SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROMUNDO LÚDICO INTERACTIVO:
                 Aspectos Críticos en su diseño y desarrollo"
                                         por Álvaro H. Galviz-Panqueva




 Resumen
 En este articulo, Micromundo Lúdico Interactivo, nos presenta nuevos medios que permiten la
 interactividad y conectividad a la educación formal; como los juegos articulables, los juegos de
 pensar y el cuerpo mismo, para conformar ambientes de aprendizaje lúdicos, creativos, colaborativos
 e interactivos que favorezcan a que los aprendices, dentro de contextos que tengan significado para
 ellos, puedan vivir experiencias interesantes, excitantes y retadoras, desarrollando estas habilidades
 críticas.
 También, plantea el cambio de paradigma educativo que requiere la sociedad; analiza los elementos
 críticos cuando se diseñan e implementan ambientes interactivos que apoyen el aprendizaje de
 habilidades e ilustra su aplicación compartiendo el conocimiento en sus distintas dimensiones.
 Además, destaca la necesidad de repensar la educación como un todo, no como los medios
 para apoyarla.


     En la actualidad, la sociedad del conocimiento plantea grandes retos para los
educadores, no sólo por el avance tecnológico a nivel mundial, sino que la educación
no sea simplemente escolaridad. Sin embargo, algunos educadores seguimos
aferrados a los viejos modelos, sin darnos cuenta que hay un mundo de cambio
constante y en creciente competencia para ser los mejores, el cual crea serias
desventajas a sus estudiantes. Es importante formar parte del desarrollo de una cultura
con conocimiento en el uso de tecnología avanzada, esto nos exige una educación de
calidad donde la base principal es el aprendizaje significativo y permanente.
Los materiales educativos computarizados, en particular los micromundos lúdicos
interactivos representan herramienta de aprendizaje para los estudiantes. Ofrece un
ambiente de aprendizaje creativo en el cual los alumnos y las alumnas pueden formular
ideas, construir sistemas y crear imágenes.
Algunos especialistas definen micromundo como:"Una pequeña parte de la realidad a
través de la cual se da y facilita un aprendizaje natural de los diversos temas
curriculares. En este pequeño mundo, todo se encuentra estrictamente delimitado y
completamente definido; se sabe de manera precisa con qué materiales se cuenta, qué
se puede hacer con ellos y cuáles son sus limitaciones."
El objetivo de un micromundos lúdicos interactivos es desarrollar nuevas habilidades
para el aprendizaje y explorar distintas áreas del conocimiento. También, se centra en
los procesos que son críticos para el aprendizaje permanente, como son la observación
y escucha, el planteo y la solución de problemas, la creatividad y el pensamiento
divergente, el juicio crítico, la disposición para cooperar y trabajar en grupo.
La característica fundamental es la diversidad de elementos mediatizadores del
aprendizaje, que se adapten a las necesidades diversas de los alumnos y docentes,
con una direccionalidad educativa que potencia la búsqueda y el desarrollo del
conocimiento en la escuela.
La lúdica, parece ser otro elemento consustancial al buen software educativo. Por otra
parte, en un buen Material Educativo Computacional se cuida de despertar cosquillas
mentales o emocionales al usuario, a través de retos, enigmas, problemas, situaciones
desequilibrantes que captan su atención, que exigen no sólo almacenar y recuperar
hechos o habilidades adquiridas, sino también hacer uso de las capacidades pensantes
y actuantes de alto nivel que todos tenemos, hacer uso del ingenio, la creatividad o el
raciocinio.
Según Alvaro Glavis, el entorno Ludomática, se basa en ambientes de aprendizajes
lúdicos y está constituido por: procesador de texto para niños, correo electrónico y
chat, cuartos de discusión, seminarios virtuales, servicios digitales de información,
acertijos lúdicos, software heurístico, enciclopedias y ciudad fantástica (micromundo).

