SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Aimy Mata
Ingrid Torres
Bryan Gonzalez
Manuel Martinez
Edgardo Linares
Tendencias de Salud a mitad de
la vida
Hipertensión
• Es una presión arterial crónicamente elevada.
• Es una preocupación cada vez mas importante a
partir de la mitad de la vida como factor de
riesgo de enfermedad cardiovascular o renal.
• Puede controlarse mediante examen de la
presión arterial, dieta con poca sal y
medicamentos
Diabetes
• La diabetes es una enfermedad crónica que se
origina porque el páncreas no sintetiza la
cantidad de insulina que el cuerpo humano
necesita, la elabora de una calidad inferior o no
es capaz de utilizarla con eficacia.
• La frecuencia de la diabetes se convirtió en la
cuarta causa de muerte de la edad media.
Posición socioeconómica y
salud• Las personas de posición socioeconómica baja
tienen menor expectativa de vida mas de
actividades por alguna enfermedad crónica, menor
bienestar y menor acceso a la atención medica que
las personas con una mejor posición.
• Las desigualdades sociales siguen afectando la
salud en la Edad Media
• Las personas de baja posición social tienen
emociones e ideas mas negativas y viven en
entornos mas tensos
Raza Etnia Y Salud
• Aunque las mujeres tienden a buscar mas ayuda medica, esto no significa que
su salud sea peor que la de los hombres.
• Como en la madurez temprana los índices generales de mortalidad en la edad
media son mayores entre los negros que entre los blancos, hispanos,
americanos y estadounidenses de origen asiatico
Conducta en la Salud
• La Alimentación, el tabaquismo y el consumo de alcohol y drogas
como la actividad física influyen en la salud a diferencia de quienes no
fuman, hacen ejercicio, comen muchas frutas corren cuatro veces
menos riesgos de morir a mitad de edad.
• La obesidad, la falta de ejercicio y los hábitos sedentarios como ver
televisión se asocian con un riesgo mayor de sufrir diabetes.
• La actividad física a la mitad de la vida aumenta las probabilidades de
conservar movilidad en la vejez también ayuda a esquivar la
mortalidad
Conducta en la Salud
Tendencias de salud a mitad de la vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adultez tardia
 Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
janita2323
 
Test proyectivos
Test proyectivosTest proyectivos
Test proyectivos
Holic Wuho
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
diefer1
 
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
Hector Gomez
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
RuxierM
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 

La actualidad más candente (20)

Adultez temprana
Adultez temprana Adultez temprana
Adultez temprana
 
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardíateorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
teorias-biologicas-y-psicosociales-de-la-adultez-media-y-tardía
 
Raices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinicaRaices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinica
 
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
 
Adultez tardia
 Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 
Test proyectivos
Test proyectivosTest proyectivos
Test proyectivos
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 
Diferencias intergrupales
Diferencias intergrupalesDiferencias intergrupales
Diferencias intergrupales
 
La adultez intermedia
La adultez intermediaLa adultez intermedia
La adultez intermedia
 
Limites del psicólogo
Limites del psicólogoLimites del psicólogo
Limites del psicólogo
 
DESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZDESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZ
 
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZDESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO FISICO EN LA ADULTEZ
 
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.Bases teóricas de las terapias cognitivo  conductuales.
Bases teóricas de las terapias cognitivo conductuales.
 
Modelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatologíaModelos de análisis de la psicopatología
Modelos de análisis de la psicopatología
 
Etapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultezEtapas del desarrollo humano en la adultez
Etapas del desarrollo humano en la adultez
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 
Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
 
Terapia Gestalt
Terapia GestaltTerapia Gestalt
Terapia Gestalt
 
Modelos de analisis de la psicopatologia
Modelos de analisis de la psicopatologiaModelos de analisis de la psicopatologia
Modelos de analisis de la psicopatologia
 
Adultez media
Adultez mediaAdultez media
Adultez media
 

Similar a Tendencias de salud a mitad de la vida

Informe Adultez Temprana
Informe  Adultez TempranaInforme  Adultez Temprana
Informe Adultez Temprana
vangie0261
 
Documento de promoción y prevención para adultos mayores tics
Documento de promoción y prevención para adultos mayores ticsDocumento de promoción y prevención para adultos mayores tics
Documento de promoción y prevención para adultos mayores tics
1803016623
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
aiscrim
 

Similar a Tendencias de salud a mitad de la vida (20)

ADULTEZ TEMPRANA. Psicologia del Desarrollo..pdf
ADULTEZ TEMPRANA. Psicologia del Desarrollo..pdfADULTEZ TEMPRANA. Psicologia del Desarrollo..pdf
ADULTEZ TEMPRANA. Psicologia del Desarrollo..pdf
 
Informe Adultez Temprana
Informe  Adultez TempranaInforme  Adultez Temprana
Informe Adultez Temprana
 
Informe Adultez Temprana
Informe  Adultez TempranaInforme  Adultez Temprana
Informe Adultez Temprana
 
SS 3 TRANSTORNOS CARDIOVASCULARES OK (1).pptx
SS 3 TRANSTORNOS CARDIOVASCULARES OK (1).pptxSS 3 TRANSTORNOS CARDIOVASCULARES OK (1).pptx
SS 3 TRANSTORNOS CARDIOVASCULARES OK (1).pptx
 
