SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérito Instituto Normal del Estado 
“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” 
Licenciatura en Educación Inicial 
Primer Semestre 
Curso: Historia de la Educación Inicial en México 
Asesor: Laura Nolasco Calderón 
Alumna: María Fernanda Castillo Martínez 
María Montessori  Los principios fundamentales de la 
Pedagogía Montessori están basados en: 
la autonomía, la independencia, la 
iniciativa, la capacidad de elegir, el 
desarrollo de la voluntad y la 
autodisciplina. 
 Hay cuatro principios básicos dentro del 
Método: 
 Mente absorbente: es la capacidad única 
en cada niño de tomar su ambiente y de 
aprender cómo adaptarse a la vida. 
 Los periodos sensibles: son los periodos 
de la edad en los que el niño adquiere 
habilidades particulares. Por ejemplo: el 
sentido del orden entre los 2 y 3 años. 
 El ambiente preparado: es un ambiente 
que se ha organizado cuidadosamente 
para ayudar al niño a aprender y a 
crecer. Este ambiente está formado por 
factores del entorno y el material. 
 La actitud del adulto: el educador ejerce 
una figura de guía, que potencia o 
propone desafíos, cambios, novedades, 
etc. 
Ovide Decroly  Defiende el agrupamiento de 
estudiantes según la similitud de su 
desarrollo mental y la necesidad de 
una escuela destinada únicamente a 
niños y niñas superdotados. 
 Una escuela para la vida, por la vida 
 Objetivos de la metodología 
decroliana: 
 El conocimiento por parte del niño de 
su propia personalidad: sus 
necesidades, aspiraciones, fines e 
ideales. 
 El conocimiento de las condiciones 
del medio: para que estas 
necesidades, aspiraciones fines e
Benemérito Instituto Normal del Estado 
“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” 
Licenciatura en Educación Inicial 
Primer Semestre 
Curso: Historia de la Educación Inicial en México 
Asesor: Laura Nolasco Calderón 
Alumna: María Fernanda Castillo Martínez 
ideales sean asequibles y puedan 
ser realizados 
 Conceptos importantes en la pedagogía 
de Decroly: 
LA PERSONALIDAD 
EL CARÁCTER 
LA PERCEPCIÓN GLOBAL 
HERMANAS AGAZZI 
(Rosa y Carolina) 
 El método también se apoya en la 
educación del lenguaje, cultivando el 
canto y el ritmo corporal. 
 El ambiente educativo: Es uno de los 
factores que educará a los niños, por 
eso pretenden que se asemeje a su 
casa, que sea cálido y afectivo. 
Crean una escuela infantil muy 
parecida al hogar. El valor de la 
propia cultura Rescatan el valor 
pedagógico del territorio, de lo 
cercano, de las manifestaciones 
culturales próximas. Reconocen el 
valor educativo de la antropología del 
lugar: sus formas de expresión, sus 
lenguajes, las creencias y 
costumbres. 
 A partir del material se realizan las 
actividades de aprendizaje, 
trabajando sus cualidades, 
clasificando, ordenando, agrupando, 
diferenciando. 
Análisis: Los tres se preocupan por el desarrollo que pueda tener los pequeños y siempre 
usaron un método de enseñanza de acuerdo a sus épocas y con diferentes puntos de vista 
pero todos ellos concuerdan con que el aprendizaje de los niños debe venir de una figura 
materna (educadora). 
¿Cuál de los modelos crees que se desarrollan en México? Los tres ya que en todos tenemos que 
desarrollar varias estrategias además de que ayudaremos a los pequeños a desarrollarse con 
diferentes estímulos (Psicomotriz, didáctico etc.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
silvi-123
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
Bienve84
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
IvetteGpeGuardaBasto
 
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Denip Candanedo
 
Froebel
FroebelFroebel
Froebel
Miriam EsSi
 
Cuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Cuadro, maria montessori, decroly, agazziCuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Cuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Vanessa Ruuiiz Marttiineez
 
El metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivasEl metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivas
PaolaVillarroel12
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
JENNY23a
 
Precursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaPrecursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaximenachascona
 
Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decrolymarta_1593
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
Esther Monzon Olivares
 
Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.
101895
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
Carolina Barragan
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
mcrisbravo
 
Precursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación InicialPrecursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación Inicial
Sofía Zaric Kruljac
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
 
Froebel
FroebelFroebel
Froebel
 
Cuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Cuadro, maria montessori, decroly, agazziCuadro, maria montessori, decroly, agazzi
Cuadro, maria montessori, decroly, agazzi
 
El metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivasEl metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivas
 
Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
 
Precursores educación parvularia
Precursores educación parvulariaPrecursores educación parvularia
Precursores educación parvularia
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
 
Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decroly
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.Cuadro comparativo de autores de la educación.
Cuadro comparativo de autores de la educación.
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
 
Maria montessori teoria
Maria montessori teoriaMaria montessori teoria
Maria montessori teoria
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Modelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-Emilia
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Precursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación InicialPrecursores de la Educación Inicial
Precursores de la Educación Inicial
 

Destacado

Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevaInnovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevamariamdpr
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas AgazziJenni28
 
Precursores de la educación
Precursores de la educaciónPrecursores de la educación
Precursores de la educaciónConaisnis
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nuevaGARCASANZ
 
Teoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juegoTeoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juegoguest37645a
 
El juego
El juegoEl juego
El juegoana_16
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVATeresa88
 

Destacado (7)

Innovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nuevaInnovaciones y precursores de la escuela nueva
Innovaciones y precursores de la escuela nueva
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
 
Precursores de la educación
Precursores de la educaciónPrecursores de la educación
Precursores de la educación
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Teoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juegoTeoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
 

Similar a Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)

Cuadro comparativo autores.
Cuadro comparativo autores.Cuadro comparativo autores.
Cuadro comparativo autores.
101895
 
APORTACIONES DE LOS AUTORES ACTUALES EN EDUCACIÓN INICIAL.
APORTACIONES DE LOS AUTORES ACTUALES EN EDUCACIÓN INICIAL.APORTACIONES DE LOS AUTORES ACTUALES EN EDUCACIÓN INICIAL.
APORTACIONES DE LOS AUTORES ACTUALES EN EDUCACIÓN INICIAL.
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Pensamientos y desarrollos
Pensamientos y desarrollosPensamientos y desarrollos
Pensamientos y desarrollos
Mara Donaji Perez Acosta
 
Cuadro historia
Cuadro historiaCuadro historia
Cuadro historia
Cristina2208
 
Segundo cuadro comparativo De historia
Segundo cuadro comparativo De historiaSegundo cuadro comparativo De historia
Segundo cuadro comparativo De historia
Beatriz Lopez
 
Segundo cuadro comparativo
Segundo cuadro comparativoSegundo cuadro comparativo
Segundo cuadro comparativo
Monii Olvera
 
Mandar
MandarMandar
Mandar
Katyferia
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
AlexQuinAv
 
Cuadro comparativo historia 2
Cuadro comparativo historia 2Cuadro comparativo historia 2
Cuadro comparativo historia 2
andyfloress
 
Cuadro de doble entrada 2
Cuadro de doble entrada 2Cuadro de doble entrada 2
Cuadro de doble entrada 2
MariLolyBINELEI
 
Escuela Tradicional VS Escuela Nueva
Escuela Tradicional VS Escuela NuevaEscuela Tradicional VS Escuela Nueva
Escuela Tradicional VS Escuela NuevaArturo Marcos Rodrigo
 
Segundocuadrocomparativo
SegundocuadrocomparativoSegundocuadrocomparativo
Segundocuadrocomparativo
SaritaHP
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessoriguest996811
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessoriguest996811
 
Cuadro Comparativo Filosofos
Cuadro Comparativo FilosofosCuadro Comparativo Filosofos
Cuadro Comparativo Filosofos
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Hacia una pedagogía del respeto a la diversidad
Hacia una pedagogía del respeto a la diversidadHacia una pedagogía del respeto a la diversidad
Hacia una pedagogía del respeto a la diversidad
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
“Colombia, mi abuelo y yo” una propuesta de currículo integrado y uso de la m...
“Colombia, mi abuelo y yo” una propuesta de currículo integrado y uso de la m...“Colombia, mi abuelo y yo” una propuesta de currículo integrado y uso de la m...
“Colombia, mi abuelo y yo” una propuesta de currículo integrado y uso de la m...
Desarrollo docente Univalle PDFP
 
filosofía Paulo Freire
filosofía Paulo Freirefilosofía Paulo Freire
filosofía Paulo Freire
MiriamCaiza2
 
Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
sandraelizondo123
 
Minuta katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_a
Minuta  katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_aMinuta  katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_a
Minuta katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_a
Katyferia
 

Similar a Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi) (20)

Cuadro comparativo autores.
Cuadro comparativo autores.Cuadro comparativo autores.
Cuadro comparativo autores.
 
