SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO: 
 INDICADORES DE GESTIÓN 
Integrante: 
 CHAN SOTERO GIANMARCO
 Medir: El grado total de los precios de las compras según la marca de los diferentes 
productos en los mes de enero y febrero del año 2012,2013 y 2014. 
Indicadores 
-Numero de productos 
-Cantidad precio compra 
-Cantidad total de las facturas de las compras 
Acciones 
Preventivo : 
 -Si las compras con los proveedores han ido disminuyendo en algunos productos, pero si hay ventas 
en estos productos, se deberá comprar menos de estos productos para surtir en el negocio. 
Correctivo : 
 -Si las compras con los proveedores han ido aumentando en algunos productos, se debe solicitar 
a los proveedores menores precios para tener una mejor ganancia.
SELECT P.MARCA_PROD MARCA_PRODUCTO ,PRE.PRECIO_COMPRA PRECIO_COMPRA ,YEAR(PRE.FECHA_COMPRA) AÑO, 
MONTH(PRE.FECHA_COMPRA) MES 
FROM PRODUCTO P, PRECIO PRE 
WHERE P.ID_PROD=PRE.ID_PRECIO 
AND YEAR(PRE.FECHA_COMPRA)=2012 
AND MONTH (PRE.FECHA_COMPRA)between 1 AND 2 
GROUP BY P.MARCA_PROD ,PRE.PRECIO_COMPRA ,YEAR(PRE.FECHA_COMPRA),MONTH(PRE.FECHA_COMPRA) 
UNION 
SELECT P.MARCA_PROD MARCA_PRODUCTO ,PRE.PRECIO_COMPRA PRECIO_COMPRA ,YEAR(PRE.FECHA_COMPRA) AÑO, 
MONTH(PRE.FECHA_COMPRA) MES 
FROM PRODUCTO P, PRECIO PRE 
WHERE P.ID_PROD=PRE.ID_PRECIO 
AND YEAR(PRE.FECHA_COMPRA)=2013 
AND MONTH (PRE.FECHA_COMPRA)between 1 AND 2 
GROUP BY P.MARCA_PROD ,PRE.PRECIO_COMPRA ,YEAR(PRE.FECHA_COMPRA),MONTH(PRE.FECHA_COMPRA) 
UNION 
SELECT P.MARCA_PROD MARCA_PRODUCTO ,PRE.PRECIO_COMPRA PRECIO_COMPRA ,YEAR(PRE.FECHA_COMPRA) AÑO, 
MONTH(PRE.FECHA_COMPRA) MES 
FROM PRODUCTO P, PRECIO PRE 
WHERE P.ID_PROD=PRE.ID_PRECIO 
AND YEAR(PRE.FECHA_COMPRA)=2014 
AND MONTH (PRE.FECHA_COMPRA)between 1 AND 2 
GROUP BY P.MARCA_PROD ,PRE.PRECIO_COMPRA ,YEAR(PRE.FECHA_COMPRA),MONTH(PRE.FECHA_COMPRA)
 Medir: El grado total facturado de las ventas según cada productos en los meses de 
agosto y septiembre del año 2012,2013 y 2014. 
Indicadores 
-Numero de total de factura de ventas 
-Cantidad precio venta 
-Cantidad de productos 
Acciones 
Preventivo : 
 Si las ventas de los productos son pocas se debe hacer un re-inventario del total de 
stock para dar mas descuentos por productos. 
Correctivo : 
 Si las ventas han disminuido se deberá presentar mas ofertas por cada producto menos 
vendido.
SELECT P.MARCA_PROD PRODUCTO,FV.TOTAL_FACT_VEN TOTAL_FACTURADO,YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN)AÑO, 
MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN) MES 
FROM PRODUCTO P,.DETALLE_VENTA DV,FACTURA_VENTA FV 
WHERE P.ID_PROD=FV.ID_FAC_VEN 
AND YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN)=2012 
AND MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN)between 7 AND 8 
UNION 
SELECT P.MARCA_PROD PRODUCTO,FV.TOTAL_FACT_VEN TOTAL_FACTURADO,YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN)AÑO, 
MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN) MES 
FROM PRODUCTO P,DETALLE_VENTA DV,FACTURA_VENTA FV 
WHERE P.ID_PROD=FV.ID_FAC_VEN 
AND YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN)=2013 
AND MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN)between 7 AND 8 
UNION 
SELECT P.MARCA_PROD PRODUCTO,FV.TOTAL_FACT_VEN TOTAL_FACTURADO,YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN)AÑO, 
MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN) MES 
FROM PRODUCTO P,DETALLE_VENTA DV,FACTURA_VENTA FV 
WHERE P.ID_PROD=FV.ID_FAC_VEN 
AND YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN)=2014 
AND MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN)between 7 AND 8
 Medir: El grado total de las ventas por cliente en cada distrito en los meses de noviembre 
y diciembre del año 2012 y2013 . 
Indicadores 
-Numero de clientes 
-Numero de ventas 
-Cantidad de distritos 
-Cantidad total de las facturas de ventas 
Acciones 
Preventivo : 
 Si las ventas por cliente han incrementado según su distrito se deberá fidelizar a los clientes 
con promociones y regalos por su compra. 
Correctivo : 
 Si las ventas por cliente han disminuido según su distrito se deberá brindar descuentos en los productos.
SELECT D.NOM_DIST DISTRITO ,C.NOM_CLI CLIENTE ,FV.TOTAL_FACT_VEN TOTAL_FACTURADO, 
YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN)AÑO, MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN) MES 
FROM FACTURA_VENTA FV , CLIENTE C ,DISTRITO D 
WHERE FV.ID_FAC_VEN=C.ID_CLI 
AND C.ID_CLI =D.ID_DIST 
AND YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN)=2012 
AND MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN)between 11 AND 12 
GROUP BY D.NOM_DIST ,C.NOM_CLI ,FV.TOTAL_FACT_VEN ,YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN), MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN) 
UNION 
SELECT D.NOM_DIST DISTRITO ,C.NOM_CLI CLIENTE ,FV.TOTAL_FACT_VEN TOTAL_FACTURADO,YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN)AÑO, 
MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN) MES 
FROM FACTURA_VENTA FV , CLIENTE C ,DISTRITO D 
WHERE FV.ID_FAC_VEN=C.ID_CLI 
AND C.ID_CLI =D.ID_DIST 
AND YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN)=2013 
AND MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN)between 11 AND 12 
GROUP BY D.NOM_DIST ,C.NOM_CLI ,FV.TOTAL_FACT_VEN ,YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN), MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN) 

