SlideShare una empresa de Scribd logo
RETO 2

       Utilizando programación de color, cree un escenario que le permita simular una venta
de repostería, en donde programe los colores de las postres y panes. Realice los siguientes
pasos:
Realice los procedimientos necesarios para presentar el siguiente ejercicio.

                      CRITERIO                             Valor     Pts    Observaciones
                                                                     obt.
1- Nombre la página “Venta”                                1 punto
2- Cree un botón de color, creando una figura              3
cerrada de color. Programe ese color de tal manera         puntos
que, al darle clic aparezca una tortuga que contenga
un rótulo que diga “bienvenidos a la pastelería”.
Este rótulo debe estar animado.
3- Coloque el dibujo de un vendedor con su                 2 ptos
repostería, conviértalo en fondo.
4- Seleccione 2 tipos de panes de los que ve en el         2 ptos
dibujo, pinte (rellene) con un color para asegurarse
que lo reconoce el programa. (Puede ser repostería
y panes)
5- Programe el color de esos 2 objetos                     4 ptos
seleccionados, de modo que a partir del clic del
Mouse; en uno aparezca una caja de texto que diga
el nombre del tipo de repostería y en el otro lo hace
pero por medio de una caja de alerta.
6- El procedimiento iniciar, que se activa desde el        1 pto
botón de color (disfraz de la tortuga), activa el rótulo
7- Después de un tiempo prudencial, el rótulo se           3
detiene y aparece una pregunta, que le ofrece al           puntos
usuario la opción de saber qué vende la repostería,
se le pide que conteste “Si” o “NO”
8- El procedimiento evalúa la respuesta mediante el        2
uso de condicional y si la respuesta es SI, le muestra     puntos
una caja de alerta que indica, “da clic a los que hay
en la repostería para saber su nombre”
9- Si la respuesta del usuario es “NO”, el programa        2
debe enviar un mensaje con un alerta que indica            puntos
“Entonces, nos vemos luego”
TOTAL                                                      20 PTS

Más contenido relacionado

Destacado

Guia introduccion de micromundos
Guia introduccion de micromundosGuia introduccion de micromundos
Guia introduccion de micromundos
lisvancelis
 
Micromundos
MicromundosMicromundos
Criterios para evaluar fuentes de información
Criterios para evaluar fuentes de informaciónCriterios para evaluar fuentes de información
Criterios para evaluar fuentes de información
paulQD10
 
Micromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprenderMicromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprender
Karina Arauz Fajardo
 
Micro mundos
Micro mundosMicro mundos
Micro mundos
Alain_funes
 
Descripción de dos software
Descripción de dos softwareDescripción de dos software
Descripción de dos software
mivettea
 
Análisis sobre micromundos pro como software educativo
Análisis sobre micromundos pro como software educativoAnálisis sobre micromundos pro como software educativo
Análisis sobre micromundos pro como software educativo
lisvancelis
 
Ventajas Micromundos
Ventajas MicromundosVentajas Micromundos
Ventajas Micromundos
Blogfesora Calita Claudia Jimenez
 
Simuladores médicos
Simuladores médicosSimuladores médicos
Simuladores médicos
Aleyeli Cordova
 
Clase de sistemas y tecnologia micromundos pro
Clase de sistemas y tecnologia micromundos proClase de sistemas y tecnologia micromundos pro
Clase de sistemas y tecnologia micromundos pro
CESAR CHAPARRO RUIZ
 
Micromundos LúDicos
Micromundos LúDicosMicromundos LúDicos
Micromundos LúDicos
Emiliano Gonzalez
 
Actividades micromundos
Actividades micromundosActividades micromundos
Actividades micromundos
atengam
 
Estrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_tic
Estrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_ticEstrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_tic
Estrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_tic
alfalfa2
 
las tic y las necesidades educativas especiales
las tic y las necesidades educativas especialeslas tic y las necesidades educativas especiales
las tic y las necesidades educativas especiales
alejandro_aguirreubb
 
Video digital en el aula
Video digital en el aula Video digital en el aula
Video digital en el aula
Gabriela Calvo Rifo
 
