SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE:
INDICADORES DE GESTIÓN
Mag. Martin Toledo
Unidad1:Logística y administración de almacenes
BIENVENIDOS
Presentación usando la 1ra letra de mi
nombre relacionando con algo que nos guste
Título principal
Maya Gabbie
Sesión de aprendizaje
Curso: KIT DE GESTIÓN – INDICADORES DE GESTIÓN
Tema: LOGISTICA Y ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES
Ciclo: V
Fecha: MARZO 2023
Indicador de
Logro:
CONOCER LOS INDICADORES LOGISTICOS
Programa de
estudios:
ADMINISTRACIÓN
Sesión de aprendizaje
FASE DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES MATERIALES / RECURSOS DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
INICIO (MOTIVACIÓN)
Desarrollo peculiar de presentación para romper el hielo, presentación de la sesión y
del silabo del curso.
ppt 6
DESARROLLO (PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN)
Interacción con los participantes para conocer una introducción al sistema financiero.
ppt 14
CIERRE (CONCLUSIONES -REFLEXIÓN DEL
APRENDIZAJE)
Conclusiones de la importancia y diversas empresas del sistema financiero peruano. ppt 5
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
MARCAR CON UN ASPA (X): FIRMA:
ABP x
MÉTODO PROYECTO
MÉTODO CASOS x
AUTOAPRENDIZAJE
AULA INVERTIDA/ BLENDED LEARNING x
OTROS
Silabo
• UNIDAD Nº1: Logística: GESTIÓN DE
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN
Logro:
Sistematiza los distintos costos logísticos y su
relación con la actividad empresarial.
Temas:
Los indicadores Logísticos y su implicancia con
las empresas de bienes y servicios.
La Logística del estado y su organización y su
impacto en el sector empresarial privado.
Los costos Logísticos y su relevancia en la
actividad empresarial.
 Evaluación de la unidad
Semana
: 1º, 2º,
3º, 4º y
5º
12.Bibliografía
12.1 Bibliografía básica
Castellanos, A. 2015. Logística comercial internacional. Colombia. Universidad Del Norte.
Andrades, J. 2016. Logística. Perú. UNMSM.
Kotler, P. 2013. Fundamentos de Marketing. México: Edición. Pearson.
12.2 Bibliografía complementaria
Baily, P. 2012. Administración de Compras y Abastecimiento. México. Editorial CECSA,
Moreno. M. 2001. Gestión de la Calidad y Diseño de organizaciones. España. Prentice Hall.
Carlos A. 2004. Matemática Financiera, un enfoque práctico. España. Prentice Hal
Lo que no se mide, no se puede controlar
Lo que no se controla, no se puede mejorar
REPASANDO CONCEPTOS
REPASANDO CONCEPTOS
Indicadores
Gestión
Venta Movil
Ingresos del
Dia Clientes
Activos de
Hoy Clientes
Activos
Totales
Ventas
Totales
Monto
Facturado
Conversion
Proyeccion
Individual
Objetivo Alcance Gap * Dia
Portabilidad Movil 0 0 17 47 S/. 876.30 36% 57 90 63% 73 73
Alta Nueva Movil 0 0 4 8 S/. 221.60 50% 13 20 67% 16 16
Renovacion Movil 0 0 0 0 S/. 0.00 0% 0 26 0% 26 26
Migracion Pre a Post 0 0 51 86 S/. 2,256.90 59% 170 350 49% 299 299
Total 0 0 72 141 S/. 3,354.80 51% 240 486 49% 414 414
Venta Movil
Ingresos del
Dia Clientes
Activos de
Hoy Clientes
Activos
Totales
Ventas
Totales
Monto
Facturado
Incremental
Conversion
Proyeccion
Individual
Objetivo Alcance Gap * Dia
Upgrade Movil 0 0 74 108 S/. 702 69% S/. 2,341 6,000
S/. 39% 5,298
S/. 5,298
S/.
Totales 0 0 74 108 S/. 702 69% S/. 2,341 6,133
S/. 39% 5,431
S/. 5,431
S/.
MODELO 1 VENTAS TELCOS
MÓVILES
MODELO 2 COBRANZAS BANCO
UNIDADES DEL CURSO
Logística y
administración de
almacenes
Marketing
estratégico
Control de calidad
Finanzas
evaluación de
estados financieros
LOGISTICA Y ADMINISTRACION
DE ALMACENES
¿Qué es Logística?
El concepto de logística se refiere a los procesos de
coordinación, gestión y transporte de los bienes comerciales
desde el lugar de distribución hasta el cliente final. Por tanto,
la logística se encarga del producto en cuanto a su
almacenamiento, inventario, transporte, entrega y/o
devolución.
LOGISTICA Y ADMINISTRACION
DE ALMACENES
LOGISTICA Y ADMINISTRACION
DE ALMACENES
INDICADORES DE GESTIÓN
LOGÍSTICA
Objetivos:
1. Aumentar la competitividad de la empresa.
2. Minimizar errores.
3. Aumentar los niveles de calidad.
4. Disminuir el gasto.
5. Incrementar la productividad.
6. Mejorar el rendimiento.
INDICADORES DE GESTIÓN
LOGÍSTICA
LOGÍSTICA: origen
LOGÍSTICA: origen
LOGÍSTICA: origen
Cierre: Retroalimentación
Con tus propias palabras ¿Qué es logística?
Menciona un objetivo de la logística
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Indicadores de gestion administrativa en el peru