 Medir: Medir la cantidad total de productos que están en el stock de los almacenes 
en los meses de agosto y septiembre 2012,2013 y 2014 . 
Indicadores 
-Numero de productos 
-Cantidad total de stock de los productos 
Acciones 
Preventivo : 
 Si los productos en stock han incrementado se deberá hacer menos pedidos, para evitar 
el costo de almacenamiento y futuras pérdidas. 
Correctivo : 
 Si los productos en stock ha disminuido se deberá hacer pedidos para abastecerse y 
poder llegar a tiempo con las ventas a los clientes .
SELECT P.MARCA_PROD MARCA ,S.TOTAL_PRO_STOCK TOTAL, YEAR(S.FECHA_STOCK) AÑO , 
MONTH (S.FECHA_STOCK)MES 
FROM STOCK S, PRODUCTO P 
WHERE YEAR(S.FECHA_STOCK)=2012 
AND MONTH(S.FECHA_STOCK)between 7 AND 8 
GROUP BY P.MARCA_PROD ,S.TOTAL_PRO_STOCK, YEAR(S.FECHA_STOCK), MONTH (S.FECHA_STOCK) 
UNION 
SELECT P.MARCA_PROD MARCA ,S.TOTAL_PRO_STOCK TOTAL, YEAR(S.FECHA_STOCK) AÑO , 
MONTH (S.FECHA_STOCK)MES 
FROM STOCK S, PRODUCTO P 
WHERE YEAR(S.FECHA_STOCK)=2013 
AND MONTH(S.FECHA_STOCK)between 7 AND 8 
GROUP BY P.MARCA_PROD ,S.TOTAL_PRO_STOCK, YEAR(S.FECHA_STOCK), MONTH (S.FECHA_STOCK) 
UNION 
SELECT P.MARCA_PROD MARCA ,S.TOTAL_PRO_STOCK TOTAL, YEAR(S.FECHA_STOCK) AÑO , 
MONTH (S.FECHA_STOCK)MES 
FROM STOCK S, PRODUCTO P 
WHERE YEAR(S.FECHA_STOCK)=2014 
AND MONTH(S.FECHA_STOCK)between 7 AND 8 
GROUP BY P.MARCA_PROD ,S.TOTAL_PRO_STOCK, YEAR(S.FECHA_STOCK), MONTH (S.FECHA_STOCK)
Indicadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo del coste de ventas
Calculo del coste de ventasCalculo del coste de ventas
Calculo del coste de ventas
AFICE
 