Consideramos, que para lograr una educación integral significativa el educador debe
complementar su trabajo con las oportunidades tecnológicas que hoy existen.
Una extraordinaria respuesta a los problemas de aprendizaje actuales es sin duda el
método pedagógico denominado "Micromundos", el cual permite la construcción de
escenarios virtuales que reproducen en micro, sistemas y dinámicas de la existencia
humana, estimulando el aprendizaje profundo y duradero.
El desarrollo de micromundos interactivos es una necesidad actual que debe ser
atacada por desarrolladores de software educativo.
El avance tecnológico permite pensar en tener materiales educativos computarizados
cada vez más sofisticados que exploten todo el potencial tecnológico en pro de apoyar
efectivamente el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TecnologíA Educativa
TecnologíA EducativaTecnologíA Educativa
TecnologíA Educativa
Javier Pincay
 
TecnologíA Educativa
TecnologíA EducativaTecnologíA Educativa
TecnologíA Educativaguest74bfc3c
 
Presentacion de computacion juep
Presentacion de computacion juepPresentacion de computacion juep
Presentacion de computacion juepJahir Esquivel
 
Los micromundos
Los micromundosLos micromundos
Los micromundos
deiminicolle
 
Uso de mapas conceptuales, mentales y esuemas en mindomo
Uso de mapas conceptuales, mentales y esuemas en mindomoUso de mapas conceptuales, mentales y esuemas en mindomo
Uso de mapas conceptuales, mentales y esuemas en mindomovicmau
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativoSariita RG
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacionHerramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacionKarla Galván
 
Herramientas digitalesparalaeducacion
Herramientas digitalesparalaeducacionHerramientas digitalesparalaeducacion
Herramientas digitalesparalaeducacionGabriela Palafox
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanzaRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Alexandra Suarez
 
Soc.Der.B Silva.Falero.Tomattis, presentacion
Soc.Der.B Silva.Falero.Tomattis, presentacionSoc.Der.B Silva.Falero.Tomattis, presentacion
Soc.Der.B Silva.Falero.Tomattis, presentacionIvonne Falero
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesnanyfer13
 
Expo laboratorio3 er .
Expo laboratorio3 er .Expo laboratorio3 er .
Expo laboratorio3 er .
mafers_m
 
Presentacion de laboratorio123
Presentacion de laboratorio123Presentacion de laboratorio123
Presentacion de laboratorio123zubaidamontiel
 
Producción y gestión de la información
Producción y gestión de la información Producción y gestión de la información
Producción y gestión de la información
NabetseGalvan
 
Robotica educativa
Robotica educativaRobotica educativa
Robotica educativa
danilo182024
 
Herramientas digitales para la educaciòn tiace
Herramientas digitales para la educaciòn tiaceHerramientas digitales para la educaciòn tiace
Herramientas digitales para la educaciòn tiace
gabymoralesv
 
Las Tic Paubla Zamorano (Modificadas)
Las Tic Paubla Zamorano (Modificadas)Las Tic Paubla Zamorano (Modificadas)
Las Tic Paubla Zamorano (Modificadas)guestc840b8
 

La actualidad más candente (18)

TecnologíA Educativa
TecnologíA EducativaTecnologíA Educativa
TecnologíA Educativa
 
TecnologíA Educativa
TecnologíA EducativaTecnologíA Educativa
TecnologíA Educativa
 
Presentacion de computacion juep
Presentacion de computacion juepPresentacion de computacion juep
Presentacion de computacion juep
 
Los micromundos
Los micromundosLos micromundos
Los micromundos
 
Uso de mapas conceptuales, mentales y esuemas en mindomo
Uso de mapas conceptuales, mentales y esuemas en mindomoUso de mapas conceptuales, mentales y esuemas en mindomo
Uso de mapas conceptuales, mentales y esuemas en mindomo
 
ORGANIZADOR GRÁFICO CON LA HERRAMIENTA DIGITAL CMAPTOOLS
ORGANIZADOR GRÁFICO CON LA HERRAMIENTA DIGITAL CMAPTOOLSORGANIZADOR GRÁFICO CON LA HERRAMIENTA DIGITAL CMAPTOOLS
ORGANIZADOR GRÁFICO CON LA HERRAMIENTA DIGITAL CMAPTOOLS
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Herramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacionHerramientas digitales para la educacion
Herramientas digitales para la educacion
 
Herramientas digitalesparalaeducacion
Herramientas digitalesparalaeducacionHerramientas digitalesparalaeducacion
Herramientas digitalesparalaeducacion
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanzaRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
 
Soc.Der.B Silva.Falero.Tomattis, presentacion
Soc.Der.B Silva.Falero.Tomattis, presentacionSoc.Der.B Silva.Falero.Tomattis, presentacion
Soc.Der.B Silva.Falero.Tomattis, presentacion
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Expo laboratorio3 er .
Expo laboratorio3 er .Expo laboratorio3 er .
Expo laboratorio3 er .
 
