SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INFLUENCIA DE LA MÚSICA EN LOS
                  NIÑOS
OBJETIVO GENERAL

Identificar la influencia de la música como estrategia de
aprendizaje para el desarrollo integral del niño desde el
periodo prenatal hasta la etapa pre-escolar.


OBJETIVO ESPECÍFICO

1. Identificar la importancia que atribuyen las educadoras
diferenciales a la estimulación musical pre- adquisición del
lenguaje verbal y escrito.
2. Relacionar el rol que cumple la educadora diferencial
con el rol que cumple la educadora de párvulo el proceso
de lectoescritura, en niños que presentan dificultades del
lenguaje.
LA INFLUENCIA DE LA MÚSICA EN LOS NIÑOS
ESTABLECIENDO VÍNCULOS CON SUS HIJOS A
          TRAVÉS DE LA MÚSICA:




                  Los primeros tres años de la vida de un niño
                      son un período muy especial durante el
                      cual los padres y los bebés pueden hacer
                      una música hermosa junta, y pueden usar
                      esta música para construir poderosas
                      conexiones entre sí.
•   El gozo mutuo experimentado por padres e hijos
    mientras comparten momentos musicales
    fortalece sus vínculos. Ese vínculo será el
    modelo para las relaciones cercanas del niño
    durante toda su vida.

•   Establecer esos lazos con su bebé de manera
    musical simplemente se da como algo natural.

•   En todo el mundo, cuando los padres les hablan
    a sus pequeños, ajustan sus voces para hacerlas
    más líricas, más rítmicas... en resumen, más
    musicales. Cuando su bebé responde se produce
    una especie de dúo, reforzando el amor y la
    confianza que ustedes comparten
LA MÚSICA TIENE UN GRAN PODER:

            •   Brinda una grata experiencia de aprendizaje.

            •   Estimula la imaginación y creatividad en los
                niños.

            •   Además, crea vínculos entre padres e hijos
                según los ritmos y sonidos que se generan en
                el ambiente.

            •   El gusto entre padres e hijos mientras
                comparten momentos musicales refuerza sus
                lazos. Ese lazo le servirá para las relaciones
                que el niño mantendrá durante toda su vida.
CÓMO PERCIBEN LOS NIÑOS LA MÚSICA:


                                            2.- A los cuatro años cambia hacia un
1.- El primer paso del aprendizaje
                                            modelo “manipulativo”; es capaz de
musical es     el “sensorial” que dura
                                            reconocer los sonidos por el tipo de
hasta los tres años. El niño disfruta los
                                            instrumento (golpe del tambor, aire en
sonidos y las armonías, reconoce y
                                            los instrumentos de viento) y el placer
explora contrastes claros en los niveles
                                            está en controlar estos sonidos.
de intensidad, altura, timbre y
duración.
3.- De cuatro a seis años se llega a la etapa “imitación”, el niño
comunica, interpreta y crea sonidos más expresivos.

De siete a nueve años ya puede seguir formas más ordenadas y
comenzar a tocar un instrumento propiamente dicho, leer escalas
musicales y producir sonidos placenteros a cualquier oído.
LOS BENEFICIOS DE LA MÚSICA EN LOS NIÑOS:


               La etapa de la alfabetización del niño se ve más
                  estimulada con la música. A través de las
                  canciones infantiles, en las que las sílabas son
                  rimadas y repetitivas, y acompañadas de gestos
                  que se hacen al cantar, el niño mejora su forma
                  de hablar y de entender el significado de cada
                  palabra. Y así, se alfabetizara de una forma más
                  rápida.
•   La música también es beneficiosa para el niño en
    cuanto al poder de concentración, además de
    mejorar su capacidad de aprendizaje en
    matemática.

•   La música es pura matemática. Además, facilita a
    los   niños    el    aprendizaje  de     otros
    idiomas, potenciando su memoria.
CON LA MÚSICA, LA EXPRESIÓN CORPORAL DEL
      NIÑO SE VE MÁS ESTIMULADA.


