SlideShare una empresa de Scribd logo
Infecciones de transmisión sexual 
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) ―también conocidas 
como enfermedades de transmisión sexual (ETS),1 y antes como 
enfermedades venéreas― son un conjunto de afecciones clínicas 
infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por 
medio del contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, 
durante las relaciones sexuales, incluido el sexo vaginal, el sexo anal 
y el sexo oral. Sin embargo, pueden transmitirse también por uso de 
jeringas contaminadas o por contacto con la sangre, y algunas de 
ellas pueden transmitirse durante el embarazo o el parto, desde la 
madre al hijo. La mayor parte de las enfermedades de transmisión 
sexual son causadas por dos tipos de gérmenes: bacterias y virus, 
pero algunas también son causadas por hongos y protozoarios. 
Para prevenir las ETS, es fundamental conocer su existencia, los 
medios de transmisión, optar por una conducta sexual segura, ya 
sea abstenerse del contacto sexual, tener pareja única o practicar 
el sexo seguro y, en caso de presentar síntomas, acudir 
precozmente a la atención sanitaria. También es imprescindible 
evitar compartir jeringas (para el consumo de sustancias adictivas, 
algunas enfermedades son: 
1 Gonorrea 
2 Sífilis 
3 Papiloma humano 
4 VIH
Prevención 
El mejor método más seguro de prevención es teniendo una sola 
pareja sexual (Monogamia mutua), evitando tener relaciones 
sexuales con más de un(a) compañero(a), o la abstinencia. 
Los preservativos o condones proporcionan protección cuando se 
utilizan correctamente como barrera desde/hacia el área que 
cubren. Las áreas descubiertas todavía son susceptibles a muchas 
ETS. En el caso del VIH, las rutas de transmisión sexual implican 
casi siempre el pene, puesto que el VIH no puede esparcirse a 
través de la piel intacta; así, al proteger el pene de la vagina o del 
ano con un condón usado correctamente, se impide con eficacia su 
transmisión. Un líquido infectado en una piel rota que llevase a la 
transmisión directa del VIH no sería considerado “transmitido 
sexualmente”, pero puede ocurrir teóricamente durante el contacto 
sexual; esto puede evitarse simplemente dejando de tener 
contactos sexuales cuando se tiene una herida abierta. Otras ETS, 
incluso infecciones virales, se pueden prevenir con el uso de los 
condones de látex como barrera. Los condones están diseñados, 
probados y manufacturados para no fallar nunca si se usan 
apropiadamente. El condón nunca es un ciento por ciento seguros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Its apprende anesvad
Its   apprende anesvadIts   apprende anesvad
Its apprende anesvad
NelidaEsther
 

La actualidad más candente (17)

Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Las
LasLas
Las
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
VIH, VPH Y GONORREA O BLENORRAGIA
VIH, VPH Y GONORREA O BLENORRAGIAVIH, VPH Y GONORREA O BLENORRAGIA
VIH, VPH Y GONORREA O BLENORRAGIA
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Enfermeda..
Enfermeda..Enfermeda..
Enfermeda..
 
Que sabemos acerca de las enfermedades de transmisión sexual
Que sabemos  acerca de las enfermedades de transmisión sexualQue sabemos  acerca de las enfermedades de transmisión sexual
Que sabemos acerca de las enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión SexualEnfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Ets y uso del condon
Ets y uso del condonEts y uso del condon
Ets y uso del condon
 
Enfermedades venereas
Enfermedades venereasEnfermedades venereas
Enfermedades venereas
 
Juan diego calderon
Juan diego calderonJuan diego calderon
Juan diego calderon
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Its apprende anesvad
Its   apprende anesvadIts   apprende anesvad
Its apprende anesvad
 
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto). Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
 
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 

Destacado (7)

Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN SexualEnfermedades De TransmisióN Sexual
Enfermedades De TransmisióN Sexual
 
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexualEnfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de trasmisión sexual
 
Enfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexualEnfermedades de Transmision sexual
Enfermedades de Transmision sexual
 
Enfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexualEnfermedad de transmision sexual
Enfermedad de transmision sexual
 
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-etsEnfermedades de-transmision-sexual-ets
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
 

Similar a Infecciones de transmisión sexual

Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
963214587415236
 
Enfermedades venereas
Enfermedades venereasEnfermedades venereas
Enfermedades venereas
Eder Abundis
 
