SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOESTIMA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Autoestima Componentes del autoconcepto Autocontrol Conocimiento de sí mismo  Autonomía
El Autoconcepto ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tres etapas de formación del autoconcepto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICIÓN DE PERSONALIDAD   ,[object Object],[object Object],* ¿Cómo me veo? * ¿Cómo quisiera verme? * ¿Cómo creo que me ven los otros?
[object Object],[object Object],La autoestima ,[object Object],[object Object],[object Object]
Errores en la autoestima ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tendencias defensivas. Se deja ayudar  Confía Exagera la magnitud de sus errores. No dramatiza.  Rectifica.  Perfeccionismo. No busca quedar siempre bien. Miedo exagerado a equivocarse. Confianza en su capacidad para resolver problemas. Hipersensibilidad a la crítica. Irritable. No actúa en función de lo que piensan los demás Autocrítica dura Conocimiento realista . Se  acepta a sí misma. AUTOESTIMA  -  AUTOESTIMA  +
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS  DE UN  ADOLESCENTE CON AUTOESTIMA
Adolescente con inadecuada autoestima ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autoestima y estudios
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Favorece  la autoestima +
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actitudes negativas de los educadores
Con nuestras acciones moldeamos la imagen que se crea de sí mismo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Como estimular la autoestima  de los amig@s
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Acciones prácticas
Autoestima en adultos ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Ser consciente de la propia dignidad=autorespeto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clave de la felicidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Recuperar la autoestima ,[object Object],[object Object],[object Object]
Interpretación positiva, negativa, neutra de los acontecimientos que provoca un estado de ánimo. Sentimiento Diálogo interno. Interpretación positiva, negativa, neutra de los acontecimientos. Pueden ser:  racionales (reales, verificables, provocan emociones  moderadas en consonancia con el hecho) o irracionales( no verificable, emoción desmesurada) Pensamiento Acontecimientos que ocurren Mundo Interpretación del mundo
Los pensamientos determinan el estado de ánimo. Los estados de animo deprimidos casi siempre son una consecuencia de pensamientos negativos previos Si cambiamos los pensamientos negativos por otros racionales modificaremos nuestro estado de ánimo
Responsabilizarse de los actos propios y ajenos 10. Personalización Descripción inexacta de hechos propios u ajenos 9.Etiquetación Patrón ideal de conducta que no cumplimos 8.“Debería” Interpretar los estados de ánimo como si fueran verdades objetivas: resignación 7.Razonamiento emocional Tendencia a aumentar los fracasos y disminuir los éxitos desproporcionadamente 6.Magnificación o minimización Llegar a conclusiones negativas sin que haya datos que lo justifiquen 5.Conclusiones apresuradas Transformar las experiencias positivas (por “casualidad”)o neutras en negativas 4.Descalificación de lo positivo Fijarnos sólo en aspectos negativos 3.Filtro mental Dar por hecho que un suceso negativo se repetirá 2.Generalización excesiva Valorar cualidades personales a partir de categorías absolutas 1. Todo o nada Pensamientos perturbadores
1. Miedo a la crítica: las personas más vulnerables a la critica son también las menos seguras. 3. No dramatizar: “meter la pata” no significa convertirte en un ser despreciable 2.   Excesiva dependencia de los demás ,o deseos de agradar a todo el mundo TENDENCIAS
Independencia /Dependencia ,[object Object],[object Object]
¿AMOR PROPIO ?  ¿ AMOR A UNO MISMO? ,[object Object],[object Object],El hombre tiene afán de conser- var el propio ser, y desple- garlo hasta ser feliz El hombre por naturaleza está hecho para amar su propio bien.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Para pensar
Consejos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Consejos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)samypsicologa
 
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitezLa adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitezLorena Benitez
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMAmisneidis
 
Autoestima y Motivacion
Autoestima y MotivacionAutoestima y Motivacion
Autoestima y Motivacion
katch05
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
Como trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaComo trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaMY DEAR CLASS.
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Gaby B. Muñiz
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
Jesica Arias Vera
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Nilda Pizarro Tapia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
guest9d019e
 
La Influencia Escolar En La Autoestima De Los Ninos
La  Influencia  Escolar En La  Autoestima De Los  NinosLa  Influencia  Escolar En La  Autoestima De Los  Ninos
La Influencia Escolar En La Autoestima De Los NinosCindy Z
 
Proyecto autoestima
Proyecto autoestimaProyecto autoestima
Proyecto autoestima
delmis_j
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
MARTIN CASTAÑEDA
 
Autoestima y autovaloración
Autoestima y autovaloraciónAutoestima y autovaloración
Autoestima y autovaloración
Pe Peele
 

La actualidad más candente (20)

Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)
 
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitezLa adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima y Motivacion
Autoestima y MotivacionAutoestima y Motivacion
Autoestima y Motivacion
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
 
