SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑODE
INDUSTRIA
CARNICA
PROCESOSIII
INDUSTRIACARNICA
La industria cárnica es la industria de alimentación que mayor volumen de ventas mueve. Este tipo de
industria alimentaria trabaja con las materias primas de la carne procedentes del sacrificio de ganado para el
consumo humano, principalmente porcino, vacuno y avícola, aunque también equino y de camellos.
En economía, es una fusión de una actividad primaria, la ganadería, y una secundaria, la industria, y es difícil
de caracterizar estrictamente en términos de una u otra. La parte más grande de la industria de la carne es la
de su procesamiento, segmento que maneja la matanza, el envasado y la distribución de animales tales como
vacas, cerdos, etc.
01
Carnedeprimera Carnedesegunda
Con hasta 20% de grasa visible,
sin nervios, venas ni cartílagos.
Limpia, sin grasa visible,
nervios, venas ni cartílagos.
02
Clasificacion deproductoscarnicos
Carnedetercera
03 contiene entre 30 y 40 % de
grasa visible, con nervios y
cartílagos pequeños visibles.
01
CarnedeCONSERVA CarnedePROCESADA
carnes que se utiliza para la
producción de embutidos, sopas y
caldos.
carne de reserva se emplea para la
elaboración de productos enlatados o
perecederos,
02
TIPOSDECARNE
CarnedeFRESCA
03 Destinada especialmente para el
consumo de restaurantes y para su
distribución en carnicerías
01
EMBUTIDOS CRUDOS Contratamiento termico
Antes o despues de embutir
o enmoldar
Sin tratamiento termico
02
TIPOSDECARNESEGÚNLANTP201.007
sí reciben o no tratamiento térmico
Ejmp: tratamiento después
de embutir
-Mortadela o salchicha
-Salchichon
-chrizo
-jamonada
-salami
-butifarra
-pate
OPERACIONESBASICAS
Se realiza en un molino el
cual consta de una tolva o
embudo
Deshuese yselección de
materia prima
Se realiza de forma manual
con el fin de acondicionar la
carne y la grasa con la ayuda
de un cuchillo
Pesado
Las materias primas y los
aditivos deben ser correctamente
pesados según la formulación del
producto y lo que indica la norma
Picado
para la elaboración de productos cárnicos
OPERACIONESBASICAS
Consiste en introducir la
pasta (mezcla de carne e
ingredientes) dentro de tripas
naturales o artificiales
Cortado
consiste en el cortado y
mezclado de las carnes y de
más ingredientes hasta
obtener una pasta de
diferentes texturas
Mezclado
operación permite
incorporar aditivos,
condimentos y demás
ingredientes
Embutido
para la elaboración de productos cárnicos
OPERACIONESBASICAS
Esta operación permite
incrementar la temperatura
interna del producto hasta
alcanzar 68 a 70º C
Porcionado
AHUMADO
es un proceso que consiste en
poner en contacto con el humo
generado por la combustión de
madera o aserrín.
Escaldado
para la elaboración de productos cárnicos
OPERACIONESBASICAS
Envasado
Maduración.
consiste en realizar el desecado,
el ahumado y el almacenamiento
en condiciones ambientales.
PRODUCTO TERMINADO
para la elaboración de productos cárnicos
empaque de los
productos cárnicos
DISEÑODEPLANTA
La importancia de un diseño de planta, por medio de la
distribución, es conseguir el mejor funcionamiento de
las instalaciones. La finalidad de los mataderos, es
producir carnes y menudencias de manera eficiente
garantizando la inocuidad, mediante una división
estricta de zonas de operaciones “limpias y sucias”.
El diseño del flujo de proceso deberá ser garantizar la
inocuidad de la carne y menudencia, la edificación
debe contar con el espacio adecuado para la operación,
así como la circulación del personal, productos en
proceso e incluso tránsito vehicular para el
desembarque y embarque.
Losobjetivos básicos deunadistribución enplanta
tienen encuenta(Muther,1981)
Unidad.
Alcanzar la integración
de todos los elementos
o factores implicados
en la unidad productiva
Circulación
mínima.
economía de
movimientos, de
equipos, de espacio.
Seguridad.
Garantizar la
seguridad,
satisfacción y
comodidad del
personal
Flexibilidad
La distribución en
planta
estructura físicaeinstalacionesde lasfábricas
Estructurayacabados
La estructura y acabado de los
establecimientos de fabricación de
alimentos deben ser construidos con
materiales impermeables y
resistentes a la acción de los
roedores
Iluminación
superficie
pavimentada apta
Ventilación
no deberán instalarse a menos de
150 metros del lugar en donde se
encuentre ubicado algún
establecimiento o actividad
Exclusividad del local
no tendrán conexión directa con
viviendas ni con locales en los
que se realicen actividades
distintas
Víasde acceso
Tener iluminación natural
adecuada con iluminación
artificial en algunos casos:
540 LUX en las zonas de
examen detallado del producto.
220 LUX en sala de producción.
110 LUX en otras zonas.
ventilación adecuada para evitar el
calor excesivo así como la
condensación de vapor de agua y
permitir la eliminación de aire
contaminado.
Ubicacióndeplanta
estructura físicaeinstalacionesde lasfábricas
Equipoderefrigeración
Dispositivos para la medición
y registro de la temperatura
Abastecimientodeagua
Debe permitir su
limpieza adecuada.
Rehusodeaguasservidas
industrialestratadas
distribución de ambientes
que evite la contaminación
cruzada
Materialdeequipoy
utensilios
fabricados de materiales que no
produzcan ni emitan sustancias
tóxicas ni impregnen olores o
sabores desagradables
Diseñohigiénico delequipo
yutensilios
agua que cumpla con los
requisitos físico-químicos
y bacteriológicos
siempre que el sistema de tratamiento
empleado garantice la obtención de
agua que cumple con los requisitos
físico-químicos y bacteriológicos
Distribucióndelos
ambientes
estructura físicaeinstalacionesde lasfábricas
