SlideShare una empresa de Scribd logo
• pensamiento = percepción = emoción = conducta = distres.
• Cambiar los pensamientos si quieres cambiar la conducta que les causa distres.
• Pensamiento distorsionado: son pensamientos que no están de cuerdo con la realidad exterior. Llevan a errores lógico y
por ende producen ansiedad, depresión, estrés.
• Características: telegramas, son irracionales, parecen espontáneos, tienden a dramatizar.
• Filtraje: es un acontecimiento se toma todo lo malo de algo y se magnifica , mientras que por otro lado se desechan las
cosas buenas.
• Pensamiento polarizado: se tiende a percibir cualquier cosa sin términos medios. Cuando se aplica a uno mismo entonces
si no soy perfecto o brillante es porque soy un fracasado o un inútil.
• Sobre generalización: se extrae una conclusión general de un simple incidente o parte de la evidencia. Si ocurre algo malo
en una ocasión espera que ocurra una y otra vez (o ve las excepciones).
• Interpretación del pensamiento: es hacer juicios repentinos sobre los demás. Estas personas hacen suposiciones de como
sienten los demás y que les motiva a ellos.
• Falacia de la justicia: aplicación de normas legales a los caprichos de las relaciones. De las forma la justicia esta puesta el
servicio de los propios intereses.
Clase 19 nov 2015
• Visión catastrófica: es magnificar de forma irreal los conocimientos futuros. Un dolor de cabeza es
signo de cáncer, una imaginación catastrófica no tiene limites.
• Personalización: tendencia relacionar algo del ambiente con un mismo. Se interpreta cada
experiencia, cada conversación, cada mirada como una pista de analizarse y valorarse a si mismo.
Ejemplo. Porque me tiene que pasar esto a mi..
• Razonamiento emocional: creencia de que lo que se siente es verdad. Si se siente un perdedor, es
porque tiene que ser un perdedor, si se siente culpable es porque tuvo que haber hecho algo mal.
Ejemplo: siento que la vida ay no tiene sentido..
• Falacia del cambio: la única persona a la que se puede cambiar es a s mismo, sin embargo esta
falacia supone que a persona cambiara para adaptase a nosotros si se la presiona lo suficiente.
Por lo que la felicidad dependerá de los actos de los demás. Ejemplo. Si ella cambiara las cosas
serian…
• Etiqueta globales: es un juicio en la que se generalizan una o dos cualidades del acontecimientos
(aunque tengan algo de verdad) la etiqueta ignora toda evidencia contraria. Ejemplo: los hombres
son egoístas.
• Falacia de recompensa en divina: esperamos cobrar algún día todo el
sacrificio que hemos hecho por los demás, si la recompensa no llega, nos
sentimos mal. Ejemplo: así me pagas el sacrificio que he hecho por ti..
• Culpabilización: pensamos que los demás son responsables de nuestros
sufrimiento o, por otra parte, nos culpamos a nosotros mismos de todos
los problemas ajenos. Ejemplo: “mi hijo tiene la culpa de que mi marida y
yo nos separemos”
• Debería: nos regimos por reglas inflexibles que todos debemos seguir. Las
palabras que indican la presencia de esta distorsión son debería, habría de
y tendría. Ejemplo: debería estudiarme todos las asignaturas en dos
semanas y sabérmelas todas.
• Tener razón: tener que probar continuamente que su punto de vista es el
correcto. Siempre a la defensiva no interesado en la opinión del otro sino
defender su idea. Todo lo que no encaja en lo que creen lo ignoran y tener
razón se vuelve los mas importante.
Pensamiento distorcionado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curva de la hostilidad
Curva de la hostilidadCurva de la hostilidad
Curva de la hostilidad
Ramon Peruga
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
guestdce031
 
2017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Realizar un duelo 5/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Realizar un duelo  5/82017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Realizar un duelo  5/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Realizar un duelo 5/8
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 1/3; Realizar un duelo
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 1/3; Realizar un dueloSeminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 1/3; Realizar un duelo
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 1/3; Realizar un duelo
Libertad Emocional
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
Claudia Fress
 
Proactividad Conceptos y tips
Proactividad  Conceptos y tipsProactividad  Conceptos y tips
Proactividad Conceptos y tips
Mayra Toledo
 
