SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LÍNEA DEL TIEMPODEPARTAMENTO DE RELIGIÓN
TEATRO RELIGIOSO
PRIMERAS MANIFESTACIONES
• TROPOS.
• DRAMAS LITÚRGICOS.
• AUTO DE LOS REYES MAGOS.
• DRAMAS RELIGIOSOS.
• MISTERIOS.
• DRAMATIZACIONES DEL CORPUS CHRISTI
AUTOS SACRAMENTALES
LA LÍNEA DEL TIEMPODEPARTAMENTO DE RELIGIÓN
TEATRO RELIGIOSO
TROPOS
Textos breves cantados en forma de diálogo, nacidos en torno al canto del Aleluya, que comenzaron a ser acompañados por música en algunas
fiestas litúrgicas, sobre todo la Pascua y la Navidad..
Su uso más antiguo se localiza en el siglo IX, en el Abadía de San Galo (Suiza) y de ahí se difundieron por Europa.
DRAMAS LITURGICOS
Pequeñas representaciones que hacían los oficiantes de la misa alrededor del altar. Entre la primeras representaciones destaca ¿Quem quaeritis?
que se desarrolla por toda Europa occidental en los siglos X y XI
Otros dramas litúrgicos en Europa, documentados en Cataluña (se desconoce su desarrollo en Castilla)
• El Officium pastorum, que representa la adoración de los pastores al niño Jesús
• El Ordo stellae, relacionado con las visita de los Reyes Magos o Epifanía.
• El Ordo prophetarum, los profetas del Antiguo Testamento anuncian la venida de Jesucristo.
• La Depositio, deposición del cuerpo de Jesús en el sepulcro el día de Viernes Santo
LA LÍNEA DEL TIEMPODEPARTAMENTO DE RELIGIÓN
TEATRO RELIGIOSO
AUTO DE LOS REYES MAGOS SXII
Se inicia con monólogos de los tres Reyes Magos que dicen haber visto una estrella que anuncia el nacimiento del Niño Dios y comunican su decisión de
visitarlo. De camino, se encuentran, y deciden peregrinar juntos para ver el Niño.
Para cerciorarse de la divinidad de Jesús propone Baltasar
GASPAR
¡Dios creador! ¡Qué maravilla!
¿Qué estrella será esa que brilla?;
hasta ahora no la he advertido;
hace bien poco que ha nacido…
BALTASAR
No sé esa estrella de do viene,
quién la trae o quién la detiene.
¿Por qué ha surgido esta señal?
Jamás en mis días vi tal.
De cierto ha nacido en la tierra..
MELCHOR
Válgame el Creador, ¿tal cosa
ha sido alguna vez hallada
o en una escritura encontrada?
No había esa estrella en el cielo:
para eso soy buen estrellero…
BALTASAR
¿Deseáis bien saber cómo esto lo sabremos?
Oro, mirra e incienso a él ofreceremos.
Si fuere de la tierra rey, el oro querrá;
si fuere hombre mortal, la mirra tomará;
y si rey celestial, de esto se dejará:
elegirá el incienso, que digno de él será
En su camino visitan a Herodes , le informan del objeto de su viaje. Herodes, les asegura que también irá a adorar al Niño Dios. Pero cuando los Reyes se
marchan, Herodes llama a sus consejeros para que le asesoren; fingen no saber nada , si bien uno de ellos denuncia esta falsa ignorancia. Y con esta discusión
entre rabinos termina el fragmento conservado
HERODES
Pues catad,
decidme la verdad,
si es aquel hombre nacido
que estos tres reyes me han dicho.
Di, Rabí, la verdad, si tú lo has sabido.
RABÍ 1:
Por veras vos lo digo
que no lo fallo escrito.
RABÍ 2:
¡Hamihalá! ¡Cómo eres enartado!
¿Por qué eres rabí llamado?
Non entiendes las profecías,
las que nos dijo Jeremías.
¡Por mi ley, nos somos errados!
¿Por qué non somos acordados?