Presentacion de laboratorio123
Presentacion de laboratorio123Presentacion de laboratorio123
Presentacion de laboratorio123
 
Producción y gestión de la información
Producción y gestión de la información Producción y gestión de la información
Producción y gestión de la información
 
Robotica educativa
Robotica educativaRobotica educativa
Robotica educativa
 
Herramientas digitales para la educaciòn tiace
Herramientas digitales para la educaciòn tiaceHerramientas digitales para la educaciòn tiace
Herramientas digitales para la educaciòn tiace
 
Las Tic Paubla Zamorano (Modificadas)
Las Tic Paubla Zamorano (Modificadas)Las Tic Paubla Zamorano (Modificadas)
Las Tic Paubla Zamorano (Modificadas)
 

Destacado

Clase de sistemas y tecnologia micromundos pro
Clase de sistemas y tecnologia micromundos proClase de sistemas y tecnologia micromundos pro
Clase de sistemas y tecnologia micromundos proCESAR CHAPARRO RUIZ
 
Actividades micromundos
Actividades micromundosActividades micromundos
Actividades micromundos
atengam
 
Indicaciones para realizar el Reto # 2
Indicaciones para realizar el Reto # 2Indicaciones para realizar el Reto # 2
Indicaciones para realizar el Reto # 2Orleydi Patricia
 
Indicaciones para el primer reto
Indicaciones para el primer retoIndicaciones para el primer reto
Indicaciones para el primer retoOrleydi Patricia
 
Ventajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libreVentajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libreguest18271ce3
 
Guia rápida de comandos de micromundos
Guia rápida de comandos de micromundosGuia rápida de comandos de micromundos
Guia rápida de comandos de micromundos
Yovany Garcia
 
Experiencias de programcion con micromundos
Experiencias de programcion con micromundosExperiencias de programcion con micromundos
Experiencias de programcion con micromundosGrace Urbina
 
Guia taller de micromundos 1
Guia taller de micromundos 1Guia taller de micromundos 1
Guia taller de micromundos 1lisvancelis
 
Logo primitives
Logo primitivesLogo primitives
Logo primitives
sshaner88
 
Proyecto 2 en micromundos 07 abr2015
Proyecto 2 en micromundos   07 abr2015Proyecto 2 en micromundos   07 abr2015
Proyecto 2 en micromundos 07 abr2015
lisvancelis
 
Guia introduccion de micromundos
Guia introduccion de micromundosGuia introduccion de micromundos
Guia introduccion de micromundoslisvancelis
 
Taller 4 micromundos pro repite y otras instrucciones
Taller 4 micromundos pro   repite y otras instruccionesTaller 4 micromundos pro   repite y otras instrucciones
Taller 4 micromundos pro repite y otras instrucciones
lisvancelis
 
Ventajas y desventajas de prezi
Ventajas y desventajas de preziVentajas y desventajas de prezi
Ventajas y desventajas de prezimerary_gomez
 
Ventajas y desventajas del software libre y propietario
Ventajas y desventajas del software libre y propietarioVentajas y desventajas del software libre y propietario
Ventajas y desventajas del software libre y propietariomoniqdr
 

Destacado (17)

Micromundos
MicromundosMicromundos
Micromundos
 
Manual Micro Mundos
Manual Micro MundosManual Micro Mundos
Manual Micro Mundos
 
Clase de sistemas y tecnologia micromundos pro
Clase de sistemas y tecnologia micromundos proClase de sistemas y tecnologia micromundos pro
Clase de sistemas y tecnologia micromundos pro
 
Actividades micromundos
Actividades micromundosActividades micromundos
Actividades micromundos
 
Indicaciones para realizar el Reto # 2
Indicaciones para realizar el Reto # 2Indicaciones para realizar el Reto # 2
Indicaciones para realizar el Reto # 2
 
Indicaciones para el primer reto
Indicaciones para el primer retoIndicaciones para el primer reto
Indicaciones para el primer reto
 
Ventajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libreVentajas y desventajas del software libre
Ventajas y desventajas del software libre
 
Guia rápida de comandos de micromundos
Guia rápida de comandos de micromundosGuia rápida de comandos de micromundos
Guia rápida de comandos de micromundos
 
Experiencias de programcion con micromundos
Experiencias de programcion con micromundosExperiencias de programcion con micromundos
Experiencias de programcion con micromundos
 
Guia taller de micromundos 1
Guia taller de micromundos 1Guia taller de micromundos 1
Guia taller de micromundos 1
 
Logo primitives
Logo primitivesLogo primitives
Logo primitives
 
Proyecto 2 en micromundos 07 abr2015
Proyecto 2 en micromundos   07 abr2015Proyecto 2 en micromundos   07 abr2015
Proyecto 2 en micromundos 07 abr2015
 
