SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES: 
CERNA RODRIGUEZ JENS 
MEDINA MORILLO CARLO 
MEZA BARRERA DENIS 
PAZOS CARBILLIRO YESABELLA 
ROJAS CHAVEZ JHON
INTRODUCCIÓN 
• El procesamiento del trigo entero a harina de trigo 
generalmente se concentra en unos pocos molinos 
grandes. La harina producida se usa para fabricar pan, 
galletas, pastas y otros productos. 
• La molturación de los cereales principalmente del trigo 
han ido evolucionando el paso del tiempo. 
• Quizás el sistema más antiguo fueran dos simples 
piedras; en la actualidad la obtención de harinas se 
realiza industrialmente (molinos eléctricos) y 
artesanalmente (molinos manuales, molinos de viento) 
Molino de cilindros Molino de viento
DIAGRAMA DE PROCESAMIENTO DE 
OBTENCIÓN DE HARINA DE TRIGO
Equipamiento de la planta de 
procesamiento de trigo
Equipos empleados en el procesamiento 
de harina de trigo
EQUIPAMIENTO PARA EL PROCESO DE 
OBTENCIÓN DE HARINA DE TRIGO 
1. RECEPCION DE MATERIA 
PRIMA 
• SILO DE MATERIA PRIMA 
• El acopio o acumulación de 
productos puede realizarse en 
bolsas o en silos o tolvas. Cuando 
se necesita acopiar materias 
primas en grandes cantidades, se 
recomienda la utilización de silos 
ya que estos poseen las 
siguientes ventajas: ocupan 
menos espacio, facilitan la 
limpieza y requieren menor 
cantidad de personal.
• Silos de tela 
• Los silos flexibles de tejido Trevira 
han sido especialmente diseñados 
para simplificar las operaciones de 
almacenamiento y descarga de 
productos secos a granel. Los 
silos de tela tienen la ventaja de 
ser fácilmente desarmables y de 
sección cuadrada, 
• Se trata de un silo apto para el 
almacenaje de materias primas 
que encuentra aplicación en 
industrias tan disímiles como la 
industria química, plástica, 
molinera, de los alimentos 
balanceados, etc. 
• El tejido Trevira posee alta 
resistencia y cierta permeabilidad, 
preservando la calidad del 
producto mediante el intercambio 
gaseoso entre el interior del silo y 
el ambiente exterior. 
• Capacidad de almacenamiento: 2 
a 30 toneladas
2. LIMPIEZA DEL GRANO 
• Cernidor 
• La importancia de un cernido eficiente se refleja directamente en la calidad del 
producto terminado. Para esta tarea, se requiere de un cernedor adecuado para cada 
producto, granulometría y requerimiento. 
• El cernedor elegido puede utilizarse para una clasificación del producto entrante en 
varias fracciones de granulometría muy precisa o para un cernido de control (repaso) 
por seguridad para separar productos extraños como piedras, cemento, etc. Existen 
cernidores rotativos o centrífugos y vibratorios o planos. Inclusive un cernidor que 
permite tamizar el producto dentro del sistema de transporte neumático. En todos los 
casos la perforación del tamiz o cedazo se adapta a cada necesidad.
Despedradora Gravimétrica DPR 
• Ha sido diseñada para separar las fracciones ligera y pesada del grano y eliminar parcialmente 
el polvo y las impurezas. 
• Es también una eficiente máquina separadora de piedras y demás materiales de gran peso 
específico. 
• Al llegar al tamiz superior, la fracción ligera y la fracción pesada se separan por efecto de la 
vibración y del aire circulante, descargándose la primera y pasando al tamiz inferior, junto con 
las piedras, la segunda. 
• En este segundo tamiz se hace una nueva clasificación separando las piedras de la fracción 
pesada de producto. 
• La frecuencia y amplitud de las vibraciones, las perforaciones de los tamices y el aire en 
circulación que levanta el cereal, generan un preciso funcionamiento que asegura una correcta 
separación. 
• El cuerpo de la maquina posee una estructura autoportante vinculada al piso por medio de 
resortes. El mando se realiza con dos motovibradores. 
• Los tamices son de aluminio con esferas para su limpieza. 
• La versión DPRra, se suministra con sistema de recirculación de aire interno con canalización 
dentro del cuerpo de la máquina.
Despuntadora RHS 
• La despuntadora o descascarilladota RHS se utiliza para desprender del 
grano de trigo partículas indeseables (tales como cáscaras, polvo y arena) 
acondicionándolo para su posterior molienda. 
• El producto, que entra tangencialmente para garantizar un buen 
rendimiento, es tratado por rozamiento provocado por la acción centrifuga 
de los batidores del rotor contra la camisa. De esta forma las partículas 