¿Por qué non decimos verdad?
Es el único Ordo stellae conservado en toda la península y es el texto teatral más antiguo conservado en lengua romance de la Península Ibérica. Se conservan
147 versos
Primera obra teatral castellana y española
LA LÍNEA DEL TIEMPODEPARTAMENTO DE RELIGIÓN
TEATRO RELIGIOSO
DRAMAS RELIGIOSOS
Forma dramática ligada a la religión, pero independiente de la misa. Se representan por varias zonas
del templo, llegando a alcanzar el exterior de la iglesia
Si los promotores son las autoridades civiles y los municipios se representan en las calles y las plazas
del lugar.
Tanto en las representaciones urbanas como en las que se desarrollan en la iglesia, el espectáculo suele
tener lugar en unos espacios escénicos llamados mansiones, una especie de plataformas o catafalcos
decorados con elementos escenográficos. Las dos mansiones más habituales eran las que representaban
el cielo y el infierno
Drama religioso, el más famoso de los cuales es el Misterio de Elche, celebrado desde el siglo XV en Elche.
MISTERIOS
DRAMATIZACIONES DEL CORPUS CHRISTI
Durante el Corpus se representaban por toda la ciudad escenas de temática religiosa,
sobre unos escenarios móviles llamados rocas.
Estas representaciones son el antecedente de los autos sacramentales
NUEVOS DRAMAS RELIGIOSOS
• Auto de la pasión de Alonso del Campo.
• Representación del nacimiento de Nuestro Señor, de Gómez Manrique.
• Auto de la huida a Egipto. Anónimo
Auto de la huida a Egipto
LA LÍNEA DEL TIEMPODEPARTAMENTO DE RELIGIÓN
TEATRO RELIGIOSO
Desde el punto de vista escénico representaban parejas alegóricas como La Casa de la Duda y La Casa de la Fe, El Camino
de la Virtud y del Infierno…O bien podía representar escenas separadas como una colina, un desierto, un globo…Podían
tener varios pisos, de modo que en la parte inferior podía representar una casa o un palacio, y en el parte superior, el trono
de Dios
En 1962 medían cerca de cinco metros de longitud y hasta diez de altura
Los carros eran cajas de sorpresas, albergaban actores, músicos y aparatos para los efectos sonoros y los
mecanismos, consistentes sobre todo en una serie de montacargas y poleas para crear un gran variedad de
efectos.
Los carros eran estructura sobre ruedas que transportaban elevadas estructuras escenográficas, al tiempo que
decorativas y funcionales, hechas con lonas pintadas de colores vivos y y montadas sobre armaduras de maderas. Los
arrastraban por las calles mulas y bueyes y los situaban en el sitio contratado los jornalero.
Se colocaban a ambos lados del escenario con los laterales largos de cara al público. La acción principal ocurría en el
escenario vacío que había entre los carros, que tenía la misma altura que las plataformas de estos. Los actores solían
salir de los pisos bajos de los carros que servían de vestuario y al tiempo de espacio para los descubrimientos
AUTOS SACRAMENTALES LOS CARROS
CALDERÓN DE LA BARCA
Los autos de Calderón suponen la cima del teatro simbólico de todos los
tiempos.
• La vida es sueño.
• La cena de rey Baltasar.
• El gran teatro del mundo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVALTEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVALMar Jurado
 