Contabilidad y-costos
Contabilidad y-costosContabilidad y-costos
Contabilidad y-costos
Daniel Castro
 
Portafolio de costo ideal, potencial y real
Portafolio de costo ideal, potencial y realPortafolio de costo ideal, potencial y real
Portafolio de costo ideal, potencial y real
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Costos de alimentos y bebidas inpahu
Costos de alimentos y bebidas   inpahuCostos de alimentos y bebidas   inpahu
Secuencia de implantación de un modelo de costes basado en actividades ABC
Secuencia de implantación de un modelo de costes basado en actividades ABCSecuencia de implantación de un modelo de costes basado en actividades ABC
Secuencia de implantación de un modelo de costes basado en actividades ABC
AFICE
 
Mejoramiento costos en Restaurantes
Mejoramiento costos en RestaurantesMejoramiento costos en Restaurantes
Mejoramiento costos en Restaurantes
Adrian Alatriste Mendoza
 
Estrategias de Precios ( www.gazhoo.com)
Estrategias de Precios ( www.gazhoo.com)Estrategias de Precios ( www.gazhoo.com)
Estrategias de Precios ( www.gazhoo.com)
Pedro Vizueta
 
Tecnicas de auditoria
Tecnicas de auditoriaTecnicas de auditoria
Tecnicas de auditoria
NataliaMuoz116
 
Caso práctico para determinar el precio de tus productos
Caso práctico para determinar el precio de tus productosCaso práctico para determinar el precio de tus productos
Caso práctico para determinar el precio de tus productos
Fundación Romero
 
Calculo del punto de equilibrio
Calculo del punto de equilibrioCalculo del punto de equilibrio
Calculo del punto de equilibrio
Jose Alvarado Robles
 
Presentación comercios con sonido dos
Presentación comercios con sonido dosPresentación comercios con sonido dos
Presentación comercios con sonido dos
Diagnostika.t Plan de Negocios
 
Examen de costos i
Examen de costos iExamen de costos i
Examen de costos i
Perci Lunarejo
 
Precio de venta y costos
Precio de venta y costosPrecio de venta y costos
Precio de venta y costos
gsuarez1098
 
Curvaabc
CurvaabcCurvaabc
Curvaabc
aflores42
 
Presentación 1 control de costos de alimentos y bebidas
Presentación 1 control de costos de alimentos y bebidasPresentación 1 control de costos de alimentos y bebidas
Presentación 1 control de costos de alimentos y bebidas
600582
 
Cómo calcular el precio de costo y venta de una empanada para negocio siiiiii...
Cómo calcular el precio de costo y venta de una empanada para negocio siiiiii...Cómo calcular el precio de costo y venta de una empanada para negocio siiiiii...
Cómo calcular el precio de costo y venta de una empanada para negocio siiiiii...
Wadith Rojas Cruz
 
Caso Becker ivonne cruz
Caso Becker ivonne cruz Caso Becker ivonne cruz
Caso Becker ivonne cruz
Ivonne Cz Hernández
 

La actualidad más candente (17)

Calculo del coste de ventas
Calculo del coste de ventasCalculo del coste de ventas
Calculo del coste de ventas
 
Contabilidad y-costos
Contabilidad y-costosContabilidad y-costos
Contabilidad y-costos
 