finas pasan a través de la camisa. 
• La máquina posee puertas a cada lado, lo que le da la ventaja de poder 
tener una camisa que cubre casi el total de la circunferencia 
• El conjunto formado por tarara y cámara de decantación constituyen el 
complemento ideal para esta máquina ya que permiten la correcta 
eliminación de las partículas separadas que no pudieron pasar por la chapa 
perforada. 
• La tarara hace circular aire a través de una delgada película de trigo, 
llevándose consigo las partículas livianas de las cuales todas excepto el 
polvo caen en un canal de la cámara de decantación y salen a un lado de la 
maquina por un sistema de válvulas oscilantes. La aspiración es regulable a 
través de otra válvula.
3. CLASIFICACIÓN Y SELECCIÓN DEL 
GRANO 
· Separador a discos (SDA) 
• Especialmente diseñado para una eficiente separación de granos según su 
forma, el Separador SDA garantiza una perfecta clasificación de infinidad 
de granos, inclusive de distintas variedades de una misma semilla. 
• Este separador de trigo posee varios discos alveolados giratorios que se 
encargan de la separación de los granos. Dichos discos giratorios se 
encuentran parcialmente sumergidos en el conjunto de granos que se 
desea clasificar y cargan en sus alvéolos las diferentes semillas. Al girar los 
discos y elevarse las semillas cargadas estas caen en pequeños canales. 
En estos canales puede verificarse la calidad extraída y optarse por extraer 
la partícula o reingresarla al sistema moviendo una válvula. 
• Por medio de una rosca adherida a los rayos de los discos, el producto va 
avanzando en la máquina hacia los discos con alvéolos progresivamente 
mayores. Al final del recorrido quedan las semillas de mayor tamaño que 
salen al exterior por medio de una compuerta que cuenta con un registro 
para regulación del nivel dentro de la máquina. 
• Este sistema es absolutamente versátil y puede configurarse para la 
capacidad y cantidad de granos que desee separarse.
Separador a discos (SDA) 
• Este sistema es absolutamente versátil y 
puede configurarse para la capacidad y 
cantidad de granos que desee separarse.
4. MOLIENDA 
• Banco de cilindros 
• El banco de cilindros horizontales BCH es el resultado de décadas de investigación 
orientada al perfeccionamiento del proceso de molienda con el objetivo de 
incrementar el rendimiento y reducir el tiempo destinado al mantenimiento. 
• Los bancos de cilindros poseen una marcha silenciosa y sin vibraciones gracias a 
la aislación existente entre los rollos de molienda y el resto de la máquina. 
Fabricados en fundición centrifugada de dos capas con superficie endurecida, los 
cilindros de molienda son especialmente aptos para trabajar a grandes 
velocidades, contribuyendo al rendimiento del molino harinero en general.
• Molinos a martillos sigma 
• Diseñado para brindar alta eficiencia y versatilidad en los procesos de 
trituración y molienda, el Molino a martillos SIGMA, posee una cámara de 
molienda con placas intercambiables y cedazos de acero especial que 
permiten cernir granos y semillas a gran velocidad. El ingreso tangencial del 
producto en la cámara hace del molino compacto una poderosa máquina 
para moler todo tipo de productos secos. 
• Su novedoso diseño posee una zona de impacto del producto entrante y un 
receptáculo de productos duros que evita que se deteriore el tamiz, 
prolongando la vida útil de la máquina. 
• El motor se suministra perfectamente aislado del rotor por medio de un 
acoplamiento elástico y un muñeco con rodamiento que evitan las roturas 
de rodamientos del motor.
5. EMBALAJE 
· La embolsadora PNBP 600 
Es la máquina más apropiada para llenar bolsas de válvula interior 
(puede acoplarse una adaptación para el llenado de bolsas de boca 
abierta). Esta ensacadora ha sido diseñada para envasar y pesar 
simultáneamente productos en polvo o de gránulo fino, entre los 
cuales se incluyen los de difícil manejo: harinas, almidón, yeso, cal, 
cemento, aserrín, polvo de aluminio, soda cáustica, materiales 
refractarios, negro de humo, policarbonatos, semitín, sémola, azúcar 
impalpable, entre otros.
EQUIPO E INSTALACIONES DE UNA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE TRIGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso molienda
Proceso moliendaProceso molienda
Proceso molienda
Pablo Jarrin
 