7.6. ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini, Giorgone, Tiziano, Veronés...
7.6.  ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini,  Giorgone, Tiziano, Veronés...7.6.  ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini,  Giorgone, Tiziano, Veronés...
7.6. ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini, Giorgone, Tiziano, Veronés...manuel G. GUERRERO
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
natyburatti
 
Egipto teatro.
Egipto   teatro.Egipto   teatro.
Egipto teatro.
alejo-usco
 
Teatro medieval español
Teatro medieval españolTeatro medieval español
Teatro medieval español
Julian Bermudez
 
El Teatro De La Antigua Grecia Y Edipo
El Teatro De La Antigua Grecia Y EdipoEl Teatro De La Antigua Grecia Y Edipo
El Teatro De La Antigua Grecia Y Edipoelalumno10
 
Literatura medieval. teatro
Literatura medieval. teatroLiteratura medieval. teatro
Literatura medieval. teatroIrenecalvods
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
paupaupauli
 
OríGenes Del Teatro
OríGenes Del TeatroOríGenes Del Teatro
OríGenes Del Teatronavila
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
majomaya1709
 
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
Emmanuel Chulin
 
La prosa y el teatro medievales tema 3
La prosa y el teatro medievales tema 3La prosa y el teatro medievales tema 3
La prosa y el teatro medievales tema 3Domingo Chica Pardo
 

La actualidad más candente (18)

Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
 
TEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVALTEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVAL
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Individual 40
Individual 40Individual 40
Individual 40
 
7.6. ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini, Giorgone, Tiziano, Veronés...
7.6.  ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini,  Giorgone, Tiziano, Veronés...7.6.  ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini,  Giorgone, Tiziano, Veronés...
7.6. ESCUELA VENECIANA DEL SIGLO XVI ., Bellini, Giorgone, Tiziano, Veronés...
 
TEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVALTEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVAL
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
 
Teatro medie
Teatro medieTeatro medie
Teatro medie
 
Egipto teatro.
Egipto   teatro.Egipto   teatro.
Egipto teatro.
 
Teatro medieval español
Teatro medieval españolTeatro medieval español
Teatro medieval español
 
El Teatro De La Antigua Grecia Y Edipo
El Teatro De La Antigua Grecia Y EdipoEl Teatro De La Antigua Grecia Y Edipo
El Teatro De La Antigua Grecia Y Edipo
 
Literatura medieval. teatro
Literatura medieval. teatroLiteratura medieval. teatro
Literatura medieval. teatro
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Teatro Medieval
Teatro MedievalTeatro Medieval
Teatro Medieval
 
OríGenes Del Teatro
OríGenes Del TeatroOríGenes Del Teatro
OríGenes Del Teatro
 
Historia del teatro
Historia del teatroHistoria del teatro
Historia del teatro
 
Teatro medieval
Teatro medievalTeatro medieval
Teatro medieval
 
La prosa y el teatro medievales tema 3
La prosa y el teatro medievales tema 3La prosa y el teatro medievales tema 3
La prosa y el teatro medievales tema 3
 

Similar a El origen del teatro. Teatro religioso

Teatro barroco
Teatro barroco Teatro barroco
Teatro barroco
pilar ferrin
 
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
fernando rodriguez
 
El teatro barroco
El teatro barrocoEl teatro barroco
El teatro barroco
irismginsti
 
Los espacios escenicos y los autosacramentales
Los espacios escenicos y los autosacramentalesLos espacios escenicos y los autosacramentales
Los espacios escenicos y los autosacramentaleslinguacodima
 
Teatro barroco
Teatro barroco Teatro barroco
Teatro barroco
Belisa gr
 
TEATRO BARROCO
TEATRO BARROCOTEATRO BARROCO
Teatro en la edad media
Teatro en la edad mediaTeatro en la edad media
Teatro en la edad media
martinm78
 
Visita al Museo del Prado
Visita al Museo del PradoVisita al Museo del Prado
Visita al Museo del Prado
Junta de Castilla y León
 
El teatro del siglo de oro
El teatro del siglo de oroEl teatro del siglo de oro
El teatro del siglo de oroanjuru68
 
Historia del teatro
Historia del teatro Historia del teatro
Historia del teatro
Andres Paz Paredes
 
Teatro en la edad media
Teatro en la edad mediaTeatro en la edad media
Teatro en la edad media
martinm78
 
Imaginería barroca española
Imaginería barroca españolaImaginería barroca española
Imaginería barroca española
José Ignacio Martín Bengoa
 
