SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOS DISPENSADOS EN
INFECCIONES URINARIAS PARA
PACIENTES AMBULATORIOS
INTEGRANTES:
 Rebeca Colque Choque
 Ana Kareli Callau Valdivia
 Rubi Rodriguez Corrales
 Raul Fernando Padilla Brito
 Karol Fabiola Vallejos Ledezma
Introducción
Una infección de las vías urinarias es una infección que se puede presentar en cualquier parte del sistema urinario.
El sistema urinario comprende los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. La mayoría de las infecciones afectan
las vías urinarias inferiores (la vejiga y la uretra).
Las infecciones urinarias son infecciones comunes que ocurren cuando entran bacterias a la uretra, generalmente
de la piel o el recto, e infectan las vías urinarias. Pueden afectar a distintas partes de las vías urinarias, pero la
infección de vejiga (cistitis) es el tipo más común. Las mujeres tienen un mayor riesgo de contraer una infección
de las vías urinarias que los hombres, si una infección de las vías urinarias se extiende a los riñones a menudo
tratan las infecciones de las vías urinarias con antibióticos entre otros fármacos, se investigara que Fármacos son
dispensados en pacientes ambulatorios en distintas farmacias de Santa Cruz Bolivia.
 Describir las causas, síntomas y diagnósticos generales de las infecciones urinarias.
OBJETIVOS
Objetivo General
Determinar los fármacos más dispensados para infecciones de vías urinarias en farmacias
ambulatorias.
Objetivos Específicos
Causas de las infecciones urinarias
 Agentes comunes: Escherichia coli (hasta 80% de los casos),
proteus, klebsiella, enterobacter, pseudomonas, serratia,
enterococci, candida.
 Agentes no comunes: staphylococcus.
 Raros: nocardia, actinomyces, brucella, adenovirus y torulopsis.
Signos y síntomas
Los síntomas de una infección urinaria pueden incluir:
 Dolor o ardor al orinar.
 Orinar con frecuencia.
 Sentir la necesidad de oriar a pesar de que la vejiga esté vacía.
 Sangre en la orina.
 Presión o retorcijones en la ingle o la parte inferior del abdomen.
Los síntomas de una infección de los rñones pueden incluir:
 Fiebre.
 Escalofríos.
 Dolor en la parte baja de la espalda o en el costado.
 Náuseas o vómitos.
Diagnostico
La clave del tratamiento de una infección de las vías urinarias consiste en un diagnóstico oportuno.
Urianálisis
El médico primero le hará una prueba sencilla, denominada uroanálisis, para determinar si tiene una infección de las
vías urinarias. Para esta prueba se le pedirá a usted proveer una muestra de orina. Esta muestra se estudia en un
laboratorio para detectar la presencia de glóbulos blancos, glóbulos rojos y bacterias.
La orina normal no debe tener bacterias ni glóbulos sanguíneos. Si la prueba revela alguno de ellos, puede ser que
tenga una infección de las vías urinarias.
Cultivo
Es posible que se le haga un cultivo (una sustancia que promueve la proliferación de bacterias) de la muestra de orina
para identificar las bacterias presentes. Se pueden probar también distintos antibióticos en la muestra para determinar
cuál de ellos destruye mejor la bacteria. Esto se denomina prueba de sensibilidad.
 Nivel anatómico de la infección, mediante información bibliográfica
 Identificar los fármacos dispensados para las infecciones urinarias en pacientes
ambulatorios.
 Ciprofloxacina
 Cefixima
 Nitrofurantoina
 Norfloxacino + Fenilazopiridina
 Fosfomicina
 Levofloxacina
 Trimetoprim-sulfametoxazol
 Cefalexina
 Amoxicilina/clavulanico
 Clasificar de acuerdo a la edad y su sintomatología en infecciones urinarias.
Alternativas Cantidad de Farmacias
Porcenta
je
Amoxicilina/Clavulanico 47 47%
Trimetroprim-
Sulfametoxazol 31 31%
Cefixima 12 12%
Cefalexina 6 6%
Otros 4 4%
Total 100 100%
¿Qué fármacos se dispensan más en niños con ITU?
INTERPRETACION
 Un total de 47 farmacias dispensan Amoxicilina/Clavulanico a pacientes
ambulatorios con ITU
 Un total de 31 farmacias dispensan Trimetroprim-Sulfametoxazol a
pacientes ambulatorios con ITU
 Un total de 12 farmacias dispensan Cefexima a pacientes ambulatorios con
ITU
 Un total de 6 farmacias dispensan Cefalexina a pacientes ambulatorios con
ITU
 Un total de 4 farmacias dispensan otros medicamentos a pacientes
ambulatorios con ITU
¿Qué fármacos se dispensan más en mujeres gestantes con ITU?
Alternativas Cantidad de Farmacias Porcentaje
Nitrofurantoina 49 49%
Cefalexina 37 37%
Trimetripim-Sulfametoxazol 10 10%
Otros 4 4%
Total
100
100%
INTERPRETACION
 Un total de 49 farmacias dispensan Nitroforantoina a pacientes
ambulatorios con ITU
 Un total de 37 farmacias dispensan Cefalexina a pacientes
ambulatorios con ITU
 Un total de 10 farmacias dispensan Trimetropim-Sulfametoxazol a
pacientes ambulatorios con ITU
 Un total de 4 farmacias dispensan Otros medicamentos a pacientes
ambulatorios con ITU
¿Qué fármacos se dispensan más en adultos mayores con ITU?
Alternativas Cantidad de Farmacias Porcentaje
Ciprofloxacina 31 31%
Levofloxacina 28 28%
Norfloxacino+Fenilazopiridina 26 26%
Nitrofurantoina 10 10%
Fosfomicina
5
5%
Total 100 100%
INTERPRETACION
 Un total de 31 farmacias dispensan Ciprofloxacina a pacientes
ambulatorios con ITU
 Un total de 28 farmacias dispensan Levofloxacina a
pacientes ambulatorios con ITU
 Un total de 26 farmacias dispensan
Norfloxacino+Fenilazopiridina a pacientes ambulatorios con
ITU
 Un total de 10 farmacias dispensan Nitroturantoina a
pacientes ambulatorios con ITU
 Un total de 5 farmacias dispensan Fosfomicina a pacientes
ambulatorios con ITU
 Cuantificar mediante una encuesta los fármacos más dispensados en pacientes
ambulatorios en farmacias de la ciudad de Santa Cruz.
CONCLUSIONES
 En conclusión, con nuestra Investigación logramos describir las causas, los síntomas y diagnósticos que conlleva
las infecciones Urinarias, así también indicar según su nivel anatómico mediante información bibliográficas.
 Luego idenficamos los fármacos dispensados para dicha infección en pacientes ambulatorios, para poder lograr
cuantificar mediante una encuesta cuales son los más dispensados en las farmacias de la Ciudad de Santa Cruz.
 Logramos verificar que los fármacos que dispensan hoy en día no son los que se deberían estar dispensando según
la literatura farmacología.
 Los fármacos más dispensados para infecciones urinarias en pacientes ambulatorios, de acuerdo a la edad según la
encuesta realizada a las 100 farmacias aleatorias de la ciudad de Santa Cruz son: Niños 47%
Amoxicilina/Clavulanico, en mujeres embarazadas 49% Nitrofurantoina, en Adultos mayores 31% la
Ciprofloxacina.