La harina..metodos de analisis
La harina..metodos de analisisLa harina..metodos de analisis
La harina..metodos de analisis
Karina Neyra Enciso
 
Diapositivas de maquina de marmita
Diapositivas de maquina de marmitaDiapositivas de maquina de marmita
Diapositivas de maquina de marmita
Maximo Chirinos
 
Proyecto proceso industrial del yogurt
Proyecto proceso industrial del yogurtProyecto proceso industrial del yogurt
Proyecto proceso industrial del yogurt
Julio Cesar Hernandez
 
Planta de-mermelada
Planta de-mermeladaPlanta de-mermelada
Planta de-mermelada
Jonathan Basantes
 
Diagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harina
Diagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harinaDiagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harina
Diagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harinaanibal0193
 
Ntp leche
Ntp lecheNtp leche
Ntp leche
Raul Porras
 
Elaboracion de aceite de oliva
Elaboracion de aceite de olivaElaboracion de aceite de oliva
Elaboracion de aceite de oliva
Adr Sur
 
Tripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTirso Arzuaga
 
Panificación
PanificaciónPanificación
Panificación
Claudia Salinas
 
FICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTFICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTGITA
 
Transferencia masa en Industrias Alimentaria
Transferencia masa en Industrias AlimentariaTransferencia masa en Industrias Alimentaria
Transferencia masa en Industrias Alimentaria
gbm1877
 
Diagrama de flujos - post cosecha frutas y hortalizas
Diagrama de flujos - post cosecha frutas y hortalizasDiagrama de flujos - post cosecha frutas y hortalizas
Diagrama de flujos - post cosecha frutas y hortalizas
Rey Alfredo Torres López
 
Molinos de Rodillos
Molinos de RodillosMolinos de Rodillos
Molinos de Rodillos
Bessy Caroiz
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
David Chuquijajas Chuquilin
 
Pelado quimico
Pelado quimicoPelado quimico
Pelado quimico
ragurtol
 
tecnología agroindustrial de los cereales (pastas)
tecnología agroindustrial de los cereales (pastas)tecnología agroindustrial de los cereales (pastas)
tecnología agroindustrial de los cereales (pastas)
Fernando Lopez Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
 
Proceso molienda
Proceso moliendaProceso molienda
Proceso molienda
 
La harina..metodos de analisis
La harina..metodos de analisisLa harina..metodos de analisis
La harina..metodos de analisis
 
Diapositivas de maquina de marmita
Diapositivas de maquina de marmitaDiapositivas de maquina de marmita
Diapositivas de maquina de marmita
 
Proyecto proceso industrial del yogurt
Proyecto proceso industrial del yogurtProyecto proceso industrial del yogurt
Proyecto proceso industrial del yogurt
 
Planta de-mermelada
Planta de-mermeladaPlanta de-mermelada
Planta de-mermelada
 
Diagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harina
Diagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harinaDiagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harina
Diagrama de flujos del proceso productivo del maíz para la harina
 