Portafolio de costo ideal, potencial y real
Portafolio de costo ideal, potencial y realPortafolio de costo ideal, potencial y real
Portafolio de costo ideal, potencial y real
 
Costos de alimentos y bebidas inpahu
Costos de alimentos y bebidas   inpahuCostos de alimentos y bebidas   inpahu
Costos de alimentos y bebidas inpahu
 
Secuencia de implantación de un modelo de costes basado en actividades ABC
Secuencia de implantación de un modelo de costes basado en actividades ABCSecuencia de implantación de un modelo de costes basado en actividades ABC
Secuencia de implantación de un modelo de costes basado en actividades ABC
 
Mejoramiento costos en Restaurantes
Mejoramiento costos en RestaurantesMejoramiento costos en Restaurantes
Mejoramiento costos en Restaurantes
 
Estrategias de Precios ( www.gazhoo.com)
Estrategias de Precios ( www.gazhoo.com)Estrategias de Precios ( www.gazhoo.com)
Estrategias de Precios ( www.gazhoo.com)
 
Tecnicas de auditoria
Tecnicas de auditoriaTecnicas de auditoria
Tecnicas de auditoria
 
Caso práctico para determinar el precio de tus productos
Caso práctico para determinar el precio de tus productosCaso práctico para determinar el precio de tus productos
Caso práctico para determinar el precio de tus productos
 
Calculo del punto de equilibrio
Calculo del punto de equilibrioCalculo del punto de equilibrio
Calculo del punto de equilibrio
 
Presentación comercios con sonido dos
Presentación comercios con sonido dosPresentación comercios con sonido dos
Presentación comercios con sonido dos
 
Examen de costos i
Examen de costos iExamen de costos i
Examen de costos i
 
Precio de venta y costos
Precio de venta y costosPrecio de venta y costos
Precio de venta y costos
 
Curvaabc
CurvaabcCurvaabc
Curvaabc
 
Presentación 1 control de costos de alimentos y bebidas
Presentación 1 control de costos de alimentos y bebidasPresentación 1 control de costos de alimentos y bebidas
Presentación 1 control de costos de alimentos y bebidas
 
Cómo calcular el precio de costo y venta de una empanada para negocio siiiiii...
Cómo calcular el precio de costo y venta de una empanada para negocio siiiiii...Cómo calcular el precio de costo y venta de una empanada para negocio siiiiii...
Cómo calcular el precio de costo y venta de una empanada para negocio siiiiii...
 
Caso Becker ivonne cruz
Caso Becker ivonne cruz Caso Becker ivonne cruz
Caso Becker ivonne cruz
 

Destacado

Inserción de las tablas
Inserción de las tablas Inserción de las tablas
Inserción de las tablas
Person0001
 
PLANTEAMIENTO DE LA EMPRESA GAS ANTONIO ‘S S.A.C
PLANTEAMIENTO DE LA EMPRESA  GAS ANTONIO ‘S S.A.CPLANTEAMIENTO DE LA EMPRESA  GAS ANTONIO ‘S S.A.C
PLANTEAMIENTO DE LA EMPRESA GAS ANTONIO ‘S S.A.C
Person0001
 
Modelamiento Dimensional–Poblamiento
Modelamiento Dimensional–PoblamientoModelamiento Dimensional–Poblamiento
Modelamiento Dimensional–Poblamiento
Person0001
 
Modelado de Data Warehouse
Modelado de Data WarehouseModelado de Data Warehouse
Modelado de Data Warehouse
Eduardo Castro
 
Proyecto Final Base De Datos
Proyecto Final Base De DatosProyecto Final Base De Datos
Proyecto Final Base De Datos
guestcde16b
 
Gestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de ComprasGestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de Compras
Juan Carlos Fernández
 
Estrategias, metodos y herramientas (indicadores en compras)
Estrategias, metodos y herramientas (indicadores en compras)Estrategias, metodos y herramientas (indicadores en compras)
Estrategias, metodos y herramientas (indicadores en compras)
diegogervas
 

Destacado (7)

Inserción de las tablas
Inserción de las tablas Inserción de las tablas
Inserción de las tablas
 