Tic en el aula de inglés
Tic en el aula de inglésTic en el aula de inglés
Tic en el aula de inglés
Valentín Ponce
 
Medios audiovisuales en la enseñanza del inglés
Medios audiovisuales en la enseñanza del inglésMedios audiovisuales en la enseñanza del inglés
Medios audiovisuales en la enseñanza del inglés
Conni Carrillo Hernández
 
Guia taller de micromundos 1
Guia taller de micromundos 1Guia taller de micromundos 1
Guia taller de micromundos 1
lisvancelis
 
MODALIDAD DE SOFTWARE: EJERCITACIÓN Y PRÁCTICA
MODALIDAD DE SOFTWARE: EJERCITACIÓN Y PRÁCTICAMODALIDAD DE SOFTWARE: EJERCITACIÓN Y PRÁCTICA
MODALIDAD DE SOFTWARE: EJERCITACIÓN Y PRÁCTICA
Miia Riios
 
Software Educativo
Software Educativo Software Educativo
Software Educativo
Makarena_Acuna
 

Destacado (20)

Guia introduccion de micromundos
Guia introduccion de micromundosGuia introduccion de micromundos
Guia introduccion de micromundos
 
Micromundos
MicromundosMicromundos
Micromundos
 
Criterios para evaluar fuentes de información
Criterios para evaluar fuentes de informaciónCriterios para evaluar fuentes de información
Criterios para evaluar fuentes de información
 
Micromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprenderMicromundos un buen programa para aprender
Micromundos un buen programa para aprender
 
Micro mundos
Micro mundosMicro mundos
Micro mundos
 
Descripción de dos software
Descripción de dos softwareDescripción de dos software
Descripción de dos software
 
Análisis sobre micromundos pro como software educativo
Análisis sobre micromundos pro como software educativoAnálisis sobre micromundos pro como software educativo
Análisis sobre micromundos pro como software educativo
 
Ventajas Micromundos
Ventajas MicromundosVentajas Micromundos
Ventajas Micromundos
 
Simuladores médicos
Simuladores médicosSimuladores médicos
Simuladores médicos
 
Clase de sistemas y tecnologia micromundos pro
Clase de sistemas y tecnologia micromundos proClase de sistemas y tecnologia micromundos pro
Clase de sistemas y tecnologia micromundos pro
 
Micromundos LúDicos
Micromundos LúDicosMicromundos LúDicos
Micromundos LúDicos
 
Actividades micromundos
Actividades micromundosActividades micromundos
Actividades micromundos
 
Estrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_tic
Estrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_ticEstrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_tic
Estrategias de ensenanza_y_aprendizaje_con_tic
 
las tic y las necesidades educativas especiales
las tic y las necesidades educativas especialeslas tic y las necesidades educativas especiales
las tic y las necesidades educativas especiales
 
Video digital en el aula
Video digital en el aula Video digital en el aula
Video digital en el aula
 
Tic en el aula de inglés
Tic en el aula de inglésTic en el aula de inglés
Tic en el aula de inglés
 
Medios audiovisuales en la enseñanza del inglés
Medios audiovisuales en la enseñanza del inglésMedios audiovisuales en la enseñanza del inglés
Medios audiovisuales en la enseñanza del inglés
 
Guia taller de micromundos 1
Guia taller de micromundos 1Guia taller de micromundos 1
Guia taller de micromundos 1
 
MODALIDAD DE SOFTWARE: EJERCITACIÓN Y PRÁCTICA
MODALIDAD DE SOFTWARE: EJERCITACIÓN Y PRÁCTICAMODALIDAD DE SOFTWARE: EJERCITACIÓN Y PRÁCTICA
MODALIDAD DE SOFTWARE: EJERCITACIÓN Y PRÁCTICA
 
Software Educativo
Software Educativo Software Educativo
Software Educativo
 

Similar a Indicaciones para realizar el Reto # 2

Reto dos
Reto dosReto dos
Reto dos
Jannsy
 
Reto 2
Reto 2Reto 2
Reto 2
Jannsy
 
Creacion de boton de imagen cambiante
Creacion de boton de imagen cambianteCreacion de boton de imagen cambiante
Creacion de boton de imagen cambiante
danniielz
 