APORTACIONES DE LOS AUTORES ACTUALES EN EDUCACIÓN INICIAL.
APORTACIONES DE LOS AUTORES ACTUALES EN EDUCACIÓN INICIAL.APORTACIONES DE LOS AUTORES ACTUALES EN EDUCACIÓN INICIAL.
APORTACIONES DE LOS AUTORES ACTUALES EN EDUCACIÓN INICIAL.
 
Pensamientos y desarrollos
Pensamientos y desarrollosPensamientos y desarrollos
Pensamientos y desarrollos
 
Cuadro historia
Cuadro historiaCuadro historia
Cuadro historia
 
Segundo cuadro comparativo De historia
Segundo cuadro comparativo De historiaSegundo cuadro comparativo De historia
Segundo cuadro comparativo De historia
 
Segundo cuadro comparativo
Segundo cuadro comparativoSegundo cuadro comparativo
Segundo cuadro comparativo
 
Mandar
MandarMandar
Mandar
 
Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2Cuadro comparativo 2
Cuadro comparativo 2
 
Cuadro comparativo historia 2
Cuadro comparativo historia 2Cuadro comparativo historia 2
Cuadro comparativo historia 2
 
Cuadro de doble entrada 2
Cuadro de doble entrada 2Cuadro de doble entrada 2
Cuadro de doble entrada 2
 
Escuela Tradicional VS Escuela Nueva
Escuela Tradicional VS Escuela NuevaEscuela Tradicional VS Escuela Nueva
Escuela Tradicional VS Escuela Nueva
 
Segundocuadrocomparativo
SegundocuadrocomparativoSegundocuadrocomparativo
Segundocuadrocomparativo
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Cuadro Comparativo Filosofos
Cuadro Comparativo FilosofosCuadro Comparativo Filosofos
Cuadro Comparativo Filosofos
 
Hacia una pedagogía del respeto a la diversidad
Hacia una pedagogía del respeto a la diversidadHacia una pedagogía del respeto a la diversidad
Hacia una pedagogía del respeto a la diversidad
 
“Colombia, mi abuelo y yo” una propuesta de currículo integrado y uso de la m...
“Colombia, mi abuelo y yo” una propuesta de currículo integrado y uso de la m...“Colombia, mi abuelo y yo” una propuesta de currículo integrado y uso de la m...
“Colombia, mi abuelo y yo” una propuesta de currículo integrado y uso de la m...
 
filosofía Paulo Freire
filosofía Paulo Freirefilosofía Paulo Freire
filosofía Paulo Freire
 
Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
 
Minuta katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_a
Minuta  katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_aMinuta  katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_a
Minuta katheline_kimberly_lópez_feria_lei_1_a
 

Más de Maria Fernanda Castillo Martinez

Panorama Acuerdo 712
Panorama Acuerdo 712Panorama Acuerdo 712
Panorama Acuerdo 712
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Guía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado InfantilGuía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado Infantil
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TICPreguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del FuturoPreguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Primer Saber
Primer SaberPrimer Saber
Preguntas Psicologia
Preguntas PsicologiaPreguntas Psicologia
Preguntas Psicologia
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Preguntas del Enfoque Sistemico
Preguntas del Enfoque SistemicoPreguntas del Enfoque Sistemico
Preguntas del Enfoque Sistemico
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Minuta de Diversos Autores y sus teorias
Minuta de Diversos Autores y sus teoriasMinuta de Diversos Autores y sus teorias
Minuta de Diversos Autores y sus teorias
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Etnografia BINE
Etnografia BINE Etnografia BINE
Fernanda c act_1 Preguntas
Fernanda c act_1 PreguntasFernanda c act_1 Preguntas
Fernanda c act_1 Preguntas
Maria Fernanda Castillo Martinez
 

Más de Maria Fernanda Castillo Martinez (14)