Más contenido relacionado

Similar a INFECCIONES URINARIAS. VAJAS Y ALTAS DE.

infecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdf
infecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdfinfecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdf
infecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdf
Dulce88512
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
Aidee17
 
Bacterias causantes de infecciones de la vía urinaria
Bacterias causantes de infecciones de la vía urinariaBacterias causantes de infecciones de la vía urinaria
Bacterias causantes de infecciones de la vía urinaria
violetphotos
 
ITU
ITUITU
itu-150120205626-conversion-gate02.pdf
itu-150120205626-conversion-gate02.pdfitu-150120205626-conversion-gate02.pdf
itu-150120205626-conversion-gate02.pdf
ChiangKaterinneAriza
 
Infección vías urinarias
Infección vías urinarias Infección vías urinarias
Infección vías urinarias
carolinarodriguez262062
 
ITU
ITUITU
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
Stephanie Calvete
 
Infeccion tracto urinario ooo
Infeccion tracto   urinario oooInfeccion tracto   urinario ooo
Infeccion tracto urinario ooo
Beyker Caleb Contreras Campos
 
ITU.pdf
ITU.pdfITU.pdf
Presentacion infeciones vias urinarias
Presentacion infeciones vias urinariasPresentacion infeciones vias urinarias
Presentacion infeciones vias urinarias
Gilberto Lozano
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
Benjamin Ortega
 
Cistitis
CistitisCistitis
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
Samuel Servin
 
Expo infecciones del tracto urinario.pptx
Expo infecciones del tracto urinario.pptxExpo infecciones del tracto urinario.pptx
Expo infecciones del tracto urinario.pptx
PaolaLiriano3
 
IVU-PIELO-SEPSIS listo.pptxLos problemas de salud más comunes en los bebés in...
IVU-PIELO-SEPSIS listo.pptxLos problemas de salud más comunes en los bebés in...IVU-PIELO-SEPSIS listo.pptxLos problemas de salud más comunes en los bebés in...
IVU-PIELO-SEPSIS listo.pptxLos problemas de salud más comunes en los bebés in...
MarcoFlores940553
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
Distripronavit
 