INFORME FINAL PRACTICA.docx
INFORME FINAL PRACTICA.docxINFORME FINAL PRACTICA.docx
INFORME FINAL PRACTICA.docx
RamonLopez149611
 
Trabajo de optimizacion
Trabajo de optimizacionTrabajo de optimizacion
Trabajo de optimizacion
Jannet Cardenas
 
Clase X - BSC (Procesos Internos y Aprendizaje).pdf
Clase X - BSC (Procesos Internos y Aprendizaje).pdfClase X - BSC (Procesos Internos y Aprendizaje).pdf
Clase X - BSC (Procesos Internos y Aprendizaje).pdf
Elizabeth Torrealba Rodriguez
 
IBP vs S&OP
IBP vs S&OPIBP vs S&OP
Corporate Presentation - Masai Italia
Corporate Presentation - Masai ItaliaCorporate Presentation - Masai Italia
Corporate Presentation - Masai ItaliaGRILLO Giovanni
 
Corporate Presentation - Masai Iberica
Corporate Presentation - Masai IbericaCorporate Presentation - Masai Iberica
Corporate Presentation - Masai IbericaGRILLO Giovanni
 
CLASE 8 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pdf
CLASE 8  PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pdfCLASE 8  PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pdf
CLASE 8 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pdf
LUISALEXANDERVASQUEZ4
 
Contabilidad iv 2021
Contabilidad iv 2021Contabilidad iv 2021
Contabilidad iv 2021
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
SESIÓN 06.pdf
SESIÓN 06.pdfSESIÓN 06.pdf
SESIÓN 06.pdf
NeiraConsultores
 
Reunion diciembre 2023.pptxsssssssssssss
Reunion diciembre 2023.pptxsssssssssssssReunion diciembre 2023.pptxsssssssssssss
Reunion diciembre 2023.pptxsssssssssssss
GuillermoMndez23
 
Habilidades Gerenciales para generar más ventas con menos inventario
Habilidades Gerenciales para generar más ventas con menos inventario Habilidades Gerenciales para generar más ventas con menos inventario
Habilidades Gerenciales para generar más ventas con menos inventario
Philips
 
U2
U2U2
Curso: Gestion Por Procesos
Curso: Gestion Por ProcesosCurso: Gestion Por Procesos
Curso: Gestion Por Procesos
RC Consulting SRL
 
Liderazgo para ejecutar cambios con velocidad
Liderazgo para ejecutar cambios con velocidadLiderazgo para ejecutar cambios con velocidad
Liderazgo para ejecutar cambios con velocidad
demulder
 
Diagrama deloitte mapa valor condensado
Diagrama deloitte mapa valor condensadoDiagrama deloitte mapa valor condensado
Diagrama deloitte mapa valor condensado
Diego Carbonell
 
Gestionar con agilidad y eficacia
Gestionar con agilidad y eficaciaGestionar con agilidad y eficacia
Gestionar con agilidad y eficacia
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Modulodecontabilidadbasica
ModulodecontabilidadbasicaModulodecontabilidadbasica
Modulodecontabilidadbasica
mauricio arboleda
 
