SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Orleydi Alvarado
Nuestra sociedad avanza a pasos gigantescos,
donde las TICs se han incorporado en todos los
ámbitos, no cabe duda de que se han convertido
en el elemento básico de nuestra vida, ha
cambiado nuestras formas de relacionarnos,
comunicarnos, de aprender y hasta de trabajar.
El internet es una herramienta tan poderosa, que
nos permite comunicarnos y distribuir información
a través de la red, a muchas personas que quizás
estén al otro lado del planeta.
Son comunidades de personas, que
comparten valores e intereses comunes, a
través de sus herramientas pueden
discutir diferentes temas , relacionarse e
intercambiar información, teniendo como
objetivo un determinado contenido o tarea
de aprendizaje.
Las comunidades virtuales de aprendizaje
son de gran importancia ya que; son una
propuesta novedosa en la educación que
permite el desarrollo de los procesos de
aprendizaje, donde todos coolaboran para
lograr experiencias significativas
Estas comunidades pueden ofrecer
muchos servicios pero los elementos clave
para que funcione bien son la
participación, la colaboración y el
intercambio.
El propósito de estas comunidades virtuales
de aprendizaje “es lograr que los avances
tecnológicos que hacen posible la
virtualidad, la comunicación
multidireccional, los intercambios oportunos,
el enriquecimiento de la experiencia local,
etc., puedan integrarse a la generación de
nuevos ambientes y experiencias en el
ámbito de la educación y de la acción social
y que estén al servicio de la comunidad”.
(Gairín, 2006, pág. 15).
 Desarrolla habilidades de aprendizaje en sus miembros.
 Pueden potencialmente llegar a cualquier parte del
mundo, eliminando las barreras de tiempo y espacio.
 Mayor comunicación entre los integrantes del grupo,
interacción continua, cooperación.
 Refuerzan el aspecto de motivación en las personas que la
integran, ya que; se sienten valorados, sus aportes pueden
ser de gran beneficio para otros, y puede ayudar a otros a
resolver distintos problemas.
 Permite una mayor flexibilidad de las actividades de
aprendizaje a realizar, ya que; se llevan a cabo tanto
actividades sincrónicas como asincrónicas y esto permite
que se ajuste lo mejor posible a las características y
condiciones de sus participantes.
 Ofrecen mayores posibilidades para actualizar
conocimiento fácilmente, ya que; ofrece información
actual. (Ramírez, 1999, pág. 4-5)
Gairín, J. (2006). Las comunidades virtuales de
aprendizaje. Recuperado el 21 de junio de
2013 de
http://www.raco.cat/index.php/Educar/arti
cle/view/58020/68088
Ramírez, C. (1999). Beneficios de las
comunidades virtuales de aprendizaje.
Recuperado el 21 de junio de 2013 de
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/
mediateca/1607/articles-106216_archivo.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
Nyorka Duran
 
Cibercultura 2
Cibercultura 2Cibercultura 2
Cibercultura 2
Andrea Ladino Camargo
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesAnnaiiz Gf'
 
tics en la Educacion Ambiental
 tics en la Educacion Ambiental tics en la Educacion Ambiental
tics en la Educacion Ambiental
Gaby Paredes
 
Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3
Evangelina Chavez
 
Comunidades virtuales 2010
Comunidades virtuales 2010Comunidades virtuales 2010
Comunidades virtuales 2010
johnvargas77794
 
ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales
Raul Ceron
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
anabel74
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
2699liz
 
Equipo vida nueva
Equipo vida nuevaEquipo vida nueva
Equipo vida nueva
silviaasesorvirtual
 
Resumenlibroblanco
ResumenlibroblancoResumenlibroblanco
ResumenlibroblancoTania Cando
 
Conclusion de comunidad virtual
Conclusion de comunidad virtualConclusion de comunidad virtual
Conclusion de comunidad virtualHaide Godines
 
Un encuentro hiperconectado
Un encuentro hiperconectadoUn encuentro hiperconectado
Un encuentro hiperconectadoCLAY Corporate
 