La Anorexia
La AnorexiaLa Anorexia
La Anorexia
 
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdfEnfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
 
CAPITULO 20 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LOS AÑOS DE VIDA ADULTA
CAPITULO 20 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LOS AÑOS DE VIDA ADULTACAPITULO 20 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LOS AÑOS DE VIDA ADULTA
CAPITULO 20 KRAUSE. NUTRICIÓN EN LOS AÑOS DE VIDA ADULTA
 
Equipo 4 bloque 6 ciencias
Equipo 4 bloque 6 cienciasEquipo 4 bloque 6 ciencias
Equipo 4 bloque 6 ciencias
 
Adultez emergente
Adultez emergenteAdultez emergente
Adultez emergente
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Trastornos alimenticios en los jóvenes
Trastornos alimenticios en los jóvenesTrastornos alimenticios en los jóvenes
Trastornos alimenticios en los jóvenes
 
Desarrollo-fisico-y-cognoscitivo-en-la-adultez-emergente.pptx
Desarrollo-fisico-y-cognoscitivo-en-la-adultez-emergente.pptxDesarrollo-fisico-y-cognoscitivo-en-la-adultez-emergente.pptx
Desarrollo-fisico-y-cognoscitivo-en-la-adultez-emergente.pptx
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Documento de promoción y prevención para adultos mayores tics
Documento de promoción y prevención para adultos mayores ticsDocumento de promoción y prevención para adultos mayores tics
Documento de promoción y prevención para adultos mayores tics
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Triptico la adultez temprana
Triptico la adultez tempranaTriptico la adultez temprana
Triptico la adultez temprana
 
salud mental en el Adulto Mayor.pptx
salud mental en el Adulto Mayor.pptxsalud mental en el Adulto Mayor.pptx
salud mental en el Adulto Mayor.pptx
 
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
 
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
Obesidadydesnutricion 110920131404-phpapp02
 
El Alcoholismo
El AlcoholismoEl Alcoholismo
El Alcoholismo
 

Más de ARIEL DOGIRAMA (13)

Programa crecimiento
Programa crecimientoPrograma crecimiento
Programa crecimiento
 
Taller de adultez
Taller de adultezTaller de adultez
Taller de adultez
 
Glosario de desarrollo
Glosario de desarrolloGlosario de desarrollo
Glosario de desarrollo
 
Frente a la clase
Frente a la claseFrente a la clase
Frente a la clase
 
Desarrollo humano clase 1-1
Desarrollo humano   clase 1-1Desarrollo humano   clase 1-1
Desarrollo humano clase 1-1
 
Adultez media 17
Adultez media 17Adultez media 17
Adultez media 17
 
La sexualidad y su funcionamiento reproductivo
La sexualidad y su funcionamiento reproductivoLa sexualidad y su funcionamiento reproductivo
La sexualidad y su funcionamiento reproductivo
 
Genero y salud
Genero y saludGenero y salud
Genero y salud
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
La vida de soltero
La vida de solteroLa vida de soltero
La vida de soltero
 
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergenteDesarrollo psicosocial en la adultez emergente
Desarrollo psicosocial en la adultez emergente
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Adultes emergente
Adultes emergenteAdultes emergente
Adultes emergente
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tendencias de salud a mitad de la vida

  • 1. Integrantes: Aimy Mata Ingrid Torres Bryan Gonzalez Manuel Martinez Edgardo Linares
  • 2. Tendencias de Salud a mitad de la vida
  • 3. Hipertensión • Es una presión arterial crónicamente elevada. • Es una preocupación cada vez mas importante a partir de la mitad de la vida como factor de riesgo de enfermedad cardiovascular o renal. • Puede controlarse mediante examen de la presión arterial, dieta con poca sal y medicamentos
  • 4. Diabetes • La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de una calidad inferior o no es capaz de utilizarla con eficacia. • La frecuencia de la diabetes se convirtió en la cuarta causa de muerte de la edad media.
  • 5. Posición socioeconómica y salud• Las personas de posición socioeconómica baja tienen menor expectativa de vida mas de actividades por alguna enfermedad crónica, menor bienestar y menor acceso a la atención medica que las personas con una mejor posición. • Las desigualdades sociales siguen afectando la salud en la Edad Media • Las personas de baja posición social tienen emociones e ideas mas negativas y viven en entornos mas tensos
  • 6. Raza Etnia Y Salud • Aunque las mujeres tienden a buscar mas ayuda medica, esto no significa que su salud sea peor que la de los hombres. • Como en la madurez temprana los índices generales de mortalidad en la edad media son mayores entre los negros que entre los blancos, hispanos, americanos y estadounidenses de origen asiatico
  • 7. Conducta en la Salud • La Alimentación, el tabaquismo y el consumo de alcohol y drogas como la actividad física influyen en la salud a diferencia de quienes no fuman, hacen ejercicio, comen muchas frutas corren cuatro veces menos riesgos de morir a mitad de edad. • La obesidad, la falta de ejercicio y los hábitos sedentarios como ver televisión se asocian con un riesgo mayor de sufrir diabetes. • La actividad física a la mitad de la vida aumenta las probabilidades de conservar movilidad en la vejez también ayuda a esquivar la mortalidad