Nexe_presentacion corporativa_cast_2015
Nexe_presentacion corporativa_cast_2015Nexe_presentacion corporativa_cast_2015
Nexe_presentacion corporativa_cast_2015Elias Bañeres
 
Nexe_presentacion corporativa_cast_2015
Nexe_presentacion corporativa_cast_2015Nexe_presentacion corporativa_cast_2015
Nexe_presentacion corporativa_cast_2015Xavier Castella
 

Similar a Indicadores de gestion administrativa en el peru (20)

INFORME FINAL PRACTICA.docx
INFORME FINAL PRACTICA.docxINFORME FINAL PRACTICA.docx
INFORME FINAL PRACTICA.docx
 
Trabajo de optimizacion
Trabajo de optimizacionTrabajo de optimizacion
Trabajo de optimizacion
 
Clase X - BSC (Procesos Internos y Aprendizaje).pdf
Clase X - BSC (Procesos Internos y Aprendizaje).pdfClase X - BSC (Procesos Internos y Aprendizaje).pdf
Clase X - BSC (Procesos Internos y Aprendizaje).pdf
 
IBP vs S&OP
IBP vs S&OPIBP vs S&OP
IBP vs S&OP
 
Corporate Presentation - Masai Italia
Corporate Presentation - Masai ItaliaCorporate Presentation - Masai Italia
Corporate Presentation - Masai Italia
 
Corporate Presentation - Masai Iberica
Corporate Presentation - Masai IbericaCorporate Presentation - Masai Iberica
Corporate Presentation - Masai Iberica
 
CLASE 8 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pdf
CLASE 8  PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pdfCLASE 8  PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pdf
CLASE 8 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pdf
 
Contabilidad iv 2021
Contabilidad iv 2021Contabilidad iv 2021
Contabilidad iv 2021
 
SESIÓN 06.pdf
SESIÓN 06.pdfSESIÓN 06.pdf
SESIÓN 06.pdf
 
Reunion diciembre 2023.pptxsssssssssssss
Reunion diciembre 2023.pptxsssssssssssssReunion diciembre 2023.pptxsssssssssssss
Reunion diciembre 2023.pptxsssssssssssss
 
Competir en el futuro inmediato, conferencia a cargo de Isabel Aguilera
Competir en el futuro inmediato, conferencia a cargo de Isabel AguileraCompetir en el futuro inmediato, conferencia a cargo de Isabel Aguilera
Competir en el futuro inmediato, conferencia a cargo de Isabel Aguilera
 
Habilidades Gerenciales para generar más ventas con menos inventario
Habilidades Gerenciales para generar más ventas con menos inventario Habilidades Gerenciales para generar más ventas con menos inventario
Habilidades Gerenciales para generar más ventas con menos inventario
 
U2
U2U2
U2
 
Curso: Gestion Por Procesos
Curso: Gestion Por ProcesosCurso: Gestion Por Procesos
Curso: Gestion Por Procesos
 
Liderazgo para ejecutar cambios con velocidad
Liderazgo para ejecutar cambios con velocidadLiderazgo para ejecutar cambios con velocidad
Liderazgo para ejecutar cambios con velocidad
 
Diagrama deloitte mapa valor condensado
Diagrama deloitte mapa valor condensadoDiagrama deloitte mapa valor condensado
Diagrama deloitte mapa valor condensado
 
Gestionar con agilidad y eficacia
Gestionar con agilidad y eficaciaGestionar con agilidad y eficacia
Gestionar con agilidad y eficacia
 
Modulodecontabilidadbasica
ModulodecontabilidadbasicaModulodecontabilidadbasica
Modulodecontabilidadbasica
 
Nexe_presentacion corporativa_cast_2015
Nexe_presentacion corporativa_cast_2015Nexe_presentacion corporativa_cast_2015
Nexe_presentacion corporativa_cast_2015
 
Nexe_presentacion corporativa_cast_2015
Nexe_presentacion corporativa_cast_2015Nexe_presentacion corporativa_cast_2015
Nexe_presentacion corporativa_cast_2015
 

