SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicadores Financieros Liquidez Actividad Endeudamiento Rentabilidad Lcda. Mary Carolina Escalona Delgado
Indicadores de Liquidez
Indicadores de Liquidez Capital de Trabajo =                                              Activo Corriente -Pasivo Corriente El resultado se expresa en Bolívares (Bs.) e indica la cantidad de recursos propioscon los que la empresa realmente cuenta para llevar a cabo sus operaciones diarias. Índice de Solvencia =                                              Activo Corriente / Pasivo Corriente El resultado se expresa en número de veces. Indica el número de veces que la empresa puede cubrir su pasivo corriente con su activo corriente. Ej: “El activo corriente  de la empresa le permite cubrir (pagar)  3 veces sus deudas a corto plazo”
Indicadores de Liquidez Índice de Liquidez =                                              Activo Corriente – Inventario                    Pasivo Corriente El resultado se expresa en número de veces. Indica el número de veces que la empresa puede cubrir  su pasivo corriente con su activo corriente, sin necesidad de realizar (vender) el inventario. Índice de Liquidez Inmediata (Prueba ácida)=                                              Activo Corriente Disponible                   Pasivo Corriente El resultado se expresa en número de veces. Indica el número de veces que la empresa puede cubrir  su pasivo corriente con su activo corriente  disponible (efectivo en caja, banco y caja chica); es decir, de manera inmediata, sin necesidad de recurrir a las cuentas por cobrar ni al inventario.
Indicadores de Actividad
Indicadores de Actividad Índice Rotación de Inventario =                                              Costo de Venta / Inventario El resultado se expresa en número de veces. Indica el número de veces que el inventario rota durante el año. Índice Rotación de Activos Fijos =                                              Ventas  / Activos Fijos Netos El resultado se expresa en número de veces. Indica el número de veces que  pudieran rotar  los Activos Fijos durante el año. Índice Rotación de Activos Totales =                                              Ventas  / Total Activos El resultado se expresa en número de veces. Indica el número de veces que  pudieran rotar  el Total de sus Activos Fijos durante el año.
Indicadores de Actividad Índice Rotación de Cuentas por Cobrar =                                              Cuentas por Cobrar Ventas a Crédito 360 Índice Rotación de Cuentas por Pagar =                                              Cuentas por Pagar Compras a Crédito 360 ( ) ( ) El resultado se expresa en número de días. Indica el número de días que  la empresa tarda en cobrar sus ventas a crédito durante el año. El resultado se expresa en número de días. Indica el número de días que  la empresa tarda en pagar sus compras a crédito durante el año.
Índices de Endeudamiento
Índices de Endeudamiento Índice Endeudamiento =                                              (Total Pasivo / Total Activo) * 100 El resultado se expresa en porcentaje. Indica el  porcentaje de endeudamiento; es decir, la porción que representa el pasivo  dentro del total de activo que posee la empresa. Índice Endeudamiento a CortoPlazo =                                              (Pasivo  Circulante / Total Pasivo) * 100 El resultado se expresa en porcentaje. Indica el  porcentaje de endeudamiento  a corto plazo; es decir, la porción que representa el pasivo corriente  dentro del total de pasivos que posee la empresa. Índice Endeudamiento a LargoPlazo =                                              (Pasivo  a Largo Plazo / Total Pasivo) * 100 El resultado se expresa en porcentaje. Indica el  porcentaje de endeudamiento  a largo plazo; es decir, la porción que representa el pasivo no corriente  dentro del total de pasivos que posee la empresa.
Indicadores  de Rentabilidad
Indicadores  de Rentabilidad Utilidadsobre Ventas =                                              (Utilidad Neta / Ventas) * 100 El resultado se expresa en porcentaje. Indica el  porcentaje que representa la utilidad dentro del total de ventas realizadas durante el año. Utilidadsobre Activos =                                              (Utilidad Neta / Total Activos) * 100 El resultado se expresa en porcentaje. Indica el margen de ganancia que se obtiene al poner a producir una cantidad determinada de activos .  Utilidadsobre  el Capital =                                              (Utilidad Neta / Capital Social) * 100 El resultado se expresa en porcentaje. Indica el margen de ganancia que se obtiene al invertir una cantidad determinada de patrimonio en esa empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Gustavo Duarte
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami
 
Contabilidad de sociedades (1)
Contabilidad de sociedades (1)Contabilidad de sociedades (1)
Contabilidad de sociedades (1)
Katherin Blondet
 
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad
Indicadores de endeudamiento y rentabilidadIndicadores de endeudamiento y rentabilidad
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad
Kriz Gomez
 
Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativoDante Mundaca
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo0711764
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
Jennifer Tonato
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Oscar Sanchez Callupe
 
Mercancias en consignacion
Mercancias en consignacionMercancias en consignacion
Mercancias en consignacion
karlaosakiugmex
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
Rentabilidad financiera (roe)
Rentabilidad financiera (roe)Rentabilidad financiera (roe)
Rentabilidad financiera (roe)
Jorge Rodriguez
 
generalidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoriageneralidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoriaGiovanni Montano
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
Karina Cartagena
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general maas78
 
Contabilidad agropecuaria
Contabilidad agropecuariaContabilidad agropecuaria
Contabilidad agropecuaria
valezka parada de ruiz
 
Actividades de operación, inversión y financiación
Actividades de operación, inversión y financiaciónActividades de operación, inversión y financiación
Actividades de operación, inversión y financiación
willmary21
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
Enilda DE Leon Vergara
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosLilibeth8855
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
Contabilidad de sociedades (1)
Contabilidad de sociedades (1)Contabilidad de sociedades (1)
Contabilidad de sociedades (1)
 
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad
Indicadores de endeudamiento y rentabilidadIndicadores de endeudamiento y rentabilidad
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad
 
Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativo
 
Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo
 
Estado de-resultado
Estado de-resultadoEstado de-resultado
Estado de-resultado
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Mercancias en consignacion
Mercancias en consignacionMercancias en consignacion
Mercancias en consignacion
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Rentabilidad financiera (roe)
Rentabilidad financiera (roe)Rentabilidad financiera (roe)
Rentabilidad financiera (roe)
 
generalidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoriageneralidades de una firma de auditoria
generalidades de una firma de auditoria
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
 
Balance general
Balance general Balance general
Balance general
 
Contabilidad agropecuaria
Contabilidad agropecuariaContabilidad agropecuaria
Contabilidad agropecuaria
 
Actividades de operación, inversión y financiación
Actividades de operación, inversión y financiaciónActividades de operación, inversión y financiación
Actividades de operación, inversión y financiación
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costos
 

Destacado

Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financierosLaura Melisa
 
Analisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores FinancierosAnalisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores Financierosluferoal1971
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosUNEG
 
Indicadores financieros-
Indicadores financieros-Indicadores financieros-
Indicadores financieros-
Janet Rios
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
AnthonySIlvac03
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
yesenia duarte
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
Juan Carlos Fernández
 
Mapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financieroMapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financieroNataliF
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
Cindy Gómez
 
Objetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroObjetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroAnheru bg Gb
 
Exposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financierosExposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financieros
yelitza_jaspe2012
 
Razones Financieras 2008
Razones Financieras 2008Razones Financieras 2008
Razones Financieras 2008herrejon11
 
Indicadores de actividad.
Indicadores de actividad.Indicadores de actividad.
Indicadores de actividad.Andrea
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
ELIGIO BERNARDO SANCHEZ ESTRADA
 
Objetivos del analisis de estados financieros
Objetivos del analisis de estados financierosObjetivos del analisis de estados financieros
Objetivos del analisis de estados financieros
arrodrigPhu
 
Indicadores financiero
Indicadores financieroIndicadores financiero
Indicadores financiero
Amalexis Alvarado
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores FinancierosRobin Puche
 

Destacado (20)

Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Analisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores FinancierosAnalisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores Financieros
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
 
Indicadores financieros-
Indicadores financieros-Indicadores financieros-
Indicadores financieros-
 
Indicadores financieros.ejemplo
Indicadores financieros.ejemploIndicadores financieros.ejemplo
Indicadores financieros.ejemplo
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
Mapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financieroMapa conceptual indicadores financiero
Mapa conceptual indicadores financiero
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
Objetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financieroObjetivo del analisis financiero
Objetivo del analisis financiero
 
Exposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financierosExposicion indicadores financieros
Exposicion indicadores financieros
 
Razones Financieras 2008
Razones Financieras 2008Razones Financieras 2008
Razones Financieras 2008
 
analisis financiero
 analisis financiero analisis financiero
analisis financiero
 
Indicadores de actividad.
Indicadores de actividad.Indicadores de actividad.
Indicadores de actividad.
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
 
Objetivos del analisis de estados financieros
Objetivos del analisis de estados financierosObjetivos del analisis de estados financieros
Objetivos del analisis de estados financieros
 
Indicadores financiero
Indicadores financieroIndicadores financiero
Indicadores financiero
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 

Similar a Indicadores financieros

Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la EmpresaComo usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la EmpresaDaniel Vulasich
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
Aula Empresa
 