Ntp leche
Ntp lecheNtp leche
Ntp leche
 
Elaboracion de aceite de oliva
Elaboracion de aceite de olivaElaboracion de aceite de oliva
Elaboracion de aceite de oliva
 
Proceso de pilado de arroz
Proceso de pilado de arrozProceso de pilado de arroz
Proceso de pilado de arroz
 
Tripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion original
 
Panificación
PanificaciónPanificación
Panificación
 
Trabajo final elaboración de azucar
Trabajo final elaboración de azucarTrabajo final elaboración de azucar
Trabajo final elaboración de azucar
 
FICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURTFICHA TECNICA DEL YOGURT
FICHA TECNICA DEL YOGURT
 
Transferencia masa en Industrias Alimentaria
Transferencia masa en Industrias AlimentariaTransferencia masa en Industrias Alimentaria
Transferencia masa en Industrias Alimentaria
 
Diagrama de flujos - post cosecha frutas y hortalizas
Diagrama de flujos - post cosecha frutas y hortalizasDiagrama de flujos - post cosecha frutas y hortalizas
Diagrama de flujos - post cosecha frutas y hortalizas
 
Molinos de Rodillos
Molinos de RodillosMolinos de Rodillos
Molinos de Rodillos
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
 
Pelado quimico
Pelado quimicoPelado quimico
Pelado quimico
 
tecnología agroindustrial de los cereales (pastas)
tecnología agroindustrial de los cereales (pastas)tecnología agroindustrial de los cereales (pastas)
tecnología agroindustrial de los cereales (pastas)
 

Similar a EQUIPO E INSTALACIONES DE UNA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE TRIGO

Descascarillado
DescascarilladoDescascarillado
Descascarillado
Martín Vinces Alava
 
Trituradora de mandíbula
Trituradora de mandíbulaTrituradora de mandíbula
Trituradora de mandíbula
krlozmm
 
Procesos industriales iii operaciones de conversion
Procesos industriales iii operaciones de conversionProcesos industriales iii operaciones de conversion
Procesos industriales iii operaciones de conversion
Diana Catalina Moreno Guarin
 
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
EvelynPerdomoIizcano
 
Molinos De Martillo Con Transporte Neumático
Molinos De Martillo Con Transporte Neumático
Molinos De Martillo Con Transporte Neumático
Molinos De Martillo Con Transporte Neumático
punycore9897
 
Molinos De Martillos
Molinos De MartillosMolinos De Martillos
Molinos De Martillos
Fabian Perez
 
Maquinaria Agricola. .pptx
Maquinaria Agricola. .pptxMaquinaria Agricola. .pptx
Maquinaria Agricola. .pptx
JESUSGIOVANNYDIAZGAR
 
Sembradora y Segadora, maquinaria requeria para los cultivos.pptx
Sembradora y Segadora, maquinaria requeria para los cultivos.pptxSembradora y Segadora, maquinaria requeria para los cultivos.pptx
Sembradora y Segadora, maquinaria requeria para los cultivos.pptx
danielJAlejosC
 
COSECHADORAS CIENCIAS AGRICOLAS _IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS
COSECHADORAS CIENCIAS AGRICOLAS _IMPLEMENTOS AGRÍCOLASCOSECHADORAS CIENCIAS AGRICOLAS _IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS
COSECHADORAS CIENCIAS AGRICOLAS _IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS
MarisolMuisin
 
Preparación de cereal
Preparación de cerealPreparación de cereal
Preparación de cereal
cesar hernandez
 
Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)
Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)
Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)Ignacio Seigcaro
 
1_EXPOSICION_MAQUINARIA_CIMENTACIÓN.pptx
1_EXPOSICION_MAQUINARIA_CIMENTACIÓN.pptx1_EXPOSICION_MAQUINARIA_CIMENTACIÓN.pptx
1_EXPOSICION_MAQUINARIA_CIMENTACIÓN.pptx
CindyRuizSampayo
 