Infecciones Urinarias.
Infecciones Urinarias.Infecciones Urinarias.
Infecciones Urinarias.
Nilton J. Málaga
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
María José Choles Solano
 
Uti revisado
Uti revisadoUti revisado
Uti revisado
BrunoCaldeira20
 

Similar a INFECCIONES URINARIAS. VAJAS Y ALTAS DE. (20)

infecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdf
infecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdfinfecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdf
infecciondeviasurinarias-091018110245-phpapp01 (2).pdf
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Bacterias causantes de infecciones de la vía urinaria
Bacterias causantes de infecciones de la vía urinariaBacterias causantes de infecciones de la vía urinaria
Bacterias causantes de infecciones de la vía urinaria
 
ITU
ITUITU
ITU
 
itu-150120205626-conversion-gate02.pdf
itu-150120205626-conversion-gate02.pdfitu-150120205626-conversion-gate02.pdf
itu-150120205626-conversion-gate02.pdf
 
Infección vías urinarias
Infección vías urinarias Infección vías urinarias
Infección vías urinarias
 
ITU
ITUITU
ITU
 
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
 
Infeccion tracto urinario ooo
Infeccion tracto   urinario oooInfeccion tracto   urinario ooo
Infeccion tracto urinario ooo
 
ITU.pdf
ITU.pdfITU.pdf
ITU.pdf
 
Presentacion infeciones vias urinarias
Presentacion infeciones vias urinariasPresentacion infeciones vias urinarias
Presentacion infeciones vias urinarias
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
 
Expo infecciones del tracto urinario.pptx
Expo infecciones del tracto urinario.pptxExpo infecciones del tracto urinario.pptx
Expo infecciones del tracto urinario.pptx
 
IVU-PIELO-SEPSIS listo.pptxLos problemas de salud más comunes en los bebés in...
IVU-PIELO-SEPSIS listo.pptxLos problemas de salud más comunes en los bebés in...IVU-PIELO-SEPSIS listo.pptxLos problemas de salud más comunes en los bebés in...
IVU-PIELO-SEPSIS listo.pptxLos problemas de salud más comunes en los bebés in...
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Infecciones Urinarias.
Infecciones Urinarias.Infecciones Urinarias.
Infecciones Urinarias.
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
Uti revisado
Uti revisadoUti revisado
Uti revisado
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

INFECCIONES URINARIAS. VAJAS Y ALTAS DE.