Con arreglo a las normas
sobre la materia.
Recolecciónydisposición
deresiduossólidos
contenidos en recipientes de
plástico o metálicos
adecuadamente cubiertos o
tapados
Disposicióndeaguas
servidas
estructura Delosaspectos operativos
Dispositivosdeseguridady
control
Destinados a asegurar la
calidad sanitaria del producto
Cuidadosenla salade
fabricación
debe ubicarse en ambientes
separados de las áreas de
producción.
.
flujo de avance en etapas
nítidamente separadas
Cámarasdeenfriamiento
productos de fácil
descomposición deben estar
dotadas de cámaras de
enfriamiento.
Instalacionesyequipos
accesorioso
complementarios
no se podrá tener ni
guardar otros productos
Flujodeprocesamiento
#Cheese
Mercury is the closest
planet to the Sun
#chocolate
Saturn is a gas giant
and has rings
análisisdeinstalaciones
industriales
#withsauces
Earth is the planet where
we all live on
Factores requeridosenelanálisisde
instalacionesindustriales
Factor Material: Incluyendo diseño, variedad, cantidad, operaciones
necesarias y su secuencia. Las consideraciones que afectan el factor
material son:
• El proyecto y las especificaciones del producto.
• Las características físicas o químicas del mismo.
• La Cantidad o variedad de materiales productos.
• Las materias o piezas componentes y las formas de combinarse unas
con otras.
Factor Maquinaria:equipo de producción y herramientas, y su
utilización. Las consideraciones sobre el factor maquinaria son:
• Proceso o Método.
• Maquinaria.
• Utillaje y equipo.
• Utilización de la maquinaria.
• Requerimiento de la maquinaria y equipo
Factores requeridosenelanálisisde
instalacionesindustriales
Factor Hombre: Como factor de producción, el hombre es mucho más
flexible que cualquier material o maquinaria. Las consideraciones sobre
el factor hombre son las siguientes:
• Condiciones de trabajo y seguridad.
• Necesidades de mano de obra
• Utilización del hombre.
• Otras consideraciones.
Factor Movimiento: material, hombres y maquinaria. Las consideraciones
sobre el factor movimiento se agrupan de la siguiente manera (Muther, 1981):
• Patrón de circulación de flujo o de ruta.
• Reducción del manejo innecesario y antieconómico.
• Manejo combinado.
• Espacio para el movimiento.
• Análisis de los métodos de trabajo.
• Equipo de manejo.
Factores requeridosenelanálisisde
instalacionesindustriales
Factor Espera: área determinada, dispuesta aparte y destinada a
contener los materiales en espera. Las consideraciones que afectan a
una distribución en lo que concierne al factor espera, son:
• Situación de los puntos de almacenaje o espera.
• Espacio para cada punto de espera.
• Método de almacenaje.
• Dispositivos de seguridad y equipos destinados al almacenaje o
espera.
Factor Servicio. actividades, elementos y personal que sirven y auxilian a la producción.
stos servicios comprenden:
• Servicios relativos al personal.
• Servicios relativos a los materiales.
• Servicios relativos a la maquinaria.
Factores requeridosenelanálisisde
instalacionesindustriales
Factor Edificio: El edificio es el caparazón que cubre a los operarios,
materiales, maquinaria y actividades auxiliares, siendo también una
parte integrante de la distribución en planta. El edificio influirá en la
distribución sobre todo si ya existe en el momento de proyectarla,
razón por la cual las características del edificio llegan a ser en muchas
ocasiones limitaciones a la libertad de distribución.
Factor Cambio:arte básica de todo concepto de mejora y su frecuencia y rapidez se va
haciendo cada día mayor. Las plantas que tienen en cuenta este factor, considera los
siguientes aspectos:
• Flexibilidad de la distribución.
• Adaptabilidad y versatilidad de la distribución.
• Expansión.
• Cambios externos.
• Instalaciones ya existentes que limitan la nueva distribución
Tiposde
distribuciónde
planta
FUTUREPROJECTS
Por producto.
La línea está
orientada
según el flujo
del producto de
acuerdo a la
secuencia de
las operaciones
Por proceso
Se basa en que las
máquinas deben ser
capaces de ejecutar
una gran variedad de
operaciones
Por grupo
combinación
entre la
distribución
orientada al
proceso y la
orientada al
producto
Por posiciónfija
el material o los
componentes
principales
permanecen en un
lugar fijo y todas
las herramientas,
hombres y resto
material se llevan a
él
Métodosde
distribución de
áreas(Belloy
Prieto,2004).
DISEÑODE MATADEROS
DISTRIBUCIÓNDEAMBIENTES
Mangas y Corrales:
• Se debe facilitar el avance de los animales sin causar algún tipo de dificultad u obstáculo
• Las mangas deben tener paredes bien tarrajeadas y elevadas respecto a la especie a faenar
• Las mangas para el ganado que llevan a la zona de faenado deben tener un ancho que no permita al animal dar la vuelta, es necesario
colocar tubos cruzados por encima de la manga para impedir.
• Los lugares donde se manejan los animales deben estar apropiadamente iluminados.
• Debe existir un sistema contra incendios
• Los corrales y pasillos (lugares de recolección, mantención o espera) deben diseñarse de manera que los animales:No tengan acceso a
escapar del área, distancia adecuada,deben contar con corrales de aislamiento, ambiente resguardado de riesgos, rotegidos de la
exposición a condiciones climátcas, mbiente de confort y descanso adecuado
• La ducha de los animales deberá contar con un sistema de aspersión a presión dorsal, lateral y ventral
• Los cercos de los corrales deben tener la altura que garantice el aislamiento de los animales
• Los pisos de los corrales deben ser de material sólido, desinfectables, antideslizante
• Los corrales deben estar divididos para cada especie