Habilidades y estrategias para la regulaciòn pacifica de
Habilidades y estrategias para la regulaciòn pacifica deHabilidades y estrategias para la regulaciòn pacifica de
Habilidades y estrategias para la regulaciòn pacifica de
rieralyzdany
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
juantapiafuentes
 
7 secretos para controlar la ira ppt
7 secretos para controlar la ira ppt7 secretos para controlar la ira ppt
7 secretos para controlar la ira ppt
queeslaira
 
5. solucionando conflictos - Curso Prematrimonial
5. solucionando conflictos - Curso Prematrimonial5. solucionando conflictos - Curso Prematrimonial
5. solucionando conflictos - Curso Prematrimonial
Compartiendo Esperanza
 
Diez consejos para resolver un conflicto
Diez consejos para resolver un conflictoDiez consejos para resolver un conflicto
Diez consejos para resolver un conflicto
JuanCho Martinez Roa
 
Mitos (Nuevo)
Mitos  (Nuevo)Mitos  (Nuevo)
Mitos (Nuevo)
Nifra Madero
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
José Daniel Rojas Alba
 
Manejo de la ira
Manejo de la iraManejo de la ira
Manejo de la ira
yvalentin
 
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 2/3; Sanar relaciones
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 2/3; Sanar relacionesSeminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 2/3; Sanar relaciones
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 2/3; Sanar relaciones
Libertad Emocional
 
Resentimiento
ResentimientoResentimiento
Resentimiento
HUSJ
 
Celos: ¿Qué hacer con ellos?
Celos: ¿Qué hacer con ellos?Celos: ¿Qué hacer con ellos?
Celos: ¿Qué hacer con ellos?
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Tres elementos para identificar emociones
Tres elementos para identificar emocionesTres elementos para identificar emociones
Tres elementos para identificar emociones
Manuel Navarro
 
Resentimiento y Terapia del Perdón
Resentimiento y Terapia del PerdónResentimiento y Terapia del Perdón
Resentimiento y Terapia del Perdón
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
"Los valores fundamentales" Cipriano1H2
"Los valores fundamentales" Cipriano1H2"Los valores fundamentales" Cipriano1H2
"Los valores fundamentales" Cipriano1H2
Lizet01
 

La actualidad más candente (20)

Curva de la hostilidad
Curva de la hostilidadCurva de la hostilidad
Curva de la hostilidad
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
2017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Realizar un duelo 5/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Realizar un duelo  5/82017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Realizar un duelo  5/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional - Prácticas: Realizar un duelo 5/8
 
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 1/3; Realizar un duelo
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 1/3; Realizar un dueloSeminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 1/3; Realizar un duelo
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 1/3; Realizar un duelo
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Proactividad Conceptos y tips
Proactividad  Conceptos y tipsProactividad  Conceptos y tips
Proactividad Conceptos y tips
 
Habilidades y estrategias para la regulaciòn pacifica de
Habilidades y estrategias para la regulaciòn pacifica deHabilidades y estrategias para la regulaciòn pacifica de
Habilidades y estrategias para la regulaciòn pacifica de
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
7 secretos para controlar la ira ppt
7 secretos para controlar la ira ppt7 secretos para controlar la ira ppt
7 secretos para controlar la ira ppt
 
5. solucionando conflictos - Curso Prematrimonial
5. solucionando conflictos - Curso Prematrimonial5. solucionando conflictos - Curso Prematrimonial
5. solucionando conflictos - Curso Prematrimonial
 
Diez consejos para resolver un conflicto
Diez consejos para resolver un conflictoDiez consejos para resolver un conflicto
Diez consejos para resolver un conflicto
 
Mitos (Nuevo)
Mitos  (Nuevo)Mitos  (Nuevo)
Mitos (Nuevo)
 
La asertividad
La asertividadLa asertividad
La asertividad
 
Manejo de la ira
Manejo de la iraManejo de la ira
Manejo de la ira
 
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 2/3; Sanar relaciones
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 2/3; Sanar relacionesSeminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 2/3; Sanar relaciones
Seminario de Libertad Emocional 2014: Práctica 2/3; Sanar relaciones
 
Resentimiento
ResentimientoResentimiento
Resentimiento
 
Celos: ¿Qué hacer con ellos?
Celos: ¿Qué hacer con ellos?Celos: ¿Qué hacer con ellos?
Celos: ¿Qué hacer con ellos?
 