Molienda
MoliendaMolienda
Molienda
Lourdes Cortes
 
Transmision de potencia mineria
Transmision de potencia mineriaTransmision de potencia mineria
Transmision de potencia mineria
Angelica Guadalupe
 
Henolaje y Henificación
Henolaje y HenificaciónHenolaje y Henificación
Henolaje y Henificación
Ignacio Povilonis
 
Cosechadora de maiz
Cosechadora de maizCosechadora de maiz
Cosechadora de maizchepe92
 
Henificación Grupo La Nobleza
Henificación Grupo La NoblezaHenificación Grupo La Nobleza
Henificación Grupo La Nobleza
Equinos Deportivos
 
Cosechadoras.
Cosechadoras.Cosechadoras.
Cosechadoras.lucascato
 
Harneros
HarnerosHarneros

Similar a EQUIPO E INSTALACIONES DE UNA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE TRIGO (20)

Descascarillado
DescascarilladoDescascarillado
Descascarillado
 
Trituradora de mandíbula
Trituradora de mandíbulaTrituradora de mandíbula
Trituradora de mandíbula
 
Procesos industriales iii operaciones de conversion
Procesos industriales iii operaciones de conversionProcesos industriales iii operaciones de conversion
Procesos industriales iii operaciones de conversion
 
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
Maquinas de recoleccion y cosechas [autoguardado]
 
Molinos De Martillo Con Transporte Neumático
Molinos De Martillo Con Transporte Neumático
Molinos De Martillo Con Transporte Neumático
Molinos De Martillo Con Transporte Neumático
 
Molinos De Martillos
Molinos De MartillosMolinos De Martillos
Molinos De Martillos
 
Maquinaria Agricola. .pptx
Maquinaria Agricola. .pptxMaquinaria Agricola. .pptx
Maquinaria Agricola. .pptx
 
Sembradora y Segadora, maquinaria requeria para los cultivos.pptx
Sembradora y Segadora, maquinaria requeria para los cultivos.pptxSembradora y Segadora, maquinaria requeria para los cultivos.pptx
Sembradora y Segadora, maquinaria requeria para los cultivos.pptx
 
COSECHADORAS CIENCIAS AGRICOLAS _IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS
COSECHADORAS CIENCIAS AGRICOLAS _IMPLEMENTOS AGRÍCOLASCOSECHADORAS CIENCIAS AGRICOLAS _IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS
COSECHADORAS CIENCIAS AGRICOLAS _IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS
 
Preparación de cereal
Preparación de cerealPreparación de cereal
Preparación de cereal
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)
Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)
Modulo ii molienda de minerales teck 2012(1)
 
1_EXPOSICION_MAQUINARIA_CIMENTACIÓN.pptx
1_EXPOSICION_MAQUINARIA_CIMENTACIÓN.pptx1_EXPOSICION_MAQUINARIA_CIMENTACIÓN.pptx
1_EXPOSICION_MAQUINARIA_CIMENTACIÓN.pptx
 
Molienda
MoliendaMolienda
Molienda
 
Transmision de potencia mineria
Transmision de potencia mineriaTransmision de potencia mineria
Transmision de potencia mineria
 
Henolaje y Henificación
Henolaje y HenificaciónHenolaje y Henificación
Henolaje y Henificación
 
Cosechadora de maiz
Cosechadora de maizCosechadora de maiz
Cosechadora de maiz
 
Henificación Grupo La Nobleza
Henificación Grupo La NoblezaHenificación Grupo La Nobleza
Henificación Grupo La Nobleza
 
Cosechadoras.
Cosechadoras.Cosechadoras.
Cosechadoras.
 