• Los corrales deben contar con techos que podrán ser desplazables u otro medio
DISEÑODE MATADEROS
DISTRIBUCIÓNDEAMBIENTES
Rampa de Carga y Descarga
• Los mataderos deberán contar con rampas de descarga de animales
• No deben existir espacios abiertos entre la rampa y el piso del vehículo y entre los costados de la rampa y las paredes del vehículo
• La altura de la rampa de las instalaciones del matadero, deben estar a nivel del piso de la carreta del camión al momento de la descarga
• Elementos para arrear a los animales
Condiciones específicas en las zonas y secciones del matadero
• Las ventanas y cualquier otro tipo de abertura deberán estar construidas de forma que impidan la acumulación de suciedad y sean fáciles
de limpiar y desinfectar
• uso de cortinas sanitarias (plásticas) será una alternativa para evitar el ingreso de insectos, polvo y otros contaminantes físicos
• Suelos impermeables, no tóxicos y construidos con materiales no absorbentes de fácil limpieza y desinfección.
• Suelos antideslizantes, sin grietas
• Los ángulos formados entre el piso y las paredes deben ser cóncavos
• Los techos se mantendrán en buen estado de conservación
Drenaje y canaletas
• Contar con líneas de drenaje en todas las áreas donde se trabaje con agua, disponer de sistema de canaletas de desagüe provistos de
rejillas y trampas.
• Los drenajes deben ser independientes y tener diámetro suficiente para evitar estancamientos;
• Cada drenaje del piso, incluyendo los utilizados para la sangre deben tener una trampa.
• Es obligatorio que el matadero cuente con un sistema de tratamiento de efluentes apropiado y suficiente para tratar todo el volumen que
genera la máxima capacidad de carga
DISEÑODE MATADEROS
DISTRIBUCIÓNDEAMBIENTES
Rampa de Carga y Descarga
• Los mataderos deberán contar con rampas de descarga de animales
• No deben existir espacios abiertos entre la rampa y el piso del vehículo y entre los costados de la rampa y las paredes del vehículo
• La altura de la rampa de las instalaciones del matadero, deben estar a nivel del piso de la carreta del camión al momento de la descarga
• Elementos para arrear a los animales
Condiciones específicas en las zonas y secciones del matadero
• Las ventanas y cualquier otro tipo de abertura deberán estar construidas de forma que impidan la acumulación de suciedad y sean fáciles
de limpiar y desinfectar
• uso de cortinas sanitarias (plásticas) será una alternativa para evitar el ingreso de insectos, polvo y otros contaminantes físicos
• Suelos impermeables, no tóxicos y construidos con materiales no absorbentes de fácil limpieza y desinfección.
• Suelos antideslizantes, sin grietas
• Los ángulos formados entre el piso y las paredes deben ser cóncavos
• Los techos se mantendrán en buen estado de conservación
Drenaje y canaletas
• Contar con líneas de drenaje en todas las áreas donde se trabaje con agua, disponer de sistema de canaletas de desagüe provistos de
rejillas y trampas.
• Los drenajes deben ser independientes y tener diámetro suficiente para evitar estancamientos;
• Cada drenaje del piso, incluyendo los utilizados para la sangre deben tener una trampa.
• Es obligatorio que el matadero cuente con un sistema de tratamiento de efluentes apropiado y suficiente para tratar todo el volumen que
genera la máxima capacidad de carga
Filtros sanitarios
Meat
Mercury is the
smallest planet
GUISO
Jupiter is the
biggest planet
AREPASFILLINGS
Chicken
Venus is the second
planet from the Sun
BEANS
Neptune is far away
from the Sun
APICTUREIS
WORTHA
THOUSANDWORDS
Images reveal large amounts of
data, so remember: use an
image instead of a long text.
Your audience will appreciate it
APICTUREALWAYS
REINFORCESTHECONCEPT
CUSTOMERPROFILE
50%
50%
AGE
25-35
36-45
46-55
55%
60%
40%
INTERESTS
Influencer
Reading
Sports
6/10
7/10
8/1
0
OURGROWTH
First FRANCHISE
Mercury is the closest
planet to the Sun
Second FRANCHISE
Venus is the second
planet from the Sun
Follow the link in the graph to modify its data and then paste the new one here. For more info, click here
SIMPLEPROCESS,DELICIOUSRESULT
Precooked
corn flour
Salt
Water
INGREDIENTS mETHODSTEPS
Mix all
ingredients
Cook in a frying pan
until golden brown
Choose the filling of
your preference
INVESTMENT
LOCATION
Jupiter is the biggest
planet of them all
LICENSING
Neptune is far away
from the Sun
MARKETING
Mars is actually a very
cold place
40% 48% 12%
FUTUREPROJECTS
dELIVERY
Mercury is the closest
planet to the Sun and
the smallest in the
Solar System
MASTER CHEF
Planet Venus has a
beautiful name and is
the second one from
the Sun
DISCOUNTCOUPON
Despite being red,
Mars is actually a cold
place. It’s full of iron
oxide dust
INITIALCOSTS
check DESCRIPTION AMOUNT
Rent and security $2,000
Permits and licencing $150
Equipments $45,000
Marketing - advertising $200
TOTAL $47,350
CUSTOMERTESTIMONIALS
“Mercury is the closest planet to the Sun and
the smallest one in the Solar System”
HiroIshikawa
“Earth is the third planet from the Sun and
the only that harbors life”
kATHERINArOBINSON
AWARDS
fOODQUALITY
Jupiter is the biggest
planet of them all
BEST FRANCHISE
Neptune is far away
from the Sun
BEST STARTUP
Mars is actually a very
cold place
TimmyJimmy
You can speak a bit
about this person here
OURTEAM
JennaDoe
You can speak a bit
about this person here
You can replace the image on
the screen with your own work.
Just right-click on it and select
“Replace image”
VISITOURWEBPAGE
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik
THANKS!
Do you have any questions?
youremail@freepik.com
+91 620 421 838
yourcompany.com
Please keep this slide for attribution
RESTAURANTICONPACK