               Utilizan nuevos recursos al adaptar su movimiento
                   corporal   a     los  ritmos     de    diferentes
                   obras, contribuyendo de esta forma a la
                   potenciación del control rítmico de su cuerpo. A
                   través de la música, el niño puede mejorar su
                   coordinación y combinar una serie de conductas.
¿QUÉ SE PUEDE CONSEGUIR CON LA MÚSICA?
              •   Generar coordinación permitiendo a los niños
                  seguir un compás y usar sus mentes, voces y
                  cuerpos en conjunto
              •   Ayudar a los niños mayores a compartir, hacer
                  amigos, y sentirse cómodos en grupo.
              •   Fomentar el desarrollo del lenguaje por medio de
                  historias, rimas y ritmos.
              •   Despertar la creatividad permitiendo a los niños
                  llenar los vacíos de las palabras, descubrir sonidos
                  o inventar canciones.
              •   Construir relaciones, comunicar sentimientos, dar
                  comodidad y consuelo.
              •   Desarrollar la motricidad fina y gruesa a través de
                  juegos con los dedos, el baile o la interpretación
                  de instrumentos.
              •   Desarrollar la individualidad permitiendo a los
                  niños descubrir sus propios sonidos y estilos de
                  música.
EFECTOS CALMANTES Y RENOVADORES DE LA
                   MÚSICA:


•   Los efectos calmantes y renovadores de la
    música en los seres humanos son
    innegables, desde la gestación, numerosos
    estudios han demostrado que existe una
    reacción del feto a los sonidos musicales
    procedentes del exterior.

•   A partir del sexto mes de embarazo es fácil
    comprobar cómo los bebés se mueven en el
    interior del vientre materno al compás de la
    música que su madre escucha.
EL NIÑO QUE VIVE EN CONTACTO CON LA
              MÚSICA:


              •   El niño que vive en contacto con la música
                  aprende a convivir de mejor manera con otros
                  niños, estableciendo una comunicación más
                  armoniosa.
              •   Les da seguridad emocional, confianza, porque
                  se sienten comprendidos al compartir
                  canciones, e inseridos en un clima de
                  ayuda, colaboración y respeto mutuo.
              •   La música también es beneficiosa para el niño
                  cuanto al poder de concentración, además de
                  mejorar su capacidad de aprendizaje en
                  matemática.
              •   La música es pura matemática. Además, facilita
                  a los niños el aprendizaje de otros
                  idiomas, potenciando su memoria.
LO ESPECIAL DE LA MÚSICA ES QUE NOS
PERMITE APRENDER SOBRE EL MUNDO QUE
              NOS RODEA.




    GRACIAS A ELLA SE OBTIENE
•   Palabras, bases para construir el lenguaje y la
    capacidad de leer y escribir.

•   La repetición, reforzando el aprendizaje.

•   Los patrones para ayudar a anticipar lo que sigue.

•   Un compás rítmico que ayuda a tener una mejor
    coordinación.

•   Melodías que llaman la atención y nuestro agrado.
LA MÚSICA COLABORA CON LAS
    HABILIDADES PARA EL
        DESARROLLO




  CON LA MÚSICA SE PUEDE
1. Generar coordinación permitiendo a los
   niños seguir un compás y usar sus
   mentes, voces y cuerpos en conjunto.
2. Ayudar     a    los     niños    mayores   a
   compartir, hacer amigos, y sentirse cómodos
   en grupo.
3. Fomentar el desarrollo del lenguaje por
   medio de historias, rimas y ritmos.
4. Despertar la creatividad permitiendo a los
   niños    llenar     los    vacíos   de   las
   palabras, descubrir sonidos o inventar
   canciones.
5.-Construir        relaciones,      comunicar
    sentimientos, dar comodidad y consuelo.

6.-Desarrollar la motricidad fina y gruesa a través
    de juegos con los dedos, el baile o la
    interpretación de
instrumentos.