Expo renacimiento 8diap
Expo renacimiento 8diapExpo renacimiento 8diap
Expo renacimiento 8diap
ariadnamoon94
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
karen garcia
 
Pastoral suletina
Pastoral suletinaPastoral suletina
Eduardo Julia Martínez - Piezas Teatrales Cortas.pdf
Eduardo Julia Martínez - Piezas Teatrales Cortas.pdfEduardo Julia Martínez - Piezas Teatrales Cortas.pdf
Eduardo Julia Martínez - Piezas Teatrales Cortas.pdf
alex244528
 
Origen del teatro presentaciones
Origen del teatro presentacionesOrigen del teatro presentaciones
Origen del teatro presentacionesMarisol Pineda
 

Similar a El origen del teatro. Teatro religioso (20)

Teatro barroco
Teatro barroco Teatro barroco
Teatro barroco
 
El Teatro Del Siglo De Oro
El Teatro Del Siglo De OroEl Teatro Del Siglo De Oro
El Teatro Del Siglo De Oro
 
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
Teatro de la Edad Media al renacimiento 2016
 
El teatro barroco
El teatro barrocoEl teatro barroco
El teatro barroco
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Los espacios escenicos y los autosacramentales
Los espacios escenicos y los autosacramentalesLos espacios escenicos y los autosacramentales
Los espacios escenicos y los autosacramentales
 
Teatro barroco
Teatro barroco Teatro barroco
Teatro barroco
 
TEATRO BARROCO
TEATRO BARROCOTEATRO BARROCO
TEATRO BARROCO
 
Teatro en la edad media
Teatro en la edad mediaTeatro en la edad media
Teatro en la edad media
 
Visita al Museo del Prado
Visita al Museo del PradoVisita al Museo del Prado
Visita al Museo del Prado
 
El teatro del siglo de oro
El teatro del siglo de oroEl teatro del siglo de oro
El teatro del siglo de oro
 
Historia del teatro
Historia del teatro Historia del teatro
Historia del teatro
 
Teatro en la edad media
Teatro en la edad mediaTeatro en la edad media
Teatro en la edad media
 
Teatro siglo-de-oro
Teatro siglo-de-oroTeatro siglo-de-oro
Teatro siglo-de-oro
 
Imaginería barroca española
Imaginería barroca españolaImaginería barroca española
Imaginería barroca española
 
Expo renacimiento 8diap
Expo renacimiento 8diapExpo renacimiento 8diap
Expo renacimiento 8diap
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Pastoral suletina
Pastoral suletinaPastoral suletina
Pastoral suletina
 
Eduardo Julia Martínez - Piezas Teatrales Cortas.pdf
Eduardo Julia Martínez - Piezas Teatrales Cortas.pdfEduardo Julia Martínez - Piezas Teatrales Cortas.pdf
Eduardo Julia Martínez - Piezas Teatrales Cortas.pdf
 
Origen del teatro presentaciones
Origen del teatro presentacionesOrigen del teatro presentaciones
Origen del teatro presentaciones
 

Más de profesorhernandezpacheco

Short stories with the same end
Short stories with the same endShort stories with the same end
Short stories with the same end
profesorhernandezpacheco
 
¿What first will you do after the lockdown?
¿What first will you do after the lockdown?¿What first will you do after the lockdown?
¿What first will you do after the lockdown?
profesorhernandezpacheco
 
Latin en navidad
Latin en navidadLatin en navidad
Latin en navidad
profesorhernandezpacheco
 
Microrrelaros en portugues
Microrrelaros en portuguesMicrorrelaros en portugues
Microrrelaros en portugues
profesorhernandezpacheco
 
La línea del tiempo
La línea del tiempoLa línea del tiempo
La línea del tiempo
profesorhernandezpacheco
 
La Línea del tiempo
La Línea del tiempoLa Línea del tiempo
La Línea del tiempo
profesorhernandezpacheco
 
Terror stories
Terror storiesTerror stories
Terror stories
profesorhernandezpacheco
 