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinarias y Equipos
Maquinarias y EquiposMaquinarias y Equipos
Maquinarias y Equiposjessicasagnay
 
Planta piloto para la elaboración de queso y yogur
Planta piloto para la elaboración de queso y yogurPlanta piloto para la elaboración de queso y yogur
Planta piloto para la elaboración de queso y yogur
razasbovinasdecolombia
 
Lacarne 130529033830-phpapp02
Lacarne 130529033830-phpapp02Lacarne 130529033830-phpapp02
Lacarne 130529033830-phpapp02cchazarra
 
Carne de Pollo "tipos de corte y faena"
Carne de Pollo "tipos de corte y faena"Carne de Pollo "tipos de corte y faena"
Carne de Pollo "tipos de corte y faena"
Luisa Mendoza UAGRM-UNE
 
Libro de carnes
Libro de carnesLibro de carnes
Libro de carnespersolato
 
Tecnologia de la Leche
Tecnologia de la LecheTecnologia de la Leche
Tecnologia de la Leche
Carmen Costales
 
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de CárnicosManual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Kanikanigoro
 
Instalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinosInstalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinos
NICOLLALEJANDRARODRI
 
Elaboracion de productos carnicos mortadela
Elaboracion de productos carnicos   mortadelaElaboracion de productos carnicos   mortadela
Elaboracion de productos carnicos mortadelaJhonás A. Vega
 
Operaciones de elaboaracion carnicas
Operaciones de elaboaracion carnicasOperaciones de elaboaracion carnicas
Operaciones de elaboaracion carnicas
Dirección de Educación Virtual
 
Salchicha de tipo viena
Salchicha de tipo vienaSalchicha de tipo viena
Salchicha de tipo viena
Wesly Arenas
 
73951419 salas-de-ordeno
73951419 salas-de-ordeno73951419 salas-de-ordeno
73951419 salas-de-ordeno
ElvisJano
 
Ficha tecnica salchichon cervecero
Ficha tecnica salchichon cerveceroFicha tecnica salchichon cervecero
Ficha tecnica salchichon cerveceroGITA
 
Carnes curadas
Carnes curadas Carnes curadas
Carnes curadas
yessenia martinez ortiz
 
Cuestionario de examen carnicos.
Cuestionario de examen carnicos.Cuestionario de examen carnicos.
Cuestionario de examen carnicos.Marabe Olivares
 
3 procesos bioquimicos post mortem
3 procesos bioquimicos post mortem3 procesos bioquimicos post mortem
3 procesos bioquimicos post mortem
calvi88
 
Productos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosProductos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosJazz Macias
 
Meat
MeatMeat
Clase 2 cambios post morten
Clase 2 cambios post mortenClase 2 cambios post morten
Clase 2 cambios post morten
Raul Porras
 

La actualidad más candente (20)

Maquinarias y Equipos
Maquinarias y EquiposMaquinarias y Equipos
Maquinarias y Equipos
 
Planta piloto para la elaboración de queso y yogur
Planta piloto para la elaboración de queso y yogurPlanta piloto para la elaboración de queso y yogur
Planta piloto para la elaboración de queso y yogur
 
Lacarne 130529033830-phpapp02
Lacarne 130529033830-phpapp02Lacarne 130529033830-phpapp02
Lacarne 130529033830-phpapp02
 
Carne de Pollo "tipos de corte y faena"
Carne de Pollo "tipos de corte y faena"Carne de Pollo "tipos de corte y faena"
Carne de Pollo "tipos de corte y faena"
 
Libro de carnes
Libro de carnesLibro de carnes
Libro de carnes
 
Tecnologia de la Leche
Tecnologia de la LecheTecnologia de la Leche
Tecnologia de la Leche
 
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de CárnicosManual Tecnología Práctica de Cárnicos
Manual Tecnología Práctica de Cárnicos
 
Instalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinosInstalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinos
 
Elaboracion de productos carnicos mortadela
Elaboracion de productos carnicos   mortadelaElaboracion de productos carnicos   mortadela
Elaboracion de productos carnicos mortadela
 
Operaciones de elaboaracion carnicas
Operaciones de elaboaracion carnicasOperaciones de elaboaracion carnicas
Operaciones de elaboaracion carnicas
 
Salchicha de tipo viena
Salchicha de tipo vienaSalchicha de tipo viena
Salchicha de tipo viena
 
73951419 salas-de-ordeno
73951419 salas-de-ordeno73951419 salas-de-ordeno
73951419 salas-de-ordeno
 
Ficha tecnica salchichon cervecero
Ficha tecnica salchichon cerveceroFicha tecnica salchichon cervecero
Ficha tecnica salchichon cervecero
 
Carnes curadas
Carnes curadas Carnes curadas
Carnes curadas
 
Cuestionario de examen carnicos.
Cuestionario de examen carnicos.Cuestionario de examen carnicos.
Cuestionario de examen carnicos.
 