7.- Desarrollar la individualidad permitiendo a los
    niños descubrir sus propios sonidos y estilos
    de música.
CONSTRUYA MOMENTOS MUSICALES JUNTO A SUS HIJOS:
LA MÚSICA DESARROLLA EL CEREBRO DE LOS
           NIÑOS PEQUEÑOS
QUE RECURSOS DIDÁCTICOS DEBE TENER EL
MAESTRO PARA TRABAJAR LA MÚSICA CON LOS
                 NIÑOS
CONCLUSIONES
•   La Música debe ser adaptada en los diferentes
    períodos didácticos para que siempre despierte
    la motivación en los niños/as.

•   Es importante acompañar las canciones con
    instrumentos musicales      para favorecer el
    desarrollo cognitivo a través de las actividades
    implementadas en los diferentes        períodos
    didácticos.

•   La música permite a los niños/as desarrollar el
    sentido del ritmo, a través de la repetición
    constante y utilización de su cuerpo al compás de
    lo que escucha.
•   Algunos/as maestros/as desafinan la voz a la hora de cantar, lo que se convierte
    en una dificultad para que los niños/as puedan aprender a cantar entonada
    mentee.

•   Los/as maestros/as consideran que la educación musical es una estrategia para
    ayudar a los niños/as a mejorar la expresión vocal, ya que cuando cantan
    ejercitan ampliamente la pronunciación y el vocabulario.
RECOMENDACIONES
•   Los/las     maestros/as        deben     innovar
    constantemente sus clases para aprovechar al
    máximo el potencial de los niños/as del nivel
    parvulario a partir de actividades musicales.

•   Los/as maestros/as deben aprender a ejecutar
    diferentes instrumentos       musicales para
    favorecer al máximo el desarrollo cognitivo de
    los niños/as. y utilizarlos para auxiliarse de
    instrumentos musicales.

•   Los/as Directores/as y Maestros/as deben
    realizar gestiones con el MINED, los padres de
    familia o miembros de la comunidad para la
    adquisición de instrumentos musicales de bajo
    costo que estén a disposición de los niños/as
    cuando los necesiten.
•   Los/as maestros/as deben ser más dinámicos/as al cantar y realizar junto con los
    niño/as las acciones que sugieren las canciones.

•   Los/as Directores/as deben gestionar para que el Ministerio de Educación realice
    capacitaciones sobre educación musical para que los maestros/as ejerciten su voz
    a través de técnicas adecuadas.
Influencia de la musica en los niños POR DINA SIMBAÑA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La música en la educación inicial
La música en la educación inicialLa música en la educación inicial
La música en la educación inicial
Cynthia Buitrón
 
Importancia de la música en la primera infancia
Importancia de la música en la primera infancia Importancia de la música en la primera infancia
Importancia de la música en la primera infancia milenaqui87
 
Curriculum Decroliano
Curriculum DecrolianoCurriculum Decroliano
Curriculum DecrolianoMrJerico
 
Método ORFF
Método ORFFMétodo ORFF
Método ORFFabullejos
 
Propuesta Pedagógica Orff
Propuesta Pedagógica OrffPropuesta Pedagógica Orff
Propuesta Pedagógica Orff
Alejandra Aguilera Martínez
 
La pedagogía waldorf power
La pedagogía waldorf powerLa pedagogía waldorf power
La pedagogía waldorf powerihj686
 
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Kodály
KodályKodály
Kodály
abullejos
 
Influencia música en niños
Influencia música en niñosInfluencia música en niños
Influencia música en niños
AnaPB13
 
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea CabreraLa Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
Andre_Gab
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Carol-DP
 
Beneficios de la música en los niños
Beneficios de la música en los niñosBeneficios de la música en los niños
Beneficios de la música en los niñosMaraMirandav
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointyanezsabatereva
 
Metodo Martenot
Metodo MartenotMetodo Martenot
Metodo Martenot
abullejos
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
silvi-123
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
David Rios
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
anna hernandez flores
 
Desarrollo evolutivo musical pilar pascual
Desarrollo evolutivo musical pilar pascualDesarrollo evolutivo musical pilar pascual
Desarrollo evolutivo musical pilar pascual
cristinamartineztorres
 
LA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICALLA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICAL
BenjaminAnilema
 

La actualidad más candente (20)