Más de MartinToledoRuiz1

TALLER DE SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
TALLER DE SISTEMA DE INFORMACION GERENCIALTALLER DE SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
TALLER DE SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
MartinToledoRuiz1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESASINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
MartinToledoRuiz1
 
herramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencial
herramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencialherramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencial
herramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencial
MartinToledoRuiz1
 
los fundamentos del marketing empresarial
los fundamentos del marketing empresariallos fundamentos del marketing empresarial
los fundamentos del marketing empresarial
MartinToledoRuiz1
 
sistema de informacion gerencialen una perspectiva 2023
sistema de informacion gerencialen una perspectiva 2023sistema de informacion gerencialen una perspectiva 2023
sistema de informacion gerencialen una perspectiva 2023
MartinToledoRuiz1
 
medio ambiente y responsabilidad social RRSS
medio ambiente y responsabilidad social RRSSmedio ambiente y responsabilidad social RRSS
medio ambiente y responsabilidad social RRSS
MartinToledoRuiz1
 
ESTADOS FINANCIEROS ANALISIS Y CONCEPTOS
ESTADOS FINANCIEROS ANALISIS Y CONCEPTOSESTADOS FINANCIEROS ANALISIS Y CONCEPTOS
ESTADOS FINANCIEROS ANALISIS Y CONCEPTOS
MartinToledoRuiz1
 
control de existencias de un laboratorio medico
control de existencias de un laboratorio medicocontrol de existencias de un laboratorio medico
control de existencias de un laboratorio medico
MartinToledoRuiz1
 
sistemas de informacion en la administracion
sistemas de informacion en la administracionsistemas de informacion en la administracion
sistemas de informacion en la administracion
MartinToledoRuiz1
 
20110215 - Gestión del conocimiento.pptx
20110215 - Gestión del conocimiento.pptx20110215 - Gestión del conocimiento.pptx
20110215 - Gestión del conocimiento.pptx
MartinToledoRuiz1
 

Más de MartinToledoRuiz1 (10)

TALLER DE SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
TALLER DE SISTEMA DE INFORMACION GERENCIALTALLER DE SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
TALLER DE SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESASINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 
herramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencial
herramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencialherramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencial
herramientas tecnologicas para el sistema de informacion gerencial
 
los fundamentos del marketing empresarial
los fundamentos del marketing empresariallos fundamentos del marketing empresarial
los fundamentos del marketing empresarial
 
sistema de informacion gerencialen una perspectiva 2023
sistema de informacion gerencialen una perspectiva 2023sistema de informacion gerencialen una perspectiva 2023
sistema de informacion gerencialen una perspectiva 2023
 
medio ambiente y responsabilidad social RRSS
medio ambiente y responsabilidad social RRSSmedio ambiente y responsabilidad social RRSS
medio ambiente y responsabilidad social RRSS
 
ESTADOS FINANCIEROS ANALISIS Y CONCEPTOS
ESTADOS FINANCIEROS ANALISIS Y CONCEPTOSESTADOS FINANCIEROS ANALISIS Y CONCEPTOS
ESTADOS FINANCIEROS ANALISIS Y CONCEPTOS
 
control de existencias de un laboratorio medico
control de existencias de un laboratorio medicocontrol de existencias de un laboratorio medico
control de existencias de un laboratorio medico
 
sistemas de informacion en la administracion
sistemas de informacion en la administracionsistemas de informacion en la administracion
sistemas de informacion en la administracion
 
20110215 - Gestión del conocimiento.pptx
20110215 - Gestión del conocimiento.pptx20110215 - Gestión del conocimiento.pptx
20110215 - Gestión del conocimiento.pptx
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 