3 procesos bioquimicos post mortem
3 procesos bioquimicos post mortem3 procesos bioquimicos post mortem
3 procesos bioquimicos post mortem
 
Productos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivadosProductos cárnicos y sus derivados
Productos cárnicos y sus derivados
 
Meat
MeatMeat
Meat
 
Clase 2 cambios post morten
Clase 2 cambios post mortenClase 2 cambios post morten
Clase 2 cambios post morten
 
Sacrificio de animales
Sacrificio de animalesSacrificio de animales
Sacrificio de animales
 

Similar a industria carnica (1).pptx

Procesos de produccion
Procesos de produccionProcesos de produccion
Procesos de produccion
informaticaprofegaby
 
Estudio tecnico jennibell vielma
Estudio tecnico jennibell vielmaEstudio tecnico jennibell vielma
Estudio tecnico jennibell vielma
jennibell vielma
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Leonardo Alonso
 
Ipae proceso de produccion
Ipae proceso  de produccionIpae proceso  de produccion
Ipae proceso de produccion
Roger Amadeo Lazaro Llica
 
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional  El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Clase Nº 6 Plan De Negocio
Clase Nº 6 Plan De NegocioClase Nº 6 Plan De Negocio
Clase Nº 6 Plan De Negociojotape74
 
Ingeniería industrial y la aplicación en el campo.pptx
Ingeniería industrial y la aplicación en el campo.pptxIngeniería industrial y la aplicación en el campo.pptx
Ingeniería industrial y la aplicación en el campo.pptx
JordyIbarra6
 
DISEÑO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CAMARA FRIGORIFICADISEÑO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CAMARA FRIGORIFICA
Jose Torales Delvalle
 
16 diseno insta
16 diseno insta16 diseno insta
16 diseno insta
yesenia diaz
 
PRINCIPIOS DE ANALISIS DE OPERACIONES
PRINCIPIOS DE ANALISIS DE OPERACIONESPRINCIPIOS DE ANALISIS DE OPERACIONES
PRINCIPIOS DE ANALISIS DE OPERACIONES
Eduardo Garza
 
Bienes de la industria cubana para el sector agroindustrial y ganadero. cuba
Bienes de la industria cubana para el sector agroindustrial y ganadero. cubaBienes de la industria cubana para el sector agroindustrial y ganadero. cuba
Bienes de la industria cubana para el sector agroindustrial y ganadero. cuba
Primer Foro Regional Empresas Rurales Inclusivas
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.alavidademisdias
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.a
lavidademisdias
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.alavidademisdias
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.alavidademisdias
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.a
lavidademisdias
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
Enrique Contreras
 
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptxDISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
KarlaMassielMartinez
 

Similar a industria carnica (1).pptx (20)

Procesos de produccion
Procesos de produccionProcesos de produccion
Procesos de produccion
 
Estudio tecnico jennibell vielma
Estudio tecnico jennibell vielmaEstudio tecnico jennibell vielma
Estudio tecnico jennibell vielma
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ipae proceso de produccion
Ipae proceso  de produccionIpae proceso  de produccion
Ipae proceso de produccion
 
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional  El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
 
Procesos de producción
Procesos de producciónProcesos de producción
Procesos de producción
 
Clase Nº 6 Plan De Negocio
Clase Nº 6 Plan De NegocioClase Nº 6 Plan De Negocio
Clase Nº 6 Plan De Negocio
 
Ingeniería industrial y la aplicación en el campo.pptx
Ingeniería industrial y la aplicación en el campo.pptxIngeniería industrial y la aplicación en el campo.pptx
Ingeniería industrial y la aplicación en el campo.pptx
 
DISEÑO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CAMARA FRIGORIFICADISEÑO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CAMARA FRIGORIFICA
 
16 diseno insta
16 diseno insta16 diseno insta
16 diseno insta
 
PRINCIPIOS DE ANALISIS DE OPERACIONES
PRINCIPIOS DE ANALISIS DE OPERACIONESPRINCIPIOS DE ANALISIS DE OPERACIONES
PRINCIPIOS DE ANALISIS DE OPERACIONES
 
Bienes de la industria cubana para el sector agroindustrial y ganadero. cuba
Bienes de la industria cubana para el sector agroindustrial y ganadero. cubaBienes de la industria cubana para el sector agroindustrial y ganadero. cuba
Bienes de la industria cubana para el sector agroindustrial y ganadero. cuba
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.a
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.a
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.a
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.a
 
Cafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.aCafe y chocolate diamante s.a
Cafe y chocolate diamante s.a
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
PN
PNPN
PN
 