PRONTUARIO DE RAZONES SIMPLES DE AUDITORIA.pdf
PRONTUARIO DE RAZONES SIMPLES DE AUDITORIA.pdfPRONTUARIO DE RAZONES SIMPLES DE AUDITORIA.pdf
PRONTUARIO DE RAZONES SIMPLES DE AUDITORIA.pdf
MARVINORLANDOCHONAYC
 
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivaAnálisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivahmalgor
 
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivaAnálisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivahmalgor
 
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivaAnálisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivahmalgor
 
El juego del dinero 2 2017 para blogs
El juego del dinero 2 2017 para blogsEl juego del dinero 2 2017 para blogs
El juego del dinero 2 2017 para blogs
ORASMA
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
Glorys Quispe Chua
 
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la EmpresaComo usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la EmpresaDaniel Vulasich
 
Apunte_rentabilidad_y_liquidez_2.pdf
Apunte_rentabilidad_y_liquidez_2.pdfApunte_rentabilidad_y_liquidez_2.pdf
Apunte_rentabilidad_y_liquidez_2.pdf
AgussLopez5
 
El juego del dinero 2 2017
El juego del dinero 2 2017El juego del dinero 2 2017
El juego del dinero 2 2017
ORASMA
 
Presentacion 25 equilibrios patrimoniales
Presentacion 25 equilibrios patrimonialesPresentacion 25 equilibrios patrimoniales
Presentacion 25 equilibrios patrimoniales
kelly mendoza
 
Charla 4 grupo 2
Charla 4 grupo 2Charla 4 grupo 2
Charla 4 grupo 2
Alexander Pineda
 
Charla 4 grupo 2
Charla 4 grupo 2Charla 4 grupo 2
Charla 4 grupo 2
Alexander Pineda
 
indicadores financieros e interpretac. de los mismos .pdf
indicadores financieros e interpretac. de los mismos .pdfindicadores financieros e interpretac. de los mismos .pdf
indicadores financieros e interpretac. de los mismos .pdf
OnarryFernndezPrisci
 
Razones finanancieras
Razones finanancierasRazones finanancieras
Razones finanancierasArmando Alva
 
35564099 formulas-indicadores-financieros
35564099 formulas-indicadores-financieros35564099 formulas-indicadores-financieros
35564099 formulas-indicadores-financieros
Claudio Pardo
 
Unidad 9 B
Unidad 9 BUnidad 9 B
Unidad 9 B
razzielt
 

Similar a Indicadores financieros (20)

INDICADORES FINANCIERO
INDICADORES FINANCIEROINDICADORES FINANCIERO
INDICADORES FINANCIERO
 
Razones
RazonesRazones
Razones
 
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la EmpresaComo usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
PRONTUARIO DE RAZONES SIMPLES DE AUDITORIA.pdf
PRONTUARIO DE RAZONES SIMPLES DE AUDITORIA.pdfPRONTUARIO DE RAZONES SIMPLES DE AUDITORIA.pdf
PRONTUARIO DE RAZONES SIMPLES DE AUDITORIA.pdf
 
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivaAnálisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
 
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivaAnálisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
 
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postivaAnálisis e interpretación ee ff dia postiva
Análisis e interpretación ee ff dia postiva
 
El juego del dinero 2 2017 para blogs
El juego del dinero 2 2017 para blogsEl juego del dinero 2 2017 para blogs
El juego del dinero 2 2017 para blogs
 
Analisis de estados financieros
Analisis de estados financierosAnalisis de estados financieros
Analisis de estados financieros
 
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la EmpresaComo usas los eeff para medir la salud de la Empresa
Como usas los eeff para medir la salud de la Empresa
 
Apunte_rentabilidad_y_liquidez_2.pdf
Apunte_rentabilidad_y_liquidez_2.pdfApunte_rentabilidad_y_liquidez_2.pdf
Apunte_rentabilidad_y_liquidez_2.pdf
 
El juego del dinero 2 2017
El juego del dinero 2 2017El juego del dinero 2 2017
El juego del dinero 2 2017
 
Presentacion 25 equilibrios patrimoniales
Presentacion 25 equilibrios patrimonialesPresentacion 25 equilibrios patrimoniales
Presentacion 25 equilibrios patrimoniales
 
Charla 4 grupo 2
Charla 4 grupo 2Charla 4 grupo 2
Charla 4 grupo 2
 
Charla 4 grupo 2
Charla 4 grupo 2Charla 4 grupo 2
Charla 4 grupo 2
 
indicadores financieros e interpretac. de los mismos .pdf
indicadores financieros e interpretac. de los mismos .pdfindicadores financieros e interpretac. de los mismos .pdf
indicadores financieros e interpretac. de los mismos .pdf
 