Harneros
HarnerosHarneros
Harneros
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

EQUIPO E INSTALACIONES DE UNA PLANTA DE PROCESAMIENTO DE TRIGO

  • 1. INTEGRANTES: CERNA RODRIGUEZ JENS MEDINA MORILLO CARLO MEZA BARRERA DENIS PAZOS CARBILLIRO YESABELLA ROJAS CHAVEZ JHON
  • 2. INTRODUCCIÓN • El procesamiento del trigo entero a harina de trigo generalmente se concentra en unos pocos molinos grandes. La harina producida se usa para fabricar pan, galletas, pastas y otros productos. • La molturación de los cereales principalmente del trigo han ido evolucionando el paso del tiempo. • Quizás el sistema más antiguo fueran dos simples piedras; en la actualidad la obtención de harinas se realiza industrialmente (molinos eléctricos) y artesanalmente (molinos manuales, molinos de viento) Molino de cilindros Molino de viento
  • 3. DIAGRAMA DE PROCESAMIENTO DE OBTENCIÓN DE HARINA DE TRIGO
  • 4. Equipamiento de la planta de procesamiento de trigo
  • 5. Equipos empleados en el procesamiento de harina de trigo
  • 6. EQUIPAMIENTO PARA EL PROCESO DE OBTENCIÓN DE HARINA DE TRIGO 1. RECEPCION DE MATERIA PRIMA • SILO DE MATERIA PRIMA • El acopio o acumulación de productos puede realizarse en bolsas o en silos o tolvas. Cuando se necesita acopiar materias primas en grandes cantidades, se recomienda la utilización de silos ya que estos poseen las siguientes ventajas: ocupan menos espacio, facilitan la limpieza y requieren menor cantidad de personal.
  • 7. • Silos de tela • Los silos flexibles de tejido Trevira han sido especialmente diseñados para simplificar las operaciones de almacenamiento y descarga de productos secos a granel. Los silos de tela tienen la ventaja de ser fácilmente desarmables y de sección cuadrada, • Se trata de un silo apto para el almacenaje de materias primas que encuentra aplicación en industrias tan disímiles como la industria química, plástica, molinera, de los alimentos balanceados, etc. • El tejido Trevira posee alta resistencia y cierta permeabilidad, preservando la calidad del producto mediante el intercambio gaseoso entre el interior del silo y el ambiente exterior. • Capacidad de almacenamiento: 2 a 30 toneladas
  • 8. 2. LIMPIEZA DEL GRANO • Cernidor • La importancia de un cernido eficiente se refleja directamente en la calidad del producto terminado. Para esta tarea, se requiere de un cernedor adecuado para cada producto, granulometría y requerimiento. • El cernedor elegido puede utilizarse para una clasificación del producto entrante en varias fracciones de granulometría muy precisa o para un cernido de control (repaso) por seguridad para separar productos extraños como piedras, cemento, etc. Existen cernidores rotativos o centrífugos y vibratorios o planos. Inclusive un cernidor que permite tamizar el producto dentro del sistema de transporte neumático. En todos los casos la perforación del tamiz o cedazo se adapta a cada necesidad.
  • 9. Despedradora Gravimétrica DPR • Ha sido diseñada para separar las fracciones ligera y pesada del grano y eliminar parcialmente el polvo y las impurezas. • Es también una eficiente máquina separadora de piedras y demás materiales de gran peso específico. • Al llegar al tamiz superior, la fracción ligera y la fracción pesada se separan por efecto de la vibración y del aire circulante, descargándose la primera y pasando al tamiz inferior, junto con las piedras, la segunda. • En este segundo tamiz se hace una nueva clasificación separando las piedras de la fracción pesada de producto. • La frecuencia y amplitud de las vibraciones, las perforaciones de los tamices y el aire en circulación que levanta el cereal, generan un preciso funcionamiento que asegura una correcta separación. • El cuerpo de la maquina posee una estructura autoportante vinculada al piso por medio de resortes. El mando se realiza con dos motovibradores. • Los tamices son de aluminio con esferas para su limpieza. • La versión DPRra, se suministra con sistema de recirculación de aire interno con canalización dentro del cuerpo de la máquina.