PLANTEAMIENTO DE LA EMPRESA GAS ANTONIO ‘S S.A.C
PLANTEAMIENTO DE LA EMPRESA  GAS ANTONIO ‘S S.A.CPLANTEAMIENTO DE LA EMPRESA  GAS ANTONIO ‘S S.A.C
PLANTEAMIENTO DE LA EMPRESA GAS ANTONIO ‘S S.A.C
 
Modelamiento Dimensional–Poblamiento
Modelamiento Dimensional–PoblamientoModelamiento Dimensional–Poblamiento
Modelamiento Dimensional–Poblamiento
 
Modelado de Data Warehouse
Modelado de Data WarehouseModelado de Data Warehouse
Modelado de Data Warehouse
 
Proyecto Final Base De Datos
Proyecto Final Base De DatosProyecto Final Base De Datos
Proyecto Final Base De Datos
 
Gestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de ComprasGestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de Compras
 
Estrategias, metodos y herramientas (indicadores en compras)
Estrategias, metodos y herramientas (indicadores en compras)Estrategias, metodos y herramientas (indicadores en compras)
Estrategias, metodos y herramientas (indicadores en compras)
 

Similar a Indicadores

Proyeccion de venta stefanie
Proyeccion de venta stefanieProyeccion de venta stefanie
Proyeccion de venta stefanie
Stephanie Oropeza
 
Rentabilidad de producto y cliente
Rentabilidad de producto y clienteRentabilidad de producto y cliente
Rentabilidad de producto y cliente
Johana Guerra
 
Modelo - Metodologia HEFESTO.pdf
Modelo - Metodologia HEFESTO.pdfModelo - Metodologia HEFESTO.pdf
Modelo - Metodologia HEFESTO.pdf
BrigithJaveMendoza
 
Presupuesto en relacion con las areas de la empresa
Presupuesto en relacion con las areas de la empresaPresupuesto en relacion con las areas de la empresa
Presupuesto en relacion con las areas de la empresa
Esaú Aguillón
 
Sistema de presupuestos y precios p mercadeo
Sistema de presupuestos y precios p mercadeoSistema de presupuestos y precios p mercadeo
Sistema de presupuestos y precios p mercadeo
Escuela Negocios (EDUN)
 
Estudio Económico y Evaluación Económica
Estudio Económico y Evaluación EconómicaEstudio Económico y Evaluación Económica
Estudio Económico y Evaluación Económica
Orick Arroyo
 
Prevision de ventas por: YOJANA RODRIGUEZ 20.109.471
Prevision de ventas por: YOJANA RODRIGUEZ 20.109.471Prevision de ventas por: YOJANA RODRIGUEZ 20.109.471
Prevision de ventas por: YOJANA RODRIGUEZ 20.109.471
Yojana Roxalí Rodríguez Arrieche
 
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACIONAPLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
AdalisPaezGutierrez
 
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
José Manuel Torres Martínez
 
Pronostico venta - uft
Pronostico venta - uftPronostico venta - uft
Pronostico venta - uft
Enrique Rodrig
 
Presentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestosPresentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestos
Huberto Noriega
 
I Donut Care Entrega 1
I Donut Care  Entrega 1I Donut Care  Entrega 1
I Donut Care Entrega 1
Hatziri Macedo Parra
 
Costos volumen utilidad
Costos volumen utilidadCostos volumen utilidad
Costos volumen utilidad
marcela2706
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
JEFFERSONALDHAIRMAMA
 
Integrales en la economia
Integrales en la economiaIntegrales en la economia
Integrales en la economia
Karen yepez
 
Analisis costo beneficio, punto de equilibrio
Analisis costo beneficio, punto de equilibrioAnalisis costo beneficio, punto de equilibrio
Analisis costo beneficio, punto de equilibrio
raul a.a
 
Tratamiento de cuenta mercaderias
Tratamiento de cuenta mercaderiasTratamiento de cuenta mercaderias
Tratamiento de cuenta mercaderias
Carolina Navarro
 
Diagnostikat Comercios
Diagnostikat ComerciosDiagnostikat Comercios
Diagnostikat Comercios
diagnostikat
 