  • 1. FARMACOS DISPENSADOS EN INFECCIONES URINARIAS PARA PACIENTES AMBULATORIOS INTEGRANTES:  Rebeca Colque Choque  Ana Kareli Callau Valdivia  Rubi Rodriguez Corrales  Raul Fernando Padilla Brito  Karol Fabiola Vallejos Ledezma
  • 2. Introducción Una infección de las vías urinarias es una infección que se puede presentar en cualquier parte del sistema urinario. El sistema urinario comprende los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra. La mayoría de las infecciones afectan las vías urinarias inferiores (la vejiga y la uretra). Las infecciones urinarias son infecciones comunes que ocurren cuando entran bacterias a la uretra, generalmente de la piel o el recto, e infectan las vías urinarias. Pueden afectar a distintas partes de las vías urinarias, pero la infección de vejiga (cistitis) es el tipo más común. Las mujeres tienen un mayor riesgo de contraer una infección de las vías urinarias que los hombres, si una infección de las vías urinarias se extiende a los riñones a menudo tratan las infecciones de las vías urinarias con antibióticos entre otros fármacos, se investigara que Fármacos son dispensados en pacientes ambulatorios en distintas farmacias de Santa Cruz Bolivia.
  • 3.  Describir las causas, síntomas y diagnósticos generales de las infecciones urinarias. OBJETIVOS Objetivo General Determinar los fármacos más dispensados para infecciones de vías urinarias en farmacias ambulatorias. Objetivos Específicos Causas de las infecciones urinarias  Agentes comunes: Escherichia coli (hasta 80% de los casos), proteus, klebsiella, enterobacter, pseudomonas, serratia, enterococci, candida.  Agentes no comunes: staphylococcus.  Raros: nocardia, actinomyces, brucella, adenovirus y torulopsis.
  • 4. Signos y síntomas Los síntomas de una infección urinaria pueden incluir:  Dolor o ardor al orinar.  Orinar con frecuencia.  Sentir la necesidad de oriar a pesar de que la vejiga esté vacía.  Sangre en la orina.  Presión o retorcijones en la ingle o la parte inferior del abdomen. Los síntomas de una infección de los rñones pueden incluir:  Fiebre.  Escalofríos.  Dolor en la parte baja de la espalda o en el costado.  Náuseas o vómitos.
  • 5. Diagnostico La clave del tratamiento de una infección de las vías urinarias consiste en un diagnóstico oportuno. Urianálisis El médico primero le hará una prueba sencilla, denominada uroanálisis, para determinar si tiene una infección de las vías urinarias. Para esta prueba se le pedirá a usted proveer una muestra de orina. Esta muestra se estudia en un laboratorio para detectar la presencia de glóbulos blancos, glóbulos rojos y bacterias. La orina normal no debe tener bacterias ni glóbulos sanguíneos. Si la prueba revela alguno de ellos, puede ser que tenga una infección de las vías urinarias. Cultivo Es posible que se le haga un cultivo (una sustancia que promueve la proliferación de bacterias) de la muestra de orina para identificar las bacterias presentes. Se pueden probar también distintos antibióticos en la muestra para determinar cuál de ellos destruye mejor la bacteria. Esto se denomina prueba de sensibilidad.
  • 6.  Nivel anatómico de la infección, mediante información bibliográfica  Identificar los fármacos dispensados para las infecciones urinarias en pacientes ambulatorios.  Ciprofloxacina  Cefixima  Nitrofurantoina  Norfloxacino + Fenilazopiridina  Fosfomicina  Levofloxacina  Trimetoprim-sulfametoxazol  Cefalexina  Amoxicilina/clavulanico
  • 7.  Clasificar de acuerdo a la edad y su sintomatología en infecciones urinarias. Alternativas Cantidad de Farmacias Porcenta je Amoxicilina/Clavulanico 47 47% Trimetroprim- Sulfametoxazol 31 31% Cefixima 12 12% Cefalexina 6 6% Otros 4 4% Total 100 100% ¿Qué fármacos se dispensan más en niños con ITU? INTERPRETACION  Un total de 47 farmacias dispensan Amoxicilina/Clavulanico a pacientes ambulatorios con ITU  Un total de 31 farmacias dispensan Trimetroprim-Sulfametoxazol a pacientes ambulatorios con ITU  Un total de 12 farmacias dispensan Cefexima a pacientes ambulatorios con ITU  Un total de 6 farmacias dispensan Cefalexina a pacientes ambulatorios con ITU  Un total de 4 farmacias dispensan otros medicamentos a pacientes ambulatorios con ITU
  • 8. ¿Qué fármacos se dispensan más en mujeres gestantes con ITU? Alternativas Cantidad de Farmacias Porcentaje Nitrofurantoina 49 49% Cefalexina 37 37% Trimetripim-Sulfametoxazol 10 10% Otros 4 4% Total 100 100% INTERPRETACION  Un total de 49 farmacias dispensan Nitroforantoina a pacientes ambulatorios con ITU  Un total de 37 farmacias dispensan Cefalexina a pacientes ambulatorios con ITU  Un total de 10 farmacias dispensan Trimetropim-Sulfametoxazol a pacientes ambulatorios con ITU  Un total de 4 farmacias dispensan Otros medicamentos a pacientes ambulatorios con ITU
  • 9. ¿Qué fármacos se dispensan más en adultos mayores con ITU? Alternativas Cantidad de Farmacias Porcentaje Ciprofloxacina 31 31% Levofloxacina 28 28% Norfloxacino+Fenilazopiridina 26 26% Nitrofurantoina 10 10% Fosfomicina 5 5% Total 100 100% INTERPRETACION  Un total de 31 farmacias dispensan Ciprofloxacina a pacientes ambulatorios con ITU  Un total de 28 farmacias dispensan Levofloxacina a pacientes ambulatorios con ITU  Un total de 26 farmacias dispensan Norfloxacino+Fenilazopiridina a pacientes ambulatorios con ITU  Un total de 10 farmacias dispensan Nitroturantoina a pacientes ambulatorios con ITU  Un total de 5 farmacias dispensan Fosfomicina a pacientes ambulatorios con ITU
  • 10.  Cuantificar mediante una encuesta los fármacos más dispensados en pacientes ambulatorios en farmacias de la ciudad de Santa Cruz.
  • 11.
  • 12. CONCLUSIONES  En conclusión, con nuestra Investigación logramos describir las causas, los síntomas y diagnósticos que conlleva las infecciones Urinarias, así también indicar según su nivel anatómico mediante información bibliográficas.  Luego idenficamos los fármacos dispensados para dicha infección en pacientes ambulatorios, para poder lograr cuantificar mediante una encuesta cuales son los más dispensados en las farmacias de la Ciudad de Santa Cruz.  Logramos verificar que los fármacos que dispensan hoy en día no son los que se deberían estar dispensando según la literatura farmacología.  Los fármacos más dispensados para infecciones urinarias en pacientes ambulatorios, de acuerdo a la edad según la encuesta realizada a las 100 farmacias aleatorias de la ciudad de Santa Cruz son: Niños 47% Amoxicilina/Clavulanico, en mujeres embarazadas 49% Nitrofurantoina, en Adultos mayores 31% la Ciprofloxacina.