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptxDISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
 

industria carnica (1).pptx

  • 2. INDUSTRIACARNICA La industria cárnica es la industria de alimentación que mayor volumen de ventas mueve. Este tipo de industria alimentaria trabaja con las materias primas de la carne procedentes del sacrificio de ganado para el consumo humano, principalmente porcino, vacuno y avícola, aunque también equino y de camellos. En economía, es una fusión de una actividad primaria, la ganadería, y una secundaria, la industria, y es difícil de caracterizar estrictamente en términos de una u otra. La parte más grande de la industria de la carne es la de su procesamiento, segmento que maneja la matanza, el envasado y la distribución de animales tales como vacas, cerdos, etc.
  • 3. 01 Carnedeprimera Carnedesegunda Con hasta 20% de grasa visible, sin nervios, venas ni cartílagos. Limpia, sin grasa visible, nervios, venas ni cartílagos. 02 Clasificacion deproductoscarnicos Carnedetercera 03 contiene entre 30 y 40 % de grasa visible, con nervios y cartílagos pequeños visibles.
  • 4. 01 CarnedeCONSERVA CarnedePROCESADA carnes que se utiliza para la producción de embutidos, sopas y caldos. carne de reserva se emplea para la elaboración de productos enlatados o perecederos, 02 TIPOSDECARNE CarnedeFRESCA 03 Destinada especialmente para el consumo de restaurantes y para su distribución en carnicerías
  • 5. 01 EMBUTIDOS CRUDOS Contratamiento termico Antes o despues de embutir o enmoldar Sin tratamiento termico 02 TIPOSDECARNESEGÚNLANTP201.007 sí reciben o no tratamiento térmico Ejmp: tratamiento después de embutir -Mortadela o salchicha -Salchichon -chrizo -jamonada -salami -butifarra -pate
  • 6. OPERACIONESBASICAS Se realiza en un molino el cual consta de una tolva o embudo Deshuese yselección de materia prima Se realiza de forma manual con el fin de acondicionar la carne y la grasa con la ayuda de un cuchillo Pesado Las materias primas y los aditivos deben ser correctamente pesados según la formulación del producto y lo que indica la norma Picado para la elaboración de productos cárnicos
  • 7. OPERACIONESBASICAS Consiste en introducir la pasta (mezcla de carne e ingredientes) dentro de tripas naturales o artificiales Cortado consiste en el cortado y mezclado de las carnes y de más ingredientes hasta obtener una pasta de diferentes texturas Mezclado operación permite incorporar aditivos, condimentos y demás ingredientes Embutido para la elaboración de productos cárnicos
  • 8. OPERACIONESBASICAS Esta operación permite incrementar la temperatura interna del producto hasta alcanzar 68 a 70º C Porcionado AHUMADO es un proceso que consiste en poner en contacto con el humo generado por la combustión de madera o aserrín. Escaldado para la elaboración de productos cárnicos
  • 9. OPERACIONESBASICAS Envasado Maduración. consiste en realizar el desecado, el ahumado y el almacenamiento en condiciones ambientales. PRODUCTO TERMINADO para la elaboración de productos cárnicos empaque de los productos cárnicos
  • 10. DISEÑODEPLANTA La importancia de un diseño de planta, por medio de la distribución, es conseguir el mejor funcionamiento de las instalaciones. La finalidad de los mataderos, es producir carnes y menudencias de manera eficiente garantizando la inocuidad, mediante una división estricta de zonas de operaciones “limpias y sucias”. El diseño del flujo de proceso deberá ser garantizar la inocuidad de la carne y menudencia, la edificación debe contar con el espacio adecuado para la operación, así como la circulación del personal, productos en proceso e incluso tránsito vehicular para el desembarque y embarque.
  • 11. Losobjetivos básicos deunadistribución enplanta tienen encuenta(Muther,1981) Unidad. Alcanzar la integración de todos los elementos o factores implicados en la unidad productiva Circulación mínima. economía de movimientos, de equipos, de espacio. Seguridad. Garantizar la seguridad, satisfacción y comodidad del personal Flexibilidad La distribución en planta
  • 12. estructura físicaeinstalacionesde lasfábricas Estructurayacabados La estructura y acabado de los establecimientos de fabricación de alimentos deben ser construidos con materiales impermeables y resistentes a la acción de los roedores Iluminación superficie pavimentada apta Ventilación no deberán instalarse a menos de 150 metros del lugar en donde se encuentre ubicado algún establecimiento o actividad Exclusividad del local no tendrán conexión directa con viviendas ni con locales en los que se realicen actividades distintas Víasde acceso Tener iluminación natural adecuada con iluminación artificial en algunos casos: 540 LUX en las zonas de examen detallado del producto. 220 LUX en sala de producción. 110 LUX en otras zonas. ventilación adecuada para evitar el calor excesivo así como la condensación de vapor de agua y permitir la eliminación de aire contaminado. Ubicacióndeplanta
  • 13. estructura físicaeinstalacionesde lasfábricas Equipoderefrigeración Dispositivos para la medición y registro de la temperatura Abastecimientodeagua Debe permitir su limpieza adecuada. Rehusodeaguasservidas industrialestratadas distribución de ambientes que evite la contaminación cruzada Materialdeequipoy utensilios fabricados de materiales que no produzcan ni emitan sustancias tóxicas ni impregnen olores o sabores desagradables Diseñohigiénico delequipo yutensilios agua que cumpla con los requisitos físico-químicos y bacteriológicos siempre que el sistema de tratamiento empleado garantice la obtención de agua que cumple con los requisitos físico-químicos y bacteriológicos Distribucióndelos ambientes