Indicadores de gestion administrativa en el peru

  • 1. DOCENTE: INDICADORES DE GESTIÓN Mag. Martin Toledo Unidad1:Logística y administración de almacenes
  • 2. BIENVENIDOS Presentación usando la 1ra letra de mi nombre relacionando con algo que nos guste
  • 4. Sesión de aprendizaje Curso: KIT DE GESTIÓN – INDICADORES DE GESTIÓN Tema: LOGISTICA Y ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES Ciclo: V Fecha: MARZO 2023 Indicador de Logro: CONOCER LOS INDICADORES LOGISTICOS Programa de estudios: ADMINISTRACIÓN
  • 5. Sesión de aprendizaje FASE DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES MATERIALES / RECURSOS DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO INICIO (MOTIVACIÓN) Desarrollo peculiar de presentación para romper el hielo, presentación de la sesión y del silabo del curso. ppt 6 DESARROLLO (PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN) Interacción con los participantes para conocer una introducción al sistema financiero. ppt 14 CIERRE (CONCLUSIONES -REFLEXIÓN DEL APRENDIZAJE) Conclusiones de la importancia y diversas empresas del sistema financiero peruano. ppt 5 ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MARCAR CON UN ASPA (X): FIRMA: ABP x MÉTODO PROYECTO MÉTODO CASOS x AUTOAPRENDIZAJE AULA INVERTIDA/ BLENDED LEARNING x OTROS
  • 6. Silabo • UNIDAD Nº1: Logística: GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN Logro: Sistematiza los distintos costos logísticos y su relación con la actividad empresarial. Temas: Los indicadores Logísticos y su implicancia con las empresas de bienes y servicios. La Logística del estado y su organización y su impacto en el sector empresarial privado. Los costos Logísticos y su relevancia en la actividad empresarial.  Evaluación de la unidad Semana : 1º, 2º, 3º, 4º y 5º 12.Bibliografía 12.1 Bibliografía básica Castellanos, A. 2015. Logística comercial internacional. Colombia. Universidad Del Norte. Andrades, J. 2016. Logística. Perú. UNMSM. Kotler, P. 2013. Fundamentos de Marketing. México: Edición. Pearson. 12.2 Bibliografía complementaria Baily, P. 2012. Administración de Compras y Abastecimiento. México. Editorial CECSA, Moreno. M. 2001. Gestión de la Calidad y Diseño de organizaciones. España. Prentice Hall. Carlos A. 2004. Matemática Financiera, un enfoque práctico. España. Prentice Hal
  • 7. Lo que no se mide, no se puede controlar Lo que no se controla, no se puede mejorar REPASANDO CONCEPTOS
  • 9. Venta Movil Ingresos del Dia Clientes Activos de Hoy Clientes Activos Totales Ventas Totales Monto Facturado Conversion Proyeccion Individual Objetivo Alcance Gap * Dia Portabilidad Movil 0 0 17 47 S/. 876.30 36% 57 90 63% 73 73 Alta Nueva Movil 0 0 4 8 S/. 221.60 50% 13 20 67% 16 16 Renovacion Movil 0 0 0 0 S/. 0.00 0% 0 26 0% 26 26 Migracion Pre a Post 0 0 51 86 S/. 2,256.90 59% 170 350 49% 299 299 Total 0 0 72 141 S/. 3,354.80 51% 240 486 49% 414 414 Venta Movil Ingresos del Dia Clientes Activos de Hoy Clientes Activos Totales Ventas Totales Monto Facturado Incremental Conversion Proyeccion Individual Objetivo Alcance Gap * Dia Upgrade Movil 0 0 74 108 S/. 702 69% S/. 2,341 6,000 S/. 39% 5,298 S/. 5,298 S/. Totales 0 0 74 108 S/. 702 69% S/. 2,341 6,133 S/. 39% 5,431 S/. 5,431 S/. MODELO 1 VENTAS TELCOS MÓVILES
  • 11. UNIDADES DEL CURSO Logística y administración de almacenes Marketing estratégico Control de calidad Finanzas evaluación de estados financieros
  • 12. LOGISTICA Y ADMINISTRACION DE ALMACENES ¿Qué es Logística? El concepto de logística se refiere a los procesos de coordinación, gestión y transporte de los bienes comerciales desde el lugar de distribución hasta el cliente final. Por tanto, la logística se encarga del producto en cuanto a su almacenamiento, inventario, transporte, entrega y/o devolución.
  • 15. INDICADORES DE GESTIÓN LOGÍSTICA Objetivos: 1. Aumentar la competitividad de la empresa. 2. Minimizar errores. 3. Aumentar los niveles de calidad. 4. Disminuir el gasto. 5. Incrementar la productividad. 6. Mejorar el rendimiento.
  • 20. Cierre: Retroalimentación Con tus propias palabras ¿Qué es logística? Menciona un objetivo de la logística
  • 21. GRACIAS POR SU ATENCIÓN