Altar de muertos
Altar de muertosAltar de muertos
Altar de muertos
profesorhernandezpacheco
 
VI MARATÓN FOTOGRÁFICO
VI MARATÓN FOTOGRÁFICOVI MARATÓN FOTOGRÁFICO
VI MARATÓN FOTOGRÁFICO
profesorhernandezpacheco
 
Semana del cómic
Semana del cómicSemana del cómic
Semana del cómic
profesorhernandezpacheco
 
Poemartes 2018.odp
Poemartes 2018.odpPoemartes 2018.odp
Poemartes 2018.odp
profesorhernandezpacheco
 
V MARATÓN FOTOGRÁFCIO
V MARATÓN FOTOGRÁFCIOV MARATÓN FOTOGRÁFCIO
V MARATÓN FOTOGRÁFCIO
profesorhernandezpacheco
 
POESÍA EN LOS OBJETOS
POESÍA EN LOS OBJETOSPOESÍA EN LOS OBJETOS
POESÍA EN LOS OBJETOS
profesorhernandezpacheco
 
Santos cotidianos
Santos cotidianosSantos cotidianos
Santos cotidianos
profesorhernandezpacheco
 
IV MARATÓN FOTOGRÁFICO EN EL PARQUE DEL PRÍNCIPE
IV MARATÓN FOTOGRÁFICO EN EL PARQUE DEL PRÍNCIPEIV MARATÓN FOTOGRÁFICO EN EL PARQUE DEL PRÍNCIPE
IV MARATÓN FOTOGRÁFICO EN EL PARQUE DEL PRÍNCIPE
profesorhernandezpacheco
 
Micromachismos
MicromachismosMicromachismos
Micromachismos
profesorhernandezpacheco
 
Mapa satíricos
Mapa satíricosMapa satíricos
Mapa satíricos
profesorhernandezpacheco
 
Premios poesía visual, poema objeto
Premios  poesía visual, poema objetoPremios  poesía visual, poema objeto
Premios poesía visual, poema objeto
profesorhernandezpacheco
 
Premios poemarte
Premios poemartePremios poemarte
Premios poemarte
profesorhernandezpacheco
 

Más de profesorhernandezpacheco (19)

Short stories with the same end
Short stories with the same endShort stories with the same end
Short stories with the same end
 
¿What first will you do after the lockdown?
¿What first will you do after the lockdown?¿What first will you do after the lockdown?
¿What first will you do after the lockdown?
 
Latin en navidad
Latin en navidadLatin en navidad
Latin en navidad
 
Microrrelaros en portugues
Microrrelaros en portuguesMicrorrelaros en portugues
Microrrelaros en portugues
 
La línea del tiempo
La línea del tiempoLa línea del tiempo
La línea del tiempo
 
La Línea del tiempo
La Línea del tiempoLa Línea del tiempo
La Línea del tiempo
 
Terror stories
Terror storiesTerror stories
Terror stories
 
Altar de muertos
Altar de muertosAltar de muertos
Altar de muertos
 
VI MARATÓN FOTOGRÁFICO
VI MARATÓN FOTOGRÁFICOVI MARATÓN FOTOGRÁFICO
VI MARATÓN FOTOGRÁFICO
 
Semana del cómic
Semana del cómicSemana del cómic
Semana del cómic
 
Poemartes 2018.odp
Poemartes 2018.odpPoemartes 2018.odp
Poemartes 2018.odp
 
V MARATÓN FOTOGRÁFCIO
V MARATÓN FOTOGRÁFCIOV MARATÓN FOTOGRÁFCIO
V MARATÓN FOTOGRÁFCIO
 
POESÍA EN LOS OBJETOS
POESÍA EN LOS OBJETOSPOESÍA EN LOS OBJETOS
POESÍA EN LOS OBJETOS
 
Santos cotidianos
Santos cotidianosSantos cotidianos
Santos cotidianos
 
IV MARATÓN FOTOGRÁFICO EN EL PARQUE DEL PRÍNCIPE
IV MARATÓN FOTOGRÁFICO EN EL PARQUE DEL PRÍNCIPEIV MARATÓN FOTOGRÁFICO EN EL PARQUE DEL PRÍNCIPE
IV MARATÓN FOTOGRÁFICO EN EL PARQUE DEL PRÍNCIPE
 