  • 14. estructura físicaeinstalacionesde lasfábricas Con arreglo a las normas sobre la materia. Recolecciónydisposición deresiduossólidos contenidos en recipientes de plástico o metálicos adecuadamente cubiertos o tapados Disposicióndeaguas servidas
  • 15. estructura Delosaspectos operativos Dispositivosdeseguridady control Destinados a asegurar la calidad sanitaria del producto Cuidadosenla salade fabricación debe ubicarse en ambientes separados de las áreas de producción. . flujo de avance en etapas nítidamente separadas Cámarasdeenfriamiento productos de fácil descomposición deben estar dotadas de cámaras de enfriamiento. Instalacionesyequipos accesorioso complementarios no se podrá tener ni guardar otros productos Flujodeprocesamiento
  • 16. #Cheese Mercury is the closest planet to the Sun #chocolate Saturn is a gas giant and has rings análisisdeinstalaciones industriales #withsauces Earth is the planet where we all live on
  • 17. Factores requeridosenelanálisisde instalacionesindustriales Factor Material: Incluyendo diseño, variedad, cantidad, operaciones necesarias y su secuencia. Las consideraciones que afectan el factor material son: • El proyecto y las especificaciones del producto. • Las características físicas o químicas del mismo. • La Cantidad o variedad de materiales productos. • Las materias o piezas componentes y las formas de combinarse unas con otras. Factor Maquinaria:equipo de producción y herramientas, y su utilización. Las consideraciones sobre el factor maquinaria son: • Proceso o Método. • Maquinaria. • Utillaje y equipo. • Utilización de la maquinaria. • Requerimiento de la maquinaria y equipo
  • 18. Factores requeridosenelanálisisde instalacionesindustriales Factor Hombre: Como factor de producción, el hombre es mucho más flexible que cualquier material o maquinaria. Las consideraciones sobre el factor hombre son las siguientes: • Condiciones de trabajo y seguridad. • Necesidades de mano de obra • Utilización del hombre. • Otras consideraciones. Factor Movimiento: material, hombres y maquinaria. Las consideraciones sobre el factor movimiento se agrupan de la siguiente manera (Muther, 1981): • Patrón de circulación de flujo o de ruta. • Reducción del manejo innecesario y antieconómico. • Manejo combinado. • Espacio para el movimiento. • Análisis de los métodos de trabajo. • Equipo de manejo.
  • 19. Factores requeridosenelanálisisde instalacionesindustriales Factor Espera: área determinada, dispuesta aparte y destinada a contener los materiales en espera. Las consideraciones que afectan a una distribución en lo que concierne al factor espera, son: • Situación de los puntos de almacenaje o espera. • Espacio para cada punto de espera. • Método de almacenaje. • Dispositivos de seguridad y equipos destinados al almacenaje o espera. Factor Servicio. actividades, elementos y personal que sirven y auxilian a la producción. stos servicios comprenden: • Servicios relativos al personal. • Servicios relativos a los materiales. • Servicios relativos a la maquinaria.
  • 20. Factores requeridosenelanálisisde instalacionesindustriales Factor Edificio: El edificio es el caparazón que cubre a los operarios, materiales, maquinaria y actividades auxiliares, siendo también una parte integrante de la distribución en planta. El edificio influirá en la distribución sobre todo si ya existe en el momento de proyectarla, razón por la cual las características del edificio llegan a ser en muchas ocasiones limitaciones a la libertad de distribución. Factor Cambio:arte básica de todo concepto de mejora y su frecuencia y rapidez se va haciendo cada día mayor. Las plantas que tienen en cuenta este factor, considera los siguientes aspectos: • Flexibilidad de la distribución. • Adaptabilidad y versatilidad de la distribución. • Expansión. • Cambios externos. • Instalaciones ya existentes que limitan la nueva distribución
  • 22. FUTUREPROJECTS Por producto. La línea está orientada según el flujo del producto de acuerdo a la secuencia de las operaciones Por proceso Se basa en que las máquinas deben ser capaces de ejecutar una gran variedad de operaciones Por grupo combinación entre la distribución orientada al proceso y la orientada al producto Por posiciónfija el material o los componentes principales permanecen en un lugar fijo y todas las herramientas, hombres y resto material se llevan a él
  • 24. DISEÑODE MATADEROS DISTRIBUCIÓNDEAMBIENTES Mangas y Corrales: • Se debe facilitar el avance de los animales sin causar algún tipo de dificultad u obstáculo • Las mangas deben tener paredes bien tarrajeadas y elevadas respecto a la especie a faenar • Las mangas para el ganado que llevan a la zona de faenado deben tener un ancho que no permita al animal dar la vuelta, es necesario colocar tubos cruzados por encima de la manga para impedir. • Los lugares donde se manejan los animales deben estar apropiadamente iluminados. • Debe existir un sistema contra incendios • Los corrales y pasillos (lugares de recolección, mantención o espera) deben diseñarse de manera que los animales:No tengan acceso a escapar del área, distancia adecuada,deben contar con corrales de aislamiento, ambiente resguardado de riesgos, rotegidos de la exposición a condiciones climátcas, mbiente de confort y descanso adecuado • La ducha de los animales deberá contar con un sistema de aspersión a presión dorsal, lateral y ventral • Los cercos de los corrales deben tener la altura que garantice el aislamiento de los animales • Los pisos de los corrales deben ser de material sólido, desinfectables, antideslizante • Los corrales deben estar divididos para cada especie • Los corrales deben contar con techos que podrán ser desplazables u otro medio