Panorama Acuerdo 712
Panorama Acuerdo 712Panorama Acuerdo 712
Panorama Acuerdo 712
 
Guía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado InfantilGuía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado Infantil
 
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TICPreguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
 
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del FuturoPreguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
 
Primer Saber
Primer SaberPrimer Saber
Primer Saber
 
Preguntas Psicologia
Preguntas PsicologiaPreguntas Psicologia
Preguntas Psicologia
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
Preguntas del Enfoque Sistemico
Preguntas del Enfoque SistemicoPreguntas del Enfoque Sistemico
Preguntas del Enfoque Sistemico
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Minuta de Diversos Autores y sus teorias
Minuta de Diversos Autores y sus teoriasMinuta de Diversos Autores y sus teorias
Minuta de Diversos Autores y sus teorias
 
Cursos LEI
Cursos LEI Cursos LEI
Cursos LEI
 
Etnografia BINE
Etnografia BINE Etnografia BINE
Etnografia BINE
 
Fernanda c act_1 Preguntas
Fernanda c act_1 PreguntasFernanda c act_1 Preguntas
Fernanda c act_1 Preguntas
 
4shared
4shared4shared
4shared
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)

  • 1. Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial Primer Semestre Curso: Historia de la Educación Inicial en México Asesor: Laura Nolasco Calderón Alumna: María Fernanda Castillo Martínez María Montessori  Los principios fundamentales de la Pedagogía Montessori están basados en: la autonomía, la independencia, la iniciativa, la capacidad de elegir, el desarrollo de la voluntad y la autodisciplina.  Hay cuatro principios básicos dentro del Método:  Mente absorbente: es la capacidad única en cada niño de tomar su ambiente y de aprender cómo adaptarse a la vida.  Los periodos sensibles: son los periodos de la edad en los que el niño adquiere habilidades particulares. Por ejemplo: el sentido del orden entre los 2 y 3 años.  El ambiente preparado: es un ambiente que se ha organizado cuidadosamente para ayudar al niño a aprender y a crecer. Este ambiente está formado por factores del entorno y el material.  La actitud del adulto: el educador ejerce una figura de guía, que potencia o propone desafíos, cambios, novedades, etc. Ovide Decroly  Defiende el agrupamiento de estudiantes según la similitud de su desarrollo mental y la necesidad de una escuela destinada únicamente a niños y niñas superdotados.  Una escuela para la vida, por la vida  Objetivos de la metodología decroliana:  El conocimiento por parte del niño de su propia personalidad: sus necesidades, aspiraciones, fines e ideales.  El conocimiento de las condiciones del medio: para que estas necesidades, aspiraciones fines e
  • 2. Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial Primer Semestre Curso: Historia de la Educación Inicial en México Asesor: Laura Nolasco Calderón Alumna: María Fernanda Castillo Martínez ideales sean asequibles y puedan ser realizados  Conceptos importantes en la pedagogía de Decroly: LA PERSONALIDAD EL CARÁCTER LA PERCEPCIÓN GLOBAL HERMANAS AGAZZI (Rosa y Carolina)  El método también se apoya en la educación del lenguaje, cultivando el canto y el ritmo corporal.  El ambiente educativo: Es uno de los factores que educará a los niños, por eso pretenden que se asemeje a su casa, que sea cálido y afectivo. Crean una escuela infantil muy parecida al hogar. El valor de la propia cultura Rescatan el valor pedagógico del territorio, de lo cercano, de las manifestaciones culturales próximas. Reconocen el valor educativo de la antropología del lugar: sus formas de expresión, sus lenguajes, las creencias y costumbres.  A partir del material se realizan las actividades de aprendizaje, trabajando sus cualidades, clasificando, ordenando, agrupando, diferenciando. Análisis: Los tres se preocupan por el desarrollo que pueda tener los pequeños y siempre usaron un método de enseñanza de acuerdo a sus épocas y con diferentes puntos de vista pero todos ellos concuerdan con que el aprendizaje de los niños debe venir de una figura materna (educadora). ¿Cuál de los modelos crees que se desarrollan en México? Los tres ya que en todos tenemos que desarrollar varias estrategias además de que ayudaremos a los pequeños a desarrollarse con diferentes estímulos (Psicomotriz, didáctico etc.).