Micromachismos
MicromachismosMicromachismos
Micromachismos
 
Mapa satíricos
Mapa satíricosMapa satíricos
Mapa satíricos
 
Premios poesía visual, poema objeto
Premios  poesía visual, poema objetoPremios  poesía visual, poema objeto
Premios poesía visual, poema objeto
 
Premios poemarte
Premios poemartePremios poemarte
Premios poemarte
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

El origen del teatro. Teatro religioso

  • 1. LA LÍNEA DEL TIEMPODEPARTAMENTO DE RELIGIÓN TEATRO RELIGIOSO PRIMERAS MANIFESTACIONES • TROPOS. • DRAMAS LITÚRGICOS. • AUTO DE LOS REYES MAGOS. • DRAMAS RELIGIOSOS. • MISTERIOS. • DRAMATIZACIONES DEL CORPUS CHRISTI AUTOS SACRAMENTALES
  • 2. LA LÍNEA DEL TIEMPODEPARTAMENTO DE RELIGIÓN TEATRO RELIGIOSO TROPOS Textos breves cantados en forma de diálogo, nacidos en torno al canto del Aleluya, que comenzaron a ser acompañados por música en algunas fiestas litúrgicas, sobre todo la Pascua y la Navidad.. Su uso más antiguo se localiza en el siglo IX, en el Abadía de San Galo (Suiza) y de ahí se difundieron por Europa. DRAMAS LITURGICOS Pequeñas representaciones que hacían los oficiantes de la misa alrededor del altar. Entre la primeras representaciones destaca ¿Quem quaeritis? que se desarrolla por toda Europa occidental en los siglos X y XI Otros dramas litúrgicos en Europa, documentados en Cataluña (se desconoce su desarrollo en Castilla) • El Officium pastorum, que representa la adoración de los pastores al niño Jesús • El Ordo stellae, relacionado con las visita de los Reyes Magos o Epifanía. • El Ordo prophetarum, los profetas del Antiguo Testamento anuncian la venida de Jesucristo. • La Depositio, deposición del cuerpo de Jesús en el sepulcro el día de Viernes Santo
  • 3. LA LÍNEA DEL TIEMPODEPARTAMENTO DE RELIGIÓN TEATRO RELIGIOSO AUTO DE LOS REYES MAGOS SXII Se inicia con monólogos de los tres Reyes Magos que dicen haber visto una estrella que anuncia el nacimiento del Niño Dios y comunican su decisión de visitarlo. De camino, se encuentran, y deciden peregrinar juntos para ver el Niño. Para cerciorarse de la divinidad de Jesús propone Baltasar GASPAR ¡Dios creador! ¡Qué maravilla! ¿Qué estrella será esa que brilla?; hasta ahora no la he advertido; hace bien poco que ha nacido… BALTASAR No sé esa estrella de do viene, quién la trae o quién la detiene. ¿Por qué ha surgido esta señal? Jamás en mis días vi tal. De cierto ha nacido en la tierra.. MELCHOR Válgame el Creador, ¿tal cosa ha sido alguna vez hallada o en una escritura encontrada? No había esa estrella en el cielo: para eso soy buen estrellero… BALTASAR ¿Deseáis bien saber cómo esto lo sabremos? Oro, mirra e incienso a él ofreceremos. Si fuere de la tierra rey, el oro querrá; si fuere hombre mortal, la mirra tomará; y si rey celestial, de esto se dejará: elegirá el incienso, que digno de él será En su camino visitan a Herodes , le informan del objeto de su viaje. Herodes, les asegura que también irá a adorar al Niño Dios. Pero cuando los Reyes se marchan, Herodes llama a sus consejeros para que le asesoren; fingen no saber nada , si bien uno de ellos denuncia esta falsa ignorancia. Y con esta discusión entre rabinos termina el fragmento conservado HERODES Pues catad, decidme la verdad, si es aquel hombre nacido que estos tres reyes me han dicho. Di, Rabí, la verdad, si tú lo has sabido. RABÍ 1: Por veras vos lo digo que no lo fallo escrito. RABÍ 2: ¡Hamihalá! ¡Cómo eres enartado! ¿Por qué eres rabí llamado? Non entiendes las profecías, las que nos dijo Jeremías. ¡Por mi ley, nos somos errados! ¿Por qué non somos acordados? ¿Por qué non decimos verdad? Es el único Ordo stellae conservado en toda la península y es el texto teatral más antiguo conservado en lengua romance de la Península Ibérica. Se conservan 147 versos Primera obra teatral castellana y española