Guia introduccion de micromundos
Guia introduccion de micromundosGuia introduccion de micromundos
Guia introduccion de micromundos
 
Taller 4 micromundos pro repite y otras instrucciones
Taller 4 micromundos pro   repite y otras instruccionesTaller 4 micromundos pro   repite y otras instrucciones
Taller 4 micromundos pro repite y otras instrucciones
 
Geometria de las Tortugas
Geometria de las  TortugasGeometria de las  Tortugas
Geometria de las Tortugas
 
Ventajas y desventajas de prezi
Ventajas y desventajas de preziVentajas y desventajas de prezi
Ventajas y desventajas de prezi
 
Ventajas y desventajas del software libre y propietario
Ventajas y desventajas del software libre y propietarioVentajas y desventajas del software libre y propietario
Ventajas y desventajas del software libre y propietario
 

Similar a Micromundos LúDicos

Habilidades y competencias para el siglo xxi
Habilidades y competencias para el siglo xxiHabilidades y competencias para el siglo xxi
Habilidades y competencias para el siglo xxi
yayitasanchez
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
josealfonso2
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlajosealfonso2
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Ronald De Leon Martínez
 
TIC'S y la Educación
TIC'S y la EducaciónTIC'S y la Educación
TIC'S y la Educación
Chamilo User Day
 
Ambiente educativo
Ambiente educativoAmbiente educativo
Ambiente educativoAndrea Ortiz
 
La Escuela
La EscuelaLa Escuela
La EscuelaFenanadv
 
Ensayo webinar silvia_atrio
Ensayo webinar silvia_atrioEnsayo webinar silvia_atrio
Ensayo webinar silvia_atriomptic
 
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...El Diamante
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion ticnardamc
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajekarlaa95
 
Las tic como recurso del docente de nivel
Las tic como recurso del docente de nivelLas tic como recurso del docente de nivel
Las tic como recurso del docente de nivelgustavojavier1771
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Yajaira2623
 
Las TIC en el Aula
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el Aula
Marco Guzman
 
Comunicación Y Educación Virtual
Comunicación Y Educación VirtualComunicación Y Educación Virtual
Comunicación Y Educación Virtual
vega y reyes vega y reyes
 
Ensayo aprendizaje invisible
Ensayo aprendizaje invisibleEnsayo aprendizaje invisible
Ensayo aprendizaje invisiblerosalba212
 
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01  asignatura diseño de proyectos educativosActividad 01  asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
amparo ortega
 
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01  asignatura diseño de proyectos educativosActividad 01  asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
amparo ortega
 

Similar a Micromundos LúDicos (20)

Micromundos LúDicos
Micromundos LúDicosMicromundos LúDicos
Micromundos LúDicos
 
Habilidades y competencias para el siglo xxi
Habilidades y competencias para el siglo xxiHabilidades y competencias para el siglo xxi
Habilidades y competencias para el siglo xxi
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
 
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatlaLa educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
La educación virtual y el constructivismo jose ortizpazmiño fatla
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
TIC'S y la Educación
TIC'S y la EducaciónTIC'S y la Educación
TIC'S y la Educación
 
Ambiente educativo
Ambiente educativoAmbiente educativo
Ambiente educativo
 
La Escuela
La EscuelaLa Escuela
La Escuela
 
Ensayo webinar silvia_atrio
Ensayo webinar silvia_atrioEnsayo webinar silvia_atrio
Ensayo webinar silvia_atrio
 
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
El maestro como mediador entre la sociedad del conocimiento y el desarrollo d...
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
 
Las tic y el nivel inicial
Las tic y el nivel inicialLas tic y el nivel inicial
Las tic y el nivel inicial
 
Las tic como recurso del docente de nivel
Las tic como recurso del docente de nivelLas tic como recurso del docente de nivel
Las tic como recurso del docente de nivel
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Las TIC en el Aula
Las TIC en el AulaLas TIC en el Aula
Las TIC en el Aula
 
Comunicación Y Educación Virtual
Comunicación Y Educación VirtualComunicación Y Educación Virtual
Comunicación Y Educación Virtual
 
Ensayo aprendizaje invisible
Ensayo aprendizaje invisibleEnsayo aprendizaje invisible
Ensayo aprendizaje invisible
 
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01  asignatura diseño de proyectos educativosActividad 01  asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
 
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01  asignatura diseño de proyectos educativosActividad 01  asignatura diseño de proyectos educativos
Actividad 01 asignatura diseño de proyectos educativos
 