Como trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaComo trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
 
La autovaloracion (1)
La autovaloracion (1)La autovaloracion (1)
La autovaloracion (1)
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La Influencia Escolar En La Autoestima De Los Ninos
La  Influencia  Escolar En La  Autoestima De Los  NinosLa  Influencia  Escolar En La  Autoestima De Los  Ninos
La Influencia Escolar En La Autoestima De Los Ninos
 
Proyecto autoestima
Proyecto autoestimaProyecto autoestima
Proyecto autoestima
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
 
Autoestima y autovaloración
Autoestima y autovaloraciónAutoestima y autovaloración
Autoestima y autovaloración
 

Similar a Autoestima

Asetividad y autoestima
Asetividad y autoestimaAsetividad y autoestima
Asetividad y autoestimasterronesw
 
Adolescentes autoestima
Adolescentes autoestimaAdolescentes autoestima
Adolescentes autoestimatesy33
 
Adolescentes autoestima
Adolescentes autoestimaAdolescentes autoestima
Adolescentes autoestimatesy33
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesChispita161290
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Juan Luzon Coello
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Marcelo Vera
 
Desarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhhDesarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhh
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Maria Chisa
 
¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?
César Gonzalo Mejía Lozano
 
Autoestima adolescente
Autoestima adolescenteAutoestima adolescente
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
lisbethanton
 
Autoestima 3 falta video
Autoestima 3 falta videoAutoestima 3 falta video
Autoestima 3 falta videoGarigalli
 
Autoestima 3 falta video
Autoestima 3 falta videoAutoestima 3 falta video
Autoestima 3 falta videoGarigalli
 

Similar a Autoestima (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Asetividad y autoestima
Asetividad y autoestimaAsetividad y autoestima
Asetividad y autoestima
 
Adolescentes autoestima
Adolescentes autoestimaAdolescentes autoestima
Adolescentes autoestima
 
Adolescentes autoestima
Adolescentes autoestimaAdolescentes autoestima
Adolescentes autoestima
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Desarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhhDesarrollo Personal rrhh
Desarrollo Personal rrhh
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
 
Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1
 
¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?¿Cómo desarrollar la autoestima?
¿Cómo desarrollar la autoestima?
 
Autoestima adolescente
Autoestima adolescenteAutoestima adolescente
Autoestima adolescente
 
Autoestima en el trabajo
Autoestima en el trabajoAutoestima en el trabajo
Autoestima en el trabajo
 
Actividad terapeutica: autoestima
Actividad terapeutica: autoestimaActividad terapeutica: autoestima
Actividad terapeutica: autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima 3 falta video
Autoestima 3 falta videoAutoestima 3 falta video
Autoestima 3 falta video
 
Autoestima 3 falta video
Autoestima 3 falta videoAutoestima 3 falta video
Autoestima 3 falta video
 

Más de Colegio Guadalaviar

Aristóteles: ESquema
Aristóteles: ESquemaAristóteles: ESquema
Aristóteles: ESquema
Colegio Guadalaviar
 
Aristóteles Esquema
Aristóteles EsquemaAristóteles Esquema
Aristóteles Esquema
Colegio Guadalaviar
 
El helenismo
El helenismo El helenismo
El helenismo
Colegio Guadalaviar
 
Platón
PlatónPlatón
Defectos ajenos
Defectos ajenos Defectos ajenos
Defectos ajenos
Colegio Guadalaviar
 
Quiero ser feliz ¡¡¡
Quiero ser feliz ¡¡¡ Quiero ser feliz ¡¡¡
Quiero ser feliz ¡¡¡
Colegio Guadalaviar
 
Ética y ciencia: ¿Aborto?
Ética y ciencia: ¿Aborto?Ética y ciencia: ¿Aborto?
Ética y ciencia: ¿Aborto?
Colegio Guadalaviar
 
Proyecto edad media etwining
Proyecto edad media etwiningProyecto edad media etwining
Proyecto edad media etwining
Colegio Guadalaviar
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
¿Por qué somos inconstantes?
¿Por qué somos inconstantes?¿Por qué somos inconstantes?
¿Por qué somos inconstantes?
Colegio Guadalaviar
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Colegio Guadalaviar
 
El papa y la familia 2015
El papa y la familia 2015El papa y la familia 2015
El papa y la familia 2015
Colegio Guadalaviar
 
Personalidad equilibrada y solución de conflictos
Personalidad equilibrada y solución de conflictosPersonalidad equilibrada y solución de conflictos
Personalidad equilibrada y solución de conflictos
Colegio Guadalaviar
 
La paciencia en verano
La paciencia en veranoLa paciencia en verano
La paciencia en verano
Colegio Guadalaviar
 
Meditación de la técnica
Meditación de la técnicaMeditación de la técnica
Meditación de la técnica
Colegio Guadalaviar
 