Tres elementos para identificar emociones
Tres elementos para identificar emocionesTres elementos para identificar emociones
Tres elementos para identificar emociones
 
Resentimiento y Terapia del Perdón
Resentimiento y Terapia del PerdónResentimiento y Terapia del Perdón
Resentimiento y Terapia del Perdón
 
"Los valores fundamentales" Cipriano1H2
"Los valores fundamentales" Cipriano1H2"Los valores fundamentales" Cipriano1H2
"Los valores fundamentales" Cipriano1H2
 

Destacado

PercepcióN Y Emocion
PercepcióN Y EmocionPercepcióN Y Emocion
PercepcióN Y Emocion
garciaand
 
Power point laura
Power point lauraPower point laura
Power point laura
lauridherre
 
Distorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivasDistorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivas
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
15 Tipos De Pensamientos Deformados
15 Tipos De Pensamientos Deformados15 Tipos De Pensamientos Deformados
15 Tipos De Pensamientos Deformados
ivylebron
 
La percepcion y la emocion
La percepcion y la emocionLa percepcion y la emocion
La percepcion y la emocion
Kokar Carrillo
 
Estrategias no convencionales para escribir libros de salud
Estrategias no convencionales para escribir libros de saludEstrategias no convencionales para escribir libros de salud
Estrategias no convencionales para escribir libros de salud
José M Cepeda Diez
 
DISTORSIONES COGNITIVAS
DISTORSIONES COGNITIVASDISTORSIONES COGNITIVAS
DISTORSIONES COGNITIVAS
Baru Aguayo
 
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticosDistorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
Gaby Mendez
 
Identidad y autoestima
Identidad y autoestimaIdentidad y autoestima
Identidad y autoestima
Shirley Córdova
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (10)

PercepcióN Y Emocion
PercepcióN Y EmocionPercepcióN Y Emocion
PercepcióN Y Emocion
 
Power point laura
Power point lauraPower point laura
Power point laura
 
Distorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivasDistorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivas
 
15 Tipos De Pensamientos Deformados
15 Tipos De Pensamientos Deformados15 Tipos De Pensamientos Deformados
15 Tipos De Pensamientos Deformados
 
La percepcion y la emocion
La percepcion y la emocionLa percepcion y la emocion
La percepcion y la emocion
 
Estrategias no convencionales para escribir libros de salud
Estrategias no convencionales para escribir libros de saludEstrategias no convencionales para escribir libros de salud
Estrategias no convencionales para escribir libros de salud
 
DISTORSIONES COGNITIVAS
DISTORSIONES COGNITIVASDISTORSIONES COGNITIVAS
DISTORSIONES COGNITIVAS
 
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticosDistorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
 
Identidad y autoestima
Identidad y autoestimaIdentidad y autoestima
Identidad y autoestima
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Pensamiento distorcionado

ENJ-500 Bases de la Terapia Cognitivo Conductual
ENJ-500 Bases de la Terapia  Cognitivo ConductualENJ-500 Bases de la Terapia  Cognitivo Conductual
ENJ-500 Bases de la Terapia Cognitivo Conductual
ENJ
 
ENJ-500 Bases de la Terapia Cognitivo Conductual
ENJ-500 Bases de la Terapia  Cognitivo ConductualENJ-500 Bases de la Terapia  Cognitivo Conductual
ENJ-500 Bases de la Terapia Cognitivo Conductual
ENJ
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
lau_scarrone
 
Expocognitivo conductual
Expocognitivo conductualExpocognitivo conductual
Expocognitivo conductual
VIVIANARIAO3
 
Expocognitivo conductual
Expocognitivo conductualExpocognitivo conductual
Expocognitivo conductual
VIVIANARIAO3
 
Nuestras creencias-limitantes
Nuestras creencias-limitantesNuestras creencias-limitantes
Nuestras creencias-limitantes
Satpcs Informatica Avanzada
 