Razones finanancieras
Razones finanancierasRazones finanancieras
Razones finanancieras
 
35564099 formulas-indicadores-financieros
35564099 formulas-indicadores-financieros35564099 formulas-indicadores-financieros
35564099 formulas-indicadores-financieros
 
Unidad 9 B
Unidad 9 BUnidad 9 B
Unidad 9 B
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

Indicadores financieros

  • 1. Indicadores Financieros Liquidez Actividad Endeudamiento Rentabilidad Lcda. Mary Carolina Escalona Delgado
  • 3. Indicadores de Liquidez Capital de Trabajo = Activo Corriente -Pasivo Corriente El resultado se expresa en Bolívares (Bs.) e indica la cantidad de recursos propioscon los que la empresa realmente cuenta para llevar a cabo sus operaciones diarias. Índice de Solvencia = Activo Corriente / Pasivo Corriente El resultado se expresa en número de veces. Indica el número de veces que la empresa puede cubrir su pasivo corriente con su activo corriente. Ej: “El activo corriente de la empresa le permite cubrir (pagar) 3 veces sus deudas a corto plazo”
  • 4. Indicadores de Liquidez Índice de Liquidez = Activo Corriente – Inventario Pasivo Corriente El resultado se expresa en número de veces. Indica el número de veces que la empresa puede cubrir su pasivo corriente con su activo corriente, sin necesidad de realizar (vender) el inventario. Índice de Liquidez Inmediata (Prueba ácida)= Activo Corriente Disponible Pasivo Corriente El resultado se expresa en número de veces. Indica el número de veces que la empresa puede cubrir su pasivo corriente con su activo corriente disponible (efectivo en caja, banco y caja chica); es decir, de manera inmediata, sin necesidad de recurrir a las cuentas por cobrar ni al inventario.
  • 6. Indicadores de Actividad Índice Rotación de Inventario = Costo de Venta / Inventario El resultado se expresa en número de veces. Indica el número de veces que el inventario rota durante el año. Índice Rotación de Activos Fijos = Ventas / Activos Fijos Netos El resultado se expresa en número de veces. Indica el número de veces que pudieran rotar los Activos Fijos durante el año. Índice Rotación de Activos Totales = Ventas / Total Activos El resultado se expresa en número de veces. Indica el número de veces que pudieran rotar el Total de sus Activos Fijos durante el año.
  • 7. Indicadores de Actividad Índice Rotación de Cuentas por Cobrar = Cuentas por Cobrar Ventas a Crédito 360 Índice Rotación de Cuentas por Pagar = Cuentas por Pagar Compras a Crédito 360 ( ) ( ) El resultado se expresa en número de días. Indica el número de días que la empresa tarda en cobrar sus ventas a crédito durante el año. El resultado se expresa en número de días. Indica el número de días que la empresa tarda en pagar sus compras a crédito durante el año.
  • 9. Índices de Endeudamiento Índice Endeudamiento = (Total Pasivo / Total Activo) * 100 El resultado se expresa en porcentaje. Indica el porcentaje de endeudamiento; es decir, la porción que representa el pasivo dentro del total de activo que posee la empresa. Índice Endeudamiento a CortoPlazo = (Pasivo Circulante / Total Pasivo) * 100 El resultado se expresa en porcentaje. Indica el porcentaje de endeudamiento a corto plazo; es decir, la porción que representa el pasivo corriente dentro del total de pasivos que posee la empresa. Índice Endeudamiento a LargoPlazo = (Pasivo a Largo Plazo / Total Pasivo) * 100 El resultado se expresa en porcentaje. Indica el porcentaje de endeudamiento a largo plazo; es decir, la porción que representa el pasivo no corriente dentro del total de pasivos que posee la empresa.
  • 10. Indicadores de Rentabilidad
  • 11. Indicadores de Rentabilidad Utilidadsobre Ventas = (Utilidad Neta / Ventas) * 100 El resultado se expresa en porcentaje. Indica el porcentaje que representa la utilidad dentro del total de ventas realizadas durante el año. Utilidadsobre Activos = (Utilidad Neta / Total Activos) * 100 El resultado se expresa en porcentaje. Indica el margen de ganancia que se obtiene al poner a producir una cantidad determinada de activos . Utilidadsobre el Capital = (Utilidad Neta / Capital Social) * 100 El resultado se expresa en porcentaje. Indica el margen de ganancia que se obtiene al invertir una cantidad determinada de patrimonio en esa empresa.