  • 25. DISEÑODE MATADEROS DISTRIBUCIÓNDEAMBIENTES Rampa de Carga y Descarga • Los mataderos deberán contar con rampas de descarga de animales • No deben existir espacios abiertos entre la rampa y el piso del vehículo y entre los costados de la rampa y las paredes del vehículo • La altura de la rampa de las instalaciones del matadero, deben estar a nivel del piso de la carreta del camión al momento de la descarga • Elementos para arrear a los animales Condiciones específicas en las zonas y secciones del matadero • Las ventanas y cualquier otro tipo de abertura deberán estar construidas de forma que impidan la acumulación de suciedad y sean fáciles de limpiar y desinfectar • uso de cortinas sanitarias (plásticas) será una alternativa para evitar el ingreso de insectos, polvo y otros contaminantes físicos • Suelos impermeables, no tóxicos y construidos con materiales no absorbentes de fácil limpieza y desinfección. • Suelos antideslizantes, sin grietas • Los ángulos formados entre el piso y las paredes deben ser cóncavos • Los techos se mantendrán en buen estado de conservación Drenaje y canaletas • Contar con líneas de drenaje en todas las áreas donde se trabaje con agua, disponer de sistema de canaletas de desagüe provistos de rejillas y trampas. • Los drenajes deben ser independientes y tener diámetro suficiente para evitar estancamientos; • Cada drenaje del piso, incluyendo los utilizados para la sangre deben tener una trampa. • Es obligatorio que el matadero cuente con un sistema de tratamiento de efluentes apropiado y suficiente para tratar todo el volumen que genera la máxima capacidad de carga
  • 26. DISEÑODE MATADEROS DISTRIBUCIÓNDEAMBIENTES Rampa de Carga y Descarga • Los mataderos deberán contar con rampas de descarga de animales • No deben existir espacios abiertos entre la rampa y el piso del vehículo y entre los costados de la rampa y las paredes del vehículo • La altura de la rampa de las instalaciones del matadero, deben estar a nivel del piso de la carreta del camión al momento de la descarga • Elementos para arrear a los animales Condiciones específicas en las zonas y secciones del matadero • Las ventanas y cualquier otro tipo de abertura deberán estar construidas de forma que impidan la acumulación de suciedad y sean fáciles de limpiar y desinfectar • uso de cortinas sanitarias (plásticas) será una alternativa para evitar el ingreso de insectos, polvo y otros contaminantes físicos • Suelos impermeables, no tóxicos y construidos con materiales no absorbentes de fácil limpieza y desinfección. • Suelos antideslizantes, sin grietas • Los ángulos formados entre el piso y las paredes deben ser cóncavos • Los techos se mantendrán en buen estado de conservación Drenaje y canaletas • Contar con líneas de drenaje en todas las áreas donde se trabaje con agua, disponer de sistema de canaletas de desagüe provistos de rejillas y trampas. • Los drenajes deben ser independientes y tener diámetro suficiente para evitar estancamientos; • Cada drenaje del piso, incluyendo los utilizados para la sangre deben tener una trampa. • Es obligatorio que el matadero cuente con un sistema de tratamiento de efluentes apropiado y suficiente para tratar todo el volumen que genera la máxima capacidad de carga
  • 28. Meat Mercury is the smallest planet GUISO Jupiter is the biggest planet AREPASFILLINGS Chicken Venus is the second planet from the Sun BEANS Neptune is far away from the Sun
  • 30. Images reveal large amounts of data, so remember: use an image instead of a long text. Your audience will appreciate it APICTUREALWAYS REINFORCESTHECONCEPT
  • 32. OURGROWTH First FRANCHISE Mercury is the closest planet to the Sun Second FRANCHISE Venus is the second planet from the Sun Follow the link in the graph to modify its data and then paste the new one here. For more info, click here
  • 33. SIMPLEPROCESS,DELICIOUSRESULT Precooked corn flour Salt Water INGREDIENTS mETHODSTEPS Mix all ingredients Cook in a frying pan until golden brown Choose the filling of your preference
  • 34. INVESTMENT LOCATION Jupiter is the biggest planet of them all LICENSING Neptune is far away from the Sun MARKETING Mars is actually a very cold place 40% 48% 12%
  • 35. FUTUREPROJECTS dELIVERY Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest in the Solar System MASTER CHEF Planet Venus has a beautiful name and is the second one from the Sun DISCOUNTCOUPON Despite being red, Mars is actually a cold place. It’s full of iron oxide dust
  • 36. INITIALCOSTS check DESCRIPTION AMOUNT Rent and security $2,000 Permits and licencing $150 Equipments $45,000 Marketing - advertising $200 TOTAL $47,350
  • 37. CUSTOMERTESTIMONIALS “Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest one in the Solar System” HiroIshikawa “Earth is the third planet from the Sun and the only that harbors life” kATHERINArOBINSON
  • 38. AWARDS fOODQUALITY Jupiter is the biggest planet of them all BEST FRANCHISE Neptune is far away from the Sun BEST STARTUP Mars is actually a very cold place
  • 39. TimmyJimmy You can speak a bit about this person here OURTEAM JennaDoe You can speak a bit about this person here
  • 40. You can replace the image on the screen with your own work. Just right-click on it and select “Replace image” VISITOURWEBPAGE
  • 41. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik THANKS! Do you have any questions? youremail@freepik.com +91 620 421 838 yourcompany.com Please keep this slide for attribution