Micromundos LúDicos

  • 1. MICROMUNDO LÚDICO INTERACTIVO: Aspectos Críticos en su diseño y desarrollo" por Álvaro H. Galviz-Panqueva Resumen En este articulo, Micromundo Lúdico Interactivo, nos presenta nuevos medios que permiten la interactividad y conectividad a la educación formal; como los juegos articulables, los juegos de pensar y el cuerpo mismo, para conformar ambientes de aprendizaje lúdicos, creativos, colaborativos e interactivos que favorezcan a que los aprendices, dentro de contextos que tengan significado para ellos, puedan vivir experiencias interesantes, excitantes y retadoras, desarrollando estas habilidades críticas. También, plantea el cambio de paradigma educativo que requiere la sociedad; analiza los elementos críticos cuando se diseñan e implementan ambientes interactivos que apoyen el aprendizaje de habilidades e ilustra su aplicación compartiendo el conocimiento en sus distintas dimensiones. Además, destaca la necesidad de repensar la educación como un todo, no como los medios para apoyarla. En la actualidad, la sociedad del conocimiento plantea grandes retos para los educadores, no sólo por el avance tecnológico a nivel mundial, sino que la educación no sea simplemente escolaridad. Sin embargo, algunos educadores seguimos aferrados a los viejos modelos, sin darnos cuenta que hay un mundo de cambio constante y en creciente competencia para ser los mejores, el cual crea serias desventajas a sus estudiantes. Es importante formar parte del desarrollo de una cultura con conocimiento en el uso de tecnología avanzada, esto nos exige una educación de calidad donde la base principal es el aprendizaje significativo y permanente. Los materiales educativos computarizados, en particular los micromundos lúdicos interactivos representan herramienta de aprendizaje para los estudiantes. Ofrece un ambiente de aprendizaje creativo en el cual los alumnos y las alumnas pueden formular ideas, construir sistemas y crear imágenes. Algunos especialistas definen micromundo como:"Una pequeña parte de la realidad a través de la cual se da y facilita un aprendizaje natural de los diversos temas curriculares. En este pequeño mundo, todo se encuentra estrictamente delimitado y completamente definido; se sabe de manera precisa con qué materiales se cuenta, qué se puede hacer con ellos y cuáles son sus limitaciones." El objetivo de un micromundos lúdicos interactivos es desarrollar nuevas habilidades para el aprendizaje y explorar distintas áreas del conocimiento. También, se centra en los procesos que son críticos para el aprendizaje permanente, como son la observación
  • 2. y escucha, el planteo y la solución de problemas, la creatividad y el pensamiento divergente, el juicio crítico, la disposición para cooperar y trabajar en grupo. La característica fundamental es la diversidad de elementos mediatizadores del aprendizaje, que se adapten a las necesidades diversas de los alumnos y docentes, con una direccionalidad educativa que potencia la búsqueda y el desarrollo del conocimiento en la escuela. La lúdica, parece ser otro elemento consustancial al buen software educativo. Por otra parte, en un buen Material Educativo Computacional se cuida de despertar cosquillas mentales o emocionales al usuario, a través de retos, enigmas, problemas, situaciones desequilibrantes que captan su atención, que exigen no sólo almacenar y recuperar hechos o habilidades adquiridas, sino también hacer uso de las capacidades pensantes y actuantes de alto nivel que todos tenemos, hacer uso del ingenio, la creatividad o el raciocinio. Según Alvaro Glavis, el entorno Ludomática, se basa en ambientes de aprendizajes lúdicos y está constituido por: procesador de texto para niños, correo electrónico y chat, cuartos de discusión, seminarios virtuales, servicios digitales de información, acertijos lúdicos, software heurístico, enciclopedias y ciudad fantástica (micromundo). Consideramos, que para lograr una educación integral significativa el educador debe complementar su trabajo con las oportunidades tecnológicas que hoy existen. Una extraordinaria respuesta a los problemas de aprendizaje actuales es sin duda el método pedagógico denominado "Micromundos", el cual permite la construcción de escenarios virtuales que reproducen en micro, sistemas y dinámicas de la existencia humana, estimulando el aprendizaje profundo y duradero. El desarrollo de micromundos interactivos es una necesidad actual que debe ser atacada por desarrolladores de software educativo. El avance tecnológico permite pensar en tener materiales educativos computarizados cada vez más sofisticados que exploten todo el potencial tecnológico en pro de apoyar efectivamente el proceso de enseñanza-aprendizaje.