La actualidad más candente (15)

Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
Resumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtualesResumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtuales
 
Cibercultura 2
Cibercultura 2Cibercultura 2
Cibercultura 2
 
Conclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtualesConclusión comunidades virtuales
Conclusión comunidades virtuales
 
tics en la Educacion Ambiental
 tics en la Educacion Ambiental tics en la Educacion Ambiental
tics en la Educacion Ambiental
 
Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3
 
Comunidades virtuales 2010
Comunidades virtuales 2010Comunidades virtuales 2010
Comunidades virtuales 2010
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales ensayo las comunidades virtuales
ensayo las comunidades virtuales
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Equipo vida nueva
Equipo vida nuevaEquipo vida nueva
Equipo vida nueva
 
Resumenlibroblanco
ResumenlibroblancoResumenlibroblanco
Resumenlibroblanco
 
Conclusion de comunidad virtual
Conclusion de comunidad virtualConclusion de comunidad virtual
Conclusion de comunidad virtual
 
Un encuentro hiperconectado
Un encuentro hiperconectadoUn encuentro hiperconectado
Un encuentro hiperconectado
 

Similar a Importancia de las comunidades virtuales

Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3
Jose Luis Arias
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
Diego Rodriguez
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJEBlanca Tirado
 
Fasciculo 1
Fasciculo 1Fasciculo 1
Fasciculo 1
richar ramirez
 
Ensayo no 4 herramientas de lectoescritura dígital
Ensayo no 4 herramientas de lectoescritura dígitalEnsayo no 4 herramientas de lectoescritura dígital
Ensayo no 4 herramientas de lectoescritura dígitalangiesalgado
 
Clase 20012015
Clase 20012015Clase 20012015
Clase 20012015
Paulo Delgado Ordóñez
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
patricio llivicura
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Paulo Delgado Ordóñez
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
lilianaosorioroman
 
UNICEPES-DID-TPC-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.pdf
UNICEPES-DID-TPC-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.pdfUNICEPES-DID-TPC-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.pdf
UNICEPES-DID-TPC-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.pdf
vicmalo
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
Diego Rodriguez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoinebrac
 
Ensayo cibercultura
Ensayo ciberculturaEnsayo cibercultura
Ensayo cibercultura
Julie Lorena
 
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Cinthya Medina
 
Presentacion equipo cometa
Presentacion equipo cometaPresentacion equipo cometa
Presentacion equipo cometa
Ma del Rosario Jimenez
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual

Similar a Importancia de las comunidades virtuales (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Actividad 4 documento
Actividad 4 documentoActividad 4 documento
Actividad 4 documento
 
Actividad 4 documento
Actividad 4 documentoActividad 4 documento
Actividad 4 documento
 
Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3Actividad 4 equipo 3
Actividad 4 equipo 3
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Fasciculo 1
Fasciculo 1Fasciculo 1
Fasciculo 1
 
Ensayo no 4 herramientas de lectoescritura dígital
Ensayo no 4 herramientas de lectoescritura dígitalEnsayo no 4 herramientas de lectoescritura dígital
Ensayo no 4 herramientas de lectoescritura dígital
 
Clase 20012015
Clase 20012015Clase 20012015
Clase 20012015
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
UNICEPES-DID-TPC-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.pdf
UNICEPES-DID-TPC-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.pdfUNICEPES-DID-TPC-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.pdf
UNICEPES-DID-TPC-SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.pdf
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Ensayo cibercultura
Ensayo ciberculturaEnsayo cibercultura
Ensayo cibercultura
 
Ensayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniielaEnsayo comunidades virtuales daniiela
Ensayo comunidades virtuales daniiela
 
Presentacion equipo cometa
Presentacion equipo cometaPresentacion equipo cometa
Presentacion equipo cometa
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 

Más de Orleydi Patricia (20)

Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Manual del alumno
Manual del alumnoManual del alumno
Manual del alumno
 
Virtualidad
VirtualidadVirtualidad
Virtualidad
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasSemejanzas y diferencias
Semejanzas y diferencias
 
Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Presentación grupo 5
Presentación grupo 5Presentación grupo 5
Presentación grupo 5
 
Esquema sobre adaptabilidad y accesibilidad
Esquema sobre adaptabilidad y accesibilidadEsquema sobre adaptabilidad y accesibilidad
Esquema sobre adaptabilidad y accesibilidad
 
Mapa conceptual diseño universal
Mapa conceptual diseño universalMapa conceptual diseño universal
Mapa conceptual diseño universal
 
Reto # 3
Reto # 3Reto # 3
Reto # 3
 
Reto # 2
Reto # 2Reto # 2
Reto # 2
 
Retos # 1
Retos # 1 Retos # 1
Retos # 1
 
Indicaciones para realizar el Reto # 3
Indicaciones para realizar el Reto # 3Indicaciones para realizar el Reto # 3
Indicaciones para realizar el Reto # 3
 
Indicaciones para realizar el Reto # 2
Indicaciones para realizar el Reto # 2Indicaciones para realizar el Reto # 2
Indicaciones para realizar el Reto # 2
 
Indicaciones para el primer reto
Indicaciones para el primer retoIndicaciones para el primer reto
Indicaciones para el primer reto
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Importancia de las comunidades virtuales

  • 2. Nuestra sociedad avanza a pasos gigantescos, donde las TICs se han incorporado en todos los ámbitos, no cabe duda de que se han convertido en el elemento básico de nuestra vida, ha cambiado nuestras formas de relacionarnos, comunicarnos, de aprender y hasta de trabajar. El internet es una herramienta tan poderosa, que nos permite comunicarnos y distribuir información a través de la red, a muchas personas que quizás estén al otro lado del planeta.
  • 3. Son comunidades de personas, que comparten valores e intereses comunes, a través de sus herramientas pueden discutir diferentes temas , relacionarse e intercambiar información, teniendo como objetivo un determinado contenido o tarea de aprendizaje.
  • 4. Las comunidades virtuales de aprendizaje son de gran importancia ya que; son una propuesta novedosa en la educación que permite el desarrollo de los procesos de aprendizaje, donde todos coolaboran para lograr experiencias significativas
  • 5. Estas comunidades pueden ofrecer muchos servicios pero los elementos clave para que funcione bien son la participación, la colaboración y el intercambio.
  • 6. El propósito de estas comunidades virtuales de aprendizaje “es lograr que los avances tecnológicos que hacen posible la virtualidad, la comunicación multidireccional, los intercambios oportunos, el enriquecimiento de la experiencia local, etc., puedan integrarse a la generación de nuevos ambientes y experiencias en el ámbito de la educación y de la acción social y que estén al servicio de la comunidad”. (Gairín, 2006, pág. 15).
  • 7.  Desarrolla habilidades de aprendizaje en sus miembros.  Pueden potencialmente llegar a cualquier parte del mundo, eliminando las barreras de tiempo y espacio.  Mayor comunicación entre los integrantes del grupo, interacción continua, cooperación.  Refuerzan el aspecto de motivación en las personas que la integran, ya que; se sienten valorados, sus aportes pueden ser de gran beneficio para otros, y puede ayudar a otros a resolver distintos problemas.  Permite una mayor flexibilidad de las actividades de aprendizaje a realizar, ya que; se llevan a cabo tanto actividades sincrónicas como asincrónicas y esto permite que se ajuste lo mejor posible a las características y condiciones de sus participantes.  Ofrecen mayores posibilidades para actualizar conocimiento fácilmente, ya que; ofrece información actual. (Ramírez, 1999, pág. 4-5)
  • 8. Gairín, J. (2006). Las comunidades virtuales de aprendizaje. Recuperado el 21 de junio de 2013 de http://www.raco.cat/index.php/Educar/arti cle/view/58020/68088 Ramírez, C. (1999). Beneficios de las comunidades virtuales de aprendizaje. Recuperado el 21 de junio de 2013 de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/ mediateca/1607/articles-106216_archivo.pdf