Ortega y nietzsche
Ortega y nietzscheOrtega y nietzsche
Ortega y nietzsche
Colegio Guadalaviar
 
Proyecto : Colabora con tu cuento
Proyecto : Colabora con tu cuentoProyecto : Colabora con tu cuento
Proyecto : Colabora con tu cuentoColegio Guadalaviar
 
Análisis de abp
Análisis de abpAnálisis de abp
Análisis de abp
Colegio Guadalaviar
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Colegio Guadalaviar
 

Más de Colegio Guadalaviar (20)

Aristóteles: ESquema
Aristóteles: ESquemaAristóteles: ESquema
Aristóteles: ESquema
 
Aristóteles Esquema
Aristóteles EsquemaAristóteles Esquema
Aristóteles Esquema
 
El helenismo
El helenismo El helenismo
El helenismo
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Defectos ajenos
Defectos ajenos Defectos ajenos
Defectos ajenos
 
Quiero ser feliz ¡¡¡
Quiero ser feliz ¡¡¡ Quiero ser feliz ¡¡¡
Quiero ser feliz ¡¡¡
 
Ética y ciencia: ¿Aborto?
Ética y ciencia: ¿Aborto?Ética y ciencia: ¿Aborto?
Ética y ciencia: ¿Aborto?
 
Proyecto edad media etwining
Proyecto edad media etwiningProyecto edad media etwining
Proyecto edad media etwining
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
¿Por qué somos inconstantes?
¿Por qué somos inconstantes?¿Por qué somos inconstantes?
¿Por qué somos inconstantes?
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
El papa y la familia 2015
El papa y la familia 2015El papa y la familia 2015
El papa y la familia 2015
 
Personalidad equilibrada y solución de conflictos
Personalidad equilibrada y solución de conflictosPersonalidad equilibrada y solución de conflictos
Personalidad equilibrada y solución de conflictos
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
La paciencia en verano
La paciencia en veranoLa paciencia en verano
La paciencia en verano
 
Meditación de la técnica
Meditación de la técnicaMeditación de la técnica
Meditación de la técnica
 
Ortega y nietzsche
Ortega y nietzscheOrtega y nietzsche
Ortega y nietzsche
 
Proyecto : Colabora con tu cuento
Proyecto : Colabora con tu cuentoProyecto : Colabora con tu cuento
Proyecto : Colabora con tu cuento
 
Análisis de abp
Análisis de abpAnálisis de abp
Análisis de abp
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Autoestima

  • 2.
  • 3. Autoestima Componentes del autoconcepto Autocontrol Conocimiento de sí mismo Autonomía
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Tendencias defensivas. Se deja ayudar Confía Exagera la magnitud de sus errores. No dramatiza. Rectifica. Perfeccionismo. No busca quedar siempre bien. Miedo exagerado a equivocarse. Confianza en su capacidad para resolver problemas. Hipersensibilidad a la crítica. Irritable. No actúa en función de lo que piensan los demás Autocrítica dura Conocimiento realista . Se acepta a sí misma. AUTOESTIMA - AUTOESTIMA +
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Interpretación positiva, negativa, neutra de los acontecimientos que provoca un estado de ánimo. Sentimiento Diálogo interno. Interpretación positiva, negativa, neutra de los acontecimientos. Pueden ser: racionales (reales, verificables, provocan emociones moderadas en consonancia con el hecho) o irracionales( no verificable, emoción desmesurada) Pensamiento Acontecimientos que ocurren Mundo Interpretación del mundo
  • 23. Los pensamientos determinan el estado de ánimo. Los estados de animo deprimidos casi siempre son una consecuencia de pensamientos negativos previos Si cambiamos los pensamientos negativos por otros racionales modificaremos nuestro estado de ánimo
  • 24. Responsabilizarse de los actos propios y ajenos 10. Personalización Descripción inexacta de hechos propios u ajenos 9.Etiquetación Patrón ideal de conducta que no cumplimos 8.“Debería” Interpretar los estados de ánimo como si fueran verdades objetivas: resignación 7.Razonamiento emocional Tendencia a aumentar los fracasos y disminuir los éxitos desproporcionadamente 6.Magnificación o minimización Llegar a conclusiones negativas sin que haya datos que lo justifiquen 5.Conclusiones apresuradas Transformar las experiencias positivas (por “casualidad”)o neutras en negativas 4.Descalificación de lo positivo Fijarnos sólo en aspectos negativos 3.Filtro mental Dar por hecho que un suceso negativo se repetirá 2.Generalización excesiva Valorar cualidades personales a partir de categorías absolutas 1. Todo o nada Pensamientos perturbadores
  • 25. 1. Miedo a la crítica: las personas más vulnerables a la critica son también las menos seguras. 3. No dramatizar: “meter la pata” no significa convertirte en un ser despreciable 2. Excesiva dependencia de los demás ,o deseos de agradar a todo el mundo TENDENCIAS
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.