y al desarrollo social de un país; además aporta de forma directa a reducir inequidades en el mediano y largo plazo. Es importante tener en cuenta que, en el contexto electoral, el PGE para 2024 será prorrogado6, es decir, será equivalente al PGE codificado7 a diciembre de 2023.
  • 6. 6 www.grupofaro.org Economía: Finanzas públicas en Ecuador 8 La recaudación tributaria se refiere a los ingresos que el Gobierno obtiene a través de la imposición de impuestos y otros tributos a los ciudadanos y a las empresas. Estos ingresos son una fuente fundamental de financiamiento para las finanzas públicas, ya que se utilizan para financiar programas y servicios guber- namentales, como educación y salud. Gráfico 5 Recaudación tributaria 2017-2023 (millones de USD) *Para el año 2023, se incluye información hasta julio. Fuente: SRI, varios años. Elaboración: FARO, 2023. Recaudación tributaria La recaudación tributaria8 en Ecuador ha mostrado una tendencia positiva a partir de la crisis de la pandemia de 2020, incluso para 2022 se evidencian cifras más altas que en el periodo prepandemia. En 2022 hubo un crecimiento en la recaudación del 14 % respecto a 2017, y tanto el IVA como el Impuesto a la Renta (IR) mostraron un aumento importante en la recaudación del 24 % y 28 % respectivamente, mientras que el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) creció en este periodo el 16 %. Desde el 2017 a 2022, en promedio, el IVA representó el 38 % de la recaudación anual total; el IR el 37 %, y el ISD el 9 %. Para julio de 2023, la recaudación tributaria fue de USD 8 871 millones, 3 % más en comparación del mismo mes de 2022. No obstante, con las reformas tributarias por la Ley de Fortalecimiento de la Economía Familiar, se pronostica una caída en los ingresos tributarios por la reducción del IR a personas naturales. IVA 38 % USD 8 871 M IR 37 % ISD 9 %
  • 7. 7 www.grupofaro.org Economía: Finanzas públicas en Ecuador Referencias – Banco Central del Ecuador. (2023a). Sector Monetario y Financiero. Recuperado de: https://bit.ly/3PT83z0 – Banco Central del Ecuador. (2023b). ¿Por qué son importantes las Reservas Internacionales? Recuperado de: https://bit.ly/3PT88mi – Ministerio de Economía y Finanzas. (2023a). Plataforma de Ejecución Presupuestaria. Recuperado de: https:// bit.ly/3ZuKBeo – Ministerio de Economía y Finanzas. (2023b) Boletines de Deuda. Recuperado de: https://bit.ly/46rlkE6 – OECD et al. (2023), Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2023. Paris, OECD. Recuperado de: https://bit.ly/46rlonk – SRI (varios años). Estadísticas Generales de Recaudación. Recuperado de: https://bit.ly/3rAxonL Sobre la autora María Emilia Valencia es economista por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Actualmente cursa una Maestría en Cooperación Internacional al Desarrollo: Gestión y Dirección de Proyectos. Cuenta con experiencia en monitoreo y evaluación de proyectos de desarrollo, así como en investigación en temas relacionados con transparencia fiscal y presupuestaria y temas coyunturales. Se desempeña como asistente del área de Investigación y Evaluación de Políticas Públicas y Programas de FARO. Fecha de publicación: 04 de octubre de 2023. La Constitución del Ecuador establece que, para los sectores de educación y salud, el Estado asignará de forma progresiva recursos públicos del PGE con incrementos anuales de al menos el 0,5 % del PIB hasta alcanzar un mínimo del 6 % del PIB para la educación inicial, básica y bachillerato, y hasta alcanzar al menos 4 % del PIB para salud. El PGE prevé un déficit global de USD 2 630 millones para 2023, sin embargo, varios analistas económicos estiman que el déficit estará cerca de los USD 5 000 millones, como resultado de una caída en los ingresos fiscales, por la desaceleración de la economía, el estancamiento en la producción petrolera y las reformas tributarias en Ecuador. Para 2024, el escenario sería muy parecido, pues el país debe enfrentar, además, una falta de acceso a financiamiento internacional. Mantener una eficiencia en la recaudación tributaria, como evitar la evasión fiscal y priorizar gastos tributarios, debe ser una prioridad ineludible para el próximo gobierno, de cara a los futuros pagos de la deuda, entre otras cosas. La gestión de estas finanzas públicas será fundamental para garantizar la estabilidad económica y el bienestar de la sociedad ecuatoriana para el siguiente periodo presidencial. 3. Conclusiones y retos para el nuevo gobierno El panorama de las finanzas públicas en Ecuador presenta desafíos significativos para los próximos años.El gasto en sectores críticos como educación, salud y bienestar social ha fluctuado en los últimos años, lo que podría afectar al desarrollo social a largo plazo.