Manual de usuario proyecto programacion i
Manual de usuario proyecto programacion iManual de usuario proyecto programacion i
Manual de usuario proyecto programacion i
CRISSTHOFER
 
Etoys presentacion informática
Etoys presentacion informáticaEtoys presentacion informática
Etoys presentacion informática
lula491
 
Cursointouch8
Cursointouch8Cursointouch8
Cursointouch8
Cursointouch8Cursointouch8
Cursointouch8
Salvador Lopez
 
Etoys presentacion informática
Etoys presentacion informáticaEtoys presentacion informática
Etoys presentacion informática
gabycardozo
 
Etoys presentacion informática
Etoys presentacion informáticaEtoys presentacion informática
Etoys presentacion informática
Mariaflak
 
Etoys
Etoys Etoys
Etoys
macarenads
 
Etoys presentacion informática
Etoys presentacion informáticaEtoys presentacion informática
Etoys presentacion informática
gabycardozo
 
Etoys presentacion informática
Etoys presentacion informáticaEtoys presentacion informática
Etoys presentacion informática
mery2612
 
Etoys presentacion informática (1)
Etoys presentacion informática (1)Etoys presentacion informática (1)
Etoys presentacion informática (1)
laxague
 
Etoys presentacion informática
Etoys presentacion informáticaEtoys presentacion informática
Etoys presentacion informática
Nanu Gazz
 
Solving Word Problems: Graphical Method
Solving Word Problems: Graphical MethodSolving Word Problems: Graphical Method
Solving Word Problems: Graphical Method
Edgar Mata
 
Proyecto de empresa
Proyecto de empresaProyecto de empresa
Proyecto de empresa
Rickardoo Ortizs
 

Similar a Indicaciones para realizar el Reto # 2 (16)

Reto dos
Reto dosReto dos
Reto dos
 
Reto 2
Reto 2Reto 2
Reto 2
 
Creacion de boton de imagen cambiante
Creacion de boton de imagen cambianteCreacion de boton de imagen cambiante
Creacion de boton de imagen cambiante
 
Manual de usuario proyecto programacion i
Manual de usuario proyecto programacion iManual de usuario proyecto programacion i
Manual de usuario proyecto programacion i
 
Etoys presentacion informática
Etoys presentacion informáticaEtoys presentacion informática
Etoys presentacion informática
 
Cursointouch8
Cursointouch8Cursointouch8
Cursointouch8
 
Cursointouch8
Cursointouch8Cursointouch8
Cursointouch8
 
Etoys presentacion informática
Etoys presentacion informáticaEtoys presentacion informática
Etoys presentacion informática
 
Etoys presentacion informática
Etoys presentacion informáticaEtoys presentacion informática
Etoys presentacion informática
 
Etoys
Etoys Etoys
Etoys
 
Etoys presentacion informática
Etoys presentacion informáticaEtoys presentacion informática
Etoys presentacion informática
 
Etoys presentacion informática
Etoys presentacion informáticaEtoys presentacion informática
Etoys presentacion informática
 
Etoys presentacion informática (1)
Etoys presentacion informática (1)Etoys presentacion informática (1)
Etoys presentacion informática (1)
 
Etoys presentacion informática
Etoys presentacion informáticaEtoys presentacion informática
Etoys presentacion informática
 
Solving Word Problems: Graphical Method
Solving Word Problems: Graphical MethodSolving Word Problems: Graphical Method
Solving Word Problems: Graphical Method
 
Proyecto de empresa
Proyecto de empresaProyecto de empresa
Proyecto de empresa
 

Más de Orleydi Patricia

Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
Orleydi Patricia
 
Manual del alumno
Manual del alumnoManual del alumno
Manual del alumno
Orleydi Patricia
 
Virtualidad
VirtualidadVirtualidad
Virtualidad
Orleydi Patricia
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Orleydi Patricia
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
Orleydi Patricia
 
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasSemejanzas y diferencias
Semejanzas y diferencias
Orleydi Patricia
 
Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
Orleydi Patricia
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
CartelCartel
Tabla
TablaTabla
Tabla
TablaTabla
Presentación grupo 5
Presentación grupo 5Presentación grupo 5
Presentación grupo 5
Orleydi Patricia
 
Esquema sobre adaptabilidad y accesibilidad
Esquema sobre adaptabilidad y accesibilidadEsquema sobre adaptabilidad y accesibilidad
Esquema sobre adaptabilidad y accesibilidad
Orleydi Patricia
 
Mapa conceptual diseño universal
Mapa conceptual diseño universalMapa conceptual diseño universal
Mapa conceptual diseño universal
Orleydi Patricia
 
Importancia de las comunidades virtuales
Importancia de las comunidades virtualesImportancia de las comunidades virtuales
Importancia de las comunidades virtuales
Orleydi Patricia
 
Reto # 3
Reto # 3Reto # 3
Reto # 2
Reto # 2Reto # 2
Retos # 1
Retos # 1 Retos # 1
Retos # 1
Orleydi Patricia
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
Orleydi Patricia
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Orleydi Patricia
 

Más de Orleydi Patricia (20)

Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Manual del alumno
Manual del alumnoManual del alumno
Manual del alumno
 
Virtualidad
VirtualidadVirtualidad
Virtualidad
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasSemejanzas y diferencias
Semejanzas y diferencias
 
Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Presentación grupo 5
Presentación grupo 5Presentación grupo 5
Presentación grupo 5
 
Esquema sobre adaptabilidad y accesibilidad
Esquema sobre adaptabilidad y accesibilidadEsquema sobre adaptabilidad y accesibilidad
Esquema sobre adaptabilidad y accesibilidad
 
Mapa conceptual diseño universal
Mapa conceptual diseño universalMapa conceptual diseño universal
Mapa conceptual diseño universal
 
Importancia de las comunidades virtuales
Importancia de las comunidades virtualesImportancia de las comunidades virtuales
Importancia de las comunidades virtuales
 
Reto # 3
Reto # 3Reto # 3
Reto # 3
 
Reto # 2
Reto # 2Reto # 2
Reto # 2
 
Retos # 1
Retos # 1 Retos # 1
Retos # 1
 
Mapa conseptual
Mapa conseptualMapa conseptual
Mapa conseptual
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Indicaciones para realizar el Reto # 2

  • 1. RETO 2 Utilizando programación de color, cree un escenario que le permita simular una venta de repostería, en donde programe los colores de las postres y panes. Realice los siguientes pasos: Realice los procedimientos necesarios para presentar el siguiente ejercicio. CRITERIO Valor Pts Observaciones obt. 1- Nombre la página “Venta” 1 punto 2- Cree un botón de color, creando una figura 3 cerrada de color. Programe ese color de tal manera puntos que, al darle clic aparezca una tortuga que contenga un rótulo que diga “bienvenidos a la pastelería”. Este rótulo debe estar animado. 3- Coloque el dibujo de un vendedor con su 2 ptos repostería, conviértalo en fondo. 4- Seleccione 2 tipos de panes de los que ve en el 2 ptos dibujo, pinte (rellene) con un color para asegurarse que lo reconoce el programa. (Puede ser repostería y panes) 5- Programe el color de esos 2 objetos 4 ptos seleccionados, de modo que a partir del clic del Mouse; en uno aparezca una caja de texto que diga el nombre del tipo de repostería y en el otro lo hace pero por medio de una caja de alerta. 6- El procedimiento iniciar, que se activa desde el 1 pto botón de color (disfraz de la tortuga), activa el rótulo 7- Después de un tiempo prudencial, el rótulo se 3 detiene y aparece una pregunta, que le ofrece al puntos usuario la opción de saber qué vende la repostería, se le pide que conteste “Si” o “NO” 8- El procedimiento evalúa la respuesta mediante el 2 uso de condicional y si la respuesta es SI, le muestra puntos una caja de alerta que indica, “da clic a los que hay en la repostería para saber su nombre” 9- Si la respuesta del usuario es “NO”, el programa 2 debe enviar un mensaje con un alerta que indica puntos “Entonces, nos vemos luego” TOTAL 20 PTS