Proyecciones financieras para el periodo de evaluación del proyecto
Proyecciones financieras para el periodo de evaluación del proyectoProyecciones financieras para el periodo de evaluación del proyecto
Proyecciones financieras para el periodo de evaluación del proyecto
Ing Yeye
 
Taller 3 y 4 guía n. 4 exhibición
Taller 3 y 4 guía n. 4 exhibiciónTaller 3 y 4 guía n. 4 exhibición
Taller 3 y 4 guía n. 4 exhibición
YOLMARO
 

Similar a Indicadores (20)

Proyeccion de venta stefanie
Proyeccion de venta stefanieProyeccion de venta stefanie
Proyeccion de venta stefanie
 
Rentabilidad de producto y cliente
Rentabilidad de producto y clienteRentabilidad de producto y cliente
Rentabilidad de producto y cliente
 
Modelo - Metodologia HEFESTO.pdf
Modelo - Metodologia HEFESTO.pdfModelo - Metodologia HEFESTO.pdf
Modelo - Metodologia HEFESTO.pdf
 
Presupuesto en relacion con las areas de la empresa
Presupuesto en relacion con las areas de la empresaPresupuesto en relacion con las areas de la empresa
Presupuesto en relacion con las areas de la empresa
 
Sistema de presupuestos y precios p mercadeo
Sistema de presupuestos y precios p mercadeoSistema de presupuestos y precios p mercadeo
Sistema de presupuestos y precios p mercadeo
 
Estudio Económico y Evaluación Económica
Estudio Económico y Evaluación EconómicaEstudio Económico y Evaluación Económica
Estudio Económico y Evaluación Económica
 
Prevision de ventas por: YOJANA RODRIGUEZ 20.109.471
Prevision de ventas por: YOJANA RODRIGUEZ 20.109.471Prevision de ventas por: YOJANA RODRIGUEZ 20.109.471
Prevision de ventas por: YOJANA RODRIGUEZ 20.109.471
 
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACIONAPLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
APLICACION DE LAS INTEGRALES EN ECONOMIA Y ADMNISTRACION
 
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
 
Pronostico venta - uft
Pronostico venta - uftPronostico venta - uft
Pronostico venta - uft
 
Presentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestosPresentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestos
 
I Donut Care Entrega 1
I Donut Care  Entrega 1I Donut Care  Entrega 1
I Donut Care Entrega 1
 
Costos volumen utilidad
Costos volumen utilidadCostos volumen utilidad
Costos volumen utilidad
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptxCOSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
COSTOS Y PRESUPUESTOS S14.pptx
 
Integrales en la economia
Integrales en la economiaIntegrales en la economia
Integrales en la economia
 
Analisis costo beneficio, punto de equilibrio
Analisis costo beneficio, punto de equilibrioAnalisis costo beneficio, punto de equilibrio
Analisis costo beneficio, punto de equilibrio
 
Tratamiento de cuenta mercaderias
Tratamiento de cuenta mercaderiasTratamiento de cuenta mercaderias
Tratamiento de cuenta mercaderias
 
Diagnostikat Comercios
Diagnostikat ComerciosDiagnostikat Comercios
Diagnostikat Comercios
 
Proyecciones financieras para el periodo de evaluación del proyecto
Proyecciones financieras para el periodo de evaluación del proyectoProyecciones financieras para el periodo de evaluación del proyecto
Proyecciones financieras para el periodo de evaluación del proyecto
 
Taller 3 y 4 guía n. 4 exhibición
Taller 3 y 4 guía n. 4 exhibiciónTaller 3 y 4 guía n. 4 exhibición
Taller 3 y 4 guía n. 4 exhibición
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 