Presentacion de enfermedades
Presentacion de enfermedadesPresentacion de enfermedades
Presentacion de enfermedades
20996
 
Que sabemos acerca de las enfermedades de transmisión sexual
Que sabemos  acerca de las enfermedades de transmisión sexualQue sabemos  acerca de las enfermedades de transmisión sexual
Que sabemos acerca de las enfermedades de transmisión sexual
Nombre Apellidos
 
Yesby correa
Yesby correaYesby correa
Yesby correa
denycoce
 
Enfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexualEnfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexual
phiphehx
 
prevension de las ITS
prevension de las ITSprevension de las ITS
prevension de las ITS
stibenguzman
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Juan Ramayo
 

Similar a Infecciones de transmisión sexual (20)

Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Infecciones de-transmisión-sexual-2
Infecciones de-transmisión-sexual-2Infecciones de-transmisión-sexual-2
Infecciones de-transmisión-sexual-2
 
Enfermedades venereas
Enfermedades venereasEnfermedades venereas
Enfermedades venereas
 
ETS
ETSETS
ETS
 
ETS (TyE)
ETS (TyE)ETS (TyE)
ETS (TyE)
 
Enfermedades de transmisión sexual grupo 3
Enfermedades de transmisión sexual grupo 3Enfermedades de transmisión sexual grupo 3
Enfermedades de transmisión sexual grupo 3
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Enfermedades o infecciones de trasmisión sexual
Enfermedades o infecciones de trasmisión sexualEnfermedades o infecciones de trasmisión sexual
Enfermedades o infecciones de trasmisión sexual
 
Presentacion de enfermedades
Presentacion de enfermedadesPresentacion de enfermedades
Presentacion de enfermedades
 
Que sabemos acerca de las enfermedades de transmisión sexual
Que sabemos  acerca de las enfermedades de transmisión sexualQue sabemos  acerca de las enfermedades de transmisión sexual
Que sabemos acerca de las enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Ets
EtsEts
Ets
 
Yesby correa
Yesby correaYesby correa
Yesby correa
 
Ets
EtsEts
Ets
 
Enfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexualEnfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexual
 
Ets’’
Ets’’Ets’’
Ets’’
 
prevension de las ITS
prevension de las ITSprevension de las ITS
prevension de las ITS
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Infecciones de transmisión sexual

  • 1. Infecciones de transmisión sexual Las infecciones de transmisión sexual (ITS) ―también conocidas como enfermedades de transmisión sexual (ETS),1 y antes como enfermedades venéreas― son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio del contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluido el sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral. Sin embargo, pueden transmitirse también por uso de jeringas contaminadas o por contacto con la sangre, y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo o el parto, desde la madre al hijo. La mayor parte de las enfermedades de transmisión sexual son causadas por dos tipos de gérmenes: bacterias y virus, pero algunas también son causadas por hongos y protozoarios. Para prevenir las ETS, es fundamental conocer su existencia, los medios de transmisión, optar por una conducta sexual segura, ya sea abstenerse del contacto sexual, tener pareja única o practicar el sexo seguro y, en caso de presentar síntomas, acudir precozmente a la atención sanitaria. También es imprescindible evitar compartir jeringas (para el consumo de sustancias adictivas, algunas enfermedades son: 1 Gonorrea 2 Sífilis 3 Papiloma humano 4 VIH
  • 2. Prevención El mejor método más seguro de prevención es teniendo una sola pareja sexual (Monogamia mutua), evitando tener relaciones sexuales con más de un(a) compañero(a), o la abstinencia. Los preservativos o condones proporcionan protección cuando se utilizan correctamente como barrera desde/hacia el área que cubren. Las áreas descubiertas todavía son susceptibles a muchas ETS. En el caso del VIH, las rutas de transmisión sexual implican casi siempre el pene, puesto que el VIH no puede esparcirse a través de la piel intacta; así, al proteger el pene de la vagina o del ano con un condón usado correctamente, se impide con eficacia su transmisión. Un líquido infectado en una piel rota que llevase a la transmisión directa del VIH no sería considerado “transmitido sexualmente”, pero puede ocurrir teóricamente durante el contacto sexual; esto puede evitarse simplemente dejando de tener contactos sexuales cuando se tiene una herida abierta. Otras ETS, incluso infecciones virales, se pueden prevenir con el uso de los condones de látex como barrera. Los condones están diseñados, probados y manufacturados para no fallar nunca si se usan apropiadamente. El condón nunca es un ciento por ciento seguros.