La música en la educación inicial
La música en la educación inicialLa música en la educación inicial
La música en la educación inicial
 
Importancia de la música en la primera infancia
Importancia de la música en la primera infancia Importancia de la música en la primera infancia
Importancia de la música en la primera infancia
 
Curriculum Decroliano
Curriculum DecrolianoCurriculum Decroliano
Curriculum Decroliano
 
Método ORFF
Método ORFFMétodo ORFF
Método ORFF
 
Propuesta Pedagógica Orff
Propuesta Pedagógica OrffPropuesta Pedagógica Orff
Propuesta Pedagógica Orff
 
La pedagogía waldorf power
La pedagogía waldorf powerLa pedagogía waldorf power
La pedagogía waldorf power
 
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
 
Kodály
KodályKodály
Kodály
 
El método Orff
El método OrffEl método Orff
El método Orff
 
Influencia música en niños
Influencia música en niñosInfluencia música en niños
Influencia música en niños
 
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea CabreraLa Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
La Educación musical de 0 a 6 años por Andrea Cabrera
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
 
Beneficios de la música en los niños
Beneficios de la música en los niñosBeneficios de la música en los niños
Beneficios de la música en los niños
 
El juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
 
Metodo Martenot
Metodo MartenotMetodo Martenot
Metodo Martenot
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Desarrollo evolutivo musical pilar pascual
Desarrollo evolutivo musical pilar pascualDesarrollo evolutivo musical pilar pascual
Desarrollo evolutivo musical pilar pascual
 
LA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICALLA EXPRESIÓN MUSICAL
LA EXPRESIÓN MUSICAL
 

Destacado

La Ropa
La RopaLa Ropa
La Ropa
cmt202
 
Taller expresión plástica
Taller expresión plásticaTaller expresión plástica
Taller expresión plásticaguest0202de5
 
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Ivan98Mc
 
Música y reciclaje.
Música y reciclaje.Música y reciclaje.
Música y reciclaje.
José María
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Edwiin Manueel
 
Animales de granja
Animales de granjaAnimales de granja
Animales de granja
Maytegal
 
Proyecto para un taller de expresión plástica con materiales encontrados
Proyecto para un taller de expresión plástica con materiales encontradosProyecto para un taller de expresión plástica con materiales encontrados
Proyecto para un taller de expresión plástica con materiales encontrados
Luis José Ferreira Calvo
 
Materiales para la Educ.Plástica en la E.S.O.
Materiales para la Educ.Plástica en la E.S.O.Materiales para la Educ.Plástica en la E.S.O.
Materiales para la Educ.Plástica en la E.S.O.
Inma Contreras
 
El cuerpo humano nivel inicial
El cuerpo humano nivel inicial El cuerpo humano nivel inicial
El cuerpo humano nivel inicial
celipuchi
 
EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANOEL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANO
migescnav
 
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Adriana Narcisa Cedillo Alcoser
 
técnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellatécnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellashircorella
 
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICASCLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
Gabriiela ConTreras
 
Recortado y pegado por diana almeida
Recortado y pegado por diana almeidaRecortado y pegado por diana almeida
Recortado y pegado por diana almeidadiana_almeida
 
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Evelyn_Paredes
 
Ud 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plásticaUd 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plásticaAlecha
 

Destacado (20)

La Ropa
La RopaLa Ropa
La Ropa
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Taller expresión plástica
Taller expresión plásticaTaller expresión plástica
Taller expresión plástica
 
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
 
Música y reciclaje.
Música y reciclaje.Música y reciclaje.
Música y reciclaje.
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Animales de granja
Animales de granjaAnimales de granja
Animales de granja
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Proyecto para un taller de expresión plástica con materiales encontrados
Proyecto para un taller de expresión plástica con materiales encontradosProyecto para un taller de expresión plástica con materiales encontrados
Proyecto para un taller de expresión plástica con materiales encontrados
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Materiales para la Educ.Plástica en la E.S.O.
Materiales para la Educ.Plástica en la E.S.O.Materiales para la Educ.Plástica en la E.S.O.
Materiales para la Educ.Plástica en la E.S.O.
 