  • 4. LA LÍNEA DEL TIEMPODEPARTAMENTO DE RELIGIÓN TEATRO RELIGIOSO DRAMAS RELIGIOSOS Forma dramática ligada a la religión, pero independiente de la misa. Se representan por varias zonas del templo, llegando a alcanzar el exterior de la iglesia Si los promotores son las autoridades civiles y los municipios se representan en las calles y las plazas del lugar. Tanto en las representaciones urbanas como en las que se desarrollan en la iglesia, el espectáculo suele tener lugar en unos espacios escénicos llamados mansiones, una especie de plataformas o catafalcos decorados con elementos escenográficos. Las dos mansiones más habituales eran las que representaban el cielo y el infierno Drama religioso, el más famoso de los cuales es el Misterio de Elche, celebrado desde el siglo XV en Elche. MISTERIOS DRAMATIZACIONES DEL CORPUS CHRISTI Durante el Corpus se representaban por toda la ciudad escenas de temática religiosa, sobre unos escenarios móviles llamados rocas. Estas representaciones son el antecedente de los autos sacramentales NUEVOS DRAMAS RELIGIOSOS • Auto de la pasión de Alonso del Campo. • Representación del nacimiento de Nuestro Señor, de Gómez Manrique. • Auto de la huida a Egipto. Anónimo Auto de la huida a Egipto
  • 5. LA LÍNEA DEL TIEMPODEPARTAMENTO DE RELIGIÓN TEATRO RELIGIOSO Desde el punto de vista escénico representaban parejas alegóricas como La Casa de la Duda y La Casa de la Fe, El Camino de la Virtud y del Infierno…O bien podía representar escenas separadas como una colina, un desierto, un globo…Podían tener varios pisos, de modo que en la parte inferior podía representar una casa o un palacio, y en el parte superior, el trono de Dios En 1962 medían cerca de cinco metros de longitud y hasta diez de altura Los carros eran cajas de sorpresas, albergaban actores, músicos y aparatos para los efectos sonoros y los mecanismos, consistentes sobre todo en una serie de montacargas y poleas para crear un gran variedad de efectos. Los carros eran estructura sobre ruedas que transportaban elevadas estructuras escenográficas, al tiempo que decorativas y funcionales, hechas con lonas pintadas de colores vivos y y montadas sobre armaduras de maderas. Los arrastraban por las calles mulas y bueyes y los situaban en el sitio contratado los jornalero. Se colocaban a ambos lados del escenario con los laterales largos de cara al público. La acción principal ocurría en el escenario vacío que había entre los carros, que tenía la misma altura que las plataformas de estos. Los actores solían salir de los pisos bajos de los carros que servían de vestuario y al tiempo de espacio para los descubrimientos AUTOS SACRAMENTALES LOS CARROS CALDERÓN DE LA BARCA Los autos de Calderón suponen la cima del teatro simbólico de todos los tiempos. • La vida es sueño. • La cena de rey Baltasar. • El gran teatro del mundo