Archivos
ArchivosArchivos
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el pacienteLa inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
Centro de Salud El Greco
 
Por qué nos cuesta perdonar
Por qué nos cuesta perdonarPor qué nos cuesta perdonar
Por qué nos cuesta perdonar
Mario Guerra
 
VIII Técnicas cognitivas.
VIII Técnicas cognitivas.VIII Técnicas cognitivas.
VIII Técnicas cognitivas.
Laura O. Eguia Magaña
 
Diversitipos presentación completa
Diversitipos presentación completaDiversitipos presentación completa
Diversitipos presentación completa
David Cuadrado
 
Distorsiones Cognitivas
Distorsiones CognitivasDistorsiones Cognitivas
Distorsiones Cognitivas
atencionciudadania
 
Ejercicios para trabajar autoestima en entrevista
Ejercicios para trabajar autoestima en entrevistaEjercicios para trabajar autoestima en entrevista
Ejercicios para trabajar autoestima en entrevista
Rodrigo Martinez Barrios
 
Práctica de la inteligencia emocional
Práctica de la inteligencia emocionalPráctica de la inteligencia emocional
Práctica de la inteligencia emocional
Ivan Nuñez Salinas
 
Etica dimensiones del ser humano
Etica dimensiones del ser humanoEtica dimensiones del ser humano
Etica dimensiones del ser humano
wendymartinez15
 
Cuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdf
Cuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdfCuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdf
Cuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdf
RigelRamrez1
 
05. Asertividad racional
05. Asertividad racional05. Asertividad racional
05. Asertividad racional
Adán Domínguez Cervantes
 
Manejo de asertividad y autoestima
Manejo de asertividad y autoestimaManejo de asertividad y autoestima
Manejo de asertividad y autoestima
vivirel
 
Comunicación y autoestima
Comunicación y autoestimaComunicación y autoestima
Comunicación y autoestima
Adriana Delgadillo
 
Ficha-Creencias-irracionales (2).pdf
Ficha-Creencias-irracionales (2).pdfFicha-Creencias-irracionales (2).pdf
Ficha-Creencias-irracionales (2).pdf
mariapulidogeografia
 

Similar a Pensamiento distorcionado (20)

ENJ-500 Bases de la Terapia Cognitivo Conductual
ENJ-500 Bases de la Terapia  Cognitivo ConductualENJ-500 Bases de la Terapia  Cognitivo Conductual
ENJ-500 Bases de la Terapia Cognitivo Conductual
 
ENJ-500 Bases de la Terapia Cognitivo Conductual
ENJ-500 Bases de la Terapia  Cognitivo ConductualENJ-500 Bases de la Terapia  Cognitivo Conductual
ENJ-500 Bases de la Terapia Cognitivo Conductual
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Expocognitivo conductual
Expocognitivo conductualExpocognitivo conductual
Expocognitivo conductual
 
Expocognitivo conductual
Expocognitivo conductualExpocognitivo conductual
Expocognitivo conductual
 
Nuestras creencias-limitantes
Nuestras creencias-limitantesNuestras creencias-limitantes
Nuestras creencias-limitantes
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el pacienteLa inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
 
Por qué nos cuesta perdonar
Por qué nos cuesta perdonarPor qué nos cuesta perdonar
Por qué nos cuesta perdonar
 
VIII Técnicas cognitivas.
VIII Técnicas cognitivas.VIII Técnicas cognitivas.
VIII Técnicas cognitivas.
 
Diversitipos presentación completa
Diversitipos presentación completaDiversitipos presentación completa
Diversitipos presentación completa
 
Distorsiones Cognitivas
Distorsiones CognitivasDistorsiones Cognitivas
Distorsiones Cognitivas
 
Ejercicios para trabajar autoestima en entrevista
Ejercicios para trabajar autoestima en entrevistaEjercicios para trabajar autoestima en entrevista
Ejercicios para trabajar autoestima en entrevista
 
Práctica de la inteligencia emocional
Práctica de la inteligencia emocionalPráctica de la inteligencia emocional
Práctica de la inteligencia emocional
 
Etica dimensiones del ser humano
Etica dimensiones del ser humanoEtica dimensiones del ser humano
Etica dimensiones del ser humano
 
Cuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdf
Cuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdfCuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdf
Cuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdf
 
05. Asertividad racional
05. Asertividad racional05. Asertividad racional
05. Asertividad racional
 
Manejo de asertividad y autoestima
Manejo de asertividad y autoestimaManejo de asertividad y autoestima
Manejo de asertividad y autoestima
 
Comunicación y autoestima
Comunicación y autoestimaComunicación y autoestima
Comunicación y autoestima
 
Ficha-Creencias-irracionales (2).pdf
Ficha-Creencias-irracionales (2).pdfFicha-Creencias-irracionales (2).pdf
Ficha-Creencias-irracionales (2).pdf
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Pensamiento distorcionado

  • 1. • pensamiento = percepción = emoción = conducta = distres. • Cambiar los pensamientos si quieres cambiar la conducta que les causa distres. • Pensamiento distorsionado: son pensamientos que no están de cuerdo con la realidad exterior. Llevan a errores lógico y por ende producen ansiedad, depresión, estrés. • Características: telegramas, son irracionales, parecen espontáneos, tienden a dramatizar. • Filtraje: es un acontecimiento se toma todo lo malo de algo y se magnifica , mientras que por otro lado se desechan las cosas buenas. • Pensamiento polarizado: se tiende a percibir cualquier cosa sin términos medios. Cuando se aplica a uno mismo entonces si no soy perfecto o brillante es porque soy un fracasado o un inútil. • Sobre generalización: se extrae una conclusión general de un simple incidente o parte de la evidencia. Si ocurre algo malo en una ocasión espera que ocurra una y otra vez (o ve las excepciones). • Interpretación del pensamiento: es hacer juicios repentinos sobre los demás. Estas personas hacen suposiciones de como sienten los demás y que les motiva a ellos. • Falacia de la justicia: aplicación de normas legales a los caprichos de las relaciones. De las forma la justicia esta puesta el servicio de los propios intereses. Clase 19 nov 2015
  • 2. • Visión catastrófica: es magnificar de forma irreal los conocimientos futuros. Un dolor de cabeza es signo de cáncer, una imaginación catastrófica no tiene limites. • Personalización: tendencia relacionar algo del ambiente con un mismo. Se interpreta cada experiencia, cada conversación, cada mirada como una pista de analizarse y valorarse a si mismo. Ejemplo. Porque me tiene que pasar esto a mi.. • Razonamiento emocional: creencia de que lo que se siente es verdad. Si se siente un perdedor, es porque tiene que ser un perdedor, si se siente culpable es porque tuvo que haber hecho algo mal. Ejemplo: siento que la vida ay no tiene sentido.. • Falacia del cambio: la única persona a la que se puede cambiar es a s mismo, sin embargo esta falacia supone que a persona cambiara para adaptase a nosotros si se la presiona lo suficiente. Por lo que la felicidad dependerá de los actos de los demás. Ejemplo. Si ella cambiara las cosas serian… • Etiqueta globales: es un juicio en la que se generalizan una o dos cualidades del acontecimientos (aunque tengan algo de verdad) la etiqueta ignora toda evidencia contraria. Ejemplo: los hombres son egoístas.
  • 3. • Falacia de recompensa en divina: esperamos cobrar algún día todo el sacrificio que hemos hecho por los demás, si la recompensa no llega, nos sentimos mal. Ejemplo: así me pagas el sacrificio que he hecho por ti.. • Culpabilización: pensamos que los demás son responsables de nuestros sufrimiento o, por otra parte, nos culpamos a nosotros mismos de todos los problemas ajenos. Ejemplo: “mi hijo tiene la culpa de que mi marida y yo nos separemos” • Debería: nos regimos por reglas inflexibles que todos debemos seguir. Las palabras que indican la presencia de esta distorsión son debería, habría de y tendría. Ejemplo: debería estudiarme todos las asignaturas en dos semanas y sabérmelas todas. • Tener razón: tener que probar continuamente que su punto de vista es el correcto. Siempre a la defensiva no interesado en la opinión del otro sino defender su idea. Todo lo que no encaja en lo que creen lo ignoran y tener razón se vuelve los mas importante.