El cuerpo humano nivel inicial
El cuerpo humano nivel inicial El cuerpo humano nivel inicial
El cuerpo humano nivel inicial
 
EL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANOEL CUERPO HUMANO
EL CUERPO HUMANO
 
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
 
técnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellatécnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corella
 
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICASCLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
 
Recortado y pegado por diana almeida
Recortado y pegado por diana almeidaRecortado y pegado por diana almeida
Recortado y pegado por diana almeida
 
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
 
Tecnicas plásticas
Tecnicas plásticasTecnicas plásticas
Tecnicas plásticas
 
Ud 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plásticaUd 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plástica
 

Similar a Influencia de la musica en los niños POR DINA SIMBAÑA

INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJASINFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAScachuflinhermoso
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
Paola
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
Paola
 
Geily presentacion la musica
Geily presentacion la musicaGeily presentacion la musica
Geily presentacion la musica
Geliy_81
 
La música como complemento armónico en el desarrollo
La música como complemento armónico en el desarrolloLa música como complemento armónico en el desarrollo
La música como complemento armónico en el desarrollo
ama05
 
La música en educación infantil
La música en educación infantil  La música en educación infantil
La música en educación infantil
MarlenMamani2
 
LOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS
LOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOSLOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS
LOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS
David Diaz
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
040195
 
1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx
SintiaCubaPucllas
 
1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx
CemenaMN
 
Didactica de la musica
Didactica de la musicaDidactica de la musica
Didactica de la musica
DaKaPeRi
 
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdfBLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
NoemiSarahJancoHuari
 

Similar a Influencia de la musica en los niños POR DINA SIMBAÑA (20)

INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJASINFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
INFLUENCIA DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS. CREADO POR BERTHA ANALUISA y MAYORIE ROJAS
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
 
Expresión musical
Expresión musicalExpresión musical
Expresión musical
 
Geily presentacion la musica
Geily presentacion la musicaGeily presentacion la musica
Geily presentacion la musica
 
La música como complemento armónico en el desarrollo
La música como complemento armónico en el desarrolloLa música como complemento armónico en el desarrollo
La música como complemento armónico en el desarrollo
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
La música en educación infantil
La música en educación infantil  La música en educación infantil
La música en educación infantil
 
LOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS
LOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOSLOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS
LOS BENEFICIOS DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx
 
1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx1.1 La Educación Musical.....pptx
1.1 La Educación Musical.....pptx
 
Didactica de la musica
Didactica de la musicaDidactica de la musica
Didactica de la musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdfBLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
La educcacuion musical
La educcacuion musicalLa educcacuion musical
La educcacuion musical
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Influencia de la musica en los niños POR DINA SIMBAÑA