Indicadores

  • 1. PROYECTO:  INDICADORES DE GESTIÓN Integrante:  CHAN SOTERO GIANMARCO
  • 2.
  • 3.  Medir: El grado total de los precios de las compras según la marca de los diferentes productos en los mes de enero y febrero del año 2012,2013 y 2014. Indicadores -Numero de productos -Cantidad precio compra -Cantidad total de las facturas de las compras Acciones Preventivo :  -Si las compras con los proveedores han ido disminuyendo en algunos productos, pero si hay ventas en estos productos, se deberá comprar menos de estos productos para surtir en el negocio. Correctivo :  -Si las compras con los proveedores han ido aumentando en algunos productos, se debe solicitar a los proveedores menores precios para tener una mejor ganancia.
  • 4. SELECT P.MARCA_PROD MARCA_PRODUCTO ,PRE.PRECIO_COMPRA PRECIO_COMPRA ,YEAR(PRE.FECHA_COMPRA) AÑO, MONTH(PRE.FECHA_COMPRA) MES FROM PRODUCTO P, PRECIO PRE WHERE P.ID_PROD=PRE.ID_PRECIO AND YEAR(PRE.FECHA_COMPRA)=2012 AND MONTH (PRE.FECHA_COMPRA)between 1 AND 2 GROUP BY P.MARCA_PROD ,PRE.PRECIO_COMPRA ,YEAR(PRE.FECHA_COMPRA),MONTH(PRE.FECHA_COMPRA) UNION SELECT P.MARCA_PROD MARCA_PRODUCTO ,PRE.PRECIO_COMPRA PRECIO_COMPRA ,YEAR(PRE.FECHA_COMPRA) AÑO, MONTH(PRE.FECHA_COMPRA) MES FROM PRODUCTO P, PRECIO PRE WHERE P.ID_PROD=PRE.ID_PRECIO AND YEAR(PRE.FECHA_COMPRA)=2013 AND MONTH (PRE.FECHA_COMPRA)between 1 AND 2 GROUP BY P.MARCA_PROD ,PRE.PRECIO_COMPRA ,YEAR(PRE.FECHA_COMPRA),MONTH(PRE.FECHA_COMPRA) UNION SELECT P.MARCA_PROD MARCA_PRODUCTO ,PRE.PRECIO_COMPRA PRECIO_COMPRA ,YEAR(PRE.FECHA_COMPRA) AÑO, MONTH(PRE.FECHA_COMPRA) MES FROM PRODUCTO P, PRECIO PRE WHERE P.ID_PROD=PRE.ID_PRECIO AND YEAR(PRE.FECHA_COMPRA)=2014 AND MONTH (PRE.FECHA_COMPRA)between 1 AND 2 GROUP BY P.MARCA_PROD ,PRE.PRECIO_COMPRA ,YEAR(PRE.FECHA_COMPRA),MONTH(PRE.FECHA_COMPRA)
  • 5.
  • 6.  Medir: El grado total facturado de las ventas según cada productos en los meses de agosto y septiembre del año 2012,2013 y 2014. Indicadores -Numero de total de factura de ventas -Cantidad precio venta -Cantidad de productos Acciones Preventivo :  Si las ventas de los productos son pocas se debe hacer un re-inventario del total de stock para dar mas descuentos por productos. Correctivo :  Si las ventas han disminuido se deberá presentar mas ofertas por cada producto menos vendido.
  • 7. SELECT P.MARCA_PROD PRODUCTO,FV.TOTAL_FACT_VEN TOTAL_FACTURADO,YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN)AÑO, MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN) MES FROM PRODUCTO P,.DETALLE_VENTA DV,FACTURA_VENTA FV WHERE P.ID_PROD=FV.ID_FAC_VEN AND YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN)=2012 AND MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN)between 7 AND 8 UNION SELECT P.MARCA_PROD PRODUCTO,FV.TOTAL_FACT_VEN TOTAL_FACTURADO,YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN)AÑO, MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN) MES FROM PRODUCTO P,DETALLE_VENTA DV,FACTURA_VENTA FV WHERE P.ID_PROD=FV.ID_FAC_VEN AND YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN)=2013 AND MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN)between 7 AND 8 UNION SELECT P.MARCA_PROD PRODUCTO,FV.TOTAL_FACT_VEN TOTAL_FACTURADO,YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN)AÑO, MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN) MES FROM PRODUCTO P,DETALLE_VENTA DV,FACTURA_VENTA FV WHERE P.ID_PROD=FV.ID_FAC_VEN AND YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN)=2014 AND MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN)between 7 AND 8