  • 10. Despuntadora RHS • La despuntadora o descascarilladota RHS se utiliza para desprender del grano de trigo partículas indeseables (tales como cáscaras, polvo y arena) acondicionándolo para su posterior molienda. • El producto, que entra tangencialmente para garantizar un buen rendimiento, es tratado por rozamiento provocado por la acción centrifuga de los batidores del rotor contra la camisa. De esta forma las partículas finas pasan a través de la camisa. • La máquina posee puertas a cada lado, lo que le da la ventaja de poder tener una camisa que cubre casi el total de la circunferencia • El conjunto formado por tarara y cámara de decantación constituyen el complemento ideal para esta máquina ya que permiten la correcta eliminación de las partículas separadas que no pudieron pasar por la chapa perforada. • La tarara hace circular aire a través de una delgada película de trigo, llevándose consigo las partículas livianas de las cuales todas excepto el polvo caen en un canal de la cámara de decantación y salen a un lado de la maquina por un sistema de válvulas oscilantes. La aspiración es regulable a través de otra válvula.
  • 11. 3. CLASIFICACIÓN Y SELECCIÓN DEL GRANO · Separador a discos (SDA) • Especialmente diseñado para una eficiente separación de granos según su forma, el Separador SDA garantiza una perfecta clasificación de infinidad de granos, inclusive de distintas variedades de una misma semilla. • Este separador de trigo posee varios discos alveolados giratorios que se encargan de la separación de los granos. Dichos discos giratorios se encuentran parcialmente sumergidos en el conjunto de granos que se desea clasificar y cargan en sus alvéolos las diferentes semillas. Al girar los discos y elevarse las semillas cargadas estas caen en pequeños canales. En estos canales puede verificarse la calidad extraída y optarse por extraer la partícula o reingresarla al sistema moviendo una válvula. • Por medio de una rosca adherida a los rayos de los discos, el producto va avanzando en la máquina hacia los discos con alvéolos progresivamente mayores. Al final del recorrido quedan las semillas de mayor tamaño que salen al exterior por medio de una compuerta que cuenta con un registro para regulación del nivel dentro de la máquina. • Este sistema es absolutamente versátil y puede configurarse para la capacidad y cantidad de granos que desee separarse.
  • 12. Separador a discos (SDA) • Este sistema es absolutamente versátil y puede configurarse para la capacidad y cantidad de granos que desee separarse.
  • 13. 4. MOLIENDA • Banco de cilindros • El banco de cilindros horizontales BCH es el resultado de décadas de investigación orientada al perfeccionamiento del proceso de molienda con el objetivo de incrementar el rendimiento y reducir el tiempo destinado al mantenimiento. • Los bancos de cilindros poseen una marcha silenciosa y sin vibraciones gracias a la aislación existente entre los rollos de molienda y el resto de la máquina. Fabricados en fundición centrifugada de dos capas con superficie endurecida, los cilindros de molienda son especialmente aptos para trabajar a grandes velocidades, contribuyendo al rendimiento del molino harinero en general.
  • 14. • Molinos a martillos sigma • Diseñado para brindar alta eficiencia y versatilidad en los procesos de trituración y molienda, el Molino a martillos SIGMA, posee una cámara de molienda con placas intercambiables y cedazos de acero especial que permiten cernir granos y semillas a gran velocidad. El ingreso tangencial del producto en la cámara hace del molino compacto una poderosa máquina para moler todo tipo de productos secos. • Su novedoso diseño posee una zona de impacto del producto entrante y un receptáculo de productos duros que evita que se deteriore el tamiz, prolongando la vida útil de la máquina. • El motor se suministra perfectamente aislado del rotor por medio de un acoplamiento elástico y un muñeco con rodamiento que evitan las roturas de rodamientos del motor.
  • 15. 5. EMBALAJE · La embolsadora PNBP 600 Es la máquina más apropiada para llenar bolsas de válvula interior (puede acoplarse una adaptación para el llenado de bolsas de boca abierta). Esta ensacadora ha sido diseñada para envasar y pesar simultáneamente productos en polvo o de gránulo fino, entre los cuales se incluyen los de difícil manejo: harinas, almidón, yeso, cal, cemento, aserrín, polvo de aluminio, soda cáustica, materiales refractarios, negro de humo, policarbonatos, semitín, sémola, azúcar impalpable, entre otros.