  • 1.
  • 2. LA INFLUENCIA DE LA MÚSICA EN LOS NIÑOS OBJETIVO GENERAL Identificar la influencia de la música como estrategia de aprendizaje para el desarrollo integral del niño desde el periodo prenatal hasta la etapa pre-escolar. OBJETIVO ESPECÍFICO 1. Identificar la importancia que atribuyen las educadoras diferenciales a la estimulación musical pre- adquisición del lenguaje verbal y escrito. 2. Relacionar el rol que cumple la educadora diferencial con el rol que cumple la educadora de párvulo el proceso de lectoescritura, en niños que presentan dificultades del lenguaje.
  • 3. LA INFLUENCIA DE LA MÚSICA EN LOS NIÑOS ESTABLECIENDO VÍNCULOS CON SUS HIJOS A TRAVÉS DE LA MÚSICA: Los primeros tres años de la vida de un niño son un período muy especial durante el cual los padres y los bebés pueden hacer una música hermosa junta, y pueden usar esta música para construir poderosas conexiones entre sí.
  • 4. El gozo mutuo experimentado por padres e hijos mientras comparten momentos musicales fortalece sus vínculos. Ese vínculo será el modelo para las relaciones cercanas del niño durante toda su vida. • Establecer esos lazos con su bebé de manera musical simplemente se da como algo natural. • En todo el mundo, cuando los padres les hablan a sus pequeños, ajustan sus voces para hacerlas más líricas, más rítmicas... en resumen, más musicales. Cuando su bebé responde se produce una especie de dúo, reforzando el amor y la confianza que ustedes comparten
  • 5. LA MÚSICA TIENE UN GRAN PODER: • Brinda una grata experiencia de aprendizaje. • Estimula la imaginación y creatividad en los niños. • Además, crea vínculos entre padres e hijos según los ritmos y sonidos que se generan en el ambiente. • El gusto entre padres e hijos mientras comparten momentos musicales refuerza sus lazos. Ese lazo le servirá para las relaciones que el niño mantendrá durante toda su vida.
  • 6. CÓMO PERCIBEN LOS NIÑOS LA MÚSICA: 2.- A los cuatro años cambia hacia un 1.- El primer paso del aprendizaje modelo “manipulativo”; es capaz de musical es el “sensorial” que dura reconocer los sonidos por el tipo de hasta los tres años. El niño disfruta los instrumento (golpe del tambor, aire en sonidos y las armonías, reconoce y los instrumentos de viento) y el placer explora contrastes claros en los niveles está en controlar estos sonidos. de intensidad, altura, timbre y duración.
  • 7. 3.- De cuatro a seis años se llega a la etapa “imitación”, el niño comunica, interpreta y crea sonidos más expresivos. De siete a nueve años ya puede seguir formas más ordenadas y comenzar a tocar un instrumento propiamente dicho, leer escalas musicales y producir sonidos placenteros a cualquier oído.
  • 8. LOS BENEFICIOS DE LA MÚSICA EN LOS NIÑOS: La etapa de la alfabetización del niño se ve más estimulada con la música. A través de las canciones infantiles, en las que las sílabas son rimadas y repetitivas, y acompañadas de gestos que se hacen al cantar, el niño mejora su forma de hablar y de entender el significado de cada palabra. Y así, se alfabetizara de una forma más rápida.
  • 9. La música también es beneficiosa para el niño en cuanto al poder de concentración, además de mejorar su capacidad de aprendizaje en matemática. • La música es pura matemática. Además, facilita a los niños el aprendizaje de otros idiomas, potenciando su memoria.
  • 10. CON LA MÚSICA, LA EXPRESIÓN CORPORAL DEL NIÑO SE VE MÁS ESTIMULADA. Utilizan nuevos recursos al adaptar su movimiento corporal a los ritmos de diferentes obras, contribuyendo de esta forma a la potenciación del control rítmico de su cuerpo. A través de la música, el niño puede mejorar su coordinación y combinar una serie de conductas.
  • 11. ¿QUÉ SE PUEDE CONSEGUIR CON LA MÚSICA? • Generar coordinación permitiendo a los niños seguir un compás y usar sus mentes, voces y cuerpos en conjunto • Ayudar a los niños mayores a compartir, hacer amigos, y sentirse cómodos en grupo. • Fomentar el desarrollo del lenguaje por medio de historias, rimas y ritmos. • Despertar la creatividad permitiendo a los niños llenar los vacíos de las palabras, descubrir sonidos o inventar canciones. • Construir relaciones, comunicar sentimientos, dar comodidad y consuelo. • Desarrollar la motricidad fina y gruesa a través de juegos con los dedos, el baile o la interpretación de instrumentos. • Desarrollar la individualidad permitiendo a los niños descubrir sus propios sonidos y estilos de música.