  • 8.
  • 9.  Medir: El grado total de las ventas por cliente en cada distrito en los meses de noviembre y diciembre del año 2012 y2013 . Indicadores -Numero de clientes -Numero de ventas -Cantidad de distritos -Cantidad total de las facturas de ventas Acciones Preventivo :  Si las ventas por cliente han incrementado según su distrito se deberá fidelizar a los clientes con promociones y regalos por su compra. Correctivo :  Si las ventas por cliente han disminuido según su distrito se deberá brindar descuentos en los productos.
  • 10. SELECT D.NOM_DIST DISTRITO ,C.NOM_CLI CLIENTE ,FV.TOTAL_FACT_VEN TOTAL_FACTURADO, YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN)AÑO, MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN) MES FROM FACTURA_VENTA FV , CLIENTE C ,DISTRITO D WHERE FV.ID_FAC_VEN=C.ID_CLI AND C.ID_CLI =D.ID_DIST AND YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN)=2012 AND MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN)between 11 AND 12 GROUP BY D.NOM_DIST ,C.NOM_CLI ,FV.TOTAL_FACT_VEN ,YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN), MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN) UNION SELECT D.NOM_DIST DISTRITO ,C.NOM_CLI CLIENTE ,FV.TOTAL_FACT_VEN TOTAL_FACTURADO,YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN)AÑO, MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN) MES FROM FACTURA_VENTA FV , CLIENTE C ,DISTRITO D WHERE FV.ID_FAC_VEN=C.ID_CLI AND C.ID_CLI =D.ID_DIST AND YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN)=2013 AND MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN)between 11 AND 12 GROUP BY D.NOM_DIST ,C.NOM_CLI ,FV.TOTAL_FACT_VEN ,YEAR(FV.FECHA_FACT_VEN), MONTH(FV.FECHA_FACT_VEN) 
  • 11.
  • 12.  Medir: Medir la cantidad total de productos que están en el stock de los almacenes en los meses de agosto y septiembre 2012,2013 y 2014 . Indicadores -Numero de productos -Cantidad total de stock de los productos Acciones Preventivo :  Si los productos en stock han incrementado se deberá hacer menos pedidos, para evitar el costo de almacenamiento y futuras pérdidas. Correctivo :  Si los productos en stock ha disminuido se deberá hacer pedidos para abastecerse y poder llegar a tiempo con las ventas a los clientes .
  • 13. SELECT P.MARCA_PROD MARCA ,S.TOTAL_PRO_STOCK TOTAL, YEAR(S.FECHA_STOCK) AÑO , MONTH (S.FECHA_STOCK)MES FROM STOCK S, PRODUCTO P WHERE YEAR(S.FECHA_STOCK)=2012 AND MONTH(S.FECHA_STOCK)between 7 AND 8 GROUP BY P.MARCA_PROD ,S.TOTAL_PRO_STOCK, YEAR(S.FECHA_STOCK), MONTH (S.FECHA_STOCK) UNION SELECT P.MARCA_PROD MARCA ,S.TOTAL_PRO_STOCK TOTAL, YEAR(S.FECHA_STOCK) AÑO , MONTH (S.FECHA_STOCK)MES FROM STOCK S, PRODUCTO P WHERE YEAR(S.FECHA_STOCK)=2013 AND MONTH(S.FECHA_STOCK)between 7 AND 8 GROUP BY P.MARCA_PROD ,S.TOTAL_PRO_STOCK, YEAR(S.FECHA_STOCK), MONTH (S.FECHA_STOCK) UNION SELECT P.MARCA_PROD MARCA ,S.TOTAL_PRO_STOCK TOTAL, YEAR(S.FECHA_STOCK) AÑO , MONTH (S.FECHA_STOCK)MES FROM STOCK S, PRODUCTO P WHERE YEAR(S.FECHA_STOCK)=2014 AND MONTH(S.FECHA_STOCK)between 7 AND 8 GROUP BY P.MARCA_PROD ,S.TOTAL_PRO_STOCK, YEAR(S.FECHA_STOCK), MONTH (S.FECHA_STOCK)