  • 12. EFECTOS CALMANTES Y RENOVADORES DE LA MÚSICA: • Los efectos calmantes y renovadores de la música en los seres humanos son innegables, desde la gestación, numerosos estudios han demostrado que existe una reacción del feto a los sonidos musicales procedentes del exterior. • A partir del sexto mes de embarazo es fácil comprobar cómo los bebés se mueven en el interior del vientre materno al compás de la música que su madre escucha.
  • 13. EL NIÑO QUE VIVE EN CONTACTO CON LA MÚSICA: • El niño que vive en contacto con la música aprende a convivir de mejor manera con otros niños, estableciendo una comunicación más armoniosa. • Les da seguridad emocional, confianza, porque se sienten comprendidos al compartir canciones, e inseridos en un clima de ayuda, colaboración y respeto mutuo. • La música también es beneficiosa para el niño cuanto al poder de concentración, además de mejorar su capacidad de aprendizaje en matemática. • La música es pura matemática. Además, facilita a los niños el aprendizaje de otros idiomas, potenciando su memoria.
  • 14. LO ESPECIAL DE LA MÚSICA ES QUE NOS PERMITE APRENDER SOBRE EL MUNDO QUE NOS RODEA. GRACIAS A ELLA SE OBTIENE
  • 15. Palabras, bases para construir el lenguaje y la capacidad de leer y escribir. • La repetición, reforzando el aprendizaje. • Los patrones para ayudar a anticipar lo que sigue. • Un compás rítmico que ayuda a tener una mejor coordinación. • Melodías que llaman la atención y nuestro agrado.
  • 16. LA MÚSICA COLABORA CON LAS HABILIDADES PARA EL DESARROLLO CON LA MÚSICA SE PUEDE
  • 17. 1. Generar coordinación permitiendo a los niños seguir un compás y usar sus mentes, voces y cuerpos en conjunto. 2. Ayudar a los niños mayores a compartir, hacer amigos, y sentirse cómodos en grupo. 3. Fomentar el desarrollo del lenguaje por medio de historias, rimas y ritmos. 4. Despertar la creatividad permitiendo a los niños llenar los vacíos de las palabras, descubrir sonidos o inventar canciones.
  • 18. 5.-Construir relaciones, comunicar sentimientos, dar comodidad y consuelo. 6.-Desarrollar la motricidad fina y gruesa a través de juegos con los dedos, el baile o la interpretación de instrumentos. 7.- Desarrollar la individualidad permitiendo a los niños descubrir sus propios sonidos y estilos de música.
  • 19. CONSTRUYA MOMENTOS MUSICALES JUNTO A SUS HIJOS:
  • 20. LA MÚSICA DESARROLLA EL CEREBRO DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS
  • 21. QUE RECURSOS DIDÁCTICOS DEBE TENER EL MAESTRO PARA TRABAJAR LA MÚSICA CON LOS NIÑOS
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27. La Música debe ser adaptada en los diferentes períodos didácticos para que siempre despierte la motivación en los niños/as. • Es importante acompañar las canciones con instrumentos musicales para favorecer el desarrollo cognitivo a través de las actividades implementadas en los diferentes períodos didácticos. • La música permite a los niños/as desarrollar el sentido del ritmo, a través de la repetición constante y utilización de su cuerpo al compás de lo que escucha.
  • 28. Algunos/as maestros/as desafinan la voz a la hora de cantar, lo que se convierte en una dificultad para que los niños/as puedan aprender a cantar entonada mentee. • Los/as maestros/as consideran que la educación musical es una estrategia para ayudar a los niños/as a mejorar la expresión vocal, ya que cuando cantan ejercitan ampliamente la pronunciación y el vocabulario.
  • 30. Los/las maestros/as deben innovar constantemente sus clases para aprovechar al máximo el potencial de los niños/as del nivel parvulario a partir de actividades musicales. • Los/as maestros/as deben aprender a ejecutar diferentes instrumentos musicales para favorecer al máximo el desarrollo cognitivo de los niños/as. y utilizarlos para auxiliarse de instrumentos musicales. • Los/as Directores/as y Maestros/as deben realizar gestiones con el MINED, los padres de familia o miembros de la comunidad para la adquisición de instrumentos musicales de bajo costo que estén a disposición de los niños/as cuando los necesiten.
  • 31. Los/as maestros/as deben ser más dinámicos/as al cantar y realizar junto con los niño/as las acciones que sugieren las canciones. • Los/as Directores/as deben gestionar para que el Ministerio de Educación realice capacitaciones sobre educación musical para que los maestros/as ejerciten su voz a través de técnicas adecuadas.